Un comentario sobre los cursos
Tienes toda la razón un sindicato está para dar servicios a sus clientes ( cúbreme esta declaración de la renta, que becas tiene mi hijo y preséntalas tú, dime tú qué dice el convenio que yo no lo quiero leer, págame el abogado para reclamar lo que yo no me atrevo) formarlos y adecuarlos al mercado laboral ( curso va, curso viene, aliénemelos usted lo más posible)y si además por medio de ellos mantiene a sus asalariados internos mejor. ¿ Para qué va a estar sino?
Parece que hay que resignarse a recoger una migaja para acabar lamiendo el suelo vacío, porque la migaja ya la han cogido los que cobraban por enseñarla
. Esa es la estrategia de los serios sindicalistas, de los traficantes de esperanzas, la de los comités y la justificación de todas las miserias, que según dicen es lo que quieren sus afiliados y así a joderse todos, que los políticos dicen que habla la mayoría ( hablan lo que ellos les han inculcado primero claro está).
Que pena que la "base" CGT no hable más a menudo. Así no perderíamos el tiempo discutiendo ideas abstractas.
Parece que hay que resignarse a recoger una migaja para acabar lamiendo el suelo vacío, porque la migaja ya la han cogido los que cobraban por enseñarla
. Esa es la estrategia de los serios sindicalistas, de los traficantes de esperanzas, la de los comités y la justificación de todas las miserias, que según dicen es lo que quieren sus afiliados y así a joderse todos, que los políticos dicen que habla la mayoría ( hablan lo que ellos les han inculcado primero claro está).
Que pena que la "base" CGT no hable más a menudo. Así no perderíamos el tiempo discutiendo ideas abstractas.
Un momento, que CNT siempre tuvo en sus locales una escuela, porque estar formados, conocer el mundo que nos rodea, poseer conocimientos es algo que tenemos que procurar. Mientras más preparados estemos intelectualmente, más control se tiene sobre lo que te rodea.
Los cursillos de formación ocupacional y los de las bolsas, tienen que ver muy poco con la formación. Son un circo para dar vidilla a los sindicatos.
Los cursillos de formación ocupacional y los de las bolsas, tienen que ver muy poco con la formación. Son un circo para dar vidilla a los sindicatos.
Jorge
No me divierte el tema de los cursos, y odio el tener que hacerlos y el tinglado que hay montado. Ojalá pudiera prescindir de ellos.
Ceto
No so soy liberado, ni delegado ni nada de eso. Lo que escribo es una opinión personal sobre el tema y tenía interés en las opiniones de otros.
Para el de los gallifantes
A ver si me explicas convincentemente la noticia del enlace o si no vas a tener que quedartelos todos por bocazas. Voy a ponerlo otra vez:
http://servicios.elcorreodigital.com/vi ... R-203.html
No me divierte el tema de los cursos, y odio el tener que hacerlos y el tinglado que hay montado. Ojalá pudiera prescindir de ellos.
Ceto
No so soy liberado, ni delegado ni nada de eso. Lo que escribo es una opinión personal sobre el tema y tenía interés en las opiniones de otros.
Para el de los gallifantes
A ver si me explicas convincentemente la noticia del enlace o si no vas a tener que quedartelos todos por bocazas. Voy a ponerlo otra vez:
http://servicios.elcorreodigital.com/vi ... R-203.html
Pues habrá que denunciarlos, ¿no? Tú y yo sabemos que los cursillos son una estafa, un negociete montado por los sindicatos de las mesas sectoriales para engordar sus prebendas, sus cuentas de clientes, sus estructuras... Hacerlos los haré porque me obligan a ello. Pero de acuerdo con ello, no estaré.Ranifer escribió: No me divierte el tema de los cursos, y odio el tener que hacerlos y el tinglado que hay montado. Ojalá pudiera prescindir de ellos.
Vuelvo a diferenciar este tema de cursillos para bolsas y oposiciones, de lo que debería ser la formación sindical: un lugar donde aprender libres de coacciones.
Eso parece una confusión de siglas más que otra cosa (por lo que pone de representantes), de todos modos lo he leído y no son cursos de los que estamos hablando, parece que los impartirá la propia empresa, no hace el sindicato de academia, a no ser que me equivoque, y si me equivoco no te preocupes que hay soluciónRanifer escribió:Jorge
No me divierte el tema de los cursos, y odio el tener que hacerlos y el tinglado que hay montado. Ojalá pudiera prescindir de ellos.
