CGT exige expedientes perdidos sobre el Patrimonio Histórico
Pétalo, me consta que hay compañeros de CGT que han abandonado su sindicato por la reclamación del PH de la CNT. Otros se han opuesto radicalmente. Esto es una maniobra de los tiburones de los comités de CGT para comer en aguas revueltas, pero no van a pillar ni una sardina porque la Comisión de Patrimonio está haciendo un gran trabajo. En cuanto a mí a CGT no le deseo ni mal ni bien, porque no es mi problema. Esas peleas y odios no llevan a ninguna parte. Por eso yo no digo muera CGT, sino viva la CNT, porque demostrar que tenemos un sindicato vivo es lo que nos dará impulso.
No lo digo por los militantes en general de CGT, lo digo por la organizacion en si, y sobre los personajes de los que hablo, son algunos de los que hablan por este foro(adivinar quienes son), y que nos intentaban engañar, diciendo que eso era mentira, que no, que no habian pedido nada, etc... En CGT, tb hay gente que vale mucho y buenas personas, eso esta claro, como en todos lados, por ejemplo, Un butanero, que a reconocido muchas cosas en otro hilo de este foro, cosa que le honra, a mi parecer. Asi que no hablo en nombre de todxs lxs que estan en cgt, sino de la organización en si, y sobre lxs manipuladores, que intentan engañar.
salud
salud
¿Como pretendeis hacer la revolución SOCIAL siendo antiSOCIALES?
¿Has pensado que a lo mejor es que no entran ya en la página, o que han tenido otros problemas entre manos, o que no han leído este tema? Sé que hubo gente que dijeron que CGT no reclamaba más que unos casos muy concretos porque confiaban en lo que les decía su organización. Luego de ver que reclaman locales en Villaverde o en Sevilla, tendrán tiempo de recapacitar si quieren. Y si alguno no quiere, nosotros a lo nuestro, no a envenenarnos la sangre.
-
un butanero
- Mensajes: 80
- Registrado: 26 Nov 2005, 17:31
Entiendo perfectamente que pique mucho el que a estas alturas cierta entidad de CGT reclame parte del patrimonio. A mí como afiliado, no se me ha consultado sobre el asunto!! no recuerdo que viniese como punto a tratar de cara a un pleno!! Mas allá de lo que legalmente pudiera reconocer el ministerio, me parece que desde el juicio de las siglas quedó ya claro quién "hereda", en caso de devolución. Somos REFORMISTAS, por eso no estamos en CNT, por tanto, salvo argucias de picapleitos, no veo por donde se aguanta el que nos reconozcan tajada. Ley no es sinónimo de justicia.
Este Sábado me imagino que se hablará del asunto, y como ya se ha dicho por el foro, puede ser lo bastante grave como para darse de baja, aunque antes de eso, nos tendríamos que mover las "bases" contra esta maniobra. Nos haría falta una corriente libertaria..
Este Sábado me imagino que se hablará del asunto, y como ya se ha dicho por el foro, puede ser lo bastante grave como para darse de baja, aunque antes de eso, nos tendríamos que mover las "bases" contra esta maniobra. Nos haría falta una corriente libertaria..
Pues teneis que ser las bases de la CGT lxs que le deis un giro a vuestra organización. ¡Tenéis que crear esa corriente libertaria que reclamas en vuestro sindicato!. Estoy convencido de que si las bases de la CGT tomáis el control de la organización, arrebatándoselo a las cúpulas (la lástima es que haya cúpulas), las cosas cambiarán.
Respecto al hecho de ser reformistas y anarquistas, lo veo un poco incompatible, pero bueno, en cualquier caso si la CGT cambia como tú propones, habréis dado (a mi entender) un paso en la dirección acertada.
Salud y Anarquía.
Respecto al hecho de ser reformistas y anarquistas, lo veo un poco incompatible, pero bueno, en cualquier caso si la CGT cambia como tú propones, habréis dado (a mi entender) un paso en la dirección acertada.
Salud y Anarquía.
Hoy condenará la Audiencia
a un ladrón principiante
por no robar lo bastante
para probar su inocencia...
Ser cenetista

a un ladrón principiante
por no robar lo bastante
para probar su inocencia...
