drogas y conciencia

Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.
Avatar de Usuario
apache
Mensajes: 407
Registrado: 20 Dic 2005, 10:38

Mensaje por apache » 27 Jun 2006, 11:35

Makhnovist escribió:
apache escribió: no encuentro ningun argumento racional que lleve a la gente a drogarse, todo lo que encuentro son inconvenientes a corto, medio y largo plazo.
¿Y lo encuentras para dejar que cada cual decida buscar o no sus propios argumentos? ¿O con tu visión del asunto basta y prohibimos hasta el té?
Bueno, en España, ricos, ricos de verdad somos pocos. Es normal... por nuestro pasado reciente.
Emilio Botín

Avatar de Usuario
Tyler_Durden
Mensajes: 1804
Registrado: 17 Dic 2005, 17:54

Mensaje por Tyler_Durden » 27 Jun 2006, 12:32

Cuando hablamos de "permitir" y de "legalizar" no hablamos de dejar que cada cual se busque sus drogas como le de la gana. Hablamos de controlar, de poner restricciones, de facilitar ciertas dosis, etc.

¿Por qué?

Porque sabemos lo peligrosas que son las drogas, todas. Porque sabemos que mucha gente se saca los cuartos arruinando la vida a l@s demás.
Porque sabemos que si incitas a alguien a probar algo y se engancha, puedes ser su camello toda la vida.

Entonces, ¿prohibir?

No. Aquello que es legal, lo es porque beneficia. Aquello que es ilegal, lo es porque beneficia. Siempre a quienes dominan el curso del mercado y la política, claro.

Entonces, ¿qué?

Dos opciones:

-Abstenerse totalmente del consumo de droga. Incluidas las legales.
-No comprar ninguna droga, pero conseguirla por uno mismo (setas en el bosque, robos en plantaciones de opio, etc.)

Mi opción:

Yo no tomo ninguna droga.

¿Por qué?

-Es un mercado altamente beneficioso para indeseables (tanto camell@s como traficantes, como altos cargos... desde el más bajo al más alto, tod@s indeseables).

-Me aleja de la realidad y me crea otra. Digamos que sustituye el juego de la Realidad por otro juego, donde existen otras reglas diferentes.

-Es un acto social, un encuentro. Muchas personas se reúnen porque tienen en común una sóla cosa: su capacidad para dejar de ser ellas mismas a través de químicos. Incluso hay personas que sólo se llevan bien entre ellas cuando están drogadas.

-No me permite estar alerta: para lo bueno y para lo malo. Quiero estar alerta, consciente, de todo lo que ocurre a mi alrededor. Poder juzgarlo y actuar en consecuencia. No permanecer neutral ni impasible ante nada, pues pienso que en todo conflicto hay que adoptar una posición (individual o colectiva).

-Destruye mi salud. Toda droga destruye la salud, a pesar de que se suela decir en el ambiente alternativo que, por ejemplo, la marihuana, es muy sana y sin perjuicios. Es realmente una gran mentira, y se pueden encontrar personas, libros, páginas web, etc., más honestas que hablan sinceramente de sus efectos positivos y sus efectos negativos.
Y entonces ocurrió algo. Me solté. Me sumí en el olvido, oscuro, silencioso y completo. Al perder la esperanza, hallé la libertad.

Dr. Bacterio
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 18
Registrado: 22 Jun 2006, 15:29

Mensaje por Dr. Bacterio » 27 Jun 2006, 15:47

no puedo estar más de acuerdo con las posturas anti-droga aquí expuestas.

porque alguien se fume un porro alguna vez claro que no va a pasar nada (quien dice porro dice raya dice cubata dice pastilla), pero eso de alguna vez, o de vez en cuando, o de pascuas a ramos en el terreno de la droga es la excepción y no la regla. los perjuicios el consumo intrínseco se han perfilado en rasgos generales en este hilo.

abajo con el culto al placer. no existe un uso alterntativo de la droga en tanto que uso inserto en la sociedad de consumo, si queréis llamarla así, al igual que no hay una sociedad alternativa a la sociedad capitalista.

un saludo.

