Contra les politiques represores de Imma Mayol
Contra les politiques represores de Imma Mayol
Barcelona a 17 de noviembre 2006.
MÁS DE 400 TRABAJADORES DE PARQUES Y JARDINES SE MANIFIESTAN
Más de 400 trabajadores y trabajadoras se han reunido hoy viernes 17 de noviembre en Asamblea para aprobar un calendario de movilitzacions que incluye Huelgas, la primera el 30 de noviembre, para hacer patente la preocupación por la consecución de un Convenio que no nos haga perder más poder adquisitivo, que garantice la continuitad del Instituto Municipal como ente público, que dote al Instituto del personal suficiente por desarrollar las tareas asignades por el Ayuntamiento de Barcelona, aparte de otras demandas de menor embergadura, pero no por esto menos importantes. Además se ha comunicado a la Asamblea la imposición de 5 querellas criminales contra 5 trabajadores, todos ellos miembros del Comité de Empresa, por «comisión de delitos y faltas de desobediencia, coaccionas , calumnias y vejaciones injustas» por parte de la sra. Inmaculada Mayol, por los hechos de la pasada fiesta de la primavera 2006, dónde una parte de la plantilla se manifestó para hacer denotar el descontento general por la falta de voluntad a la hora de negociar el convenio, además de denunciar la intención de externalizar servicios que hasta ahora realizamos nosotros.
Otro tema que se ha tocado en la Asamblea, es la propuesta de sanción muy grave contra los trabajadores de la brigada de poda que se negaron a utilizar las plataformas Podathor, por la falta de seguridad de las máquinas. Falta de seguridad que más tarde se ha confirmado fundada y que ratifica por la Autoridad Laboral mediante el Inspector de Guardia. Nos parece una locura que habiéndose confirmado el peligro grave e inminent que sufrían estas máquinas, la empresa se atreva a dudar de que la única intención de los trabajadores era la de no arriesgarse a sufrir un grave accidente.
MÁS DE 400 TRABAJADORES DE PARQUES Y JARDINES SE MANIFIESTAN
Más de 400 trabajadores y trabajadoras se han reunido hoy viernes 17 de noviembre en Asamblea para aprobar un calendario de movilitzacions que incluye Huelgas, la primera el 30 de noviembre, para hacer patente la preocupación por la consecución de un Convenio que no nos haga perder más poder adquisitivo, que garantice la continuitad del Instituto Municipal como ente público, que dote al Instituto del personal suficiente por desarrollar las tareas asignades por el Ayuntamiento de Barcelona, aparte de otras demandas de menor embergadura, pero no por esto menos importantes. Además se ha comunicado a la Asamblea la imposición de 5 querellas criminales contra 5 trabajadores, todos ellos miembros del Comité de Empresa, por «comisión de delitos y faltas de desobediencia, coaccionas , calumnias y vejaciones injustas» por parte de la sra. Inmaculada Mayol, por los hechos de la pasada fiesta de la primavera 2006, dónde una parte de la plantilla se manifestó para hacer denotar el descontento general por la falta de voluntad a la hora de negociar el convenio, además de denunciar la intención de externalizar servicios que hasta ahora realizamos nosotros.
Otro tema que se ha tocado en la Asamblea, es la propuesta de sanción muy grave contra los trabajadores de la brigada de poda que se negaron a utilizar las plataformas Podathor, por la falta de seguridad de las máquinas. Falta de seguridad que más tarde se ha confirmado fundada y que ratifica por la Autoridad Laboral mediante el Inspector de Guardia. Nos parece una locura que habiéndose confirmado el peligro grave e inminent que sufrían estas máquinas, la empresa se atreva a dudar de que la única intención de los trabajadores era la de no arriesgarse a sufrir un grave accidente.
PARCS I JARDINS
DESDE EL PASADO DÍA 31 DE OCTUBRE ESTAN PARALIZADAS LAS MAQUINAS ELEVADORAS DE LA PODA POR RESOLUCIÓN DEL DEPARTAMENT DE TREBALL
(Por el riesgo grave e inminente para la seguridad y salud de los trabajadores)
Tras la denuncia realizada por trabajadores integrantes de las Brigada de Poda donde se exponía a la dirección del Institut Municipal de Parcs i Jardins la problemática de falta de seguridad de las plataformas elevadoras:
“Els integrants de la brigada Poda 4-, volem manifestar la nostra indignació i disconformitat per una situació que creiem que s’ha perllongat en el temps, fins arribar al punt, que ens hem vist obligats a prendre una decisió plenament meditada. Ens referim a l’ús de determinades plataformes elevadores, concretament l’ús de les plamecas i de les plataformes elevadores mòbils, les quals han mostrat amb el temps nombrosos problemes tècnics i mecànics, algun d’ells molt greus, que ens han transmès una inseguretat i una desconfiança que no permet el desenvolupament normal de la nostra tasca.
Des de l’adquisició d’aquetes màquines ha passat suficient temps per fer-se una valoració que, entenem, es òbviament negativa. Hem entrat en una dinàmica on les brigades de poda no tenim cap control sobre una eina bàsica que forma part de la nostra realitat. Existeix una manca total d’informació tècnica sobre els dispositius de seguretat en casos d’emergència, i quan aquests existeixen resulten obsolets en situacions habituals. Entra dins del que podríem anomenar normalitat quotidiana treballar amb plataformes en les quals no funcionant els dispositius de seguretat, fer ús de plataformes que mostren deficiències de funcionament i en les que les revisions, en molts casos, es limita a una simple revisió de nivells hidràulics i poca cosa més. Entenem que s’haurien d’exigir revisions periòdiques i exhaustives per tal de garantir cert grau de seguretat.”
Los Delegados de Prevencióndel Institut Municipal de Parcs i Jardins de Barcelona tras recibir estas información por parte de los trabajadores y tras producirse un nuevo accidente solicitamos nuevamente a la dirección del Institut (ya que se había solicitado anteriormente en Comité de Seguridad y Salud) la información relativa a las intervenciones por averías y reparaciones que habían sufrido este tipo de máquinas, no habiendo recibido hasta el momento documentación alguna. En otras dos ocasiones la rueda del eje direccional se había soltado del eje provocando una situación de peligro evidente, lo que nos lleva a pensar que estas máquinas tengan un defecto de fabricación o que no sean adecuadas para el tipo de trabajo que se viene realizando con ellas en el I.M. de Parcs i Jardins de Barcelona, la poda de arbolado. En otra ocasión fallaron los frenos provocando un choque con un vehículo aparcado.
Que la repetición de esta problemáticaevidencia un problema de tipo estructural en este tipo de maquinaria, lo cual produce una situación de riesgo para los trabajadores
Que los fallos de los sistemas de seguridad desde su instalación se producen en gran número de ocasiones, que anteriormente ya se había producido un accidente grave con vuelco de una de estas máquinas por falta del sistema de seguridad preceptivo.
Que los Delegados de Prevencióndel Institut Municipal de Parcs i Jardins de Barcelona ante la falta manifiesta de medidas de seguridad y ante la falta de actuación por parte de la dirección del Institut para solventar este riesgo grave e inminente para la Seguridad y Salud de los trabajadores, tal y como establece el artículo 21 punto 3 de la Ley 31/1995 de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales. que el martes día 31 de octubre han PARALIZADO la actividad de las plataformas autopropulsadas llamadas Podathor de Plameca propiedad del Instituto que ha sido posteriormente ratificada por el Departament de Treball,
“RATIFICAR la paralització de l’activitat de les plataformes autopropulsades Podathor de Plameca, ( Podathor 10M: Nº 17, 29, 30, 33, 71, 85, 87 i Podathor 8M: Nº 27) decidida pels delegats de prevenció de l’Institut Municipal de Parcs i Jardins de Barcelona, en els termes establerts en l’informe emès per la Inspecció de Treball, i que consta reflectit en el fet segon d’aquesta resolució, atesa l’existència de risc greu i imminent per la seguretat i salut dels treballadors.”
La problemática con esta maquinaria no es nueva ya al poco de su adquisición y tras un accidente grave deun trabajadorde Parcs i Jardins con la máquina Podathorse paralizaron y se descubrió que lasmáquinas Podathor se habían recepcionado sin verificar los sistemas de seguridad y demás especificaciones técnicas propias de la plataforma, dado que lo que describía el fabricante en el manual de uso no coincidía con la realidad de las máquinas.
