La cagada de Enric Marco
Cuando un militante de la CNT o cualquier sindicato se niega a firmar un convenio colectivo por insuficiente, ¿pide que se le aplique el anterior convenio, lo cual agradecería en la mayoría de las ocasiones el patrón, o se le aplica el nuevo convenio, con la insignificante subida salarial, aunque lo considere insuficiente y muchas veces incluso negativo?
Si pasa a aplicársele el nuevo convenio ¿significa que apoya dicho convenio? ¿su rechazo al mismo era puro cuento?
Eso por poner un ejemplo aunque simplón. Es que me has dejado un tanto confuso. Explícata mejor si no te importa.
Es que el que la CNT de entonces se opusiera a los pactos de la moncloa, y posteriormente como CGT hiciera uso de la legalidad que confieren ciertas leyes aprobadas sin su consentimiento e incluso con ella en contra, no veo que relación tiene una vez esas leyes están en vigor.
¿Acaso la CNT está a favor de las leyes laborales, y lleva a cabo un apoyo explícito a esas leyes, cuando va a una mediación, un arbitraje o un juicio de lo social basado en esas leyes? ¿Acaso la CNT apoya el sistema jurídico del capital y de la propiedad privada cuando denuncia por uso indebido de unas siglas que considera de su "PROPIEDAD PRIVADA"? Y podría poner muchos ejemplos más.
Sigo sin ver que relación tiene el presentarse a las elecciones con apoyar los pactos de moncloa. Sigo opinando que lo único que haces es intentar tirar encima de CGT una mierda que al tirarla sin saber te cae encima. No recuerdo que en la CNT de aquella época hubiera ninguna división interna sobre el tema de los pactos de la moncloa. Infórmate mejor y recuerda que no todo vale, ni siquiera en contra de CGT.
Salud
Si pasa a aplicársele el nuevo convenio ¿significa que apoya dicho convenio? ¿su rechazo al mismo era puro cuento?
Eso por poner un ejemplo aunque simplón. Es que me has dejado un tanto confuso. Explícata mejor si no te importa.
Es que el que la CNT de entonces se opusiera a los pactos de la moncloa, y posteriormente como CGT hiciera uso de la legalidad que confieren ciertas leyes aprobadas sin su consentimiento e incluso con ella en contra, no veo que relación tiene una vez esas leyes están en vigor.
¿Acaso la CNT está a favor de las leyes laborales, y lleva a cabo un apoyo explícito a esas leyes, cuando va a una mediación, un arbitraje o un juicio de lo social basado en esas leyes? ¿Acaso la CNT apoya el sistema jurídico del capital y de la propiedad privada cuando denuncia por uso indebido de unas siglas que considera de su "PROPIEDAD PRIVADA"? Y podría poner muchos ejemplos más.
Sigo sin ver que relación tiene el presentarse a las elecciones con apoyar los pactos de moncloa. Sigo opinando que lo único que haces es intentar tirar encima de CGT una mierda que al tirarla sin saber te cae encima. No recuerdo que en la CNT de aquella época hubiera ninguna división interna sobre el tema de los pactos de la moncloa. Infórmate mejor y recuerda que no todo vale, ni siquiera en contra de CGT.
Salud
- apacheanarco
- Mensajes: 987
- Registrado: 18 Dic 2005, 19:00
- Contactar:
No es angel sino JACINTO GERRERO LUCAS,en los años 80 tuvo despacho en el ministerio del interior junto al de vera,se cree cobraba de los fondos reservados,posteriormente a su ilfiltracion en juventudes libertarias,estuvo en ETA.Manu García escribió:¡¡¡Qué cara más dura la de este INFILTRADO!!!![]()
![]()
De "Don ángel" nada... sicario a sueldo del Estado y grandísimo c...
Última edición por apacheanarco el 26 Dic 2006, 22:20, editado 1 vez en total.
«Guardia no tires pelotas, que pa pelotas, Puerto Real».
en internet el anonimato no existe;
no estamos solo entre colegas;
cada cual ha de ser consciente de que es responsable de sus palabras.
en internet el anonimato no existe;
no estamos solo entre colegas;
cada cual ha de ser consciente de que es responsable de sus palabras.
