Defensa de nuestros bienes => Cárceles y Policía

Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.
Avatar de Usuario
Vangelis
Mensajes: 1526
Registrado: 25 Sep 2006, 15:48

Defensa de nuestros bienes => Cárceles y Policía

Mensaje por Vangelis » 13 Dic 2006, 10:54

Vivimos en una sociedad capitalista y todos nosotros nos vemos obligados a participar de una forma activa en esta. Es por esto que pese a ser anarquistas, es más que probable que tengamos propiedades y dinero. En consecuencia opino que es lógico y moralmente correcto desde una ética anarquista querer proteger nuestros bienes.

Si alguien ya no está del todo deacuerdo con esto que lo diga porque voy a usar lo dicho para justificar parte de mi razonamiento.

Bien, lo cierto es que observo, en general, un sentimiento de rechazo hacia las cárceles y la policía como instituciones. No me refiero al rechazo por motivos pragmáticos (policias que se preocupan más de nimiedades, cárceles que benefician a los ricos, etc) sino al hecho de cuestionar su existencia, a nivel conceptual. Me explico no?

A priori ambos organismos impiden que ciertos individuos hagan cosas que ellos querrían hacer, por lo que se puede decir que censuran la libertad de esas personas. No obstante no creo que este bien hacer un análisis tan superficial. Nosotros, simpaticemos o no con el capitalismo, y siempre que estemos lo suficientemente desintoxicados de los lavados de cerebro que nos bombardean, intentamos vivir lo más libremente posible dentro de las exijencias del sistema. Y para conseguir esto necesitamos cierto "civismo" por parte de nuestros semejantes*.

Lo que quiero decir es que si intentan robarme algo que probablemente yo estoy usando para vivir a mi manera quiero que haya un policía ahí que lo impida. Por no hablar de agresiones físicas, psiquicas y demás. Del mismo modo me parece necesario que si una persona se empeña en no ser cívico con sus semejantes se prive a esta persona de libertad de acción hasta que recapacite (no hablo de castigo ni venganza, hablo de aislamiento).

A lo mejor luego amplío la reflexión, de momento aquí lo dejo, agradeceré comentarios y críticas.

Avatar de Usuario
Kabo Kañabirral
Mensajes: 279
Registrado: 25 Sep 2005, 14:29
Ubicación: errónea

Re: Defensa de nuestros bienes => Cárceles y Policía

Mensaje por Kabo Kañabirral » 13 Dic 2006, 12:17

Vangelis escribió:Vivimos en una sociedad capitalista y todos nosotros nos vemos obligados a participar de una forma activa en esta. Es por esto que pese a ser anarquistas, es más que probable que tengamos propiedades y dinero. En consecuencia opino que es lógico y moralmente correcto desde una ética anarquista querer proteger nuestros bienes.

Si alguien ya no está del todo deacuerdo con esto que lo diga porque voy a usar lo dicho para justificar parte de mi razonamiento.
Lo digo. En desacuerdo. No quiero que nadie intervenga por mí, no quiero delegar en nadie, y menos en algo tan personal como mantener lo que es de mi posesión. ¿Por qué dejar que tereceras personas ajenas te defiendan? Gente relacionada conmigo es la que debe ayudarme. Yo apuesto por autodefensa, a nivel personal, de círculo de amigos y de grupo de afinidad. No tengo afinidad alguna con gente que ejerce la represión, así pues no busco su ayuda, no los justifico, uso mi modelo alternativo.
Imagen

Imagen

Avatar de Usuario
Hank Chinaski
Mensajes: 124
Registrado: 13 Dic 2005, 20:46

Mensaje por Hank Chinaski » 13 Dic 2006, 12:41

El razonamiento parte desde una hipótesis verdadera, pero que desde el punto de vista anarquista debe ser negada; por lo tanto, la conclusión no puede ser válida.
Obviando esto, mi opinión (bueno opinión no , la realidad) es que el cometido de todo policía es uno sólo: defender la propiedad, hacer que todo siga tal y cómo está.
Uno de los grandes problemas es que los policías no son máquinas que siguen un libro de instrucciones marcado con anterioridad, sino que son personas que observan su entorno de una forma subjetiva y lo peor es que la estructura policial es jerárquica, reciben ordenes de superiores que a su vez las reciben de otros superiores. Con esto quiero decir que la policía (en general) sólo persigue a "los choricillos con malas pintas", por lo menos en su trabajo diario. No sé si me he explicado, en fin...
La opción de los grupos de afinidad en un sistema capitalista me ha recordado mucho a esto:
Imagen

algarcia
Mensajes: 1104
Registrado: 17 Ago 2005, 03:12

Mensaje por algarcia » 13 Dic 2006, 15:40

La autodefensa civil debería sustituir a la policía de calle.