En la investigación que se realizó tras el accidente se descubrió que las máquinas no cumplían con lanormativa de Seguridad y Salud (señal sonora, bloqueo de emergencia...), así como la falta de fiabilidad de los sistemas de estabilidad y que la empresa certificadora ECA certificó sin haber hecho las comprobaciones pertinentes.
Así mismo esta Sección Sindical denuncia las posibles represalias laborales que estamos percibiendo en relación a los trabajadores de las brigadas de poda que más se han significado en la denuncia de las faltas de medidas de seguridad en las maquinas podadoras
Secció Sindical de CGT Parcs i Jardins
DESDE EL PASADO DÍA 31 DE OCTUBRE ESTAN PARALIZADAS LAS MAQUINAS ELEVADORAS DE LA PODA POR RESOLUCIÓN DEL DEPARTAMENT DE TREBALL
(Por el riesgo grave e inminente para la seguridad y salud de los trabajadores)
Tras la denuncia realizada por trabajadores integrantes de las Brigada de Poda donde se exponía a la dirección del Institut Municipal de Parcs i Jardins la problemática de falta de seguridad de las plataformas elevadoras:
“Els integrants de la brigada Poda 4-, volem manifestar la nostra indignació i disconformitat per una situació que creiem que s’ha perllongat en el temps, fins arribar al punt, que ens hem vist obligats a prendre una decisió plenament meditada. Ens referim a l’ús de determinades plataformes elevadores, concretament l’ús de les plamecas i de les plataformes elevadores mòbils, les quals han mostrat amb el temps nombrosos problemes tècnics i mecànics, algun d’ells molt greus, que ens han transmès una inseguretat i una desconfiança que no permet el desenvolupament normal de la nostra tasca.
Des de l’adquisició d’aquetes màquines ha passat suficient temps per fer-se una valoració que, entenem, es òbviament negativa. Hem entrat en una dinàmica on les brigades de poda no tenim cap control sobre una eina bàsica que forma part de la nostra realitat. Existeix una manca total d’informació tècnica sobre els dispositius de seguretat en casos d’emergència, i quan aquests existeixen resulten obsolets en situacions habituals. Entra dins del que podríem anomenar normalitat quotidiana treballar amb plataformes en les quals no funcionant els dispositius de seguretat, fer ús de plataformes que mostren deficiències de funcionament i en les que les revisions, en molts casos, es limita a una simple revisió de nivells hidràulics i poca cosa més. Entenem que s’haurien d’exigir revisions periòdiques i exhaustives per tal de garantir cert grau de seguretat.”
Los Delegados de Prevencióndel Institut Municipal de Parcs i Jardins de Barcelona tras recibir estas información por parte de los trabajadores y tras producirse un nuevo accidente solicitamos nuevamente a la dirección del Institut (ya que se había solicitado anteriormente en Comité de Seguridad y Salud) la información relativa a las intervenciones por averías y reparaciones que habían sufrido este tipo de máquinas, no habiendo recibido hasta el momento documentación alguna. En otras dos ocasiones la rueda del eje direccional se había soltado del eje provocando una situación de peligro evidente, lo que nos lleva a pensar que estas máquinas tengan un defecto de fabricación o que no sean adecuadas para el tipo de trabajo que se viene realizando con ellas en el I.M. de Parcs i Jardins de Barcelona, la poda de arbolado. En otra ocasión fallaron los frenos provocando un choque con un vehículo aparcado.
Que la repetición de esta problemáticaevidencia un problema de tipo estructural en este tipo de maquinaria, lo cual produce una situación de riesgo para los trabajadores
Que los fallos de los sistemas de seguridad desde su instalación se producen en gran número de ocasiones, que anteriormente ya se había producido un accidente grave con vuelco de una de estas máquinas por falta del sistema de seguridad preceptivo.
Que los Delegados de Prevencióndel Institut Municipal de Parcs i Jardins de Barcelona ante la falta manifiesta de medidas de seguridad y ante la falta de actuación por parte de la dirección del Institut para solventar este riesgo grave e inminente para la Seguridad y Salud de los trabajadores, tal y como establece el artículo 21 punto 3 de la Ley 31/1995 de 8 de noviembre de Prevención de Riesgos Laborales. que el martes día 31 de octubre han PARALIZADO la actividad de las plataformas autopropulsadas llamadas Podathor de Plameca propiedad del Instituto que ha sido posteriormente ratificada por el Departament de Treball,
“RATIFICAR la paralització de l’activitat de les plataformes autopropulsades Podathor de Plameca, ( Podathor 10M: Nº 17, 29, 30, 33, 71, 85, 87 i Podathor 8M: Nº 27) decidida pels delegats de prevenció de l’Institut Municipal de Parcs i Jardins de Barcelona, en els termes establerts en l’informe emès per la Inspecció de Treball, i que consta reflectit en el fet segon d’aquesta resolució, atesa l’existència de risc greu i imminent per la seguretat i salut dels treballadors.”
La problemática con esta maquinaria no es nueva ya al poco de su adquisición y tras un accidente grave deun trabajadorde Parcs i Jardins con la máquina Podathorse paralizaron y se descubrió que lasmáquinas Podathor se habían recepcionado sin verificar los sistemas de seguridad y demás especificaciones técnicas propias de la plataforma, dado que lo que describía el fabricante en el manual de uso no coincidía con la realidad de las máquinas.
En la investigación que se realizó tras el accidente se descubrió que las máquinas no cumplían con lanormativa de Seguridad y Salud (señal sonora, bloqueo de emergencia...), así como la falta de fiabilidad de los sistemas de estabilidad y que la empresa certificadora ECA certificó sin haber hecho las comprobaciones pertinentes.
Así mismo esta Sección Sindical denuncia las posibles represalias laborales que estamos percibiendo en relación a los trabajadores de las brigadas de poda que más se han significado en la denuncia de las faltas de medidas de seguridad en las maquinas podadoras
Secció Sindical de CGT Parcs i Jardins
Imma Mayol criminaliza a los trabajadores
Ayer jueves día 16 de noviembre la concejal de IC-VERDS-EUA Imma Mayol tuvo un encuentro con los periodistas para criminalizar publicamente a los trabajador@s:
EL PERIODICO
DETERIORO DE LAS RELACIONES LABORALES EN UNA EMPRESA MUNICIPAL
Parques y Jardines se querella contra 5 empleados por injurias
• Los trabajadores boicotearon un acto de la presidenta, Imma Mayol
Protesta en junio del 2005. ROSA MARI SANZ
BARCELONA
El juez ha admitido a trámite la querella interpuesta por la empresa Parques y Jardines contra cinco empleados que el 30 de abril, durante la inauguración del rehabilitado parque de la Ciutadella, intentaron boicotear el acto "coaccionando y amenazando", según consta en la misma. Los trabajadores, del comité de empresa, se enfrentan a un delito de injurias y a una falta de vejaciones.
Ese día, coincidiendo con la Festa de la Primavera, la presidenta del institutomunicipal, Imma Mayol, acudió con el gerente, Jordi Campillo, a repartir plantasa los ciudadanos y topó con una manifestación de unas 20 personas. Algunosempleados profirieron gritos como "ladrona", "devuelve el dinero a los trabajadores" o "aquí también tenemos una Marbella". Otros portaban caretas con la caricatura de la edil en la que su nariz semejaba la de Pinocho. Una semana más tarde, Parques y Jardines optó por la vía penal.
"Como instituto no podemos aceptar acusaciones de corrupción, vejaciones humanas ni agresiones prácticamente físicas para impedir realizar nuestra actividad. No queremos soportarlo", explicó ayer Mayol, quien matizó que no es una querella ni contra el comité de empresa ni contra los trabajadores que se movilizan, sino contra cinco empleados.
NEGOCIACIÓN DEL CONVENIO
Aquella bronca no fue la primera ni será la última que reciba la dirección de Parques y Jardines, una empresa en conflicto con sus trabajadores desde hace cerca de dos años, cuando se empezó a negociar el convenio. Desde entonces se han ido sucediendo las protestas en los actos a los que acude Mayol, donde no suelen faltar trabajadores que le recriminan que quiera privatizar la empresa.
Eso es algo que la concejala ha negado reiteradamente, aunque es lo que temen los empleados ante la propuesta de convertir el instituto en entidad pública empresarial local (EPEL), uno de los puntos atascados en las 40 reuniones que se han llevado a cabo, y que a tenor de la duración de la negociación del anterior convenio, que se tardó en acordar 33 meses, puede ir para largo.
