DUDA SOBRE LOS PIQUETES

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Avatar de Usuario
Vangelis
Mensajes: 1526
Registrado: 25 Sep 2006, 15:48

Mensaje por Vangelis » 17 Dic 2006, 12:25

Manu García escribió:Vangelis, en un proceso huelguístico de naturaleza libertaria, como los promovidos por la CNT, antes de ir a la huelga, ha habido un proceso previo de debate general asambleario, en el que l@s trabajador@s han trazado por sí mism@s sus objetivos y los medios a emplear para lograrlos.

Por tanto, quienes no se suman a la huelga no es por desinformación, que la han tenido a raudales por parte de sus compañer@s más concienciad@s, sino por motivos como el miedo a represalias o la búsqueda de beneficios personales por "serle fiel" a la empresa y dejar en la estacada a sus compañer@s (el "trepa"). En el primer caso, la presencia de un piquete hace que ese trabajador/a miedos@ tenga la coartada perfecta para no ir a trabajar, como sería su deseo. Y en el segundo caso, sencillamente, MAL RAYO LE PARTA.
Sí, creo que tienes razón, pero piensa que hay mucha gente que se hace el sordo y si no se lo vienen a decir en la cara no reacciona.

Avatar de Usuario
Manu García
Mensajes: 5401
Registrado: 27 Ago 2004, 21:32

Mensaje por Manu García » 17 Dic 2006, 12:48

Bueno, Vangelis, de ahí la necesidad del piquete ¿no? :wink:
"No más derechos sin deberes, no más deberes sin derechos"

Avatar de Usuario
Akelarre
Mensajes: 976
Registrado: 11 Ago 2005, 18:07
Ubicación: Italia

Mensaje por Akelarre » 17 Dic 2006, 14:04

Manu García escribió:Bueno, Vangelis, de ahí la necesidad del piquete ¿no? :wink:
Si, estoy de acuerdo. La asamblea toma las decisiones, y para llevarlas a cabo necesita dotarse de sus instrumentos de defensa.

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Mensaje por yoSkAn » 17 Dic 2006, 17:13

obviamente, las situaciones extremas son muy pocas. Y no hablo de que el profesor diga eso de el que vaya a la huelga, suspenso. En mi caso, más mala leche me entra.

lo que pasa es que yo creo q es un arma cada vez más desvirtuada
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Tierra y libertad
Mensajes: 92
Registrado: 31 Mar 2006, 20:14

Mensaje por Tierra y libertad » 18 Dic 2006, 11:29

el tema de la violencia siempre, y debe ser así, levanta ampollas. Es cierto que una libertaria es no violenta, humanista e intenta transformar la sociedad empezando por su propia vida.
Pero no es menos cierto que para que los capitalistas, burgueses, gobernantes y demás politburo del neoliberalismo, tan acostumbrados al empleo de violencia, jamás cederán sus privilegios si no se les arranca, claro está y no podrá ser de otra forma, por su propia actitud violenta, que mediante el empleo de la violencia por parte de la clase desfavorecida.
Pongo este ejemplo sobre la necesidad de una violencia revolucionaria organizada de forma horizontal por parte de las trabajadoras contra los privilegios porque creo que es el uso de violencia lo que se debate aquí.
Salvemos las distancias entre el piquete y el proceso revolucionario pero nos queda igualmente la violencia como telón de fondo.
Cuando los poderosos no practiquen violencia contra el resto será porque no esisten privilegios y podremos vivir en la utopía soñada.
Hasta entonces, muy a mi pesar, habrá que emplear violencia.
Saludos.

Avatar de Usuario
jar...
Mensajes: 181
Registrado: 21 Jul 2005, 06:09

Mensaje por jar... » 20 Dic 2006, 18:54

Pero no es menos cierto que para que los capitalistas, burgueses, gobernantes y demás politburo del neoliberalismo, tan acostumbrados al empleo de violencia, jamás cederán sus privilegios si no se les arranca, claro está y no podrá ser de otra forma, por su propia actitud violenta, que mediante el empleo de la violencia por parte de la clase desfavorecida.
Bueno, vamos a ver, el post creo que va por el tema de si vemos bien el hecho de usar la violencia sobre compañeros que no van a una huelga y no sobre usar la violencia contra el capital o la burguesia.


Yo por mi parte, nunca he participado en un piquete violento. Las veces que he hecho huelga, he intentado convencer a los de mi alrededor y si acaso he participado en piquetes informativos. Entiendo que si un compañero no hace huelga está en pleno derecho, ahora bien tratare a toda costa que no se beneficie de lo que se consiga con la huelga.

Tambien, es cierto que depende en gran parte de quien organice la huelga y de qué se pretenda conseguir. No pondría en el mismo nivel la huelga en una empresa por un despido masivo que las huelgas estudiantiles por el plan bolonia, ya que hay estudiantes que puedan estar a favor del plan, pero no hay trabajadores a favor del despido masivo, no se si me explico.


Off topic:muy buena la frase de la firma Manu! A mi tambien se me quedó cuando escuche la cancion. Que grande el cabrero!

Avatar de Usuario
Manu García
Mensajes: 5401
Registrado: 27 Ago 2004, 21:32

Mensaje por Manu García » 21 Dic 2006, 14:57

Off topic:muy buena la frase de la firma Manu! A mi tambien se me quedó cuando escuche la cancion. Que grande el cabrero!
¡Tú sí que sabes lo que es bueno, compañero! :wink:
"No más derechos sin deberes, no más deberes sin derechos"

Responder