Accidentes Laborales 2006
- Inadaptada
- Mensajes: 2630
- Registrado: 22 Jun 2005, 02:29
- Ubicación: In For A Riot
Pontevedra, 16 de Noviembre 1 Herido
Rescatado tras pasar casi ocho horas en un pozo.
El obrero vigués resbaló y cayó a la excavación que estaba reparando con otros compañeros ·· El trabajador, de 42 años, sólo sufrió una ligera hipotermia.
Un obrero vigués de 42 años de edad, F.L.F, permaneció el pasado miércoles alrededor de ocho horas en un pozo de la localidad pontevedresa de Redondela al que había caído cuando trabajaba en su reparación, según informaron fuentes de la Policía Local de este municipio, colindante con Vigo.
El suceso ocurrió pasadas las seis de la tarde en una finca de la parroquia de Quintela, donde varios obreros estaban trabajando en un pozo artesanal para reforzar su paredes con unos aros. Uno de los operarios resbaló en el momento en que estaba colocando un aro y cayó dentro del pozo, quedando atrapado por un pie con las piezas que estaba colocando.
Al lugar del accidente laboral acudió una ambulancia asistencial, otro medicalizada del 061 y un médico del punto de atención continuada de la zona. Además, en el rescate intervinieron los Bomberos, la Policía Local y técnicos del Ayuntamiento, que estudiaron la forma de reforzar el pozo, ya que la persistente lluvia podía provocar desprendimientos de lodo al interior de pozo y que ese barro enterrase al obrero. Este extremo, afortunadamente, no se produjo finalmente. Tras varias horas de trabajos de preparación, algunos efectivos de los Bomberos bajaron al interior del pozo para valorar el estado del accidentado y para analizar riesgos que podía acarrear la operación de rescate.
Rescatado tras pasar casi ocho horas en un pozo.
El obrero vigués resbaló y cayó a la excavación que estaba reparando con otros compañeros ·· El trabajador, de 42 años, sólo sufrió una ligera hipotermia.
Un obrero vigués de 42 años de edad, F.L.F, permaneció el pasado miércoles alrededor de ocho horas en un pozo de la localidad pontevedresa de Redondela al que había caído cuando trabajaba en su reparación, según informaron fuentes de la Policía Local de este municipio, colindante con Vigo.
El suceso ocurrió pasadas las seis de la tarde en una finca de la parroquia de Quintela, donde varios obreros estaban trabajando en un pozo artesanal para reforzar su paredes con unos aros. Uno de los operarios resbaló en el momento en que estaba colocando un aro y cayó dentro del pozo, quedando atrapado por un pie con las piezas que estaba colocando.
Al lugar del accidente laboral acudió una ambulancia asistencial, otro medicalizada del 061 y un médico del punto de atención continuada de la zona. Además, en el rescate intervinieron los Bomberos, la Policía Local y técnicos del Ayuntamiento, que estudiaron la forma de reforzar el pozo, ya que la persistente lluvia podía provocar desprendimientos de lodo al interior de pozo y que ese barro enterrase al obrero. Este extremo, afortunadamente, no se produjo finalmente. Tras varias horas de trabajos de preparación, algunos efectivos de los Bomberos bajaron al interior del pozo para valorar el estado del accidentado y para analizar riesgos que podía acarrear la operación de rescate.
- Inadaptada
- Mensajes: 2630
- Registrado: 22 Jun 2005, 02:29
- Ubicación: In For A Riot
Lleida, 17 de Noviembre 2 Heridos
Una vecina de la Granadella muere en un accidente de tráfico en la C-242
[http://www.lamanyana.es/web/html/lanoti ... a=03:00:00]
[...]
Por otra parte, Javier P. G., un vecino de Pla de la Font, resultó ayer con heridas de diversa consideración al sufrir un accidente con el tractor que conducía, cuando éste circulaba por la carretera que une Sucs y Almacelles.
El siniestro se produjo sobre las tres de la tarde cuando el tractor se encontraba a un kilómetro aproximadamente de la localidad de Sucs y como consecuencia de una brusca maniobra el vehículo volcó en la misma calzada.
El conductor y único ocupante recibió un fuerte golpe en la cabeza y un corte, por lo que tuvo que ser trasladado en un coche particular al CAP de Almacelles, donde recibió asistencia médica.
Todo apunta a que el incidente se produjo cuando la víctima iba conduciendo el tractor y éste se salió de la vía hacia el margen derecho en sentido de la marcha. al intentar corregir el conductor la situación del vehículo para volver a la carretera fue cuando se le cruzó y sin poder evitarlo volcó en el lateral, quedando en dirección contraria a la que circulaba.
Al lugar del accidente acudió la Policía Local de Almacelles, así como los Bombers de la Generalitat y una ambulancia, que finalmente no fue necesaria utilizarla, ya que el herido había sido evacuado.
Vuelca una excavadora
Por otra parte, otro trabajador resultó con heridas de diversa consideración al volcar la retroexcavadora con la que se encontraba trabajando en las inmediaciones de Canejan, en la Val d’Aran.
Como consecuencia del accidente, Agustín L.A., de 42 años y vecino de Lleida, sufrió politraumatismo torácico y abdominal. Fue evacuado al Hospital de Vielha.
Una vecina de la Granadella muere en un accidente de tráfico en la C-242
[http://www.lamanyana.es/web/html/lanoti ... a=03:00:00]
[...]
Por otra parte, Javier P. G., un vecino de Pla de la Font, resultó ayer con heridas de diversa consideración al sufrir un accidente con el tractor que conducía, cuando éste circulaba por la carretera que une Sucs y Almacelles.
