Ejemplos a seguir, 1º de Mayo
- nestor mackno
- Mensajes: 304
- Registrado: 29 Ago 2005, 20:44
- Ubicación: Valladolid
- Contactar:
Ejemplos a seguir, 1º de Mayo
Pongo este comentario para sacar nuevas ideas para las realizaciones de mas primeros de mayo u otros eventos.
En pucela lo de siempre la mani detras de la mani de cocos y ugetes, reparto masivo de panfletos, lectura de comunicado despues de la mani y para terminar comida fraternal en el cammpo.
Acepto ideas para futuros años y ejemplos de otras localidades.
En pucela lo de siempre la mani detras de la mani de cocos y ugetes, reparto masivo de panfletos, lectura de comunicado despues de la mani y para terminar comida fraternal en el cammpo.
Acepto ideas para futuros años y ejemplos de otras localidades.
- Rosa de Foc
- Mensajes: 1873
- Registrado: 19 Oct 2003, 20:58
- Contactar:
Ya que hablas de Pucela, aqui dejo el comunciado
1º de mayo, las mismas razones que en 1886
CNT-Valladolid
Panfleto que la CNT de Valladolid ha elaborado para repartir en el 1º de mayo por la ciudad. La CNT de Valladolid saldrá en manifestación de la Pza Colón a las 12:30h
Existen fechas señaladas en el calendario cuyo significado es sobradamente conocido por todos; sin embargo, la que pretendemos celebrar en el 1º de mayo es deliberadamente silenciada por la incultura oficial del aborregamiento. Este día se celebra en recuerdo de los llamados “mártires de Chicago” que, como se sabe, fueron ajusticiados en un cruel intento de acabar con las organizaciones obreras y anarquistas en Estados Unidos en 1886. Y aunque la fecha y los acontecimientos nos queden muy lejanos desde entonces, podríamos revisar el panorama laboral que nos rodea hoy en día, para darnos cuenta de que los motivos por los que la clase trabajadora peleó en aquel entonces se reproducen actualmente.
Asistimos a un momento histórico de retroceso en los derechos de los trabajadores y eso lo reflejan claramente las cifras: de precariedad (alrededor del 35% de temporalidad en el empleo en España 2005), de siniestralidad laboral (alrededor de 1400 muertos en accidentes laborales en 2005), de pérdida del poder adquisitivo (los salarios crecen por debajo de la inflación real), se trabajan muchas más horas de las que se cobran, etc... Lo que configura un panorama laboral de miedo y sumisión al patrón que constituye, de hecho, una férrea dictadura de silencio e indignidad. En este marco incluso los derechos de los trabajadores recogidos por la ley se muestran impotentes frente al siempre presente miedo al despido. Los empresarios pueden disponer humillantemente de los trabajadores a su antojo y voluntad sin que exista una contrapartida. ¿Es esto falso?
Pero las cosas no ocurren por casualidad, el binomio gobierno-patronal da permanentes vueltas de tuerca que van dilapidando los derechos de los trabajadores, así como su poder adquisitivo y su poder de decisión en el mundo del trabajo. Una nueva reforma laboral se fragua en la actualidad y eso significa un nuevo retroceso para una clase trabajadora desorientada y adormecida, que se entretiene haciendo botellón, mientras camina, sin saberlo, hacia el despido libre. Son los sindicatos mayoritarios UGT y CC.OO., paradójicamente, los que no denuncian y callan ante una situación de desprotección y desamparo de los trabajadores frente a los empresarios, estampando su firma de conformidad reforma tras reforma. Lejos de defender a la clase trabajadora, se han preocupado por edificar un enorme aparato burocrático que solo persigue su propio beneficio y la continuidad de su existencia a base de subvenciones estatales y oscuros negocios. Todos sabemos que los sindicalistas oficiales serán los últimos en abandonar el barco cuando en la empresa hay problemas o ésta cierra. Están tan lejos de los trabajadores, ¿quién se atreve a llamarles sindicalistas?... Es todo esto lo que justifica la necesidad de que te organices para defender tus intereses y tu integridad, tú solo no puedes, pero con muchos sí. Nosotros lo hacemos a través de la CNT, que no te propone cualquier fórmula, pues el ejemplo histórico y los actuales acontecimientos nos dicen:
- Que el camino de la política parlamentaria se muestra impotente para solucionar las contradicciones del sistema económico capitalista. Este mundo la gobiernan las multinacionales y la banca, no un partido político. El paro o la precariedad no se solucionan con un real decreto porque el poder económico está por encima del gobierno. En este contexto la política no tiene solución de continuidad y torna en un cúmulo de corrupciones insostenible, y para probarlo solo es necesario echar un vistazo a los medios de comunicación últimamente.
