Huelga Pilotos en Iberia

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Responder
Avatar de Usuario
tek
Mensajes: 931
Registrado: 07 Feb 2005, 02:33
Ubicación: Mercadona ACOSA
Contactar:

Huelga Pilotos en Iberia

Mensaje por tek » 12 Jul 2006, 08:23

He visto ya en varios medios de comunicación a los "sindicatos" CCOO y UGT echándose encima de la huelga convocada por el sindicato SEPLA, de los Pilotos de Iberia, con el único argumento de que "ganan mucho dinero". Bien, sabiendo que CCOO y UGT son unos vendidos a la patronal y no luchan nunca por una subida salarial de nadie, salvo la de ellos, salvarle el culo a los directivos de las empresas y sus salarios, etc. Me llama poderosamente la atención el cinismo de estos dos sindicatos.

Ahora, y sabiendo que las huelgas de los pilotos sólo por la cuestión económica no se tiene ganada a la gente, estoy viendo que esta huelga no son por motivos económicos ¿o si?, pues he visitado la web del SEPLA y además ell@s mism@s desmienten que sea por una cuestión económica la huelga, es más: es por una cuestíon de que va a entrar una filial encubierta para precarizar el empleo. Mi postura sobre el tema económico es que jamás me voy a meter con los pilotos sin antes haber comenzado por los de arriba, me parece un oportunismo de CCOO y UGT muy descarado porque no tienen representantes ahí, además todo me está dando a entender CCOO y UGT que tienen que justificar la precarización que están llevando a cabo estos dos sindicatos, la privatización de Iberia, etc.

Pues bien, me encuentro con este titular, en la web de COMFIA, que ya me ha hecho cagarme en sus ...tos (fijaros en el titular que engañoso es, no han tenido consulta con los trabajadores y ponen "trabajadores" cuando es CCOO y UGT):

Los trabajadores de tierra de Iberia se movilizarán contra los pilotos

Las protestas comenzarán hoy con asambleas que paralizarán una hora todos los aeropuertos. Los sindicatos UGT y CCOO convocarán un paro si Fomento e Iberia no hacen frente al SEPLA

Los 18.000 trabajadores de tierra de Iberia comenzarán hoy una escalada de protestas contra la huelga iniciada por los pilotos de Iberia el pasado lunes. Como primera medida de presión, este colectivo ha sido convocado por los sindicatos mayoritarios, UGT y CCOO, a asambleas informativas de una hora en los más de 25 aeropuertos donde opera la compañía. Los responsables de las dos centrales no descartan paralizar todos los aeródromos españoles si el Ministerio de Fomento e Iberia no alcanzan una solución.

Delegaciones de UGT y CCOO se reunieron ayer con el secretario general de Transportes, Fernando Palao, para plantearle un ultimátum. Si el Ministerio de Fomento no había resuelto el conflicto abierto por el sindicato de pilotos SEPLA antes de las cero horas de hoy, estas dos centrales iniciarían "una campaña informativa" entre los empleados de Iberia que realizan las labores de tierra en los aeropuertos.

Unos 9.000 trabajadores de Iberia están al cargo de la asistencia a las aeronaves, otros 4.000 se dedican al mantenimiento de los aviones y el resto trabaja en las oficinas de la empresa. La aerolínea además presta estos servicios a numerosas compañías en los aeropuertos donde opera. Un paro de estos empleados significaría el virtual bloqueo de muchas de estas terminales.

POSIBLES RETRASOS

Por ahora, UGT y CCOO se conformarán con convocar a los trabajadores a estas asambleas cuya duración aproximada será de una hora. Durante este tiempo, ninguno de ellos podrá realizar sus trabajos habituales. Esto significa que algunos vuelos no afectados por la huelga registrarán retrasos.

CCOO y UGT explicaron a Palao que el SEPLA está realizando un "uso torticero" del derecho de huelga y ni Fomento ni Iberia deben ceder ante "reivindicaciones inasumibles por la empresa que ponen en peligro los salarios de todos los trabajadores". Ambos sindicatos están perplejos porque el SEPLA haya pedido que se garantice a los pilotos sus puestos de trabajo y también sus salarios hasta los 65 años mediante avales que supondrían un importe de 6.000 millones de euros. Los trabajadores de tierra exigirán las mismas ventajas si el SEPLA consigue esas demandas.

Pero la situación de los aeropuertos se puede complicar aún más si no llega a buen fin la reunión que mantendrá hoy Fomento con el sindicato de controladores aéreos. Este colectivo viene exigiendo una ampliación retribuida de la jornada laboral durante cuatro años y advierte de que, de no obtener lo que piden, "el 40% del tráfico aéreo puede verse afectado y sufrir retrasos".

MEDIACIÓN DE FOMENTO

Fomento continuaba también ayer realizando intentos para convencer al sindicato SEPLA de que abandone su protesta. La ministra Magdalena Álvarez se mostró convencida de que aún existe margen para acercar las diferentes posturas y lograr un acuerdo.

Los pilotos retrasaron a hoy la reunión que mantendrán con Iberia ante Trabajo para el acto de conciliación por la demanda de ilegalidad que ha presentado la compañía contra la huelga.