Patrullas de autodefensa ciudadana constituidas por las asociaciones de vecinos de los barrios, en las que rotatoriamente participasen los vecinos que estuviesen de acuerdo con prestar ese servicio de protección a la comunidad, es a primera vista lo que más factiblemente podría ejercer la labor de protección de la policía. Es importante que los miembros de esas patrullas no sea profesionales y que sea rotatorios porque sino acabarían siendo como una policía, un poder fáctico que defendería unos intereses propios en lugar de proteger a los vecinos.

Queda aparte el caso de la labor que realiza la policía científica, algo que evidentemente necesita personal muy instruido, son científicos.

tyler_durden_anarka
Mensajes: 372
Registrado: 16 Oct 2006, 16:15

Mensaje por tyler_durden_anarka » 13 Dic 2006, 18:15

De ningún modo este razonamiento me parece correcto, la policia es una institución capitalista y que se encarga de coaccionar a los ciudadanos. No necesitamos que nos protejan ni nos defiendan aquellos que nos niegan la libertad. Sincermante no entiendo como una persona que se autodenomina anarquista pueda estar a favor de la policia cuando esta representa claramente a la autoridad a la que nos oponemos. No se si te has parado a pensar mucho lo que dices vangelis pero espero que lo pienses y recapacites. En cuanto a la alternativa sería lo propuesto por kabo y por algarcia, autodefensa.

PD:ANARQUÍA= AUSENCIA DE AUTORIDAD

Saludos y Anarquía.
Es proponiéndose lo imposible como el hombre ha logrado siempre lo posible. Aquellos que se han ceñido prudentemente a lo que les parecía factible, jamás han avanzado un solo paso.

Marx tiene el defecto de todos los sabios de profesión: es dogmático. Cree absolutamente en sus teorías y desde lo alto de las mismas, desdeña todas las demás

Avatar de Usuario
Vangelis
Mensajes: 1526
Registrado: 25 Sep 2006, 15:48

Mensaje por Vangelis » 13 Dic 2006, 20:41

Antes he puesto un asterisco que no lleva a ninguna parte. Lo que quería decir es:

*y nosotros tambien debemos ser cívicos con ellos, por empatía y por lógica (no vamos a recivir civismo si no damos civismo).

Y contestando a lo que deciis:

Primero que recordad que no me refiero a existencia de policia en un mundo anarquista, sino a la existencia de policía hoy. Segundo que la autodefensa A DíA DE HOY, repito, me parece una locura. Ciudadanos con tan pocas ganas de pensar libres para tomarse la ley por su mano... solo de pensarlo me entran escalofrios. Además de que supondría la marcialización de la gente de a pie, porque como te enfrentas a un asesino armado? en fin, que no creo que sea realista la autodefensa en el mundo actual.

Por otro lado la mayoría de delincuentes reinciden: Si yo me libro de él, irá a por otro que a su vez tendrá que librarse de él, es contraproducente. Con policias y cárceles solo hay que reducirlo una vez y luego se le aparta de la sociedad hasta que sea apto para vivir en ella.

Si, todo esto es muy fantasioso, no se parece en nada a la realidad, pero vamos, que creo que justifica la existencia de policias y cárceles, otra cosa es que no hagan nada bien su trabajo.

Avatar de Usuario
Kabo Kañabirral
Mensajes: 279
Registrado: 25 Sep 2005, 14:29
Ubicación: errónea

Mensaje por Kabo Kañabirral » 13 Dic 2006, 21:03

Es que hacen bien su trabajo. No de acuerdo a la ley, pero lo hacen bien. La ley los ampara mayormente, es una máscara de que todo funciona.

