USI vs. USI-AIT
USI vs. USI-AIT
Queria preguntar si alguien sabe el motivo de que en Italia haya dos USIs, una dentro de la AIT y la otra fuera. Me interesa que diferencias de modelo organizativo y accion sindical hay entre ambas, si la AIT tuvo que elegir una y con que criterios lo hizo, asi como las causas de la ruptura.
Imagina...En Italia, igual que en francia, tambien estan los mismos que aqui...los que se van de las organizaciones anarqcosindicalistas, por que no estan de acuerdo con sus principios, tacticas y finalidades, pero que como no, no quieren dejar de tener el nombre, para intantar maquillar lo que son.
¿Como pretendeis hacer la revolución SOCIAL siendo antiSOCIALES?
No se, a mi me parece que es mas complicado.Pétalo escribió:Imagina...En Italia, igual que en francia, tambien estan los mismos que aqui...los que se van de las organizaciones anarqcosindicalistas, por que no estan de acuerdo con sus principios, tacticas y finalidades, pero que como no, no quieren dejar de tener el nombre, para intantar maquillar lo que son.
Si te refieres al tema elecciones sindicales, etc, ambas organizaciones participan, y ambas forman coaliciones con el sindicalismo de base. Ambas estan asimismo presentes en las mismas coordinadoras y organismos.
Precisamente este es el motivo de la pregunta, que por lo poco que he visto de ambas organizaciones no encuentro diferencias estrategicas apenas... y como donde vivo ninguna tiene implantacion tampoco puedo preguntar (no se el suficiente italiano para escribirles).
Donde estoy la gente libertaria que se mueve en tema sindical esta en un sindicato llamado SLAI-CoBas (sindicato interprofesional de trabajador*s organizados-CoBas). A estos les he preguntado y me han dicho que las relaciones con ambas son buenas, pero no sabian decir mas.
En Italia existen 3 tipos de representación sindical: los Sindicatos (tipo Secciones Sindicales), las RSA (tipo Comités de Empresa) y las RSU (una especie de elecciones sindicales, pero que no comparten los mismos aspectos que los Comités de Empresa de acá; estan sujetos a la base, etc).
La USI-Roma se presenta a las RSA, y la USI-AIT tiene sindicatos que se presentan a las RSU y otros que no.
La cosa está en que con la USI-Roma hubo una fricción interna por este asunto, y en la USI-AIT no se ve como una incongruencia el participar de las RSU aquellas secciones sindicales que lo deseen.
Es aquí donde recae la mayor diferencia.
La USI-Roma se presenta a las RSA, y la USI-AIT tiene sindicatos que se presentan a las RSU y otros que no.
La cosa está en que con la USI-Roma hubo una fricción interna por este asunto, y en la USI-AIT no se ve como una incongruencia el participar de las RSU aquellas secciones sindicales que lo deseen.
Es aquí donde recae la mayor diferencia.
De hecho, la AIT todavía tiene que decidirse acerca de la participación en las RSU. Se creó una comisión que intenta explicar exactamente cómo funcionan para ver si estas elecciones van en contra de los acuerdos de la Internacional. Son los compas de Montpellier, por cierto 
Y creo que va a traer mucha cola esto... saldremos todos dañados, como siempre... porque desde muchos sitios les están atacando, y eso no es lógico cuando no se comprende bien el funcionamiento de los sindicatos en Italia.
Y creo que va a traer mucha cola esto... saldremos todos dañados, como siempre... porque desde muchos sitios les están atacando, y eso no es lógico cuando no se comprende bien el funcionamiento de los sindicatos en Italia.
No entiendo lo de que los RSU sean tan diferente y esten sujetos a la base.revetlla escribió:las RSA (tipo Comités de Empresa) y las RSU (una especie de elecciones sindicales, pero que no comparten los mismos aspectos que los Comités de Empresa de acá; estan sujetos a la base, etc).
Yo por ejemplo no puedo votar al RSU ni acudir a sus reuniones, pues esto solo pueden hacerlo los trabajadores no precarizados.
Las listas las elaboran los sindicatos, pero si hay descontento, ni seccion sindical ni asamblea pueden revocar la representacion.
Vamos, yo no voy a entrar en el tema de participar o no, pues por un lado no lo tengo claro, y por otro no creo que decisiones centralizadas en uno u otro sentido sean buenas. Pero lo de cercano a la base no lo veo. Me parece la misma mierda. Otra cosa es que yo las decisiones de esto pienso que es mejor que sean tomadas a nivel de seccion sindical que a niveles mas "altos", por esto de evitar estructuras centralizadas.
Los grupos de base que se presentan plantean que sin ello solo es posible una accion sindical clandestina, pues de otra forma los activistas no tendrian proteccion legal para evitar despidos. Ojo (evitando polemicas), no se si las USIs usan este razonamiento, como dije antes no tengo un contacto directo, aunque si con otros grupos de base.
Desde que hice la pregunta me he estado enterando de algo mas y queria hacer alguna puntualizacion.
La RSA es algo mas antiguo en Italia que la RSU, y no esta tan regulado. Puede ser elegida en elecciones sindicales (como RSU), en cuyo caso el tema es el nombre tradicional, o puede ser elegida por las secciones sindicales que negocian un convenio, o que lo han firmado, etc. Incluso si un sindicato no se presenta a las elecciones a un RSU puede nombrar su propio RSA.
La diferencia RSU con el comite de empresa no es tan real. Se hacen elecciones sindicales para elegir una RSU, pero hay una diferencia, solo los trabajadores fijos pueden votar. Las reuniones pueden ser abiertas (como en los comites, PUEDEN, no DEBEN), pero sin que la gente que vaya tenga voz ni voto. Los representantes no estan sujetos a control de la asamblea ni de su seccion sindical.revetlla escribió:En Italia existen 3 tipos de representación sindical: los Sindicatos (tipo Secciones Sindicales), las RSA (tipo Comités de Empresa) y las RSU (una especie de elecciones sindicales, pero que no comparten los mismos aspectos que los Comités de Empresa de acá; estan sujetos a la base, etc).
La RSA es algo mas antiguo en Italia que la RSU, y no esta tan regulado. Puede ser elegida en elecciones sindicales (como RSU), en cuyo caso el tema es el nombre tradicional, o puede ser elegida por las secciones sindicales que negocian un convenio, o que lo han firmado, etc. Incluso si un sindicato no se presenta a las elecciones a un RSU puede nombrar su propio RSA.
Ambas estan presentes en todos los comicios, aunque solo he visto propaganda (de ambas) para RSU. Llamaban a la gente a formar listas (llamando al voto no he visto).revetlla escribió:La USI-Roma se presenta a las RSA, y la USI-AIT tiene sindicatos que se presentan a las RSU y otros que no.
revetlla escribió:La cosa está en que con la USI-Roma hubo una fricción interna por este asunto, y en la USI-AIT no se ve como una incongruencia el participar de las RSU aquellas secciones sindicales que lo deseen.
Es aquí donde recae la mayor diferencia.