CGT y la autogestión

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Bluesman
Mensajes: 21
Registrado: 02 Feb 2006, 03:01

Mensaje por Bluesman » 02 Feb 2006, 13:09

Ahí si que ya la lias del todo.
Entonces, las molizaciones estatales que convoca CGT, en todas las Federaciones Locales que pueda movilizar, y secunda en Zaragoza, según parece no sirven, y las que se participa junto con otras organizaciones, también en Zaragoza, tampoco.


Yo no he cambiado el curso de la contestación. He respondido al mensaje que decía que CGT en Zaragoza, no tenía actividad, ya que según parece no se ven nunca carteles, pegatinas, y venía poco menos a decir que no hacía nada...en cambio que casualidad, la CNT si...

No entro a valorar lo que hace o deja de hacer CNT en Zaragoza, me es indiferente.

Por cierto, esa foto, tampoco debe valer porque era de una Concentración que se convocó a nivel estatal, porque murió en Andalucia un compañero, y según tú, eso no sirve.

Avatar de Usuario
tek
Mensajes: 931
Registrado: 07 Feb 2005, 02:33
Ubicación: Mercadona ACOSA
Contactar:

Mensaje por tek » 02 Feb 2006, 13:31

Afirmas: "Mal intencionado vas cuando dices que "rarísima vez se ven pegatinas, carteles o concentraciones de CGT en Zaragoza". " y luego sigues "no tienes mas que pasarte por la web de http://www.cgt.es/aragon, y para ver la presencia en la calle" y para finalizar me preguntas si las estatales no cuentan, pues no no cuentan porque son afiliados del resto del estado e incluso de Francia y por ende no refleja la vida cotidiana de ese sindicato, así que no cuentan, estamos hablando de la vida diaria, de cuantas veces sale a la calle a movilizarse.

Si a una persona que pregunta por ambos sindicatos y su actividad sindical, entiendo mayormente acción sindical, apelas a una web donde veo solo una foto del mes de julio del año pasado para decirme la de --movilizaciones-- que hace, la verdad es que no tiene demasiada credibilidad sobre ese asunto. Claro si hay que esperar a que te convoquen <ironia>a nivel nacional una manifestación entonces si que vale, claro, y tanto...</ironía>, también son acciones sindicales las charlas de Software Libre, el resto de asuntos sociales, charlas de refugiados palestinos, etc.

Y luego las movilizaciones que realice el sindicato junto a otras plataformas, pues mira, he visto hasta una con siete organizaciones "CGT-CHA-IU-JCA-SEI-STEA-UCA" que presuntuoso podemos ser de creernos la actividad de organizaciones que te estampen su publicidad de manifestaciones en eventos donde realmente fueron eventos junto a otro tanto de organizaciones..

Bluesman
Mensajes: 21
Registrado: 02 Feb 2006, 03:01

Mensaje por Bluesman » 02 Feb 2006, 13:46

No acabas de entender, que cuando me refiero estatales convocadas, no es la del Auto, a la que me refiero.
De hecho ni la he comentado.
Estatales, son, convocatorias que hace CGT en solitario en todas las localidades donde puede convocar del Estado. Y en Zaragoza, también. Y te aclaro que no todo sale en la web, como las concentraciones de Atento y Wolwswagen-Seat últimas...ni las que hicieron los trabajadores de Panrico hace meses, ni muchas otras...

Eso es Estatales, no que toda la CGT, acuda a una ciudad.

Las jornadas o charlas de ámbito sindical, también son Acción Sindical, por lo menos en CGT.

Por cierto y para terminar, Acción Sindical, no es solo concentraciones, sino muchas mas actividades, como Asambleas, repartos de octavillas, denuncias, editar boletines informativos, etc.

Pd: Esa foto es mucho mas vieja de lo que tú afirmas, no se realmente que web visitas tú...

