¿que pensais de la imagen que damos a la sociedad?
- Tyler_Durden
- Mensajes: 1804
- Registrado: 17 Dic 2005, 17:54
Yo, si en algún momento utilizo conceptos como "borreg@s" (que prefiero no usarlo para no insultar a esos animales), lo hago refiriéndome a todas las "ovejas". Sin importarme que lleven cresta y pinchos o no. Quienes siguen colaborando sin remordimientos con el Estado-Capital y no hacen nada por destruirlo ni por controlar su vida, es un zombie alienado, con cresta y pinchos, o no.
PD: Yo no necesito la ayuda de la sociedad, sólo la de mis amig@s y afines. Así que poco me importa lo que de mí piensen l@s esclav@s. Y es que las peores jaulas están en la cabeza.
PD: Yo no necesito la ayuda de la sociedad, sólo la de mis amig@s y afines. Así que poco me importa lo que de mí piensen l@s esclav@s. Y es que las peores jaulas están en la cabeza.
Y entonces ocurrió algo. Me solté. Me sumí en el olvido, oscuro, silencioso y completo. Al perder la esperanza, hallé la libertad.
En general creo que damos una imagen bastante mala. Oscilamos entre titiriteros (malabares, perros), terroristas (sindicalistas, insus) o iluminados (los más mayores e irredentos)
Eso los que nos duchamos, los de la A esos de la pota en los columpios, pues...de warros directamente.
Los medios de comunicación ayudan mucho, claro.
Eso los que nos duchamos, los de la A esos de la pota en los columpios, pues...de warros directamente.
Los medios de comunicación ayudan mucho, claro.

---------------------------------------------------
AMO LA $GA€, AMO AL GRAN H€RMANO.

Vaya por delante que no tengo absolutamente nada en contra de los Punks y su movimiento y además respeto que cada uno vista como le dé la gana y como se sienta más cómodo o identificado pero....
Pienso desde mi humilde punto de vista que estéticas como esta ( y sé que voy a ser muy criticado por esto) son las que perjudican al movimiento libertario en el intento de difundirlo al resto de la sociedad.
Muchos argumentan (y aunque les entiendo no lo comparto) que no van a cambiar su forma de vestir para encajar mejor en el sistema o para convencer a nadie de sus ideales, pero yo creo que hay que ser un poco más realistas, bueno, más que realistas la palabra sería prácticos.
Está claro que haciendo las cosas como las estamos haciendo hasta ahora el movimiento anarquista no se difunde ni cala en la sociedad todo lo que nos gustaría, es más, me atrevería a decir que con el paso de los años está ideología va muriendo cada vez más, comparado con el movimiento anarquista por ejemplo en la guerra civil en la que era bastante numeroso.
Cuando una persona vé las "pintas" que lleva un anarquista y con el muro mental tan grande que tienen, (impuesto por el sistema) no me extraña que nunca lleguen a comprender la verdadera ideología del mismo y que siempre lo asocien con caos,libertinaje,borracheras,drogadictos,etc,etc, es cierto que el sistema y sobre todo los mass media son los principales culpables de que la sociedad tenga esta imagen de nosotros, pero es que si no ponemos de nuestra parte esto no va a cambiar nunca.
Yo no digo que nos volvamos "pijos" en el vestir para caer mejor a los demás y que nos escuchen cuando les hablemos, pero al menos por mi parte si que estaría dispuesto a moderar un poco mi atuendo con tal de que las personas me tomen un poco más en serio, para mi sería utilizar al propio sistema en nuestro beneficio, sería ser más inteligentes que él, no lo considero un acto de bajarme los pantalones y renunciar a mis gustos sino una estrategia más en nuestra lucha por difundir la idea libertaria.
También es cierto que por mi manera de vestir nadie diría que soy anarquista, pues visto de una forma bastante normalita, paso totalmente desapercibido entre el extremo del tipico pijo y el del punk o "típico guay" que va de comunista-anarquista sólo porque se lleva.
P.D. Con esta opinión no pretendo generalizar, ya sé que no todos los anarquistas tienen una vestimenta punk y que además no todos los punks son anarquistas.
Saludos!