Ahora desués de leer esto voy a la web del sindicato de los pilotos y veo los motivos de la huelga.
  • La creación de la nueva aerolínea Catair, una filial emboscada, a quien Iberia pretende cederle su producción y sus aeronaves. Esta filial viene a quitarnos el trabajo
  • El plan recesivo de Iberia, que implica reducir sus vuelos. Perder aviones pone en peligro nuestros puestos de trabajo.
  • Iberia va a prescindir de 27 aviones, lo que implicaría 300 pilotos sin trabajo.
  • Es una huelga por la supervivencia, no es por motivos dinerarios ni de Convenio Colectivo.
  • El problema de Iberia es la gestión. Tiene tres veces más directivos que aviones. Así no se puede ser rentable
  • El problema de Iberia, no son las bajo coste, ni el precio del petróleo, ni sus pilotos.
  • El problema de Iberia es su macroestructura y su forma de operar obsoleta y ministerial que proviene de su etapa pública.
  • Los pilotos queremos que Iberia crezca, que se sanee y sea competitiva.
  • Los pilotos no somos el problema de Iberia, sino parte de su solución.
Después de ver este comunicado y compararlo con lo que dice El Periódico (donde se hacen eco en la web de COMFIA), ¿a que obedece una huelga "contra los pilotos"? ¿por qué dicen que "si los pilotos consiguen esto nosotr@s también lo queremos"? ¿no son capaces CCOO y UGT de hacer una huelga por si solos, hacer sus asambleas que nunca hacen cuando firman acuerdos regresivos o privatizadores por todas partes, y si tener ahora la complicidad de la patronal y el gobierno para echarse contra un sindicato?

No sé que postura sería la más adecuada, pero si hay algo que veo que a la gente no le gusta son sus sueldos, pero vamos, a mi personalmente y a primera vista me solidarizo con los pilotos, y como siempre, a la mierda CCOO y UGT porque están acostumbradísimos de hacer esquirolaje y rebentar huelgas (como ahora por ejemplo la de Mercadona o esta lista enterita de sus lindezas)..

Lo que si es cierto es que si convocan esa huelga en el personal de tierra contra otros/as trabajadores/as, los/as pilotos, ahí si que está CNT, CTA, CGT, etc, con afiliados/as (y no he visto ningún apoyo de CCOO y UGT a estos tres sindicatos, sobretodo en la ultima huelga de CTA de azafatas de vuelo)

¿Cual creeis que es la postura mas coherente en caso de que se de esa huelga del personal de tierra para adoptar por parte de CNT? (o los otros dos sindicatos CGT, CTA también). Yo, lo digo de corazón, si se me presenta una situación así de una huelga contra otros trabajadores que están en huelga (y además convocada por los mierdas estos), a primera vista y sin pensarlo soy el esquirol número 1 y además me divertiría como un enano diciéndoles a los de CCOO y UGT que ahora les toca probar su propio jarabe.. Pero bueno, ahí dejo la pregunta.

Avatar de Usuario
Lebion
Mensajes: 4549
Registrado: 13 May 2006, 02:27

Mensaje por Lebion » 12 Jul 2006, 10:18

Yo veria la huelga de CCOO y UGT como una huelga antiobrera y patronalista, no entiendo que en este caso oponerse a ella sea de esquirol.

La dignidad no se mide por el sueldo que el trabajador percibe sino de sus condiciones laborales en el desempeño del trabajo.
Animo a los pilotos en su lucha.

bo
Mensajes: 5379
Registrado: 20 Oct 2005, 10:44

Mensaje por bo » 12 Jul 2006, 10:48

Lo que tendrian que hacer los pilotos del SEPLA es bajar de los aviones, nunca mejor dicho, ir a estas asambleas, explicar a los trabajadores el porque de sus motivos de huelga y hacer un llamamiento a la unidad de todos los trabajadores. Que CNT, CGT, CTA... vayan a las asambleas y llamen a la huelga pero contra la empresa y se empiece a recuperar todo lo perdido.
Y si da la casualidad que alguno de los amarillos de CCOO o UGT reciben una, o varias, ostias... mucho mejor.
Estan utilizando la misma táctica que hace unos años en RENFE contra los maquinistas acusando de corportavismo, eso que ellos solo se mueven para salvar su culo.
Si al final CCOO y UGT se salen con la suya será una derrota de todos y un ejemplo clarisimo de lo que NO se debe hacer.

P.D.: El sepla desconvoca la huelga:
http://tinyurl.com/ohv6b
Última edición por bo el 12 Jul 2006, 10:54, editado 1 vez en total.
Hay muchos problemas y pocas soluciones.
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre

Ranifer
Mensajes: 49
Registrado: 20 Feb 2006, 13:51

Mensaje por Ranifer » 12 Jul 2006, 10:51

A primera vista coincido con Lebion. Que yo sepa una huelga se hace contra la patronal y no contra otros trabajadores.

Esto demuestra la cobardía de los "sindicatos mayoritarios". Tratan de pescar en río revuelto y en vez de apoyar la huelga del SEPLA y actuar de forma coordinada para plantar cara a IBERIA, dicen que sus reivindicaciones son contra los pilotos para no mosquear a la patronal ni al gobierno.

Que jeta tienen

Avatar de Usuario
sole
Mensajes: 1787
Registrado: 19 Ene 2005, 16:26
Ubicación: miarroba+lycos
Contactar:

Mensaje por sole » 12 Jul 2006, 13:29

http://www.el-refugioesjo.net/casos_mob ... aguado.htm

Javier Aguado denunciaba irregularidades en las empresas aereas y en la administración. Falta de seguridad en los aviones y bastante más.

Esto era algo de lo que denunciaba:
Lo es, claro que lo es. Te pongo un ejemplo. En octubre de 2002, un piloto de un Airbus 320, en un vuelo Madrid-Vigo, denunció que uno de los motores, al despegar, se pasaba de temperatura. Un hecho muy grave que debería obligarle a tirar el motor abajo, porque al aumentar la temperatura se alonga y podría provocar una explosión al rozar con la carcasa. Pues al llegar al destino le pusieron cuatro vuelos más a ese mismo avión, todos ellos con pasajeros
En el enlace que he colocado hay más información.

Responder