Los trabajadores, que se reunirán hoy y probablemente acuerden más movilizaciones, también denuncian falta de seguridad, acusación que Parques y Jardines niega y considera una maniobra para dañar su imagen. Sin ir más lejos, un grupo de empleados de la brigada de poda de árboles denunció el 31 de octubre que las plataformas elevadoras no son seguras, por lo que Treball paralizó las ocho que estaban haciendo estas labores en las calles.
El gerente, Jordi Campillo, recordó ayer que hace tres años hubo un accidente al volcar una de estas máquinas, tras lo cual se encargó un estudio para mejorarlas a la Universitat Politècnica de Catalunya, "y ya se han actualizado". También dijo que de las máquinas paradas, las cuatro que han pasado la inspección cumplen las normas de seguridad. Y remarcó que aunque la obligación de pasar la ITV es anual, en el instituto se realiza cada tres meses.
EL PERIODICO
DETERIORO DE LAS RELACIONES LABORALES EN UNA EMPRESA MUNICIPAL
Parques y Jardines se querella contra 5 empleados por injurias
• Los trabajadores boicotearon un acto de la presidenta, Imma Mayol
Protesta en junio del 2005. ROSA MARI SANZ
BARCELONA
El juez ha admitido a trámite la querella interpuesta por la empresa Parques y Jardines contra cinco empleados que el 30 de abril, durante la inauguración del rehabilitado parque de la Ciutadella, intentaron boicotear el acto "coaccionando y amenazando", según consta en la misma. Los trabajadores, del comité de empresa, se enfrentan a un delito de injurias y a una falta de vejaciones.
Ese día, coincidiendo con la Festa de la Primavera, la presidenta del institutomunicipal, Imma Mayol, acudió con el gerente, Jordi Campillo, a repartir plantasa los ciudadanos y topó con una manifestación de unas 20 personas. Algunosempleados profirieron gritos como "ladrona", "devuelve el dinero a los trabajadores" o "aquí también tenemos una Marbella". Otros portaban caretas con la caricatura de la edil en la que su nariz semejaba la de Pinocho. Una semana más tarde, Parques y Jardines optó por la vía penal.
"Como instituto no podemos aceptar acusaciones de corrupción, vejaciones humanas ni agresiones prácticamente físicas para impedir realizar nuestra actividad. No queremos soportarlo", explicó ayer Mayol, quien matizó que no es una querella ni contra el comité de empresa ni contra los trabajadores que se movilizan, sino contra cinco empleados.
NEGOCIACIÓN DEL CONVENIO
Aquella bronca no fue la primera ni será la última que reciba la dirección de Parques y Jardines, una empresa en conflicto con sus trabajadores desde hace cerca de dos años, cuando se empezó a negociar el convenio. Desde entonces se han ido sucediendo las protestas en los actos a los que acude Mayol, donde no suelen faltar trabajadores que le recriminan que quiera privatizar la empresa.
Eso es algo que la concejala ha negado reiteradamente, aunque es lo que temen los empleados ante la propuesta de convertir el instituto en entidad pública empresarial local (EPEL), uno de los puntos atascados en las 40 reuniones que se han llevado a cabo, y que a tenor de la duración de la negociación del anterior convenio, que se tardó en acordar 33 meses, puede ir para largo.
Los trabajadores, que se reunirán hoy y probablemente acuerden más movilizaciones, también denuncian falta de seguridad, acusación que Parques y Jardines niega y considera una maniobra para dañar su imagen. Sin ir más lejos, un grupo de empleados de la brigada de poda de árboles denunció el 31 de octubre que las plataformas elevadoras no son seguras, por lo que Treball paralizó las ocho que estaban haciendo estas labores en las calles.
El gerente, Jordi Campillo, recordó ayer que hace tres años hubo un accidente al volcar una de estas máquinas, tras lo cual se encargó un estudio para mejorarlas a la Universitat Politècnica de Catalunya, "y ya se han actualizado". También dijo que de las máquinas paradas, las cuatro que han pasado la inspección cumplen las normas de seguridad. Y remarcó que aunque la obligación de pasar la ITV es anual, en el instituto se realiza cada tres meses.
Comunicado del Sindicato de Administración Pública de CGT
Comunicado del Sindicato de Administración Pública de CGT ante la criminalización de los trabajadores de Parcs i Jardins
El día 17 de mayo del 2006 el Institut Municipal de Parcs i Jardins del Ayuntamiento de Barcelona presidido por la Teniente de Alcalde Ima. Sra. Inmaculada Mayol, concejal por Iniciativa per Catalunya- Els Verds- Esquerra Unida i Alternativa (IC-VERDS-EUA), presentó una querella contra cinco trabajadores de Parcs i Jardins.
Estos trabajadores, junto con otros muchos compañeros, participaban en un acto en el Parc de la Ciutadella el pasado 30 de abril de 2006 por la defensa de su convenio colectivo (que actualmente está en fase negociadora) y en contra de la privatización de los servicios públicos.
Sorprendentemente lo que no era más que una protesta laboral ha sido entendida como un acto de coacción. Sus peligrosas armas eran pitos y consignas.
Curiosamente, entre todos los concentrados, Parcs i Jardins se ha querellado contra un representante de cada sindicato presente en el comité de empresa.
La actitud de Inmaculada Mayol, nos ha recordado la actitud del PP criminalizando a los que nos manifestábamos en protesta de la guerra de Irak, quejándose de que se les llamaba asesinos, entre ellos afiliados y dirigentes de Iniciativa.
El sindicato de Administración Pública de Barcelona lamenta esta actitud e invita a la Ilustrísima Señora Inmaculada Mayol como a los dirigentes de Iniciativa per Catalunya a que reflexionen si es ésta una actitud democrática y respetuosa con las libertades sindicales y de expresión.
Barcelona a 22 de noviembre 2006
El día 17 de mayo del 2006 el Institut Municipal de Parcs i Jardins del Ayuntamiento de Barcelona presidido por la Teniente de Alcalde Ima. Sra. Inmaculada Mayol, concejal por Iniciativa per Catalunya- Els Verds- Esquerra Unida i Alternativa (IC-VERDS-EUA), presentó una querella contra cinco trabajadores de Parcs i Jardins.
Estos trabajadores, junto con otros muchos compañeros, participaban en un acto en el Parc de la Ciutadella el pasado 30 de abril de 2006 por la defensa de su convenio colectivo (que actualmente está en fase negociadora) y en contra de la privatización de los servicios públicos.
Sorprendentemente lo que no era más que una protesta laboral ha sido entendida como un acto de coacción. Sus peligrosas armas eran pitos y consignas.
Curiosamente, entre todos los concentrados, Parcs i Jardins se ha querellado contra un representante de cada sindicato presente en el comité de empresa.
La actitud de Inmaculada Mayol, nos ha recordado la actitud del PP criminalizando a los que nos manifestábamos en protesta de la guerra de Irak, quejándose de que se les llamaba asesinos, entre ellos afiliados y dirigentes de Iniciativa.
El sindicato de Administración Pública de Barcelona lamenta esta actitud e invita a la Ilustrísima Señora Inmaculada Mayol como a los dirigentes de Iniciativa per Catalunya a que reflexionen si es ésta una actitud democrática y respetuosa con las libertades sindicales y de expresión.
Barcelona a 22 de noviembre 2006
Jueves 30 de noviembre HUELGA Y MANIFESTACIÓN de l@s jardine
JUEVES 30 DE NOVIEMBRE HUELGA Y MANIFESTACIÓN DE L@S JARDINER@S DE BARCELONA
A pesar que ha sido aplazada al día 4 de diciembre por el Juzgado de Instrucción 14 de Barcelona, la citación de los cinco trabajadores de Parcs i Jardins, todos ellos miembros del Comité de Empresa, QUERRELLADOS por la denuncia presentada en nombre de la Concejal de IC-VERDS-EUA Dª. Inmaculada Mayol por el Institut Municipal de Parcs i Jardins del Ayuntamiento de Barcelona.
Los trabajadores/as de Parcs i Jardins iremos mañana día 30 de noviembre a la huelga y nos manifestaremos a partir de las 11 horas desde el Paseo Lluis Companys (delante de los juzgados) hasta la plaza Sant Jaume; tal y como fue aprobado el 17 de noviembre en Asamblea por los trabajadores/as.
