Readmisión Manoli en la UPO (Universidad Pablo de Olavide)
¿CCOO-Sevilla pide con un cartel -LIBERTAD SINDICAL SI-?
EN CCOO-Sevilla hubo el lunes un acto solidario con la trabajadora despedida en la universidad Pablo de Olavide, pero esta vez fue un acto solidario frente a la patronal CCOO en Sevilla. En este caso, como patronal, resultó para la CNT de Sevilla curioso ver en su fachada un cartel que decía "LIBERTAD SINDICAL SI", y "No a los recortes sociales en la ONCE"... Ante estas pancartas hubo un discurso, de unas 25 personas, recordándoles lo que hizo con nuestra compañera, antigua afiliada de esta organización patronal. Trabajadores de Tussam (autobuses urbanos) y vecinos-as de Sevilla que pasaron por los alrededores se sumaron al discurso y estuvieron allí también presenciando con indignación las dos pancartas que tenía puesta esta dependencia empresarial situada en la Plaza del Duque, mientras se aclaraba con un discurso con megafonía lo que representa CCOO en la actualidad.
Pincha en el enlace para ver el video
EN CCOO-Sevilla hubo el lunes un acto solidario con la trabajadora despedida en la universidad Pablo de Olavide, pero esta vez fue un acto solidario frente a la patronal CCOO en Sevilla. En este caso, como patronal, resultó para la CNT de Sevilla curioso ver en su fachada un cartel que decía "LIBERTAD SINDICAL SI", y "No a los recortes sociales en la ONCE"... Ante estas pancartas hubo un discurso, de unas 25 personas, recordándoles lo que hizo con nuestra compañera, antigua afiliada de esta organización patronal. Trabajadores de Tussam (autobuses urbanos) y vecinos-as de Sevilla que pasaron por los alrededores se sumaron al discurso y estuvieron allí también presenciando con indignación las dos pancartas que tenía puesta esta dependencia empresarial situada en la Plaza del Duque, mientras se aclaraba con un discurso con megafonía lo que representa CCOO en la actualidad.
Pincha en el enlace para ver el video
Son cosas mías o CCOO se ha inspirado en las caravanas de coches de las incontables que ha realizado la CNT-Sevilla en la ciudad en los últimos meses con lo de Aussa, ahora con Clece, etc...?
Por cierto, no os perdais el cinismo y caradura que pueden llegar a ser los de CCOO, por un lado maltratan a las trabajadoras (UPO) y por otro: ya veremos que pasa, pero menudo doble rasero que tienen hasta hoy...
CC.OO considera un éxito de la caravana de coches en defensa de los trabajadores de los Centros de Discapacitados
Por cierto, no os perdais el cinismo y caradura que pueden llegar a ser los de CCOO, por un lado maltratan a las trabajadoras (UPO) y por otro: ya veremos que pasa, pero menudo doble rasero que tienen hasta hoy...
CC.OO considera un éxito de la caravana de coches en defensa de los trabajadores de los Centros de Discapacitados
cartas al director
Para Tek, me ha llegado esto hace un rato
Estimado lector:
Le agradezco el envío de su carta a la sección de Cartas al Director, y le comunico que ha sido publicada el 10 de febrero de 2006 en el cuaderno "Andalucía" de nuestro diario.
Atentamente,
JESÚS CEBERIO
DIRECTOR
Estimado lector:
Le agradezco el envío de su carta a la sección de Cartas al Director, y le comunico que ha sido publicada el 10 de febrero de 2006 en el cuaderno "Andalucía" de nuestro diario.
Atentamente,
JESÚS CEBERIO
DIRECTOR
Re: cartas al director
Ramón M. escribió:Para Tek, me ha llegado esto hace un rato
Estimado lector:
Le agradezco el envío de su carta a la sección de Cartas al Director, y le comunico que ha sido publicada el 10 de febrero de 2006 en el cuaderno "Andalucía" de nuestro diario.
Atentamente,
JESÚS CEBERIO
DIRECTOR
Buenas Ramón, muchas gracias!!, creo que sé cual es el periódico por la carta que envía antes de publicarse.
