Que ostias pasa con el agua???

Conservacionismo, Antidesarrollismo, cuestionamiento de la tecnología, naturismo, alternativas al sistema industrial capitalista, cambio climático...
Avatar de Usuario
trojan
Mensajes: 1286
Registrado: 30 Nov 2005, 16:20

Que ostias pasa con el agua???

Mensaje por trojan » 29 May 2006, 01:03

ultimamente nos machacan con lo de ahorrar,que si hay poca agua,etc...yo intento no gastar mas de la necesaria...cuando hoy pasando por colon,veo a niños pintando el suelo...para una cosa de antena3...y luego litros y litros y litros de agua vertida para quitar la pintura claro,pero es que encima de los cientos o miles de litros que estaban gastando,habia fugas,por las cuales gastaban mucha mas agua.Vamos que a mi me tocan los cojones con el anuncio de la niña con la pecera,y esa gente hay derrochando.NAda,era solo desahogarme...
"El ser humano canaliza su energia en dos vertientes:AMOR y ODIO.De como las use depende de el,y solo de el"

---------Antinazis Madrid------------

Avatar de Usuario
anarchis
Mensajes: 241
Registrado: 03 Feb 2006, 17:21

Mensaje por anarchis » 29 May 2006, 07:32

Pero en la tierra siempre ay el mismo numero de agua no?? Por qe el agua nunca desaparece, quando se evapora vuelbe a condensarse y todo eso... :roll:
"Lo más gracioso es que cuando entré en prisión, yo era un hombre bueno y honrado; y aquí, me he convertido en un ladrón."

Avatar de Usuario
desarmado
Mensajes: 4782
Registrado: 08 Feb 2005, 18:53

Mensaje por desarmado » 29 May 2006, 08:28

El agua? Mi máxima preocupación ahora es la gripe aviar...y los ¨pájaros¨ que la difunden.
Eso ahora, ayer me preocupaba por la inminente invasión islámica.
Imagen
---------------------------------------------------
AMO LA $GA€, AMO AL GRAN H€RMANO.

Avatar de Usuario
chief salamander
Mensajes: 8131
Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco

Mensaje por chief salamander » 29 May 2006, 08:35

Pues yo pienso que el agua sí que es un recurso que no sólo se está despilfarrando y contaminando a una enorme velocidad, sino que además se regenera cada vez más lentamente. Pienso que sí que es un problema muy muy serio. Otra cosa es la hipocresía de los grandes despilfarradores y contaminadores que pretenden hacer sentir culpables a los consumidores individuales.
a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)

maniatico
Mensajes: 196
Registrado: 29 Jul 2005, 20:21

Mensaje por maniatico » 29 May 2006, 08:47

Hombre es cierto que siempre hay la misma cantidad de agua en "la Tierra", pero no es lo mismo el agua para el "consumo" que el agua del mar, por otra parte, el problema pudiera ser que el numero de habitantes está cada vez más "centralizado" en grandes nucleos, capitales y ciudades,
coincido con chief, en que las "campañas" van dirigidas a los pequeños consumidores, que es cierto entre todos formamos un "mucho", pero no dicen nada de la cantidad de agua que se gastan en los "campos de golf" cada vez más numerosos y que requieren grandes cantidades de agua, o las centrales térmicas, incineradoras, la diferencia como siempre es que un entidad corporativa tiene "barra libre" en nombre de la "productividad" para "saquear" los recursos y a los que se hace o se quiere hacer "responsables" es a los individuos de "a pie"
Ojo por ojo y el mundo acabará ciego.

Garabombo

Mensaje por Garabombo » 29 May 2006, 11:20

¿Qué pasa con el agua...? Pues no se, a mí me la cortaron hace un mes.