- Manu García
- Mensajes: 5401
- Registrado: 27 Ago 2004, 21:32
-
geronimo355
- Mensajes: 331
- Registrado: 02 Feb 2014, 16:08
Re: La cagada de Enric Marco

Enric Marco, el falso deportado al Holocausto cuyo historial antifranquista tampoco cuadra
¿Podrían quedar aún fraudes por descubrir del ex presidente de la Amical de Mauthausen, que estuvo a punto de participar en un acto con presidentes europeos en el campo de concentración, y que cobra una pensión como ex militar o ex policía del Gobierno español, aunque fue alto cargo de la CNT?
Artículo publicado hoy en El Mundo :
https://www.elmundo.es/papel/historias/ ... b458f.html#
El historiador Benito Bermejo era ya uno de los principales expertos españoles en víctimas del Holocausto cuando, una tarde de 1999, acudió a un acto sobre el tema en Barcelona y al salir vio «a un señor con una mesa y unos folletos sobre la Amical de Mauthausen. Me acerqué pensando que sería un hijo de víctimas, porque era aparentemente joven... Pero el tipo me dijo que no, que él mismo había estado en Flossenburg, uno de los campos. Me dije: '¡Qué bien, un tipo en tan buen estado!', porque bueno, esta gente ya entonces estaba muy cascada para recoger testimonios. Además, ya no quedaba vivo un solo español que hubiera estado en Flossenburg, los únicos 14 habían muerto ya».
«Me quedé con su nombre e intenté acercarme a él varias veces, pero siempre se me escurría, no había manera. Así que al fin en 2002, en una comida anual que hacen hijos y familias de supervivientes en Mauthausen, me senté a su lado. Pensé: 'Este es el momento para que me cuente cosas'. Y entonces el tipo abre su cartera, saca una foto de una espalda llena de moratones, y me dice: 'Este soy yo en 1976, esto me hizo la Policía de Martín Villa. Creo que los historiadores tenéis cosas mucho más importantes que hacer que escarbar en los campos de concentración. Déjeme en paz con eso. Dedíquese a otras cosas'».
«O sea», se ríe ahora Bermejo al habla con PAPEL, «el español que prácticamente representaba a todas las víctimas del nazismo no quería contar su historia, mezclaba el Holocausto con el Franquismo... Me pareció muy sospechoso».
GANANDO TIEMPO PARA NO SER INVESTIGADO
La siguiente conversación que Bermejo tuvo con Enric Marco, para siempre el Falso Deportado Español a los campos de concentración del Holocausto nazi, fue tres años después, en 2005, cinco meses antes de que Marco interviniera en una cumbre de presidentes europeos en Mauthausen como voz de las víctimas españolas, al lado de José Luis Rodríguez Zapatero. «Me llamó», cuenta el historiador, «y me dijo: 'Sé que está usted investigándome y que pone en duda ciertos aspectos de mi historia. Mire, voy a Madrid en unos días, podemos aprovechar para vernos y le saco de dudas'. Quedamos en que me llamaría, pero eso nunca pasó. Cuando ya quedaban pocas semanas para el acto fui yo quien le llamé. Me dijo que no podía venir a Madrid, que estaba muy liado con el acto con los presidentes, que si no me importaba que habláramos después de eso».
Bermejo se malicia que Marco intentaba ganar tiempo para que su fraude -aunque había llegado a dar 140 conferencias en un año contando su tragedia, jamás estuvo en ningún campo de concentración- quedara blindado: «Una vez apareciera con los presidentes europeos en Mauthausen cualquier iba a tener mucho cuidado de poner en duda la veracidad de su historia».
Marco nunca llegó a participar en el acto. Ese 10 de mayo de 2005, pocas horas antes del evento, se anunció discretamente que abandonaba la legación y debía volver a España por «asuntos personales »: Bermejo había enviado dos documentos a Moncloa exponiendo sus dudas sobre el personaje, tras años sospechando de su historia. Dos días después de la espantada, «para mi sorpresa», admite, Marco convoca una rueda de prensa, canta la traviata y establece el estribillo que repetirá durante años: es cierto, jamás fue deportado a ningún campo de concentración, pero lo hizo para dar voz a las víctimas, «y la han tenido gracias a mí».
"CREO QUE LO ADMITIÓ PARA OCULTAR OTRAS COSAS"
Bermejo salió entonces en todos los medios -el alcance del fraude fue hemisférico- como el gran descubridor del cambalache, pero hoy, 16 años después, para esta improvisada serie veraniega de PAPEL, admite desde su domicilio madrileño que aún cree que hay gato encerrado: «Siempre he pensado que Marco lo admitió todo quizás para ocultar otras cosas... Su salida en tromba, que prosigue hoy en día [Marco continúa defendiendo que mintió «para contar mejor una verdad»], fue en realidad estratégica».
