Congreso de la AIT

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Invitado

Congreso de la AIT

Mensaje por Invitado » 11 Dic 2006, 14:57

Sabe alguien como ha ido el congreso de la AIT que se ha realizado este finde en Manchester?

bigotin

eso eso

Mensaje por bigotin » 14 Dic 2006, 18:59

Yo tambien querria saber como fue. Hay nuevos sindicatos? Esos de la india que quiza entraban que pasó? Cual es el mayor sindicato de la AIT? Como veis su futuro como herramienta de coordinacion internacional anarcosindicalista?


salud

Invitado

Mensaje por Invitado » 15 Dic 2006, 16:30

Si, y que a ocurrido con la propuesta de huelga internacional contra las guerras? Ha habido decisiones en esta direccion? Eso fue planteado por la seccion italiana.

Invitado

Re: eso eso

Mensaje por Invitado » 15 Dic 2006, 16:35

bigotin escribió:Yo tambien querria saber como fue. Hay nuevos sindicatos? Esos de la india que quiza entraban que pasó? Cual es el mayor sindicato de la AIT? Como veis su futuro como herramienta de coordinacion internacional anarcosindicalista?
salud
Los mayores sindicatos de la AIT son la CNT y la USI de Italia. El resto son mas bien pequenyos, aunque la FAU de alemania tiene cierta tendencia al alza. De las secciones francesa e inglesa no estoy seguro.

Invitado

Re: eso eso

Mensaje por Invitado » 20 Dic 2006, 12:53

bigotin escribió:Yo tambien querria saber como fue. Hay nuevos sindicatos? Esos de la india que quiza entraban que pasó? Cual es el mayor sindicato de la AIT? Como veis su futuro como herramienta de coordinacion internacional anarcosindicalista?


salud
No son de la india, son de Pakistán. También pedían adesión un sindicato de Indonesia.

No entiendo la prisa en preguntar por internet, donde la gente no creo que tenga la información, me imagino que de momento solo está en manos de los delegados y del CN. Ya llegarán las conclusioens por via orgánica sin tardar demasiado. De momento, esa información, a quien no sea de CNT, no le interesa.

malatesta

Mensaje por malatesta » 20 Dic 2006, 20:19

En este Congreso no se han admitido nuevas Secciones. En nuevo Secretariado estará en Serbia

Avatar de Usuario
lo carraco
Mensajes: 287
Registrado: 08 Dic 2005, 13:36
Ubicación: la tierra

Mensaje por lo carraco » 20 Dic 2006, 22:16

pues no sé si estoy de acuerdo con lo de que a la gente de fuera de CNT no les interesa el tema de la AIT y sus congresos.

si queremos que la AIT y la CNT crezcan la gente de la calle tendrá que saber no sólo que existen, sino también cómo se posicionan frente a diferentes temas y cómo evolucionan en sus planteamientos y en su implantación.

otra cosa es que por internet no esté disponible la información, pero seguro que se colgará de una forma u otra por la misma AIT.
Y qué bonito sería si no fuera mentira
D.B.

Avatar de Usuario
eu
Mensajes: 1695
Registrado: 13 May 2005, 10:10

Mensaje por eu » 21 Dic 2006, 11:01

Pues yo tampoco se porque cualquiera se entera por internet de lo que pasa en el Congreso de la AIT antes que yo, que soy afiliado de la AIT. Me explicarás si esta situación es agradable.

algarcia
Mensajes: 1104
Registrado: 17 Ago 2005, 03:12

Re: eso eso

Mensaje por algarcia » 21 Dic 2006, 11:27

Anonymous escribió:Ya llegarán las conclusioens por via orgánica sin tardar demasiado. De momento, esa información, a quien no sea de CNT, no le interesa.
No sé en que mundo vives pero en el mío una condición indispensable para cualquier organización política o social medianamente seria es que haga sus congresos de una forma transparente para que haya seguridad que no hay chanchullos ni cosas raras en ellos. Yo no estoy afiliado al PP lo que no quiere decir que no me pudiera parecer muy mal y desconfiara si mañana hacen un congreso donde la información sobre el mismo sale con cuentagotas. La clave es transparencia. Los periodistas deben acudir a los congresos e informar de lo que pasa, para que luego los ciudadanos sepan que lo que se diga luego por vía orgánica como alguien decía por ahí es lo que realmente se trató en la reunión. Y esto no es aplicable sólo a partidos políticos. A los sindicatos, empresas y demás organizaciones también se les suelen pedir que sean transparentes en sus reuniones.

