Violencia
- gilead(fai)
- Mensajes: 219
- Registrado: 20 Abr 2004, 18:07
Violencia
Yo creo que aquellos anarquístas que promueven los movimientos de lucha violentos lo único que hacen es justificar a los grupos ultraderechistas violentos y hacer que la opinión pública crea que somos un grupo de borregos fomentando esa imagen que tiene de que la anrquía sea un desorden y desorganización total. Yo creo que la defensa violenta si es legítima (es decir si te estan poniendo a ostias devolverlas) pero no la ofensiva violenta.ojo y q nadie diga que la ofensiva en realidad es una defensa violenta contra el estado y noseque eh?¿
Que pensais?¿
P.D. Laikasen contestaras no?¿
Que pensais?¿
P.D. Laikasen contestaras no?¿
- gilead(fai)
- Mensajes: 219
- Registrado: 20 Abr 2004, 18:07
- Skellington
- Mensajes: 5
- Registrado: 01 May 2004, 21:24
Veo más ofensivo tener que observar que hay un 4o mundo más que considerable, teniendo muchos de ellos que dormir en cajeros o portales, y haya muchas viviendas sin ningún tipo de uso.
Por favor, sandeces no. Se podría hablar de viviendas, especulación, propiedas, okupaciones y de los sin techos, pero este no es el tema aquí. Wg si quieres debatirlo te animo a que abrás un post y te contestaré como mejor sepa.
Por favor, sandeces no. Se podría hablar de viviendas, especulación, propiedas, okupaciones y de los sin techos, pero este no es el tema aquí. Wg si quieres debatirlo te animo a que abrás un post y te contestaré como mejor sepa.
[Cinismo] Ciudadano: Dicese de aquel que vota
- angry_brigade
- Mensajes: 1556
- Registrado: 27 Ene 2004, 17:36
- Contactar:
Re: Violencia
Pues yo no lo creo. Ademas los grupos de ultraderecha violentos existen hagas lo que hagas, defenderse es legítimo. Cuentame si eres capaz a que grupos te refieres y pon ejemplos de violencia anarquista injustificable. Y despues hablamos de lo que sea, pero que sea de algo concrerto no vayamos a estar discutiendo de algo que no existe.gilead(fai) escribió:Yo creo que aquellos anarquístas que promueven los movimientos de lucha violentos lo único que hacen es justificar a los grupos ultraderechistas violentos y hacer que la opinión pública crea que somos un grupo de borregos fomentando esa imagen que tiene de que la anrquía sea un desorden y desorganización total.
¿Dónde esta el límite? ¿Y su violencia? ¿esa la cuentas? te recuerdo que el estado español por activa o por pasiva esta asesinando gente en Irak... ¿dónde está ese límite?Yo creo que la defensa violenta si es legítima (es decir si te estan poniendo a ostias devolverlas) pero no la ofensiva violenta.
Para prohibirnos decir algo tendras que justificar porque no lo podemos decir. Además no puedes prohibir pensar asi. Tendras que convencer de lo contrario en todo caso ¿por qué no es legítimo pensar asi? ¿Que tal si dejas de ver las cosas como episodios aislados y empiezas a entender las cosas como parte de un todo? ¿no ves relación entre las cosas?ojo y q nadie diga que la ofensiva en realidad es una defensa violenta contra el estado y noseque eh?¿
Que digas que eres pacifista pues bien. Que pienses que mediante la violencia no se puede llegar a nuestros objetivos pues bien... pero no con un argumento tan pobre como que la gente va a pensar mal, mal ya piensa. Lo que pasa es que se pueden equivocar, y ahí esta nuestra labor. Me da lo mismo que me considere "violento" quien puede ver como apalean piquetes sindicales pacíficos y no ve que eso es violencia por parte del PP o del PSOE, es decir, de gente como el mismo. Que ya vale de repetir el cliche "no a todas las violencias vengan de donde vengan" y luego justificar la violencia que les conviene.
Re: Violencia
Pues no.gilead(fai) escribió:P.D. Laikasen contestaras no?¿
...y la semana que viene, hablaremos del gobierno.
Un tipo llamado Feyerabend, filósofo o así, desarrolló una teoría que llamó anarquismo epistemológico. Mirándolo un poco, llegué a la conclusión de que le daba muchas vueltas a la cosa para decir que: "los hechos superan a los argumentos". Vaya novedad, no?
Eso quiere decir que a la hora de la verdad, sería la violencia, y no la pluma la que haría que las cosas y las formas de pensar cambien.
Así que la próxima vez que te pillen machacándole la cabeza a un nazi, si es por cuestión de imagen, le dices que estás poniendo en práctica el anarquismo epistemológico de Feyerabend.
Suena bien, verás cómo lo flipan. ;P
Y teniendo en cuenta la situación que hay, me parece que el pacifismo ya no tiene sentido.
