Esto va en la linea de "no es fácil ser libertario" pero en relación con la profesión de cada uno.
Todos tenemos que comer. Nos pagan por el trabajo que hacemos.
Por ejemplo: un policía municipal hasta hace poco no podía estar sindicado, ahora lo están pero no entran dentro de nuestro sindicatos.
un funcionario de prisiones no debería entrar tampoco porque forma parte del aparato represivo.
un juez, un fiscal, personal de juzgados ¿?
¿No reprime un maestro que sigue los planes de enseñanza marcados por el estado? ¿No reprime el que trabaja para un ayuntamiento cuando te aplica una sanción por haber abierto al público un establecimiento sin licencia?
El que trabaja en un centro logistico, no está ayudando al capital, cobrando primas por dios sabe qué y trabajando más horas (aunque las necesite para llegar a fin de mes)
Un médico que trabaja para una Mutua.
Un trabajador de banca.
Uno de telemarketing.
¿¿¿¿??? Y no digamos los funcionarios y trabajadores de Hacienda somos todos.
El anarquismo en relación con nuestras profesiones
- Banderas negras
- fascista
- Mensajes: 26
- Registrado: 27 Jul 2006, 16:56
- Ubicación: Ciudad Toledo
Tienes mucha razón, desgraciadamente es complicado vivir del aire y muchos en algún momento hemos tenido que entrar a formar parte del "engranaje del sistema", no sin precauciones obvias.
Sea como fuere, estar dentro del sistems significa alimentarlo, y todos alguna vez lo hemos hecho aunque fuese obligados o inconscientemente. Yo era maestro en una escuela y pude variar ligeramente el temario y el punto de vista de las lecciones, pero poco más, además de presionar con órganos autogestionados con otrxs compañerxs.
Ahora tenemos una escuela de libre enseñanza y nos va muy bien, con muchos problemas pero creo que es un buen trabajo, digno, justo y dentro de lo que cabe, lo más libertario posible. Aunque como bien sabreis, los impuestos y demás no van a Acracia precisamente...
Salud
Sea como fuere, estar dentro del sistems significa alimentarlo, y todos alguna vez lo hemos hecho aunque fuese obligados o inconscientemente. Yo era maestro en una escuela y pude variar ligeramente el temario y el punto de vista de las lecciones, pero poco más, además de presionar con órganos autogestionados con otrxs compañerxs.
Ahora tenemos una escuela de libre enseñanza y nos va muy bien, con muchos problemas pero creo que es un buen trabajo, digno, justo y dentro de lo que cabe, lo más libertario posible. Aunque como bien sabreis, los impuestos y demás no van a Acracia precisamente...
Salud
Sin llegar a montar una escuela libre, se puede vivir con dignidad. He escrito lo de las profesiones porque parece que solo las represoras están reñidas con el anarquismo y pienso que en todos los lugares puede haber buena gente y en buena gente no englobo a los que miran hacia otro lado.
En una fabrica, en un almacen, en una obra... todos sabemos lo que es encontrarse con un compañero que se implica, uno que mira hacia otro lado y otro que putea.
Y colaboran con el sistema pero es lo que tenemos. Es el mundo en el que ahora vivimos y si queremos que cambie, va ser cosa de todos.
Lo de la escuela libre es una pasada. Por ahi se empieza para cambiar todo. Por la enseñanza.
En una fabrica, en un almacen, en una obra... todos sabemos lo que es encontrarse con un compañero que se implica, uno que mira hacia otro lado y otro que putea.
Y colaboran con el sistema pero es lo que tenemos. Es el mundo en el que ahora vivimos y si queremos que cambie, va ser cosa de todos.
Lo de la escuela libre es una pasada. Por ahi se empieza para cambiar todo. Por la enseñanza.
- Banderas negras
- fascista
- Mensajes: 26
- Registrado: 27 Jul 2006, 16:56
- Ubicación: Ciudad Toledo
Efectivamente en todos los sitios hay gente que lucha y gente que te da la espalda. Eso se ve sobre todo en empresas donde hay problemas laborales (¿casi todas?), quién es solidarix y quién da la espalda a los compañerxs, quién se implica y quién no.
Eso es lo que le interesa al patriarcado liberal, que seamos insolidarios entre los trabajadores, que hayan cobardes, que los sindicatos chaperos no luchen, que seamos conformistas.
Eso es lo que le interesa al patriarcado liberal, que seamos insolidarios entre los trabajadores, que hayan cobardes, que los sindicatos chaperos no luchen, que seamos conformistas.
Asistimos a reformas que suponen recortes y, yo me cuento entre la inmensa mayoría ya que no asisti a la manifestación que la CGT realizó contra la Reforma Laboral, nos quedamos cruzados de brazos.
Se puede hacer mucho por cambiar las cosas, solo con exigir lo que nos dan las leyes, con denunciar los incumplimientos, con decir no a las exigencias extralaborales. Y se podría hacer mucho más trabajando a través de nuestros sindicatos. Los únicos que no se han vendido al capital.
Se puede hacer mucho por cambiar las cosas, solo con exigir lo que nos dan las leyes, con denunciar los incumplimientos, con decir no a las exigencias extralaborales. Y se podría hacer mucho más trabajando a través de nuestros sindicatos. Los únicos que no se han vendido al capital.
-
A
Yo quiero estudiar arquitectura. Y a veces pienso si es moral que quizá en unos años trabaje para una costructora y diseñe casas de un valor inaccesible y que harán que el mercado augmente. Pero es lo que me gusta y supongo que es lo principal. Además en una sociedad libertaria haría falta de todo.
Saludos
Saludos
Creo que deberías hacerlo si te gusta. Bajo mi punto de vista, fomentarías la libertad de decidir "que hacer", y ese "hacer", es básico en todas las sociedades, por que estás colaborando con el desarrollo de viviendas para las personas, lo cual es muy noble y necesario. Si la empresa constructora especula o no las construyese como debe, no es problema tuyo.A escribió:Yo quiero estudiar arquitectura. Y a veces pienso si es moral que quizá en unos años trabaje para una costructora y diseñe casas de un valor inaccesible y que harán que el mercado augmente. Pero es lo que me gusta y supongo que es lo principal. Además en una sociedad libertaria haría falta de todo.
Respecto a crear una escuela libre, sería muy interesante, pero quizá ese proyecto encuentre muchas trabas, desde los mínimos a estudiar para que pueda certificar títulos, hasta mucha gente que optaría por no llevar a su hijo a una escuela de ese "tipo".
Respecto al ambiente laboral en una empresa y las relaciones entre miembros, creo que es un factor de igual importancia que el sueldo que te den o el tipo de contrato que te hagan. Entrar a un sitio donde te reciben con los brazos abiertos es dificil, pero si lo encuentras, tu trabajo sobra decir que será más liviano e incluso divertido. Me pasó a mi en una imprenta, había un jefe de sección que nunca ordenaba, hacía un planing de trabajo con la colaboración de todos los trabajadores, y el curraba lo mismo o más que el resto.
Otra vez me tocó hacer las prácticas de un ciclo, en un teatro donde había un tio que era el jefe técnico, que si tenía mal dia, llegaba a las voces, las comparaciones e incluso el insulto personal. No había color.
Por lo demás, estoy deacuerdo con Banderas negras, por desgracia, es complicado trabajar sin colaborar en algún momento con el sistema.