otro ejemplo de la actitud de CCOO y UGT

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Tierra y libertad
Mensajes: 92
Registrado: 31 Mar 2006, 20:14

otro ejemplo de la actitud de CCOO y UGT

Mensaje por Tierra y libertad » 15 Dic 2006, 11:12

Solo es otro ejemplo más de como los sindicatos institucionales venden a los trabajadores.
Aunque un poco pasado de tiempo no está de más ver estos actos por mera informació o eso creo yo.

27.10.06
CCOO y UGT de Madrid venden a l*s trabajador*s de la intervención social. Concentración protesta: lunes 30.

x Plataforma independiente de trabajador*s ECO

"Recientemente la Federación madrileña de Enseñanza de CCOO, cegada por sus propios intereses y sin consultar previamente a los trabajadores/as del sector, ha firmado el Convenio de actividades socioeducativas junto a la Federación de Enseñanza UGT (FETE) y a la patronal AMESOC (Tritoma, Arjé, Grupo Educativo, etc.), que se encontraba paralizado y que significa más precariedad, peores sueldos, menos descansos, más horas en las jornadas laborales y todo un cúmulo de artículos infames que nos condenan a todos/as a un futuro muy negro."
Compañeros y compañeras, actualmente estamos viviendo uno de los momentos más críticos en cuanto al futuro de nuestro sector. En estos momentos todo apunta (si no lo remediamos entre todos/as) a que el sector va a continuar precarizándose aún más de lo que está. Recientemente la Federación madrileña de Enseñanza de CCOO, cegada por sus propios intereses y sin consultar previamente a los trabajadores/as del sector, ha firmado el convenio de actividades socioeducativas junto a la Federación de Enseñanza UGT (FETE) y a la patronal AMESOC (Tritoma, Arjé, Grupo Educativo, etc.) que se encontraba paralizado y que significa más precariedad, peores sueldos, menos descansos, más horas en las jornadas laborales y todo un cúmulo de artículos infames que nos condenan a todos/as a un futuro muy negro.

Sin embargo, existe la posibilidad de que demostrando nuestro descontento y nuestra fuerza como sector podamos forzar la retirada de las firmas de dicho convenio y que se firme de una vez por todas el convenio de intervención social de Madrid que se encuentra a la espera de que los sindicatos resuelvan sus diferencias y que al contrario que el otro, proyecta un futuro más esperanzador y digno para nuestro sector. Esta afirmación se puede demostrar comparando simplemente como ejemplo las tablas salariales de ambos convenios:

Tabla 1

AMESOC- Federaciones de Enseñanza CCOO-UGT actividades socioeducativas
categorías. Salario anual:
Personal titulado superior 14.290 €
Personal titulado medio 13.633 €
Monitor/a-animador/a 10.420 €
Auxiliar no docente 10.420 €

Tabla 2:

AEISM, AESAP-Federaciones Servicios Públicos CCOO - UGT intervencion social
categorías. Salario anual:

Licenciados/as. 21.300 €
Diplomados/as 19.150 €
Monitor/a-animador/a 17.150 €
Personal auxiliar y de servicios 13.150 €

Por nuestro futuro, para demostrarles que este sector esta comprometido con la sociedad y con la dignidad de sus trabajadores y trabajadoras, la Plataforma ECO convoca de manera urgente:

CONCENTRACIÓN: Por la retirada del Convenio basura y la firma del convenio de la Intervención Social.
Convoca: los/as trabajadores/as del sector de la Intervención Social y la Plataforma ECO.
Lugar: Sede de CCOO. C/ Lope de Vega, nº38 (Metro Atocha).
Hora: 18:30 h a 20:00h. Mas información: http://www.nodo50.org/plataformaeco
--------------------------------------------------------

Más información extraida de http://www.otromadrid.org:

Concentra-acción: La Intervención Social no está en venta

x Trabajadores/as intervención social y platf. eco

A los/as pulgarcitos/as de lo social nos toca defender nuestra pequeña dignidad laboral frente a los intereses de algunos empresarios y sindicalistas (como se ha ido ensuciado esta palabra a lo largo de los años). Me queda la duda de si seremos capaces... o si toda esta agitación se la llevarán las lluvias de este otoño Madrileño y después solo quedará el suelo mojado y nuestras esperanzas pasadas por agua. Y si no ha quedado claro… nos la estamos jugando como no forcemos la retirada del Convenio de Actividades Socioeducativas firmado por recientemente la FREM-CCOO y FETE-UGT y la patronal AMESOC.

Al parecer las presiones han hecho que FETE-UGT entre en razón, y se muestre favorable a retirar el convenio basura firmado, para continuar con el “Convenio Colectivo de la Intervención Social” que la Plataforma ECO están negociando con las patronales AEISM y AESAP, y con las federaciones de servicios públicos de CCOO y UGT, FESAP-CCOO y FESP-UGT. Sin embargo FREM-CCOO, a pesar del conocimiento de la mesa de negociación del “Convenio Colectivo de la Intervención Social” en la Comunidad de Madrid, abierto desde el 20 de Diciembre del 2004 y del apoyo que los trabajadores/as del sector por medio de la plataforma ECO hacemos a este convenio, tiene intención (de momento) de continuar adelante con el convenio basurilla de Actividades Socioeducativas.

