2 de las 3 CNTs francesas se reunifican
_nobody_ escribió:Estaría bien que nos lo dijera alguien de allí que estuviera enterado, tampoco vamos a andar con rumores.
No es un rumor, el hecho es que se separaran de la CNT de Francia en el momento que ésta empezába a cojer fuerza dentro del movimiento obrero Francés ¿ se tratába de un contubernio a nivel européo,contra el crecimiento del anarcosindicalismo a nivel Europeo?.
Páradojicamente, con unas tacticas y acciónes calcadas de las que había empleado los excisionistas dentro de la CNT Española unos pocos años antes, con el apóyo de la SAC de Suécia,excindida hace bastantes años de la AIT.e ideóloga de de una acción sindical con la aureóla Anarcosindicalista,pero con un fondo del sistema de sindicalismo de comprensión y cooperación con el sistéma capitalista.
Pide referncias a la CNT-AIT Francesa,o a los compañeros de la CNT Española de la época.
Salud
La Dignidad es un principio que no se debe perder
Yo sí. Por esto.Koulikov escribió:Lo de 2eme Union Regionale debe significar 2ª Unión Regional, lo que a saber qué es. Yo tampoco había oído hablar de ellos, pero me supongo que es una federación de sindicatos desfederados en su día de la CNT-AIT que ahora vuelven.
Lo tuve que enmendar yo. Pasó de esto que es algo que había editado yo en el formato (y por eso sabía lo de esa central sindical) a lo que se ve ahora, en la que se dice que recientemente se han reunificado y tal.
Casualidades de la vida.
Disculpar la pésima traducción, pero he utilizado un traductor automático.II-Referencias ideológicas
" Los anarquistas de la CNT ", era hasta finales de los años 90 la denominación más corriente que servía a los medios de comunicación para designarnos. Hemos pasados después al "sindicato anarquista CNT ". ¡ Está bien, esto progresa, pero esto no es todo! Algunos comienzan a llamarnos anarcosindicalistas". Nos acercamos...
1) ¿ La CNT, libertaria?
Refiriéndose al anarcosindicalismo y al sindicalismo revolucionario, la CNT oscila hoy entre el reconocimiento de un proyecto comunista libertario y la negativa de toda etiqueta específicamente ideológica: ninguna organización política, de cualquiera que sea la obediencia que sea, como tutora del sindicato. Una lógica de adhesión que está basada en la pertenencia de clase, y no a las referencias ideológicas. Pero una proximidad innegable con una cierta corriente del movimiento libertario, de la que la proximidad se explica por el modo de funcionamiento. Una proximidad que, con otros componentes del mismo "movimiento", se transforma en hostilidad manifiesta: el individualismo, de cualquiera que sea la obediencia que, es apenas compatible con comunismo libertario, haya fundado sobre el reconocimiento del ser humano como "animal social ".
2) La acción como la ideología.
Es en la acción mucho más que en los dogmas ideológicos que se construye la CNT. A veces acusada de activismo, sospechosa de olvidar la reflexión y asfixiar los debates internos en un movimiento perpetuo, asume estas críticas considerando la reflexión como fruto de la acción, la ideología nacida de la práctica, y no a la inversa. La fuerza de este estado de hecho, es permitir reunir a militantes que tienen opiniones a veces diferentes, de no paralizar la organización por disputas interminables, como ocurre muy a menudo en los grupúsculos. Es uno de los pilares de nuestro desarrollo. La debilidad es el riesgo de desvío progresivo del proyecto revolucionario, o sea en una huida hacia adelante activista, o sea en un reblandecimiento reformista. Contra estas derivas, se trata de reafirmar sin tregua nuestros principios fundamentales (autogestión, negativa de la cogestión, la organización revolucionaria de lucha de clase, independencia con respecto a los partidos, la acción directa). Esto se hace en las prácticas más que en los discursos. Para nosotros, la resistencia se construye en el mismo seno del antiguo mundo. Nos negamos a quedar entre convencidos en una torre de marfil, volviendo a cerner teorías sin realidad. Entonces, sí, avanzamos en la mierda. Y pretendemos hacerlo sin ahogarnos allí.
3) La acción directa.