- Ricardo Fuego
- Usuari@ Expulsad@
- Mensajes: 1096
- Registrado: 14 Jun 2005, 04:08
- Ubicación: Argentina
- Contactar:
Más que importarme la imagen que "la sociedad" (acaso hay alguien afuera de ella) tenga de mí, me importa más la imagen que yo tengo de la sociedad.
Ni partidos ni sindicatos, ni siglas ni dirigentes: ¡autonomía proletaria!
Círculo Internacional de Comunistas Antibolcheviques
cica_web@yahoo.com
http://www.geocities.com/cica_web
Círculo Internacional de Comunistas Antibolcheviques
cica_web@yahoo.com
http://www.geocities.com/cica_web
La imagen que nosotros tenemos de la sociedad la conocemos tod@s. En cambio el resto de la sociedad (todos formamos parte de ella pero unos somos conscientes de la verdadera realidad y otros no, por eso hago la distinción) tiene una imagen nefasta de nosotros.
En una sociedad anarquista si que me importaría un pimiento la imagen que tuviesen de mí pero mientras eso no ocurra para mí todos los esfuerzos son pocos para hacer llegar el mensaje, y a la vista está que con los métodos utilizados hasta ahora calar no ha calado o al menos no ha perdurado.
En una sociedad anarquista si que me importaría un pimiento la imagen que tuviesen de mí pero mientras eso no ocurra para mí todos los esfuerzos son pocos para hacer llegar el mensaje, y a la vista está que con los métodos utilizados hasta ahora calar no ha calado o al menos no ha perdurado.

No puedo estar de acuerdo con lo que dices, Nocean, más que una cuestión estética yo veo el problema como una cuestión de actitud, en algunos casos. Quizás la estética pueda tirar para atrás en un primer momento, pero con unas buenas dotes comunicativas las pintas que lleves se olvidan. (Tengo un colega que es el vivo ejemplo de esto que digo, y mira que lleva pintas, pero es un as de la comunicación)
Yo criticaba la tontería, lo falso, lo hipócrita, que la cresta, las greñas o los truños no hacen al anarquista, lo cual no quiere decir para nada que no haya gente con sus greñas, sus truños y su cresta que se lo curre muy mucho, y me parece cuanto menos exagerado que haya de cambiar su forma de ser por una cuestión táctica que ni siquiera es necesaria.
Yo cambiaría antes el chip de hablar "de la gente" (como si nosotrxs no fuéramos gente), de "lxs borregxs" (nosotrxs somos la hostia por lo que se ve) y cosas así... que nos alejan del mundo. Perder el miedo, o la reticencia o lo que sea a relacionarse fuera del gueto.
Yo criticaba la tontería, lo falso, lo hipócrita, que la cresta, las greñas o los truños no hacen al anarquista, lo cual no quiere decir para nada que no haya gente con sus greñas, sus truños y su cresta que se lo curre muy mucho, y me parece cuanto menos exagerado que haya de cambiar su forma de ser por una cuestión táctica que ni siquiera es necesaria.
Yo cambiaría antes el chip de hablar "de la gente" (como si nosotrxs no fuéramos gente), de "lxs borregxs" (nosotrxs somos la hostia por lo que se ve) y cosas así... que nos alejan del mundo. Perder el miedo, o la reticencia o lo que sea a relacionarse fuera del gueto.
Nikelona, llevas razón en algo que no me había dado cuenta hasta que he leido tu mensaje, y es que a veces nos olvidamos de que también somos "gente" y nos creemos superiores a los demás.
Ojo, que yo no he hablado de cambiar tu estética sino simplemente de moderarla un poco en algunos casos, y que aquel que esté dispuesto a hacerlo no lo vea como una renuncia de sus principios. Entiendo perfectamente la reticencia generalizada de cambiar tu forma de vestir para llegar a más gente puesto que lo importante es tu actitud, tu discurso, la forma que tengas de relacionarte con los demás y hacerles ver que eres una persona digna de ser escuchada o de ser valorada como persona y no como aspecto, en esto estoy radicalmente de acuerdo, pero a veces, no puedes evitar plantearte que quizás haya que cambiar algo más puesto que hasta ahora ves como pasa el tiempo y la gente no solo no cambia de idea sino que ves que el mundo va a peor y la sociedad es cada vez más pasota.
