CGT anarcosindicalista?

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Johnny B. Goode

A ver

Mensaje por Johnny B. Goode » 06 Jul 2004, 13:00

Para los que me han tomado como un infiltrado, decir que me da igual si me creeis como no, mi pregunta está ahí. El anarcosindicalismo debe ser independiente no? Entonces como CGT recibe subvenciones y tiene liberados? Esta claro no? Yo no soy anarcosindicalista, sino que pertenezco al SOC andaluz. Creo que liberados debe haber para llevar mejor el sindicato, pero ese es ya otro tema para otro debate. Creo que hablamos de la coherencia de CGT.

te controlo

Mensaje por te controlo » 07 Jul 2004, 00:25

Se te ve el plumero Johnny B. Goode, Grau, Jhonny Poltrona, Neo Perturbador, ptt.... como quieras llamarte, te has cansado de meterte ya con la CNA y ahora a por tu paranoia principal la CGT

venga majete al salon

Avatar de Usuario
Suso
Mensajes: 5311
Registrado: 17 Jun 2004, 13:51

Mensaje por Suso » 07 Jul 2004, 08:07

Fuera de toda discusión sin sentido (no digamos ya cuando nos ponemos a insultar) si es posible hablar sobre "liberados", pero para eso tenemos que tener claro de lo que estamos hablando.
En cualquier Organiación puede darse el caso de que se plantee la necesidad en un momento dado de necesitar que militantes trabajen a tiempo total. y eso logicamente pasa por discutir el modelo organizativo.
Bueno, antes de entrar en la cuestión de si la CNT o la CGT de hoy tienen o no liberados, o si los deben o no tener. Y antes de decir tan alegremente que la CNT de antes del 36 los tuvo o los dejó de tener, sería bueno que aclarasemos que entiende cada uno por liberados. Espero pues esas aportaciones para así poder entrar en un debate con más profundidad.
Intevengo pues, introduciendo algunas consideraciones que dejo en el aire para ver si así, somos capaces de discutir con seriedad.

1.- ¿Es un "liberado" un compañero elegido libremente por los afiliados de un sindiato para que abra el local 8 horas al día, pagarle con el dinero de las cuotas y tenerlo bajo control estricto de la asamblea y de la Organización?
2.- ¿Es un "liberado" un miembro elegido en elecciones sindicales y que por pertenecer a una empresa grande. La empresa le libera de tener que trabajar en su puesto habitual y que pagado por esa misma empresa, dice representar a su sindicato?
3.- ¿Es un liberado, el compañero que despues de trabajar 8 horas en una imprenta, se va otras 2 al local a disñear el periodico sindical, y que por eso se cobra el trabajo, que otros militantes no quieren o no pueden hacer?
4.- ¿Es un liberado el compañero de la contruccion que durante 45 horas de trabajo nos puso el suelo de local, por no contratar a una empresa externa?l
5.- ¿Es liberado aquel que ostentando un cargo en la Organización cobra de esta por representarla?
6.- ¿Es un liberado aquel que siendolo como tal en otra oRganización entra en una nueva ostentando (Por acuerdo) el mismo puesto que tenía en la anterior?
7.- ¿Es igual un liberado de una ORganización de 1 millón de afiliados, que 600 de una organización de 15.000?

Pues ahí va el tema para que cada uno saque sus conclusiones, y así empezar a diferenciar que caminos deben tomar la CNT (que es quien me importa) y la CGT, que como dice el titulo de este for ¿Es anarcosindialista?

Salud

Gregorio

Mensaje por Gregorio » 07 Jul 2004, 19:23

Pues, me gustaría el curro. Soy revolucionario profesional y mi Partido Obrero se fue a pique, me gustaría "renovarme" y hacerme "anarcosindicalista" ¿8 horas dijiste? Pero de lunes a viernes, que el fin de semana es para la cerveza.

Invitado

Mensaje por Invitado » 09 Jul 2004, 12:08

Johnny B. Goode, yo no te he llamado infiltrado, sólo te he dicho que sacar el tema así como lo has hecho, sólo sirve para enconar los ánimos, eso es lo que me parece.Si quieres hablar de coherencia, podrías, ya que eres afiliado del SOC, explicar cómo funciona el SOC, cuáles son sus logros, qué ventajas le ves, para variar. El SOC en los años 70 se definió como heredero del anarcosindicalismo andaluz, aunque al principio estaba extendido por toda la península. Podrías hablar de cómo ha sido la evolución que ha tenido abriendo otro foro. Puestos a hablar de coherencia, parece que es buena idea hablar de la propia coherencia. Saludos.

Invitado

Mensaje por Invitado » 09 Jul 2004, 14:30

Invitado, el SOC (Sindicato de Obreros del Campo) siempre ha sido un sindicato de ámbito andaluz, fue fundado como correa de transmisión del PTE. Puede ser que te confundas con la SOC (Solidaridad Obrera Catalana), un sindicato nacionalista catalán de los 70.
Salud y Anarquía.

Johnny B. Goode

a

Mensaje por Johnny B. Goode » 19 Jul 2004, 12:54

Ahí teneis la web del SOC, siento no poder explicaros personalmente pero carezco de tiempo. Taluego

http://www.soc-andalucia.com

Luis Nuevo

Mensaje por Luis Nuevo » 19 Jul 2004, 22:38

Habrá que responder a Suso, no?

1. Por supuesto
2. Claro
3. No, aunque si ya tiene un trabajo del que puede vivir y tiempo que dedicarle al sindicato estaría bien que lo haciera por "amor a la organización".
4. No, contratásteis un servicio a un trabajador y qué mejor que un compañero. Diferencia con el caso anterior: Nadie en el sindicato podía hacer el trabajo (supongo que el compañero no podría tirarse más de una semana sin trabajar). De todas formas obras de ese mismo tipo han sido hechas "por la cara" en fines de semana y así, todo es que se haya alguien capacitado y pueda, si no, se contrata a alguien y en paz.
5. Una tautología puesta entre interrogaciones.
6. Sólo se entendería en organizaciones que funcionan como empresas (la mayoría de sindicatos, partidos políticos) y que tienen un ejecutivo tránsfuga). En un sindicato anarcosindicalista es algo surrealista (ha venido Juanito de la UGT, como allí está liberado, pues para que se quede que también lo esté. APROBADO POR UNANIMIDAD).
7. No

pd- Estoy afiliado a cnt

Avatar de Usuario
Suso
Mensajes: 5311
Registrado: 17 Jun 2004, 13:51

Mensaje por Suso » 20 Jul 2004, 07:51

Compañero Luis Nuevo:
Aunque escueto has sido claro. Basicamente estamos de acuerdo. Debe ser por eso que estamos ambos en la CNT.
Lo que buscaba con mis interrogantes era más el debate que estas respuestas tan directas.... pero visto que todo el mundo habla de liberados y nadie se aclara con su significado..... doy por por buenas tus respuestas.
Para matices y casos concretos no nos vamos a poner a discutir aquí. Para eso ya tenemos las asambleas de los sindicatos ¿no?.
Bueno espereando que algún otro se anime....

Un saludo desde Galicia

Invitado

Mensaje por Invitado » 20 Jul 2004, 17:55

La CGT es lo ùnico anarcosindicalista que hay hoy

Invitado

Mensaje por Invitado » 20 Jul 2004, 19:21

Excelente aportación, cegetista. Creo que con tus argumentos nos has convencido a tod@s :o

Invitado

Mensaje por Invitado » 23 Jul 2004, 10:57

la verdad es que aburre ya este tema...hastaluego

Responder