El calendario de movilizaciones que incluye Huelgas, la primera el 30 de noviembre, es para hacer patente la preocupación por la consecución de un Convenio que no nos haga perder más poder adquisitivo, que garantice la continuidad del Instituto Municipal como ente público, que dote al Instituto del personal suficiente por desarrollar las tareas asignadas por el Ayuntamiento de Barcelona, aparte de otras demandas de menor envergadura, pero no por esto menos importantes. Además para demostrar nuestro malestar por la querella presentada por el Ayuntamiento de Barcelona contra cinco trabajadores por «comisión de delitos y faltas de desobediencia, coacciones, calumnias y vejaciones» cuyo único objetivo, es para nosotros el de coaccionar y presionar a sus trabajadores/as para que renuncien a defender el verde público y sus derechos laborales.
hoja info CGT Parcs i Jardins con dibujo del Azagra aparecido en la revista "el Jueves"
http://barcelona.indymedia.org/usermedi ... _30-11.pdf
A pesar que ha sido aplazada al día 4 de diciembre por el Juzgado de Instrucción 14 de Barcelona, la citación de los cinco trabajadores de Parcs i Jardins, todos ellos miembros del Comité de Empresa, QUERRELLADOS por la denuncia presentada en nombre de la Concejal de IC-VERDS-EUA Dª. Inmaculada Mayol por el Institut Municipal de Parcs i Jardins del Ayuntamiento de Barcelona.
Los trabajadores/as de Parcs i Jardins iremos mañana día 30 de noviembre a la huelga y nos manifestaremos a partir de las 11 horas desde el Paseo Lluis Companys (delante de los juzgados) hasta la plaza Sant Jaume; tal y como fue aprobado el 17 de noviembre en Asamblea por los trabajadores/as.
El calendario de movilizaciones que incluye Huelgas, la primera el 30 de noviembre, es para hacer patente la preocupación por la consecución de un Convenio que no nos haga perder más poder adquisitivo, que garantice la continuidad del Instituto Municipal como ente público, que dote al Instituto del personal suficiente por desarrollar las tareas asignadas por el Ayuntamiento de Barcelona, aparte de otras demandas de menor envergadura, pero no por esto menos importantes. Además para demostrar nuestro malestar por la querella presentada por el Ayuntamiento de Barcelona contra cinco trabajadores por «comisión de delitos y faltas de desobediencia, coacciones, calumnias y vejaciones» cuyo único objetivo, es para nosotros el de coaccionar y presionar a sus trabajadores/as para que renuncien a defender el verde público y sus derechos laborales.
hoja info CGT Parcs i Jardins con dibujo del Azagra aparecido en la revista "el Jueves"
http://barcelona.indymedia.org/usermedi ... _30-11.pdf
Apoyo a los trabajadores de Parcs i Jardins de Barcelona
Apoyo a los trabajadores de Parcs i Jardins de Barcelona
Extraído de la web de CNT Premià
Esto fue lo que literalmente dijo Imma Mayol sobre la conflictividad en Parcs i Jardins en declaraciones a la cadena SER en el programa “El Balcó” el pasado 5 de octubre:
PERIODISTA.- Vostè també és presidenta de L’Institut Municipal de Parcs i Jardins
IMMA MAYOL.- Sí
PERIODISTA.- Permetin un pregunta, no se li manifesten molt els treballadors de Parcs i Jardins?
IMMA MAYOL.- Miri, és un tema que em fa molta indignació, i li dic amb tota la convicció, no? Perquè jo crec, que temin un Comitè d’Empresa que està construït en la guerra,, diguem-ne, i que malgrat les condicions de treball de l’Institut Municipal de Parcs i Jardins, jo ara mateix signava i l’asseguro que com jo la majoria dels treballadors del sector privat, són unes molt bones condicions de treball i li posaré dos exemples: treballen 35 hores des de l’any 96, per tant fa deu anys que els treballadors de Parcs i Jardins treballen 35 hores, amb una jornada laboral que jo penso fins i tot que en aquest moments no se adequa a les necessitats que tenim, que és de 8 a 3 de dilluns a divendres, quan les necessitats dels parcs de la ciutat son unes altres. Hem disminuït extraordinàriament les hores extraordinàries i hem augmentat molt la capacitat, diguem-ne, de resposta a les problemàtiques de sinistrabilitat laboral, i jo estic orgullosa, com a presidenta d’aquest Institut, de la gestió de personal. Aleshores, tenim un Comitè d’Empresa molt ancorat, amb unes posicions enquistades, que porten 20 anys –tot ho he de dir -, és a dit, porten 20 anys exercint el seu rol, i que em fa molta ràbia perquè no representen al conjunt dels 960 treballadors de Parcs i Jardins. Fixi’s que quan se mobilitzen més d’una trentena difícilment són. Per tant, estem parlant d’una gent que recull molt poc el sentiment de la globalitat.
PERIODISTA.- Veig que la corprenc molt aquest assumpte
IMMA MAYOL.- M’emprenya, Sap què passa? Que ho trobo una injustícia. O sigui, a mi les critiques, diguem-ne, raonades, no, però em sap molt greu que quan els sous doblen el que seria, diguem-ne, la mitjana del sector privat, quan les condicions de treball i de seguretat, per exemple, son posades com a exemple, entre d’altres coses per la Generalitat quan fa les seves campanyes, quan hi ha hagut un intent molt seriós a demostrar que des del sector públic (la principal empresa de jardineria d’Europa del sector públic és la nostra) és possible gestionar-la amb criteris d’eficiència i de resposta a les necessitatsde la gent, i al mateix temps amb unes bones condicions de treball, em sap greu que els sindicats, diguem-ne, en aquest cas concretament el Comitè d’Empresa, no per res els sindicats globalment, tinguin una actitud tan bel·ligerant i un desinformadora de la població en general d’una Institució, i de desprestigi de la institució en definitiva, perquè no és un desprestigi de la Imma Mayol, que això seria molt relatiu, és un desprestigi d’una Institució que funciona, de forma absolutament injusta.
19.10.2006
¿Quién es Inma Mayol?
- Tercera Tinenta d'Alcalde
- Presidenta de la Comissió de Sostenibilitat, Serveis Urbans i Medi Ambient (portaveu)
- Presidenta del grup municipal ICV-EU i A de la Junta de Portaveus
- Membre de la Comissió de Govern
- Membre del Comité de Govern
- Regidora adscrita del Districte de Gràcia
- Presidenta de l'Institut Municipal de Parcs i Jardins de Barcelona
- Membre de l'Institut Municipal de Persones amb Disminució
- Consellera d'Infrastructures del Llevant de Barcelona, S.A.
- Y sobre todo y que no se nos olvide "d'esquerres i ecologista de debò"
En los siguientes enlaces podemos informarnos un poco mas del conflicto que mantienen los trabajadores de parcs i jardins de Barcelona y rebatir a la Presidenta del Instituto:
Información General del Conflicto:
http://www.moviments.net/xarxacontratan ... .htm#parcs
Convocatoria de Huelga para el próximo 30 de noviembre:
http://www.kaosenlared.net/noticia.php?id_noticia=26866
Situación seguridad e higiene en maquinaria de poda:
http://barcelona.indymedia.org/newswire ... /index.php
Extraído de la web de CNT Premià
Esto fue lo que literalmente dijo Imma Mayol sobre la conflictividad en Parcs i Jardins en declaraciones a la cadena SER en el programa “El Balcó” el pasado 5 de octubre:
PERIODISTA.- Vostè també és presidenta de L’Institut Municipal de Parcs i Jardins
IMMA MAYOL.- Sí
PERIODISTA.- Permetin un pregunta, no se li manifesten molt els treballadors de Parcs i Jardins?