Ceto
No so soy liberado, ni delegado ni nada de eso. Lo que escribo es una opinión personal sobre el tema y tenía interés en las opiniones de otros.
Para el de los gallifantes
A ver si me explicas convincentemente la noticia del enlace o si no vas a tener que quedartelos todos por bocazas. Voy a ponerlo otra vez:
http://servicios.elcorreodigital.com/vi ... R-203.html
Por cierto, los gallifantes siguen aquí. De todos modos, ya que hablamos de enfangar a l@s demás (a ver si es también un error de siglas)
http://servicios.ideal.es/granada/pg060 ... D-024.html
A ver como salís de esa.
Yo no enfango a nadie, ya estás tu solito para enmierdar todo lo que tocas. Te recuerdo que en este hilo se está hablando de cursos así que no te salgas por la tangente. Ese enlace está fuera de lugar aquí.
No se quien serás, pero utilizas tácticas de comisario politico. Estoy seguro que hubieras hecho carrera en el NKVD.
Salud
No se quien serás, pero utilizas tácticas de comisario politico. Estoy seguro que hubieras hecho carrera en el NKVD.
Salud
De representantes y representativos
A ver si aclaramos algunos conceptos, en la nota se habla de "los sindicatos con representación en las empresas de Basauri". A continuación se nombra a algunas de ellas, fundamentalmente del sector del Metal.
Por lo que yo sé (y, ojo, no trabajo en esa comunidad) la CNT tiene una relativa representación en el metal vizcaino. Representación que viene dada por la existencia de secciones sindicales implantadas y reales. Tanto es así que en las huelgas de dicho sector del pasado año fue uno de los convocantes junto a CCOO, LAB y no recuerdo qué otro sindicato (¿ESK, quizá?).
Lo que me sorprende es que nosotros, conociendo cómo interpretan los periodistas nuestras peculiaridades de anarcosindical, hablemos de confusión de siglas. Hombre, pudiera ser, pero me consta que la CGT no pinta nada en el sector citado (su espacio lo ocupa perfectamente ESK-CUIS).
Además, en el artículo no aclara quien va a dar el curso, si los sindicatos, el gobierno vasco, las empresas... Se habla de un manifiesto que incluye ese cursillo, que por otra parte y conociendo lo borreguil del personal, personalmente me parece muy necesario (otra cosa sería que hubiera listos que se lucraran con ello, o peor todavía, que se lucraran por no darlos, que no sería la primera vez).
Viene todo esto a cuento de que muchas veces tenedemos a defender a nuestra organización de lo que sea y como sea, con una especie de fe religiosa que no debería ser tal. Vaya esto también por el compañero Tek, con quien comparto la mayoría de sus argumentos, pero para nada la forma de defenderlos.
Compañero, creo que esa vehemencia que utilizas juega no pocas veces en tu contra. Te lo digo fraternalmente, a ti y a otros compañeros con formas similares. Hemos escogido una opción sindical, la CNT, porque creemos que es la mejor (o al menos, la menos mala) pero eso no creo que deba estar reñido a veces con cierta autocrítica. Algo siempre necesario.
En fin, creo que me he ido un poco del tema, pero creo que se entiende ¿no?
Por lo que yo sé (y, ojo, no trabajo en esa comunidad) la CNT tiene una relativa representación en el metal vizcaino. Representación que viene dada por la existencia de secciones sindicales implantadas y reales. Tanto es así que en las huelgas de dicho sector del pasado año fue uno de los convocantes junto a CCOO, LAB y no recuerdo qué otro sindicato (¿ESK, quizá?).
Lo que me sorprende es que nosotros, conociendo cómo interpretan los periodistas nuestras peculiaridades de anarcosindical, hablemos de confusión de siglas. Hombre, pudiera ser, pero me consta que la CGT no pinta nada en el sector citado (su espacio lo ocupa perfectamente ESK-CUIS).
Además, en el artículo no aclara quien va a dar el curso, si los sindicatos, el gobierno vasco, las empresas... Se habla de un manifiesto que incluye ese cursillo, que por otra parte y conociendo lo borreguil del personal, personalmente me parece muy necesario (otra cosa sería que hubiera listos que se lucraran con ello, o peor todavía, que se lucraran por no darlos, que no sería la primera vez).
