Experimenacion animal

Conservacionismo, Antidesarrollismo, cuestionamiento de la tecnología, naturismo, alternativas al sistema industrial capitalista, cambio climático...
Invitado

Mensaje por Invitado » 02 Jul 2006, 20:46

Anonymous escribió:Yo solo he estado leyendo partes de esta discusión. Creo que ambos deberiais moderar el lenguaje.
No creo que haya que faltar a nada ni de forma "maleducada" ni por prepotencia.
Me resulta muy triste leer insultos y ataques personales que no llevan a nadie una discusión (y creo que lo que ha querido decir anteriormente con que no iba a caer en una falacia "ad hominem" es que a pesar de considerarte incoherente no iba a desprestigiar tus "argumentos" por ello, en ese sentido no esta mal empleado).
También da pena leer que no se sabe discutir o que con ese comportamiento "quedas como...", si entiendes una discusión en ver como quedas o que imagen das... apaga y vámonos.
Por otra parte solo reiterar lo que ya se ha dicho, que no es innecesario .
La ciencia como campo de conocimiento no se puede considerar ni positiva ni negativa, es un auténtico sinsentido. Las valoracones de esto se deben a su aplicación. Esta aplicación esta enmarcada en un sistema y esta llevada a cabo por unas personas(las que lo ejecutan, las que lo permiten y las que , aun protestando, se benefician de ello y no hacen cambian nada ni aportan alternativas) y por tanto no tiene sentido culpar al cuerpo de conocimientos y eludir las responsabilidades que todos tenemos. Criticar a la ciencia como tal (aunque no sea oponerse a ella en toda su extensión) no puede más que recordarme a los fanatismos de otras épocas.
No tengo nada contra tu forma de ver la vida, pero no nos vendas humo.
Y respetaros TODOS un poco más si es posible.
No me importan lo más minimo eso de formas, ni las técnicas de debate. No son para nada necesarias y no entrare en ese falso juego.Con respeto se puede decir lo que se quiera y COMO se quiera

Invitado

Mensaje por Invitado » 02 Jul 2006, 20:47

Perdón por esto último. solo era para editar un par de cosas.

Avatar de Usuario
el Filósofo Vegano
Mensajes: 18
Registrado: 15 Abr 2006, 01:32

Mensaje por el Filósofo Vegano » 02 Jul 2006, 23:29

No creo que deba ahora ponerme a darte explicaciones sobre esto y más si haces tu crítica de forma anónima, pero mira por donde te las voy a dar.

Verás, cuando discuto con alguien y veo que me falta al respeto insultándome a mí personalmente de modo explícito y luego a todo el foro en general, me reservo mi derecho a responder de un modo contundente, que yo a diferencia de otros no tengo por costumbre recurrir al insulto para imponerme a mi interlocutor.

Sobre la falacia ad hominen, lo repito, que la persona que antes se registró bajo el nick de “Asturias ye nacion” entiende su significado lo mismo que tú, persona que te presentas como anónimo.

En un debate es importante la imagen, desde luego, y por eso merecen tanto rechazo estas técnicas de desprestigio de cara al público. A lo mejor tu hablas de algo y no te importa la idea que se llevan otras personas de lo que dices, pero la mayor parte de la gente que habla en los foros es para transmitir cosas en general, y más cuando se trata de estos temas.

Por otra parte, cuando digo que esta persona queda como alguien irracional e irreflexivo, me refiero que lo primero queda así ante mí, luego ante él mismo, y luego ante todos los demás que supongo que pretenderá que les llege su texto, que serán, según sus palabras, los habitantes de este "pozo de pseudointelectualidad en la mas pura tradicion snob".

De todos modos, todo tu texto va dedicado a criticarme a mí y mi manera de debatir, aunque lo hayas disfrazado como una crítica a los dos. ¿No crees que esto canta un poco, “señor anónimo”?

Respecto a lo anterior de la ciencia, decir lo que vengo ya diciendo, decirte de nuevo que aprendas a leer, y que la refutación que has hecho no tienen que ver con lo que yo he dicho. Que no me metas falacias del hombre de paja (informate aquí), esto es, refutar cosas que yo no he dicho, por favor.

No voy a perder más tiempo contigo. Échale valor y registrate, sino, no cuentes con que se puedan tomar muy en serio tus críticas pretendidamente imparciales. Que alborotadores ya hay muchos.

Saludos veganos.