Dices que esa "táctica" no es necesaria, a mi me encantaría que no lo fuese, pero hasta ahora no veo que usando otros medios el mensaje llegue. Además es cierto que hay gente como tú dices que lleva pintas y tienen una capacidad de comunicación y de llegar a los demás impresionante, pero...¿Y que pasa con los que no tienen esos dotes y encima llevan pintas?
Bueno, quizás mi reflexión venga más de mi desmoralización.
Yo en la medida que puedo, trato de discutir, de debatir, de hacer llegar la idea entre mis amigos y conocidos, de darles mi punto de vista, y después de tantos años veo que siempre tienen una salida en las discusiones, siempre le encuentran una justificación a las desigualdades, o a las injusticias de la actualidad, nunca llegan a ser tan críticos con la política como puedo serlo yo u otros que piensen como yo, incluso algunos hasta veo como con el paso de los años tienden más a la derecha, amigos de toda la vida que un día te dicen que se meten a guardia civil, a policía, etc,etc, y te aseguro que quema, llega un momento que estás hasta los huevos de todo, de que te tachen de "raro" del que está siempre en contra de todo, probablemente sea mi problema, que no sé llegar a los demás de una forma que cale en ellos.
En fin...
Saludos!
Ojo, que yo no he hablado de cambiar tu estética sino simplemente de moderarla un poco en algunos casos, y que aquel que esté dispuesto a hacerlo no lo vea como una renuncia de sus principios. Entiendo perfectamente la reticencia generalizada de cambiar tu forma de vestir para llegar a más gente puesto que lo importante es tu actitud, tu discurso, la forma que tengas de relacionarte con los demás y hacerles ver que eres una persona digna de ser escuchada o de ser valorada como persona y no como aspecto, en esto estoy radicalmente de acuerdo, pero a veces, no puedes evitar plantearte que quizás haya que cambiar algo más puesto que hasta ahora ves como pasa el tiempo y la gente no solo no cambia de idea sino que ves que el mundo va a peor y la sociedad es cada vez más pasota.
Dices que esa "táctica" no es necesaria, a mi me encantaría que no lo fuese, pero hasta ahora no veo que usando otros medios el mensaje llegue. Además es cierto que hay gente como tú dices que lleva pintas y tienen una capacidad de comunicación y de llegar a los demás impresionante, pero...¿Y que pasa con los que no tienen esos dotes y encima llevan pintas?
Bueno, quizás mi reflexión venga más de mi desmoralización.
Yo en la medida que puedo, trato de discutir, de debatir, de hacer llegar la idea entre mis amigos y conocidos, de darles mi punto de vista, y después de tantos años veo que siempre tienen una salida en las discusiones, siempre le encuentran una justificación a las desigualdades, o a las injusticias de la actualidad, nunca llegan a ser tan críticos con la política como puedo serlo yo u otros que piensen como yo, incluso algunos hasta veo como con el paso de los años tienden más a la derecha, amigos de toda la vida que un día te dicen que se meten a guardia civil, a policía, etc,etc, y te aseguro que quema, llega un momento que estás hasta los huevos de todo, de que te tachen de "raro" del que está siempre en contra de todo, probablemente sea mi problema, que no sé llegar a los demás de una forma que cale en ellos.
En fin...
Saludos!

- coco'sriff
- Mensajes: 316
- Registrado: 26 Abr 2006, 20:54
Nocean, estoy completamente de acuerdo contigo, no es una cuestion de pintas,sino de actitud y de saber que somos personas corrientes, no superiores, y mas aun siendo anarquistas deberiamos saber esto...
un saludo!!!
un saludo!!!
...muere lentamente quien no arriesga lo seguro por lo incierto para ir tras de un sueño...
- Tyler_Durden
- Mensajes: 1804
- Registrado: 17 Dic 2005, 17:54
Yo no quiero calar en nadie. No quiero encajar con la sociedad ni convencer a nadie. Quiero destruir la sociedad. ¿Te vale con eso y así quedo de super-malote?