- Que el sindicalismo convencional de CCOO, UGT y todos aquellos sindicatos que reproducen su estructura y métodos de financiación, se ha mostrado ineficaz como defensor de los intereses de la clase trabajadora en su conjunto, y lejos de aglutinar a los trabajadores, los ha dividido y han servido para instaurar el actual estado de resignación y apatía entre los mismos (España es uno de los países de Europa con menos tasa de afiliación sindical).
La CNT propone un sindicalismo de clase, combativo, independiente ideológica y económicamente de gobiernos, partidos, instituciones o iglesias. Un sindicalismo que reconozca todos los mecanismos que el poder y la economía utilizan para perpetuar la dominación del hombre sobre el hombre, para enfrentarse contra ellos, y ofrezca una alternativa integral a un mundo capitalista al borde del colapso, para recuperar la dignidad, la sensatez y lo que es nuestro, el producto de nuestro esfuerzo como trabajadores, es decir, toda la riqueza. Un sindicalismo en el que tú eres el protagonista, sin delegar en mediadores, mediante la acción directa y sin liberados sindicales.
No se trata de utopías sino de posibilidades reales que están al alcance de nuestras manos; como en Francia, donde a golpe de manifestación, denuncia y protesta, los trabajadores y estudiantes han conseguido retirar definitivamente el Contrato de Primer Empleo. Un ejemplo que podemos tomar como punto de partida, que pone de manifiesto el potencial transformador de los trabajadores frente a la sociedad injusta en la que vivimos y que demuestra que el desánimo no está justificado.
Hoy, como en 1886, tenemos las mismas razones
- Rosa de Foc
- Mensajes: 1873
- Registrado: 19 Oct 2003, 20:58
- Contactar:
No sé si será un ejemplo a seguir o como lo quieras llamar, yo voy a hablar del ámbito en el que estamos, internet.
Este año me parece que las convocatorias llegan tarde, y que por internet se está moviendo muy poco y de un modo muy pobre. Por ejemplo, a cuatro días aún no he visto un cartél en internet (y colgarlo en internet, su coste es cero) o las páginas apenas tienen información, esta desperdigadas, etc.
Vamos, que aqui en esta página nos lo estamos currando puede que más que los sindicatos...
Este año me parece que las convocatorias llegan tarde, y que por internet se está moviendo muy poco y de un modo muy pobre. Por ejemplo, a cuatro días aún no he visto un cartél en internet (y colgarlo en internet, su coste es cero) o las páginas apenas tienen información, esta desperdigadas, etc.
Vamos, que aqui en esta página nos lo estamos currando puede que más que los sindicatos...
no te enfades. Que todos estamos a cien y no se para. sobre lo del cartel si que lo ahy colgado por ahi, pero en gallego. Se puede ver por ejemplo en http://www.cnt.es/aragon por ejemplo. Tambien esta en la noticia del primero de mayo de la cnt de galicia en la parte de galicia de lahaine (ademas de indymedias)
Lo que si que esta siendo una safada que os esteis currando la lista de convocatorias del primero de mayo. Chapeau.
por lo demas, nada, ahy mucha gente muy pillada de tiempo con esto de mercadona.
Lo que si que esta siendo una safada que os esteis currando la lista de convocatorias del primero de mayo. Chapeau.
por lo demas, nada, ahy mucha gente muy pillada de tiempo con esto de mercadona.
A luita fai-nos livres!
- Rosa de Foc
- Mensajes: 1873
- Registrado: 19 Oct 2003, 20:58
- Contactar:
No me enfado, no es enfado, no sé como calificarlo, no quiero buscar la palabra. Objetivamente otros años las convocatorias han salido antes y hasta en la web de CNT la campaña se resaltaba más. Pero comprendo que ahora hay varios frentes abiertos y es un lio, no se llega a todo, etc.
