¿POR QUÉ NOSOTROS VOTAMOS NO?
Porque queremos y defendemos un servicio público de radiotelevisión de calidad para todos los sectores de la ciudadanía. Es necesario un medio público fuerte que garantice la solidaridad en una sociedad plural y plurilingüe, salvaguardando la independencia política, de pensamiento y de los poderes económicos y fácticos. NO aceptamos la destrucción salvaje de tres mil puestos de trabajo, ya que se verán afectadas gravemente las condiciones en que se prestará el servicio público.
Porque queremos realizar nuestros propios programas. NO aceptamos el criterio actual sobre el número de horas de producción propia en programas no informativos, que incluye las coproducciones como producción propia. Eso significaría aceptar la actual situación de desmantelamiento en la que se encuentra la producción de programas de TVE y seguir entregando la actividad de la producción de programas a otros, que, en gran parte, son ya competidores nuestros.
Porque queremos que se acabe con la política de enajenar actividades en RTVE, la discriminación y la precariedad en todo tipo de puestos de trabajo. NO queremos que las actividades que ahora realizamos las desempeñen empresas de servicios o productoras. Generan más gasto, empeoran las condiciones laborales y la calidad de los resultados finales. NO aceptamos que se instituya el empleo temporal en la nueva Corporación RTVE. NO estamos dispuestos a que existan trabajadores de primera y de segunda.
Porque queremos trabajar en condiciones dignas y con salarios suficientes.
NO queremos que el primer Convenio Colectivo de la Corporación RTVE nos castigue cruelmente eliminando derechos conseguidos, “flexibilizando” nuestra actual normativa, dando como resultado la pérdida de ingresos económicos. NO queremos tirar por la borda toda la lucha realizada hasta ahora en RTVE y observar atónitos cómo los derechos laborales y económicos retroceden muchos (pero que muchos) años. NO aceptamos que otros decidan por nosotros y despreciamos sus presiones y chantajes.
Porque queremos decidir nosotros nuestras expectativas profesionales, económicas y familiares. NO queremos que nos obliguen a dejar, de manera forzosa, nuestro trabajo en la Radio Televisión pública. Somos muchos los que nos sentimos con ganas y con la experiencia necesaria para dar lo mejor de nosotros mismos.
Porque el principio de acuerdo aceptado por UGT+CCOO+APLI+USO es la peor aplicación de la nueva ley de la radio y la televisión de titularidad estatal y significa la demolición de RTVE.
TODAVÍA ESTAMOS A TIEMPO DE QUE NO SE PRODUZCA EL DESMANTELAMIENTO
VOTA NO: ES LA OPCIÓN MÁS EFICAZ CONTRA EL ACUERDO Y LA FARSA
NOSOTROS VOTAMOS NO EN EL REFERÉNDUM DEL 7 DE SEPTIEMBRE
Firmado: Trabajadores de TVE por el NO
http://www.profesionalespcm.org/_php/Mu ... hp?id=6872
Manifiesto de los trabajadores de Televisión Española
- JJRanarxyPunk
- Mensajes: 792
- Registrado: 02 Ago 2005, 21:20
- Ubicación: La poltrona
- Contactar:
Kurioso k el komunikado ste sea del PCE y que vaya en kontra de los sindikatos y sobre todo de su Sindikato CCOO kurioso 

Interesante blogs de un kolega:
http://elproletariomilitante.blogspot.com/
http://visionenferma.blogspot.com/ (Fotoblog)
http://poemariotoxicomanoilustrado.blogspot.com (blog poesía)
Foro anarquista:
http://pensamientosdeunanaq.mforos.com/
No es curioso si son del PC autentico. Incluso no todos los de CCOO son iguales, hay un sector de izquierda, izquierda. No recuerdo como se llama.
Y en UGT creo que hay más de lo mismo. Unos pocos mantienen, contracorriente, las ideas iniciales.
Aparte de los burócratas. de los que están para salir en la foto, de los trepas y demás que pululan, hay buena gente en las bases.
Y en UGT creo que hay más de lo mismo. Unos pocos mantienen, contracorriente, las ideas iniciales.
Aparte de los burócratas. de los que están para salir en la foto, de los trepas y demás que pululan, hay buena gente en las bases.
http://www.profesionalespcm.org/_php/Ca ... dSeccion=6
Tienen una sección de anarquismo dentro de su página.
Tienen una sección de anarquismo dentro de su página.