La gente con complejos me da asco. Lo que la mayoría diga me importa un carajo. Y no quiero calar en ell@s. Eso se lo dejo a l@s izquierdistas que necesitan aumentar su número de afiliad@s y adaptarse a lo que quiere "LA GENTE" (otra vez, como SI NO FUERAMOS GENTE).
Yo soy YO, y YO: Visto como quiero, hablo como quiero y hago lo que quiero. Y eso, para mí, es ser anarquista. Eso, y destruir todo aquello que me oprime.
PD: Creo, Nocean, que el problema lo tienes más bien tú, que no sabes que hacer y te desesperas. El "movimiento" no tiene problemas, algun@s del "movimiento" tienen problemas. Es diferente. Y seguirán teniendo problemas mientras piensen en convertir a seis mil millones de personas al Anarquismo. Yo prefiero actuar de manera anárquica y vivir lo más coherentemente posible con mis ideas día a día. Lo que "la sociedad" piense de mí es asunto suyo.
Y me adhiero a lo que ha dicho paul_mattick.
La gente con complejos me da asco. Lo que la mayoría diga me importa un carajo. Y no quiero calar en ell@s. Eso se lo dejo a l@s izquierdistas que necesitan aumentar su número de afiliad@s y adaptarse a lo que quiere "LA GENTE" (otra vez, como SI NO FUERAMOS GENTE).
Yo soy YO, y YO: Visto como quiero, hablo como quiero y hago lo que quiero. Y eso, para mí, es ser anarquista. Eso, y destruir todo aquello que me oprime.
PD: Creo, Nocean, que el problema lo tienes más bien tú, que no sabes que hacer y te desesperas. El "movimiento" no tiene problemas, algun@s del "movimiento" tienen problemas. Es diferente. Y seguirán teniendo problemas mientras piensen en convertir a seis mil millones de personas al Anarquismo. Yo prefiero actuar de manera anárquica y vivir lo más coherentemente posible con mis ideas día a día. Lo que "la sociedad" piense de mí es asunto suyo.
Y me adhiero a lo que ha dicho paul_mattick.
Y entonces ocurrió algo. Me solté. Me sumí en el olvido, oscuro, silencioso y completo. Al perder la esperanza, hallé la libertad.
Eres la bomba y nunca mejor dichoTyler_Durden escribió:Yo no quiero calar en nadie. No quiero encajar con la sociedad ni convencer a nadie. Quiero destruir la sociedad. ¿Te vale con eso y así quedo de super-malote?
La gente con complejos me da asco. Lo que la mayoría diga me importa un carajo. Y no quiero calar en ell@s. Eso se lo dejo a l@s izquierdistas que necesitan aumentar su número de afiliad@s y adaptarse a lo que quiere "LA GENTE" (otra vez, como SI NO FUERAMOS GENTE).
Yo soy YO, y YO: Visto como quiero, hablo como quiero y hago lo que quiero. Y eso, para mí, es ser anarquista. Eso, y destruir todo aquello que me oprime.
En cierta manera y en algo de lo que dices estoy de acuerdo, pero yo no soy tan super-malota como tú
Teniendo en cuenta que mi destino es la muerte, intentaré que mi existencia en este mundo sea lo más plácida posible y que me jodan sólo lo inevitable. No me desvivo si no consigo que el mundo piense como yo, pero sí me gusta hablar con la gente que me rodea (y que no comparte mis ideas). No pretendo salvar a nadie, ni hacer el trabajo que sólo la propia persona puede hacer, es imposible y sería desquiciante intentarlo, pero no soy tan sálvese quien pueda ¿deje izquierdista? llámalo como quieras, yo lo llamo "al mal tiempo buena cara para que no me salga una úlcera de tanto odio".
Sabias palabras.La gente con complejos me da asco.
Me hace muchísima gracia que digas eso, puede que el movimiento en sus relaciones y actuaciones internas y en cuestiones de organización no tenga problemas (y aún así dudo de esto), pero desde luego en conseguir el objetivo que todos anhelamos, conseguir una sociedad anarquista, es evidente que existen problemas, intenta convencerme de lo contrario, si no fuese así el movimiento estaría más difundido y sería más conocido por la gente, al menos lo que significa la verdadera actitud anarquista.El "movimiento" no tiene problemas, algun@s del "movimiento" tienen problemas.