Avatar de Usuario
tek
Mensajes: 931
Registrado: 07 Feb 2005, 02:33
Ubicación: Mercadona ACOSA
Contactar:

Mensaje por tek » 02 Feb 2006, 14:11

Bluesman escribió:No acabas de entender, que cuando me refiero estatales convocadas, no es la del Auto, a la que me refiero.
De hecho ni la he comentado.
Estatales, son, convocatorias que hace CGT en solitario en todas las localidades donde puede convocar del Estado. Y en Zaragoza, también. Y te aclaro que no todo sale en la web,
Vaya, entonces en la web no están... entonces efectivamente a quien llamastes ciego (a mi) tenía razon, no está en la web...
como las concentraciones de Atento y Wolwswagen-Seat últimas...ni las que hicieron los trabajadores de Panrico hace meses, ni muchas otras...
Las no, LA, porque he visto una concentración de ATENTO y de SEAT citas "ultimas" pero veo solo en la web la estatal, entonces ya van dos si contamos la de Julio del 2005 y la foto no corresponde con la acción.
Eso es Estatales, no que toda la CGT, acuda a una ciudad.
CGT-Canarias dudo que vaya, y de Andalucía no creo tampoco.
Las jornadas o charlas de ámbito sindical, también son Acción Sindical, por lo menos en CGT.
Pues estás equivocado si te refieres a lo que he citado sobre charlas de Software Libre, Palestina, etc, eso está encuadrado en CGT en la Secretaría de Acción Social no de Acción Sindical.
La web que has dado veo de Acción Social:
  • Cine-Forum.
  • I JORNADAS SOBRE EDUCACIÓN Y EXCLUSIÓN SOCIAL.
  • Sindicalistas, montañeros y ecologistas en lucha contra Ibercaja
  • Charlas-Debate: refugiados palestinos
  • Concentracion ningún ser humano es ilegal
  • CGT-Aragón entra en la Plataforma en Defensa del reino de los Mallos
  • Presentación del libro "La Batalla del Ramón y Cajal"
  • DOS AFILIADAS DE CGT-ARAGÓN PARTICIPAN EN EL I FORO SOCIAL HUMANITARIO DE ARAUCA (COLOMBIA).
Acción Sindical de CGT-Zaragoza en materia de movilizaciones (concentraciones, manifestaciones, es decir; en la calle):
  • Charla informativa a cargo de CGT, para afiliados y simpatizantes (1 charla, no se os ve logicamente en la calle por tanto refuta lo dicho en movilizaciones en este caso)
  • Fotografías de la Manifestación del sector del Auto en Zaragoza (convocatoria estatal de CGT)
  • 14 de Diciembre concentracion entre organizaciones sindicales estudiantiles y CGT
  • CONCENTRACIÓN en Zaragoza convocada por: CGT-CHA-IU-JCA-SEI-STEA-UCA
  • Por la READMISIÓN del compañero despedido en la falsa contrata de Telefónica, ATENTO (la única que de momento he visto que es solo de CGT-Zaragoza)
  • El resto que veo son notas, comunicados, ruedas de prensa, una resolución de una asamblea y nada mas
Es decir, la acción sindical de la CGT se queda en "cosas que no están en la web" cuando precisamente has apelado a ella y la estoy desmenuzando a ver que encuentro, concentracion entre 7 organizaciones, 1 concentración estatal por el tema de la automoción y una que efectivamente es una acción sindical que es la de Atento.

Ahora bien, ¿me voy al boletin oficial de Aragón enumero cuantos representantes sindicales teneis y cuantas horas sindicales teneis al cabo del mes?

Por cierto y para terminar, Acción Sindical, no es solo concentraciones, sino muchas mas actividades, como Asambleas, repartos de octavillas, denuncias, editar boletines informativos, etc.
Vale, pero estamos hablando de la CGT-Zaragoza en movilizaciones en las calles, concentraciones (2 he visto: 1 atento, 1 en julio), manifestaciones (ninguna salvo las que hicieseis junto a plataformas).

Bluesman
Mensajes: 21
Registrado: 02 Feb 2006, 03:01

Mensaje por Bluesman » 02 Feb 2006, 15:06

Aclaré en mi primer mensaje, que en la web salían, y no todas, algunas de las actividades que se realizan en CGT-ZGZ.

El porqué no salen todas ya se me escapa, yo se que se hacen mas. Por ponerte un ejemplo, tampoco en RojoyNegro.info salen todas las actividades realizadas en todo el Estado.

El desglose que haces está muy bien, de verdad, te has tomado tu tiempo, creo que sirve mas para reforzar mi opinión, que para desacreditarla.

Podrías poner como hay convocada próximamente una concentración, igual no sirve según tu baremo, y varias jornadas y una charla.
Son de ámbito sindical, puesto que las organizan sindicatos. Efectivamente dentro del ámbito social, como bien resumes también se hacen cosas.

Muchas gracias por la publicidad gratuita.
Yo a diferencia que tú, no entro en ponderar lo que hace, o lo que no, tú sindicato.