Que sean los pacifistas quienes expliquen porqué no tenemos que usar la violencia, o como queráis llamarla. Y con algo más sólido que una cuestión de marketing.
Salud.
Eso quiere decir que a la hora de la verdad, sería la violencia, y no la pluma la que haría que las cosas y las formas de pensar cambien.
Así que la próxima vez que te pillen machacándole la cabeza a un nazi, si es por cuestión de imagen, le dices que estás poniendo en práctica el anarquismo epistemológico de Feyerabend.
Suena bien, verás cómo lo flipan. ;P
Y teniendo en cuenta la situación que hay, me parece que el pacifismo ya no tiene sentido.
Que sean los pacifistas quienes expliquen porqué no tenemos que usar la violencia, o como queráis llamarla. Y con algo más sólido que una cuestión de marketing.
Salud.
-
xabier
Creo que la violencia es una forma de violencia y como tal todo anarquista está por esencia y principio en contra de ella. Otra cosa seria la violencia contextualizada o proporcionda y la discusión de que es proporcionado o contextualizada.
Lo que tengo claro es que la violencia como proclama política no va a ningun sitio ni ayuda a que el movimiento sea mas grande. Entre otras cosas la batalla de la justificación de la violencia la realizan los medios y los nuestros no pueden competir ni de lejos con los de el poder.
Lo que tengo claro es que la violencia como proclama política no va a ningun sitio ni ayuda a que el movimiento sea mas grande. Entre otras cosas la batalla de la justificación de la violencia la realizan los medios y los nuestros no pueden competir ni de lejos con los de el poder.
-
ZOOILOGIKO
Os voy a poner un ejemplo d una kancion, grupo punk aber q os parece.
Roba y destroza...
Al l obrero acomodado, a la obrera aburguesada . En tu pueblo o en tu ciudad roba y destroza. Mi respuesta intolerancia y romper lo que creais...
Este grupo no se si lo hara, pero supongo.Desde mi punto de vista se pasan un pelo.
No creeis q la libertad se akaba kuando invades la de otro?
Aunke eso de robar en supermercados no esta mal sino no tienes komo komer, pero d ahi a destrozar un coche...
Espero vuestra opinión...
Roba y destroza...
Al l obrero acomodado, a la obrera aburguesada . En tu pueblo o en tu ciudad roba y destroza. Mi respuesta intolerancia y romper lo que creais...
Este grupo no se si lo hara, pero supongo.Desde mi punto de vista se pasan un pelo.
No creeis q la libertad se akaba kuando invades la de otro?
Aunke eso de robar en supermercados no esta mal sino no tienes komo komer, pero d ahi a destrozar un coche...
Espero vuestra opinión...
"VIOLENCIA". Sólo es una palabra, una etiqueta.
Si Bush se lanza a por Irak o Afganistán, eso se llama justicia. Si los iraquíes se defienden y matan americanos, eso ya es violencia y terrorismo. ¡Bah, todo es propaganda!
Lo que existe es la Fuerza y esta no es ni buena ni mala, cada cual la usa según le conviene y sin ella no podríamos ni caminar.
Pero si la Fuerza se utiliza "de modo indebido" y molesta al Estado, entonces comienza la propaganda: ¡Violencia, terrorismo!
Cualquier acción enérgica en nombre del anarkismo, será llamada "violencia" por el Estado, aunque se trate de una simple manifestación (dirán que es una manifestación ilegal e intimidatoria).
Como el Gobierno llama "violencia" a cualquier fuerza que se le oponga, para dejar de ser "violento" hay que dejar de oponerse Gobierno. ¡Pues vaya!
Si Bush se lanza a por Irak o Afganistán, eso se llama justicia. Si los iraquíes se defienden y matan americanos, eso ya es violencia y terrorismo. ¡Bah, todo es propaganda!
Lo que existe es la Fuerza y esta no es ni buena ni mala, cada cual la usa según le conviene y sin ella no podríamos ni caminar.
Pero si la Fuerza se utiliza "de modo indebido" y molesta al Estado, entonces comienza la propaganda: ¡Violencia, terrorismo!
Cualquier acción enérgica en nombre del anarkismo, será llamada "violencia" por el Estado, aunque se trate de una simple manifestación (dirán que es una manifestación ilegal e intimidatoria).
Como el Gobierno llama "violencia" a cualquier fuerza que se le oponga, para dejar de ser "violento" hay que dejar de oponerse Gobierno. ¡Pues vaya!
-
Invitado
Pienso que la violencia es un camino sin retorno.
En primer lugar, es posible ser anarquista y estar taxativamente en contra de la violencia. Toda violencia es autoritaria y, portanto, antianarquista. Lo digo porque ciertos sectores anarquistas exigen que se esté a favor de las acciones violentas y se las asuma bajo amenaza de la excomunion.