- JJRanarxyPunk
- Mensajes: 792
- Registrado: 02 Ago 2005, 21:20
- Ubicación: La poltrona
- Contactar:
Estos son los k stan esperando k baje el espiritu santo del cielo e ilumine a sus lideres para k enkaucen el PCE y las cocos de la social democracia al marxismo?? Y mira k majos ellos k nos tienen tambien represantados kmo parte del movimiento obrero, komo ske no nos han llamado pekeños burgueses??
No me llames iluso x tener una ilusion, asi viven los del sector kritiko del PCE y de las cocos y mientras tantos el fidalgo y el paco frutos y nuestro amigo llamazares siempre salen reelegidos. Existen escisiones de las cocos que les tengo muxo mas respeto k a esos tios (vease COBAS) y partidos comunistas mas serios k el PCE (k eso es un cirko xD)
Haber kuando unifikan kriterios y forman un partido marxista lenninista de verdad (mira k star yo diciendo sto -.-)
No me llames iluso x tener una ilusion, asi viven los del sector kritiko del PCE y de las cocos y mientras tantos el fidalgo y el paco frutos y nuestro amigo llamazares siempre salen reelegidos. Existen escisiones de las cocos que les tengo muxo mas respeto k a esos tios (vease COBAS) y partidos comunistas mas serios k el PCE (k eso es un cirko xD)
Haber kuando unifikan kriterios y forman un partido marxista lenninista de verdad (mira k star yo diciendo sto -.-)

Interesante blogs de un kolega:
http://elproletariomilitante.blogspot.com/
http://visionenferma.blogspot.com/ (Fotoblog)
http://poemariotoxicomanoilustrado.blogspot.com (blog poesía)
Foro anarquista:
http://pensamientosdeunanaq.mforos.com/
Creo que te equivocas, o la equivocada puedo ser yo ya que no estoy dentro de esos partidos, ni los quiero, pero son los más afines con lo nuestro, al menos parte de sus afiliados.
Lo que ellos reivindican por ejemplo una concentración hoy frente al Congreso por el envio de tropas a Libano,me parece bien, si estuviese en Madrid estaría con ellos. Yo con mis ideas, y ellos con las suyas pero hay puntos en que se coincide y somos tan poquitos que nunca seremos nada si no conseguimos establecer lazos de unión.
Has visto que ellos en su página tienen una sección dedicada al anarquismo. Tengo que largarme. Salud y buen día.
Lo que ellos reivindican por ejemplo una concentración hoy frente al Congreso por el envio de tropas a Libano,me parece bien, si estuviese en Madrid estaría con ellos. Yo con mis ideas, y ellos con las suyas pero hay puntos en que se coincide y somos tan poquitos que nunca seremos nada si no conseguimos establecer lazos de unión.
Has visto que ellos en su página tienen una sección dedicada al anarquismo. Tengo que largarme. Salud y buen día.
CGT pide el NO en el referéndum de hoy en RTVE
Vota NO al acuerdo que propicia el desmantelamiento de la radiotelevisión pública
CGT pide el NO en el referéndum de hoy en RTVE
Destruyendo 3.000 puestos de trabajo, manteniendo el bajo nivel de producción propia actual, imponiendo peores relaciones laborales y salariales, será muy probable que las condiciones en que deba prestarse el servicio público de la CORPORACIÓN RTVE resulten gravemente afectadas
Solicitar del Ministerio de Trabajo el despido colectivo de 4.160 trabajadores, demuestra que los principales objetivos del acuerdo no son otros que reducir costes y hacer una RTVE bonsái. El referéndum es puro teatro
Recordemos que se somete a referéndum un acuerdo que ya ha sido aceptado y firmado por las partes y que los sindicatos firmantes han incumplido el mandato aprobado por los trabajadores de someter a éstos”... cualquier acuerdo o preacuerdo con anterioridad a su firma...”.
A cuatro días de la votación los sindicatos firmantes han reparado en las muchas y grandes inconcreciones del acuerdo, que supone un cheque en blanco para la SEPI+RTVE.
Al cúmulo de despropósitos se añaden chantajes, mentiras y confusión. Se nos chantajea diciendo que si sale el NO la alternativa es el caos, ¿pero no se trataba de votar si o no a un acuerdo?, entonces, ¿por qué nos plantean el referéndum como si tuvieramos que elegir entre dos opciones distintas? Manipulan y pretenden meternos miedo. Además si se conoce una propuesta de destrucción masiva ¿por qué no se denuncia? ¿por qué se acepta el juego? ¿por qué se quedan quietos? ¿qué han hecho desde el día 12 de julio?. También nos pretenden confundir diciendo que no vamos a votar sobre el ERE, ni el Convenio, ni el acuerdo de contratados, entonces ¿qué votamos? ¿es un referéndum lo del día 7 o es un trágala?. Aún así nos indican que votemos libremente. Pretenden reirse de nosotros, pero no saben siquiera contar un mal chiste.