Bión
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 248
Registrado: 22 Oct 2005, 15:36

Mensaje por Bión » 03 Jul 2006, 00:14

“Asi que a favor de bacterias, hongos y celulas individuales y de ser posible no comer plantas para alimentarse, por no decir animales completos ¿Sabes que cada vez que vas al baño 1/3 de lo que echas son miles de millones de enterobacterias que van a morir en unos dias? o la cantidad de celulas de la piel que aniquilas cada vez que te duchas, o las millones de bacterias que contienen los alimentos que te comes y que son destruidos por el acido clorhidrico de tu estomago, o lo que matas cuando estas enfermo y te tomas antibioticos para sobrevivir, si es una infeccion leve sin antibioticos tu propio organismo acaba con esas bacterias, tambien algunos consideran a los virus como formas de vida y tambien son destruidos por ti, diablos no digamos incluso los millones de espermatozoides que mueren si te haces una paja. ¿Sabias tambien que esta demostrado que mueren muchos mas animales por el arado de las cosechas, insecticidas y fertilizantes que por ganaderia para sacrificio y alimento? Ya ni te pregunto que opinas del aborto, si a favor te cargas una celula que se convierte en millones, si en contra tienes el potencial de joderle la vida a la madre, jamas llegaras a una decision. Si uno continua pensando de este modo entonces su vida carece totalmente de sentido porque jamas lograras encontrar el balance de lo que esta bien y lo que esta mal, el balance de hasta aqui puedo matar, hasta aqui no puedo. Si tu propia existencia provoca la muerte de muchos otros seres, hagas lo que hagas, entonces suicidate, aunque haciendo eso tambien mataras mas seres, como las bacterias comensales que viven en tu intestino, ¿ves como nunca se llega a una solucion? El mundo es cruel, el mundo es supervivencia, al curarte de una enfermedad o preservar tu supervivencia matas, matar un ser vivo o matar mil te hace el mismo asesino a tus ojos, pues ser un asesino es cualititativo no cuantitativo, y si no estas de acuerdo entonces por que sigues vivo, me revienta mucho la gente que vive en una nube de algodon de azucar que se cree que con no comer carne y decir que defiende toda forma de vida en realidad en primer lugar no tiene ni p idea del mundo que le rodea y en segundo lugar esta teniendo un conflicto terrible con su propia existencia pues cada segundo de su vida esta matando miles de otras formas de vida, lo cual me parece los colmos de la hipocresia, la contradiccion y la ignorancia.”

Buen alarde de conocimientos biológicos. Desde luego, no será por falta de datos.
El sobrecargar un mensaje con datos inocuos no hace que este sea más coherente, sino que solo hace que tenga más datos.

Los datos en si mismo aportan poco, no concluyen. Para ello es preciso, desde luego, plantear el experimento en base a verificar algo. Esto es, se plantea lo que se quiere saber, se sacan los datos, y se interpretan.

Así, los datos que has expuesto, a falta de profundizar, parecen correctos. Pero a partir de ahora ten en cuenta que los datos son apoyo, y céntrate en lo que hay que centrarse. Este debate va en torno a principios, así que describe con un poco más de precisión estos para que podamos entender que es lo que dices y que no.
Y por favor, usa datos solo cuando debas demostrar alguna premisa o conclusión. Recuerda, datos verifican, nada más. Luego hay que concluir que es lo que verifican.

El ejemplo de la muerte de tantos seres y el inevitable suicidio es algo muy recurrente, pero poco acertado. Para que quede claro el debate “vegano” trata sobre evitarlo en la medida de lo posible, asumiendo un criterio más inclusivo que el antropocentrismo y sus derivaciones especistas. Nadie ha dicho que no puedas respirar por matar microbios. Se habla de evitar el daño en lo posible.
La experimentación animal es algo intencionado. Para tratar comparaciones, científico avezado, la propia matemática aporta los medios necesarios. Un símbolo =, que establece una implicación necesaria de equivalencia. Lamentablemente no aporta medio para aplicar reglas infalibles a la hora de valorar la equidad de argumentos tan complejos, pero desde luego, según mi propio criterio, la experimentación animal es intencionada, y la comparación debería ser con acciones intencionadas.
Lo demás, esas dichosas reducciones al absurdo, para el uso coloquial de charlas entre amiguetes.
Digo esto para que se acabe ya el típico rol del científico que se cree en posesión de la verdad por disponer del mejor acceso a los datos experimentales. Porque sino sabe lo que implican no es más que un eficiente almacén de datos.

