opinion sobre la muerte¿tabù?
-
robertopvem
- Mensajes: 3
- Registrado: 19 Dic 2006, 18:55
El miedo siempre permanece, nunca se va, simplemente se acostumbra uno a vivir con él. Quien me diga que no tiene miedo a nada, incluso que no tiene miedo a morir, por favor, Miente!! Y el miedo a morir es tan similar como el que tenemos el primer día de escuela, o a cambiarte de ciudad, o conocer a una persona. Es simplemente un miedo a no saber que va a suceder cuando hay un cambio en tu vida. El miedo nunca se va, siempre está ahi, y si, por supuesto, tengo miedo a morir, no por el hecho de morir sino por que se que morir es nuevamente nacer. Que por cierto, el día que naciste, ese día moriste por primera vez. "Cambio de estado" Primero no era, después fuí, y ahora otra vez no soy.
Es pobre tu apreciación de los ancianos, conozco muchos, que al calor de sus años, su fé se ha fortalecido tanto como su sabiduría. Sería bueno escucharlos, en lugar de solo observarlos.
Tengo muy claro que mi "YO" se acabará el día que muera, y simplemente quedará mi YO en la tierra con las personas que me recuerden. Sin embargo mi energía por pura lógica Fisica, se transformará en distintas cosas. Ahora, si incluimos el concepto del "Alma", que creo tu haces de lado inconcientemente, entonces otro perro nos ladra. Pero claro, para eso hay que tener ciertas creencias, y no todas las personas tienen la obligación de tenerlas, tiene que ver mucho con el medio en que te desarrollaste.
También es muy difícil aplicar la "Logica racional" a este tipo de temas, de entrada son Ilógicos e irracionales, por que estar perdiendo el tiempo hablando de la muerte, si la vida está aqui y ahora, tan sencillo como eso. Y vuelvo a lo mismo, todo es cuestión de fé. El hombre tiene lo que cree poder tener. Y si una persona cree que puede comunicarse con los muertos, pues seguro lo hará, aunque quizás sea una manifestación neurofisiológica interna de la misma persona, cree ver o escuchar lo que su mente quiere. Así de simple.
Te dejo una pregunta al aire: ¿De qué te libera la muerte?
Es pobre tu apreciación de los ancianos, conozco muchos, que al calor de sus años, su fé se ha fortalecido tanto como su sabiduría. Sería bueno escucharlos, en lugar de solo observarlos.
Tengo muy claro que mi "YO" se acabará el día que muera, y simplemente quedará mi YO en la tierra con las personas que me recuerden. Sin embargo mi energía por pura lógica Fisica, se transformará en distintas cosas. Ahora, si incluimos el concepto del "Alma", que creo tu haces de lado inconcientemente, entonces otro perro nos ladra. Pero claro, para eso hay que tener ciertas creencias, y no todas las personas tienen la obligación de tenerlas, tiene que ver mucho con el medio en que te desarrollaste.
También es muy difícil aplicar la "Logica racional" a este tipo de temas, de entrada son Ilógicos e irracionales, por que estar perdiendo el tiempo hablando de la muerte, si la vida está aqui y ahora, tan sencillo como eso. Y vuelvo a lo mismo, todo es cuestión de fé. El hombre tiene lo que cree poder tener. Y si una persona cree que puede comunicarse con los muertos, pues seguro lo hará, aunque quizás sea una manifestación neurofisiológica interna de la misma persona, cree ver o escuchar lo que su mente quiere. Así de simple.
Te dejo una pregunta al aire: ¿De qué te libera la muerte?
Bueno, en realidad al nacer no cambias de estado, si no que sales de un coño, nada más. Te has ido formando en el vientre de tu madre a partir de materiales orgánicos de tus progenitores, y tu YO (no lo sé si ya esta formado a esa edad, digamos que tu individualidad o que se yo) se forma a partir de la nada. Y la nada no es un estado anterior, es nada.
Cuando mueres vuelve la nada. ¿paso a donde?. Yo no te digo que nadie tenga miedo, estoy de acuerdo contigo que todos, o la mayoría lo tenemos.
Estoy de acuerdo que nuestra energía se trasnforma, pero no le veo nada gracioso ni dioses de por medio. Se transforma en humus, bacterias, hongos, gusanos, bosques...romantico sí que és..
¿Pero el alma qué es? No existe.