Yo no me creo un mormón, no pretendo captar adeptos ni afiliados a mi "secta" particular, pero si que me importa que la gente conozca lo que es la Anarquía, que sepan la verdad de su significado y no lo que dicen los medios de nosotros, así que sí, me importa difundir la idea, que conozcan mi opinión, y contribuir a ello en la medida de mis posibilidades.
Veo tu postura cómoda y egoista en cuanto que solo piensas en tí.
Dile eso a los compañeros anarquistas que están en la cárcel por intentar atacar el sistema o difundir la idea, diles que a ti te importa una mierda lo que piense la sociedad.
Si quieres vivir en esta sociedad de manera anárquica, una de dos:Yo prefiero actuar de manera anárquica y vivir lo más coherentemente posible con mis ideas día a día. Lo que "la sociedad" piense de mí es asunto suyo.
-O te aislas del sistema y te vas a vivir tu solo al monte, lo cual tal y como está montada la sociedad es prácticamente imposible.
- O bien, tratas de vivir tu vida lo más coherentemente posible con el anarquismo, esto está bien pero dime: Si eres tan genuino o auténtico o malote (como tu prefieras) que te importa una puta mierda lo que la sociedad piense de ti y ni siquiera te preocupa que la gente vaya conociendo este movimiento y hacerles ver un mundo nuevo...¿como colaboras tú a crear un mundo nuevo? Me parece genial que seas tan auténtico pero a veces para mí eso roza lo egoista, si todos pensasen como tú el movimiento anarquista sería un circulo super cerrado de gente que pasaría de todo el mundo y no evolucionaría en absoluto.
Pero bueno, cada uno tiene su forma de ver la anarquía, eso es lo bonito de la idea ¿no?
Última edición por Nocean el 18 May 2006, 00:21, editado 1 vez en total.

- coco'sriff
- Mensajes: 316
- Registrado: 26 Abr 2006, 20:54
pues siento disentir, al igual que con casi todo tu discurso...PD: Creo, Nocean, que el problema lo tienes más bien tú, que no sabes que hacer y te desesperas. El "movimiento" no tiene problemas, algun@s del "movimiento" tienen problemas
yo creo que Nocean si que sabe que hacer, y si no no seria anarquista.
si alguien del movimiento tieneproblemas, el mismo movimiento tiene problemas, somos todos o ninguno (tipica frase)
si una persona ve a un anarquista drogado tirado en un banco y rodeado de vomitos, luego si me ve a mi repartiendo panfletos o leen un cartel de jornadas anarquistas...pues como que pasan...ojo!!! igual el tio del banco no era ni anarquista...
pero si a ti esto te da igual...tu sabras!!!
...muere lentamente quien no arriesga lo seguro por lo incierto para ir tras de un sueño...
- Ricardo Fuego
- Usuari@ Expulsad@
- Mensajes: 1096
- Registrado: 14 Jun 2005, 04:08
- Ubicación: Argentina
- Contactar:
¿Y si lo que importa no es ser xxxxista sino un@ mism@? ¿Por qué esforzarse en adecuar nuestra vida a un "ismo" cuando lo que importa es vivir nuestra vida plenamente y contribuir a la revolución social?
Por otra parte, aquí hay una gran diferencia de principios: yo no quiero una sociedad de anarquistas con moral anarquista, quiero una sociedad de personas libres.
Por otra parte, aquí hay una gran diferencia de principios: yo no quiero una sociedad de anarquistas con moral anarquista, quiero una sociedad de personas libres.
Ni partidos ni sindicatos, ni siglas ni dirigentes: ¡autonomía proletaria!
Círculo Internacional de Comunistas Antibolcheviques
cica_web@yahoo.com
http://www.geocities.com/cica_web
Círculo Internacional de Comunistas Antibolcheviques
cica_web@yahoo.com
http://www.geocities.com/cica_web
Con actitudes pasotas, de pensar solo en uno mismo, de importarte una mierda difundir la idea de la "libertad con responsabilidad = otra sociedad mejor" (por aquello de no caer en los ismos) esa sociedad de personas libres nunca llegará por arte de magia ni por sí sola.
