no. de miembros de cnt
-
Uno de la CNT
Pertenezco a un sindicato de reciente creación (Posterior al Congreso de Granada).Quisiera contar la realidad de mi sindicato para que la gente que quiera entender lo haga. Ya se que el que solo quier einsultar esta información no le vale para nada.
En el Sindicato estamos 73 apuntados. Todos cotizan 7 euros con 51 centimo salvo 2 jubilados,3 parados y 1 estudiante. Lo que hace un total de 67 cotizantes. No compramos 67 sellos porque si pagamos 67 la mitad de nuestros ingresos por cotizacion se irian fuera del sindicato. Queremos ampliar el local. Hemos puesto un telefono.Un fax y comprado un ordenador ,una fotocopiadora y 50 sillas nuevas y dos mesas. Hay un numero de aproximadamente 20 militantes que ponen un día de su sueldo integremante.
Estos 20 militantes abren el local a diario al salir de su trabajo. 4 de ello se fueron al Congreso de Perlora (en donde habia más de 500 delegados) pagandose los 3 dias de su bolsillo (coche, dormir y comer).
Hacer cuentas los que sois tan listos. Como pueden tan pocos mantener un digna estructura como la que tiene la CNT en España.
Respuesta: Porque somos unos dogmaticos, puristas que creemos en nuestras ideas. Y par mi eso vale mas que todos los liberados sindicales juntos. Mas que todos los que viven del Sindialismo.
Salud y viva la CNT.
En el Sindicato estamos 73 apuntados. Todos cotizan 7 euros con 51 centimo salvo 2 jubilados,3 parados y 1 estudiante. Lo que hace un total de 67 cotizantes. No compramos 67 sellos porque si pagamos 67 la mitad de nuestros ingresos por cotizacion se irian fuera del sindicato. Queremos ampliar el local. Hemos puesto un telefono.Un fax y comprado un ordenador ,una fotocopiadora y 50 sillas nuevas y dos mesas. Hay un numero de aproximadamente 20 militantes que ponen un día de su sueldo integremante.
Estos 20 militantes abren el local a diario al salir de su trabajo. 4 de ello se fueron al Congreso de Perlora (en donde habia más de 500 delegados) pagandose los 3 dias de su bolsillo (coche, dormir y comer).
Hacer cuentas los que sois tan listos. Como pueden tan pocos mantener un digna estructura como la que tiene la CNT en España.
Respuesta: Porque somos unos dogmaticos, puristas que creemos en nuestras ideas. Y par mi eso vale mas que todos los liberados sindicales juntos. Mas que todos los que viven del Sindialismo.
Salud y viva la CNT.
-
Invitado
Al Francés: sólo decirle que tus datos sobre cotizaciones no son ciertos. Sin ningún ánimo de polemicas ni descalificaciones, pero creo que deberías contrastarlos.
A Uno de la CNT: la práctica de quedaros las cotizaciones de algunos afiliados en vuestro sindicato no me parecen correctas ni éticas. Si teneis una situación excepcional creo que deberíais plantearlo en reuniones orgánicas para que se tratara el tema y se buscara una solución. Como se indicaba antes, eso es "timar" a quienes cotizan.
A Uno de la CNT: la práctica de quedaros las cotizaciones de algunos afiliados en vuestro sindicato no me parecen correctas ni éticas. Si teneis una situación excepcional creo que deberíais plantearlo en reuniones orgánicas para que se tratara el tema y se buscara una solución. Como se indicaba antes, eso es "timar" a quienes cotizan.
No. de miembros de cnt
Estimados compañeros:
No quiero meterme donde no me llaman pero me gustarìa hacer unas puntualizaciones.
1ª cuando abandonè CNT, esta tenìa unos 3500 afiliados, aunque pensaban algunos que la cifra estaba un poco inflada. Desearìa que fuese cierto que actualmente tiene 7000 pero teniendo encuenta la perdida de afiliaciòn tan grande que vi, me extraña que ese dato sea correcto.
2ª el sindicato en que militè durante años intentó no estafar a los comitès pero finalmente lo hizo. Hace dos años el pequeño grupo de afiliados que quedò terminaron pagando casi mil duros para poder pagar la infraestructura local en detrimento de la regional y nacional. Es un acto que merece todo mi respeto pero que hipoteca las posibilidades de crecimiento del sindicato.