En la grúa ni una, fátima ni una, joder, nos ha estrenado en el País Ramón!!. Que sale la CNT en el País nada mas que para la guerra civil y esas cosas...revetlla escribió:El Pais!! Te acuerdas Tek? Que siempre comentabas que el Pais nunca sacaban estos asuntos... Gracias Ramon M.!!!
Eso si, si llega a poner CNT nos ponen Club de Natación de Tarrasa o algo similar. Pero desde luego la carta está muy bien escrita y además lo que han publicado está de miedo.
Felicidades Ramón!!
Revetlla ha seguido amenazando el jefe con despedir a toda la plantilla? pq esa si q no repetimos...
Me alegro de que hayan publicado la carta. Aún estoy extrañado de que lo hayan hecho tras doce días pero como la readmisión parece que va a ser cosa de pelearla pues...la peleamos.
He ido leyendo sobre el caso, ánimo y adelante hasta la readmisión.
A Tek:
Está bien eso del Club Natación aunque si la lucha está en la calle siempre puedes decir las cosas tal cual aunque no menciones quién (lo importante es la lucha por la readmisión no la firma aunque también, claro, y les restas escusas, oséase directrices que provienen de las alturas, no nos engañemos.
Aquí la libertad de expresión es como un chicle, ya lo sabéis/sabemos.
Lxs trabajadorxs de Sevilla ya saben quién hay detrás ¿para que gastar líneas, si como mucho te dan veinte, en decir lo obvio?
Nos dejan muy pocas balas y hay que dosificar su uso que la producción está dura.
A Revetlla;
Por lo que he leído sobre PC-City existe alguna posibilidad de arreglo, ¿no?, ¿cómo está el caso del compañero Mauricio?
Ya sé que anarquista no soy para algunxs, o muchxs, pero aquí también aplico lo de la economía de texto: me defino desde hace treinta años como anarcosindicalista, así que si alguien pide colaboración para una lucha obrera y es posible darla es una exigencia fraternal. No siempre es posible pero cuando se puede pues se hace.
Es mi caso en el tema cartas me resulta algo más "fácil", en concentraciones menos, lógico, pero hacemos lo que se puede y lo digo con ánimo no de justificar nada sino de apercibir sobre la realidad, dura, como recordé sobre dos casos concretos.
Creo que no soy un listillo, como Nin apercibía posible, sino un voluntarioso despistado por lo que a veces la cago claro, como todo dios.
Y ya puestos aprovecho para comentaros como empezó mi manía en este terreno:
Mi primera carta publicada en El País y La Vanguardia fue una crítica a la dejadez de la CNT de sus locales en Badalona.
Y es que tras haberme negado la publicación de otras cartas sobre anarcosindicalismo y tras unos meses de pelea después de haber llevado a El Periódico de Catalunya al Consejo de Periodistas por haber engrisecido la bandera rojinegra en una portada sobre una manifestación contra el medicamentazo hasta hacerla irreconocible, era ésta una maniobra para demostrar ante sus narices que no solo nos negaban el pan y la sal sino que procuraban con todas sus fuerzas jodernos.
Aquella denuncia terminó con un peritaje oficial y una especie de justificación de su parte y una especie de oferta de fair-play por la mía que no ví correspondida por los media. Apenas publicaron una carta y dos réplicas sobre anarcosindicalismo.
Así que hice una carta a los otros diarios aplicando aquello de la frase de muchos periodistas cuando les hacen un encargo: ¿a favor o en contra de lo que se habla?
Estoy seguro que más de unx en CNT se mosqueó, pero yo me lo planteaba como una pelea con los media a medio y largo término, no como una pelea contra nadie ni mucho menos. Abogado del diablo sí que soy un poco.
Fueron momentos dificilillos en lo personal, no creáis que no lo pensé veinte veces antes de decidirme por apostar tan fuerte, en otros casos reconozco que he escrito cartas de un tirón y a veces han salido churros (cada vez creo que menos) no así aquella que me removía por dentro consciente de la utilización que podían hacer.