IMMA MAYOL.- Miri, és un tema que em fa molta indignació, i li dic amb tota la convicció, no? Perquè jo crec, que temin un Comitè d’Empresa que està construït en la guerra,, diguem-ne, i que malgrat les condicions de treball de l’Institut Municipal de Parcs i Jardins, jo ara mateix signava i l’asseguro que com jo la majoria dels treballadors del sector privat, són unes molt bones condicions de treball i li posaré dos exemples: treballen 35 hores des de l’any 96, per tant fa deu anys que els treballadors de Parcs i Jardins treballen 35 hores, amb una jornada laboral que jo penso fins i tot que en aquest moments no se adequa a les necessitats que tenim, que és de 8 a 3 de dilluns a divendres, quan les necessitats dels parcs de la ciutat son unes altres. Hem disminuït extraordinàriament les hores extraordinàries i hem augmentat molt la capacitat, diguem-ne, de resposta a les problemàtiques de sinistrabilitat laboral, i jo estic orgullosa, com a presidenta d’aquest Institut, de la gestió de personal. Aleshores, tenim un Comitè d’Empresa molt ancorat, amb unes posicions enquistades, que porten 20 anys –tot ho he de dir -, és a dit, porten 20 anys exercint el seu rol, i que em fa molta ràbia perquè no representen al conjunt dels 960 treballadors de Parcs i Jardins. Fixi’s que quan se mobilitzen més d’una trentena difícilment són. Per tant, estem parlant d’una gent que recull molt poc el sentiment de la globalitat.
PERIODISTA.- Veig que la corprenc molt aquest assumpte
IMMA MAYOL.- M’emprenya, Sap què passa? Que ho trobo una injustícia. O sigui, a mi les critiques, diguem-ne, raonades, no, però em sap molt greu que quan els sous doblen el que seria, diguem-ne, la mitjana del sector privat, quan les condicions de treball i de seguretat, per exemple, son posades com a exemple, entre d’altres coses per la Generalitat quan fa les seves campanyes, quan hi ha hagut un intent molt seriós a demostrar que des del sector públic (la principal empresa de jardineria d’Europa del sector públic és la nostra) és possible gestionar-la amb criteris d’eficiència i de resposta a les necessitatsde la gent, i al mateix temps amb unes bones condicions de treball, em sap greu que els sindicats, diguem-ne, en aquest cas concretament el Comitè d’Empresa, no per res els sindicats globalment, tinguin una actitud tan bel·ligerant i un desinformadora de la població en general d’una Institució, i de desprestigi de la institució en definitiva, perquè no és un desprestigi de la Imma Mayol, que això seria molt relatiu, és un desprestigi d’una Institució que funciona, de forma absolutament injusta.
19.10.2006
¿Quién es Inma Mayol?
- Tercera Tinenta d'Alcalde
- Presidenta de la Comissió de Sostenibilitat, Serveis Urbans i Medi Ambient (portaveu)
- Presidenta del grup municipal ICV-EU i A de la Junta de Portaveus
- Membre de la Comissió de Govern
- Membre del Comité de Govern
- Regidora adscrita del Districte de Gràcia
- Presidenta de l'Institut Municipal de Parcs i Jardins de Barcelona
- Membre de l'Institut Municipal de Persones amb Disminució
- Consellera d'Infrastructures del Llevant de Barcelona, S.A.
- Y sobre todo y que no se nos olvide "d'esquerres i ecologista de debò"
En los siguientes enlaces podemos informarnos un poco mas del conflicto que mantienen los trabajadores de parcs i jardins de Barcelona y rebatir a la Presidenta del Instituto:
Información General del Conflicto:
http://www.moviments.net/xarxacontratan ... .htm#parcs
Convocatoria de Huelga para el próximo 30 de noviembre:
http://www.kaosenlared.net/noticia.php?id_noticia=26866
Situación seguridad e higiene en maquinaria de poda:
http://barcelona.indymedia.org/newswire ... /index.php
"Queremos personas capaces de destruir, de renovar sin cesar los medios y de renovarse ellas mismas; personas cuya independencia intelectual sea su mayor fuerza, que jamás estén ligados a nada... aspirando a vivir vidas múltiples en una sola vida".
Francisco Ferrer i Guardia
Francisco Ferrer i Guardia
Barcelona: Vaga de Parcs i Jardins
EL 90 % de les treballadores i treballadors de Parcs i Jardins han secundat la vaga, per a fer patent la preocupació per la consecució d'un Conveni que no ens fagi perdre més poder adquisitiu, que garanteeixi la continuïtat de l'Institut Municipal com a ens públic, Que doti a l'Institut del personal suficient per desenvolupar les tasques assignades per l'Ajuntament de Barcelona, a banda d'altres demandes de menor envergadura, però no per això menys importants. A més per a demostrar el nostre malestar per la querella presentada per l'Ajuntament de Barcelona contra cinc treballadors per «comisión de delitos y faltas de desobediencia, coacciones, calumnias y vejaciones» l'únic objectiu, del qual és per a nosaltres el de coaccionar i pressionar als seus treballadors/es perquè renuncien a defensar el verd públic i els seus drets laborals i s'han manifestat a pels carrers de Barcelona partir de les 11 hores des del passeig Lluis Companys (davant dels jutjats) fins a la plaça Sant Jaume; .
La majoria de la plantilla (el 90% dels/es treballadors/es) de l'Institut Municipal de Parcs i Jardins hem participat en l'aturada de avui, i en la posterior manifestació pels carrers de la ciutat, en el transcurs de la misma s'han cridat consigna com (Hereu passa de la pubilla i negocia amb la plantilla, Imma, Hereu som els jardiners i volem ocupació...)
Una vegada arribats a la Plaza Sant Jaume s'ha fet lliurament per a l'Alcalde Sr. Hereu d'un manifest signat per més de 5oo treballadors/as de Parcs i jardins en suport als companys querellats i s'ha donat per acabada la manifestació s'ha convocat als/as treballadors/as a la concentració d'aquesta tarda a les 18.00 h. en la Plaça Sant Jaume coincidint amb la innaguració del Pessebre Municipal
La majoria de la plantilla (el 90% dels/es treballadors/es) de l'Institut Municipal de Parcs i Jardins hem participat en l'aturada de avui, i en la posterior manifestació pels carrers de la ciutat, en el transcurs de la misma s'han cridat consigna com (Hereu passa de la pubilla i negocia amb la plantilla, Imma, Hereu som els jardiners i volem ocupació...)
Una vegada arribats a la Plaza Sant Jaume s'ha fet lliurament per a l'Alcalde Sr. Hereu d'un manifest signat per més de 5oo treballadors/as de Parcs i jardins en suport als companys querellats i s'ha donat per acabada la manifestació s'ha convocat als/as treballadors/as a la concentració d'aquesta tarda a les 18.00 h. en la Plaça Sant Jaume coincidint amb la innaguració del Pessebre Municipal
Hereu pasa de la "pubilla" y negocia con la planti
Hereu pasa de la "pubilla" y negocia con la plantilla
Eran las seis de la tarde y en la plaza Sant Jaume nos hemos concentrado alrededor de 150 jardineros/as del Ayuntamiento de Barcelona, tras desplegar una pancarta con el siguiente texto “Hereu passa de la pubilla i negocia amb la plantilla” y hemos acompañado con nuestros cánticos y consignes la inauguración del Pesebre Municipal
El Alcalde de Barcelona Sr. Hereu se acercado a la comitiva que llevaban caretas con la imagen de Imma Mayol con la nariz a lo Pinocho, gorros con flores de plástico… y ha conversado con una representación de los trabajadores/as con los que se ha comprometido a abrir vías de dialogo y negociación.
Después de la conversación con el Sr. Alcalde los jardineros/as han continuado con sus cánticos (Hola Imma, hola Hereu som el jardiners i volem ocupacció, Hereu passa de la pubilla i negocia amb la plantilla, Imma Mayol privatitza tu sillón....)
El Sr. Alcalde y la Presidenta del Institut Municipal Imma Mayol han inaugurado el Pesebre los más rápido posible y han vuelto a entrar en el Ayuntamientoacompañados en todo el recorrido por los cánticos de los jardineros/as de Barcelona
El motivo de la movilizaciones que se han iniciado esta mañana con una huelga y una manifestación por las calles de Barcelona: es para hacer patente la preocupación por la consecución de un Convenio que no nos haga perder más poder adquisitivo, que garantice la continuidad del Instituto Municipal como ente público, que dote al Instituto del personal suficiente por desarrollar las tareas asignadas por el Ayuntamiento de Barcelona, aparte de otras demandas de menor envergadura, pero no por esto menos importantes.
Además para demostrar nuestro malestar por la querella presentada por el Ayuntamiento de Barcelona contra cinco trabajadores por «comisión de delitos y faltas de desobediencia, coacciones, calumnias y vejaciones» cuyo único objetivo, es para nosotros el de coaccionar y presionar a sus trabajadores/as para que renuncien a defender el verde público y sus derechos laborales.