Avatar de Usuario
Makhnovist
Mensajes: 761
Registrado: 27 Jun 2005, 09:49

Mensaje por Makhnovist » 27 Jun 2006, 16:32

apache escribió:
Makhnovist escribió:
apache escribió: no encuentro ningun argumento racional que lleve a la gente a drogarse, todo lo que encuentro son inconvenientes a corto, medio y largo plazo.
¿Y lo encuentras para dejar que cada cual decida buscar o no sus propios argumentos? ¿O con tu visión del asunto basta y prohibimos hasta el té?
en que momento he prohibido yo a alguien buscar sus argumentos?? no solo no impido a nadie que busque sus argumentos sino que llevo varios mensajes pidiendo que les expongan en esta conversacion, mi vision del asunto, como tu dices, es SOLO mi vision del asunto, y no se la impongo a nadie, si no estas de acuerdo con mi opinion (que aburrido seria todo si estubiesemos siempre de acuerdo) siempre puedes discutirla, para eso se hicieron los foros.
leyendo mi mensaje me esta sonando un poco borde, espero que no lleve a confusion porque no es lo que pretendo.

Avatar de Usuario
apache
Mensajes: 407
Registrado: 20 Dic 2005, 10:38

Mensaje por apache » 27 Jun 2006, 17:59

Makhnovist escribió:
apache escribió:
Makhnovist escribió: ¿Y lo encuentras para dejar que cada cual decida buscar o no sus propios argumentos? ¿O con tu visión del asunto basta y prohibimos hasta el té?
en que momento he prohibido yo a alguien buscar sus argumentos?? no solo no impido a nadie que busque sus argumentos sino que llevo varios mensajes pidiendo que les expongan en esta conversacion, mi vision del asunto, como tu dices, es SOLO mi vision del asunto, y no se la impongo a nadie, si no estas de acuerdo con mi opinion (que aburrido seria todo si estubiesemos siempre de acuerdo) siempre puedes discutirla, para eso se hicieron los foros.
leyendo mi mensaje me esta sonando un poco borde, espero que no lleve a confusion porque no es lo que pretendo.
No, no, borde también era mío. Lo que quería decir es que si tú prohibirías que el uso de las drogas, porque las ves tan negativas. Es lo que interpretaba de tu último mensaje.
Dr. Bacterio escribió:porque alguien se fume un porro alguna vez claro que no va a pasar nada (quien dice porro dice raya dice cubata dice pastilla), pero eso de alguna vez, o de vez en cuando, o de pascuas a ramos en el terreno de la droga es la excepción y no la regla.
Esto no es exactamente así, aunque este no sea el hilo adecuado para discutirlo:
- Hay personas para las que, por muy diversas razones, una raya puede provocarles serías consecuencias, exactamente igual que una pastilla (sin contar, por evidente, con el tripi).
- El cuerpo no siempre está igual: reacciona de diferente manera ante la misma sustancia en diferentes momentos.
Bueno, en España, ricos, ricos de verdad somos pocos. Es normal... por nuestro pasado reciente.
Emilio Botín

Avatar de Usuario
free_kioth
Mensajes: 82
Registrado: 05 Oct 2005, 01:40

Mensaje por free_kioth » 28 Jun 2006, 00:03

la droga, al igual que todo, no es malo ni bueno, no necesito exponer arguntos aqui porque prefiero leer cuando se trata de opiniones.

pero solo digo

dejen ser
NO al trabajo
SI a la vida

Avatar de Usuario
apache
Mensajes: 407
Registrado: 20 Dic 2005, 10:38

Mensaje por apache » 28 Jun 2006, 07:47

Tyler_Durden escribió:Cuando hablamos de "permitir" y de "legalizar" no hablamos de dejar que cada cual se busque sus drogas como le de la gana. Hablamos de controlar, de poner restricciones, de facilitar ciertas dosis, etc.

¿Por qué?

Porque sabemos lo peligrosas que son las drogas, todas. Porque sabemos que mucha gente se saca los cuartos arruinando la vida a l@s demás.
Porque sabemos que si incitas a alguien a probar algo y se engancha, puedes ser su camello toda la vida.

Entonces, ¿prohibir?

No. Aquello que es legal, lo es porque beneficia. Aquello que es ilegal, lo es porque beneficia. Siempre a quienes dominan el curso del mercado y la política, claro.

Entonces, ¿qué?

Dos opciones:

-Abstenerse totalmente del consumo de droga. Incluidas las legales.
-No comprar ninguna droga, pero conseguirla por uno mismo (setas en el bosque, robos en plantaciones de opio, etc.)

Mi opción:

Yo no tomo ninguna droga.

¿Por qué?

-Es un mercado altamente beneficioso para indeseables (tanto camell@s como traficantes, como altos cargos... desde el más bajo al más alto, tod@s indeseables).