El siniestro se produjo sobre las tres de la tarde cuando el tractor se encontraba a un kilómetro aproximadamente de la localidad de Sucs y como consecuencia de una brusca maniobra el vehículo volcó en la misma calzada.
El conductor y único ocupante recibió un fuerte golpe en la cabeza y un corte, por lo que tuvo que ser trasladado en un coche particular al CAP de Almacelles, donde recibió asistencia médica.
Todo apunta a que el incidente se produjo cuando la víctima iba conduciendo el tractor y éste se salió de la vía hacia el margen derecho en sentido de la marcha. al intentar corregir el conductor la situación del vehículo para volver a la carretera fue cuando se le cruzó y sin poder evitarlo volcó en el lateral, quedando en dirección contraria a la que circulaba.
Al lugar del accidente acudió la Policía Local de Almacelles, así como los Bombers de la Generalitat y una ambulancia, que finalmente no fue necesaria utilizarla, ya que el herido había sido evacuado.
Vuelca una excavadora
Por otra parte, otro trabajador resultó con heridas de diversa consideración al volcar la retroexcavadora con la que se encontraba trabajando en las inmediaciones de Canejan, en la Val d’Aran.
Como consecuencia del accidente, Agustín L.A., de 42 años y vecino de Lleida, sufrió politraumatismo torácico y abdominal. Fue evacuado al Hospital de Vielha.
- Inadaptada
- Mensajes: 2630
- Registrado: 22 Jun 2005, 02:29
- Ubicación: In For A Riot
Lleida, 17 de Noviembre 2 Heridos
Una vecina de la Granadella muere en un accidente de tráfico en la C-242
[http://www.lamanyana.es/web/html/lanoti ... a=03:00:00]
[...]
Por otra parte, Javier P. G., un vecino de Pla de la Font, resultó ayer con heridas de diversa consideración al sufrir un accidente con el tractor que conducía, cuando éste circulaba por la carretera que une Sucs y Almacelles.
El siniestro se produjo sobre las tres de la tarde cuando el tractor se encontraba a un kilómetro aproximadamente de la localidad de Sucs y como consecuencia de una brusca maniobra el vehículo volcó en la misma calzada.
El conductor y único ocupante recibió un fuerte golpe en la cabeza y un corte, por lo que tuvo que ser trasladado en un coche particular al CAP de Almacelles, donde recibió asistencia médica.
Todo apunta a que el incidente se produjo cuando la víctima iba conduciendo el tractor y éste se salió de la vía hacia el margen derecho en sentido de la marcha. al intentar corregir el conductor la situación del vehículo para volver a la carretera fue cuando se le cruzó y sin poder evitarlo volcó en el lateral, quedando en dirección contraria a la que circulaba.
Al lugar del accidente acudió la Policía Local de Almacelles, así como los Bombers de la Generalitat y una ambulancia, que finalmente no fue necesaria utilizarla, ya que el herido había sido evacuado.
Vuelca una excavadora
Por otra parte, otro trabajador resultó con heridas de diversa consideración al volcar la retroexcavadora con la que se encontraba trabajando en las inmediaciones de Canejan, en la Val d’Aran.
Como consecuencia del accidente, Agustín L.A., de 42 años y vecino de Lleida, sufrió politraumatismo torácico y abdominal. Fue evacuado al Hospital de Vielha.
Una vecina de la Granadella muere en un accidente de tráfico en la C-242
[http://www.lamanyana.es/web/html/lanoti ... a=03:00:00]
[...]
Por otra parte, Javier P. G., un vecino de Pla de la Font, resultó ayer con heridas de diversa consideración al sufrir un accidente con el tractor que conducía, cuando éste circulaba por la carretera que une Sucs y Almacelles.
El siniestro se produjo sobre las tres de la tarde cuando el tractor se encontraba a un kilómetro aproximadamente de la localidad de Sucs y como consecuencia de una brusca maniobra el vehículo volcó en la misma calzada.
El conductor y único ocupante recibió un fuerte golpe en la cabeza y un corte, por lo que tuvo que ser trasladado en un coche particular al CAP de Almacelles, donde recibió asistencia médica.
Todo apunta a que el incidente se produjo cuando la víctima iba conduciendo el tractor y éste se salió de la vía hacia el margen derecho en sentido de la marcha. al intentar corregir el conductor la situación del vehículo para volver a la carretera fue cuando se le cruzó y sin poder evitarlo volcó en el lateral, quedando en dirección contraria a la que circulaba.
Al lugar del accidente acudió la Policía Local de Almacelles, así como los Bombers de la Generalitat y una ambulancia, que finalmente no fue necesaria utilizarla, ya que el herido había sido evacuado.
Vuelca una excavadora
Por otra parte, otro trabajador resultó con heridas de diversa consideración al volcar la retroexcavadora con la que se encontraba trabajando en las inmediaciones de Canejan, en la Val d’Aran.
Como consecuencia del accidente, Agustín L.A., de 42 años y vecino de Lleida, sufrió politraumatismo torácico y abdominal. Fue evacuado al Hospital de Vielha.
- Inadaptada
- Mensajes: 2630
- Registrado: 22 Jun 2005, 02:29
- Ubicación: In For A Riot
Sale del coma el obrero accidentado ayer en Sierra Nevada que sigue grave pero con buena evolución.Inadaptada escribió:Granada, 16 de Noviembre 1 Herido
En coma un hombre que resultó herido en Sierra Nevada tras sufrir un accidente laboral por las inclemencias meteorológicas.