Y dime, ¿si no aplicas los principios anárquicos y/o anarquistas hoy como piensas que podrás hacerlo en un futuro? Su aplicación es la semilla para que se reproduzcan.
Imagen

Imagen

Boikot
Mensajes: 131
Registrado: 27 Ago 2005, 12:31

Mensaje por Boikot » 13 Dic 2006, 21:27

Vangelis escribió:
Por otro lado la mayoría de delincuentes reinciden: Si yo me libro de él, irá a por otro que a su vez tendrá que librarse de él, es contraproducente. Con policias y cárceles solo hay que reducirlo una vez y luego se le aparta de la sociedad hasta que sea apto para vivir en ella.
Que defiendas a la policía porque creas que hoy por hoy es necesaria para defender tu propiedad es una cosa, pero que defiendas las cárceles es otra muy distinta. ¿Se le aparta de la sociedad hasta que sea apto para vivir en ella? ¿Esto te parece correcto? Precisamente si el delincuente reincide, además de por las circunstancias sociales que le han arrastrado a delinquir (recordemos que el 80% de los crímenes son contra la propiedad), es por ese desplazamiento y marginación al que se le somete el que hace que sea imposible su reinserción y que por lo tanto vuelva a reincidir.

Yo creo que si en una sociedad hay un crimen contra la propiedad (robo) creo que es la manifestación más clara de que algo falla en la sociedad. Y si algo falla en la sociedad ese algo, esas circunstancias sociales que al fin y al cabo son las que hacen de nosotros lo que somos, hay que cambiarlas para solucionar el problema. Es muy fácil coger el problema superficialmente y desacerse del problema de esa forma.
Piensa como vives y al final acabarás viviendo como piensas

Avatar de Usuario
KoLoKaDa
Mensajes: 3145
Registrado: 20 May 2005, 13:11

Mensaje por KoLoKaDa » 13 Dic 2006, 22:31

Vangelis... tíu... no te niego que alguno habrá peroooo... ¿alguna vez has visto a un madero ayudar a un semejante porque le hayan hecho una putada? Porque por comisaría me ha tocado pasar bastantes veces, incluso una vez a unos compis les apalizaron en el hall del Cuartelillo unos nazis, y allí estaban los maderos, mirándolo con atención y con la cámara grabando, pero cuando se les pidieron las cintas... :roll:

Lo del "civismo" ya, habría que matizarlo mucho. ¿Es incívico comerte unas pipas en la calle?¿Lo es andar en patines? Pos mira en Barna...

Yo tengo muy claro que si alguien me atraca, me agrede, etc., la solución no pasa por la madera

Muy ciudadanista nos has salido, Vangelis xDD
kuando los ke mandan pierden la vergüenza, los ke obedecen pierden el respeto

Avatar de Usuario
chief salamander
Mensajes: 8131
Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco

Mensaje por chief salamander » 13 Dic 2006, 22:43

Vángelis, no sé si estás hablando de una cárcel utópica o te refieres a las cárceles realmente existentes, que no están destinadas a reinserción alguna sino a enjaular a un sector de la población y (en mi opinión) para amedrentar al grueso de la misma (igual que la policía: la mayoría de delitos quedan sin resolver, su función se me hace más disuasoria -mantener el orden social- que efectiva contra los profesionales del delito -eso, dejando de lado que el sistema que defienden es de por sí un sistema de expolio organizado-). El que la policía defienda al ciudadano en un momento dado -que también ocurre- me resulta anecdótico comparado con las infamias que sostiene.

El resultado de la cárcel es aumentar la marginación, "profesionalizar" a los pequeños delincuentes, desquiciar a esos seres humanos a base de disciplina carcelaria y drogas y alejarlos para siempre de toda "normalidad". Poca reinserción hay en ello.
a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)

Avatar de Usuario
Vangelis
Mensajes: 1526
Registrado: 25 Sep 2006, 15:48

Mensaje por Vangelis » 14 Dic 2006, 00:40

Que proponeis hacer con un delincuente/asesino en un mundo capitalista en lugar de apartarlo de la sociedad?

