Amor Libre
- Tyler_Durden
- Mensajes: 1804
- Registrado: 17 Dic 2005, 17:54
Es cierto que, aunque no quieras encasillarte, siempre acaban haciéndolo otr@s. Pero con no hacerles ni puto caso, vale. También es verdad que cuesta no plantearse ese tipo de preguntas, pero una vez planteadas y rechazadas, un@ se acostumbra a vivir libre. Porque creo que eso es, acostumbrarse a la libertad, también con quien amas.
Y entonces ocurrió algo. Me solté. Me sumí en el olvido, oscuro, silencioso y completo. Al perder la esperanza, hallé la libertad.
pues yo creo que si no es libre...precisamente NO es amor. Amor es querer que una persna sea feliz. Y esto, lamentablemente para much@s, implica aceptar que sea feliz aunq no sea contigo.
No es "necesitar al otro para vivir", eso es dependencia.
No es enfurecerte si le ves con otra persona, eso es posesión.
No es "necesitar al otro para vivir", eso es dependencia.
No es enfurecerte si le ves con otra persona, eso es posesión.
Tanto gilipollas y tan pocas balas.
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
- Tyler_Durden
- Mensajes: 1804
- Registrado: 17 Dic 2005, 17:54
Exacto. El resto de personas no son objetos para nuestra satisfacción, son individuos con aspiraciones, deseos e intereses propios. Por lo que, si amamos a alguien, jamás debemos olvidar esto. Los celos son la aplicación del concepto de propiedad privada en las relaciones sociales.yoSkAn escribió:pues yo creo que si no es libre...precisamente NO es amor. Amor es querer que una persna sea feliz. Y esto, lamentablemente para much@s, implica aceptar que sea feliz aunq no sea contigo.
No es "necesitar al otro para vivir", eso es dependencia.
No es enfurecerte si le ves con otra persona, eso es posesión.
Y entonces ocurrió algo. Me solté. Me sumí en el olvido, oscuro, silencioso y completo. Al perder la esperanza, hallé la libertad.
La cuestión es, querido Tyler, que si una persona encuentra su satisfacción convirtiéndose en objeto de nuestra satisfacción no hay nadie que pueda evitarlo. Cuando una persona quiere ser dominada por otra que es dominante no hay nada que hacer. En ese caso, más que "concepto de propiedad privada", deberíamos hablar de "instinto de propiedad privada".Tyler_Durden escribió:
Exacto. El resto de personas no son objetos para nuestra satisfacción, son individuos con aspiraciones, deseos e intereses propios. Por lo que, si amamos a alguien, jamás debemos olvidar esto. Los celos son la aplicación del concepto de propiedad privada en las relaciones sociales.
El amor existe a veces, pero no tiene el monopolio de todas las relaciones humanas, y menos de las relaciones sexuales humanas.
Si yo creo que el/ella es un objeto para mi satisfacción y el/ella cree que es un objeto para mi satisfacción, no te quepa duda: el/ella es un objeto para mi satisfacción.
"La mejor forma de cultivar el internacionalismo es avanzar el proceso revolucionario social allá donde haya condiciones para ello."
bueno, pero supongo q eso tb es aprendido (y aprehendido), según la cultura y todo eso. Si miras las "demostraciones de amor" que te transmiten en canciones, pelis y demás...madre mía... luego hay gente q se atreve a decirme q lo que yo siento por mi pareja no es amor: porqué? porque no le mataría ni a la chica por la que me dejara? (no significa que no me doliera, pero si él es feliz...) .... en fin..
-si adelita se fuera con otro...la seguiría por tierra y por mar (por dios, pero si te ha dejado, no seas psicópata...o patético).
-miénteme, castígame (no hace falta comentario)
yo q se....es todo mu triste
PD: MAS RONEK... me da yuyu tu nuevo avatar...es necesario crear tanto impacto en tus lectores?
-si adelita se fuera con otro...la seguiría por tierra y por mar (por dios, pero si te ha dejado, no seas psicópata...o patético).
-miénteme, castígame (no hace falta comentario)
yo q se....es todo mu triste
PD: MAS RONEK... me da yuyu tu nuevo avatar...es necesario crear tanto impacto en tus lectores?
Tanto gilipollas y tan pocas balas.
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
- Libertario_agnostico
- Mensajes: 167
- Registrado: 21 Abr 2006, 09:49
- Ubicación: Castellon
amor y celos
Asin lo ve este menda:
Amor es una palabra que sale en el diccionario (reproduzco solo las dos primeras acepciones por ser las que nos interesan):
1. m. Sentimiento intenso del ser humano que, partiendo de su propia insuficiencia, necesita y busca el encuentro y unión con otro ser.