Cavanamundi
Mensajes: 60
Registrado: 23 Dic 2005, 18:15

Para Algarcia

Mensaje por Cavanamundi » 21 Dic 2006, 12:14

No estoy del todo de acuerdo. Las organizaciones deben actuar con transparencia, vale. Conforme a sus estatutos. Vale. La ciudadanía se puede enterar de las conclusiones a las que llega una organización porque la misma lo difunde, lo difunde ella, pero no periodistas que, disculpa, no garantizan nada porque son asalariados de empresas periodísticas que tienen sus intereses particulares, empresariales y políticos. Por ejemplo, el periódico El País no es sinónimo de equidad, ni de imparcialidad.
Otra cosa es cómo se desarrollan los congresos de una organización, que deberán ajustarse a los estatutos. Las conclusiones adoptadas serán o no difundidas según lo estime la organización en concreto: por ejemplo, si una organización quiere que le den por la cara unos locales que son de otra organización, se cuidará muy mucho de difundir que está en disposición de apañarle unos locales por los medios que sea. O si crea una estructura clandestina por alguna razón.
Los estatutos son la clave del tema. A ellos debe ajustarse la reunión. La difusión de lo acordado corresponde a la organización, auqnue entiendo que una de tipo social o sindical debería difundir sus acuerdos.

algarcia
Mensajes: 1104
Registrado: 17 Ago 2005, 03:12

Re: Para Algarcia

Mensaje por algarcia » 21 Dic 2006, 12:44

Cavanamundi escribió:La ciudadanía se puede enterar de las conclusiones a las que llega una organización porque la misma lo difunde, lo difunde ella, pero no periodistas que, disculpa, no garantizan nada porque son asalariados de empresas periodísticas que tienen sus intereses particulares, empresariales y políticos. Por ejemplo, el periódico El País no es sinónimo de equidad, ni de imparcialidad.
Si un periódico no es sinónimo de imparcialidad, la propia organización muchísimo menos, cuando tenga que hablar de ella misma, pues sólo contará lo bueno. Y no sé para que me hablas de El País. Indymedia también son periodistas, un ciudadano corriente que acuda allí y luego lo cuente en un blog también es un periodista, hace esa función de informar y servir de garante que lo que luego te cuenta la organización oficialmente no sea mentira.

Dices cosas carentes de sentido. Mañana se reúne el PP y los periodistas no deben difundir, debe ser el propio PP el que informe a la ciudadanía lo que se habló en su congreso. Mañana El Corte Inglés hace una junta de accionistas y los periodistas no deben difundir lo que se dijo, debe ser dicho por el propio El Corte Inglés. Mañana se reúne CC.OO. y no deben difundir los periodistas, sino CO.OO. Bueno podrían hacerlo, pero si lo hicieran acusarían al PP, a El Corte Inglés y a CC.OO. de organizaciones oscuratistas y serían tachadas, con toda la razón, de organizaciones de las que no se puede fiar uno ni un pelo, cuando dicen algo.

Me he indignado con algunas apelaciones al oscurantismo que he oído en este hilo y quiero pensar que la AIT no hace eso, porque si no vaya organización popular, social y democrática de mis narices que sería. Que es un sindicato no la Alianza de Bakunin o la FAI, joder (donde se podría enteder un mayor secretismo, por ser organizaciones de actividades anarquistas no "legalizadas" que si revelasen sus actos o intenciones podrían comprometer a gente ante el Estado o algo así).

Avatar de Usuario
_nobody_
Mensajes: 10703
Registrado: 12 May 2002, 13:28

Mensaje por _nobody_ » 21 Dic 2006, 13:00

Toda la razón, algarcía, yo me estoy enterando del tema gracias a los foros de libcom.org, en donde varios afiliados a SF y otros personajes de la ait (varios de la FAU, uno de la KRAS, otro de la ASI) están contando lo que vieron en el congreso y lo meten en debates interesantísimos sobre la AIT, IWW, la situación de la USI, de la FAU o del anarcosindicalismo en sí.
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...

Avatar de Usuario
Cloratita
Mensajes: 739
Registrado: 25 Jun 2005, 11:18

Mensaje por Cloratita » 21 Dic 2006, 13:10

Pues a mí me parece muy lógico que una organización sea la que difunda la información de sus cuestiones internas, sobretodo de un congreso.

¿poque me voy a soliviantar si el PP, la asociacion de petanca, o la ait no deja que periodistas (u otros) metan las narices o hablen por los codos?. De hecho me parece muy inteligente no hacerlo.
"Cambia de acera cuando les veas venir,
sal de los bares, ellos están ahí,
si ves parar a alguien
no te cruces de brazos,
Deténte, forma grupos.
Manifiesta tu rechazo. ..."

