Por qué es casi seguro que Dios no existe(Richard Dawkins)

Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.
Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Mensaje por Jorge. » 28 Dic 2006, 11:13

Sole, abrieron la tumba de Drácula en Rumanía y encontraron el esqueleto de un caballo. Inmediatamente los partidarios de Drácula afirmaron que esa era la prueba de que el Vampiro andaba suelto.

En cuanto al evangelio, vale para un roto y para un descosido. Yo no me meto en las creencias de cada cual. Cada cual cree en lo que quiere: en Cristo, en Drácula o en los gnomos, da igual porque no hay pruebas de ninguno.

Pero yo, cuando tengo que hablar de Dios, niego. No se trata de honestidad intelectual, de acto de fe o de gaitas. Yo no le cedo ni un milímetro a los curas. Ellos dicen que un ateo es tan creyente como ellos, porque es imposible demostrar la inexistencia de Dios. Y yo afirmo que tener fe es creer sin pruebas. Lo que yo hago es no aceptar una creencia.

Es justamente lo opuesto a tener fe. El agnosticismo cede terreno ante el absurdo. El ateísmo no.

Avatar de Usuario
Undertaker
Mensajes: 300
Registrado: 01 Jul 2004, 22:44

Mensaje por Undertaker » 28 Dic 2006, 16:08

Decir: "yo no creo en Dios (pero por si acaso y por la salvación de mi alma) no niego su existencia",es lo mismo que decir: "yo no creo en las brujas,pero haberlas,haylas",en definitiva,pura superstición.
"¿Cuál es el signo de que se ha adquirido la libertad? No avergonzarse ya de uno mismo." F. Nietzsche.

Avatar de Usuario
anarkoanthony
Mensajes: 1194
Registrado: 21 Jun 2006, 19:36
Ubicación: En algún lugar de esta genocida civilización
Contactar:

Mensaje por anarkoanthony » 28 Dic 2006, 17:16

Undertaker escribió:Decir: "es lo mismo que decir: "yo no creo en las brujas,pero haberlas,haylas",en definitiva,pura superstición.
quien ha dicho la frase de "yo no creo en Dios (pero por si acaso y por la salvación de mi alma) no niego su existencia" ??
Un... blog:
Nuestras vidas se consumen

Mi blog:
Por quien doblan las campanas

Mi Fotolog:
Caos nunca murió

¡Visítalos!
---

"En el interior del espectáculo del capital el placer es mortal. Todo es lúgubre y funeral, todo es serio y ordenado, todo es racional y programado, precisamente porque todo es falso e ilusorio."

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Mensaje por Jorge. » 28 Dic 2006, 18:31

La postura agnóstica («no digo que Dios no existe porque carezco de pruebas en su contra), siempre me ha parecido absurda porque:

- Hay pruebas razonables (o indicios, o evidencias) de que Dios no existe.
- A nadie se le ocurre decir que no se atreve a negar la existencia del Monstruo del Spaguetti volador. ¿Por qué con Dios no pasa lo mismo? En mi opinión, porque se le da credibilidad a la opinión de los curas.

En materia de fe, yo no doy credibilidad.

Avatar de Usuario
sole
Mensajes: 1787
Registrado: 19 Ene 2005, 16:26
Ubicación: miarroba+lycos
Contactar:

Mensaje por sole » 28 Dic 2006, 20:42

Siempre quedariamos en tablas. Es algo muy personal, la creencia y la no creencia. Yo me siento muy zoqueta pero me es imposible renegar.

Avatar de Usuario
Undertaker
Mensajes: 300
Registrado: 01 Jul 2004, 22:44

Re: Por qué es casi seguro que Dios no existe(Richard Dawkin

Mensaje por Undertaker » 28 Dic 2006, 23:56

anarkoanthony escribió:(...)Yo no creo en Dios, pero al mismo tiempo no dio que no exista(....)
Sinceramente,cada vez que me encuentro con opiniones como ésta,tengo la impresión de que puedo completar dicha opinión (leyendo entre líneas) con lo de "pero por si acaso..." Es como si quien la profiere se buscase un,por así decir,seguro de vida.
"¿Cuál es el signo de que se ha adquirido la libertad? No avergonzarse ya de uno mismo." F. Nietzsche.