El hombre que resultó hoy herido en Sierra Nevada mientras realizaba trabajos de adecuación en la estación de esquí granadina permanece en coma ingresado en la UCI del Hospital de Traumatología, según informaron fuentes sanitarias.
El trabajador, J.M.E.R., al que se le ha realizado un TAC para conocer el estado, se encuentra intubado con traumatismo craneoencefálico grave, mientras que dos compañeros que se encontraban con él en el momento del suceso resultaron heridos leves.
El accidente tuvo lugar a las 13.55 horas cuando se desprendió sobre los trabajadores una estructura metálica a causa de las fuertes rachas de viento que durante horas han mantenido a la provincia en alerta naranja.
El trabajador que resultó ayer herido al golpearse con la estructura metálica de una alfombra mecánica que instalaba en la estación de esquí de Sierra Nevada permanece hoy ingresado en estado grave aunque evoluciona favorablemente, está consciente y con respiración espontánea.
Según informaron fuentes sanitarias, el operario, J.M.P.R., está ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital de Traumatología de Granada, aunque si no hay retrocesos en su evolución, podría pasar mañana a planta del área de Neurocirugía.
El accidente se produjo a primeras horas de la tarde de ayer en la zona de Borreguiles de la estación, cuando una fuerte racha de viento levantó una plancha metálica de una de las alfombras mecánicas que tres operarios instalaban para la próxima apertura de la temporada.
Se trata de las denominadas alfombras mágicas, que son cintas transportadoras utilizadas para el desplazamiento horizontal de los visitantes hacia la zona de principiantes de la estación.
Dos de los tres operarios que trabajaban en su instalación sufrieron heridas leves que no requirieron de hospitalización, mientras que el tercero fue evacuado al Hospital de Traumatología, donde continúa ingresado con traumatismo craneoencefálico.
- Inadaptada
- Mensajes: 2630
- Registrado: 22 Jun 2005, 02:29
- Ubicación: In For A Riot
Valladolid, 17 de Noviembre 2 Heridos
Un escape tóxico obliga a desalojar veinte naves en un polígono de Santovenia
Un guardia civil y dos trabajadores de una empresa vecina al lugar del suceso tuvieron que ser evacuadas ayer tras sufrir una intoxicación por inhalación de fosfamina, un gas que surge por la exposición a la humedad del aire del fosfuro de aluminio, sustancia utilizada para la fumigación de productos alimenticios.
La nube tóxica formada por la fosfamina, mortal para el ser humano en una concentración relativamente baja, obligó a desalojar con urgencia a una veintena de naves industriales del polígono El Esparragal, en la localidad de Santovenia de Pisuerga. El suceso tuvo lugar en un almacén de la empresa Roca Defisan dedicada a la fumigación, desratización y desinsectación. En torno a las 11.00 horas, trabajadores y dueños de empresas vecinas avisaron de que del cobertizo situado en el patio de retranqueo correspondiente a la nave número 7 de la calle Rosales salía humo. De inmediato se desplazaron al lugar los bomberos de Valladolid a quienes acompañó una UVI móvil del servicio 112 de emergencias. Una vez en el lugar y tras comprobar que el humo tenía un característico olor a carburo, o a ajo, los miembros del Servicio de Extinción de Incendios decidieron conocer el tipo de producto que ardía antes de atacar el posible fuego. Tras comprobar que se trataba de fosfuro de aluminio, que reacciona con la humedad, procedieron a atacar y sellar el producto con arena, por lo que tuvieron que esperar a la llegada de un segundo camión con la cantidad necesaria, según explicaron testigos presenciales del suceso.
Dos de los afectados trabajaban en la empresa colindante, un taller de carpintería metálica. Según fuentes del 112 se trata de un varón 35 años, F.C.G., y una mujer de 32 años, E.D.Z., ambos traslados al Hospital Río Hortega de Valladolid, donde quedaron ingresados en observación, monitorizados y con pronóstico reservad. El guardia civil afectado, J. M. R., de 39 años, fue atendido por la UVI móvil y trasladado por sus propios medios al Hospital Campo Grande de Valladolid, donde también quedó ingresado en observación. Los tres, informó la Delegación Territorial de la Junta, presentaban síntomas de afección respiratoria leve.
Una vez desalojada y acordonada la zona comprendida entre las calles Rosales, Aguilera y Los Ingleses, lo que provocó la paralización de la producción en la manzana y afectó a cerca de un centenar de trabajadores, los bomberos, iniciaron la retirada del producto, una tarea en la que contaron con la colaboración de miembros de la unidad de descontaminación del 112. Tras varias horas, todos los materiales fueron embalados, cargados en un camión y trasladados para su tratamiento al vertedero de productos tóxicos de Cetransa, también en la localidad de Santovenia.
Un escape tóxico obliga a desalojar veinte naves en un polígono de Santovenia
Un guardia civil y dos trabajadores de una empresa vecina al lugar del suceso tuvieron que ser evacuadas ayer tras sufrir una intoxicación por inhalación de fosfamina, un gas que surge por la exposición a la humedad del aire del fosfuro de aluminio, sustancia utilizada para la fumigación de productos alimenticios.