Lo otro son enfermedades y desiquilibrios mentales. Oir muertos, hablar con dios, esas cosas..
Cuando mueres vuelve la nada. ¿paso a donde?. Yo no te digo que nadie tenga miedo, estoy de acuerdo contigo que todos, o la mayoría lo tenemos.
Estoy de acuerdo que nuestra energía se trasnforma, pero no le veo nada gracioso ni dioses de por medio. Se transforma en humus, bacterias, hongos, gusanos, bosques...romantico sí que és..
¿Pero el alma qué es? No existe.
El hombre tiene lo que puede tener. Yo no puedo tener alas ni alma.El hombre tiene lo que cree poder tener.
Lo otro son enfermedades y desiquilibrios mentales. Oir muertos, hablar con dios, esas cosas..
De la inmortalidad si esta fuera materialmente posible, o en su defecto de una vida vivida contra tu voluntad.¿De qué te libera la muerte?
"Cambia de acera cuando les veas venir,
sal de los bares, ellos están ahí,
si ves parar a alguien
no te cruces de brazos,
Deténte, forma grupos.
Manifiesta tu rechazo. ..."
sal de los bares, ellos están ahí,
si ves parar a alguien
no te cruces de brazos,
Deténte, forma grupos.
Manifiesta tu rechazo. ..."
- anarkoanthony
- Mensajes: 1194
- Registrado: 21 Jun 2006, 19:36
- Ubicación: En algún lugar de esta genocida civilización
- Contactar:
Siempre me ha gustado debatir sobre el tema, pero igualmente siempre se acaba el debate sin una idea totalemente clara.
A la muerte, yo es una de las cosas a las que más miedo tengo... aveces cuando pienso mucho mucho lo de la muerte, me entra incluso un sentimiento de pánico durante unos segundos... porque pienso: "ahora estoy, reflexionando, respirando, soñando, hablando... pero tal vez dentro de 1 hora esté muerto, y despues de ese heco de la muerte ¿que hay?...
Como sale en el libro Club de lucha: El milagro de la muerte... Ahora esta persona está viendo, pensando, hablando... pero dentros de unos segundos puede que sea un ser inerte, el cual ha pasado de pensar, observar, hablar... a no poder realizar ninguna de estas cosas....
A la muerte, yo es una de las cosas a las que más miedo tengo... aveces cuando pienso mucho mucho lo de la muerte, me entra incluso un sentimiento de pánico durante unos segundos... porque pienso: "ahora estoy, reflexionando, respirando, soñando, hablando... pero tal vez dentro de 1 hora esté muerto, y despues de ese heco de la muerte ¿que hay?...
Como sale en el libro Club de lucha: El milagro de la muerte... Ahora esta persona está viendo, pensando, hablando... pero dentros de unos segundos puede que sea un ser inerte, el cual ha pasado de pensar, observar, hablar... a no poder realizar ninguna de estas cosas....
Un... blog:
Nuestras vidas se consumen
Mi blog:
Por quien doblan las campanas
Mi Fotolog:
Caos nunca murió
¡Visítalos!
---
"En el interior del espectáculo del capital el placer es mortal. Todo es lúgubre y funeral, todo es serio y ordenado, todo es racional y programado, precisamente porque todo es falso e ilusorio."
Nuestras vidas se consumen
Mi blog:
Por quien doblan las campanas
Mi Fotolog:
Caos nunca murió
¡Visítalos!
---
"En el interior del espectáculo del capital el placer es mortal. Todo es lúgubre y funeral, todo es serio y ordenado, todo es racional y programado, precisamente porque todo es falso e ilusorio."
Hay que tener en cuenta que "la materia ni se crea ni se destruye, solo se transforma" por lo tanto yo estoy practicamente seguro que dejar de existir, no dejamos. No me parece lógica la no-existencia. No obstante eso no significa que tengamos que mantener nuestros esquemas humanos y menos una consciencia de Yo.
Personalmente creo que cuando morimos nuestra energia se suma al todo del universo y parte de esa energia del todo es la que conforma nuestras consciencias. Así que en cierto modo yo creo en la reencarnación. No en una reencarnación humana sino en una reencarnación a nivel de cualquier ser vivo de la Tierra (o del Universo, a saber).