Vamos a dar forma al acertijo. Marco había sido secretario general del sindicato CNT en 1976, y vendía también que había participado intensamente en las actividades del exilio antifranquista en Francia. «Sin embargo», cuenta Bermejo, «hacia 2002 hablé con un amigo, Florian Samitier, que había pasado el exilio en Toulouse, en la CNT, y no sólo me dijo que no le conocía de nada, sino que me soltó una frase muy dura: 'Llevo 28 años intentando saber quién es en realidad'».
El historiador habló también «con Abel Paz, autor de una biografia de Durruti, y me dijo que todo Marco era una mentira». En fin: «Nadie en la CNT sabía quién era». De hecho, Marco había viajado a Alemania durante el nazismo para trabajar para (y no contra) el Tercer Reich, pudo establecer Bermejo, quien también descubrió que el falso deportado tenía dos familias que desconocían recíprocamente su existencia, con hijos ambas, «a 20 la una de la otra en Barcelona».
ATRACO A MANO ARMADA EN LOS AÑOS 50
Bermejo explica a PAPEL que Javier Cercas, que noveló la vida de Marco en El impostor (Random House), llegó a determinar que mucho antes de todo eso, en los años 50, Marco habría participado presuntamente en un robo a mano arma, y que incluso en los 2000, cuando el escándalo, estaba cobrando una pensión «sólo para ex militares o ex policías» del Gobierno español.
En fin, la duda de Bermejo: ¿y si Enric Marco no sólo no fue víctima de la Shoah, sino que tampoco fue un luchador antifranquista, y en realidad era un infiltrado del régimen en el sindicalismo de la Transición? ¿Y si el hombre que, ofreciendo una conferencia en el Congreso de los Diputados, llegó a hacer llorar a alguna de Sus Señorías con su tragedia, según las crónicas de la época, era todo, de principio a fin, una fastuosa mentira? Quizás hoy, a estas alturas, sólo Enric Marco conozca la respuesta a esa pregunta. Tiene 100 años.
Quico Alsedo
Sobre el mentiroso Enric Marco [Comunicado de CNT] del año 2005 : https://www.alasbarricadas.org/noticias/node/1188
Michel Bounan, La loca historia del mundo
Re: La cagada de Enric Marco
Por decir algo a favor de este hombre, que al menos en lo que conocí trabajaba en un taller de mecánico, así que no entiendo para qué deja tras la escisión del 79 tanto la CNT ortodoxa de la que es expulsado, como la CNT moderna que luego daría lugar a la CGT, ni qué importantes tareas desarrolló como infiltrado, porque no tuvo más protagonismo que el resto de actores de la tragedia de aquellos años. Es una paranoia y un dejar caer sospechas absurdas. De secretario de CNT estaría, qué sé yo, dos años... ¿Y luego se infiltra en la federación de padres de alumnos y en la amical treinta años? ¿Pa qué?En fin, la duda de Bermejo: ¿y si Enric Marco no sólo no fue víctima de la Shoah, sino que tampoco fue un luchador antifranquista, y en realidad era un infiltrado del régimen en el sindicalismo de la Transición?
Fue Floreal Samitier, no Florian. Yo no recuerdo cómo se eligió a Enrique Marcos, nunca me he preocupado mucho de esos enredos. Y bien es cierto que no se sabía quién era, Juan Gómez Casas decía que no tenía ni idea. Pero que con la labia que tenía Enric, estaba cantado que lo podían elegir. Porque en la CNT muestras un poco de interés, parla y actividad, y te encasquetan un cargo más pronto que pa qué.«Sin embargo», cuenta Bermejo, «hacia 2002 hablé con un amigo, Florian Samitier, que había pasado el exilio en Toulouse, en la CNT, y no sólo me dijo que no le conocía de nada, sino que me soltó una frase muy dura: 'Llevo 28 años intentando saber quién es en realidad'».
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.
Re: La cagada de Enric Marco
Enric Marco fue una anécdota en la Historia reciente de la CNT interesante para los periodistas.
Tiene mucho más morbo para los militantes conocer la Historia de muchos de los Secretarios que hubo después. De los elegidos en Congreso y de los elegidos en Plenos.
Al contrario de las Organizaciones democráticas que son al final muy jerárquicas y tienen a sus Secretarios 20 años seguidos, los cenetistas los cambiamos cada 2-3 años ( alguno duró menos de 3 meses) y encima los ponemos a parir antes, durante y después de su mandato. Y lo hacemos con tanto tesón y conocimiento de causa, como cuando hacemos un barrido histórico por los de los años 30.