La nube tóxica formada por la fosfamina, mortal para el ser humano en una concentración relativamente baja, obligó a desalojar con urgencia a una veintena de naves industriales del polígono El Esparragal, en la localidad de Santovenia de Pisuerga. El suceso tuvo lugar en un almacén de la empresa Roca Defisan dedicada a la fumigación, desratización y desinsectación. En torno a las 11.00 horas, trabajadores y dueños de empresas vecinas avisaron de que del cobertizo situado en el patio de retranqueo correspondiente a la nave número 7 de la calle Rosales salía humo. De inmediato se desplazaron al lugar los bomberos de Valladolid a quienes acompañó una UVI móvil del servicio 112 de emergencias. Una vez en el lugar y tras comprobar que el humo tenía un característico olor a carburo, o a ajo, los miembros del Servicio de Extinción de Incendios decidieron conocer el tipo de producto que ardía antes de atacar el posible fuego. Tras comprobar que se trataba de fosfuro de aluminio, que reacciona con la humedad, procedieron a atacar y sellar el producto con arena, por lo que tuvieron que esperar a la llegada de un segundo camión con la cantidad necesaria, según explicaron testigos presenciales del suceso.
Dos de los afectados trabajaban en la empresa colindante, un taller de carpintería metálica. Según fuentes del 112 se trata de un varón 35 años, F.C.G., y una mujer de 32 años, E.D.Z., ambos traslados al Hospital Río Hortega de Valladolid, donde quedaron ingresados en observación, monitorizados y con pronóstico reservad. El guardia civil afectado, J. M. R., de 39 años, fue atendido por la UVI móvil y trasladado por sus propios medios al Hospital Campo Grande de Valladolid, donde también quedó ingresado en observación. Los tres, informó la Delegación Territorial de la Junta, presentaban síntomas de afección respiratoria leve.
Una vez desalojada y acordonada la zona comprendida entre las calles Rosales, Aguilera y Los Ingleses, lo que provocó la paralización de la producción en la manzana y afectó a cerca de un centenar de trabajadores, los bomberos, iniciaron la retirada del producto, una tarea en la que contaron con la colaboración de miembros de la unidad de descontaminación del 112. Tras varias horas, todos los materiales fueron embalados, cargados en un camión y trasladados para su tratamiento al vertedero de productos tóxicos de Cetransa, también en la localidad de Santovenia.
- Inadaptada
- Mensajes: 2630
- Registrado: 22 Jun 2005, 02:29
- Ubicación: In For A Riot
Jaén, 18 de Noviembre 1 Herido
Herido grave joven trabajador amputarse mano con una fresadora
Un joven de 18 años resultó hoy herido grave en un aserradero de madera de Bailén (Jaén) cuando manipulaba una máquina fresadora, que le amputó una mano.
Según informó el 061, la llamada se produjo a las 11,15 horas después de que el trabajador, P.J.C.C. , que se encontraba manipulando la fresadora, se pillara una mano.
El equipo del 061 de Bailén se trasladó hasta el lugar del accidente, pero no pudo hacer nada por recuperar el miembro amputado ya que éste quedó destrozado por la máquina sin posibilidad de reimplante.
El trabajador fue trasladado al hospital San Agustín de Linares (Jaén), donde además de la amputación tuvieron que atender las policontusiones del herido provocadas por su lucha para escapar de la máquina, y su estado es grave, según las fuentes.
Este es el segundo accidente laboral que se registra en Bailén esta semana después de que el pasado jueves un neumático de camión explotase en un taller causando la muerte en el acto de un trabajador de 30 años y heridas a cuatro personas más, entre ellas una niña y un niño de 3 y 5 años.
Herido grave joven trabajador amputarse mano con una fresadora
Un joven de 18 años resultó hoy herido grave en un aserradero de madera de Bailén (Jaén) cuando manipulaba una máquina fresadora, que le amputó una mano.
Según informó el 061, la llamada se produjo a las 11,15 horas después de que el trabajador, P.J.C.C. , que se encontraba manipulando la fresadora, se pillara una mano.
El equipo del 061 de Bailén se trasladó hasta el lugar del accidente, pero no pudo hacer nada por recuperar el miembro amputado ya que éste quedó destrozado por la máquina sin posibilidad de reimplante.
El trabajador fue trasladado al hospital San Agustín de Linares (Jaén), donde además de la amputación tuvieron que atender las policontusiones del herido provocadas por su lucha para escapar de la máquina, y su estado es grave, según las fuentes.
Este es el segundo accidente laboral que se registra en Bailén esta semana después de que el pasado jueves un neumático de camión explotase en un taller causando la muerte en el acto de un trabajador de 30 años y heridas a cuatro personas más, entre ellas una niña y un niño de 3 y 5 años.
- Inadaptada
- Mensajes: 2630
- Registrado: 22 Jun 2005, 02:29
- Ubicación: In For A Riot
Almería, 20 de Noviembre 1 Muerto
Un ingeniero onubense muere atropellado por una máquina niveladora en una pista forestal de María.
Un ingeniero forestal natural de Niebla (Huelva), de 34 años e identificado como F.M.R., murió el pasado viernes atropellado por una máquina niveladora de terrenos cuando se encontraba fotografiando una pista forestal en un camino entre Topares y la cortijada Derde, dentro del término municipal de María, según ha informado la Subdelegación del Gobierno en Almeria.
Para protestar por esta nueva muerte en accidente laboral, la 35 en lo que va de año, los representantes sindicales de UGT y CC.OO de Almería volverán a concentrarse ante la sede de los sindicatos a las 12,00 horas de hoy.
Según José Ginel, se cretario provincial de UGT, el siniestro, que tuvo lugar pasadas las 10:10 horas del viernes, se produjo cuando un compañero del trabajador, sin percatarse de la presencia del mismo, puso en funcionamiento una máquina niveladora de terrenos que, al activarse, arrolló al ingeniero.