Por todo ello hemos asistido a la inauguración del Pesebre Municipal y le hemos hecho patente nuestro malestar delante del alcalde de Barcelona Sr. Hereu y le hemos pedido que intercede delante Imma Mayol concejal de IC-VERDS-EUA para abrir vías de dialogo y negociación
Barcelona 30 denoviembre 2006
SS. de CGT de Parcs i Jardins
Eran las seis de la tarde y en la plaza Sant Jaume nos hemos concentrado alrededor de 150 jardineros/as del Ayuntamiento de Barcelona, tras desplegar una pancarta con el siguiente texto “Hereu passa de la pubilla i negocia amb la plantilla” y hemos acompañado con nuestros cánticos y consignes la inauguración del Pesebre Municipal
El Alcalde de Barcelona Sr. Hereu se acercado a la comitiva que llevaban caretas con la imagen de Imma Mayol con la nariz a lo Pinocho, gorros con flores de plástico… y ha conversado con una representación de los trabajadores/as con los que se ha comprometido a abrir vías de dialogo y negociación.
Después de la conversación con el Sr. Alcalde los jardineros/as han continuado con sus cánticos (Hola Imma, hola Hereu som el jardiners i volem ocupacció, Hereu passa de la pubilla i negocia amb la plantilla, Imma Mayol privatitza tu sillón....)
El Sr. Alcalde y la Presidenta del Institut Municipal Imma Mayol han inaugurado el Pesebre los más rápido posible y han vuelto a entrar en el Ayuntamientoacompañados en todo el recorrido por los cánticos de los jardineros/as de Barcelona
El motivo de la movilizaciones que se han iniciado esta mañana con una huelga y una manifestación por las calles de Barcelona: es para hacer patente la preocupación por la consecución de un Convenio que no nos haga perder más poder adquisitivo, que garantice la continuidad del Instituto Municipal como ente público, que dote al Instituto del personal suficiente por desarrollar las tareas asignadas por el Ayuntamiento de Barcelona, aparte de otras demandas de menor envergadura, pero no por esto menos importantes.
Además para demostrar nuestro malestar por la querella presentada por el Ayuntamiento de Barcelona contra cinco trabajadores por «comisión de delitos y faltas de desobediencia, coacciones, calumnias y vejaciones» cuyo único objetivo, es para nosotros el de coaccionar y presionar a sus trabajadores/as para que renuncien a defender el verde público y sus derechos laborales.
Por todo ello hemos asistido a la inauguración del Pesebre Municipal y le hemos hecho patente nuestro malestar delante del alcalde de Barcelona Sr. Hereu y le hemos pedido que intercede delante Imma Mayol concejal de IC-VERDS-EUA para abrir vías de dialogo y negociación
Barcelona 30 denoviembre 2006
SS. de CGT de Parcs i Jardins
APLAZADA LA QUERELLA CRIMINAL CONTRA 5 TRABAJADORES DE PARCS
APLAZADA LA QUERELLA CRIMINAL CONTRA 5 TRABAJADORES DE PARCS I JARDINS
Los trabajadores/as del Institut Municipal de Parcs i Jardins nos hemos concentrado hoy 4 de diciembre de 2006 a las 11.00 horas, tras la realización de una Asamblea General de Trabajador@s, en la puerta de los Juzgados de Barcelona para expresar nuestra solidaridad con los 5 compañeros de Parcs i Jardins, contra los que la Presidenta del Institut Imma Mayol a través de la dirección de Parcs i Jardins se ha querellado.
El juicio que por segunda vez ha sido suspendido,esta vez por indisposición de la Magistrada,estaba programado inicialmente para el día 30 de noviembre.
Tras informarse a los compañeros/as concentrados de la suspensión se han registrado en el Juzgado de Instrucción 14, dos escritos uno firmado por las Federaciones y Sindicatos de Administración de CCOO, USOC, CGT y UGT y otro escrito de solidaridad firmado por más de 500 trabajadores/as de Parcs i Jardins:
Manifiesto de Federaciones y Sindicatos
Assabentats de que la Srª Presidenta de l’Institut Municipal de Parcs i Jardins Imma Mayol a través de la direcció de l’Institut, s’ha querellat contra cinc treballadors de la plantilla de Parcs i Jardins, les Federacions i Sindicats d’Administració Pública sota signants
MANIFESTEM
Que els mencionats treballadors participaven en un acte al Parc de la Ciutadella el passat 30 d’abril de 2006 per la defensa del seu conveni col·lectiu (que actualment està en fase negociadora) i contra la privatització dels serveis públics.
Que refusem i denunciem aquesta maniobra de pressió davant un conflicte laboral al criminalitzar a uns treballadors de la plantilla que a més a més són delegats electes del Comitè d’Empresa i pertanyen a cadascú dels quatre sindicats integrants del comitè.
Que ens solidaritzem amb tots els querellats i amb la plantilla de Parcs i Jardins davant la lamentable maniobra efectuada per part de la presidència i gerència de Parcs i Jardins durant la negociació del Conveni Col·lectiu
Aquest fet atenta contra la més bàsica llibertat sindical, d’expressió. El dret de manifestació no s’atura amb querelles criminals.
Barcelona a 28 de novembre 2006
Federacions i Sindicats d’Administració Pública
CCOO, USOC, CGT i UGT
Manifiesto de los Trabajadores/as de Parcs i Jardins
Sr. Alcalde de Barcelona
Jordi Hereu i Boher
Assabentatsde la querella de caràcter penal interposada per la Direcció i avalada per la Presidència de l’Institut a cinc dels nostres representants, arrel de l’acte de protesta i reivindicatiu PER LA DEFENSA DEL CONVENI I CONTRA LA PRIVATITZACIÓ DEL SERVEIS PUBLICS que el Comitè d’Empresa, Sindicats i treballadors/es varemportar a terme el passat 30 d’abril al Parc de la Ciutadella
Els treballadors i treballadores de l’Institut Municipal de Parcs i Jardins, sotasignats, Manifestem: El nostre dret inalienable de poder expressar lliure i públicament les nostres discrepàncies i reivindicacions.
“TOTS I TOTES ESTAVEM A LA CIUTADELLA”
Los trabajadores/as del Institut Municipal de Parcs i Jardins nos hemos concentrado hoy 4 de diciembre de 2006 a las 11.00 horas, tras la realización de una Asamblea General de Trabajador@s, en la puerta de los Juzgados de Barcelona para expresar nuestra solidaridad con los 5 compañeros de Parcs i Jardins, contra los que la Presidenta del Institut Imma Mayol a través de la dirección de Parcs i Jardins se ha querellado.
El juicio que por segunda vez ha sido suspendido,esta vez por indisposición de la Magistrada,estaba programado inicialmente para el día 30 de noviembre.
Tras informarse a los compañeros/as concentrados de la suspensión se han registrado en el Juzgado de Instrucción 14, dos escritos uno firmado por las Federaciones y Sindicatos de Administración de CCOO, USOC, CGT y UGT y otro escrito de solidaridad firmado por más de 500 trabajadores/as de Parcs i Jardins:
Manifiesto de Federaciones y Sindicatos
Assabentats de que la Srª Presidenta de l’Institut Municipal de Parcs i Jardins Imma Mayol a través de la direcció de l’Institut, s’ha querellat contra cinc treballadors de la plantilla de Parcs i Jardins, les Federacions i Sindicats d’Administració Pública sota signants
MANIFESTEM
Que els mencionats treballadors participaven en un acte al Parc de la Ciutadella el passat 30 d’abril de 2006 per la defensa del seu conveni col·lectiu (que actualment està en fase negociadora) i contra la privatització dels serveis públics.
Que refusem i denunciem aquesta maniobra de pressió davant un conflicte laboral al criminalitzar a uns treballadors de la plantilla que a més a més són delegats electes del Comitè d’Empresa i pertanyen a cadascú dels quatre sindicats integrants del comitè.
Que ens solidaritzem amb tots els querellats i amb la plantilla de Parcs i Jardins davant la lamentable maniobra efectuada per part de la presidència i gerència de Parcs i Jardins durant la negociació del Conveni Col·lectiu
Aquest fet atenta contra la més bàsica llibertat sindical, d’expressió. El dret de manifestació no s’atura amb querelles criminals.