A todos los ponemos etiquetas: Reformistas, traidores, colaboracionistas, trentistas, faístas, cincopuntistas, bolcheviques.....
Tenemos un amplio vocabulario calificativo, que para eso hemos estudiado mucho en la EGB.
Tiene mucho más morbo para los militantes conocer la Historia de muchos de los Secretarios que hubo después. De los elegidos en Congreso y de los elegidos en Plenos.
Al contrario de las Organizaciones democráticas que son al final muy jerárquicas y tienen a sus Secretarios 20 años seguidos, los cenetistas los cambiamos cada 2-3 años ( alguno duró menos de 3 meses) y encima los ponemos a parir antes, durante y después de su mandato. Y lo hacemos con tanto tesón y conocimiento de causa, como cuando hacemos un barrido histórico por los de los años 30.
A todos los ponemos etiquetas: Reformistas, traidores, colaboracionistas, trentistas, faístas, cincopuntistas, bolcheviques.....
Tenemos un amplio vocabulario calificativo, que para eso hemos estudiado mucho en la EGB.
Teño barca, teño redes, teño sardiñas no mare
teño unha muller bonita
non quero máis traballare.
teño unha muller bonita
non quero máis traballare.
Re: La cagada de Enric Marco
Bueno, aquí el tal Bermejo llega a dejar caer más cosas:
Ahora bien, no dice qué carajos intentaba ocultar con esa retirada estratégica. No obstante lo dejan caer en este párrafo.«Siempre he pensado que Marco lo admitió todo quizás para ocultar otras cosas... Su salida en tromba, que prosigue hoy en día [Marco continúa defendiendo que mintió «para contar mejor una verdad»], fue en realidad estratégica».
Aquí queda eso: ex militar o ex policía, aunque fue de la cnt (unitaria). No se sabe qué pensiones cobran esos tipos, porque no lo explican. Dejan caer el dato para que los demás lo descubramos. ¿Un complot diabólico? ¿El misterio del vuelo nocturno de la mosca? Y "alto cargo de la CNT" donde estuvo como tal un par de años, eso sí, trabajando en un taller mecánico. Dice esa fuente de sabiduría que es la wikipedia que:¿Podrían quedar aún fraudes por descubrir del ex presidente de la Amical de Mauthausen, que estuvo a punto de participar en un acto con presidentes europeos en el campo de concentración, y que cobra una pensión como ex militar o ex policía del Gobierno español, aunque fue alto cargo de la CNT?
Por lo que fuera, de la CNT ortodoxa, antigua, pleistocénica y dogmática lo echaron, y en la CNT renacida, renovada, moderna y nueva, no tuvo tampoco cabida.llegó a ser Secretario General de su Federación catalana en 1977 y Secretario General de la Confederación desde abril de 1978 hasta el V Congreso en diciembre de 1979... Marco no resultó reelegido en el V Congreso de la CNT y se alineó con quienes impugnaron los resultados de este. Por su actividad en relación con ello, Marco fue expulsado de la CNT en abril de 1980... Enric Marco tras su etapa de cargos de responsabilidad en la CNT pasó a desarrollar una actividad intensa en el movimiento asociativo de padres de alumnos. En 1998 era vicepresidente de la FAPAC (Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos de Cataluña) en Barcelona.
Enrique Marcos, era un tipo que hablaba bien, y que sabía organizar a la gente. ¿Alguien puede explicar por qué un supuesto ex-policía que trabaja en un taller, se vincula a las asociaciones de padres de alumnos? No obstante, se le quedó chico el campo (lo mismo no era ni padre de alumno) y:
Bueno, pues por lo que sea, Enrique Marco tenía el don de encandilar al personal, y de meter cabeza en sitios en los que salía elegido representante. Era un liante de marca mayor.Aunque sus afirmaciones sobre un supuesto encierro en los campos de concentración nazis se remontan al menos a 1976, lo cierto es que solo a partir del año 2000 Marco se aproximó a las asociaciones que reunían a los españoles víctimas de la deportación a dichos campos... En el espacio de unos meses se convirtió en Secretario y después en Presidente de la "Asociación Amical de Mauthausen y otros campos", con sede en Barcelona, y que reunía a los españoles que habían sido prisioneros de la Alemania nazi en sus campos de concentración durante la Segunda Guerra Mundial.