-Me aleja de la realidad y me crea otra. Digamos que sustituye el juego de la Realidad por otro juego, donde existen otras reglas diferentes.

-Es un acto social, un encuentro. Muchas personas se reúnen porque tienen en común una sóla cosa: su capacidad para dejar de ser ellas mismas a través de químicos. Incluso hay personas que sólo se llevan bien entre ellas cuando están drogadas.

-No me permite estar alerta: para lo bueno y para lo malo. Quiero estar alerta, consciente, de todo lo que ocurre a mi alrededor. Poder juzgarlo y actuar en consecuencia. No permanecer neutral ni impasible ante nada, pues pienso que en todo conflicto hay que adoptar una posición (individual o colectiva).

-Destruye mi salud. Toda droga destruye la salud, a pesar de que se suela decir en el ambiente alternativo que, por ejemplo, la marihuana, es muy sana y sin perjuicios. Es realmente una gran mentira, y se pueden encontrar personas, libros, páginas web, etc., más honestas que hablan sinceramente de sus efectos positivos y sus efectos negativos.
Estoy de acuerdo en la mayor parte de lo que dices. Solo un pero: Tiene que ser agotador ver conflicto en todo, y además tomar partido.
Pero eso de estar alerta, estar despierto, me parece muy importante.
Bueno, en España, ricos, ricos de verdad somos pocos. Es normal... por nuestro pasado reciente.
Emilio Botín

Avatar de Usuario
Ricardo Fuego
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 1096
Registrado: 14 Jun 2005, 04:08
Ubicación: Argentina
Contactar:

Mensaje por Ricardo Fuego » 28 Jun 2006, 16:59

Yo también comparto generalmente la visión de Tyler. No uso drogas (y en esto incluyo al alcohol y al cigarrillo, las drogas más mortíferas del mundo y sin embargo legalizadas y con billones de $$$ en publicidades) porque no me interesa y porque sé que van contra mi salud física y mental. La frase "Mente sana en cuerpo sano" me parece algo muy creíble, porque el ser humano es un todo.

Pero lo esencial aquí es que mi no uso de estas drogas no es porque alguien me lo prohibió, sino por elección propia. Yo creo en el "prohibido prohibir". No creo que ni la prohibición ni la "concienciación" del tipo "la droga es mala" sean la respuesta.

Yo me imagino una sociedad donde, si una persona o grupo de persona desea drogarse, cultive y procese su propia droga. Ahi se va a ver quien consume y quien no.

También hay drogas y drogas. Hay drogas que para su elaboración requieren de todo un complejo aparato tecnológico-industrial con una profunda división del trabajo (incluso a niveles internacionales). La producción de esas drogas no podría ser "colectivizada", por ejemplo. En cambio con drogas como la marihuana, en los países en que se permite la tenencia y hasta el cultivo para consumo personal, con algunas macetas en el balcón. Asi que si hay que hacer diferencias entre distintos tipos de droga, no sólo su efecto sino el proceso de su producción debería tenerse en cuenta.


En cuanto a lo que apache le señala a T.D. (lo cansador que debe ser ver conflicto en todo) yo diría que depende. Si el abordaje del conflicto es tratado como un "deber revolucionario" (el enfoque típico del militantismo) entonces sí resulta algo cansador, alienante, aburrido, etc. Pero si el abordaje del conflicto es tratado como aventura, como parte de nuestra vida y no como algo externo a ella, como oportunidad para desplegar y desarrollar nuestras capacidades creativas, entonces es mucho mejor.
Última edición por Ricardo Fuego el 28 Jun 2006, 20:17, editado 1 vez en total.
Ni partidos ni sindicatos, ni siglas ni dirigentes: ¡autonomía proletaria!

Círculo Internacional de Comunistas Antibolcheviques
cica_web@yahoo.com
http://www.geocities.com/cica_web

anarko111
Mensajes: 340
Registrado: 05 Dic 2005, 20:17

Mensaje por anarko111 » 28 Jun 2006, 19:48

Makhnovist, estoy de acuerdo contigo, solo que no puedes eliminar la produccion de droga, quien eres tu o yo para negarles un producto (ya sea bueno o malo) a otra persona que se lo quiera tomar, alla él con la mierda que se quiera meter. Yo no me voy a meter con nadie porque se tome drogas siempre que no afecte a terceros, y si bien es cierto que si la droga fuera legal te la venderian como churros y toda la gente que quisiera iria fatal, a corto plazo yo no veo otra solucion que no sea la legalizacion (en este sistema), a medio y largo plazo tenemos la arma de la educacion para desvincular las drogas de la diversion, pero hoy por hoy no se puede hacer nada mas