Hacia la zona del accidente se desplazaron los Servicios de Emergencias Sanitarias que, ante la gravedad de las lesiones del hombre, con traumatismo facial y torácico, lo trasladaron al hospital de Caravaca de la Cruz, en Murcia.
El trabajador, que ingresó en dicho centro hospitalario con pronóstico de extrema gravedad, "murió a última hora del vienes, a consecuencia de las lesiones que presentaba", precisó el secretario provincial de UGT.
Curiosamente, este luctosa noticia se conocía horas después de que se reuniese en Almería la Comisión Provincial del Consejo Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales para analizar los datos de siniestrabilidad entre enero y octubre de este año en la provincia y donde se insistía que el 54% de los accidentes laborales mortales se habían producido en las carreteras.
Un ingeniero onubense muere atropellado por una máquina niveladora en una pista forestal de María.
Un ingeniero forestal natural de Niebla (Huelva), de 34 años e identificado como F.M.R., murió el pasado viernes atropellado por una máquina niveladora de terrenos cuando se encontraba fotografiando una pista forestal en un camino entre Topares y la cortijada Derde, dentro del término municipal de María, según ha informado la Subdelegación del Gobierno en Almeria.
Para protestar por esta nueva muerte en accidente laboral, la 35 en lo que va de año, los representantes sindicales de UGT y CC.OO de Almería volverán a concentrarse ante la sede de los sindicatos a las 12,00 horas de hoy.
Según José Ginel, se cretario provincial de UGT, el siniestro, que tuvo lugar pasadas las 10:10 horas del viernes, se produjo cuando un compañero del trabajador, sin percatarse de la presencia del mismo, puso en funcionamiento una máquina niveladora de terrenos que, al activarse, arrolló al ingeniero.
Hacia la zona del accidente se desplazaron los Servicios de Emergencias Sanitarias que, ante la gravedad de las lesiones del hombre, con traumatismo facial y torácico, lo trasladaron al hospital de Caravaca de la Cruz, en Murcia.
El trabajador, que ingresó en dicho centro hospitalario con pronóstico de extrema gravedad, "murió a última hora del vienes, a consecuencia de las lesiones que presentaba", precisó el secretario provincial de UGT.
Curiosamente, este luctosa noticia se conocía horas después de que se reuniese en Almería la Comisión Provincial del Consejo Andaluz de Prevención de Riesgos Laborales para analizar los datos de siniestrabilidad entre enero y octubre de este año en la provincia y donde se insistía que el 54% de los accidentes laborales mortales se habían producido en las carreteras.
- Inadaptada
- Mensajes: 2630
- Registrado: 22 Jun 2005, 02:29
- Ubicación: In For A Riot
Ibiza, 20 de Noviembre 1 Muerto
Muere un varón de 68 años al volcar su tractor en Sant Antoni.
Un varón de 68 años falleció hoy al volcar el tractor que conducía en el camino de Sant Mateu-Santa Inés, en el término municipal de Sant Antoni, en la isla de Eivissa.
Según informaron a Efe fuentes del centro de emergencias 112 y del 061, el suceso se produjo sobre las 17.30 horas, en circunstancias que no han trascendido.
Al parecer, el herido quedó atrapado en el tractor, lo que le provocó graves heridas.
Al lugar se desplazó una ambulancia medicalizada, cuyo personal sanitario no pudo más que certificar la muerte del accidentado.
Las autoridades competentes estudian si el accidente se puede tratar de un siniestro laboral, añadieron fuentes del 112.
Muere un varón de 68 años al volcar su tractor en Sant Antoni.
Un varón de 68 años falleció hoy al volcar el tractor que conducía en el camino de Sant Mateu-Santa Inés, en el término municipal de Sant Antoni, en la isla de Eivissa.
Según informaron a Efe fuentes del centro de emergencias 112 y del 061, el suceso se produjo sobre las 17.30 horas, en circunstancias que no han trascendido.
Al parecer, el herido quedó atrapado en el tractor, lo que le provocó graves heridas.
Al lugar se desplazó una ambulancia medicalizada, cuyo personal sanitario no pudo más que certificar la muerte del accidentado.
Las autoridades competentes estudian si el accidente se puede tratar de un siniestro laboral, añadieron fuentes del 112.
- Inadaptada
- Mensajes: 2630
- Registrado: 22 Jun 2005, 02:29
- Ubicación: In For A Riot
[Editada por repetición]
Última edición por Inadaptada el 22 Nov 2006, 14:06, editado 1 vez en total.
- Inadaptada
- Mensajes: 2630
- Registrado: 22 Jun 2005, 02:29
- Ubicación: In For A Riot
Tarragona, 21 de Novembre 2 Heridos
Dos trabajadores de la nuclear de Ascó caen al Ebro durante los trabajos del desembalse controlado.
Dos trabajadores de la central nuclear de Ascó han sufrido un accidente laboral mientras participaban en tareas relacionadas con el desembalse controlado del pantano de Flix que lleva a cabo la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) durante este martes. El incidente se ha producido mientras los dos trabajadores trabajaban desde una barca especializada para impedir la entrada de algas en la central. Los dos hombres se han caído al río, y mientras uno de ellos ha salido por su propio pie, el otro ha tenido que ser rescatado sano y salvo por los Bomberos, según informan fuentes de la central.
Según ha informado la Asociación Nuclear Ascó-Vandellós (ANAV), el incidente no ha provocado ningún problema en el desarrollo de este desembalse controlado que la CHE efectúa para reducir la presencia de macrófitos en el río Ebro. El desembalse del pantano de Flix se ha iniciado este martes a las nueve de la mañana y durará doce horas. Se prevé llevar a cabo una avenida de agua de hasta 1.300 metros cúbicos por segundo.