Te deseo mucha suerte y energías para tu militancia digital.

Avatar de Usuario
Dino
Mensajes: 23
Registrado: 11 May 2005, 19:59

Mensaje por Dino » 02 Feb 2006, 17:20

Y Pol Matí que opina de todo esto? Parecen ustedes chiquillos. Mejor el juicio de Matí.
¡Libertario agnóstico VS acratosaurio!
¡En los mejores circos!
¡1X1 SoLiDaRiDaD & Traición!
¿kieres azer zinema erotiko en la anarkia? ¿No? ¿Me das pa putas k estoi pelao?
Imagen

Avatar de Usuario
tek
Mensajes: 931
Registrado: 07 Feb 2005, 02:33
Ubicación: Mercadona ACOSA
Contactar:

Mensaje por tek » 02 Feb 2006, 19:30

Bluesman escribió:Aclaré en mi primer mensaje, que en la web salían, y no todas, algunas de las actividades que se realizan en CGT-ZGZ.

El porqué no salen todas ya se me escapa, yo se que se hacen mas. Por ponerte un ejemplo, tampoco en RojoyNegro.info salen todas las actividades realizadas en todo el Estado.

El desglose que haces está muy bien, de verdad, te has tomado tu tiempo, creo que sirve mas para reforzar mi opinión, que para desacreditarla.

Podrías poner como hay convocada próximamente una concentración, igual no sirve según tu baremo, y varias jornadas y una charla.
Son de ámbito sindical, puesto que las organizan sindicatos. Efectivamente dentro del ámbito social, como bien resumes también se hacen cosas.

Muchas gracias por la publicidad gratuita.
Yo a diferencia que tú, no entro en ponderar lo que hace, o lo que no, tú sindicato.

Te deseo mucha suerte y energías para tu militancia digital.
No te molestes, si me huele que hasta el curso de Software Libre lo teneis subvencionado, no tanta publicidad gratuita, nos cuesta el dinero a todxs:

http://www.cgt.es/fedens/arag.html#curs ... ormaci%F3n - Plan de Formación del profesorado organizado por CGT-Aragón (Cursos gratuitos y reconocidos)

BOA
  • Por Orden de 27 de marzo de 2001 ("Boletín Oficial de Aragón" de 9 de abril), se convocaron ayudas económicas para la realización de actividades de formación del profesorado durante el año 2001 por agentes sociales, asociaciones e instituciones sin ánimo de lucro que hubieran suscrito convenio de colaboración para la formación permanente del profesorado con el Departamento de Educación y Ciencia. Federación Aragonesa de Sindicatos de la Confederación General del Trabajo (FASE--CGT+) 371.640
  • RESOLUCION de 23 de octubre de 2000, de la Secretaría General Técnica del Departamento de Educación y Ciencia, por la que se conceden ayudas económicas para la organización de actividades de formación del profesorado durante el año 2000 por agentes sociales y asociaciones e instituciones sin ánimo de lucro, que han suscrito convenio de colaboración para la formación permanente del profesorado con el Departamento de Educación y Ciencia. Federación Aragonesa de Sindicatos de la Confederación General del Trabajo (FASE--CGT+) 953.450

Bluesman
Mensajes: 21
Registrado: 02 Feb 2006, 03:01

Mensaje por Bluesman » 03 Feb 2006, 00:32

Y esto, ¿qué tiene que ver con lo otro?

La verdad es que si en el hilo, pretendes demostrar que CGT recibe subvenciones, pierdes el tiempo.

Todo el mundo lo sabe.

Avatar de Usuario
tek
Mensajes: 931
Registrado: 07 Feb 2005, 02:33
Ubicación: Mercadona ACOSA
Contactar:

Mensaje por tek » 03 Feb 2006, 01:03

Bluesman escribió:Y esto, ¿qué tiene que ver con lo otro?

La verdad es que si en el hilo, pretendes demostrar que CGT recibe subvenciones, pierdes el tiempo.

Todo el mundo lo sabe.
¿Acción social retribuida no? :D , talleres de Software Libre, cursos de la anti-gimnasia, fines de semanas intensivos en Ruesta, no voy a seguir sacándote lo que os gastais a costa de los demás mientras luego lo vendes como "acción" de CGT... ¿Lo que en buena parte llamais "acciones del sindicato" y estén subvencionadas con nuestro dinero es acción de la CGT? :o así cualquiera...