En segundo lugar concuerdo con comentarios de arriba en el sentido de que la violencia es solo una palabra de contenido muy difuso. Es mas, creo quue la violencia cambia de contenido atraves del tiempo y en determinadas circunstancias una accion puedde ser considerada violencia y en otras, no.
En tercer lugar creo que el principal problema de la violencia es el rechazo social que puede llegar a causar. Pienso que las acciones violentas son en general o parte de una lucha mas amplia, o bien una accio de propaganda. La vioencia como propaganda es una arma de doble filo. Los medios estan en poder de los poderosos y eso hace que la violencia no gubernamental sea perseguida y calumniada.
En este ultimo sentido creo que, en general, la violencia cmo forma de propaganda no es especialmente util ni adecuada. ES mas propaganda para le peña del gueto que para el gran publico y, no es por nada, yo no soy amarquista para hacer la revolucion mis cuatro coleguitas y yo. Creo que las acciones tienen que estar pensadas para que se proyecten fuera del gueto y no para ser los mas admirados en el submundo acrata...
En primer lugar, es posible ser anarquista y estar taxativamente en contra de la violencia. Toda violencia es autoritaria y, portanto, antianarquista. Lo digo porque ciertos sectores anarquistas exigen que se esté a favor de las acciones violentas y se las asuma bajo amenaza de la excomunion.
En segundo lugar concuerdo con comentarios de arriba en el sentido de que la violencia es solo una palabra de contenido muy difuso. Es mas, creo quue la violencia cambia de contenido atraves del tiempo y en determinadas circunstancias una accion puedde ser considerada violencia y en otras, no.
En tercer lugar creo que el principal problema de la violencia es el rechazo social que puede llegar a causar. Pienso que las acciones violentas son en general o parte de una lucha mas amplia, o bien una accio de propaganda. La vioencia como propaganda es una arma de doble filo. Los medios estan en poder de los poderosos y eso hace que la violencia no gubernamental sea perseguida y calumniada.
En este ultimo sentido creo que, en general, la violencia cmo forma de propaganda no es especialmente util ni adecuada. ES mas propaganda para le peña del gueto que para el gran publico y, no es por nada, yo no soy amarquista para hacer la revolucion mis cuatro coleguitas y yo. Creo que las acciones tienen que estar pensadas para que se proyecten fuera del gueto y no para ser los mas admirados en el submundo acrata...
-
Invitado
-
**
Toda revolucion es un cambio repentino y violento. para toda revolucion, especialmente una revolucion de tal calibre como la que buscamos es necesaria la violencia. Podemos esperar a que todo el pueblo decida revelarse mediante la difusion de octavillas. Entonces la violencia contra el Estado será legítima, pero ahora que somos una minoría no? parece que solamente seria legítimo siendo la mayoria quien apoye esa violencia, pero creo que las revoluciones no han comenzado de golpe ni han sido solamente fruto de la difusion de las ideas.
Yo creo que ambas posturas son totalmente válidas, y la lucha por la anarquia es siempre sea por la via que sea, nuestra lucha.
No se si me he explicado muy bien.
Yo creo que ambas posturas son totalmente válidas, y la lucha por la anarquia es siempre sea por la via que sea, nuestra lucha.
No se si me he explicado muy bien.
Yo no es q promueva los actos vandálicos así a saco y tal. Y yo la verda ejq soy bastante pachorras y to eso, no esq me considere paccifista, pero supongo q pacífica sí soy.
Pero eso sí, me hace mcuha gracia pensar q los q cometen actos vandálicos son los que queman cajeros o contenedores, sin embargo aquí el señor dueño de empresa q decide despedir a la mitad de la plantilla, promoviendo el hambre y la destrucción en un mundo. O iendo cuantas empresas y el gobierno de USA, entre otros, se enriquecen comerciando con armas, con la matanza de esos pobres niños que vemos en américa latina, en sierra leona, en muchos pueblos de asia....
En fin, me hace gracia q en la tele se mencione lo vandarrasq son unos, pero no se mencione el vandalismo cruento de otros.
Y no digo q quemar autobuses sea la mjor opición para la revolución social...
Pero eso sí, me hace mcuha gracia pensar q los q cometen actos vandálicos son los que queman cajeros o contenedores, sin embargo aquí el señor dueño de empresa q decide despedir a la mitad de la plantilla, promoviendo el hambre y la destrucción en un mundo. O iendo cuantas empresas y el gobierno de USA, entre otros, se enriquecen comerciando con armas, con la matanza de esos pobres niños que vemos en américa latina, en sierra leona, en muchos pueblos de asia....
En fin, me hace gracia q en la tele se mencione lo vandarrasq son unos, pero no se mencione el vandalismo cruento de otros.
Y no digo q quemar autobuses sea la mjor opición para la revolución social...
Tanto gilipollas y tan pocas balas.
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/
¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?
http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/