Las propuestas de prevención mediante la educación estarían muy bien si.
En un mundo anarquista solo nos enfrentaríamos a crímenes, y en muy contadas ocasiones, pero en un mundo capitalista, teniendo en cuenta lo que comporta la propiedad privada, prevenir la delincuencia es algo que me parece imposible. Se puede reducir mucho, cierto, pero ni de lejos nos acercaríamos a una erradicación. Así que el hecho es que algo hay que hacer con la gente que YA ha cometido un delito. Decidme que!

Yo creo que todos tenemos que tener derecho a la libertad, por eso soy anarquista pero OJO! si tú atentas contra la libertad del prójimo (cometes un delito) te expones a perder tu propia libertad. Y no lo planteo como un castigo sino como una regulación obvia para mantener la libertad de todo un mundo anarquista. Me explico: Si tú cometes un delito y no se te quita la libertad de volver a cometerlo es muy probable que reincidas, arrebatando libertad de otros individuos una y otra vez...

Es por esto por lo que la educación en un mundo anarquista debe recalcar la NO-NECESIDAD de cometer delitos, con una justificación trivial además*.

Chief, ya he comentado que me refiero al concepto de carcel, no a su realización práctica que tenemos hoy.

Kolokada, lo mismo digo con la policía, ya se que hay mucho incompetente, me refiero al concepto, a la verdadera función de la policía.


*es obvio porque arrebatarle a alguien algo que usa es una tontería, pues puedes conseguir algo igual sin más coste que tu esfuerzo.

A

Mensaje por A » 14 Dic 2006, 18:34

Un sociedad capitalista claro que necesita policias, de lo contrario no podria exustir. El trabajo de defender la propiedad (el importante) si que lo hacen bien, el de proteger la ciudadano no lo pueden hacer bien, tan solo lo hacen creer que sí lo hacen bien o que si ellos todavía sería peor.

Vangelis, creo que no pueden hacer su trabajo bien, si es esto a lo que te refieres, no puede haver un policía por persona, ni tan solo suficientes para que haya una seguridad real. Y si de verdad los hubiera y lo tuvieran todo vigilado, me a mi que habría menos seguridad.

Un saludo.

Avatar de Usuario
Alquimista loco
Mensajes: 2317
Registrado: 23 Feb 2005, 17:41

Mensaje por Alquimista loco » 14 Dic 2006, 19:08

Vangelis escribió:Que proponeis hacer con un delincuente/asesino en un mundo capitalista en lugar de apartarlo de la sociedad?
Cualquier propuesta que no pase por cambiar el mundo capitalista (y esto es sólo parte del problema, hay relaciones de autoridad horribles más allá del capitalismo) yo creo que es un alto en el camino. Y si con la cárcel hemos topado, mal sitio para pararse en vez de seguir avanzando. Pero es sólo mi escueta opinión.

Avatar de Usuario
Vangelis
Mensajes: 1526
Registrado: 25 Sep 2006, 15:48

Mensaje por Vangelis » 14 Dic 2006, 19:47

Pues supongamos que estamos en un mundo plenamente anarquista. Si creeis que se puede erradicar completamente el crimen en anarquismo decidme porque. Y si no lo creeis, explicadme que hariais con los asesinos en lugar de apartarlos de la sociedad.

No voy con segundas ni nada, es que sinceramente no se me ocurre otra solución.

Avatar de Usuario
Alquimista loco
Mensajes: 2317
Registrado: 23 Feb 2005, 17:41

Mensaje por Alquimista loco » 14 Dic 2006, 19:52

Yo es que no "creo en". Yo voy haciendo cosas, y si salen bien sigo p'alante, y si salen mal ya me cuido de arreglarlas.

"Un mundo plenamente anarquista" se sale de las relaciones sociales que he mantenido por mí mismo, así que cualquier cosa que dijera de él sólo tendría valor literario.

No es mi intención rular a otro despistado la patata caliente, es que soy asquerosamente antiteleológico. Pero para intentar seguir con el debate, ¿qué consideras "crimen" y qué no consideras "crimen", del elenco de delitos posibles en el mundo actual?
Última edición por Alquimista loco el 14 Dic 2006, 19:53, editado 1 vez en total.

Responder