Y dicho esto, declaro solemnemente que el personaje, me cae sumamente simpático.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.
Re: La cagada de Enric Marco
Ah, y sea dicho de paso, aunque Juan Gómez Casas diría en un libro que "nadie le conocía", cuando lo eligieron declaró lo siguiente en la prensa:

En ese enlace con el Pujol. Que aquí el que no corre, vuela. ¿A que es un personaje muy simpático? Teniendo en cuenta los gestos de vinagre de los grandes hombres, Enrique Marcos resulta hasta entrañable.
Lo que recuerdo de este hombre, es que se le destacaba que "era un trabajador". Salió un reportaje en la revista Cambio 16 en el taller, destacando el asunto. Y sus intervenciones tras la muerte del trabajador Valentín González Ramírez en junio de 1979, militante de CNT al que mata la policía en el mercado de abastos de Valencia, recuerdo que salieron en la prensa confederal y que me parecieron muy acertadas.Enrique Marcos, catalán de 56 años, fue elegido ayer nuevo secretario general del comité nacional de la CNT en sustitución del actual titular, Juan Gómez Casas, en el curso del pleno nacional que la organización anarquista celebró en el día de ayer.El secretario general saliente dijo de su sucesor que era «el dinamismo personificado, valeroso e inteligente. Es el hombre que la organización necesitaba». El señor Marcos, por su parte, declaró que la nueva etapa de la CNT se caracterizaría por una acción más directa y dotar a la organización de una nueva estructura.
En ese enlace con el Pujol. Que aquí el que no corre, vuela. ¿A que es un personaje muy simpático? Teniendo en cuenta los gestos de vinagre de los grandes hombres, Enrique Marcos resulta hasta entrañable.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.
Re: La cagada de Enric Marco
Dice gente que lo conoció cuando estaba en la FAPAC y en Amical Mauthausen que cuando iba los institutos a hablar del holocausto no dejaba a nadie indiferente. Su pasión, el detalle con el que hablaba (que luego era mentira) provocaron mucha concienciación contra el nazismo. Por circunstancias he conocido al actual presidente del Amical y dice que era un tipo íntegro y muy sencillo, lo que concuerda con eso de que vivió de su oficio de mecánico y luego de su pensión. También dijo que para el Amical que se descubriera el pastel fue un desastre que casi la hace desaparecer ya que muchos socios se dieron de baja de golpe
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...
Re: La cagada de Enric Marco
¿Porqué sacan ahora esta historia de nuevo? Yo en 2005 pensé que el tal Bermejo historiador era alguien con ganas de darse algo de pisto haciendo su trabajo. Pero ahora sacando en prensa dudas del tipo que genera este comentario...
Si no tiene pruebas de nada, si no hay evidencia, si no hay indicios, y si no ha investigado nada en 15 años, ¿Qué es la duda de Bermejo?.
En fin, la duda de Bermejo: ¿y si Enric Marco no sólo no fue víctima de la Shoah, sino que tampoco fue un luchador antifranquista, y en realidad era un infiltrado del régimen en el sindicalismo de la Transición?
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.
Re: La cagada de Enric Marco
Hacer leña del árbol caído. Quienes lo conocimos, sabemos que una buena parte de su historia es verdad, y la otra no puede hacernos olvidarla. Enric era mecánico, y de eso vivía. El taller podría haber sido suyo, pero era cooperativa aunque sus compañeros tenían muy poco, o ningún, sentido cooperativista. Su pensión proviene de su trabajo. Al jubilarse él se acabó la cooperativa. Si ya fue conflictiva la cosa durante los debates y enfrentamientos anteriores al V Congreso, después fue ninguneado por unos y amenazado por otros, por no querer tomar partido definitivamente por ninguna de las partes en lid del Congreso. Posteriormente volvió a la militancia. Tanto antes como después del V Congreso, colaboró y ayudó a mucha gente, y considero una vergüenza que nadie abra la boca para defender al menos esa parte de su vida. Esa hipocresía no es nueva. Puedo recordar como "compañeros" le pedían ayuda mientras le ponían a parir en ámbitos "libertarios". El raramente denegó ayuda a nadie en todo lo que pudo ser solidario. Hay unos cuantos que le deben haberse librado de la cárcel y se callan como ratas cuando ahora es acusado de infiltrado. Pero tampoco debe extrañarnos, ya que también había, como he dicho antes, quien le ponía a parir (ya sabéis: reformista, amarillo, escisionista, paralelo, y cosas peores) paralelamente a pedirle ayuda.