Ser cenetista

- nestor mackno
- Mensajes: 304
- Registrado: 29 Ago 2005, 20:44
- Ubicación: Valladolid
- Contactar:
Un butanero dijo
Todavia hay mucha gente que no se entera.
en fin pilarin
CNT como sindicato en principio es reformista, luego lo de las finalidades es otro cantaqr, el fin mismo es la desaparicion del sindicato.Somos REFORMISTAS, por eso no estamos en CNT, por tanto, salvo argucias de picapleitos, no veo por donde se aguanta el que nos reconozcan tajada. Ley no es sinónimo de justicia.
Todavia hay mucha gente que no se entera.
en fin pilarin
A por ellos que son pocos y cobardes ¡¡¡¡¡¡¡¡
Y tanto que no os enterasteis, compañero Butanero, como que esa decisión no se tomó en los sindicatos ni en ningún Pleno, sino en una Plenaria de vuestro Comité Nacional.
Es lo que tiene el ejecutivismo que decís que en CGT no se practica. De ejecutivismo y cosas así sabe mucho el compañero Lohcavar, que parece desaparecido, y aún tiene que explicar como su CGT, la Regional más pura y anarquista de la CGT, la verdadera anarcosindical del mundo mundial, pide locales de CNT en Coruña. Expliquemelo, señorito Lohcavar. Cuantos locales más piden en GAliza? Que va a ganar usted esta vez con esta jugada? REcuerde lo que ya ganó en los años ochenta.
Lo que no se es porque, si sabeis esto y mil cosas más, todavía estáis en CGT. No entiendo lo que se os pasa por la cabeza.
Es lo que tiene el ejecutivismo que decís que en CGT no se practica. De ejecutivismo y cosas así sabe mucho el compañero Lohcavar, que parece desaparecido, y aún tiene que explicar como su CGT, la Regional más pura y anarquista de la CGT, la verdadera anarcosindical del mundo mundial, pide locales de CNT en Coruña. Expliquemelo, señorito Lohcavar. Cuantos locales más piden en GAliza? Que va a ganar usted esta vez con esta jugada? REcuerde lo que ya ganó en los años ochenta.
Lo que no se es porque, si sabeis esto y mil cosas más, todavía estáis en CGT. No entiendo lo que se os pasa por la cabeza.
Ni mi sindicato, ni ninguno de la federación local a la que pertenezco ha pedido nada del patrimonio histórico.
Yo siempre he pensado que habían sido los sindicatos los que habían decidido pedir lo del patrimonio y que tendrían sus razones para hacerlo. Pero ya no sé que pensar...
Habrá que arreglar algunas cosas dentro de CGT, y si no se puede... ¿irme a CNT?, las cosas no son tan fáciles:
1. Siempre se nos miraría como "rebotados", con todo lo que eso conlleva. No hay nada más que ver el tono de ciertos foreros.
2. Es posible que la "específica" haya cambiado, pero sigo sin fiarme. No me voy a ir de un sitio con el argumento de que deciden por mí a otro donde me van a decir lo que tengo que decidir.
3. Algún elemento táctico. P. ej. ahora necesito los puñeteros cursos de formaciòn como el comer. No me gustan pero tengo que hacerlos. Y en ese caso prefiero que los haga mi propio sindicato a tener que hacerlos con los cocos o los ojetes.
En fin, Salud (menos a los intransigentes) de un desilusionado.
Yo siempre he pensado que habían sido los sindicatos los que habían decidido pedir lo del patrimonio y que tendrían sus razones para hacerlo. Pero ya no sé que pensar...
Habrá que arreglar algunas cosas dentro de CGT, y si no se puede... ¿irme a CNT?, las cosas no son tan fáciles:
1. Siempre se nos miraría como "rebotados", con todo lo que eso conlleva. No hay nada más que ver el tono de ciertos foreros.
2. Es posible que la "específica" haya cambiado, pero sigo sin fiarme. No me voy a ir de un sitio con el argumento de que deciden por mí a otro donde me van a decir lo que tengo que decidir.
3. Algún elemento táctico. P. ej. ahora necesito los puñeteros cursos de formaciòn como el comer. No me gustan pero tengo que hacerlos. Y en ese caso prefiero que los haga mi propio sindicato a tener que hacerlos con los cocos o los ojetes.
En fin, Salud (menos a los intransigentes) de un desilusionado.
Res
1. Siempre se nos miraría como "rebotados", con todo lo que eso conlleva. No hay nada más que ver el tono de ciertos foreros.
