1º de mayo

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
cern
Mensajes: 15
Registrado: 04 May 2004, 20:13
Ubicación: cádiz

1° de Mayo

Mensaje por cern » 14 May 2004, 22:42

Estimados compañeros:
CGT imitó a los sindicatos amarillos realizando durante los 90 cursos de formación profesional ocupacional, con ello pretendía crecer en afiliación, que no en militancia, y en recursos económicos. Esto originó graves problemas internos, en su momento el periódico CNT lo difundió a bombo y platillo. Ante esta situación el sindicato de mi localidad decidió dejarlos. En la actualidad ninguno de los 4 entes confederales que hay en la provincia realizan cursos de FPO.
Como bien decías compañero Jorge, estaba equivocado con lo del 10%.
Hoy en día no es fácil construir un sindicato anarcosindicalista. La conciencia de clase se destruye rapidamente mientra nuestras organizaciones apenas crecen y el capital nos lleva mucha ventaja. Si de verdad queremos que el anarcosindicalismo siga siendo un referente necesitamos arrimarnos y luchar; el 1° de Mayo debe ser el referente.
Un fuerte abrazo.

machno

mira por donde

Mensaje por machno » 27 May 2004, 19:56

me ha gustado esta parte del foro, este debate parece interesante.
me gustaria aportar un poquitin hacerca de la organizacion y sus medios.
aca en pucela tambien hay cgt y cnt, y unos "nuevos" trabajadores unidos, escision de cgt en fasa, valladolid como barcelona fue la cuna de la escision, hecha de muy malas maneras, robo de archivos, etc...
Aca se planteo a cnt hacer una mani conjunta tanto cgt como el TU, el tu no quiere hacer nada con la cgt con la que esta enfrentada con el comite de FASA que lo lleva cgt.
El caso es que fue el primero de mayo mas penoso de la historia, cnt por la unidad obrera a la cola de ccoo y ugt con unas 200 personas, pero en plan romeria.
La cgt por otro lado con similar participacion y el tu por otro con unas 100 personas.
Nosotros la cnt nos lo vamos a plantear para el futuro, pero dada la politica de la cgt en fasa es dificil que el tu participe en algo unitario.
El tema de las eleciones esta mu manido, pero realmente, teniendo como ejemplo a fasa, siendo mayoritarios como la cgt, no hacen nada, es mas firman contratos fraude de formacion, en fin como pudiera hacer ccoo y ugt, y el TU como minoritario tampoco puede hacer nada, el rotor del movimiento obrero esta jodido y este motor por mucho estator sindical que halla no se movera para nada.
por otro lado los compañeros que estan y han estado es fasa de la cnt no se atreven a dar el paso de la seccion por la falta de cantera en la empresa, hace dos años si hizo cnt movilizaciones con el tu por lo de los contratso de formacion y los despidos de los trabajadores, eso si cgt no movio ni un dedo, solo firmo los ceses de contratos.
en fin de donde no hay mata no escarbes que no hay patata, en caso de ser minoritarios en el comite, no te hacen ni caso, y en la mayoria de los casos en los que eres mayoritario te compran.
me quedo con las secciones que aunque solo funcionen con la participacion de la gente son mas realistas e igualitarias.
otro ejemplo en contra de las eleciones es que en empresas en las que no se realizan los sindicatos que se presentan a eleciones no les preocupa y no hacen nada en cambio cnt alli tiene su feudo en las subcontratas, en el pais de la subcontratacion.
En cuanto a la formacion, solo los interesados pueden mover ese tema para que en cnt siga adelante, tenemos compañeros con esperiencia que los puedesn dar y otros sin ella que la podemos recibir.
En valladolid se hacen cursos de formacion sindical muy a menudo, y en el cnt salen tambien, como por ejemplo de de formacion para la eliminacion de los accidentes laborales dentro de la empresa.
La mayor piedra o peso que tiene la cnt es la inesperieriencia de los afiliados, pero tiempo al tiempo, poco a poco vamos creciendo en afiliacion y esperiencia.
Aca en pucela estan todos rendidos a los pies de cnt siendo poco mas de 50 personas, cgt y tu, la una con mas de 300 segun dice y la otra con afiliacion similar a cnt, no hacen ni la mitad de labor social y sindical en nuestra querida ciudad.
Solo la propaganda por el hecho nos dara la razon, dentro de poco como sigamos asi daremos que hablar, jajjajaja.
Salud