3ª estafar a los comites es una forma de reconocer la mala salud que llevamos. Con ello se mantiene una mìnima infraestructura local pero se mal abandona al resto de la organizaciòn a su suerte. Ese fue el fin de las federaciones de industria y lo que hundiò màs a la CNT. Actualmente no sè pero en el pasado esa tècnica de financiaciòn la empleaban hasta en P. Real.
4ª no todas las organizaciones ocultan sus asuntos internos. Probar a daros de alta en CGT info a travez de Rojo y Negro digital. Acostumbrados a CNT, muchos se sorprenderàn al ver como se informa a quien quiera sobre todo lo acaecido en CGT. Incluido conflictos internos en los que todas las partes tienen la misma libertad de expresiòn y nadie piensa en la mala imagen que da al exterior. Todo lo contrario es una muestra de democracia interna. Antes de subiros por las paredes comprobar lo que os digo.
Un abrazo.
No quiero meterme donde no me llaman pero me gustarìa hacer unas puntualizaciones.
1ª cuando abandonè CNT, esta tenìa unos 3500 afiliados, aunque pensaban algunos que la cifra estaba un poco inflada. Desearìa que fuese cierto que actualmente tiene 7000 pero teniendo encuenta la perdida de afiliaciòn tan grande que vi, me extraña que ese dato sea correcto.
2ª el sindicato en que militè durante años intentó no estafar a los comitès pero finalmente lo hizo. Hace dos años el pequeño grupo de afiliados que quedò terminaron pagando casi mil duros para poder pagar la infraestructura local en detrimento de la regional y nacional. Es un acto que merece todo mi respeto pero que hipoteca las posibilidades de crecimiento del sindicato.
3ª estafar a los comites es una forma de reconocer la mala salud que llevamos. Con ello se mantiene una mìnima infraestructura local pero se mal abandona al resto de la organizaciòn a su suerte. Ese fue el fin de las federaciones de industria y lo que hundiò màs a la CNT. Actualmente no sè pero en el pasado esa tècnica de financiaciòn la empleaban hasta en P. Real.
4ª no todas las organizaciones ocultan sus asuntos internos. Probar a daros de alta en CGT info a travez de Rojo y Negro digital. Acostumbrados a CNT, muchos se sorprenderàn al ver como se informa a quien quiera sobre todo lo acaecido en CGT. Incluido conflictos internos en los que todas las partes tienen la misma libertad de expresiòn y nadie piensa en la mala imagen que da al exterior. Todo lo contrario es una muestra de democracia interna. Antes de subiros por las paredes comprobar lo que os digo.
Un abrazo.
-
Invitado
Cern, no extrapoles lo que ha sucedido en la CNT de Cádiz a toda la Confederación, que está creciendo bastante en los últimos años. Se han creado nuevos Sindicatos. Por ejemplo, el Sindicato de Oficios Varios de Lebrija (por ponerte un ejemplo cercano), que se creó el año pasado, tiene ya más de 40 afiliados...y como éste se han creado muchos más en todo el estado. Y la mayoría de los que había han crecido. Aunque ya sé que también hay casos como el de Cádiz, pero son la excepción, no la regla. Salud y espero que nos veamos en la lucha del día a día.
Uno de CNT.
Uno de CNT.
-
Invitado
Al Compañero Cern:
Creo que tu caso es (por tus comentarios) de alguien que ha pasao de la CNT a la CGT. Si crees que fue lo mejor bien está. No conozco el caso de Cadiz por que soy del Norte.
En cambio donde yo estoy afiliado actualmente que es en la CNT, el caso es justamente al contrario. Varios nos hemos afiliado a CNT procedentes de CGT. Incluso alguno como delegado sindical que estaba en el comité de empresa.
Las razones son....... una larga historia
Salud.
Creo que tu caso es (por tus comentarios) de alguien que ha pasao de la CNT a la CGT. Si crees que fue lo mejor bien está. No conozco el caso de Cadiz por que soy del Norte.
En cambio donde yo estoy afiliado actualmente que es en la CNT, el caso es justamente al contrario. Varios nos hemos afiliado a CNT procedentes de CGT. Incluso alguno como delegado sindical que estaba en el comité de empresa.
Las razones son....... una larga historia
Salud.