Es ahora con mucha gente molestándose y organizándose y apenas conseguimos que se nos oiga... imaginate si nos diese todo igual.
Parece que no nos damos cuenta de que la única manera hoy por hoy de vivir plenamente libres es en una sociedad anarquista, que el sistema no te deja independizarte de él, lo único que puedes hacer es vivir tu vida lo más acorde posible con tus ideas y siendo consciente de en qué aspectos de tu vida el sistema te manipula y no dejar nunca que penetren en tu cabeza, pero en el resto de asuntos es inevitable ser dependiente y formar parte de él, desde que te levantas hasta que te acuestas, desde que pagas tus impuestos hasta si vas a la cárcel por no cumplir alguna de sus leyes.
Si quieres una sociedad de personas libres (como todos queremos) en una sociedad de personas esclavas... y que esto ocurra sin molestarte lo más mínimo en que la gente de tu alrededor conozca otra realidad alternativa a la que viven...agarrate los machos y espera sentao que viene fuerte.
Tampoco tenemos que disculparnos ni considero creernos superiores por tener la suerte de ser conscientes hasta que punto el sistema manipula nuestras vidas y que otros no lo sean tanto.
Si habeis visto la película The Matrix, vereis como en ella los que han tenido la suerte de ser desconectados de las máquinas no se dedican a ser ellos mismos, hacer lo que les dé la gana y pasar de todo el mundo esperando que el resto de individuos por sí solos también se desconecten. Sino que dedican todos sus esfuerzos en conseguir una sociedad libre y dedican su vida a desconectar cada día a más gente.
Evidentemente este ejemplo de la película no se puede extrapolar literalmente a nuestra sociedad, aquí no hay liberados, ni elegidos, ni héroes ni cosas por el estilo, pero el ejemplo si me vale para mostrar como muchos se molestan en difundir la idea y que esta CALE en la sociedad como una forma más de lucha, de hecho cada vez que haces una pintada en la calle, repartes un panfleto, vas a una mani, realizas acciones en tu barrio...
¿Acaso no estas intentando que el mensaje llegue a la gente?
Saludos!
Es ahora con mucha gente molestándose y organizándose y apenas conseguimos que se nos oiga... imaginate si nos diese todo igual.
Parece que no nos damos cuenta de que la única manera hoy por hoy de vivir plenamente libres es en una sociedad anarquista, que el sistema no te deja independizarte de él, lo único que puedes hacer es vivir tu vida lo más acorde posible con tus ideas y siendo consciente de en qué aspectos de tu vida el sistema te manipula y no dejar nunca que penetren en tu cabeza, pero en el resto de asuntos es inevitable ser dependiente y formar parte de él, desde que te levantas hasta que te acuestas, desde que pagas tus impuestos hasta si vas a la cárcel por no cumplir alguna de sus leyes.
Si quieres una sociedad de personas libres (como todos queremos) en una sociedad de personas esclavas... y que esto ocurra sin molestarte lo más mínimo en que la gente de tu alrededor conozca otra realidad alternativa a la que viven...agarrate los machos y espera sentao que viene fuerte.
Tampoco tenemos que disculparnos ni considero creernos superiores por tener la suerte de ser conscientes hasta que punto el sistema manipula nuestras vidas y que otros no lo sean tanto.
Si habeis visto la película The Matrix, vereis como en ella los que han tenido la suerte de ser desconectados de las máquinas no se dedican a ser ellos mismos, hacer lo que les dé la gana y pasar de todo el mundo esperando que el resto de individuos por sí solos también se desconecten. Sino que dedican todos sus esfuerzos en conseguir una sociedad libre y dedican su vida a desconectar cada día a más gente.
Evidentemente este ejemplo de la película no se puede extrapolar literalmente a nuestra sociedad, aquí no hay liberados, ni elegidos, ni héroes ni cosas por el estilo, pero el ejemplo si me vale para mostrar como muchos se molestan en difundir la idea y que esta CALE en la sociedad como una forma más de lucha, de hecho cada vez que haces una pintada en la calle, repartes un panfleto, vas a una mani, realizas acciones en tu barrio...
¿Acaso no estas intentando que el mensaje llegue a la gente?
Saludos!