Respecto a la célula de la madre embarazada, ten en cuenta que dotas de individualidad a una parte constituyente de un organismo de nivel superior, así que no obviemos que esto ya implica un debate extensísimo sobre niveles de individuos respecto del proceso evolutivo. Por lo tanto no abusemos de argumentos falaces. Si te basas en algo tan rebatible, estás cometiendo falacia al asumir eso como cierto y montar al respecto un argumento. En vez de eso, como recomendación inicia debate sobre esto y, si concluyes que era cierto, úsalo.

Respecto de comer animales y experimentar con ellos, si lo justificamos según el argumento de que el resto de animales se comporta así, que es lo propio, entonces habrá que asumir que el resto de animales van por su propio bien, y la continuidad de genes, por lo que entonces debemos asumir que cada uno haga lo que le venga en gana, independientemente de las implicaciones para con los demás.
Sí asumes eso, entonces tu argumento podrá tener alguna suerte de validez. Mientras tanto permite que te indique el error argumental de sesgo arbitrario.
Porque si te comparas con un león para poder comer y matar lo que te venga en gana (curiosa simplificación la que se hace de estos grandes felinos en estos debates) pero ya te distingues como individuo ético respecto de no matar a la descendencia de otros, por ejemplo, entonces no estás siendo consecuente con lo que defiendes.

Y por último, no acabo de entender esa distinción que se hace entre la intención humana y la ciencia.
La ciencia no es un algo absoluto que existe y espera ser usado. Lo que existen son todas las reacciones que se usan, y estas se agrupan y se les da uso para conseguir ciertos efectos. Eso es la ciencia. Y eso que se hace posee una intención, porque pretenden un fin concreto. Y la intención no viene determinada por un algo objetivo, sino que es la mente humana la que lo hace, con los fines que esta pueda pretender.
Por lo tanto la ciencia es tan buena y tan mala como lo es la mente humana, y la intención que esta pueda desarrollar.
Quien opine que los “males” de la mente humana, o sus debilidades, superan sus “bienes” y virtudes, entonces puede dudar de la ciencia desde su más profunda raíz.
Quien vea al humano del otro modo, aparte de invitarle a reflexionar, podrá defender la bondad de la ciencia.
Pero no creo que en ningún caso se pueda disociar la ciencia de la intención humana.

Un saludo

Avatar de Usuario
Tyler_Durden
Mensajes: 1804
Registrado: 17 Dic 2005, 17:54

Mensaje por Tyler_Durden » 03 Jul 2006, 13:05

Muy interesante, Bión. Yo respecto a lo último que has dicho quería apuntar que, parece ser que "Asturies ye nación" piensa que la ciencia existe aparte de las personas. Como si fuera un "ente vivo", que no depende ni de quienes la aplican ni de quienes investigan. Esto es efectivamente falso, desde una perspectiva no-idealista. La ciencia es aquello que ES no aquello que SE PIENSA PARA SER. Sus fracasos, sus "bondades", etc., todo aquello es la ciencia.

Tampoco se puede disociar la Ciencia del entorno sociopolítico. La ciencia nace, crece, se desarrolla en ese entorno sociopolítico. Depende de él, y lo alimenta. Destruir ese entorno sería destruir esa Ciencia. Esta observación me parece realmente simple y clara, espero que se entienda fácilmente. La cuestión es que se habla de la Ciencia como de un animal que lleva creciendo desde el principio de los tiempos y que seguirá viviendo cuando muramos. No será la misma ciencia, pues no lo era ayer, ni lo será mañana. La ciencia teórica, la ciencia práctica, todo ello corresponde a un todo. El objetivo es descubrir, para ello: se mata, se experimenta.

¿Tortura? ¿Daño? Bien, si fuera verdad que no ocurre esto (aunque incluso tú, tras tu ideología pro-científica admites que si, que ocurre), te diría que nadie tiene derecho a encerrar a otros animales sintientes, con la misma capacidad que nosotr@s para sufrir.

No hay motivo justificable para hacerlo. El animal merece vivir en su propia libertad, es decir, haciendo lo que su instinto le dicte sin que nadie le ponga la pierna encima. O se lo lleve, lo encierre y le abra la cabeza.