Estamos a tiempo de comenzar lo que pueden ser un número indeterminado de acciones de presión a CCOO para que no destroce las que son nuestras pocas posibilidades de dignificar nuestra situación laboral. El lunes tenemos que ser muchos y muchas ante la puerta de CCOO, y no nos engañemos, mientras no les parezcamos muchos/as y dispuestos a revolvernos y morder, no conseguiremos la retirada de ese convenio que nos precariza mas aún, ni tampoco la firma del Convenio de la Intervención Social. Lunes 30 de Octubre

CONCENTRACIÓN: Por la retirada del Convenio basura y la firma del convenio de la Intervención Social.
Convoca: los/as trabajadores/as del sector de la Intervención Social y la Plataforma ECO.
Lugar: Sede de CCOO. C/ Lope de Vega, nº38 (Metro Atocha).
Hora: 18:30 h a 20:00h.
Mas información: http://www.nodo50.org/plataformaeco

PARA HACER RUIDO Y SER VISIBLES

1. LLEVATE CACEROLAS, PITOS, BIDONES…
2. NO OLVIDES CURRARTE UNAS PANCARTAS.
3. PASA LA INFORMACIÓN Y QUEDA CON TODO EL MUNDO ALLÍ.

Nota extra: Desde Vallekas nos llevaremos al Kontrabloko (la Samba-Batucada del Colectivo kontracorriente), si se os ocurre cualquier otra forma de hacernos notar audiovisualmente… no dudéis en moverlo…
-------------------------------------------------

Último comunicado extraido de La web de la plataforma ECO:

COMUNICADO DE LA PLATAFORMA ECO 23/10/2006

La Plataforma ECO convoca una concentración contra la Federación Regional de Enseñanza de C.C.O.O. por firmar un convenio colectivo que amenaza el futuro de lo social

Plataforma ECO exige a la FREM que se retracte.

La Plataforma ECO de trabajadores/as de la Intervención Social de Madrid, convoca para el próximo lunes 30 de octubre a las 18:30 horas una concentración frente a la sede autonómica de C.C.O.O. como protesta contra la Federación Regional de Enseñanza de Madrid (F.R.E.M.) de Comisiones Obreras por firmar, junto con FETE de UGT, el Convenio Colectivo de actividades socioeducativas, culturales, asistenciales y de ocio y tiempo libre en la Comunidad de Madrid. Dicha firma sido hecha en contra de los acuerdos firmados entre las federaciones del sindicato y de lo decidido por los/las trabajadores/as a través de sus representantes sindicales, elegidos de forma democrática.

La FREM suscribió este texto a pesar de que Comisiones se negó a hacerlo cuando se constituyó la mesa el 8 de junio, alegando “falta de representatividad de las organizaciones, mala fe negociadora y concurrencia de este Convenio con el de Intervención social” puesto que el ámbito funcional de dicho convenio era muy similar al del primer Convenio de la Intervención Social que se estaba negociando previamente e iba a ser firmado el pasado 4 de octubre.

Para la Plataforma ECO esta firma pretende el bloqueo definitivo del Convenio de Intervención Social, ya que el texto es una copia casi literal del V Convenio Colectivo de Enseñanza y Formación No Reglada que algunas empresas como Arge, Grupo Educativo, Arci-Nature, Tritóma ya aplican, pero con un ámbito funcional más amplio. Esto impediría la firma del Convenio de Intervención Social por concurrir ambos. Además, este convenio consolida y ahonda en la precariedad laboral existente en nuestro sector, sobretodo teniendo en cuenta que la diferencia entre las tablas salariales de uno y otro es de un 32 por ciento en muchos casos. Por todo esto, exigimos a la FREM que se retracte y que sea Comisiones Obreras en pleno quien respalde el Convenio de Intervención Social.

La gravedad de los hechos acaecidos muestra una actitud de desprecio absoluto de los valores que un sindicato debe defender y manifestamos nuestra profunda indignación, rabia y tristeza ante lo sucedido, al tiempo
que consideramos que merece una respuesta alta, clara y contundente por parte de los/as trabajadores/as de lo social que no se hará esperar.

Desde la Plataforma ECO tememos que, al igual que ya sucede con el suelo o la vivienda, el ejercicio profesional de lo social y sus dimensiones sanitaria, educativa, cultural y de desarrollo comunitario, se sometan a un proceso especulativo que ponga en peligro el futuro del sector y que ciudadanos/as ya precarizados/as acaben siendo atendidos/as por trabajadores/as precarizados/as.
Por eso, desde la Plataforma ECO afirmamos que es necesario un Convenio propio y digno que regule un sector hasta ahora desregulado, en el que participen los/las trabajadores/as –cerca de 8.000 en la Comunidad de Madrid-, que son quienes conocen su realidad.

Condenar al trabajador de lo social es condenar a LO SOCIAL en sí mismo y, por extensión, a una parte fundamental del Estado de Bienestar y de la democracia.

Con la dignidad no se juega. Con el futuro no se especula. La Intervención Social no está en venta. A nosotros/as nos importa LO SOCIAL y la sociedad.

Plataforma ECO

Responder