-
Invitado
La situación de Cádiz no es extrapolable al resto del Estado. Algún día habrá que hablar de lo ocurrido allí y de la implicación de la FAI (para variar).
Pero bueno, lo cierto es que cada vez hay más sidnicatos (y afiliados) de la CNT y ésta se encuentra más presente en las luchas que hace tan sólo un par de años.
En cuanto al número de afiliados, no es que me importe demasiado, aunque lógicamente quiero que mi organización llegue al máximo de gente posible y se rompa ese estigma marginal que, a veces, nos anega. Pero sólo un par de datos: 1. en mi sindicato somos más de 100 cotizantes.
2. En el último congreso, el de Perlora había unos 500 delegados.
Que no, que no hagamos caso al francés. La autocrítica siempre será necesaria, pero no es el caso. No sé a qué juega, pero no me gusta nada.
Salud
Pero bueno, lo cierto es que cada vez hay más sidnicatos (y afiliados) de la CNT y ésta se encuentra más presente en las luchas que hace tan sólo un par de años.
En cuanto al número de afiliados, no es que me importe demasiado, aunque lógicamente quiero que mi organización llegue al máximo de gente posible y se rompa ese estigma marginal que, a veces, nos anega. Pero sólo un par de datos: 1. en mi sindicato somos más de 100 cotizantes.
2. En el último congreso, el de Perlora había unos 500 delegados.
Que no, que no hagamos caso al francés. La autocrítica siempre será necesaria, pero no es el caso. No sé a qué juega, pero no me gusta nada.
Salud
-
Blanco
El francés tiene razón, pero ha dado una cifra solamente estimativa. Cuando dice 500 no dice exactamente 500 pero tampoco 5000. Si contamos la afiliación de CNT por el número de delegados al último congreso, entonces en el congreso de Zaragoza la CNT tenía millones de afiliados.
La cosa es bastante sencilla. La afiliación para un sindicato es importante, es su razón de ser. Distinto en los grupos, donde unos entran y otros salen. Por eso este debate es vital.
Ahora bien, todos estamos de acuerdo en que la afiliación a CNT es muy baja, y eso repercute en su presencia en el estado español y en su radio de acción.
Entonces, debemos preguntarnos: ¿por qué la afiliación es tan baja? ¿A qué se debe que los trabajadores organizados, conscientizados sindicalmente, no entren a la CNT?
La CGT ha crecido pero a costa de cambiar el modelo sindical que ha habido en la CNT. ¿Debe cambiar la CNT su propio modelo de actuación sindical? Creo que es ésta la pregunta.
Salud.
La cosa es bastante sencilla. La afiliación para un sindicato es importante, es su razón de ser. Distinto en los grupos, donde unos entran y otros salen. Por eso este debate es vital.
Ahora bien, todos estamos de acuerdo en que la afiliación a CNT es muy baja, y eso repercute en su presencia en el estado español y en su radio de acción.
Entonces, debemos preguntarnos: ¿por qué la afiliación es tan baja? ¿A qué se debe que los trabajadores organizados, conscientizados sindicalmente, no entren a la CNT?
La CGT ha crecido pero a costa de cambiar el modelo sindical que ha habido en la CNT. ¿Debe cambiar la CNT su propio modelo de actuación sindical? Creo que es ésta la pregunta.
Salud.
-
Invitado
No quisiera insistir más en este tema tan trillado, pero hay quien parece que no se quiere enterar.
Vamos a ver, en el pasado Congreso de la CNT había más de 400 delegados. ¿Qué pasa, que fue a Asturias toda la CNT? pUES YO CREO QUE NO: de mi Sindicato, con más de 200 afiliados, fuimos 3 delegados...
No creo que ningún Sindicato fuera al completo, y acudieron un centenar largo. Echa cuentas...Más cerca de los 7000 que de los risibles 500.
Comprendo que los de CGT nos queráis minimizar, pero joder, no os paseis, que la exageración produce hasta risa...
P.D. ¿qUÉ PASA, QUE EN EL cONGRESO DE zARAGOZA HABÍA MILLÓN Y MEDIO DE DELEGADOS?
Vamos a ver, en el pasado Congreso de la CNT había más de 400 delegados. ¿Qué pasa, que fue a Asturias toda la CNT? pUES YO CREO QUE NO: de mi Sindicato, con más de 200 afiliados, fuimos 3 delegados...