Avatar de Usuario
desarmado
Mensajes: 4782
Registrado: 08 Feb 2005, 18:53

Mensaje por desarmado » 29 Dic 2006, 11:21

Dios no existe.
El fulano ese todopoderoso y magnánimo, consiente cosas aberrantes, con lo cual, si existe, no es el dios ese del que nos han hablado. Es un hijo de la grandísima puta si tiene ese poder y consiente lo que ocurre.
Dios no existe, va contra toda la lógica, contra toda la ciencia y si además existiése, habría que eliminarlo.
Luego, cada cual, que se pille las muletas que quiera para andar por la vida, mientras no nos las imponga...
Imagen
---------------------------------------------------
AMO LA $GA€, AMO AL GRAN H€RMANO.

Severino Di Giovanni
Mensajes: 197
Registrado: 03 Feb 2005, 00:51

Mensaje por Severino Di Giovanni » 29 Dic 2006, 14:49

Jorge. escribió:La postura agnóstica («no digo que Dios no existe porque carezco de pruebas en su contra), siempre me ha parecido absurda porque:

- Hay pruebas razonables (o indicios, o evidencias) de que Dios no existe.
- A nadie se le ocurre decir que no se atreve a negar la existencia del Monstruo del Spaguetti volador. ¿Por qué con Dios no pasa lo mismo? En mi opinión, porque se le da credibilidad a la opinión de los curas.

En materia de fe, yo no doy credibilidad.
El Agnostico considera que el ser humano no tiene la capaciad para entender los absolutos, no que no niega a Dios por no tener pruebas, va muchos mas alla que eso. Simplemente no podes entender el absoluto, y esto no solo puede ser Dios, sino la magnitud del universo, de donde venimos, a donde vamos, que es la naturaleza, la totalidad del mundo etc, etc.

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Mensaje por Jorge. » 29 Dic 2006, 14:59

Si nos referimos a "cosas que existen en la naturaleza", no hay nada absoluto en ella. Todo es natural, sometido a leyes físicas. La gravedad, el electromagnetismo... Pueden ser entendidos.

En el ámbito de las ideas, los principios absolutos son perfectamente comprensibles. Yo entiendo a la perfección lo que es la Justicia, la Bondad, la Libertad, Dios... Se puede discutir años sobre esos conceptos, pero entendibles, lo son. Lo mismo que se puede discutir sobnre el big bang, el universo con límites y el multiverso.

Así que sigo sin ver la postura agnóstica.

Avatar de Usuario
sole
Mensajes: 1787
Registrado: 19 Ene 2005, 16:26
Ubicación: miarroba+lycos
Contactar:

Mensaje por sole » 29 Dic 2006, 15:36

Desarmado,el sufrimiento puede servir para superarse. Jesús luchaba por unas ideas y le persiguieron hasta asesinarle. Para conseguir un mundo mejor hay que luchar.

¿Cuando morimos a donde vamos?? Yo creo que nos encontraremos en otro sitio, a lo mejor alguién nos creo o se divierte teniendonos de mano, pero algo tiene que haber, porque lo de la nebulosa es tan dificil de creer, sin fe, como lo de dios.

Marcelino pan y vino.
Mensajes: 325
Registrado: 23 Jul 2006, 19:48

Mensaje por Marcelino pan y vino. » 29 Dic 2006, 16:19

Es curioso, pero no es la primera vez, a lo largo de este hilo, que pretendes redefinir el agnosticismo. Me abstendré de especular sobre las motivaciones que te impulsan a ello.

“Si nos referimos a "cosas que existen en la naturaleza", no hay nada absoluto en ella. Todo es natural, sometido a leyes físicas. La gravedad, el electromagnetismo... Pueden ser entendidos.”
Ese argumento es falaz. Confundes (no sé si ingenuamente o interesadamente) los efectos con las causas. Además, me parece una sofistería burda y de muy mala fe insinuar que los agnósticos son tan gilipollas como para ignorar la leyes físicas.

