Lo dijo alguien un día, si los que consumimos carne somos especistas, los veganos deben reconocer que son "reinistas", pues sienten mayor empatía por el reino animal que por el vegetal. Básicamente por el gran parecido en lo que al proceso del dolor se refiere.
Es por esto mismo que yo no me considero especista al consumir carne, ni comparto la moral vegana, pero si me he planteado moverme un poco para intentar, al menos, consumir carne de animales que han vivido dignamente y han muerto de forma más digna aún. Si esto no fuese posible el veganismo me parecería una opción a plantear. No antes.
por qué no soy vegano
- Darth Maul
- Mensajes: 68
- Registrado: 05 Jun 2005, 16:48
Se me olvidaba añadir que no está nada claro que una alimentación vegetariana cause menos víctimas que una alimentación cárnica. Lo razono.Darth Maul escribió:Yo no estoy en contra del veganismo, es una ética que me parece válida. Pero no me convencen sus argumentos de respeto a los animales que sienten.
La federación de arroceros de las marismas del guadalquivir (unas 30.000 hectáras de arrozales), calcula el número de ratas envenenadas con cumarínicos (30.000 kilogramos de raticidas a 5 gramos la dosis letal para una rata de un cuarto de quilo de peso) en unas 240.000, muertas de hemorragias masivas, sin contar con las que quedan con secuelas sin llegar a morir por no alcanzar la dosis letal. También se matan 30.000 ratas de agua (cricétidos) con un veneno que lleva vitamina E. Junto a cientos de miles de cangrejos. Más millones de insectos en fumigaciones. Y topos, conejos y lo que caiga que sea vegetariano. Eso solo en arroz. Los cumarínicos raticidas procuran además una muerte diferida para que las ratas no desconfíen del cebo y así sigan comiendo de él.
Yo cuando escucho que algunos veganos afirman que el que se come una chuleta es un asesino biocida, si no han pensado que ellos cuando se comen el arroz también lo son (según sus propios términos). Me pregunto si esos veganos que comparan las cámaras de gas nazi con los mataderos de pollo no se dan cuenta de que un arrozal es comparable a el bombardeo de una aldea kurda con gas mostaza (según los mismos veganos dicen)
- En ganadería extensiva, pastoreo tradicional, los animales consumen pastos sin que la actividad humana mate a la fauna autóctona.
- Pero la mayoría de la ganadería es intensiva (granjas industriales). En ellas los animales son alimentados con buena parte de residuos de la agricultura (cascarillas, granos partidos o de baja calidad) que se mezclan con todo tipo de subproductos cárnicos o de pescado (grasas desechadas, pieles, espinas, peces que no consumen los humanos, vísceras, cadáveres de pollitos, gallinas, perros), e incluso las cagadas de las gallinas, para fabricar el pienso compuesto. Todo eso está permitido. Es decir, hablando claramente: a los animales de consumo humano se les alimenta con basura y mierda reciclada, así que no hay más muertes directas detrás de esa alimentación que de la vegetariana de los humanos. ¿Por qué?
Como ya comento, la agricultura intensiva con lleva la muerte directa de millones de ratas, cricétidos, topillos, sin contar incalculables insectos. Así que una alimentación vegana ni salva vidas (los animales mueren igual comas o no comas), ni me parece menos cruel que una alimentación animal.
A pesar de ello, considero la posición vegana y vegetariana como éticamente buena, porque no se hace cómplice de la industria intensiva occidental, y en dirección de tipos de producción extensivos tendrían que ir las cosas.
Última edición por Darth Maul el 07 Dic 2006, 23:51, editado 2 veces en total.
- coco'sriff
- Mensajes: 316
- Registrado: 26 Abr 2006, 20:54
entonces segun tu ¿la solución sería eliminar la ganadería intensiva y los productos químicos en plantas?
¿es eso?
no va con malas intenciones, es una conclusión que e extraido y me gustaría saber si es compartida
¿es eso?
no va con malas intenciones, es una conclusión que e extraido y me gustaría saber si es compartida
...muere lentamente quien no arriesga lo seguro por lo incierto para ir tras de un sueño...
- Darth Maul
- Mensajes: 68
- Registrado: 05 Jun 2005, 16:48
Si ahora mismo se elimina la agricultura intensiva, seguramente habría una hambruna y una mortandad como nunca conoció la humanidad. Si se hace un cambio en ese sentido tendrá que ser gradual y estudiado.
Si alguien quiere leer las opiniones del fundador del veganismo ahí tiene un enlace:
http://www.animanaturalis.org/modules.p ... vst79_1130
Yo no sé cuál es la solución. Solo digo que los argumentos de los veganos no me convencen, porque:
- La agricultura intensiva produce millones de muertes directas de animales como parte del proceso de producción.
- Los animales de cría intensiva son alimentados con desechos, subproductos, basura y hasta heces.
- Por no comer animales no salvas ninguna vida. Por no ir a las corridas de toros no salvas el toro. Evitarás en el futuro algo si tienes suerte. Ahora mismo no.
Si alguien quiere leer las opiniones del fundador del veganismo ahí tiene un enlace:
http://www.animanaturalis.org/modules.p ... vst79_1130
Yo no sé cuál es la solución. Solo digo que los argumentos de los veganos no me convencen, porque:
- La agricultura intensiva produce millones de muertes directas de animales como parte del proceso de producción.
- Los animales de cría intensiva son alimentados con desechos, subproductos, basura y hasta heces.
- Por no comer animales no salvas ninguna vida. Por no ir a las corridas de toros no salvas el toro. Evitarás en el futuro algo si tienes suerte. Ahora mismo no.
con la cantidad de alimentos q se deshechan cada año, no creo q el problema sea q al planeta le falten recursos, el problema es la desigualdad en la repartición de estos.
otro día me explayaré más en esto, q ahora estoy un poco "espesa"
otro día me explayaré más en esto, q ahora estoy un poco "espesa"
Tanto gilipollas y tan pocas balas.
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/