De hecho, aqui tampoco llegamos a todo. Pero lo normal es que nos llegue la info y nosotros/as le demos salida (centralizándola o resaltándola o como veamos) pero es que este año hay que irla buscando.
Pero pasa lo mismo con el 20-N o con muchas otras cosas.
Los medios alternativos vivimos de la colaboración de la gente que nos usa. A sitios como este no se entra solamente "a ver que hay" y "a decir lo que pienso", aparte de usarnos, hay que colaborar, porque esto se hace entre todos/as.
Sobre el cartél, no sé si es el de la campaña ¿?
Y ya te digo que no me enfado, sino que me gustaría que todo fuera mejor
De hecho, aqui tampoco llegamos a todo. Pero lo normal es que nos llegue la info y nosotros/as le demos salida (centralizándola o resaltándola o como veamos) pero es que este año hay que irla buscando.
Pero pasa lo mismo con el 20-N o con muchas otras cosas.
Los medios alternativos vivimos de la colaboración de la gente que nos usa. A sitios como este no se entra solamente "a ver que hay" y "a decir lo que pienso", aparte de usarnos, hay que colaborar, porque esto se hace entre todos/as.
Sobre el cartél, no sé si es el de la campaña ¿?
Y ya te digo que no me enfado, sino que me gustaría que todo fuera mejor
si quieres animarte mira la nueva pagina web de la CNT galiza, que nos la curramos bastante
http://www.cntgaliza.org
sobre lo de realtar las movidas en la web confederal estoy de acuerdo pero estmos en el mimite a veces.
http://www.cntgaliza.org
sobre lo de realtar las movidas en la web confederal estoy de acuerdo pero estmos en el mimite a veces.
A luita fai-nos livres!
- nestor mackno
- Mensajes: 304
- Registrado: 29 Ago 2005, 20:44
- Ubicación: Valladolid
- Contactar:
Puede que tengas razon siento que otra gente tenga que currar mas por nosotros, pero tenemos varias esplicaciones.
El cartel sale a nivel nacional y en formato digital no todos lo tenemos, para digitalizarlo hace falta escaner que muchos de ese tamaño no tenemos.
En cnt sabeis que somos pocos y estamos desbordados, estamos con varias campañas fuertes a la vez y se nos juntan muchas cosas, conflictos sindicales, sociales, semanas culturales que es la epoca y seguro que alguna que otra cosa, como pa andar pendientes de todo, ademas en el sindicato la mayor parte de la militancia es rteacia a esto de los ordenadores y poca gente sabe usarlos, yo no se ni colgar un cartel no te digo mas.
espero que poco a poco vayamos abanzando en ese sentido, ahora colgare el enlace a cnt valladolid.
Salud y mucho animo que sois la polla¡¡¡¡¡¡¡
El cartel sale a nivel nacional y en formato digital no todos lo tenemos, para digitalizarlo hace falta escaner que muchos de ese tamaño no tenemos.
En cnt sabeis que somos pocos y estamos desbordados, estamos con varias campañas fuertes a la vez y se nos juntan muchas cosas, conflictos sindicales, sociales, semanas culturales que es la epoca y seguro que alguna que otra cosa, como pa andar pendientes de todo, ademas en el sindicato la mayor parte de la militancia es rteacia a esto de los ordenadores y poca gente sabe usarlos, yo no se ni colgar un cartel no te digo mas.
espero que poco a poco vayamos abanzando en ese sentido, ahora colgare el enlace a cnt valladolid.
Salud y mucho animo que sois la polla¡¡¡¡¡¡¡
- Rosa de Foc
- Mensajes: 1873
- Registrado: 19 Oct 2003, 20:58
- Contactar:
Si compas, que si no se llega no se llega. A ver si os echais más gente en la sección telemática que teneis un esquema en la página más rígido que el bigote de Charles Bronsom
Esto lo entiendo:
¿? Si sale en formato papel es cuando lo tienes que digitalizar (para lo cual hace falta un escaner) pero si sale en formato digital.... es cuando es realmente fácil colgarlo en internet
Un saludo y ánimo.
Esto lo entiendo:
nestor mackno escribió: El cartel sale a nivel nacional y en formato digital no todos lo tenemos, para digitalizarlo hace falta escaner que muchos de ese tamaño no tenemos.
