Pero se celebró, con una masiva asistencia de afiliadxs y simpatizantes de CNT-AIT, que llenaron la sala provocando que hubiera algunxs que quedaran fuera. Los testimonios de los denunciantes de la acusación se fueron desarrollando desde el nerviosismo y la imprecisión propias de los que mienten, en contraste con las sólidas exposiciones de los acusados y acusadas.
A continuación fueron entrando varios directivos de Progedsa Zaragoza en calidad de testigos, que no habían presenciado el resto del juicio y que fue el colmo del despropósito, incurriendo claramente y en varias ocasiones en falso testimonio, a pesar de estar bajo promesa o juramento de decir la verdad y de los apercibimientos del juez, de que si no lo hacían así podían incurrir en responsabilidades penales.
Como muestra un botón: cuando a un testigo de la acusación se le preguntó quién de los allí presentes había hecho uso de la violencia contra una trabajadora de Progedsa(novia de un directivo), el tal sujeto, después de rascarse la coronilla y llevarse la mano a la boca, señaló a quien según él había sido claramente la agresora: ¡sorpresa! se trataba de la pasante ayudante del abogado defensor, que estaba presente por motivos de trabajo. Allí el juez después de comentar en alto "nada, que no acertamos" (sic) echo un cable a este mentiroso preguntándole si estaba seguro de lo que decía, y este matizara su contestación. Podemos suponer que al juez le daría pena que este individuo termine en los tribunales como acusado de falso testimonio. En cualquier caso y aunque resultase gracioso, esto no es propio del ejercicio profesional de la tarea de juez(¿juez y parte?).
Igual que esta situación hubo muchas más en las que los asistentes tuvieron problemas para evitar la carcajada ante lo burdo del montaje de estos aprendices de mafia llamados Progedsa. A parte de los testimonios sin fundamento, la acusación presentó además un parte por supuestas lesiones realizadas supuestamente por uno de nuestros compañeros. Aquí si que la acusación identificaron al compañero como agresor, de todas formas lo tenían muy fácil para ponerse de acuerdo de a qué persona acusar en falso, por dos motivos:
El primero de ellos es que esta persona, sindicalista de larga trayectoria de lucha obrera, se diferenciaba claramente del resto de los acusados debido a su edad.
El segundo es que esta persona había tenido un papel determinante en el desarrollo del conflicto sindical que tuvimos con Progedsa, en concreto cuando cuando acompañó como testigo sindical a una trabajadora que ese mismo día y en su presencia fue despedida por José Luis Ferrando.
De todas formas a este respecto hubo imprecisiones en las declaraciones, los flecos del montaje que no pudieron cortar, como por ejemplo cuando se le preguntó a J.L.F. de qué forma había sido agredido, este necesitó varios minutos para decidirse entre un tortazo y un puñetazo, finalmente decidió lo del puñetazo que a todas luces suena más contundente. Por otro lado el parte médico presentado como prueba es acerca de unas lesiones nimias que para nada se pueden corresponder con las del supuesto puñetazo, que según el denunciante le hizo volar, rompérsele las gafas y hacerle añicos el móvil. Todo esto supuestamente realizado por cierto, por un compañero que tiene una invalidez permanente por una grave lesión en el hombro derecho.
La CNT-AIT quiere dejar muy claro que no tenemos ninguna necesidad ni intención de recurrir a la violencia para llevar adelante este conflicto. Entre otras cosas porque sería una táctica absurda, la simple difusión y denuncia pública de las prácticas de esta empresa-chiringuito son suficientes para cortarles el grifo de su modelo de negocio, que no es otro que explotar a 20.000 trabajadores y trabajadoras a lo largo de cinco o seis años de existencia de Progedsa, con una plantilla flotante de 600 empleados y una duración media de relación laboral de 2 o 3 meses, con contratos de agencia en fraude de ley, cuando existen contratos, y a los que mediante un pago retardado de jornal de dos meses, terminan por dejar adeudadas las tres cuartas partes de lo acordado. El grueso del margen de beneficios de Progedsa no sale del margen comercial de las compañías a las que prestan servicios de venta(Iberdrola, Tele 2, Barklays Card…) sino de los trabajadores a los que estafa, acosa y despide.
Este sindicato espera que se haga justicia con la absolución de todos los encausados y encausadas, sería una forma de enmendar las chapuzas realizadas hasta ahora. Así mismo se reserva el derecho a denunciar por falso testimonio a estos directivos de Progedsa. Igualmente se reserva el derecho a denunciar a la Policía Nacional por haber facilitado ilegalmente a su amigo J.L.F. y sus compinches, tal como quedó patente en el juicio, la filiación y fotografías de militantes sin antecedentes, que habían sido rutinariamente identificados en las concentraciones que llevamos a cabo.
Y por supuesto la CNT-AIT de Zaragoza se seguirá solidarizando con la compañera de Vitoria o con cualquier otro trabajador o trabajadora que decida defenderse de la mafia Progedsa, tal como están haciendo sindicatos de toda la geografía, como el SOV de Madrid, Barcelona, Lleida, Pamplona y otros.
Descarga y difunde el panfleto de denuncia pública de Progedsa
http://www.cnt.es/aragon/?p=90