Avatar de Usuario
Sédition
Mensajes: 600
Registrado: 12 Mar 2005, 12:18

Mensaje por Sédition » 29 May 2006, 13:45

La mayoría de agua no es gastada por el usuario normal y corriente cómo podriamos ser nosotros, que no te tomen el pelo. Destruye campos de golf, y llenate la bañera hasta arriba.
"La democracia es el proceso que garantiza que no seamos gobernados mejor de lo que nos merecemos" Bernard Shaw

Avatar de Usuario
hoskar
Mensajes: 329
Registrado: 15 Feb 2005, 15:34

Mensaje por hoskar » 29 May 2006, 13:55

Pero en la tierra siempre ay el mismo numero de agua no?? Por qe el agua nunca desaparece, quando se evapora vuelbe a condensarse y todo eso...
En la tierra si, pero en un momento determinado las reservas de una zona se pueden ver afectadas... y ya me contaras como hace un pais para comprar todo el agua necesaria para una población y las demás necesidades y despilfarros varios.
Mis libertades acaban donde empezan las de los demás

Avatar de Usuario
Koulikov
Mensajes: 1345
Registrado: 02 Jul 2003, 21:08
Ubicación: Asturies

Mensaje por Koulikov » 29 May 2006, 14:09

Los políticos y sus medios de comunicación tienen una cara de la ostia. Intentan hacernos sentir culpables por dejarnos un grifo sin cerrar bien, como si la sequía fuese por eso y no por los campos de golf y demás lujos como dice Ker_Durruti.

Avatar de Usuario
chief salamander
Mensajes: 8131
Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco

Mensaje por chief salamander » 29 May 2006, 14:23

Bueno, el problema de las responsabilidades es algo más complejo. El uso normal que hacemos del agua, en otras partes del mundo (salvo en según que barrios) puede resultar obsceno o incluso doloroso.

Por otra parte, el ejemplo de los campos de golf es perfecto porque en él se juntan el descaro de los de la construcción, las instalaciones para pijos de quiero y apenas puedo, la aberración medioambiental...

Pero, al fin y al cabo, el sistema puede digerir ciertas dosis de odio al rico y al pijo. Sin embargo, de lo que no se habla es de las desproporcionadas cantidades de agua que emplea la industria de consumo: desde la alimentación hasta los coches. Ahora no tengo los datos a mano, pero la cantidad de agua que se echa a perder para fabricar un coche es... enorme. Y es ahí y no en otras cosas donde un consumo responsable (como renunciar al coche) podría hacer mucho daño.

Y colgar de una farola a los promotores urbanísticos, claro.
a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)

antiguo sospechoso

Mensaje por antiguo sospechoso » 29 May 2006, 19:28

chief salamander escribió:Bueno, el problema de las responsabilidades es algo más complejo. El uso normal que hacemos del agua, en otras partes del mundo (salvo en según que barrios) puede resultar obsceno o incluso doloroso.

Por otra parte, el ejemplo de los campos de golf es perfecto porque en él se juntan el descaro de los de la construcción, las instalaciones para pijos de quiero y apenas puedo, la aberración medioambiental...

Pero, al fin y al cabo, el sistema puede digerir ciertas dosis de odio al rico y al pijo. Sin embargo, de lo que no se habla es de las desproporcionadas cantidades de agua que emplea la industria de consumo: desde la alimentación hasta los coches. Ahora no tengo los datos a mano, pero la cantidad de agua que se echa a perder para fabricar un coche es... enorme. Y es ahí y no en otras cosas donde un consumo responsable (como renunciar al coche) podría hacer mucho daño.

Y colgar de una farola a los promotores urbanísticos, claro.
"Para fabricar un coche, dependiendo del modelo, se necesitan de 35,000 a? 600,000 y hasta 2 millones de litros de agua."
http://www.ceaqueretaro.gob.mx/index/consejosahorrar



"Recientes investigaciones sobre los impactos acumulados de las actividades del hombre y sus efectos destructores sobre las características y calidad de las aguas son por demás ilustrativas: 150.000 litros se precisan para producir una tonelada de acero, 400.000 litros son indispensables para fabricar un coche, 750.000 litros se consumen en la producción de una tonelada de papel de periódico."
http://www.juntamvd.gub.uy/actas/indexa ... 020606.htm

Avatar de Usuario
Silenta
Mensajes: 130
Registrado: 25 Ene 2006, 17:32

Mensaje por Silenta » 29 May 2006, 19:34

Sí que es verdad que los del pueblo llano malgastamos mucha menos agua que empresas y gobierno, pero no es razón para pasar de pleno y despilfarrarla, me da igual lo que digan, el agua es escasa y es un recurso (con lo cual se puede llegar a mínimos o agotarse), la usaré con control y eficiencia.
Si se quiere joder, pues se puede bombardear los campos de golf o criticar al agricultor que no se preocupa por controlar las fugas de agua.

