¿La monogamia es espontanea o cultural?

Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.

¿Crees que la monogamia es espontanea o cultural?

Espontanea
12
24%
Cultural
35
71%
Paso del tema
2
4%
 
Votos totales: 49

Avatar de Usuario
nekrosis
Mensajes: 1044
Registrado: 11 Ene 2004, 13:49
Contactar:

Mensaje por nekrosis » 27 Sep 2006, 17:20

Debes referirte a la hormona oxitocina, la cual está implicada en la tendencia social, en las relaciones afectivas y en aspectos de tipo maternal, según tengo entendido. Además creo que las mujeres segregan en mayor cantidad este tipo de hormona.

Por lo demás, pienso que tanto la monogamia como la poligamia tienen su cabida en el comportamiento humano. Si tendemos hacia la monogamia en algunas ocasiones es más una cuestión de procreación y preservación de la descendencia que otra cosa.
http://www.alasbarricadas.org/blackblog ... php?blog=5

[17:29] <Chimaera_monstro> Si no tuvieras colegas anarquistas darias mucho asco
[17:30] <Nekrosis> por qué?
[17:30] <Chimaera_monstro> Por que serias algo en estado puro
[17:30] <Nekrosis> un razonamiento interesante

Avatar de Usuario
Vangelis
Mensajes: 1526
Registrado: 25 Sep 2006, 15:48

Mensaje por Vangelis » 27 Sep 2006, 20:57

Yo creo que lo que comenta Tyler_Durden, en su mayor medida, sigue siendo fruto de una situación cultural. No ya por nosotros mismos, sino pq la otra persona tambien ha sido fruto de ella, y claro, aunque uno se pueda liberar de los prejuicios, hasta que punto se puede estar seguro de que la otra persona tambien lo ha hecho?

De todos modos el hecho de que solo sea una creencia y no una opinión razonada, hace que no descarte en absoluto lo que deciis, tal vez si hay un factor hormonal, esto solo se podría demostrar por empirismo, y me temo que sería muy complicado.

triniti
Mensajes: 21
Registrado: 09 Oct 2006, 11:49

Mensaje por triniti » 09 Oct 2006, 12:07

Vangelis escribió:Yo puedo amar a una sola persona con todo mi ser, pero el deseo sexual hacia otras personas no desaparece. El hecho de que mantener relaciones sexuales con otras personas que no sean tu pareja esté mal visto es PURAMENTE cultural.
Y que esté bien visto tambien es cultural.
Ese es el problema. Se usa el termino cultural para considerar que algo puede ser cambiado, o que es forzado, y no se ve que exactamente los mismos problemas existen en el extremo que se considera natural.
Además creo que todos los argumentos son teóricos, cuando lo importante en estos casos son las vivencias.

Avatar de Usuario
Tyler_Durden
Mensajes: 1804
Registrado: 17 Dic 2005, 17:54

Mensaje por Tyler_Durden » 09 Oct 2006, 14:29

Y que esté bien visto tambien es cultural.
Ese es el problema. Se usa el termino cultural para considerar que algo puede ser cambiado, o que es forzado, y no se ve que exactamente los mismos problemas existen en el extremo que se considera natural.
Además creo que todos los argumentos son teóricos, cuando lo importante en estos casos son las vivencias.
Exacto. Yo sé que se puede amar y practicar sexo con otra persona que no sea la que amas, pero en cierto punto en que el amor es demasiado grande, a mí se me haría tremendamente difícil, e incluso desagradable. Lo que a mí me pasó fue que mientras más me involucraba con otra persona y más momentos compartíamos, más difícil se me hacía estar lejos de ella, y no me quedaban ganas de practicar sexo con terceras personas. Esto es mi vivencia y mi opinión, y no pretendo decir que sea lo único o lo verdadero, pero eso sí, lo he visto muchas veces. A muchas personas nos pasa eso...
Y entonces ocurrió algo. Me solté. Me sumí en el olvido, oscuro, silencioso y completo. Al perder la esperanza, hallé la libertad.