Es revelador que uno de nuestros principios primordiales sea un principio de acción, la " acción directa ". ¿ Que hay que entender por este término? A menudo, es desviado por su significado subversivo, reenviando sólo una idea errónea de "violencia", la misma " violencia gratuita " que se nos atribuye regularmente en los medios de comunicación. En realidad, si una acción directa puede ser violenta, la mayoría de las veces no lo es. La acción directa, es una forma de lucha, decidida, puesta en ejecución y administrada directamente por las personas concernidas. Huelgas, boicoteo, piquetes de huelga, ocupaciones, son unas formas de acción directa, aquellas a las que practicamos regularmente en nuestro trabajo sindical.
En la CNT francesa, se ha dado un debate, proveniente del siempre presente antidogmatismo y dogmatismo en nuestras organizaciones. Yo interpreto que lo que ha hecho la CNT francesa es intentar desligarse de ese dogmatismo con una cierta fobia al control del sindicato por cualquier organización, aunque esta sea anarquista. No es nada nuevo por estos lares, pero si por los franceses.
Continuamente vienen compañeros de la CNT francesa, la que no está en la AIT, por el estado español. Acostumbran a visitar tanto locales de CNT como de CGT, como locales libertarios en busca de propaganda, libros, carteles, y una charla con compañeros o compañeras de aquí, aunque tengan unas relaciones más extrechas con la CGT al no estar, al igual que la CNT francesa, ya en la AIT. Y aun no he encontrado ningún compañero o compañera francesa de esta CNT que no se defina como anarcosindicalista.
La CNT francesa
La CNT francesa tiene una presencia cada vez mayor, bien que minoritaria, en el tejido laboral.
Y a pesar de los pesares se consideran anarcosindicalistas, aunque abiertos a todos los trabajadores, pero de verdad, no solo sobre el papel.
La expulsión de la AIT fue uno de los tremendos errores históricos que impidieron el relanzamiento serio de esta organización en mediados los 90.
Leed en cnt-f.org > La Confédération (está en español también)
Su expulsión fue un barbaridad de los ultras, por lo mismo habría que expulsar a la USI sanidad y a la propia CNT-AIT-francesa que también se ha presentado a las (como se llamen en Francia) elecciones sindicales en algunos sitios.
le XXe congrès de l'AIT (Association internationale des travailleurs), en 1996, a en effet exclu " notre " CNT, à 2 voix contre une (!) et 3 abstentions... un vote minoritaire, bien peu représentatif de notre logique de fonctionnement, privilégiant le consensus. Une fois encore, des oppositions de personnes ont joué un rôle déterminant dans cette scission.
se entiende bien.
También tienen una visión crítica con la CGT-E,
Entre le groupuscule et l'organisation syndicale, la CNT cherche sa voie propre.
quizá sean la organización más representativa del anarcosindicalismo hoy en el mundo.
Conozco cenetistas del sur de Francia, hijos de españoles, nietos. Y no son peores anarquistas y sindicalistas que los mejores cenetistas de España
Digan lo que digan los oráculos son CNT.
Y a pesar de los pesares se consideran anarcosindicalistas, aunque abiertos a todos los trabajadores, pero de verdad, no solo sobre el papel.
La expulsión de la AIT fue uno de los tremendos errores históricos que impidieron el relanzamiento serio de esta organización en mediados los 90.
Leed en cnt-f.org > La Confédération (está en español también)
Su expulsión fue un barbaridad de los ultras, por lo mismo habría que expulsar a la USI sanidad y a la propia CNT-AIT-francesa que también se ha presentado a las (como se llamen en Francia) elecciones sindicales en algunos sitios.
le XXe congrès de l'AIT (Association internationale des travailleurs), en 1996, a en effet exclu " notre " CNT, à 2 voix contre une (!) et 3 abstentions... un vote minoritaire, bien peu représentatif de notre logique de fonctionnement, privilégiant le consensus. Une fois encore, des oppositions de personnes ont joué un rôle déterminant dans cette scission.
se entiende bien.
También tienen una visión crítica con la CGT-E,
Entre le groupuscule et l'organisation syndicale, la CNT cherche sa voie propre.
quizá sean la organización más representativa del anarcosindicalismo hoy en el mundo.
Conozco cenetistas del sur de Francia, hijos de españoles, nietos. Y no son peores anarquistas y sindicalistas que los mejores cenetistas de España
Digan lo que digan los oráculos son CNT.
La 2ème UR de la CNT, era una escisión de la CNT-AIT francesa desde hace más de treinta años. Era una fracción minúscula y tenían un local en París, además de una revista. En realidad se consideraban dentro de la AIT (aunque no lo estaban) y no había diferencias ideológicas ni estratégicas que yo conozca.