La educación religiosa que pesa sobre todo el mundo supone un gran lastre para el autoconocimiento y, de rebote, para la convivencia. Para empezar la moral religiosa occidental es profundamente homocentrista, ya sabemos los problemas que conlleva eso. Pero lo peor es que todas las religiones atentan peligrosamente contra el thanatos, como bien comentaba alguien antes. Si negamos la existencia del thanatos jamás podremos conocernos, jamás podremos empatizar con el prójimo y jamás podremos avanzar como sociedad.
Para más inri las religiones te hacen vivir pensando en lo que habrá despues de esta. Es totalmente descabellado vivir en cuanto a teorías absurdas de lo que hay despues de la muerte cuando tenemos tantos problemas que solucionar en la vida.
Dios existe? puede que sí, puede que no. Lo que tengo muy claro es que es patético que determinadas personas tengan que vivir con el miedo al castigo eterno para comportarse correctamente con sus semejantes. Es que los ateos nos comportamos como bestias asesinas solo porque creemos que jamás seremos juzgados en el más alla? Señores religiosos, no hacen falta amenzas para comportarse con civisimo hacia nuestros semejantes, solo hace falta tener dos dedos de frente.
Personalmente creo que cuando morimos nuestra energia se suma al todo del universo y parte de esa energia del todo es la que conforma nuestras consciencias. Así que en cierto modo yo creo en la reencarnación. No en una reencarnación humana sino en una reencarnación a nivel de cualquier ser vivo de la Tierra (o del Universo, a saber).
La educación religiosa que pesa sobre todo el mundo supone un gran lastre para el autoconocimiento y, de rebote, para la convivencia. Para empezar la moral religiosa occidental es profundamente homocentrista, ya sabemos los problemas que conlleva eso. Pero lo peor es que todas las religiones atentan peligrosamente contra el thanatos, como bien comentaba alguien antes. Si negamos la existencia del thanatos jamás podremos conocernos, jamás podremos empatizar con el prójimo y jamás podremos avanzar como sociedad.
Para más inri las religiones te hacen vivir pensando en lo que habrá despues de esta. Es totalmente descabellado vivir en cuanto a teorías absurdas de lo que hay despues de la muerte cuando tenemos tantos problemas que solucionar en la vida.
Dios existe? puede que sí, puede que no. Lo que tengo muy claro es que es patético que determinadas personas tengan que vivir con el miedo al castigo eterno para comportarse correctamente con sus semejantes. Es que los ateos nos comportamos como bestias asesinas solo porque creemos que jamás seremos juzgados en el más alla? Señores religiosos, no hacen falta amenzas para comportarse con civisimo hacia nuestros semejantes, solo hace falta tener dos dedos de frente.
-
robertopvem
- Mensajes: 3
- Registrado: 19 Dic 2006, 18:55
Que costumbre tan salvaje de enterrar a los muertos, de matarlos, de aniquilarlos, de borrarlos de la faz de la tierra, es tratarlos alevosamente, es negarles la posibilidad de revivir, yo siempre estoy esperando que los muertos se levanten, rompan el ataud y digan, "Por que lloras?". Por eso me sobrecoge el entierro, aseguran la caja... la aseguran, luego la tierra, paletada tras paletada, ahí te quedas, de ahí no sales, me dan risa luego, las coronas de flores, las lágrimas derramadas, para qué lo enterraron?, es una burla, para qué lo enterraron?... por que no dejarlo fuera, hasta secarse, hasta que nos hablaran los huesos de su muerte, y darlo a los animales... habría que tener una casa de reposo para los muertos, ventilada y limpia, con música y agua corriente... Por lo menos, dos o tres cada día se levantarían a vivir.
-
Marcelino pan y vino.
- Mensajes: 325
- Registrado: 23 Jul 2006, 19:48
Ya lo creo, todo son ventajas. Fíjese, este señor/a/ser dice que los muertos le ayudan a componer (literalmente).robertopvem escribió:habría que tener una casa de reposo para los muertos, ventilada y limpia, con música y agua corriente... Por lo menos, dos o tres cada día se levantarían a vivir.
http://www.youtube.com/watch?v=FXtNYT7S ... ed&search=
¿ANARCONECROFILIA?

No he leído el libro de Saramago "Las intermitencias de la muerte", pero básicamente, habla de un país en el que la muerte deja de existir, y comienzan a acumularse cuerpos viejos y enfermos, decrépitos.
La muerte es una forma de reciclado de materia. La termodinámica, que damos por cierta en el presente, nos dice que inevitablemente aumenta la entropía (el caos). Así que dudo de otra vida tras esta, a no ser que juegue con unas reglas físicas distintas.