1. Tras la primera época de cierta desconfianza, se considera un valor añadido haber pasado por la CGT, por experiencia, comparaciones y fuente de cotilleos (las cosas como son). En serio, eso no es problema, acaso ventaja tras la desconfianza inicial. El hijo pródigo es el mas querido, jajaja!
2. Es posible que la "específica" haya cambiado, pero sigo sin fiarme. No me voy a ir de un sitio con el argumento de que deciden por mí a otro donde me van a decir lo que tengo que decidir.
2. Olvidate de eso. Esos cuentos ya están muy viejos. Aparte de sus poderosos escrúpulos, la "específica" es prácticamente inexistente. Puestos así, los Insus son bastante mas insoportables. Pero bastante, bastante. Y que yo sepa a los de la CGT os gusta relacionaros con ellos. Cuentos para viejas....
3. Algún elemento táctico. P. ej. ahora necesito los puñeteros cursos de formaciòn como el comer. No me gustan pero tengo que hacerlos. Y en ese caso prefiero que los haga mi propio sindicato a tener que hacerlos con los cocos o los ojetes.
3. Ah, pues tu verás. Yo para recibir un servicio lo quiero en las mejores condiciones, aunque sea de la confederación de empresarios. Y normalmente en los cursos "oficiales" pillas el que puedes. No le veo yo mucho orgullo a eso. En todo caso, ese es un motivo para pertenecer a un sindicato? Desde la mentalidad imperante actualmente, si. Pero.... ese es un motivo para que alguien de tendencias libertarias esté en un sindicato?
Salud! e.... ilusionate. Que la vida son dos dias, y la mitad durmiendo.
1. Tras la primera época de cierta desconfianza, se considera un valor añadido haber pasado por la CGT, por experiencia, comparaciones y fuente de cotilleos (las cosas como son). En serio, eso no es problema, acaso ventaja tras la desconfianza inicial. El hijo pródigo es el mas querido, jajaja!
2. Es posible que la "específica" haya cambiado, pero sigo sin fiarme. No me voy a ir de un sitio con el argumento de que deciden por mí a otro donde me van a decir lo que tengo que decidir.
2. Olvidate de eso. Esos cuentos ya están muy viejos. Aparte de sus poderosos escrúpulos, la "específica" es prácticamente inexistente. Puestos así, los Insus son bastante mas insoportables. Pero bastante, bastante. Y que yo sepa a los de la CGT os gusta relacionaros con ellos. Cuentos para viejas....
3. Algún elemento táctico. P. ej. ahora necesito los puñeteros cursos de formaciòn como el comer. No me gustan pero tengo que hacerlos. Y en ese caso prefiero que los haga mi propio sindicato a tener que hacerlos con los cocos o los ojetes.
3. Ah, pues tu verás. Yo para recibir un servicio lo quiero en las mejores condiciones, aunque sea de la confederación de empresarios. Y normalmente en los cursos "oficiales" pillas el que puedes. No le veo yo mucho orgullo a eso. En todo caso, ese es un motivo para pertenecer a un sindicato? Desde la mentalidad imperante actualmente, si. Pero.... ese es un motivo para que alguien de tendencias libertarias esté en un sindicato?
Salud! e.... ilusionate. Que la vida son dos dias, y la mitad durmiendo.
"Una certera dosis de su amor puede hacer que el mundo gire al revés que Dios. Una certera dosis de su amor, fiebre entre las piernas inyectada en el corazón. Es esto real, o no?". Surfin´Bichos.
- nestor mackno
- Mensajes: 304
- Registrado: 29 Ago 2005, 20:44
- Ubicación: Valladolid
- Contactar:
1. en mi federacion local de cnt hay "rebotados" por asi llamrlos de otras organizaciones y nadie les tiene por los rebotados ni mucho menos, simplemente compañeros.Ni mi sindicato, ni ninguno de la federación local a la que pertenezco ha pedido nada del patrimonio histórico.
Yo siempre he pensado que habían sido los sindicatos los que habían decidido pedir lo del patrimonio y que tendrían sus razones para hacerlo. Pero ya no sé que pensar...
Habrá que arreglar algunas cosas dentro de CGT, y si no se puede... ¿irme a CNT?, las cosas no son tan fáciles:
1. Siempre se nos miraría como "rebotados", con todo lo que eso conlleva. No hay nada más que ver el tono de ciertos foreros.
2. Es posible que la "específica" haya cambiado, pero sigo sin fiarme. No me voy a ir de un sitio con el argumento de que deciden por mí a otro donde me van a decir lo que tengo que decidir.