La central nuclear de Ascó ha tomado las medidas cautelares pertinentes como la apertura de compuertas del azud, recircular el agua de descarga y reducir un 25% de potencia en cada uno de los grupos de producción con la finalidad de reducir el caudal derivado hacia la captación de la central. Esta reducción de potencia provoca una pérdida económica de 300.000 euros en la central, según han confirmado fuentes de ANAV.
Dos trabajadores de la nuclear de Ascó caen al Ebro durante los trabajos del desembalse controlado.
Dos trabajadores de la central nuclear de Ascó han sufrido un accidente laboral mientras participaban en tareas relacionadas con el desembalse controlado del pantano de Flix que lleva a cabo la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) durante este martes. El incidente se ha producido mientras los dos trabajadores trabajaban desde una barca especializada para impedir la entrada de algas en la central. Los dos hombres se han caído al río, y mientras uno de ellos ha salido por su propio pie, el otro ha tenido que ser rescatado sano y salvo por los Bomberos, según informan fuentes de la central.
Según ha informado la Asociación Nuclear Ascó-Vandellós (ANAV), el incidente no ha provocado ningún problema en el desarrollo de este desembalse controlado que la CHE efectúa para reducir la presencia de macrófitos en el río Ebro. El desembalse del pantano de Flix se ha iniciado este martes a las nueve de la mañana y durará doce horas. Se prevé llevar a cabo una avenida de agua de hasta 1.300 metros cúbicos por segundo.
La central nuclear de Ascó ha tomado las medidas cautelares pertinentes como la apertura de compuertas del azud, recircular el agua de descarga y reducir un 25% de potencia en cada uno de los grupos de producción con la finalidad de reducir el caudal derivado hacia la captación de la central. Esta reducción de potencia provoca una pérdida económica de 300.000 euros en la central, según han confirmado fuentes de ANAV.
- Inadaptada
- Mensajes: 2630
- Registrado: 22 Jun 2005, 02:29
- Ubicación: In For A Riot
Asturies, 22 de Noviembre 1 Muerto
Un empleado de Industrias Doy muere arrollado por una pala.
José Ramón García resbaló al bajar del camión en el que estaba trabajando.
José Ramón García Monteserín, un trabajador de Industrias Doy, falleció ayer en accidente laboral al ser atropellado por una pala en las instalaciones que la empresa productora de coque tiene en las proximidades del campo de fútbol de Trubia. La víctima tenía 42 años y era natural de Trubia.
Según informaron fuentes de la Guardia Civil, el accidente ocurrió a las 8.45 horas cuando, al parecer, la víctima estaba transportando carbón en el camión que conducía. En un momento determinado, el fallecido bajó del vehículo, tropezó y se cayó debajo de la pala que en ese momento estaba cargando carbón en el camión.
El servicio de emergencia del 112 recibió la llamada de alerta en torno a las 8.48 horas y la trasladó al SAMU (Servicio de Atención Médica Urgente), quien desplazó hasta el lugar un equipo médico. Las primeras informaciones indicaban que el hombre sufría heridas en la cabeza provocadas por el atropello de una carretilla, pero posteriormente el SAMU confirmó al 112 el fallecimiento del trabajador por "aplastamiento craneal".
El médico forense y la autoridad judicial también se trasladaron a las instalaciones de la fábrica para ordenar el levantamiento del cadáver. Además, fuentes de la empresa informaron que como consecuencia del accidente también tuvo que ser trasladado al hospital el conductor de la pala que atropelló al fallecido y que resulta ser el delegado sindical del SOMA en la empresa.
TERCERA VICTIMA Con la de ayer son ya tres las víctimas mortales en accidente laboral en el municipio en los dos últimos meses. El pasado 29 de septiembre un trabajador de 24 años falleció en Vallobín cuando los pies de apoyo de un camión motobomba fallaron y el brazo hidráulico del mismo cedió hasta caer encima de la víctima. En el siniestro resultó herido otro de los trabajadores.
Cuatro días más tarde se produjo la muerte de un trabajador de 37 años de una fábrica de derivados de cemento en San Claudio al quedar atrapado por una máquina automatizada de elaboración y transporte de bovedilla.
Un empleado de Industrias Doy muere arrollado por una pala.
José Ramón García resbaló al bajar del camión en el que estaba trabajando.
José Ramón García Monteserín, un trabajador de Industrias Doy, falleció ayer en accidente laboral al ser atropellado por una pala en las instalaciones que la empresa productora de coque tiene en las proximidades del campo de fútbol de Trubia. La víctima tenía 42 años y era natural de Trubia.
Según informaron fuentes de la Guardia Civil, el accidente ocurrió a las 8.45 horas cuando, al parecer, la víctima estaba transportando carbón en el camión que conducía. En un momento determinado, el fallecido bajó del vehículo, tropezó y se cayó debajo de la pala que en ese momento estaba cargando carbón en el camión.
El servicio de emergencia del 112 recibió la llamada de alerta en torno a las 8.48 horas y la trasladó al SAMU (Servicio de Atención Médica Urgente), quien desplazó hasta el lugar un equipo médico. Las primeras informaciones indicaban que el hombre sufría heridas en la cabeza provocadas por el atropello de una carretilla, pero posteriormente el SAMU confirmó al 112 el fallecimiento del trabajador por "aplastamiento craneal".