EDIT:ups, no he visto que habia un segunda pagina..
Solo luchando avanzamos

Avatar de Usuario
Tyler_Durden
Mensajes: 1804
Registrado: 17 Dic 2005, 17:54

Mensaje por Tyler_Durden » 28 Jun 2006, 23:22

apache escribió:Tiene que ser agotador ver conflicto en todo, y además tomar partido.
No es que vea conflicto en todo, sino que, en mi ambiente, en mi día a día, veo miles de conflictos. De hecho, tengo una extraña habilidad para estar siempre rodeado de ellos. Y pienso que permanecer neutral ante conflictos cercanos, aunque no te impliquen directamente, es un acto de pasividad y de insolidaridad tremendo.
apache escribió:- Hay personas para las que, por muy diversas razones, una raya puede provocarles serías consecuencias, exactamente igual que una pastilla (sin contar, por evidente, con el tripi).
- El cuerpo no siempre está igual: reacciona de diferente manera ante la misma sustancia en diferentes momentos.
Exacto. Así que ya sabemos lo que a l@s camell@s les importa destrozar la vida de otra persona. Incluso, quizás, sus propi@s compañer@s.
Dr. Bacterio escribió:al igual que no hay una sociedad alternativa a la sociedad capitalista.
¿Eing? ¿Qué me estás contando?
paul_mattick escribió:En cuanto a lo que apache le señala a T.D. (lo cansador que debe ser ver conflicto en todo) yo diría que depende. Si el abordaje del conflicto es tratado como un "deber revolucionario" (el enfoque típico del militantismo) entonces sí resulta algo cansador, alienante, aburrido, etc. Pero si el abordaje del conflicto es tratado como aventura, como parte de nuestra vida y no como algo externo a ella, como oportunidad para desplegar y desarrollar nuestras capacidades creativas, entonces es mucho mejor.
Para mí es algo que forma parte de mi forma de ser. Discuto con mis amig@s por ello, ya que siento una empatía muy fuerte hacia las víctimas de la dominación y el abuso de otr@s. Hacia las víctimas de humillación, o de acoso. A veces, la gente tolera ciertas actitudes que a mí me ponen enfermo. Incluso me he quejado y tal, y me han llegado a decir "sí, pero bueno, eso porque eres straight edge". Venga, hombre. Y ya sabemos que a mucha gente borracha (y sin estarlo) le encanta toquetear a l@s demás sin permiso. Patada en la boca, sin duda. :wink:
anarko111 escribió:Yo no me voy a meter con nadie porque se tome drogas siempre que no afecte a terceros
Pero se trata de ir contra quienes la venden y la trafican. Legalizarla es, para empezar, establecer fuertes controles, empresas que sacarán beneficio de ello, etc. ¿Cómo podemos l@s anarquistas estar a favor de esto?
Y entonces ocurrió algo. Me solté. Me sumí en el olvido, oscuro, silencioso y completo. Al perder la esperanza, hallé la libertad.

