Cuando todo va mal... bloqueo general... en Francia

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Responder
Avatar de Usuario
Susín
Mensajes: 41
Registrado: 04 Abr 2006, 18:53

Cuando todo va mal... bloqueo general... en Francia

Mensaje por Susín » 08 Abr 2006, 09:27

Deberíamos aprender de los compas franceses, bloqueando trenes, bloqueando el AIRBUS, bloqueando autopistas...
si nos bloquean el futuro... bloqueamoles su presente,
Recuperando la mejor acción directa!!!

qué envidia!

bloqueemos todos los mercadona!!

ahí va un texto sacado de la página de la cnt-ait:

En toda Francia, el movimiento contra la precariedad y la explotación se manifiesta a través de numerosas acciones de bloqueo. Algunos ejemplos...
- En Toulouse, el centro de clasificación postal, el convoy del Airbus
- En Nantes, la estación del mercado.

Por todas partes las autopistas, las carreteras periféricas, las estaciones han sido invadidas y ocupadas.

En la etapa actual de la lucha, el BLOQUEO es un medio sencillo y eficaz, al alcance de todos y que necesita un mínimo de personas. Además, puede practicarse brevemente o extensamente según la situación.

- ¿Nuestro patrón nos explota? ¡Bloqueemos!
- ¿Nuestro director nos sanciona? ¡Bloqueemos!
- ¿La prefectura nos pone trabas? ¡Bloqueemos!
- ¿La patronal y el Estado nos reservan un porvenir de precariedad? ¡Bloqueemos!

¡Bloqueemos los centros de producción, de distribución, los transportes (para operaciones de gratuidad)!
¡Bloqueemos el beneficios pero permanezcamos móviles!
¡Aprovechémonos de esto para retomar la vida en nuestra manos!

Que seamos parados, provisionales, con contrato temporal... o incluso con contrato indefinido, nosotros sufrimos de lleno, el látigo de la política de máximos beneficios. Como prueba los despidos masivos de asalariados con contrato indefinido por las empresas que tienen beneficios colosales:

- LU
- Alcatel
- Danone
- ...

Todo esto no es una fatalidad, por un mundo sin precariedad,
¡Construyamos un mundo sin patronos!

¡Desbloqueémonos, bloqueémosles!

Comité de Lutte CPE (Chômeurs Précaires Etudiants...)
7 rue saint Rémésy 31 000 Toulouse (proche des carmes).

Avatar de Usuario
Susín
Mensajes: 41
Registrado: 04 Abr 2006, 18:53

Gobierno derrotado, la lucha continúa! A.Libertaire

Mensaje por Susín » 17 Abr 2006, 15:18

La mañana del lunes (10 de abril) el gobierno ha decidido "sustituir" el CPE. Está derrotado, nosotros debemos continuar la movilización, especialmente, para conseguir la retirada de la ley "llamada" "de igualdad de oportunidades" y del CNE.El gobierno puede hablar de "sustituir" si quiere, pero el CPE está de hecho retirado. Las medidas en favor de la inserción profesional propuestas en sustitución solo son finalmente, una compilación de medidas ya xistentes, que dan siempre más ventajas fiscales a los patronos, pero que no ponen directamente en tela de juicio los derechos de los asalariados.
Esta victoria es histórica: es la primera vez desde hace mucho tiempo que un gobierno no se había doblegado delante de un movimiento social. Esto prueba que incluso los gobiernos más inflexibles en apariencia, ceden delante del miedo a un conflicto social de gran amplitud.
Esta victoria es, efectivamente, la de los universitarios y de los estudiantes de secundaria, que han debido luchar practicamente solos durante casi 9 semanas.
Desde el comienzo, los estudiantes han llamado a la retirada del CPE y toda la ley denominada "de igualdad de oportunidades". Esta ley comprende entre otras medidas, el aprendizaje a los 14 años, el trabajo nocturno de menores a los 15 años y la suspensión de subsidios familiares en caso de absentismo escolar, ¡medidas que eran únicamente sustentadas por la extrema derecha hasta el presente!
Poco a poco, este movimiento ha llegado a ser el del rechazo general a la precariedad y numerosas propuestas han sido pensadas y formuladas por los estudiantes, especialmente las referidas a la autonomía de los jóvenes y a la democracia en los institutos y universidadess. Es igualmente el momento de expresar alto y fuerte estas reivindicaciones.
Hoy, los bloqueos siguen en numerosas universidades. Los estudiantes han comprendido efectivamente que el gobierno está derrotado y que puede ceder en otras reivindicaciones. Sería incomprensible que las direcciones sindicales llamasen al fin de la movilización y aplazasen la retirada de la ley llamada "de igualdad de oportunidades" y del CNE a negociaciones posteriores.
¡Golpeemos el hierro mientras está candente!
¡Transformemos esta victoria en un trampolín para la movilización y continuemos la lucha hasta la consecución de nuestras reivindicaciones!
Alternative Libertaire
11 de abril de 2006


http://alternativelibertaire.org/

Responder