Avatar de Usuario
Bomba
Mensajes: 30
Registrado: 12 Dic 2005, 09:52

Mensaje por Bomba » 25 Oct 2006, 09:55

Pues vosotros mismos, quien incluyó la monogamia, como concepto cultural, el matrimonio, santificado por un dios masculino no es otro que el 'patriarcado'.

Algunos apuntos sobre el tema:
En época arcaica, dada la creencia en la ausencia de responsabilidad masculina en la procreación, el varón adulto no se responsabilizaba de los hijos de una mujer y no existía vinculación masculina: las primeras familias estaban compuestas por la madre e hijos (igual que pasa entre los primates).

Así, la mujer era fuerte junto a sus hijos, era autosuficiente económicamente y no necesitaba vincularse al varón. Existía la sucesión matrilineal por la certeza de saber quien era la madre de los descendientes.

En el curso de la evolución surgió un comportamiento cultural nuevo (no existe en los primates), por el que los adultos varones empezaron a vincularse a una mujer y empezaron a preocuparse por los hijos de la misma y a cuidar y proteger a su propia familia, característica cultural que se manifestó muy posteriormente.
- Ello ocurrió bien porque el varón captase la idea de paternidad y comprendiese que era el causante de la fecundación.
- O bien porque el varón quisiera posesionarse de los hijos de su pareja.
- O bien porque quisiese aumentar el número de descendientes y viese la necesidad de proteger a la madre, para que hiciese frente a los cuidados de sus numerosos hijos.
- O bien para erradicar los comportamientos femeninos despóticos propietarias de los hijos y de otras posesiones valiosas.

No es raro que en el proceso de evolución se generasen los comportamientos cuando existen situaciones injustas, como son las frustraciones masculinas frente al papel dominante y tiránico que la mujer ejercería en esta etapa, en cuya sociedad quizás los varones correrían la misma suerte que la reservada a la mujer en etapas patriarcales, que provocarían resentimientos masculinos.

Y que desembocaron con la revolución patriarcal, cuando las condiciones fueron las adecuadas para conseguir el éxito. Y con ello el castigo y el arrebatamiento del poder en manos femeninas por parte de los varones. ....Así que el varón empezó, en un momento dado, a vincularse a una mujer y a preocuparse de su sustento y el de sus hijos. Con el tiempo se instauró la institución del matrimonio, por lo que el esposo descargó a la esposa del esfuerzo de búsqueda de alimento, lo que posibilitaría el aumento considerablemente del número de nacimientos. Con ello se inició la gran expansión demográfica humana.

Y con la instauración de la institución del matrimonio, empezó la relación sexual monógama, por la que la mujer intercambiaba su disponibilidad sexual permanente a su pareja a cambio del sustento. De modo gradual entraría el nuevo modelo de familia e iría desapareciendo la antigua, coexistiendo en un tiempo. Con la llegada y la formación de los estados
http://es.geocities.com/culturaarcaica/ ... patri.html
[/quote]
Vive y deja vivir
Imagen

triniti
Mensajes: 21
Registrado: 09 Oct 2006, 11:49

Mensaje por triniti » 25 Oct 2006, 11:20

Hay teoría para todos los gustos.
En periodos tan largos de la humanidad es dificil describir procesos causales tan determinantes y lineales.
Otra cosa. No es lomismo el matrimono que la poligamia, y por otro, no es momento de jerarquizar entre modelos.
Cada cual que busque sus formas.

Avatar de Usuario
Tyler_Durden
Mensajes: 1804
Registrado: 17 Dic 2005, 17:54

Mensaje por Tyler_Durden » 25 Oct 2006, 14:20

Supongo que Triniti quería decir que no es lo mismo matrimonio que monogamia, y es que lo primero es cultural, pero lo segundo es una elección personal. Y no sé si tiene algún sentido plantear aquí la naturaleza de la monogamia/poligamia. He aquí un fragmento de un texto que podéis encontrar en la página que enlazo más abajo, sobre el Aotus (jujuná o mono nocturno):
Producen una variedad de vocalizaciones y se desplazan en grupos familiares de cuatro o cinco miembros. Son monógamos y solo tienen una cría al año siendo el macho el principal responsable de andar con la cría a cuestas. Principalmente frugívoros (comen frutas), no le hacen el quite a insectos y néctar si la oportunidad se presenta. Se dice que están más activos durante las noches de luna.
http://ediciones.prensa.com/mensual/con ... 56071.html