Avatar de Usuario
MILO_DE_ESCORPION
Mensajes: 30
Registrado: 27 Jun 2006, 03:58

Mensaje por MILO_DE_ESCORPION » 29 Jun 2006, 00:15

Vivimos en una sociedad consumista con problemas de obesidad morbida en niños pequeños, señores eso es grave, el comer, algo necesario para nuestra vida se ha convertido en un problema, hoy en dia la mayoria de los alimentos que consumimos estan tan adulterados como las drogas que consumimos a si que bueno en definitiva volviendo al tema que nos atañe, las drogas en si no son un problema, unas son mas nocivas que otras se clasifican por dos grupos duras y blandas, dentro de las blandas,dependiendo de la psicologia del individuo y la disponibilidad que tenga para poder obtener dichas sustancias puede tener adicciion leve o grave, puede ser de muchas formas a mi entender no todas iguales pero todas peligrosas, cuando no es para la propia persona para el y para los que lo rodean,, lo mas curioso es que la busqueda del hombre por nuevas sensaciones en cuanto a drogas nos hace experimentar y crear nuevas sustancias para sentirnos mejor , para muchas otras cosas, esto conlleva a realizar nuevas investigaciones eso paso con la ergina usada en los partos como tonico vagina y volviendo a ser sintetizada se saco la conocida lsd-25 numero final de intentos que se hizo en laboratorio por el suizo albert hoffman, curiosamente algo que en un principio era para un beneficio de ayuda en los partos como tonico muscular para la vagina ahora hoy en dia algunos psicologos lo usan en la semi glandestinidad en tratamientos para dejar el alcohol..es muy importante diferenciar loq ue son drogas de diseño y loq eu son drogas naturales, por supuesto no por ello dire que sean menos peligrosas pero sin embargo mas seguras..¿¡que he dicho una contradiccion? para nada , solo un idiota no sabe lo que cultiva pero solo alguien que experimenta lo que cultiva sin hacer caso de loq ue ha leido es un idiota rematadamente loco, y para cultivarlas seguroq ue ha leido algo sobre ellas, es basico, para conocerlas y para saber sobre como mantenerlas. ¿que pasa con las drogas de sintesis? nada en principio? que a mi me den una extraccion de la molecula de la hoja de coca por laboratorio, es decir cocaina pura, a que me den eso mezclado con pastillas de fiestas y algun nolotil, o peor un alguna pastillas picada sin saber que me dan es un atentado a la salud de quien consume, la libertad de consumo es un derecho, vosotros o alguien preguntara por los gastos sanitarios que conlleva la gente que es fumadora de tabaco como ya me preguntaron en otro foro, bueno esto en una sociedad capitalista siempre pasa nos preocupamos por los bolsillos mas que de las personas, mas por los intereses que en nuestros vecinos, conste que es posible que alguien dijera culpa suya si ellos quisieron quemar su salud con esa porqueria, pues todo su derecho tenian como ustedes y de todos modos no es justoque muchas otras personas muchas mas que aquellas que caen en los oscuros pozos se vean sin libertad, amedrentados por una falta de escrupulos que los sostiene con grilletes y en silencio acallados por una mayoria de ciudadanos que se creen las patrañas que se inventan gobiernos que se enriquesen con la SANIDAD QUE NO PROPORCIONA A LAS PERSONAS QUE LO NECESITAN, CON LAS FALSAS MENTIRAS VERTIDAS Y VERDADES QUE APROVECHAN A SU CONVENIENCIA PARA PODER CONVENCER A LA MAYORIA,EL DINERO QUE GANAN CON MULTAS Y JUICIOS ARBITRARIOS,(CASI SIEMPRE A YONKIS Y CHAVALES),ect.
Caminar tres pasos es dejar tres pasos atras, a si que no os extrañeis que las cosas aprendidas solo dejan cosas por aprender........

Avatar de Usuario
apache
Mensajes: 407
Registrado: 20 Dic 2005, 10:38

Mensaje por apache » 29 Jun 2006, 08:20

He conocido a varias personas que dicen utilizar sustancias para la autoexploración y el autoconocimiento. Como son personas muy inteligentes, lo repeto, pero me parece que hay que tener una personalidad extraordinariamente formada para poder jugar a estos juegos sin perder el norte. Para colmo, la adolescencia y la juventud no son momentos en que se esté muy estable como para andar jugando.

Respecto a esto, me resultan muy expresivas las campañas institucionales contra la "drogadicción". Su objetivo supuestamente es salvarte de una alienación, mientras que para conseguirlo se dirigen a personalidades totalmente alienadas:
-"Di No"
Así, sin más. Para que vás a dar razones, no sea que nos pongamos a razonar.

Yo tampoco fumo y no bebo alcohol. Como Tyler_Durden, me gusta bastante la sensación de estar alerta (sin estar tenso) y despierto. Observé que ese es el estado en el que más disfruto de la vida. Por otro lado, por el camino de la lucidez se alcanzan algunos objetivos que buscan algunas sustancias, y de forma más permanente. Pero esto son elecciones personales. Y para que halla elección tiene que existir la posibilidad de optar libremente.
____________

Respecto a la de ver conflcto, me refería a ello creyendo saber bien lo que dices. Yo creo que hay que saber aflojar de vez en cuando y dedicar un tiempo a "observar" sin intervenir. Esto si que es personal, pero para mi propia salud se hace necesario no pensarme contínuamente en la necesidad de pronunciarme en todo, porque yo si me he sentido en ocasiones realmente agotado. Hablo, claro, en las ocasiones en las que sea darse contra un muro inútilmente (discutir de política en mi curro, por ejemplo).
Bueno, en España, ricos, ricos de verdad somos pocos. Es normal... por nuestro pasado reciente.
Emilio Botín

Avatar de Usuario
MILO_DE_ESCORPION
Mensajes: 30
Registrado: 27 Jun 2006, 03:58

Mensaje por MILO_DE_ESCORPION » 29 Jun 2006, 14:16

apache escribió:He conocido a varias personas que dicen utilizar sustancias para la autoexploración y el autoconocimiento. Como son personas muy inteligentes, lo repeto, pero me parece que hay que tener una personalidad extraordinariamente formada para poder jugar a estos juegos sin perder el norte. Para colmo, la adolescencia y la juventud no son momentos en que se esté muy estable como para andar jugando.