Nuestra libertad no puede consistir en descubrir a base de abrir las cosas y matarlas para comprobar cómo viven, y cómo mueren. Eso es totalmente anti-armónico, destruyes el fluir de la naturaleza, y eso es algo que recaerá en nosotr@s. Me refiero a que "la Tierra se vengará", por muy místico y pseudo-religioso que suene. El Equilibrio está siendo destruido día a día por la humanidad, es lógico que se produzca un reventamiento muy pronto, y de hecho, ya esté pasando, pues las sociedades, mientras más complejas, más se dirigen a la destrucción. Todo Orden establecido tiende a la Entropía.

Después de este apunte que quizá toleraré que ignores, como buen científico, te voy a intentar corregir unas cositas. Parece que no te gustan las "falacias ad hominem", pero lo que yo creo es que no te gusta que las usen contra ti. Porque tú te desahogas bastante con ellas.
Asturies ye nacion escribió:ni el ordenador ni el movil que supongo que usas para quedar a un botellon basado en fermentaciones alcoholicas totalmente antinaturales claro esta (las bebidas alcoholicas surgen de la nada)
Yo no tomo ninguna droga (incluido el alcohol y el tabaco).
No voy a botellones, lógicamente.
Pésima tu ironía, por cierto.
Asturies ye nacion escribió:no es esa tonteria fumeta que te curras de paraiso terrenal y bla bla bla
Bueno, ya he dicho que yo no soy ningún "fumeta". Pero aquí no lo sabías, así que no te preocupes, de verdad :)

Ah, y no es una tontería, hablaba de las razones psicológicas que os llevan a vuestro fanatismo de conocimiento en vuestra materia. Pienso, sinceramente, que estáis enfermos (psicológicamente), repletos de complejos, de aburrimiento, de hastío. Y de alguna forma tiene que salir eso...
Y entonces ocurrió algo. Me solté. Me sumí en el olvido, oscuro, silencioso y completo. Al perder la esperanza, hallé la libertad.

Jack O´Neill

Mensaje por Jack O´Neill » 03 Jul 2006, 13:26

el debate “vegano” trata sobre evitarlo en la medida de lo posible, asumiendo un criterio más inclusivo que el antropocentrismo y sus derivaciones especistas. Nadie ha dicho que no puedas respirar por matar microbios. Se habla de evitar el daño en lo posible.
La experimentación animal es algo intencionado. Para tratar comparaciones, científico avezado, la propia matemática aporta los medios necesarios. Un símbolo =, que establece una implicación necesaria de equivalencia. Lamentablemente no aporta medio para aplicar reglas infalibles a la hora de valorar la equidad de argumentos tan complejos, pero desde luego, según mi propio criterio, la experimentación animal es intencionada, y la comparación debería ser con acciones intencionadas

Según esto parece ser que no tienes problema en matar seres vivos siempre que sea "inevitable", como ocurre con el sistema inmune,pero ¿hasta donde llega ese afan de evitar el mayor daño posible? que daño consideras tolerable, porque a no ser que seas un cínico y un hipocrita supongo que cuando estas enfermo tomas medicinas, o si existe una plaga(aqui puedes incluir desde la de langostas que asolen la cosecha de un pais del tercer mundo y puedan provocar hambrunas, hasta una plaga de ratas por ejemplo que puedan transmitir una enfermedad y provocar epidemias)estaras de acuerdo en eliminar esas poblaciones para salvaguardar el bien común, a no ser qeu prefieras una hambruna a matar langostas (es un ejemplo un poco demagógico pero totalmente real y habitual). Entonces si consideramos estos daños aceptables, a no ser que no lo consideres aceptable en cuyo caso mejor ni seguir discutiendo, el uso de animales de laboratorio para el estudio por ejemplo de medicamentos contra enfermedades como el cancer, estaria dentro de esos daños aceptables...La experimentacion con animales es un daño necesario para poder salvar millones de vidas, que de otra forma no seria posible llegar a salvar porque al margen de cualquier demagogia que se quiera hacer sobre otro tipo de experimentacion, las pruebas con animales son imprescindibles.Ninguna otra tecnica alternativa como puede ser el cultivo celular permite un estudio fiable de una sustancia en condiciones fisiologicas reales, y todos los cientificos del planeta estoy seguro de que estarian eternamente agradecidos si alguno de esos criticos con la experimentacion animal planteara una alternativa solida,aparte del abandono de la experimentacion que implica el abandono de la busqueda de terapias a enfermedades y supongo que no preferiras ver morir a la gente...hay que establecer un compromiso la cuestion es si se esta dispuesto a dejar morir a la gente por falta de capacidad de estudio o se realiza un sacrificio que nadie hace por gusto excepto los maniacos.