Avatar de Usuario
Suso
Mensajes: 5311
Registrado: 17 Jun 2004, 13:51

Un poco de calma

Mensaje por Suso » 21 Dic 2006, 13:28

Un poco de calma compañeros. Estamos empezando a perder los nervios.
¿Por que siempre me tocará a mí el papel de conciliador?. Vamos a ver....
Punto 1: Cual es la realidad de la AIT y porque funcionan las cosas así.

En los Congresos de la AIT no se juntan 4 amigos a discutir de como ven ellos el mundo. En realidad los delegados llevan unos acuerdos tomados en sus respectivas organizaciones, y no pueden o no deben salirse de este papel.
Si a esto le sumamos la precariedad de medios de los que disponemos y el batiburrillo de idiomas y traducciones.... pues la verdad no debe ser nada fácil.
Despues allí se cocerán acuerdos y desacuerdos como en cualquier otro lado. ¿o Pensamos que todo es color de rosa?. ¿No hay acaso diferencias de planteamiento, de tacticas y de estrategias entre los libertarios? ¿No las hay entre anarcosindicalistas? ¿entre sindiatos de la cnt? ¿entre miembros de un mismo sindicato?.... Pues entonces como no las va a haber entre sindicatos de diferentes paises y continentes. ¿No son realidades distintas? Pues habrá soluciones distintas tambien. O acaso hemos perdido el norte de los significados. "Libre adhesión" "Federalismo".... ¿algo os suena?
Bueno... pues al final se llega a un acuerdo, se plasma en una resolución y no queda más que cumplirlo y llevarlo a la practica. ¿y quein lo va a hacer? Pues el Secretariado Internacional tendrá su cometido y el resto a curraserlo hermanos, que queda mucho por hacer.

Punto 2: Como se transmite la información.

Aquí como en todo los lados hay mucho que mejorar. En nuestra casa (CNT) parece que empezamos a hacerlo. Pero quizás Noruegos, Serbios y Tukumanos aun necesiten rodar un poco, en lo sindical, y en lo organizativo. Demosles un tiempo y apliquemonos el cuento.

Soy el primero que le gustaría como el que más tener ya un comunicado oficial ,pero no soy quien de exigirlo. Las cosas tienen su cauce. Quizas lo tenga que comunicar el Secretariado Saliente (estos noruegos no parecen muy dados al internet) o el entrante (como sean los servios lo tenemos claro salvo que tengan buenos traductores). Quizás sean los delegados al Congreso los que tengan que informar al SP de cada país y estos transmitarlo a los sindicatos vía la que sea..... Puede que sea lento e inoperativo pero es la formula adecuada. Eso no quita que un comunicado internacional se hubiese difundido. Algo escueto y que anime un poco. El resto de resoluciones son más bien de caracter interno, y nos le veo mucho sentido.

Punto 3. Esperanzas.
Sinceramente espero que la AIT se fortalezca. Las noticias sobre nuevos sindicatos en Argentina, Brasil ,Este europeo etc.... son alentadoras. Pero al igual que en España tenemos que espabilar en muchas cosas. Esto en el ambito internacional todavía más. Hay secciones muy pequeñas sin actividad ni tradición sindical, y esto debe cambiar.
El nuevo secretariado deberá tambien modernizar sus formulas de comunicación. Estamos en la era del ciberespacio y algunos todavía no se quieren enterr y se aferran a sistemas lentos y caducos. Las herramientas son para lo que son.

Ahora solo queda tener un poco de paciencia. Los acuerdos nos llegarán. y alguien habrá quien los ponga por aquí. Para los que estan esperando que salgan divisiones, peleas internas, expulsiones o cosas de estas, que esperen sentados. Lo siento pero nada de esto parece que ha ocurrido. Vamos a poner en marcha la AIT como se está poniendo en marcha la CNT.

¡A por ellos!

Rata_ASI
Mensajes: 5
Registrado: 23 Abr 2006, 20:02
Contactar:

Con relación al 23 Congreso de la AIT

Mensaje por Rata_ASI » 21 Dic 2006, 14:05

Con relación al 23 Congreso de la AIT

El 23 Congreso de Manchester decidió que el Secretariado de la AIT será mantenido por la ASI hasta el próximo Congreso que será organizado por la COB-AIT en Brasil en diciembre de 2008.

Los compañeros de ASI eligen el nuevo Secretariado en enero de 2007, y hasta entonces nosotros, como Secretariado saliente, recibiremos y responderemos la correspondencia.

Además de esto, la SF considerará el tomar un cargo (tesorero) en el Secretariado, y su si o no a esto será decidido en su Conferencia Nacional en marzo/abril de 2007. ¡Hasta entonces las cuotas de la AIT deben ser pagadas en la misma cuenta actual!.

Oslo, 15 de diciembre de 2006

Saludos anarcosindicalistas
del Secretariado saliente
http://www.iwa-ait.org/Con.html

Responder