La muerte forma parte del fluir natural. Nuestra vida no es nada en comparación con la vida de un baobab, o del tiempo geológico. Y cuando se extinga nuestra estrella, el sol?
no es un tema q me tranquilice, no me hace sentir cómoda, jeje desde pequeña he tenido complejo de peter pan, y no te digo nada ya lo de morir, q recuerdo q viví bastante asustada por ello desde pequeña: con un año tuvieron q operarme y estuve apunto de falleces, así q mi madre, q además sufrió un aborto en el priemr embarazo, nos ha transmitido un miedo tremendo a q nos ocurriera nada. Así q yo he mamado ese miedo q me ha transmitido mi madre. Yo, como Rita, estuve planteandome muchas posibles salidas. Oye ahora, aunq me joda, lo único en lo que pienso es en que al morir, es como cuando no habías nacido...sencillamente no eras.
Y la peña no hace fiestas, no sólo pq no se crean de todo el rollo, sino porque no si si habeis tenido que despedir "hasta más ver" a alguna persona cercana: ya es jodido decir adiós a una persona cercana que se amrcha al otro lado del charco, pero piensas: bueno, ey! puedo mantener el contacto, y puede q algún día ahorre pa ir a verla...pero es triste, y en cierto modod dices, bueno, vuelve a su hogar.
Así que si encima se va a un sitio donde no vas a tener más contacto con esa persona querida...es una gran jodienda. Ni fiestas ni leches.
La muerte es una forma de reciclado de materia. La termodinámica, que damos por cierta en el presente, nos dice que inevitablemente aumenta la entropía (el caos). Así que dudo de otra vida tras esta, a no ser que juegue con unas reglas físicas distintas.
La muerte forma parte del fluir natural. Nuestra vida no es nada en comparación con la vida de un baobab, o del tiempo geológico. Y cuando se extinga nuestra estrella, el sol?
no es un tema q me tranquilice, no me hace sentir cómoda, jeje desde pequeña he tenido complejo de peter pan, y no te digo nada ya lo de morir, q recuerdo q viví bastante asustada por ello desde pequeña: con un año tuvieron q operarme y estuve apunto de falleces, así q mi madre, q además sufrió un aborto en el priemr embarazo, nos ha transmitido un miedo tremendo a q nos ocurriera nada. Así q yo he mamado ese miedo q me ha transmitido mi madre. Yo, como Rita, estuve planteandome muchas posibles salidas. Oye ahora, aunq me joda, lo único en lo que pienso es en que al morir, es como cuando no habías nacido...sencillamente no eras.
Y la peña no hace fiestas, no sólo pq no se crean de todo el rollo, sino porque no si si habeis tenido que despedir "hasta más ver" a alguna persona cercana: ya es jodido decir adiós a una persona cercana que se amrcha al otro lado del charco, pero piensas: bueno, ey! puedo mantener el contacto, y puede q algún día ahorre pa ir a verla...pero es triste, y en cierto modod dices, bueno, vuelve a su hogar.
Así que si encima se va a un sitio donde no vas a tener más contacto con esa persona querida...es una gran jodienda. Ni fiestas ni leches.
Tanto gilipollas y tan pocas balas.
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
Se se considera que a morte é o fim da existencia ,sempre houve tabu com a morte ,porque sempre houve crenças na vida após a morte ,isso é na continuação da vida. É apenas por isso que antes se falava com mais naturalidade da morte ,porque não se acreditava na morte.
Mas(pero) ainda há muitas pessoas que acreditam na vida após a morte. No que quase ninguem acredita mais é no inferno ,substituido ou por somente purgatório ou reencarnação e purgatório juntos.
Inclusive uns 25% da população do Brasil e da Espanha acreditam na reencarnação e na comunicação com os mortos... Na França e nos Estados Unidos acontece fenomeno semelhante mas(pero) a maioria desses se dizem ou de religiões tradicionais (catolicismo e protestantismo) ou sem religião definida em vez de se dizerem da nova era ou espiritas...
Eu ,particularmente tenho esperança na existencia da vida após a morte e na reencarnação baseada em fenomenos do paranormal ,não certeza inclusive porque há outras tentativas de explicações ,mas(pero) pelo menos esperança...No meu caso eu me digo espirita (aparentada com a nova era) e não católica.