Imagen

Eso de que en los primates no vemos monogamia por ninguna parte es evidentemente falso. Que quizá en la mayoría de los casos pueda ser cierto no obvia el resto. Por cierto, no parecen vivir una vida desagradable, y esto ya es un apunte personal.
Y entonces ocurrió algo. Me solté. Me sumí en el olvido, oscuro, silencioso y completo. Al perder la esperanza, hallé la libertad.

Avatar de Usuario
Libertario_agnostico
Mensajes: 167
Registrado: 21 Abr 2006, 09:49
Ubicación: Castellon

Mensaje por Libertario_agnostico » 03 Ene 2007, 15:52

Me ha parecido interesante aportar este parrafo que reproduzco:

"Ni la mujer ni el hombre estamos hechos para la pareja heterosexual
monogámica estable. Las que existen y duran es por la subsistencia
económica y/o porque resulta un mal menor en un mundo
afectivamente devastado. Pero la cópula es en sí misma un acto sexual puntual;
de hecho, las criaturas nacen igual de una relación ocasional que haya
tenido la madre, que de una relación larga y estable; la líbido de la cópula
no crea urdimbre. Si la pareja heterosexual monogámica fuera el entorno
adecuado para las criaturas, la líbido de la cópula sería distinta. Pero los
estados de enamoramiento entre hombre y mujer pueden ser de mayor
o menor duración.Y lo cierto es que la institución de la pareja heterosexual
estable actual, no descansa en la libido, sino en la ley, y simbólicamente
en el mito de la media naranja: es una imposición de la civilización
patriarcal jalonada por la historia de la dominación del hombre sobre la
mujer." El asalto al Hades. La rebelión de Edipo. 1ª PARTE. Casilda Rodrigáñez


Podeis bajaros el libro completo en pdf de: http://www.casildarodriganez.org
7 junio 2007
llego la hora de jubilar al capitalismo
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=46814

---
no lo sueñes... hazlo
COPYLEFT (L)

Avatar de Usuario
anarkqueerria
Mensajes: 293
Registrado: 18 Dic 2006, 13:43

Mensaje por anarkqueerria » 04 Ene 2007, 23:59

hablaba ayer con una amiga de relaciones abiertas o cerradas y salio el tema de la propiedad.

nos han incrustado esa sensacion y aunque en algunos aspectos la identifiquemos claramernte en otros aspectos nos cuesta mas.

el ser celoso lo veo como una defensa de la propiedad, yo si amo a una persona quiewro que sea feliz, con quien esa persona elija pero feliz, en cambio si la retengo conmigo privandole de la felicidad porque un dia decidimos casarnos (!!!) en vez de amar esa persona estoy tratandola como propiedad. por lo tanto, veo la poligamia (al iguial que las relaciones libres) como algo saludable que ayuda a que seamos mas felices

como se supone que es el hilo simplista he ido a eso, ya me expondre con mas ganas en el otro.
kaleetan sua,
borroka ta sexua
ikusi arte estatua deuzestua...

Solidaria
Mensajes: 154
Registrado: 12 Dic 2006, 12:59

Mensaje por Solidaria » 05 Ene 2007, 11:39

Creo que tanto la monogamia, como la poligamia como "las relaciones libres" nos las intentan imponer, es mucho mas sencillo elegir, si quieres tener una relacion donde solo tengas relaciones sexuales con la persona que amas que malo hay en eso, que tiene de sumiso o de patriarcal, nada, es una eleccion, si tienes una relacion de amor con una persona y elegis tener sexo con mas personas que malo es, sino tienes relacion con nadie y decides acostarte con una persona, 10 ,20 o ninguna que malo es.
Esa es la verdadera libertad, tanto sexual como para amar, el elegir, sin que nadie te critique por ello.

