Vangelis escribió:
Opino que caes en un error muy frecuente: olvidar que todo el poder del estado se sustenta, en definitiva, en los ciudadanos, y no en el dinero. Si la gente SIMPLEMENTE no quiere colaborar con un sistema capitalista, ese sistema capitalista no podrá existir, por mucho dinero que tengan los cuatro ricachones.
como se ha visto siempre, a la ciudadania se la puede comprar (y no digo solo engañar).a gran parte de la ciudadania le viene bien el capitalismo,¿porque iban a estar en contra?
de todas formas el sistema te puede obligar a cooperar con el pese a que no quieras.
En base a esto la respuesta a "como permitirían los poderosos perder su poder?" es obvia: Si su poder son los sometidos, y los sometidos ya no aceptan serlo, ya han perdido su poder.
es que la cuestion no es solo que el poder sean los sometidos (que no es su unico poder) que acepten serlo. como bien dices, son sometidos, pese a que no quieran serlo, se nos puede obligar a ello.
La violencia no es que sea justificable, es que es la única respuesta cuando tu superviviencia depende de ello. Pero por suerte la diferencia entre el capitalismo y otros sistemas totalitarios es que este desea que la masa esté "contenta" con el sistema. Si nos encontramos en una situación donde tenemos que usar la violencia, y eso es que, textualmente, se nos esté intentando exterminar, el capitalismo ya habrá sido derrotado y nos estaremos enfrentando a otro enemigo que a mi sin duda me parece mucho peor.
si te refieres a exterminio como sinonimo de matarnos, aun no han llegado tan lejos. pero que hay numerosos compañeros encarcelados, detenidos, en espera de juicio... es de sobra conocido por todos.
Que la violencia engendra violencia no es solo una cuestión ética. Cuando uno usa la violencia, independientemente de sus objetivos, saca un pestillo de la puerta que nos conduce a un régimen totalitario con promesas de paz. A eso nos conduce la violencia, incluso la violencia como respuesta a la violencia.
a eso que te refieres es a lo que nos conduce el monopolio de la violencia por parte de unos pocos (que es en lo que vivimos), que se pueda justificar solo la violencia del que manda.
También comentáis que el capitalismo dispone de los más efectivos medios violentos. Cierto. Pero me remito de nuevo a la necesidad que tiene el capitalismo para quedar bien ante la masa. El capitalismo no puede soltar sus medios por las buenas, necesita motivos. El objetivo entonces es evitar sea como sea darle motivos. Puede manipular, puede justificar lo injustificable, pero de momento me parece muy dificil que me envien a los geos por intentar explicarle a alguien que el capitalismo es contrario a la libertad.
a los geos quizas aun no, pero un par de grilleras con antidisturbios...
esa necesidad de quedar bien con la masa ya la tiene ganada, y dia a dia la va aumentando. no necesitan motivos, se los van inventando. y aunque no logren justificarlo, se escudan en que es un mal menor que hay que pagar por un bien mayor.
En el pasado la violencia ha sido útil para cambiar el mundo pero debemos ser conscientes de que ahora nos estamos enfrentando a un enemigo que goza de la simpatía de las personas que somete, que sería del capitalismo si, como es normal, solo es simpatizado por aquellos que se benefician de él?
el problema no es que beneficia a unos pocos, es que beneficia a los que hace falta.