Pandora
Mensajes: 41
Registrado: 02 Dic 2005, 13:41

Mensaje por Pandora » 03 Feb 2006, 01:21

¿Y no se os cae la cara de verguenza de ir de "anarcosindicales"?. Lo de CGT es una desacreditacion constante a lo anarcosindical. Esos cursos los podria estar haciendo CCOO, los mismos que nos venden reforma tras reforma y pacto tras pacto. ¿Donde quedo La escuela Moderna?. Menudo timo

Lohcavar
Mensajes: 133
Registrado: 03 Ago 2005, 17:29

Mensaje por Lohcavar » 03 Feb 2006, 18:27

A mí, como a otos muchos de la CGT también me parece vergonzoso lo de las subvenciones. Cada vez que algunos intentamos que haya un acuerdo sobre el tema, se pospone el debate. Y así, trampeando unos y haciéndose los locos otros, nos encontramos con algunos entes confederales que lo ven "normal". ¡Viva la autogestión!

Salud

Riper
Mensajes: 69
Registrado: 22 Jun 2005, 11:27

Mensaje por Riper » 03 Feb 2006, 21:52

A mí, como a otros muchos de la CGT también me parece vergonzoso lo de las subvenciones
Además, ¿te extrañas de que se eluda el debate sobre las subvenciones en tu organización? La CGT existe para y por las subvenciones. Como sabes uno de los motivos esgrimidos para la escisión (aunque aparentemente no el principal según los escindidos: ver Bicicleta 31) fue la presentación o no a las elecciones sindicales y aunque el sí del Congreso de Valencia se supone táctico que no ideológico, el discurrir de los acontecimientos demostraron que no eran tantos los remilgos ideológicos y sí muchas las ganas de conseguir delegados, léase liberaciones y subvenciones.

El documento de fecha 25 de marzo de 1986 "Elecciones sindicales/86: la gran cita de la CNT" elaborado por el Comité Confederal de los escindidos en los prolegómenos de las elecciones de marras da unas directrices muy concretas sobre la línea a seguir por dicha organización de cara a los comicios de las que se deduce que el interés está en afianzarse como sindicato vía electoralista que no sindicalista.

Me explico: ante las elecciones generales de octubre se recomienda "no caer en el panfleto anti-partido, pensando que pueden apoyar a CNT en las elecciones sindicales votantes de las distintas opciones políticas de izquierda", la cita electoral se describe como "un reto excepcional de la organización que debe afrontar su futuro de forma inaplazable; tras ellas nada volverá a ser como antes [...] cuyos resultados pueden clarificar enormemente los conteciosos que la organización tiene planteados, decantándolos a nuestro favor" (¡toma ya! Resolución del litigio de las siglas vía elecciones sindicales).

Bueno a lo que iba. En la parte de medios materiales se hace un presupuesto aproximado sobre 10 millones de pesetas que se sufragaría mediante "préstamos a distintas entidades, pensando en reintegrarlas con la financiación total que nos correspondiera por los delegados obtenidos". Es decir la acción sindical condicionada a unas subvenciones que sufragarían los préstamos hipotecarios previos, autogestión pura y dura.

Te recuerdo, Lohcavar, que una de las diferencias de Solidaridad Obrera con CGT es que la primera, aunque se presenta a las elecciones sindicales, no recibe subvenciones (de hecho creo que fue unos de los motivos de la "escisión de la escisión"). Así que una CGT sin subvenciones vendría a ser una SO con algún matiz más (para qué esa división entonces si el "anarcosindicalismo" es unionista), igual que ambas sin elecciones, subvenciones y liberados vendrían a ser lo mismo que la CNT.

¿Crees que si realmente hubiera interés en unificar "el anarcosindicalismo" y las subvenciones no fueran tan importantes para el mantenimiento de CGT como se afirma no hubiera renunciado a ellas ya dicha organización?