Recordemos que el futuro nunca está escrito y que el Gobierno+SEPI+RTVE no están en este momento en disposición de meterse en líos con Expedientes salvajes. El acuerdo no es bueno para todos como nos prometieron en su día. Exige que te expliquen el acuerdo que han firmado y decide sobre el, no aceptes que otras razones, que solo tienen por objeto amedrentarte, influyan en tu voto. No permitas que te manipulen porque tu dignidad también es importante.
En CGT tenemos claro que después de votar no, todos hemos de mantener una postura unitaria de movilización y firmeza, porque sin lucha no habrá un buen acuerdo. Votar NO, es el primer paso, necesario, para conseguir otro acuerdo que contemple:
más producción propia y más actividad productiva de la nueva Coporación RTVE.
un Convenio Colectivo que no suponga pérdida de derechos laborales y económicos.
más empleo fijo y de calidad.
prejubilaciones voluntarias de verdad y con reposición total de empleo.
y sobre todo votamos NO, porque el acuerdo firmado no deja en mejores condiciones a los trabajadores de RTVE, ni al servicio público que debe prestar la futura Corporación.
Por un servicio público de calidad y la producción propia.
No a la destrucción de 3.000 empleos. No a peores condiciones laborales y salariales.
CGT pide el NO en el referéndum de hoy en RTVE
Destruyendo 3.000 puestos de trabajo, manteniendo el bajo nivel de producción propia actual, imponiendo peores relaciones laborales y salariales, será muy probable que las condiciones en que deba prestarse el servicio público de la CORPORACIÓN RTVE resulten gravemente afectadas
Solicitar del Ministerio de Trabajo el despido colectivo de 4.160 trabajadores, demuestra que los principales objetivos del acuerdo no son otros que reducir costes y hacer una RTVE bonsái. El referéndum es puro teatro
Recordemos que se somete a referéndum un acuerdo que ya ha sido aceptado y firmado por las partes y que los sindicatos firmantes han incumplido el mandato aprobado por los trabajadores de someter a éstos”... cualquier acuerdo o preacuerdo con anterioridad a su firma...”.
A cuatro días de la votación los sindicatos firmantes han reparado en las muchas y grandes inconcreciones del acuerdo, que supone un cheque en blanco para la SEPI+RTVE.
Al cúmulo de despropósitos se añaden chantajes, mentiras y confusión. Se nos chantajea diciendo que si sale el NO la alternativa es el caos, ¿pero no se trataba de votar si o no a un acuerdo?, entonces, ¿por qué nos plantean el referéndum como si tuvieramos que elegir entre dos opciones distintas? Manipulan y pretenden meternos miedo. Además si se conoce una propuesta de destrucción masiva ¿por qué no se denuncia? ¿por qué se acepta el juego? ¿por qué se quedan quietos? ¿qué han hecho desde el día 12 de julio?. También nos pretenden confundir diciendo que no vamos a votar sobre el ERE, ni el Convenio, ni el acuerdo de contratados, entonces ¿qué votamos? ¿es un referéndum lo del día 7 o es un trágala?. Aún así nos indican que votemos libremente. Pretenden reirse de nosotros, pero no saben siquiera contar un mal chiste.
Recordemos que el futuro nunca está escrito y que el Gobierno+SEPI+RTVE no están en este momento en disposición de meterse en líos con Expedientes salvajes. El acuerdo no es bueno para todos como nos prometieron en su día. Exige que te expliquen el acuerdo que han firmado y decide sobre el, no aceptes que otras razones, que solo tienen por objeto amedrentarte, influyan en tu voto. No permitas que te manipulen porque tu dignidad también es importante.
En CGT tenemos claro que después de votar no, todos hemos de mantener una postura unitaria de movilización y firmeza, porque sin lucha no habrá un buen acuerdo. Votar NO, es el primer paso, necesario, para conseguir otro acuerdo que contemple:
más producción propia y más actividad productiva de la nueva Coporación RTVE.
un Convenio Colectivo que no suponga pérdida de derechos laborales y económicos.
más empleo fijo y de calidad.
prejubilaciones voluntarias de verdad y con reposición total de empleo.
y sobre todo votamos NO, porque el acuerdo firmado no deja en mejores condiciones a los trabajadores de RTVE, ni al servicio público que debe prestar la futura Corporación.
Por un servicio público de calidad y la producción propia.
No a la destrucción de 3.000 empleos. No a peores condiciones laborales y salariales.