Pero valoré que a una manifiesta inquina de la prensa hacia nosotros de tanto tiempo y que había conformado su manera de ser había que hacerla frente con una terapia de choque. El primero en chocar era yo, evidente. Y sobre la utilización...pues también es una utilización y más duradera en el tiempo, y por tanto de mayores efectos, su silencio acusica que con aquella maniobra quería resaltar.
Bien, acabo, pero quería decir todo esto porque son cosas que están por ahí y mejor las expongo abiertamente antes de que salgan de otra forma, porque saldrían, seguro, que estamos en un foro abierto y como dije con mucho personal oculto.
La cara por delante para que te la partan o te reconozcan aunque sea en el desencuentro.
Confío en que no.
Salud
He ido leyendo sobre el caso, ánimo y adelante hasta la readmisión.
A Tek:
Está bien eso del Club Natación aunque si la lucha está en la calle siempre puedes decir las cosas tal cual aunque no menciones quién (lo importante es la lucha por la readmisión no la firma aunque también, claro, y les restas escusas, oséase directrices que provienen de las alturas, no nos engañemos.
Aquí la libertad de expresión es como un chicle, ya lo sabéis/sabemos.
Lxs trabajadorxs de Sevilla ya saben quién hay detrás ¿para que gastar líneas, si como mucho te dan veinte, en decir lo obvio?
Nos dejan muy pocas balas y hay que dosificar su uso que la producción está dura.
A Revetlla;
Por lo que he leído sobre PC-City existe alguna posibilidad de arreglo, ¿no?, ¿cómo está el caso del compañero Mauricio?
Ya sé que anarquista no soy para algunxs, o muchxs, pero aquí también aplico lo de la economía de texto: me defino desde hace treinta años como anarcosindicalista, así que si alguien pide colaboración para una lucha obrera y es posible darla es una exigencia fraternal. No siempre es posible pero cuando se puede pues se hace.
Es mi caso en el tema cartas me resulta algo más "fácil", en concentraciones menos, lógico, pero hacemos lo que se puede y lo digo con ánimo no de justificar nada sino de apercibir sobre la realidad, dura, como recordé sobre dos casos concretos.
Creo que no soy un listillo, como Nin apercibía posible, sino un voluntarioso despistado por lo que a veces la cago claro, como todo dios.
Y ya puestos aprovecho para comentaros como empezó mi manía en este terreno:
Mi primera carta publicada en El País y La Vanguardia fue una crítica a la dejadez de la CNT de sus locales en Badalona.
Y es que tras haberme negado la publicación de otras cartas sobre anarcosindicalismo y tras unos meses de pelea después de haber llevado a El Periódico de Catalunya al Consejo de Periodistas por haber engrisecido la bandera rojinegra en una portada sobre una manifestación contra el medicamentazo hasta hacerla irreconocible, era ésta una maniobra para demostrar ante sus narices que no solo nos negaban el pan y la sal sino que procuraban con todas sus fuerzas jodernos.
Aquella denuncia terminó con un peritaje oficial y una especie de justificación de su parte y una especie de oferta de fair-play por la mía que no ví correspondida por los media. Apenas publicaron una carta y dos réplicas sobre anarcosindicalismo.
Así que hice una carta a los otros diarios aplicando aquello de la frase de muchos periodistas cuando les hacen un encargo: ¿a favor o en contra de lo que se habla?
Estoy seguro que más de unx en CNT se mosqueó, pero yo me lo planteaba como una pelea con los media a medio y largo término, no como una pelea contra nadie ni mucho menos. Abogado del diablo sí que soy un poco.
Fueron momentos dificilillos en lo personal, no creáis que no lo pensé veinte veces antes de decidirme por apostar tan fuerte, en otros casos reconozco que he escrito cartas de un tirón y a veces han salido churros (cada vez creo que menos) no así aquella que me removía por dentro consciente de la utilización que podían hacer.
Pero valoré que a una manifiesta inquina de la prensa hacia nosotros de tanto tiempo y que había conformado su manera de ser había que hacerla frente con una terapia de choque. El primero en chocar era yo, evidente. Y sobre la utilización...pues también es una utilización y más duradera en el tiempo, y por tanto de mayores efectos, su silencio acusica que con aquella maniobra quería resaltar.