2. m. Sentimiento hacia otra persona que naturalmente nos atrae y que, procurando reciprocidad en el deseo de unión, nos completa, alegra y da energía para convivir, comunicarnos y crear.
El punto 1 es el amor universal, hacia todos nuestros semejantes (amor "agape" del griego). El punto 2 se refiere al amor personal (amor "eros" del griego). En ambos casos el amor resulta ser un sentimiento, y como tal solo puede ser LIBRE, ya que no es posible encadenar un sentimiento... ¿o si?
Lo que si se puede es minar nuestra capacidad de amar. Y el principal enemigo aqui son los celos (hagase un estudio del problema principal de toda pareja deshecha para verificarlo). O sea, si yo amo a alguien ni la más atroz tortura conseguiría que yo dejara de amarle, pero hay diversas herramientas que socavan progresivamente esa capacidad de amar, siendo los celos la más sofisticada de todas ellas. Aqui coincido totalmente con Tyler_Durden en que "los celos son la aplicación del concepto de propiedad privada en las relaciones sociales".
Venimos desnudos a este planeta y nos vamos "enriqueciendo". Hay dos maneras de usar las riquezas que vamos adquiriendo, egoísmo y altruismo. Si reservo los beneficios de mis riquezas sólo para mi, soy egoísta. Pero si comparto con otros ese beneficio soy altruista.Yo lo veo así de fácil. Esta es toda la dicotomía entre el bien y el mal: egoísmo o altruismo. En el terreno del sexo es donde más se nota el egoísmo que se nos inculca de nacimiento. Cuando nos "enriquecemos" cerramos la mano y nos negamos a compartir. Las buenas parejas son ideales para compartir y tirar por tierra todos los tabúes inculcados. Si compartiéramos libremente las parejas estoy seguro de que el índice de divorcios se reduciría drásticamente.
Finalmente, nadie puede negar el gusto hacia otros a pesar de tener pareja. Si sientes celos repasa todos los programas que te han sido grabados a fuego desde que naciste, por el sistema, la familia, la religion, etc., y reconoce que no te hacen bien; luego, levantate de tus cenizas, acaba con ellos, y se libre.
yoSkAn, me gustó leerte, te veo clara.
Abrazos pa tod@s.
Amor es una palabra que sale en el diccionario (reproduzco solo las dos primeras acepciones por ser las que nos interesan):
1. m. Sentimiento intenso del ser humano que, partiendo de su propia insuficiencia, necesita y busca el encuentro y unión con otro ser.
2. m. Sentimiento hacia otra persona que naturalmente nos atrae y que, procurando reciprocidad en el deseo de unión, nos completa, alegra y da energía para convivir, comunicarnos y crear.
El punto 1 es el amor universal, hacia todos nuestros semejantes (amor "agape" del griego). El punto 2 se refiere al amor personal (amor "eros" del griego). En ambos casos el amor resulta ser un sentimiento, y como tal solo puede ser LIBRE, ya que no es posible encadenar un sentimiento... ¿o si?
Lo que si se puede es minar nuestra capacidad de amar. Y el principal enemigo aqui son los celos (hagase un estudio del problema principal de toda pareja deshecha para verificarlo). O sea, si yo amo a alguien ni la más atroz tortura conseguiría que yo dejara de amarle, pero hay diversas herramientas que socavan progresivamente esa capacidad de amar, siendo los celos la más sofisticada de todas ellas. Aqui coincido totalmente con Tyler_Durden en que "los celos son la aplicación del concepto de propiedad privada en las relaciones sociales".
Venimos desnudos a este planeta y nos vamos "enriqueciendo". Hay dos maneras de usar las riquezas que vamos adquiriendo, egoísmo y altruismo. Si reservo los beneficios de mis riquezas sólo para mi, soy egoísta. Pero si comparto con otros ese beneficio soy altruista.Yo lo veo así de fácil. Esta es toda la dicotomía entre el bien y el mal: egoísmo o altruismo. En el terreno del sexo es donde más se nota el egoísmo que se nos inculca de nacimiento. Cuando nos "enriquecemos" cerramos la mano y nos negamos a compartir. Las buenas parejas son ideales para compartir y tirar por tierra todos los tabúes inculcados. Si compartiéramos libremente las parejas estoy seguro de que el índice de divorcios se reduciría drásticamente.
Finalmente, nadie puede negar el gusto hacia otros a pesar de tener pareja. Si sientes celos repasa todos los programas que te han sido grabados a fuego desde que naciste, por el sistema, la familia, la religion, etc., y reconoce que no te hacen bien; luego, levantate de tus cenizas, acaba con ellos, y se libre.
yoSkAn, me gustó leerte, te veo clara.
Abrazos pa tod@s.