El médico forense y la autoridad judicial también se trasladaron a las instalaciones de la fábrica para ordenar el levantamiento del cadáver. Además, fuentes de la empresa informaron que como consecuencia del accidente también tuvo que ser trasladado al hospital el conductor de la pala que atropelló al fallecido y que resulta ser el delegado sindical del SOMA en la empresa.
TERCERA VICTIMA Con la de ayer son ya tres las víctimas mortales en accidente laboral en el municipio en los dos últimos meses. El pasado 29 de septiembre un trabajador de 24 años falleció en Vallobín cuando los pies de apoyo de un camión motobomba fallaron y el brazo hidráulico del mismo cedió hasta caer encima de la víctima. En el siniestro resultó herido otro de los trabajadores.
Cuatro días más tarde se produjo la muerte de un trabajador de 37 años de una fábrica de derivados de cemento en San Claudio al quedar atrapado por una máquina automatizada de elaboración y transporte de bovedilla.
- Inadaptada
- Mensajes: 2630
- Registrado: 22 Jun 2005, 02:29
- Ubicación: In For A Riot
Valencia, 22 de Noviembre 1 Herido
Un joven resulta herido grave en un accidente laboral en Catral.
Un trabajador de 30 años de edad resultó ayer herido de pronóstico reservado al sufrir una caída desde una altura de diez metros en un polígono industrial situado entre los términos municipales de Catral y Crevillente, según informaron ayer fuentes del Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU).
El siniestro se produjo sobre las 13.30 horas por causas que no han trascendido. Al lugar de los hechos se desplazó una unidad del Servicio de Ayuda Médica Urgente (SAMU), que trasladó al herido al Hospital General de Alicante, donde ingresó con un traumatismo en la columna. Su pronóstico es reservado, según informaron las mismas fuentes.
Un joven resulta herido grave en un accidente laboral en Catral.
Un trabajador de 30 años de edad resultó ayer herido de pronóstico reservado al sufrir una caída desde una altura de diez metros en un polígono industrial situado entre los términos municipales de Catral y Crevillente, según informaron ayer fuentes del Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU).
El siniestro se produjo sobre las 13.30 horas por causas que no han trascendido. Al lugar de los hechos se desplazó una unidad del Servicio de Ayuda Médica Urgente (SAMU), que trasladó al herido al Hospital General de Alicante, donde ingresó con un traumatismo en la columna. Su pronóstico es reservado, según informaron las mismas fuentes.
- Inadaptada
- Mensajes: 2630
- Registrado: 22 Jun 2005, 02:29
- Ubicación: In For A Riot
Granada, 22 de Noviembre 1 Muerto
Muere un hombre al explotar un horno de pan en Padul.
Los sindicatos se concentrarán en protesta por la muerte del trabajador, un hombre de 70 años que perdió la vida ayer tras explotar un horno de pan en el que trabajaba. En lo que va de año once trabajadores han muerto en accidentes laborales en la provincia.
El horno explotó por causas que aún se desconocen, según fuentes sanitarias. Se investiga que pudo provocar el suceso aunque todo apunta a una mala combustión de la caldera.
El fallecido era propietario del negocio junto con su hermano. Al parecer estaba jubilado pero colaboraba en el obrador en la elaboración de dulces para la navidad.
Los sindicatos consideran el suceso un accidente laboral y hoy volverán a concentrarse en señal de protesta en La Caleta, junto al monumento obrero. En lo que va de año once trabajadores han muerto en accidentes laborales en la provincia de Granada.
Muere un hombre al explotar un horno de pan en Padul.
Los sindicatos se concentrarán en protesta por la muerte del trabajador, un hombre de 70 años que perdió la vida ayer tras explotar un horno de pan en el que trabajaba. En lo que va de año once trabajadores han muerto en accidentes laborales en la provincia.
El horno explotó por causas que aún se desconocen, según fuentes sanitarias. Se investiga que pudo provocar el suceso aunque todo apunta a una mala combustión de la caldera.
El fallecido era propietario del negocio junto con su hermano. Al parecer estaba jubilado pero colaboraba en el obrador en la elaboración de dulces para la navidad.
Los sindicatos consideran el suceso un accidente laboral y hoy volverán a concentrarse en señal de protesta en La Caleta, junto al monumento obrero. En lo que va de año once trabajadores han muerto en accidentes laborales en la provincia de Granada.
- Inadaptada
- Mensajes: 2630
- Registrado: 22 Jun 2005, 02:29
- Ubicación: In For A Riot
Murcia, 22 de Noviembre 1 Herido
Una fallecida y un herido grave tras el derrumbe de una vivienda en Murcia.
Una anciana de 90 años murió ayer y un obrero de la construcción de 38 años sufrió heridas graves en el derrumbe de una vivienda aneja a un solar en la que se realizaban tareas de cimentación en el barrio murciano de Santiago El Mayor.
Fuentes municipales informaron de que el suceso tuvo lugar en las proximidades de la Iglesia de Santiago el Mayor, donde unos operarios trabajaban con una pala y un camión en un solar colindante con dos viviendas antiguas y, durante las maniobras, una de ellas resultó dañada. Según las fuentes, uno de los obreros, Antonio G.V., advirtió de que la casa corría peligro y que estaba habitada por una mujer, María G.P., tras lo que acudió a socorrerla, momento en que el se derrumbó uno de los muros de la vivienda que cayó sobre ambos.