Bien, acabo, pero quería decir todo esto porque son cosas que están por ahí y mejor las expongo abiertamente antes de que salgan de otra forma, porque saldrían, seguro, que estamos en un foro abierto y como dije con mucho personal oculto.
La cara por delante para que te la partan o te reconozcan aunque sea en el desencuentro.
Confío en que no.
Salud
- Uno de CGT
- Mensajes: 333
- Registrado: 14 Jun 2005, 20:40
Res
Gracias, Ramon, por comprometerte con lo que consideres justo en la medida de tus posibilidades.
Eso es lo que tenemos que hacer todos.
Salud.
Eso es lo que tenemos que hacer todos.
Salud.
"Una certera dosis de su amor puede hacer que el mundo gire al revés que Dios. Una certera dosis de su amor, fiebre entre las piernas inyectada en el corazón. Es esto real, o no?". Surfin´Bichos.
¡¡U R T I M A H O R A!!
Suspensión concentración de hoy en la Universidad Pablo de Olavide (UPO)
La concentración prevista para hoy en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla para exigir la readmisión de Manoli se suspende, porque CNT está valorando una negociación que ha habido en el día de hoy.
Suspensión concentración de hoy en la Universidad Pablo de Olavide (UPO)
La concentración prevista para hoy en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla para exigir la readmisión de Manoli se suspende, porque CNT está valorando una negociación que ha habido en el día de hoy.
Pues fuimos a juicio con la empresa. El abogado de la empresa estaba hecho un puto flan. Mauricio, por motivos personales tiene que volver en breve a Latinoamerica, así que de poco le servía ya la readmisión. Y la empresa indemnizó al compañero sin ir a juicio, reconociendo el despido.Ramón M. escribió:A Revetlla;
Por lo que he leído sobre PC-City existe alguna posibilidad de arreglo, ¿no?, ¿cómo está el caso del compañero Mauricio?
La Sección Sindical, por su parte, sigue activa y creciendo en afiliación. Sin prisa pero sin pausa, y se va asentando como el Sindicato de los trabajadores. Mientras se van formando poco a poco las próximas listas para intentar crear un Comité de Empresa, listas que ya de antemano son calificadas por los propios currelas como "Unión de Coordinadores y Managers".
Se van cogiendo fuerzas para continuar la negociación, y la gente se va mosqueando por la pasimonia de RRHH, y la mala fe de algunos jefecillos.
Ahora que lo pienso, lo de Mauricio no salió en ningun comunicado... es muy reciente, y creo que se le dió mayor importancia a las negociaciones.
Salut!!
Si, no he visto nunca a la CNT de Sevilla mas activa en mi vida, los últimos 10 días han sido mas movidos que en cualquier otro conflicto, vamos que está a la misma altura que si fuera una huelga..Ramón M. escribió:Me alegro de que hayan publicado la carta. Aún estoy extrañado de que lo hayan hecho tras doce días pero como la readmisión parece que va a ser cosa de pelearla pues...la peleamos.
He ido leyendo sobre el caso, ánimo y adelante hasta la readmisión.
De lo de la carta fabuloso, lo ha leído Manuela, me ha preguntado que quien eras, y no he sabido responder (porque verdaderamente no lo sé), solo le he dicho una persona que se solidariza contigo y sigue el conflicto desde Badalona.
Por otra parte si que me estoy convenciendo de que no son imposibles los medios de comunicación, aunque tengan un gabinete de prensa al otro lado de la acera, por ejemplo hoy ha salido en EP un teletipo contra el acoso en Mercadona en Cáceres (felicidades a los-as de Caceres (pues es casi como sacar algo en contra del C. Inglés), es decir que hay muchos factores que juegan a tu favor o a tu contra (también pienso muchas veces que tiene que ver la ciudad, los periódicos son casi iguales de gordos en Zaragoza, que en Madrid o Bilbao, por tanto en función de habitantes hay mas o menos noticias).