Barcelona a 28 de novembre 2006
Federacions i Sindicats d’Administració Pública
CCOO, USOC, CGT i UGT
Manifiesto de los Trabajadores/as de Parcs i Jardins
Sr. Alcalde de Barcelona
Jordi Hereu i Boher
Assabentatsde la querella de caràcter penal interposada per la Direcció i avalada per la Presidència de l’Institut a cinc dels nostres representants, arrel de l’acte de protesta i reivindicatiu PER LA DEFENSA DEL CONVENI I CONTRA LA PRIVATITZACIÓ DEL SERVEIS PUBLICS que el Comitè d’Empresa, Sindicats i treballadors/es varemportar a terme el passat 30 d’abril al Parc de la Ciutadella
Els treballadors i treballadores de l’Institut Municipal de Parcs i Jardins, sotasignats, Manifestem: El nostre dret inalienable de poder expressar lliure i públicament les nostres discrepàncies i reivindicacions.
“TOTS I TOTES ESTAVEM A LA CIUTADELLA”
Jardiner@s en lucha por un convenio digno
La mayoría de la plantilla de Parcs i Jardins ha realizado la huelga convocada para hoy día 15 de diciembre y se han manifestado por las calles de Barcelona
A pesar de la lluvia que en todo momento ha estado presente mientras se realizaba la acción, la mayoría de los jardineros/as del Ayuntamiento de Barcelona nos hemos manifestado por la ciudad para reclamar al Alcalde de Barcelona Jordí Hereu que asuma la responsabilidad que tiene y ponga solución a las demandas del Convenio Colectivo que los trabajadores/as de Parcs i Jardins vienen exigiendo desde hace casi dos años.
Los motivos de la huelga y manifestación son la falta de voluntad de la dirección del Institut y de la Presidenta, la Teniente de Alcalde Inmaculado Mayol, de no aceptar las demandas planteadas por los trabajadores/as de Parcs i Jardins en su plataforma de Convenio, que son:
1.- Que no se pueda subcontratar los Servicios Externalizados
2.- Que se contrate mediante Oferta Pública el Personal necesario para poder dar un buen mantenimiento al verde público
3.- Que en el periodo de vigencia del convenio no se siga perdiendo más poder adquisitivo
4.- Que se destinen los medios necesarios en seguridad y salud para hacer posible que el Institut Municipal de Parcs i Jardins no sea una de las empresas con mayor índice de accidentabilidad
5.- El poder acogernos a la Jubilación Parcial, que haga posible la jubilación anticipada de los trabajadores mayores de 60 años, dada la gran cantidad de compañeros/as con problemas físicos debidos a las funciones propias del oficio (hernias discales, lumbalgias....)
Después de casi dos años de negociación del Convenio durante esta semana (debido a la presión de anteriores movilizaciones) y en horario de mañana, tarde y noche la Representación de los Trabajadores/s en la Mesa Negociadora ha estado reuniéndose con la dirección del Institut para intentar llegar a un acuerdo, que hiciera posible que hoy en la Asamblea que se realizaba antes de la huelga, los trabajadores/as de Parcs i Jardins valoraran la aceptación del acuerdo y la desconvocatoria de la huelga.
A pesar de la “maratón” de reuniones, no ha sido posible llegar a un acuerdo y no ha sido posible por que la dirección del Institut y el Ayuntamiento de Barcelona no ha tenido voluntad ninguna de llegar a acuerdos. Y sus gestos de voluntad negociadora, solo pretendían el tenernos entretenidos, sin poder así realizar el trabajo de concienciación de los compañeros/as necesario para afrontar la huelga convocada.
El trabajo de negociación realizado, también hay que decirlo, no ha sido baldío, dado que se ha avanzado en temas tan importantes para nosotros como seguridad y salud y jubilaciones, pero en los temas fundamentales y de mayor peso del Convenio la dirección del Institut y el Ayuntamiento de Barcelona se han mantenido invariables en sus posicionamientos:
1.- Son favorables a que en los servicios externalizados se puedan realizar todas las subcontratas y subcontratas de la subcontratas que quieran, fomentado así la especulación y el benefició fácil con la explotación de un servicio público
2.- No siguen haciendo una propuesta raquítica e insuficiente de Oferta Pública de Empleo
3.- Su propuesta económica significa el que la plantilla de Parcs i Jardins continué perdiendo poder adquisitivo, cuando las partidas económicas presupuestada para salarios sube muy por encima del IPC, con lo cual pensamos que ese dinero se lo quieren seguir repartiendo mediante los pluses, primas y complementos que no están articulados en el Convenio Colectivo
Los jardineros/as de Barcelona ante la insensibilidad manifestada por la Presidenta del Institut Imma Mayol, nos dirigiremos con nuestras demandas y movilizaciones al Alcalde de Barcelona Jordí Hereu para que reconduzca la falta de voluntad de la representación del Ayuntamiento en la Negociación del Convenio Colectivo del Institut Municipal de Parcs i Jardins de Barcelona
HEREU PASSA DE LA “PUBILLA” I NEGOCIA AMB LA PLANTILLA
Secció Sindical de CGT Parcs i Jardins
A pesar de la lluvia que en todo momento ha estado presente mientras se realizaba la acción, la mayoría de los jardineros/as del Ayuntamiento de Barcelona nos hemos manifestado por la ciudad para reclamar al Alcalde de Barcelona Jordí Hereu que asuma la responsabilidad que tiene y ponga solución a las demandas del Convenio Colectivo que los trabajadores/as de Parcs i Jardins vienen exigiendo desde hace casi dos años.
Los motivos de la huelga y manifestación son la falta de voluntad de la dirección del Institut y de la Presidenta, la Teniente de Alcalde Inmaculado Mayol, de no aceptar las demandas planteadas por los trabajadores/as de Parcs i Jardins en su plataforma de Convenio, que son:
1.- Que no se pueda subcontratar los Servicios Externalizados
2.- Que se contrate mediante Oferta Pública el Personal necesario para poder dar un buen mantenimiento al verde público
3.- Que en el periodo de vigencia del convenio no se siga perdiendo más poder adquisitivo
4.- Que se destinen los medios necesarios en seguridad y salud para hacer posible que el Institut Municipal de Parcs i Jardins no sea una de las empresas con mayor índice de accidentabilidad
5.- El poder acogernos a la Jubilación Parcial, que haga posible la jubilación anticipada de los trabajadores mayores de 60 años, dada la gran cantidad de compañeros/as con problemas físicos debidos a las funciones propias del oficio (hernias discales, lumbalgias....)
Después de casi dos años de negociación del Convenio durante esta semana (debido a la presión de anteriores movilizaciones) y en horario de mañana, tarde y noche la Representación de los Trabajadores/s en la Mesa Negociadora ha estado reuniéndose con la dirección del Institut para intentar llegar a un acuerdo, que hiciera posible que hoy en la Asamblea que se realizaba antes de la huelga, los trabajadores/as de Parcs i Jardins valoraran la aceptación del acuerdo y la desconvocatoria de la huelga.
A pesar de la “maratón” de reuniones, no ha sido posible llegar a un acuerdo y no ha sido posible por que la dirección del Institut y el Ayuntamiento de Barcelona no ha tenido voluntad ninguna de llegar a acuerdos. Y sus gestos de voluntad negociadora, solo pretendían el tenernos entretenidos, sin poder así realizar el trabajo de concienciación de los compañeros/as necesario para afrontar la huelga convocada.
El trabajo de negociación realizado, también hay que decirlo, no ha sido baldío, dado que se ha avanzado en temas tan importantes para nosotros como seguridad y salud y jubilaciones, pero en los temas fundamentales y de mayor peso del Convenio la dirección del Institut y el Ayuntamiento de Barcelona se han mantenido invariables en sus posicionamientos:
1.- Son favorables a que en los servicios externalizados se puedan realizar todas las subcontratas y subcontratas de la subcontratas que quieran, fomentado así la especulación y el benefició fácil con la explotación de un servicio público
2.- No siguen haciendo una propuesta raquítica e insuficiente de Oferta Pública de Empleo
3.- Su propuesta económica significa el que la plantilla de Parcs i Jardins continué perdiendo poder adquisitivo, cuando las partidas económicas presupuestada para salarios sube muy por encima del IPC, con lo cual pensamos que ese dinero se lo quieren seguir repartiendo mediante los pluses, primas y complementos que no están articulados en el Convenio Colectivo
Los jardineros/as de Barcelona ante la insensibilidad manifestada por la Presidenta del Institut Imma Mayol, nos dirigiremos con nuestras demandas y movilizaciones al Alcalde de Barcelona Jordí Hereu para que reconduzca la falta de voluntad de la representación del Ayuntamiento en la Negociación del Convenio Colectivo del Institut Municipal de Parcs i Jardins de Barcelona
HEREU PASSA DE LA “PUBILLA” I NEGOCIA AMB LA PLANTILLA
Secció Sindical de CGT Parcs i Jardins
Jardiner@s en lucha por un convenio digno
La mayoría de la plantilla de Parcs i Jardins ha realizado la huelga convocada para hoy día 15 de diciembre y se han manifestado por las calles de Barcelona
A pesar de la lluvia que en todo momento ha estado presente mientras se realizaba la acción, la mayoría de los jardineros/as del Ayuntamiento de Barcelona nos hemos manifestado por la ciudad para reclamar al Alcalde de Barcelona Jordí Hereu que asuma la responsabilidad que tiene y ponga solución a las demandas del Convenio Colectivo que los trabajadores/as de Parcs i Jardins vienen exigiendo desde hace casi dos años.