No creo que ningún Sindicato fuera al completo, y acudieron un centenar largo. Echa cuentas...Más cerca de los 7000 que de los risibles 500.
Comprendo que los de CGT nos queráis minimizar, pero joder, no os paseis, que la exageración produce hasta risa...
P.D. ¿qUÉ PASA, QUE EN EL cONGRESO DE zARAGOZA HABÍA MILLÓN Y MEDIO DE DELEGADOS?
No es un cegetista el que os quiera minimizar, sino un compañero. La cifra es la que decìan compas con los pies en el suelo, no he dado la de los crìticos de entonces, ahora traidores y vendidos.
El problema de CNT es que no ha sabido controlar a la FAI y ella ha evitado la reflexiòn dentro de CNT, aquellos que defendìan la necesidad de ser crìticos con la organizaciòn fueron calificados de traidores e infiltrados. Finalmente muchos compas se vieron obligados ha abandonaron la organizaciòn. Opino que lo ocurrido no es un caso aislado, Valencia y Cataluña sufrieron la crisis mucho antes. Granada (con Rua a la cabeza) , P del Rio (con Oliva), P Real (con Gomez) entre otros, son sindicatos responsables de todo lo acaecido y un autentico problema para el crecimiento de la organizaciòn. Simplemente porque no quieren que en las asambleas puedan haber voces disconformes. Me gustarìa saber que piensan los antes mencionados de la creaciòn de un sindicato como el de Lebrija, cuya militancia viene mayoritariamente del SOC.
Un fuerte abarazo.
El problema de CNT es que no ha sabido controlar a la FAI y ella ha evitado la reflexiòn dentro de CNT, aquellos que defendìan la necesidad de ser crìticos con la organizaciòn fueron calificados de traidores e infiltrados. Finalmente muchos compas se vieron obligados ha abandonaron la organizaciòn. Opino que lo ocurrido no es un caso aislado, Valencia y Cataluña sufrieron la crisis mucho antes. Granada (con Rua a la cabeza) , P del Rio (con Oliva), P Real (con Gomez) entre otros, son sindicatos responsables de todo lo acaecido y un autentico problema para el crecimiento de la organizaciòn. Simplemente porque no quieren que en las asambleas puedan haber voces disconformes. Me gustarìa saber que piensan los antes mencionados de la creaciòn de un sindicato como el de Lebrija, cuya militancia viene mayoritariamente del SOC.
Un fuerte abarazo.
-
mackno
Siempre ha habido gente que ha confundido el defender un modelo de lucha, con lo un poco discordante que salga, no se sienta a gusto, esto aunque no tanto es lo bonito de una organizacion como cnt, que haya de todo, asi todos podemos aportar algo.
La fai, gracias a dios, ya no va de ese palo, salvo 4 y la pandereta, ya nadie se cree que alguien tenga que velar por la pureza ideologica de cnt, seremo lo que queramos ser, no lo que quieran que seamos.
En cuanto a la cnt de lebrija, me agrada que se haya creado ya sea con gente del SOC o con quien sea, eso significa que nuestra lucha les hace afines y bajo nuestros estatutos luchan.
No tenemos que preocuparnos por unos, ni por otros, solo por demostrar nuestra valia y seguir nuestro camino, que si nos tenemos que encontrar, pues bueno arrieros somos....., el tiempo pone a todos en su sitio.
Salud y Anarcosindicalismo.
La fai, gracias a dios, ya no va de ese palo, salvo 4 y la pandereta, ya nadie se cree que alguien tenga que velar por la pureza ideologica de cnt, seremo lo que queramos ser, no lo que quieran que seamos.
En cuanto a la cnt de lebrija, me agrada que se haya creado ya sea con gente del SOC o con quien sea, eso significa que nuestra lucha les hace afines y bajo nuestros estatutos luchan.
No tenemos que preocuparnos por unos, ni por otros, solo por demostrar nuestra valia y seguir nuestro camino, que si nos tenemos que encontrar, pues bueno arrieros somos....., el tiempo pone a todos en su sitio.
Salud y Anarcosindicalismo.