Invitado

Re: interesante debate

Mensaje por Invitado » 16 Jul 2004, 12:40

uno de la cnt escribió:Me parece muy interesante este debate.
Realmente estamos un poco equivocados creo yo, porque para mi la victoria de un conflicto sea de CC.OO. UGT CGT o CNT es una victoria de la clase obrera, no me importan las victorias porque es lo que debe de hacer un sindicato, es su trabajo y por eso nos sindicamos, si encima ni ganamos, ya es el colmo del colmo
Lo que a mi realmente me interesa es la falta de movilidad y apatia en la clase trabajadora, y porque hemos llegado a ese extremo.
En mi sindicato que es la CNT, no cambia nada de otro sindicato como CCOO y UGT solo que es gratis y gente que se mueve, vamos trabajamos mas que un tonto, y los trabajadores y trabajadoras pasean por el sindicato hasta que solucionan sus problemas y nada mas.
A CGT le pasara lo mismo, porque me lo han comentado, si tienes mas afiliados pero por pura conveniencia, ni mas ni menos, por ser un sindicato enrollado y poco mas.
Claro a la cnt en los años 30 tambien le pasaba lo mismo, un sindicato funciona si es rapido y ganas conflictos, pero la apatia de la clase trabajadora es tal que es igual que toquen a la puerta de la CNT o la CGT o CC.OO. es el mismo modelo de trabajador sumiso.
Ahora bien darle esta culpa a CNT o CGT o CCOO es escurrir el problemas, la culpa es de todos los trabajadores y claro, ni CNT lo va a arreglar ni la CGT, no seamos ilusos.
Tomares, bien, pero como tomares en mi ciudad tenemos muchos conflictos, vale no con el tiempo y la decision, pero si tambien tenemos huelgas, encierros, sabotajes, etc., esto no sale pero lo hacemos.
Hasta estos mismos trabajadores que viene a la CNT tampoco se implican y somos un sindicato con 100 afiliados que tiene un volumen de casos que puede rondar los 200 o 300 al año, y no miento.
Asi que hay mucho que hacer y los compañeros que realmente estamos interesados, y compañeras claro, tenemos que arrimar el hombro.
Mira en CGT conozco a muchos capullos y capullas, y gente muy maja, y claro en CNT han pasado muchos capullos y capullas que nos han dado muy mala fama en nuestro sindicato, robos, seximos, machismo, e incluso dinero cobrado bajo mano a empresarios.
Asi que hablar de malos y buenos es un frivolidad.
Otro ejemplo la CNT habla de autogestion, muy bien pero cuantos cursos de accion sindical y militante se hacen, cuantos compañeros tienes conocimientos de legislacion laboral, cuantos saben hacer finiquitos, reclamaciones etc. Si no se sabe hacer y se recurre a uno o dos compañeros o compañeras o al abogado no es autogestion, si no enseñamos a los trabajadores no es autogestion.
Asi que perdonar pero estamos todos equivocados y quien no lo quiera ver es que es muy ingenuo, a mi parecer claro.
Los comites de empresa son el 3% del problema de los trabajadores, cuantos trabajadores hay que esten bajo un comite, en cuantas fabricas ,que pueden llegar al 20% de la masa de trabajadores, por favor haber si abrimos los ojos, y esto sobre todo a la gent ede la CNT a mis mismo compañeros, abramos los ojos y demosnos cuenta de que no hacemos bien las cosas.
Cuantos miles de personas han pasado en cnt en los ultimos 10 años, bufff, en mi sindicato muchas, aunque solo tenga 6 años, habran pasado unas 2000 personas, y no exagero y cuantos se han quedado, pues sinceramente 100 y encima la mitad ni pagan las cuotas a tiempo
Esto esta muy mal si no empezamos a hacer de los sindicatos escuelas de militantes, si escuelas donde se aprenda a saber defenderse, la prima del anarcosindicalismo.
Venga un abrazo y a seguir luchando
:)

Invitado

depende

Mensaje por Invitado » 17 Jul 2004, 15:53

Según los sitios y las situaciones estar en el comité de empresa puede ser bueno a nivel informativo. Querer estar en todos es justificar este sistema alienante y convertirse en un político.

uno de cgt

Invitado

Mensaje por Invitado » 17 Jul 2004, 16:39

Qué lástima, amigo de la CGT, que tu postura no sea compartida por la mayoría de Federaciones del sindicato... La gente de Solidaridad Obrera sí que lleva esa línea en su conjunto. Cierto que no están muy extendidos, pero su experiencia debería ser considerada y aprender de ella.

Arú

Mensaje por Arú » 17 Jul 2004, 21:35

Estar en un comite concreto no tiene porque ser nefasto. He conocido comites que eran bastante decentes, y secciones sindicales de mal funcionamiento. Pero mi experiencia en comites es muy negativa. Por mas que haya casos positivos deberian verse como la escepcion. Un saludo

Invitado

Mensaje por Invitado » 05 Ago 2004, 22:16

Evidentemente ahí debería ponerse el énfasis. En que aunque haya sitios buenos el comité es alienante. Así era en principio por lo que se creó la CGT. Pero la proliferación de políticos y de gente rebotada de plataformas electoralistas (ccoo) hace que se produzca una falta de formación anarcosindicalista - para no "molestar" a los que entran y se vende con demagogia lo fácil- todos al comité y "el resto" después- y para colmo esto tiene muy buena venta en la gente que entra sin afiliación concreta porque reproducen los esquemas alienantes del sistema. Y lo más triste es que "el resto" no siempre llega.

No obstante según los sitios hay mucha gente que aún realiza anarcosindicalismo y muchas críticas son injustas.

uno de cgt.

Responder