- V_vendetta
- Mensajes: 9
- Registrado: 03 Abr 2006, 18:59
- Libertario_agnostico
- Mensajes: 167
- Registrado: 21 Abr 2006, 09:49
- Ubicación: Castellon
- Tyler_Durden
- Mensajes: 1804
- Registrado: 17 Dic 2005, 17:54
Bueno, a mí lo que alguna vez me ha llevado a la soledad es sentir incompatibilidad entre relaciones y libertad y he abandonado las primeras por lo segundo. Pero ahora mismo no me ocurre. Supongo que es saber encontrar a las personas adecuadas.
Y entonces ocurrió algo. Me solté. Me sumí en el olvido, oscuro, silencioso y completo. Al perder la esperanza, hallé la libertad.
Lo primero, hablemos con conocimiento de causa.Anonymous escribió:Soy partidario del amor libre, acaso la mayoría de los mamiferos no lo practican ,porque debo amar y tener sexo solo con una persona...
Desde mi punto de vista creo que somos animales gregarios, vivimos por y para la sociedad.
UN ABRAZO Y SALUD
Es falso lo que dices, hay animales que se emparejan para toda la vida, como los lobos, por ejemplo.
Lo primero, hablemos con conocimiento de causa.Anonymous escribió:Soy partidario del amor libre, acaso la mayoría de los mamiferos no lo practican ,porque debo amar y tener sexo solo con una persona...
Desde mi punto de vista creo que somos animales gregarios, vivimos por y para la sociedad.
UN ABRAZO Y SALUD
Es falso lo que dices, hay animales que se emparejan para toda la vida, como los lobos, por ejemplo.
- Tyler_Durden
- Mensajes: 1804
- Registrado: 17 Dic 2005, 17:54
Tienes razón, Triniti. Pero el caso es que yo creo el ser humano no es ninguna de las dos cosas... la Razón no deja muy claro cuál es el instinto (poligamia o monogamia), ni siquiera si lo hay o había. Yo hoy en día soy monógamo y ayer no me unía a nadie ni aunque compartiera fluidos, y no sé, aunque ahora soy infinitamente más feliz que entonces... ¿cuál es mi naturaleza? ni idea, pero si la hay, creo que se puede cambiar.
Además, existen muchas personas que llevan el "amor libre" (qué en muchísimos casos es "sexo libre", no amor) sólo porque lo ven como una obligación, un punto obligatorio en el decálogo de Cómo ser libertari@, pero luego lo pasan mal y sienten celos (los cuales se callan). También sé de relaciones en las cuales esto se da por un@ de l@s dos amantes, estando el otro o la otra en contra, pero aguántandolo únicamente porque se ama a la otra persona (lógico por otra parte, si te merece la pena el sufrimiento).
Además, existen muchas personas que llevan el "amor libre" (qué en muchísimos casos es "sexo libre", no amor) sólo porque lo ven como una obligación, un punto obligatorio en el decálogo de Cómo ser libertari@, pero luego lo pasan mal y sienten celos (los cuales se callan). También sé de relaciones en las cuales esto se da por un@ de l@s dos amantes, estando el otro o la otra en contra, pero aguántandolo únicamente porque se ama a la otra persona (lógico por otra parte, si te merece la pena el sufrimiento).
Y entonces ocurrió algo. Me solté. Me sumí en el olvido, oscuro, silencioso y completo. Al perder la esperanza, hallé la libertad.
Lo digo para contraargumentar algunos mitos.
La verdad es que lo mismo da lo que sea natural o no lo sea. Eso simplemente es una manera de legitimar la propia postura. Lo importante es buscar la manera como se es feliz, evitando modelos, unos u otros.
Las ideologias a veces se convierten en dogmas, y es entonces cuando se anula a la propia persona.
Y por otro lado, ya no me creo milongas. No quiero decir que me parzca que hay formas mejores que otras ( monogamia, poligamia, ausencia de pareja,...); sino que no me gusta que a una cosa se le llame otra. Estoy arta de ciertas manipulaciones ideológicas, que a mi me duelen, por que son cosas en las que creo ( como la del amor libre), que se utilizan al final para hacer lo que a una le salga del coño, cosa que me parece muy bien, pero para esto no hacen falta justificaciones.
La verdad es que lo mismo da lo que sea natural o no lo sea. Eso simplemente es una manera de legitimar la propia postura. Lo importante es buscar la manera como se es feliz, evitando modelos, unos u otros.
Las ideologias a veces se convierten en dogmas, y es entonces cuando se anula a la propia persona.