El SOV de Jaén tiene 15 afiliad*s
Salud a tod*s, he leído todos los mensajes y creo que lo que está claro es que CNT no está en condiciones de dar datos globales de afiliación, por tanto, creo que ninguno de nosotros tampoco puede hacerlo. DEsde la Regional (Andalucía) a la que pertenece mi sindicato (Jaén) solo podemos deciros que empezamos la actividad con seis afiliados y a dia de hoy ya vamos por 15 y con expectativas de seguir creciendo.
-
Invitado
-
Un paria
Hace unos años una compañera fue a los archivos de Ámnsterdam, y recogió una carta en la que se disculpaban los compañeros de Canarias, si no recuerdo mal del Hierro exáctamente, que no podían cotizar más porque no podían, aun así la CNT en Canarias tenía alrededor de 30.000 cotizantes, mantenia un semanario (En Marcha) y una cooperativa de tabaqueras de unas 3000 integrantes. Hoy en día en Canarias el En Marcha se sigue editando, mensualmente, se editan libros, se llevan conflictos sindicales, incluso los provoca donde no existe afiliación de CNT y sí de CGT. En Tenerife no cotizan al CN todos los afiliados que realmente son, no obstante creo que allí la CNT es reconocida como un sindicato serio, que practica el anarcosindicalismo y puede ser eficaz, aun así ni se acerca de lejos a lo que fue. Así en todas las regionales, y en Cádiz la CNT también crece en mi última visita a Puerto Real ví gente nueva, que años atrás no estaban, igual que en San Fernando, lo mismo que Sevilla, Madrid, o Cataluña y Norte (Torrelavega por ejemplo). Es cierto le guste o no a quien sea que la CNT ha pasado de no existir prácticamente a ser una organización sindical con presencia en casi todo el estado, y aunque sea marginal preferimos los que estamos en ella nuestro modelo sindical, porque es honesto, no crea crápulas y la gente que hay deja su vida en la organización. Esto es real, en CGT hay mucha gente válida, también en amnistía internacional. Pero la CNT es otra cosa, se financia deficitariamente, pero su dinero es suyo, los militantes no cobran, lo hacen porque quieren cambiar este mundo, y es la única organización realmente autogestionaria seamos 5000, ó 500. Así son las cosas, son hechos consumados que otros como el Francés, dice él, no pueden ni cuestionarlo si le quedara un mínimo de entereza moral. La CNT no necesita unas elecciones sindicales para tener una reconsideración ficticia, tampoco cobra por despedir a sus propios compañeros, y un largo etc. Quiero decir también que la FAI no manipula ningún sindicato, que lo que le ocurrió a la CNT en los 70 y 80, les pasó a todos, ¿dónde está la LCR?, por ejemplo u otros?. Si fue un hecho consumado en toda la supuesta izquierda hubiese sido de magos que en la CNT no ocurriera, pero ocurrió y ahí está la CGT. Esos antiguos compañeros eligieron su camino, elecciones impuestas por el fascismo, liberados, ERE's, subvenciones y demás. Que les vaya bonito, pero ese modelo sí que está obsoleto, simplemente hay que fijarse como está el movimiento obrero y como los comités impiden la participación de los trabajadores, como los liberados crean la conciencia de que ellos son los que resuelven los problemas cuando en realidad somos todos los que tenemos que arrimar el hombro para cambiar esta sociedad, o simplemente para defendernos como buenamente podemos de los crápulas empresarios. En CNT somos menos pero realizamos un trabajo encomiable y que no es comparable con ninguna organización. Ah! y dudo siempre cuando me anuncian la derrota de lo nuevo.
Salud.
Salud.
-
HUAY
Le estamos dando vueltas a un tema que no tiene solución. L@s cenetas deberían ser un poco más list@s. Con las preguntas, afirmaciones, etc, que se hacen aquí, y no lo digo por l@s cenetas, creo que se pretende que salgan a la luz informaciones que NO DEBERÍAN SALIR AQUÍ: que si conflictos con la FAI, que si desafiliaciones, que si malos rollos en Cadiz, etc. Bueno, creo que estamos picando, una vez más. Supongo que las personas afiliadas a CNT tienen cosas mejores que hacer, por ejemplo, informar de luchas sindicales, comentar movidas, etc, pero sin picar en el anzuelo que nos ponen delante. Es solo una opinión y sólo dirigida a mis compas cenetas.