3. Algún elemento táctico. P. ej. ahora necesito los puñeteros cursos de formaciòn como el comer. No me gustan pero tengo que hacerlos. Y en ese caso prefiero que los haga mi propio sindicato a tener que hacerlos con los cocos o los ojetes.
En fin, Salud (menos a los intransigentes) de un desilusionad
2.No se que es eso de la especifica, pero no me suena nada bien, la cnt es un sindicato, os guste o no, no es un grupo anarquista.
3.Hay monotones de organismos que dan cursos no solo sindicatos, yo sigo pensando que un sindicato no debe ser como una empresa de servicios, la conciencia obrera se inculca en la lucha no en un curso de creacion de empresas
salud, menos a los que no la merecen.[/quote]
A por ellos que son pocos y cobardes ¡¡¡¡¡¡¡¡
Ranifer:
En mi FL hay un montón de gente "rebotada": de la CIG, de COCO, de UGT, gente que ha pasado por los tres. Nunca ha habido ningún problema, no se les ha puesto ningún impedimento, ninguna prueba de pureza... Un compañero es un compañero desde el momento en que entra, y lo que dice Ningures de la desconfianza inicial, pues el sabrá, porque a lo mejor la situación de su localidad es especial, y lo que han hecho allí la CGT no tiene nombre ni perdón (efectivamente, no tiene nombre ni perdón, no es hipotético).
La específica se ocupa de lo suyo, y no interviene en los asuntos del sindicato. No vale ya esa visión de una FAI todopoderosa que adopta una postura única, intransigente e indebatible antes de cada asamblea. En mi localidad, eso lo hacían los insurrecionalistas y la CNA. Es más, no sería raro ver a militantes de la específica discutiendo en Plenos o donde sea, cuando según la opinión que ve en la FAI un monstruo de película de terror, eso sería inconcebible.
Si tu FL no ha pedido nada del PH, es:
A.-por que lo habéis desechado como táctica innoble y rastrera? o
B.-es porque no teniais nada que pillar?
Si A:
que va a hacer tu FL?
Va a pedir la desfederación de los sindicatos, FL's o CR's que si lo han hecho (convirtiéndose en innobles y rastrer@s, segun A)?
Va a quedarse mirarndo para otro lado?
Si tu FL es minoría, va a decidir su salida de la CGT?
O va a hacer como hicisteis en el 79 y en el 83 y preparar una escisión queriendo convertiros en mayoría aplastante por no poder imponeros? Que va a hacer tu FL?
Si B, no merecéis ni que se os mire a la cara.
En mi FL hay un montón de gente "rebotada": de la CIG, de COCO, de UGT, gente que ha pasado por los tres. Nunca ha habido ningún problema, no se les ha puesto ningún impedimento, ninguna prueba de pureza... Un compañero es un compañero desde el momento en que entra, y lo que dice Ningures de la desconfianza inicial, pues el sabrá, porque a lo mejor la situación de su localidad es especial, y lo que han hecho allí la CGT no tiene nombre ni perdón (efectivamente, no tiene nombre ni perdón, no es hipotético).
La específica se ocupa de lo suyo, y no interviene en los asuntos del sindicato. No vale ya esa visión de una FAI todopoderosa que adopta una postura única, intransigente e indebatible antes de cada asamblea. En mi localidad, eso lo hacían los insurrecionalistas y la CNA. Es más, no sería raro ver a militantes de la específica discutiendo en Plenos o donde sea, cuando según la opinión que ve en la FAI un monstruo de película de terror, eso sería inconcebible.
Si tu FL no ha pedido nada del PH, es:
A.-por que lo habéis desechado como táctica innoble y rastrera? o
B.-es porque no teniais nada que pillar?
Si A:
que va a hacer tu FL?
Va a pedir la desfederación de los sindicatos, FL's o CR's que si lo han hecho (convirtiéndose en innobles y rastrer@s, segun A)?
Va a quedarse mirarndo para otro lado?
Si tu FL es minoría, va a decidir su salida de la CGT?
O va a hacer como hicisteis en el 79 y en el 83 y preparar una escisión queriendo convertiros en mayoría aplastante por no poder imponeros? Que va a hacer tu FL?
Si B, no merecéis ni que se os mire a la cara.