Yo tengo claro que a dia de hoy quiero una relacion de amor donde las relaciones sexuales(asi lo elegimos ambos) sea entre nosotros sin terceras personas, y no por ello me lo han inculcado ni soy mas sumisa a nadie ni a nada. Es mi eleccion
No mas dogmas en las relaciones.
"La diferencia entre lo que hacemos y lo que seríamos capaces de hacer bastaría para resolver la mayor parte de los problemas del mundo"

tyler_durden_anarka
Mensajes: 372
Registrado: 16 Oct 2006, 16:15

Mensaje por tyler_durden_anarka » 05 Ene 2007, 18:27

Solidaria escribió:Creo que tanto la monogamia, como la poligamia como "las relaciones libres" nos las intentan imponer, es mucho mas sencillo elegir, si quieres tener una relacion donde solo tengas relaciones sexuales con la persona que amas que malo hay en eso, que tiene de sumiso o de patriarcal, nada, es una eleccion, si tienes una relacion de amor con una persona y elegis tener sexo con mas personas que malo es, sino tienes relacion con nadie y decides acostarte con una persona, 10 ,20 o ninguna que malo es.
Esa es la verdadera libertad, tanto sexual como para amar, el elegir, sin que nadie te critique por ello.

Yo tengo claro que a dia de hoy quiero una relacion de amor donde las relaciones sexuales(asi lo elegimos ambos) sea entre nosotros sin terceras personas, y no por ello me lo han inculcado ni soy mas sumisa a nadie ni a nada. Es mi eleccion
No mas dogmas en las relaciones.
Lo que dices me parece muy bien y es perfectamente válido, pero en mi opinión es algo que nos han impuesto desde que eramos niños (sbretodo por la visión de la Iglesia del matrimonio)en peliculas, en libros (romeo y julieta, etc) y en nuestro dia a dia nos han acostumbrado a poseer a la persona que amas y eso no me parece del todo sano, se puede amar sin poseer, ese tipo de relación se parece más al modelo capitalista es como si tu pareja fuese otro objeto más de consumismo. En fin, lo que yo quiero decir es que no tenemos porque ver como un gran hijo de puta a cualquiera que se acueste con másde una muejr ni a una mujer considerarla como una puta por hacer lo mismo (ojo, mientras no se haga a espaldas de la otra persona).

PD: Las dos opciones me parecen respetables, no creo que sea mejor ni una ni otra.
Es proponiéndose lo imposible como el hombre ha logrado siempre lo posible. Aquellos que se han ceñido prudentemente a lo que les parecía factible, jamás han avanzado un solo paso.

Marx tiene el defecto de todos los sabios de profesión: es dogmático. Cree absolutamente en sus teorías y desde lo alto de las mismas, desdeña todas las demás

Avatar de Usuario
Libertario_agnostico
Mensajes: 167
Registrado: 21 Abr 2006, 09:49
Ubicación: Castellon

Mensaje por Libertario_agnostico » 05 Ene 2007, 18:58

Una cita mas de Casilda (es ke la estoy leyendo, por si no sabia notao)

"El empeño en no reconocer el amor libre impide la formación del hogar y de un grupo humano de convivencia estable que asegure el bienestar de las criaturas, porque impide que los sentimientos vayan construyendo un entramado de sólidas relaciones de reciprocidad y mutuo apoyo."

leeros los pdf de su pagina web que no tienen desperdicio
7 junio 2007
llego la hora de jubilar al capitalismo
http://www.rebelion.org/noticia.php?id=46814

---
no lo sueñes... hazlo
COPYLEFT (L)

anarchiesta
Mensajes: 265
Registrado: 29 Jun 2005, 17:30
Contactar:

Mensaje por anarchiesta » 09 Ene 2007, 14:58

No creo que el problema de que la sociedad en cierto modo vaya como va o que las relaciones sociales sean tan complicadas en el sentido de que estamos repletos de egoísmo, competitividad... tenga algo que ver con este tema. No creo que sea necesario que las personas dejemos de creer en la monogamia para respetarnos unos a otros, mas bien creo que seria mas importante y un gran logro que aún así consigamos respetarnos.