¿? Si sale en formato papel es cuando lo tienes que digitalizar (para lo cual hace falta un escaner) pero si sale en formato digital.... es cuando es realmente fácil colgarlo en internet
Un saludo y ánimo.
hablando sobre echar una mano. Aunque no tiene nada que ver con el tema, puede que os interese: escribí hace unos días unas pocas lineas de código para phpbb2 con las que se puede filtrar el spam.
Lo que hacen es que si en el mensaje que has escrito hay alguna palabra "censurada", el mensaje no se puede publicar (se te avisa diciendo que has escrito una palabra censurada , diciendo la palabra en cuestión )
Las palabras censuradas son las que puedes añadir desde el panel de administración y que te dan la posibilidad de cambiar una palabra por otra (que supongo que no utilizais)
A mi me ha funcionado, si estais interesados comentarmelo
Lo que hacen es que si en el mensaje que has escrito hay alguna palabra "censurada", el mensaje no se puede publicar (se te avisa diciendo que has escrito una palabra censurada , diciendo la palabra en cuestión )
Las palabras censuradas son las que puedes añadir desde el panel de administración y que te dan la posibilidad de cambiar una palabra por otra (que supongo que no utilizais)
A mi me ha funcionado, si estais interesados comentarmelo
- Rosa de Foc
- Mensajes: 1873
- Registrado: 19 Oct 2003, 20:58
- Contactar:
- nestor mackno
- Mensajes: 304
- Registrado: 29 Ago 2005, 20:44
- Ubicación: Valladolid
- Contactar:
- Luis Nuevo
- Mensajes: 2309
- Registrado: 02 Jul 2005, 05:46
¿Ejemplo a seguir?
Lo digo porque todos los años está la misma duda. ¿Cuánto nos metemos con ellos?. ¿Vamos detrás coreando en su contra?, ¿les intentamos reventar los discursos?, ¿pasamos de ellos y nos lo montamos en nuestra plaza?.
De ser partidario de pasar de todo y estar cuanto más lejos mejor, al leer esta noticia me dan ganas de hacer lo mismo, porque es la única forma de tener un poco de incidencia y hacer ver que la paz social es una mentira.
Lo digo porque todos los años está la misma duda. ¿Cuánto nos metemos con ellos?. ¿Vamos detrás coreando en su contra?, ¿les intentamos reventar los discursos?, ¿pasamos de ellos y nos lo montamos en nuestra plaza?.
De ser partidario de pasar de todo y estar cuanto más lejos mejor, al leer esta noticia me dan ganas de hacer lo mismo, porque es la única forma de tener un poco de incidencia y hacer ver que la paz social es una mentira.
1 de Mayo.-Jovénes anarquistas irrumpen en la marcha en Palencia con gritos, insultos e intento de agresión
PALENCIA, 1 (EUROPA PRESS)
Cerca de una quincena de manifestantes radicales alteró la manifestación del Primero de Mayo en Palencia convocada por los sindicatos Comisiones Obreras y UGT bajo el lema 'Por la paz. Empleo estable en igualdad'.
Los manifestantes anarquistas, en su mayoría jóvenes, se colocaron por delante de la pancarta que portaban los principales dirigentes sindicales palentinos y durante el recorrido de la manifestación, que comenzó en el Parque del Salón y concluyó
en la Plaza Mayor de la capital, arremetieron contra los convocantes con gritos como "sindicatos del poder" o "asesinos de la clase obrera", que eran respondidos por el resto de manifestantes con alusiones favorables a UGT y CC.OO y con interrogantes como "¿Dónde estáis todo el año?".
Los mayores momentos de tensión se vivieron en la calle Mayor de la capital donde se produjeron varios enfrentamientos entre representantes de ambos grupos, que llegaron incluso a las manos, aunque sin que se produjeran finalmente agresiones.
Al llegar a la Plaza Mayor el grupo de manifestantes antisistema, cuyos integrantes aseguraron no pertenecer a ninguna organización, se quisieron colocar delante de la pancarta oficial de la manifestación donde se iba a leer el comunicado oficial pero fueron arrinconados en una de las esquinas de la Plaza Mayor por agentes de la Policía Nacional, tras protagonizar un nuevo forcejeo con simpatizantes de UGT y CC.OO .