no acabo de entender esa distinción que se hace entre la intención humana y la ciencia.
La ciencia no es un algo absoluto que existe y espera ser usado. Lo que existen son todas las reacciones que se usan, y estas se agrupan y se les da uso para conseguir ciertos efectos. Eso es la ciencia. Y eso que se hace posee una intención, porque pretenden un fin concreto. Y la intención no viene determinada por un algo objetivo, sino que es la mente humana la que lo hace, con los fines que esta pueda pretender.
Por lo tanto la ciencia es tan buena y tan mala como lo es la mente humana, y la intención que esta pueda desarrollar.
Quien opine que los “males” de la mente humana, o sus debilidades, superan sus “bienes” y virtudes, entonces puede dudar de la ciencia desde su más profunda raíz.
Quien vea al humano del otro modo, aparte de invitarle a reflexionar, podrá defender la bondad de la ciencia.
Pero no creo que en ningún caso se pueda disociar la ciencia de la intención humana.

La ciencia es un sistema de conocimiento basado en el metodo cientifico que consiste en la observacion de un fenomeno, el establecimiento de una hipotesis que lo explique, la realizacion de experimentos que ratifiquen o rebatan la hipotesis de partida y en el caso de ser ratificada el establecimiento de una teoria que explique el fenomeno, la ciencia por lo tanto es sencillamente un metodo de estudio de la realidad, y por supuesto la ciencia pretende un fin concreto que es el conocimiento de la realidad funcion para la cual fue desarrollado el metodo cientifico, la ciencia por lo tanto algo intrinsecamente bueno, suponiendo que consideres que la busqueda del saber es algo bueno, puesto que ese es el fin que persigue, otra cosa son los intereses que aparezcan a raiz del conocimiento generado y de los metodos empleados para generar el conocimiento, pero esto es algo independiente de lo que es la ciencia digamos "filosoficamente" hablando, porque es un debate que se puede establecer para todas las ramas del conocimiento humano, no creo que digas esto mismo que dices de la ciencia si hablas del arte o la literatura, por el echo de que haya libros que hagan por ejemplo apologia del racismo, la violencia, etc, consideraras que es algo al margen de lo que entendemos por arte y literatura, puesto que conceptualmente son la expresion de la inteligencia humana, son herramientas que pueden ser usadas para bien o para mal.

Avatar de Usuario
Tyler_Durden
Mensajes: 1804
Registrado: 17 Dic 2005, 17:54

Mensaje por Tyler_Durden » 03 Jul 2006, 13:31

El saber no es siempre bueno, ni malo. El saber puede llegar a ser un arma genocida. Ésto, quizá no puede evitarse pero... es conveniente dudar de la bondad del conocimiento en su totalidad. Y si es conveniente dudar de esto, más conveniente es rechazar todo el saber que procede del dolor, la tortura y el genocidio.
Y entonces ocurrió algo. Me solté. Me sumí en el olvido, oscuro, silencioso y completo. Al perder la esperanza, hallé la libertad.

Bión
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 248
Registrado: 22 Oct 2005, 15:36

Mensaje por Bión » 03 Jul 2006, 13:41

Al respecto de la relación entre avance científico (marco teórico, claro, que es el que establece las pautas necesarias para verificación, tales como experimentos, observaciones, …) recomiendo la lectura de Estructura de la teoría de la Evolución, de Gould, al menos las primeras 300-400 páginas, donde argumenta de forma convincente sobre el sesgo que el contexto socio-político ejerce sobre la interpretación de la ciencia.

Respecto al comentario del equilibrio, de que recae sobre nosotros, si bien parece cierto, en mayor o menor medida, lo rechazo como argumentación de cualquier tipo.
El humano en la naturaleza, no la naturaleza para el humano. No debe buscarse relación armónica entre estas dos parte, porque no son equivalentes. El humano debe buscar la armonía como uno más, y establecer de este modo las relaciones con el resto de la vida, desde dentro.

