Buena mi situación es la siguiente,estoy dentro de un okupa y planeamos hacer una jornadas informativas precisamente de anarcosindicalismo y quisiera saber si conocen cuales son las mejoras forma de asercarse a obrer@s a lo que me refiero es si de ser posible me podrian dar algunos consejos basados en folletos,textos o experiencias propias de cuales son las formas mas efectivas de asercarse a hablar sobre estos temas con los trabajadores........como por ejemplo si lo mejor es hablar con ellos en las salidas de sus trabajos, con folletos, hacer eventos(teatro,danza,cine,etc) para invitarlos para haci puedan conocer mas tipos de organisacion,conoernos platicar. interactuar al fin y al cabo organicamente o de una manera formal.....por eso si tiene algunos consejos que puedan pasarme lo agradeseriamos compas.
FUERA URO
Expandiendo el ideal
Pues lo mejor es que pienses qué iría mejor para vosotros mismos; os parece bien que sea cuando salis del trabajo? O mejor un buzoneo en vuestras casas?
Yo lo que no entiendo es porque llamáis "los obreros"; el anarcosindicalismo forma parte del movimiento obrero, y por tanto deduzco que lo seréis vosotros también. Lo primero es no diferenciarse del resto de trabajadores, que aquí todos estamos igual de jodidos y simplemente los anarcosindicalistas planteamos formas de auto-organizarnos.
Saludos.
Yo lo que no entiendo es porque llamáis "los obreros"; el anarcosindicalismo forma parte del movimiento obrero, y por tanto deduzco que lo seréis vosotros también. Lo primero es no diferenciarse del resto de trabajadores, que aquí todos estamos igual de jodidos y simplemente los anarcosindicalistas planteamos formas de auto-organizarnos.
Saludos.
- Manu García
- Mensajes: 5401
- Registrado: 27 Ago 2004, 21:32
Podéis empezar en vuestros lugares de trabajo, haciendo propaganda específica para cada uno de ellos orientada a la resolución de sus problemas concretos.
Intentad aglutinar a vuestr@s compañer@s en torno a una serie de reivindicaciones sentidas por tod@s, elaborad con ellas una tabla reivindicativa y haced hincapié en la necesidad de la unión y la solidaridad de tod@s para conseguir esas demandas.
Llegar "desde fuera" a un lugar de trabajo a repartir propaganda no suele ser efectivo, a no ser que sea en apoyo de una actividad que están desarrollando compañer@s allí dentro o de una lucha a la que se presta solidaridad.
Intentad aglutinar a vuestr@s compañer@s en torno a una serie de reivindicaciones sentidas por tod@s, elaborad con ellas una tabla reivindicativa y haced hincapié en la necesidad de la unión y la solidaridad de tod@s para conseguir esas demandas.
Llegar "desde fuera" a un lugar de trabajo a repartir propaganda no suele ser efectivo, a no ser que sea en apoyo de una actividad que están desarrollando compañer@s allí dentro o de una lucha a la que se presta solidaridad.
"No más derechos sin deberes, no más deberes sin derechos"