Con los gritos constantes de este grupo de jóvenes, se procedió a la lectura del manifiesto del Primero de Mayo, que este año corrió a cargo del delegado de Personal de RNE en Palencia, Francisco Javier Fernández, en el que denunció que "los empresarios siguen haciendo uso de los contratos temporales".
También propuso la diversificación de la economía "para evitar la deslocalización de empresas" y mostró el "rechazo" de UGT y CC.OO al Expediente de Regulación de Empleo de RTVE, cuyos trabajadores de la emisora palentina portaron una pancarta bajo el lema 'No al cierre de RNE en Palencia. Por el servicio público de TVE y RNE en Castilla y León. Cerrando silencian tu voz'.
El secretario provincial de CC.OO, Juan Carlos González, quien comenzó su intervención congratulándose por el reciente Alto el Fuego decretado por la Banda Terrorista ETA. González, que no entró a valorar la actitud del grupo de manifestantes radicales, lamentó "la pérdida de población y la evolución demográfica negativa que sufre Palencia".
Asimismo, denunció que de los 48.000 contratos firmados en 2005, menos del 6% es indefinido, lo que calificó de "dato muy preocupante". También hizo referencia a la temporalidad laboral "ligada a la precariedad y a la siniestralidad". Por último, pidió más infraestructuras y suelo industrial "no condicionado al suelo de otros municipios limítrofes".
Por su parte, el secretario provincial de UGT, Julián Martínez, sí hizo referencia a los altercados acaecidos en la manifestación. "Estos casos de división sólo pueden perjudicarnos a todos y espero que lo comprendan pronto", deseó el líder ugetista, cuyas palabras provocaron el aplauso de la mayoría de los manifestantes.
Por otro lado, se refirió a la crisis que está sufriendo la factoría de Volkswagen en Navarra, lo que podria repercutir, según Martínez, en la empresa Peguform Ibérica, que da empleo en Palencia a unos 250 trabajadores.
El sindicalista palentino también se mostró preocupado por la "alta temporalidad que castiga a jóvenes, mujeres e inmigrantes" y abogó, al igual que su homólogo de CC.OO, por la creación de "suelo industrial en cantidad y calidad, así como el acceso a una vivienda digna". Asimismo, destacó que se haya alcanzado el Acuerdo por la Competitividad y la Industria en Castilla y León.
- nestor mackno
- Mensajes: 304
- Registrado: 29 Ago 2005, 20:44
- Ubicación: Valladolid
- Contactar:
Creo que ese no es el camino, en palencia estaban protestando por la situacion de la fasa y algun que otro conflicto, y lo unico que haces asi es que piensen los trabajadores que esos de que patio de colegio se han escapado.
Yo abogo mas por hacer el acto al margen e intentando dar una imagen de fuerza, en algunos sitios yo creo que si la gente se lo curra un poco puede llevar tanta gente como cocos y ugetes.
La confrontacion en los tiempos que corren no esta bien vista, lo que si puede ser hasta positivo es darles caña en los mitines y si hay alguien que hable bien que intente que le cedan la palabra, eso en pucela ha ocurrido un año, pero faltaba gente que hablase bien.
Si el sindicato tiene posibilidades, lo suyo seria hacer acto propio, con alguna actuacion despues del mitin.
Si pal año que biene en pucela andamos mas desahogados intento que hagamos algo por el estilo.
Incluso yo no era reacio ha participar con otras organizaciones incluso con la cgt, pero despues del tema del patrimonio se han cerrado las puertas.
Lo que si esta demostrado que hay que obviar a los cocos y ugetes, hasta donde se pueda que hay veces que parece que son el unico enemigo a vatir.
Yo abogo mas por hacer el acto al margen e intentando dar una imagen de fuerza, en algunos sitios yo creo que si la gente se lo curra un poco puede llevar tanta gente como cocos y ugetes.
La confrontacion en los tiempos que corren no esta bien vista, lo que si puede ser hasta positivo es darles caña en los mitines y si hay alguien que hable bien que intente que le cedan la palabra, eso en pucela ha ocurrido un año, pero faltaba gente que hablase bien.
Si el sindicato tiene posibilidades, lo suyo seria hacer acto propio, con alguna actuacion despues del mitin.