Ninguem nunca conseguiu explicar direito porque há gemeos identicos criados na mesma familia com personalidades diferentes. Falam umas histórias de posição no útero e coisas assim mas(pero) não são muito convincentes...
Outra coisa que não se conseguiu explicar é o porque dos superdotados ,o que se consegue explicar é o porque dos subdotados...mas(pero) os superdotados tem a mesma estrutura cerebral..
Sabiam que o judaismo aceita a reencarnação? Dizem que o cristianismo primitivo também aceitava mas(pero) foi um concilio influenciado por Constantino que proibiu a hipotese...
Nas enciclopedias Mirador internacional e Espasa há interessantes relatos de experiencias do paranormal que insinuam vida após a morte no verbete "espiritismo" e são enciclopedias tradicionais mais confiaveis do que a Wikipedia...
Mas(pero) ainda há muitas pessoas que acreditam na vida após a morte. No que quase ninguem acredita mais é no inferno ,substituido ou por somente purgatório ou reencarnação e purgatório juntos.
Inclusive uns 25% da população do Brasil e da Espanha acreditam na reencarnação e na comunicação com os mortos... Na França e nos Estados Unidos acontece fenomeno semelhante mas(pero) a maioria desses se dizem ou de religiões tradicionais (catolicismo e protestantismo) ou sem religião definida em vez de se dizerem da nova era ou espiritas...
Eu ,particularmente tenho esperança na existencia da vida após a morte e na reencarnação baseada em fenomenos do paranormal ,não certeza inclusive porque há outras tentativas de explicações ,mas(pero) pelo menos esperança...No meu caso eu me digo espirita (aparentada com a nova era) e não católica.
Ninguem nunca conseguiu explicar direito porque há gemeos identicos criados na mesma familia com personalidades diferentes. Falam umas histórias de posição no útero e coisas assim mas(pero) não são muito convincentes...
Outra coisa que não se conseguiu explicar é o porque dos superdotados ,o que se consegue explicar é o porque dos subdotados...mas(pero) os superdotados tem a mesma estrutura cerebral..
Sabiam que o judaismo aceita a reencarnação? Dizem que o cristianismo primitivo também aceitava mas(pero) foi um concilio influenciado por Constantino que proibiu a hipotese...
Nas enciclopedias Mirador internacional e Espasa há interessantes relatos de experiencias do paranormal que insinuam vida após a morte no verbete "espiritismo" e são enciclopedias tradicionais mais confiaveis do que a Wikipedia...
- turiferario
- Mensajes: 2940
- Registrado: 20 Jun 2005, 18:14
Muertes
Creo que este debate no tiene solución posible porque incluso los ateos somos ateos por una cuestión de "fe" aunque mucho más fundamentada que los que van por ahí pensando que te mueres y te vas al cielo a vivir una vida eterna o tu "esencia" se reencarna en otro ser.
No podemos demostrar científicamente que no hay un más allá, pero para ello hay que usar la teoría más vieja que la tos de la Navaja de Occam: Qué es más probable, que por mucho que seamos unos seres complejísimos, ni más ni menos que materia que ha tomado conciencia de sí misma, nos extingamos como ser y nuestra materia pase a ser otra cosa, o que nos vayamos a un hipotético más allá inmaterial y eterno.
Que existe el miedo a la muerte es un hecho y creo que inventamos la religión no sólo por el deseo de trascender a nosotros mismos, sino, como alguien dijo por ahí, por miedo a la vida. O sea a la vida que llevamos y que puede no sea tan estupenda como deseamos.
No podemos demostrar científicamente que no hay un más allá, pero para ello hay que usar la teoría más vieja que la tos de la Navaja de Occam: Qué es más probable, que por mucho que seamos unos seres complejísimos, ni más ni menos que materia que ha tomado conciencia de sí misma, nos extingamos como ser y nuestra materia pase a ser otra cosa, o que nos vayamos a un hipotético más allá inmaterial y eterno.
Que existe el miedo a la muerte es un hecho y creo que inventamos la religión no sólo por el deseo de trascender a nosotros mismos, sino, como alguien dijo por ahí, por miedo a la vida. O sea a la vida que llevamos y que puede no sea tan estupenda como deseamos.
“Todo el problema con el mundo es que los tontos y los fanáticos siempre están tan seguros de sí mismos, y la gente inteligente tan llena de dudas.”
- Bertrand Russell (A Word a Day)
- Bertrand Russell (A Word a Day)