Respecto del otro mensaje:

Respecto al tema de la ciencia, no olvidemos que la realidad no aporta nada al modo en que procesamos la información. La realidad es cuántica, pero con eso no sabemos nada que nos proporcione algo útil del modo que sea.
La cuestión es que de toda la realidad se busca explicar aquello que nos interesa de algún modo, por lo que esa realidad objetiva que tanto veneras retiene un sesgo desde su origen, el de la limitación del observador. Y así se adhiere a todas estas limitaciones.

“Entonces si consideramos estos daños aceptables, a no ser que no lo consideres aceptable en cuyo caso mejor ni seguir discutiendo,”

No hace falta que responda pues. De todos modos fíjate que has entrado en un debate invalidando mi postura porque no se ajusta a la tuya, lo cual es falaz.
Para que entiendas un poco este debate, y no pierdas el tiempo con este tipo de errores de planteamiento, el debate anti-especista lo que hace es discrepar en las bases, no en el razonamiento a partir de ellas.
Tu premisa es que el humano vale más que el resto. La del anti-especismo es que no. Así, el debate requiere de no asumir ni la una ni la otra, sino una postura neutra, y en base a ella argumentar. Eso no lo has hecho.
Desde tu premisa es cierto lo que dices, que no valgo la pena. Así que te ofrezco dos opciones. Una es que te replantees ese tipo de actuación. La otra es que abandones este debate, para el que no eres suficientemente inclusivo, y desearte entonces que todo te vaya bien. Opiniones hay ara todos los gustos, pero no interesan aquí.

Tú eliges.

Un saludo

Avatar de Usuario
Tyler_Durden
Mensajes: 1804
Registrado: 17 Dic 2005, 17:54

Mensaje por Tyler_Durden » 03 Jul 2006, 14:04

Bión escribió:El humano en la naturaleza, no la naturaleza para el humano. No debe buscarse relación armónica entre estas dos parte, porque no son equivalentes. El humano debe buscar la armonía como uno más, y establecer de este modo las relaciones con el resto de la vida, desde dentro.
A eso llamo yo equilibrio. A eso quería referirme exactamente, Bión. Ni un ser inferior, ni un ser superior. Somos. Y no tenemos por qué esperar más de nosotr@s.
Y entonces ocurrió algo. Me solté. Me sumí en el olvido, oscuro, silencioso y completo. Al perder la esperanza, hallé la libertad.

Invitado

Mensaje por Invitado » 03 Jul 2006, 14:14

Si acusas a alguien de incoherente, ignorante o estúpido para desacreditar sus tesis de toda la vida ha sido una falacia al hombre. Si te sientes mejor creyendo lo contrario tu mismo.
Y yo no debato para convencer a nadie. No soy tan triste como tu.
No te molestes si quiera en contestar no voy a entrar más a discutir con un ignorante con pretensiones que solo buscar hacerse una imagen para gustarse a si mismo.
Yo critique más tu postura porque esperaba que fueras distinto de la anterior. Pero ya veo los resultados

Tranquilo que no entrare más ni como anónimo, que tanto te molesta, como solo a un fascista le pueden molestar las cosas

Avatar de Usuario
Tyler_Durden
Mensajes: 1804
Registrado: 17 Dic 2005, 17:54

Mensaje por Tyler_Durden » 03 Jul 2006, 14:23

Anonymous escribió:Si acusas a alguien de incoherente, ignorante o estúpido para desacreditar sus tesis de toda la vida ha sido una falacia al hombre. Si te sientes mejor creyendo lo contrario tu mismo.
Y yo no debato para convencer a nadie. No soy tan triste como tu.
No te molestes si quiera en contestar no voy a entrar más a discutir con un ignorante con pretensiones que solo buscar hacerse una imagen para gustarse a si mismo.
Yo critique más tu postura porque esperaba que fueras distinto de la anterior. Pero ya veo los resultados

Tranquilo que no entrare más ni como anónimo, que tanto te molesta, como solo a un fascista le pueden molestar las cosas
¿Y tú quién eres? Aquí las falacias las dice "asturies ye nacion".
Y entonces ocurrió algo. Me solté. Me sumí en el olvido, oscuro, silencioso y completo. Al perder la esperanza, hallé la libertad.