Viene todo esto a cuento de que muchas veces tenedemos a defender a nuestra organización de lo que sea y como sea, con una especie de fe religiosa que no debería ser tal. Vaya esto también por el compañero Tek, con quien comparto la mayoría de sus argumentos, pero para nada la forma de defenderlos.
Compañero, creo que esa vehemencia que utilizas juega no pocas veces en tu contra. Te lo digo fraternalmente, a ti y a otros compañeros con formas similares. Hemos escogido una opción sindical, la CNT, porque creemos que es la mejor (o al menos, la menos mala) pero eso no creo que deba estar reñido a veces con cierta autocrítica. Algo siempre necesario.
En fin, creo que me he ido un poco del tema, pero creo que se entiende ¿no?
Currante te entiendo, pero hace 2 semanas tuvimos aquí un jaleo increible que gracias a internet la mitad de las cosas que se virtieron eran mentiras. Como es logico uno tiene una paciencia, y si hablamos de cursos es muy presuntuoso e injurioso sacar una noticia como esa que deja entrever que la CNT imparte cursos de formación (con el correspondiente calificativo de bocazas), vaya le ha dolido la noticia con la que le he respondido... Personalmente me gustaría que antes de sacar cosas como esas donde los periodistas se equivocan cada dos por tres, se dejase un poco de tiempo para ver que es lo que pasa y ver si la organización responde internamente como debe ser, y no de esa manera como la de los cursos o como pasó hace unos días con lo de Valencia.
La cuestión está en los cursos, no en si una organización es más o menos buena. Los cursos de formación repartieron —según el Ministerio de Trabajo y asuntos sociales— ¡mil millones! de euros entre CEOE, CEPYME, UGT, CCOO y otra organización que no recuerdo. Estas son cifras reales. Ahora bien, aunque el curso sea gratuito, las decenas de miles de opositores o de aspirantes a un contrato eventual que tienen que gastar tiempo y dinero (transporte por ejemplo), para lograr una OPE de 1000 plazas (sin contar la fase de concurso) o un contrato de fin de semana, ¿no es una cacicada? ¿No es una barbaridad lo que se está haciendo con los cursillos?
Otro tema. Tek, aunque la noticia haya salido en prensa, yo estoy radicalmente en contra de sacar esos asuntos en foros. La interesada no quiso darle publicidad, y nosotros no debemos dársela.
Otro tema. Tek, aunque la noticia haya salido en prensa, yo estoy radicalmente en contra de sacar esos asuntos en foros. La interesada no quiso darle publicidad, y nosotros no debemos dársela.
Jorge, esa noticia tiene años, se habló aquí incluso, ahora al cabo de los años ha salido la sentencia, es una cosa que no tiene nada que ver con lo de Valencia.
Yo me hago la picha un lío con esas cosas, y además no tengo ganas de leerme nueve páginas de dimes y diretes. Esos temas me los procuro saltar, así como las descalificaciones. Cada organización tiene sus propios problemas, y los resolverá como mejor pueda, supongo.
Yo prefiero hablar de los problemas que tenemos. En este caso se nos propone el asunto de los cursos. Mi tesis es que el que estemos obligados a hacerlos, no justifica que el sindicato los haga. Lo que hay que procurar es denunciar el sistema de cursillos, la farsa, la estafa que supone.
Yo prefiero hablar de los problemas que tenemos. En este caso se nos propone el asunto de los cursos. Mi tesis es que el que estemos obligados a hacerlos, no justifica que el sindicato los haga. Lo que hay que procurar es denunciar el sistema de cursillos, la farsa, la estafa que supone.
Bueno, como casi siempre las cosas no son tan sencillas. Por ejemplo, he visto a compañeros de CGT y de CNT haciendo cursos en CCOO y UGT porque les venían bien y algunos (no todos) se quejaban de no poderlos hacer a través de su organización. En mi caso, nunca he querido (a pesar de necesitarlo) hacer un curso en otra organización porque para algo estoy en la mía; tampoco los he hecho en la mía porque mi territorial no ha aprobado el hacerlos.
Sin embargo, comprendo que haya compañeros que piensen que es mejor que los cursos los hagamos nosotros para los nuestros antes que ellos para los suyos y los nuestros.
Salud
Sin embargo, comprendo que haya compañeros que piensen que es mejor que los cursos los hagamos nosotros para los nuestros antes que ellos para los suyos y los nuestros.
Salud