Respecto a esto, me resultan muy expresivas las campañas institucionales contra la "drogadicción". Su objetivo supuestamente es salvarte de una alienación, mientras que para conseguirlo se dirigen a personalidades totalmente alienadas:
-"Di No"
Así, sin más. Para que vás a dar razones, no sea que nos pongamos a razonar.

Yo tampoco fumo y no bebo alcohol. Como Tyler_Durden, me gusta bastante la sensación de estar alerta (sin estar tenso) y despierto. Observé que ese es el estado en el que más disfruto de la vida. Por otro lado, por el camino de la lucidez se alcanzan algunos objetivos que buscan algunas sustancias, y de forma más permanente. Pero esto son elecciones personales. Y para que halla elección tiene que existir la posibilidad de optar libremente.
____________

Respecto a la de ver conflcto, me refería a ello creyendo saber bien lo que dices. Yo creo que hay que saber aflojar de vez en cuando y dedicar un tiempo a "observar" sin intervenir. Esto si que es personal, pero para mi propia salud se hace necesario no pensarme contínuamente en la necesidad de pronunciarme en todo, porque yo si me he sentido en ocasiones realmente agotado. Hablo, claro, en las ocasiones en las que sea darse contra un muro inútilmente (discutir de política en mi curro, por ejemplo).
las respuestas alineadas solo estan dirigidas a publico con pensamientos alineados, que se empapa y se convence de todo lo que diga el telediario, que lo mismo cambia de canal para ver los simsomp, que esta viendo gran hermano, despues de que acabe el telediario, un simple anuncio que le diga no a las drogas sin dar una explicacion de por que es nocivo cierto tipo de consumo, y no olvides que que estas campañas no solo van dirigidas a muchachos de 15 o menos edad, van dirigidas a todo el mundo, alguien que dice si a las drogas sin saber que le afecta y que le produce aparte de ignorante es una persona alineada ciertamente, igual que alguien que mira un anuncio de estos y hay entra una gran mayoria de personas dicen no sin poder opinar, por que estan alineados por la dotrina estatal,en definitiva tanto los que consumen sin saber que estan consumiendo y los que no sin saber por que no y por que estan en contra existe un vacio de incultura que conviene al gobierno.
Caminar tres pasos es dejar tres pasos atras, a si que no os extrañeis que las cosas aprendidas solo dejan cosas por aprender........

Avatar de Usuario
free_kioth
Mensajes: 82
Registrado: 05 Oct 2005, 01:40

Mensaje por free_kioth » 13 Jul 2006, 02:54

apache escribió:He conocido a varias personas que dicen utilizar sustancias para la autoexploración y el autoconocimiento. Como son personas muy inteligentes, lo repeto, pero me parece que hay que tener una personalidad extraordinariamente formada para poder jugar a estos juegos sin perder el norte. Para colmo, la adolescencia y la juventud no son momentos en que se esté muy estable como para andar jugando.
los adolencentes no son idiotas.

la droga, es una inflexion de conciencia, es ver otras cosas, no entiendo a los abstenos, perdon, me quedare mirando el infinito y escribiendo poesia.
NO al trabajo
SI a la vida

Avatar de Usuario
apache
Mensajes: 407
Registrado: 20 Dic 2005, 10:38

Mensaje por apache » 13 Jul 2006, 07:44

los adolencentes no son idiotas.

la droga, es una inflexion de conciencia, es ver otras cosas, no entiendo a los abstenos, perdon, me quedare mirando el infinito y escribiendo poesia
No se quien dijo que fuesemos idiotas cuando somos adolescentes. Pero la mayoría de las personas son muy inestables a esa edad, demasiado como para andar flexionando o inflexionando la concia.

¿Qué significa absteno?
Bueno, en España, ricos, ricos de verdad somos pocos. Es normal... por nuestro pasado reciente.
Emilio Botín

Responder