Los motivos de la huelga y manifestación son la falta de voluntad de la dirección del Institut y de la Presidenta, la Teniente de Alcalde Inmaculado Mayol, de no aceptar las demandas planteadas por los trabajadores/as de Parcs i Jardins en su plataforma de Convenio, que son:
1.- Que no se pueda subcontratar los Servicios Externalizados
2.- Que se contrate mediante Oferta Pública el Personal necesario para poder dar un buen mantenimiento al verde público
3.- Que en el periodo de vigencia del convenio no se siga perdiendo más poder adquisitivo
4.- Que se destinen los medios necesarios en seguridad y salud para hacer posible que el Institut Municipal de Parcs i Jardins no sea una de las empresas con mayor índice de accidentabilidad
5.- El poder acogernos a la Jubilación Parcial, que haga posible la jubilación anticipada de los trabajadores mayores de 60 años, dada la gran cantidad de compañeros/as con problemas físicos debidos a las funciones propias del oficio (hernias discales, lumbalgias....)
Después de casi dos años de negociación del Convenio durante esta semana (debido a la presión de anteriores movilizaciones) y en horario de mañana, tarde y noche la Representación de los Trabajadores/s en la Mesa Negociadora ha estado reuniéndose con la dirección del Institut para intentar llegar a un acuerdo, que hiciera posible que hoy en la Asamblea que se realizaba antes de la huelga, los trabajadores/as de Parcs i Jardins valoraran la aceptación del acuerdo y la desconvocatoria de la huelga.
A pesar de la “maratón” de reuniones, no ha sido posible llegar a un acuerdo y no ha sido posible por que la dirección del Institut y el Ayuntamiento de Barcelona no ha tenido voluntad ninguna de llegar a acuerdos. Y sus gestos de voluntad negociadora, solo pretendían el tenernos entretenidos, sin poder así realizar el trabajo de concienciación de los compañeros/as necesario para afrontar la huelga convocada.
El trabajo de negociación realizado, también hay que decirlo, no ha sido baldío, dado que se ha avanzado en temas tan importantes para nosotros como seguridad y salud y jubilaciones, pero en los temas fundamentales y de mayor peso del Convenio la dirección del Institut y el Ayuntamiento de Barcelona se han mantenido invariables en sus posicionamientos:
1.- Son favorables a que en los servicios externalizados se puedan realizar todas las subcontratas y subcontratas de la subcontratas que quieran, fomentado así la especulación y el benefició fácil con la explotación de un servicio público
2.- No siguen haciendo una propuesta raquítica e insuficiente de Oferta Pública de Empleo
3.- Su propuesta económica significa el que la plantilla de Parcs i Jardins continué perdiendo poder adquisitivo, cuando las partidas económicas presupuestada para salarios sube muy por encima del IPC, con lo cual pensamos que ese dinero se lo quieren seguir repartiendo mediante los pluses, primas y complementos que no están articulados en el Convenio Colectivo
Los jardineros/as de Barcelona ante la insensibilidad manifestada por la Presidenta del Institut Imma Mayol, nos dirigiremos con nuestras demandas y movilizaciones al Alcalde de Barcelona Jordí Hereu para que reconduzca la falta de voluntad de la representación del Ayuntamiento en la Negociación del Convenio Colectivo del Institut Municipal de Parcs i Jardins de Barcelona
HEREU PASSA DE LA “PUBILLA” I NEGOCIA AMB LA PLANTILLA
Secció Sindical de CGT Parcs i Jardins
A pesar de la lluvia que en todo momento ha estado presente mientras se realizaba la acción, la mayoría de los jardineros/as del Ayuntamiento de Barcelona nos hemos manifestado por la ciudad para reclamar al Alcalde de Barcelona Jordí Hereu que asuma la responsabilidad que tiene y ponga solución a las demandas del Convenio Colectivo que los trabajadores/as de Parcs i Jardins vienen exigiendo desde hace casi dos años.
Los motivos de la huelga y manifestación son la falta de voluntad de la dirección del Institut y de la Presidenta, la Teniente de Alcalde Inmaculado Mayol, de no aceptar las demandas planteadas por los trabajadores/as de Parcs i Jardins en su plataforma de Convenio, que son:
1.- Que no se pueda subcontratar los Servicios Externalizados
2.- Que se contrate mediante Oferta Pública el Personal necesario para poder dar un buen mantenimiento al verde público
3.- Que en el periodo de vigencia del convenio no se siga perdiendo más poder adquisitivo
4.- Que se destinen los medios necesarios en seguridad y salud para hacer posible que el Institut Municipal de Parcs i Jardins no sea una de las empresas con mayor índice de accidentabilidad
5.- El poder acogernos a la Jubilación Parcial, que haga posible la jubilación anticipada de los trabajadores mayores de 60 años, dada la gran cantidad de compañeros/as con problemas físicos debidos a las funciones propias del oficio (hernias discales, lumbalgias....)
Después de casi dos años de negociación del Convenio durante esta semana (debido a la presión de anteriores movilizaciones) y en horario de mañana, tarde y noche la Representación de los Trabajadores/s en la Mesa Negociadora ha estado reuniéndose con la dirección del Institut para intentar llegar a un acuerdo, que hiciera posible que hoy en la Asamblea que se realizaba antes de la huelga, los trabajadores/as de Parcs i Jardins valoraran la aceptación del acuerdo y la desconvocatoria de la huelga.
A pesar de la “maratón” de reuniones, no ha sido posible llegar a un acuerdo y no ha sido posible por que la dirección del Institut y el Ayuntamiento de Barcelona no ha tenido voluntad ninguna de llegar a acuerdos. Y sus gestos de voluntad negociadora, solo pretendían el tenernos entretenidos, sin poder así realizar el trabajo de concienciación de los compañeros/as necesario para afrontar la huelga convocada.
El trabajo de negociación realizado, también hay que decirlo, no ha sido baldío, dado que se ha avanzado en temas tan importantes para nosotros como seguridad y salud y jubilaciones, pero en los temas fundamentales y de mayor peso del Convenio la dirección del Institut y el Ayuntamiento de Barcelona se han mantenido invariables en sus posicionamientos:
1.- Son favorables a que en los servicios externalizados se puedan realizar todas las subcontratas y subcontratas de la subcontratas que quieran, fomentado así la especulación y el benefició fácil con la explotación de un servicio público
2.- No siguen haciendo una propuesta raquítica e insuficiente de Oferta Pública de Empleo
3.- Su propuesta económica significa el que la plantilla de Parcs i Jardins continué perdiendo poder adquisitivo, cuando las partidas económicas presupuestada para salarios sube muy por encima del IPC, con lo cual pensamos que ese dinero se lo quieren seguir repartiendo mediante los pluses, primas y complementos que no están articulados en el Convenio Colectivo
Los jardineros/as de Barcelona ante la insensibilidad manifestada por la Presidenta del Institut Imma Mayol, nos dirigiremos con nuestras demandas y movilizaciones al Alcalde de Barcelona Jordí Hereu para que reconduzca la falta de voluntad de la representación del Ayuntamiento en la Negociación del Convenio Colectivo del Institut Municipal de Parcs i Jardins de Barcelona
HEREU PASSA DE LA “PUBILLA” I NEGOCIA AMB LA PLANTILLA
Secció Sindical de CGT Parcs i Jardins