CGTexige expedientes sobre Patrimonio Histórico
Cuando se habla de rebotados,al menos yo, me estoy refirindo a los en la organización donde estaban no tenian acceso a vivir del cuento a costa de subenciones,y se trasladan a otra para intentarlo.Desde mi punto de vista el que se cambia con el ánimo de trabajar honestamente no es un rebotado,si no un defraudado o desilusionado.
En cuanto a la Especifica, no creo que controlen nada en la CNT, yo he conocido a compañeros de la Específica,ni controlado,ni manipulado,mas bien lo contrario,i ojalá en mi localidad cuando el tiempo de la exccisiones,hubiera habido Especifica,pues la hoy CGT,no habrian manipulado y maniobrado de la forma tan vergonzosa como lo hizo.
Salud!
En cuanto a la Especifica, no creo que controlen nada en la CNT, yo he conocido a compañeros de la Específica,ni controlado,ni manipulado,mas bien lo contrario,i ojalá en mi localidad cuando el tiempo de la exccisiones,hubiera habido Especifica,pues la hoy CGT,no habrian manipulado y maniobrado de la forma tan vergonzosa como lo hizo.
Salud!
La Dignidad es un principio que no se debe perder
Para el falabarato eu (y no voy a entrar en ningún debate sobre este tema contigo, creas o o no lo que te voy a decir, respondas o no:
1) La CGT de Galicia no ha reclamado ningún local de la CNT de La Coruña ni de ningún otro sitio de Galicia.
2) No recuerdo que es "lo que yo gané en los años 80" referido al patrimonio. Es más, no tengo ni puñetera idea de qué hablas.
3) Leyendo tus intervenciones, comprendo perfectamente que no entiendas lo que nos pasa por la cabeza. Es más, no lo entenderás nunca.
Salud y cuidado con los teclados, que los carga el diablo.
1) La CGT de Galicia no ha reclamado ningún local de la CNT de La Coruña ni de ningún otro sitio de Galicia.
2) No recuerdo que es "lo que yo gané en los años 80" referido al patrimonio. Es más, no tengo ni puñetera idea de qué hablas.
3) Leyendo tus intervenciones, comprendo perfectamente que no entiendas lo que nos pasa por la cabeza. Es más, no lo entenderás nunca.
Salud y cuidado con los teclados, que los carga el diablo.
1.- Lohcavar ha dicho
TE suena:
pero Tek habia colgado esto:La CGT de Galicia no ha reclamado ningún local de la CNT de La Coruña ni de ningún otro sitio de Galicia.
2.- Yo no he dicho que tú hayas ganado nada con el tema del patrimonio. Digo que tu, como tant@s otr@s de tu organización, fuisteis recompensad@s con cargos políticos por vuestra maravillosa acción de ruptura de la CNT.Por otro lado están las reclamaciones de la CGT, órgano sindical que se separó de la CNT en 1979 con la llegada de la democracia. Esta institución ha presentado casi 140 reclamaciones de sus sindicatos miembros donde reclaman diferentes edificios ubicados en La Coruña, Sevilla, Valencia, Alcoy (Alicante), Mataró (Barcelona) o Villaverde (Madrid).
TE suena:
[/b]LEGALIZACIÓN
Bajo este título en el periódico cnt nº 5 de mayo
de 1977, la F.L. de Pontevedra criticaba con térmi-
nos demagógicos y confusos la presentación de
los estatutos de la CNT el 7 de mayo de dicho año
en la Oficina de Registros de Asociaciones
Sindicales, bajo el pretexto de que dicha legaliza-
ción suponía "entrar en el juego político".
Dos años más tarde, el que dicho artículo
escribió resultó ser la punta de lanza en Galicia de
la primera escisión de la CNT en el congreso de
1979. No satisfechos, volvería a tener una desta-
cada participación en la segunda escisión en el
año 1983.
Es a partir del año 1979 en el que la CNT dejó
de existir en la ciudad de Pontevedra. Los autores
de ese suicidio eran conocidos en los medios con-
federales por su apología de la revolución de ope-
reta con altas dosis de demagogia dos años antes
de abrazar la ley del estatuto de los trabajadores y
al ministro de trabajo de la UCD, Manuel Jiménez
de Parga (un ultraconservador), para que les asis-
tiese como letrado en el "juicio de las siglas". Más
tarde el cabecilla de la escisión en Galicia sería
recompensado por el gobierno de la Xunta de
Galicia con un puesto de libre designación que le
sirvió para consolidar grado, ya que además de
funcionario, se trataba de un hijo de... un sena-
dor socialista. Así se escribe la historia...