Tras ser rescatados por los bomberos, la anciana fue trasladada al Hospital Virgen de la Arrixaca en estado muy grave con traumatismo craneoencefálico severo y falleció en torno a las tres de la tarde. El trabajador fue evacuado al Hospital Reina SofÌa con politraumatismos y varias fracturas en el hombro derecho y en el costado, está consciente y su pronóstico es grave.
Una fallecida y un herido grave tras el derrumbe de una vivienda en Murcia.
Una anciana de 90 años murió ayer y un obrero de la construcción de 38 años sufrió heridas graves en el derrumbe de una vivienda aneja a un solar en la que se realizaban tareas de cimentación en el barrio murciano de Santiago El Mayor.
Fuentes municipales informaron de que el suceso tuvo lugar en las proximidades de la Iglesia de Santiago el Mayor, donde unos operarios trabajaban con una pala y un camión en un solar colindante con dos viviendas antiguas y, durante las maniobras, una de ellas resultó dañada. Según las fuentes, uno de los obreros, Antonio G.V., advirtió de que la casa corría peligro y que estaba habitada por una mujer, María G.P., tras lo que acudió a socorrerla, momento en que el se derrumbó uno de los muros de la vivienda que cayó sobre ambos.
Tras ser rescatados por los bomberos, la anciana fue trasladada al Hospital Virgen de la Arrixaca en estado muy grave con traumatismo craneoencefálico severo y falleció en torno a las tres de la tarde. El trabajador fue evacuado al Hospital Reina SofÌa con politraumatismos y varias fracturas en el hombro derecho y en el costado, está consciente y su pronóstico es grave.
- CNT Tenerife
- Mensajes: 123
- Registrado: 14 Jun 2006, 11:56
Campaña contra los accidentes laborales. CNT rompiendo el
Campaña contra los accidentes laborales. CNT rompiendo el muro de la mentira y el silencio
El pasado viernes 17 de noviembre, la CNT, continuando con la campaña de denuncia de los accidentes laborales, se concentró ante la sede de la Federación Provincial de Entidades de la Construcción (Fepeco), en Santa Cruz de Tenerife.
¿Motivos? La muerte de un trabajador la semana pasada en una obra de San Miguel de Abona. Más de 30 muertos en accidente laboral en Canarias a lo largo de este año. 40 mil accidentes en lo que llevamos de año. Un número indeterminado de fallecidos por enfermedades profesionales.
Después de once meses de concentraciones, se ha logrado el primer objetivo que nos marcamos: romper en la calle el silencio generado desde los despachos alrededor de los accidentes laborales. Poner en conocimiento de la ciudadanía la realidad de un grave problema al que desde las administraciones se le da una capa de pintura en forma de campañas mediáticas, la mayoría de las cuales dibujan un panorama de “País de las Maravillas” que los trabajadores y trabajadoras vienen a joder porque se accidentan y hasta se mueren.
Siempre en esas campañas se señala como responsables a las víctimas de una coyuntura de explotación, subcontratación, bajos salarios y escasa o nula formación en prevención de riesgos laborales, mientras los verdugos, pulcramente vestidos, con la sonrisa de quien se enriquece a costa del trabajo precario, son inocentes testigos de unos hechos de los que no se consideran responsables. “Son los trabajadores que van borrachos y colocados a su puesto de trabajo”, fueron las declaraciones del presidente de Fepeco, el Sr. Plasencia. Increíble muestra de estupidez y caradura que no nos cansamos de repetir, a pesar de las náuseas, porque ejemplifica el cómo gran parte del empresariado es capaz de escurrir el bulto para no reconocer que cada accidente laboral es un acto de irresponsabilidad patronal.
Frente a los abusos de los explotadores, la lucha por la emancipación de los explotados.
Desde Tenerife ¡Salud y Ánimo!

El pasado viernes 17 de noviembre, la CNT, continuando con la campaña de denuncia de los accidentes laborales, se concentró ante la sede de la Federación Provincial de Entidades de la Construcción (Fepeco), en Santa Cruz de Tenerife.
¿Motivos? La muerte de un trabajador la semana pasada en una obra de San Miguel de Abona. Más de 30 muertos en accidente laboral en Canarias a lo largo de este año. 40 mil accidentes en lo que llevamos de año. Un número indeterminado de fallecidos por enfermedades profesionales.
Después de once meses de concentraciones, se ha logrado el primer objetivo que nos marcamos: romper en la calle el silencio generado desde los despachos alrededor de los accidentes laborales. Poner en conocimiento de la ciudadanía la realidad de un grave problema al que desde las administraciones se le da una capa de pintura en forma de campañas mediáticas, la mayoría de las cuales dibujan un panorama de “País de las Maravillas” que los trabajadores y trabajadoras vienen a joder porque se accidentan y hasta se mueren.
Siempre en esas campañas se señala como responsables a las víctimas de una coyuntura de explotación, subcontratación, bajos salarios y escasa o nula formación en prevención de riesgos laborales, mientras los verdugos, pulcramente vestidos, con la sonrisa de quien se enriquece a costa del trabajo precario, son inocentes testigos de unos hechos de los que no se consideran responsables. “Son los trabajadores que van borrachos y colocados a su puesto de trabajo”, fueron las declaraciones del presidente de Fepeco, el Sr. Plasencia. Increíble muestra de estupidez y caradura que no nos cansamos de repetir, a pesar de las náuseas, porque ejemplifica el cómo gran parte del empresariado es capaz de escurrir el bulto para no reconocer que cada accidente laboral es un acto de irresponsabilidad patronal.
Frente a los abusos de los explotadores, la lucha por la emancipación de los explotados.
Desde Tenerife ¡Salud y Ánimo!