La llamada CNT Vignoles, fue expulsada de la AIT durante el XIX Congreso (Madrid), por no asumir los acuerdos de la AIT de no presentarse a las elecciones sindicales, aunque la pelea interna -por ese motivo- llevaba más de siete años minando su militancia y consumiendo reuniones de la AIT, algunas específicamente convocadas para tratar de solucionar el litigio. Como acurrió en España durante los comienzos de ese proceso, ellos afirmaban estar en contra de las elecciones sindicales y los comités de empresa, pero se presentaron en una empresa de limpiezas del metro parisino, con el argumento de que había muchos extranjeros (en dicha empresa) y eran blanco de mucha represión por parte de la patronal, algo que podría paliarse de este modo (en realidad, solo los que fuesen delegados sindicales elegidos, que estarían, como aquí, protegidos por las leyes). Una vez abierta esa puerta, pronto se presentaron en más empresas, diciendo que solo lo harían en empresas privadas por la misma razón (la represión en ese tipo de empresas), pero nunca en las públicas. Sin tardar demasiado (la puerta ya estaba bastante abierta para entrar por esa dinámica), se presentaron en una regional a las elecciones sindicales de correos (estatal), porque sacando un porcentaje superior al 10% en ese departamento (mientras en el resto llamaban a la abstención), tendrían -legalmente- representación en todo el país en ese sector/empresa.
Ahora ya no se si se cuestionan el modelo de representación frente al de participación. En fin, un camino similar al seguido por la CGT española, que decía estar en contra de los comités de empresa y que, donde tuvieran representación tratarían de vaciar de contenido dichos comités y que donde ganaran, directamente los disolverían. Veinticinco años después, no creo que ninguno de ellos se acuerde de eso (la mayoría ni lo sabrán), pasando a ser los mayores defensores de los comités (al menos donde yo los conozco).
Por lo demás, me alegro de conocer la noticia de la reunificación con la vieja escisión manteniendo la estrategia de la acción directa frente a la acción delegada.
P.D.- La CNT-AIT de Francia no se presenta a las elecciones sindicales en ninguna empresa ni sector.
La llamada CNT Vignoles, fue expulsada de la AIT durante el XIX Congreso (Madrid), por no asumir los acuerdos de la AIT de no presentarse a las elecciones sindicales, aunque la pelea interna -por ese motivo- llevaba más de siete años minando su militancia y consumiendo reuniones de la AIT, algunas específicamente convocadas para tratar de solucionar el litigio. Como acurrió en España durante los comienzos de ese proceso, ellos afirmaban estar en contra de las elecciones sindicales y los comités de empresa, pero se presentaron en una empresa de limpiezas del metro parisino, con el argumento de que había muchos extranjeros (en dicha empresa) y eran blanco de mucha represión por parte de la patronal, algo que podría paliarse de este modo (en realidad, solo los que fuesen delegados sindicales elegidos, que estarían, como aquí, protegidos por las leyes). Una vez abierta esa puerta, pronto se presentaron en más empresas, diciendo que solo lo harían en empresas privadas por la misma razón (la represión en ese tipo de empresas), pero nunca en las públicas. Sin tardar demasiado (la puerta ya estaba bastante abierta para entrar por esa dinámica), se presentaron en una regional a las elecciones sindicales de correos (estatal), porque sacando un porcentaje superior al 10% en ese departamento (mientras en el resto llamaban a la abstención), tendrían -legalmente- representación en todo el país en ese sector/empresa.
Ahora ya no se si se cuestionan el modelo de representación frente al de participación. En fin, un camino similar al seguido por la CGT española, que decía estar en contra de los comités de empresa y que, donde tuvieran representación tratarían de vaciar de contenido dichos comités y que donde ganaran, directamente los disolverían. Veinticinco años después, no creo que ninguno de ellos se acuerde de eso (la mayoría ni lo sabrán), pasando a ser los mayores defensores de los comités (al menos donde yo los conozco).
Por lo demás, me alegro de conocer la noticia de la reunificación con la vieja escisión manteniendo la estrategia de la acción directa frente a la acción delegada.
P.D.- La CNT-AIT de Francia no se presenta a las elecciones sindicales en ninguna empresa ni sector.
- Manu García
- Mensajes: 5401
- Registrado: 27 Ago 2004, 21:32
El comunicado de reunificación en castellano: http://www.ainfos.ca/ca/ainfos07425.html
"No más derechos sin deberes, no más deberes sin derechos"