Jack O´Neill

Mensaje por Jack O´Neill » 03 Jul 2006, 14:29

¿Debo entender entonces que no consideras aceptables esos daños y que prefieres que la gente muera de hambre o enfermedad antes que asumir el compromiso de un daño lo mas limitado posible para conseguir un bien para la gente?¿debo entender que te consideras exactamente igual que el resto de animales?¿que por lo tanto no se debe aplicar una vision antropocentrista del mundo y entonces tu etica y moral no tienen validez puesto que debes aceptar las leyes biologicas unica y exclusivamente para poder estar en equilibrio con el medio? y supongo que en caso de duda(aqui va la demagogia)dejaras que te coma el tigre puesto que ese es el ciclo natural y no vasa usar tu inteligencia para defedenderte...

Jack O´Neill

Mensaje por Jack O´Neill » 03 Jul 2006, 14:38

Por cierto en vez de descalificar podias no se probar a rebatir o contestar mis argumentos y tal...porque yo no intentaba descalificarte era mas bien retorico

Avatar de Usuario
el Filósofo Vegano
Mensajes: 18
Registrado: 15 Abr 2006, 01:32

Mensaje por el Filósofo Vegano » 03 Jul 2006, 14:41

Anonymous escribió:Si acusas a alguien de incoherente, ignorante o estúpido para desacreditar sus tesis de toda la vida ha sido una falacia al hombre. Si te sientes mejor creyendo lo contrario tu mismo.
No es sólo que no creo lo contrario, sino que es precisamente lo que trataba de transmitir hace un par de mensajes (por favor lee bien). Por lo demás, yo en ningún momento he dicho ninguno de los insultos que citas, por favor, te vuelvo a decir: LEE BIEN lo que se escribe, no te inventes cosas, por favor, y si no, cítame textualmente un sólo insulto que le haya dedicado a una sola persona de toda la rama, a ver si lo encuentras.
Y yo no debato para convencer a nadie. No soy tan triste como tu.
La gente suele debatir para convencer precisamente (un debate suele tener como fin mostrar una postura para tratar de hacer llevar a tu interlocutor a un punto determinado), a lo mejor tu lo haces por otros motivos, cosa que me da igaul, porque esas son cuestiones de tu vida que no me atañen. La cuestión es que de nuevo me vuelves a insultar. Te estás cubriendo de gloria, chaval.
No te molestes si quiera en contestar no voy a entrar más a discutir con un ignorante con pretensiones que solo buscar hacerse una imagen para gustarse a si mismo.Yo critique más tu postura porque esperaba que fueras distinto de la anterior. Pero ya veo los resultados
No es ninguna molestia contestarte, siempre es un placer desmontar un mensaje tan lleno de desprósitos.
Tranquilo que no entrare más ni como anónimo, que tanto te molesta, como solo a un fascista le pueden molestar las cosas
Muchas gracias por tus amables palabras (ironía) pero si lo deseas puedes escribir como anónimo o registrado, puedes hacer lo que te plazca, te aseguro que no me importa lo más mínimo, ni me pone nervioso.

Saludos veganos.

Avatar de Usuario
Tyler_Durden
Mensajes: 1804
Registrado: 17 Dic 2005, 17:54

Mensaje por Tyler_Durden » 03 Jul 2006, 14:46

Jack O´Neill escribió:¿Debo entender entonces que no consideras aceptables esos daños y que prefieres que la gente muera de hambre o enfermedad antes que asumir el compromiso de un daño lo mas limitado posible para conseguir un bien para la gente?¿debo entender que te consideras exactamente igual que el resto de animales?¿que por lo tanto no se debe aplicar una vision antropocentrista del mundo y entonces tu etica y moral no tienen validez puesto que debes aceptar las leyes biologicas unica y exclusivamente para poder estar en equilibrio con el medio? y supongo que en caso de duda(aqui va la demagogia)dejaras que te coma el tigre puesto que ese es el ciclo natural y no vasa usar tu inteligencia para defedenderte...
A mí el esquema de especie me parece estúpido. Hay perros con los cuales empatizo más que con ciertas personas, por lo que preferiría a esos perros. Hay personas con las que empatizo totalmente, por lo cual las preferiría a cual otro ser. Una ética de especie siempre es exclusivista, así que es una mierda. No somos igual que ningún animal, igual que ningun@ de nosotr@s es igual a otr@ de nosotr@s. Categorizar es falsear la realidad, pero como desde el lenguaje lo hacemos para entendernos, digamos que somos tan apt@s l@s human@s como l@s animales, y por ello merecemos el mismo trato.
Y entonces ocurrió algo. Me solté. Me sumí en el olvido, oscuro, silencioso y completo. Al perder la esperanza, hallé la libertad.

Responder