En cuanto al tema de si es la monogamia cultural o no, yo pienso que es algo que depende de cada persona, y que en este tema las generalizaciones son absurdas.
No empecemos a darnos de liberales y por ello aceptar todo lo que se nos presente, no vaya a ser que al final acabemos confundiendo el amor con el sexo y desembocando en el libertinaje...

Saludos.

eskarlata
Mensajes: 4
Registrado: 03 Dic 2006, 05:28

Mensaje por eskarlata » 13 Ene 2007, 01:26

siempre me e cuestionado la existencia de la monogamia y la poligamia, al igual que la sexualidad: heterosexual, homosexual.
pensaran que tiene que ver todo eso con el tema planteado.
y es que yo lo llevo a las relaciones en general, yo no tengo un/a sol@ amig@, no tengo un/a sol@ compañer@.
por eso siempre me cuestiono, porque en las parejas se lleva de otra manera, o es monogamia entre una pareja heterosexual o es monogamia entre una pareja homosexual, o es poligamia entre heterosexuales o poligamia entre homosexuales, y es que al momento de establecer relaciones con demas individuos, nose ve si es monogamo, heterosexual,homosexual, etc. Solo somos seres humanos libres, que amamos y establecemos lazos con demases iguales.
y es q cuando yo conosco una persona y comensamos a ser amig@s, no me importa si es hombre o mujer, ¿y por que al momento de ser una pareja tiene q ser solo un hombre o solo una mujer?

Yo soy mujer y hasta ahora e tenido relaciones de pareja solo con hombres, pero si alguna vez conosco a una mujer que ame su ser no dudare en estar con ella, al igual que me pasa con los hombres, si la cuestion esta dentro en el ser, en el amor, el amor es libre.
y si tengo una pareja estable y en algun momento siento cosas por otra persona, se lo aria saber a mi pareja.

cual es la relacion que hago con todo esto, es solo, que los sentimientos son libres, nos afloran, amamos.
y con todo esto no me refiero a tener una vida libertina, y como dijo la compañera arriba, no confundamos amor con sexo, nose trata de que acaricie, bese, toque, a cualquier persona que se me cruze, sino de que hay que mirar mas hondo y amar por lo dentro de la persona.

ojala se logre entender lo que quiero decir, es simple, amor.

Avatar de Usuario
ananá
Mensajes: 66
Registrado: 03 Feb 2007, 07:53
Ubicación: BuenosAires, Argentina

Mensaje por ananá » 03 Feb 2007, 11:18

las personas somos todo a la vez..las ideas de monogamia o poligamia salen de nosotros, qué es natural y qué es cultural? son opuestos? lo cultural es antinatural? no creo..

en nosotros conviven opuestos, impulsos contrarios, por un lado queremos perpetuar la especie (las mujeres, prefieren un compañero estable para que las mantenga y proteja durante la crianza de sus hijos; los hombres, desean dejar su semillita donde puedan..), y esto corresponde a cierta animalidad humana; por otro lado, también tendemos al afecto hacia una persona en particular (cuando nos enamoramos, difícilmente queramos estar con otra persona), y juegan adentro sueños de "para siempre", 4ever 2gether, y todas esas pavadas, en base al amor.

hoy en día, me parece que culturalmente no hay pautas a seguir, cada vez más el matrimonio se ve como una cadena de la que se sale a través del mágico divorcio, y se aplauden las relaciones abiertas o las no-relaciones formales. y está bien, está bien cualquier cosa..siguen habiendo susanitas por ahi, pero son las menos, ya hasta suena cursi el vestido blanco. ahora, si con poligamia entendemos un verdadero harén, con un tipo en el centro y minitas alrededor que salen y entran de la habitación para traer más locion para el amo..bueno, suena fantasioso.
~la perseguidora?

Responder