A ver si te encuentro un teletipo donde no mencionaba ni CNT ni la empresa que había despedido (Plus Supermercados), no mencionaba nada (decía algo así de "una cajera despedida de una cadena de supermercados" reclama patatín-patatán), y como era de una agencia y no se arriesga; los periódicos no sacan nada porque le falta el "quien", de las preguntas mas fundamentales. Luego le preguntas y dos opciones te llevas como respuesta: "Se mapasao tío, pa la próxima no se me olvida" o "tu sabes como son las cosas"... De todos modos lo de tu carta tienes razón, si salió UPO, el rector, etc., saben ya de quienes están tratando.A Tek:
Está bien eso del Club Natación aunque si la lucha está en la calle siempre puedes decir las cosas tal cual aunque no menciones quién (lo importante es la lucha por la readmisión no la firma aunque también, claro, y les restas escusas, oséase directrices que provienen de las alturas, no nos engañemos.
Aquí la libertad de expresión es como un chicle, ya lo sabéis/sabemos.
Por cierto, de la censura sobre banderas, tengo yo aquí guardado (a ver si lo escaneo) de una vez que el ABC retocó una imagen en Euskadi, les borró a unos pocos las banderas de la Ikurriña (estaban en una gran concentración), hizo desaparecer las banderas por arte de magia, y puso un titular diciendo que los-as concentrados-as estaban en contra del nacionalismo o el pueblo vasco en contra de no se qué.. En fin un descaro porque hacia una comparativa entre una foto real y la manipulada.
Para Tek:
La prensa es un tema difícil, pero como puedes ver no imposible, además que está habiendo un "pequeño" cambio, yo al menos lo apercibo así en Catalunya.
Te daré un ejemplo:
El día que los cerdos verticalistas firmaban el ERE de Sea, éramos solo 200 en la calle protestando y si bien la tele catalana comentó que éramos 200, las imágenes las dieron de forma tal que quedó evidente la dignidad de quienes protestaban. Otras veces, las más, hubieran hecho escarnio o silencio, es un detalle pero a tener en cuenta. Luego vino lo de Zaragoza y lo mismo, es más, en ese caso ni dieron número. En fin, algo se mueve.
Eso sí, es una labor difícil.
El País y La Vanguardia, te hablo de los que conozco, suelen dejar las cartas enteras o casi, desde luego sin cambiar el sentido de las mismas, en cambio El Periódico y El Mundo son muy dados a los recortes y cambios, más el primero, pero muuucho más que el segundo.
Lo que le has dicho a Manoli es perfecto ya que la solidaridad es porque sí o no es, confío en que la vía de entendimiento abierta lleve a su readmisión.
a Revetlla:
Me alegro que Mauricio haya conseguido algo y que CNT cuente con una sección activa y dinámica.
Seguimos viéndonos por aquí.
alud
La prensa es un tema difícil, pero como puedes ver no imposible, además que está habiendo un "pequeño" cambio, yo al menos lo apercibo así en Catalunya.
Te daré un ejemplo:
El día que los cerdos verticalistas firmaban el ERE de Sea, éramos solo 200 en la calle protestando y si bien la tele catalana comentó que éramos 200, las imágenes las dieron de forma tal que quedó evidente la dignidad de quienes protestaban. Otras veces, las más, hubieran hecho escarnio o silencio, es un detalle pero a tener en cuenta. Luego vino lo de Zaragoza y lo mismo, es más, en ese caso ni dieron número. En fin, algo se mueve.
Eso sí, es una labor difícil.
El País y La Vanguardia, te hablo de los que conozco, suelen dejar las cartas enteras o casi, desde luego sin cambiar el sentido de las mismas, en cambio El Periódico y El Mundo son muy dados a los recortes y cambios, más el primero, pero muuucho más que el segundo.
Lo que le has dicho a Manoli es perfecto ya que la solidaridad es porque sí o no es, confío en que la vía de entendimiento abierta lleve a su readmisión.
a Revetlla:
Me alegro que Mauricio haya conseguido algo y que CNT cuente con una sección activa y dinámica.
Seguimos viéndonos por aquí.
alud