Y por otro lado, ya no me creo milongas. No quiero decir que me parzca que hay formas mejores que otras ( monogamia, poligamia, ausencia de pareja,...); sino que no me gusta que a una cosa se le llame otra. Estoy arta de ciertas manipulaciones ideológicas, que a mi me duelen, por que son cosas en las que creo ( como la del amor libre), que se utilizan al final para hacer lo que a una le salga del coño, cosa que me parece muy bien, pero para esto no hacen falta justificaciones.
ahí tenéis razón. De mano habría que especificar que Poligamia no implica liarse con muchos seres del sexo opuesto (o del mismo) sin que esos seres se enteren entre sí. Eso es, sencillamente, mentir.
También es cierto que, en ocasiones, nos sentimos perfectamente agusto con una persona, y el resto de los seres no nos suscita interés sexual. Lo absurdo sería desoir lo que el cuerpo nos pide y darnos, ale, pa ser más "liberales", a pillarnos a cualquiera, aunque no nos apetezca
También es cierto que, en ocasiones, nos sentimos perfectamente agusto con una persona, y el resto de los seres no nos suscita interés sexual. Lo absurdo sería desoir lo que el cuerpo nos pide y darnos, ale, pa ser más "liberales", a pillarnos a cualquiera, aunque no nos apetezca
kuando los ke mandan pierden la vergüenza, los ke obedecen pierden el respeto
Cosas.
El amor nunca es libre. Estar enamorado es entregar parte de tu libertad voluntariamente a otra ersona para ser feliz. El amor es una esclavitud para la mente y una liberación para el alma.
Dejando los rollos románticos, creo que hay alguna teoría que explican el amor como un vicio. Cuando alguien se enamora su cuerpo genera unas sustancias cuando está cerca de la persona amada. El cuerpo se acostumbra a esas sustancias. Cuando la persona amada no está delante, hay síndrome de abstinencia. O algo así paracido creo que leí una vez. Yo creo que esto puede tener su sentido. Esto sí que es cargarse el romanticismo, jajaja.
Eso de "yo nunca amaría a alguien que fuese..." carece de sentido totalmente. ¡No se ama a quien uno quiere, se ama a quien se ama! El amor es de lo más irracional que hay, no es algo que controle el individuo. Es decir, un/a anarquista podría enamorarse de un/a fascista y si niega esto es que no sabe lo que es el amor, el sentimiento más irracional de las experiencias humanas probablemente. Puedes amar a alguien aunque pienses que sea la peor persona del mundo. No tiene nada que ver, porque el amor es irracional totalmente y como digo uno no se enamora de quien quiere sino de quien se enamora.
Creo que no se puede estar enamorado de dos personas a la vez. Esto no lo permite el cuerpo. Es decir el que diga que lo está es que igual no lo está realmente de nadie. Si es algo como he mencionado antes físico, se conoce que el cuerpo sólo es capaz de generar sustancias para una persona, no para dos o más. Con lo que si hablamos de poligamia pues ahí no hay amor. Habrá deseo, atracción u otras cosas, pero no amor romántico.
Eh, pero esto que digo no sé si es algo seguro, se necesitaría confirmación para ver si es tal que así y saber si hay otras teorías distintas también.
El amor nunca es libre. Estar enamorado es entregar parte de tu libertad voluntariamente a otra ersona para ser feliz. El amor es una esclavitud para la mente y una liberación para el alma.
Dejando los rollos románticos, creo que hay alguna teoría que explican el amor como un vicio. Cuando alguien se enamora su cuerpo genera unas sustancias cuando está cerca de la persona amada. El cuerpo se acostumbra a esas sustancias. Cuando la persona amada no está delante, hay síndrome de abstinencia. O algo así paracido creo que leí una vez. Yo creo que esto puede tener su sentido. Esto sí que es cargarse el romanticismo, jajaja.
Eso de "yo nunca amaría a alguien que fuese..." carece de sentido totalmente. ¡No se ama a quien uno quiere, se ama a quien se ama! El amor es de lo más irracional que hay, no es algo que controle el individuo. Es decir, un/a anarquista podría enamorarse de un/a fascista y si niega esto es que no sabe lo que es el amor, el sentimiento más irracional de las experiencias humanas probablemente. Puedes amar a alguien aunque pienses que sea la peor persona del mundo. No tiene nada que ver, porque el amor es irracional totalmente y como digo uno no se enamora de quien quiere sino de quien se enamora.
Creo que no se puede estar enamorado de dos personas a la vez. Esto no lo permite el cuerpo. Es decir el que diga que lo está es que igual no lo está realmente de nadie. Si es algo como he mencionado antes físico, se conoce que el cuerpo sólo es capaz de generar sustancias para una persona, no para dos o más. Con lo que si hablamos de poligamia pues ahí no hay amor. Habrá deseo, atracción u otras cosas, pero no amor romántico.
Eh, pero esto que digo no sé si es algo seguro, se necesitaría confirmación para ver si es tal que así y saber si hay otras teorías distintas también.