“En el ámbito de las ideas, los principios absolutos son perfectamente comprensibles. Yo entiendo a la perfección lo que es la Justicia, la Bondad, la Libertad, Dios... Se puede discutir años sobre esos conceptos, pero entendibles, lo son. Lo mismo que se puede discutir sobnre el big bang, el universo con límites y el multiverso.”
Pretender que el agnosticismo se fundamenta en un idealismo abstracto, también es una falacia. Nadie discute que los conceptos (universales que no absolutos) que enumeras en tu anterior post han sido creados por personas (individuales) y seguramente estos universales o abstracciones no tienen una existencia más allá de las personas que los utilizan. Los términos "absoluto" o "ateo", metafisicamente, no son una expepción.

Así pues, creo que podemos descartar el idealismo como principio del agnosticismo.

Avatar de Usuario
Lebion
Mensajes: 4549
Registrado: 13 May 2006, 02:27

Mensaje por Lebion » 29 Dic 2006, 16:48

Yo el Ateismo siempre le comprendido de esta manera: No afirmamos como lo hacen los creyentes mediante la fe, sino que razonadamente como cualquier agnostico negamos que se pueda probar tanto una cosa como la otra, pero vemos que es más acertado y probable que Dios o cualquier Ente no exista.

De todas maneras en wikipedia viene bastante sobre ello, a ver que os parecen:
Ateismo http://es.wikipedia.org/wiki/Ate%C3%ADsmo
Agnosticismo http://es.wikipedia.org/wiki/Agnosticismo

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Mensaje por Jorge. » 29 Dic 2006, 16:53

Marcelino pan y vino. escribió:Es curioso, pero no es la primera vez, a lo largo de este hilo, que pretendes redefinir el agnosticismo.

seguramente estos universales o abstracciones no tienen una existencia más allá de las personas que los utilizan.
Me limito a responder al mensaje de Severino, referido a conceptos absolutos. Ni redefino el agnosticismo, ni lo califico de idealista. ¿Dónde por favor lo he hecho?

Y seguramente no. Seguro que los conceptos universales urdidos por mentes humanas no tienen existencia propia. ¿O visteis alguna vez a La Esperanza tomando un Cinzano?
Lebion escribió:Yo el Ateismo siempre le comprendido de esta manera: No afirmamos como lo hacen los creyentes mediante la fe, sino que razonadamente como cualquier agnostico negamos que se pueda probar tanto una cosa como la otra, pero vemos que es más acertado y probable que Dios o cualquier Ente no exista.
En resumen: que Dios no existe.

Marcelino pan y vino.
Mensajes: 325
Registrado: 23 Jul 2006, 19:48

Mensaje por Marcelino pan y vino. » 29 Dic 2006, 16:56

Lebion escribió:Yo el Ateismo siempre le comprendido de esta manera: No afirmamos como lo hacen los creyentes mediante la fe, sino que razonadamente como cualquier agnostico negamos que se pueda probar tanto una cosa como la otra, pero vemos que es más acertado y probable que Dios o cualquier Ente no exista.

De todas maneras en wikipedia viene bastante sobre ello, a ver que os parecen:
Ateismo http://es.wikipedia.org/wiki/Ate%C3%ADsmo
Agnosticismo http://es.wikipedia.org/wiki/Agnosticismo
Sinceramente, yo no creo que exista. Pero ese es otro tema... Ya dije que era cuestión de epistemología.

Severino Di Giovanni
Mensajes: 197
Registrado: 03 Feb 2005, 00:51

Mensaje por Severino Di Giovanni » 29 Dic 2006, 18:16

Jorge. escribió:Si nos referimos a "cosas que existen en la naturaleza", no hay nada absoluto en ella. Todo es natural, sometido a leyes físicas. La gravedad, el electromagnetismo... Pueden ser entendidos.

En el ámbito de las ideas, los principios absolutos son perfectamente comprensibles. Yo entiendo a la perfección lo que es la Justicia, la Bondad, la Libertad, Dios... Se puede discutir años sobre esos conceptos, pero entendibles, lo son. Lo mismo que se puede discutir sobnre el big bang, el universo con límites y el multiverso.

Así que sigo sin ver la postura agnóstica.
la justicia, la bondad y la libertad no son absolutos. De echo son creaciones de la razon humana.

Ahora bien, explicame que hubo antes del SUPUESTO (porque es todabia una teoria) del Big Bang. Explicame a donde vamos cuando morimos. Explicame de donde salio la materia.

Estos son absolutos, y no tienen explicacion humana, porque no tenemos la capacidad para encontrar una respuesta.

Responder