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Mensaje por yoSkAn » 30 May 2006, 10:33

bueno, además d elo de antna3, mucha falta de agua y muchoq ahorremos y CUANTOS CAMPOS DE GOLF SE CONSTRUYEN?...
joder, si cuando los del PP aprobaron el PHN, en murcia se aprobó la construcción de 20 campos de golf o algo así.


Por cierto, la provincia con más campos de golf, se encuentra en Andalucía, no estoy segura de si es Almería o Málaga... pero ejq tiene cojones q tengan ma´s campos de golf en un sitio en el q hay sequía siempre, y joder, en verano muchas veces cortan el agua...y en cambio regando campitos de golf?

El césped debería estar prohibido de Soria para abajo...

esq me enerva el temita


Y respecto a lo que dice Chief Salamander, por ejemplo, creo q para cada litro de cerveza, son necesarios de 10 a 20 litros de agua (según el tipo de ermentación, de cerveza, etc. Pongamos q la normalita sean 12 litros por litro de cerve.

Además del producto, obviamente tb se gastaa gua al producir el envase.

Adquirir productos con el menor embalaje, es otra forma de ahorrar agua (y energía)...mcuhas vees vamos con prisas y en vez de ir a la frutería a esperar el turno, nos da por comprar las típicas bandejitsas con 4 tomates clónicos de plástico... además de consumir tomates de meirda, estamos generando aún más basura...


oye, este tema, porqué en ingobernables?
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Avatar de Usuario
SkaNeto
Mensajes: 930
Registrado: 22 Ago 2004, 23:01
Ubicación: Sureste

Mensaje por SkaNeto » 30 May 2006, 12:16

Si se quiere joder, pues se puede bombardear los campos de golf o criticar al agricultor que no se preocupa por controlar las fugas de agua.
Eso agricultores que luego no pueden vender la produccion del año porque hay demasiada en el resto del campo, y a lo que el estado, lejos de promover una competencia moralista entre los agricultores promueven la construcción de más y más invernaderos (viva el campo almeriense y su sobreexplotación).
Al final todo el dinero acabará en manos de unos pocos, como siempre.

Respecto al agua yo lo que hago es no ducharme, directamente. Y consumos con todo los mínimos.
"¡Utopía! Gritan los gallos bienpensantes. Dejadla de una vez por todas a un lado, adversarios, esta acusación de utopía que nos honra y que es la prueba de que no tenéis argumentos válidos que oponernos"
¡Alto, policía!

Avatar de Usuario
Zirriparra
Mensajes: 1024
Registrado: 10 Oct 2005, 18:14

Mensaje por Zirriparra » 30 May 2006, 14:42

Respecto al agua yo lo que hago es no ducharme, directamente. Y consumos con todo los mínimos.
Pues sí, nos lavamos demasiado. Antes, no hace muchos años la peña no se duchaba todos los días, o esa es mi impresión.

En casa, nos duchabamos un par o una vez por semana y punkto, hoy las cosas cambian, pero joder si no sudas demasiado puedes aguantar y si sudas también y si a alguien le molesta un ligero aroma salvaje que se joda.

Con la agricultura pues sí, no se realiza una muy racional y conlleva despilfarros, como poner tomates y lechugas en un jodido desierto de sal (y si no lo és, pronto lo será) o producir para competir como locos con los marroquís. Centralizar la gestión del agua y convertirla cada vez más en simple mercancía tampoco ayuda a los usuarios a considerla un bien a su cuidado y responsabilidad.
"Kaletan kriston kaña / sartzen ari dira. Bertan gaztea izatea / a zer mobida!"
"Están metiendo / una caña del copón en las calles. / ¡Qué movida / ser joven allí!."

Responder