Si pal año que biene en pucela andamos mas desahogados intento que hagamos algo por el estilo.
Incluso yo no era reacio ha participar con otras organizaciones incluso con la cgt, pero despues del tema del patrimonio se han cerrado las puertas.
Lo que si esta demostrado que hay que obviar a los cocos y ugetes, hasta donde se pueda que hay veces que parece que son el unico enemigo a vatir.
no es que sea el único enemigo a batir, pero si son uno de tantos y como tales debemos ser igual o mas contundentes con los que tradicionalmente hemos sido (policía, patronal, etc...) yo creo que ya va siendo hora de desenmascarar al enemigo y darles donde les duela por mucho que haya gente que no lo comprenda. Comprendo que hay que ser cauto en estos aspectos ya que puede ser contraproducente, pero poco a poco hay que ir poniendo a cada uno en su lugar, los motivos nos sobrán.
Es que no se, tengo la sensación de que aunque sepamos la calaña de ciertas instituciones (sindicalismo vertical, medios de comunicación...), todavia como que les seguimos "respetando" o por lo menos no tenemos la misma imagen que con otras instituciones, supongo que el paso del tiempo hará que esto vaya cambiando.
¿que pensais al respecto?
Sobre acciones para otros años en el 1º de mayo creo que lo más importante es sacar toda la imaginación que llevamos dentro para hacer cosas originales sin renunciar a la combatividad que nos caracteriza, pero bueno, lo importante es el día a día y cuando seamos muchos otro gallo cantará en este día de lucha referente para tod@s nosotr@s.
Es que no se, tengo la sensación de que aunque sepamos la calaña de ciertas instituciones (sindicalismo vertical, medios de comunicación...), todavia como que les seguimos "respetando" o por lo menos no tenemos la misma imagen que con otras instituciones, supongo que el paso del tiempo hará que esto vaya cambiando.
¿que pensais al respecto?
Sobre acciones para otros años en el 1º de mayo creo que lo más importante es sacar toda la imaginación que llevamos dentro para hacer cosas originales sin renunciar a la combatividad que nos caracteriza, pero bueno, lo importante es el día a día y cuando seamos muchos otro gallo cantará en este día de lucha referente para tod@s nosotr@s.
"Queremos personas capaces de destruir, de renovar sin cesar los medios y de renovarse ellas mismas; personas cuya independencia intelectual sea su mayor fuerza, que jamás estén ligados a nada... aspirando a vivir vidas múltiples en una sola vida".
Francisco Ferrer i Guardia
Francisco Ferrer i Guardia
- nestor mackno
- Mensajes: 304
- Registrado: 29 Ago 2005, 20:44
- Ubicación: Valladolid
- Contactar:
En parte estoy deacuerdo, pero yo soy partidario que los ejemplos los da la practica y queda demostrado que por mucho hablar de sus triciones la gente no nos va a hacer mas caso, es mas en muchos casos es hasta contraproducente, de hay sus frases, ya estan los de siempre.no es que sea el único enemigo a batir, pero si son uno de tantos y como tales debemos ser igual o mas contundentes con los que tradicionalmente hemos sido (policía, patronal, etc...) yo creo que ya va siendo hora de desenmascarar al enemigo y darles donde les duela por mucho que haya gente que no lo comprenda. Comprendo que hay que ser cauto en estos aspectos ya que puede ser contraproducente, pero poco a poco hay que ir poniendo a cada uno en su lugar, los motivos nos sobrán.
Lo suyo es dejarlos en evidencia en asambleas de fabrica, en asambleas sectoriales que de vez en cuando montan, ir preparados y hacer participar a la gente.
Que te voy a contar del odio que de vez en cuando surge en mi despues de ver manipulaciones y de traicionar a compañeras nuestras, que se ande con ojo el del metal de cocos que mucha gente le tiene ganas.
El año que viene a mangarla por las delicias, hace tiempo que no andamos demasiado por los barrios.Sobre acciones para otros años en el 1º de mayo creo que lo más importante es sacar toda la imaginación que llevamos dentro para hacer cosas originales sin renunciar a la combatividad que nos caracteriza, pero bueno, lo importante es el día a día y cuando seamos muchos otro gallo cantará en este día de lucha referente para tod@s nosotr@s.