Me da la impresión de que las cabezas pensantes saben que una CGT sin subvenciones tendría dificultades para mantener a sus trabajadores contratados que requieren fuentes fiables de ingresos a largo plazo. Ya se sabe: la afiliación es libre y variable pero el apoyo estatal se ha mostrado fiable e incondicional (con tal de presentarse a las elecciones). La CGT debe parte de su vida a los trabajadores para el sindicato (¿tenéis representación sindical ajena a CGT entre vuestros trabajadores? Sería gracioso, ¿no?), otro pilar humano son las liberaciones y el otro la militancia. La renuncia a las subvenciones debilitaría un recurso humano (los contratos), no presentarse a las elecciones cercenaría el segundo (las liberaciones) y el último, la militancia, no sé si sería suficiente para mantener el "híbrido" (3. adj. Se dice de todo lo que es producto de elementos de distinta naturaleza, según el DRAE. Ex criticcoos, ugetistas, pcperos, negros...) en vista de las pugnas internas (de las que tengo noticias por compañeros tuyos en este foro) y el efecto de "espectador" que aqueja a buena parte de la afiliación y a la mayoría de la clase trabajadora. Dicho fenómeno se debe al proceso delegacionista de las elecciones sindicales en las que el candicato quiere algo del trabajador (su voto) y el trabajador a cambio se despreocupa y con la concienza tranquila porque para eso están los sindicalistas con sus horas sindicales, subvenciones... Para profundizar en esto último te recmiendo "Democracia y sindicalismo de estado. Elecciones sindicales en el Área Sanitaria de Sevilla. Un estudio antropológico" de F. Ventura (Ed. Fundación Anselmo Lorenzo, Madrid 2004)

En conclusión una CGT sin subvenciones no tiene sentido, y sin elecciones ni liberados sería algo así como reconocer que la escisión no sirvió para otra cosa que para destrozar el anarcosindicalismo.

Riper
Mensajes: 69
Registrado: 22 Jun 2005, 11:27

Mensaje por Riper » 08 Feb 2006, 18:13

Los estatutos de la CGT dicen:
Título I: Definición y objeto
Artículo 1. La Confederación General del Trabajo (CGT) es una asociación de trabajadores y trabajadoras que se define anarcosindicalista, y por tanto: de clase, autónoma, autogestionaria, federalista, internacionalista y libertaria.
(La cursiva es mía)

En vistas de que nadie sigue este hilo -no sé si porque no se entendió mi intervención anterior o simplemente para que el tema baje en la pantalla y deje de molestar a los bienpensantes- me atrevo a contestarme a mi mismo y concluir que la CGT miente cuando se define como autogestionaria puesto que la autogestión no son las subvenciones, ni los contratados, ni los liberados. Si la CGT quiere ser un ejemplo moral a seguir(
Ojalá fuera tan directo y sencillo explicar qué y quiénes somos apelando tan solo a la calidad moral de cuantos formamos hoy la CGT
Quienes somos, de cgt.es) debería empezar por redefinirse y adecuar las palabras a los hechos.

En caso de que dicha organización, o sus afiliados, no encuentre contradicción en definirse como autogestionaria y recibir subvenciones, tener liberados y bla, bla... Más aún: ser autónoma y aceptar a miembros de partidos políticos en sus comités, libertaria mientras participa en organismos amparados por el estado y recibir sus prebendas o ejercer la representación vía elecciones sindicales. Es que la CGT ha caído en lo que Orwell llamó "doble pensar", síntoma inequívoco de ser un subproducto del sistema, de ejercer un curioso trabajo de demoler el significado de una de las últimas corrientes obreras no asimiladas y revolucionarias: la anarcosindicalista.

Lo que nos duele a los anarcosindicalistas y anarquistas no es la mera existencia de la CGT, al menos no más que CCOO, UGT o cualquier otro sindicato de estado, sino el uso equívoco que hace del lenguaje, de la historia, de la simbología. Esta práctica hace daño a los que sí adecuan sus actuación a la ideología pues tendrán que acabar redefiniéndose al ser soterrados por el poderío de un lenguaje soportado por el Poder. Como sucedió anteriorme con los socialistas no marxistas:anarquistas, con los marxistas no socialdemocrátas: comunistas. ¿Veremos nacer un nuevo término para designar a los que practicamos la autogestión, el federalismo, la acción directa? ¿Debemos resignarnos al confusionismo? ¿Cuál es la calidad moral de aquellos que, se supone sabiendo lo que fue el anarcosindicalismo, lo desvirtúan sin rubor alguno?

Lohcavar
Mensajes: 133
Registrado: 03 Ago 2005, 17:29

Mensaje por Lohcavar » 09 Feb 2006, 18:32

Me había perdido alguna de las últimas intervenciones, pero veo que Riper ha aprovechado bien la mía para lo de siempre. En fin, no quiero volver al típico rollo CGT contra CNT (y viceversa), pero mi intervención poco tenía que ver con lo que Riper dice. Simplemente, repito que no hay un acuerdo claro (ni simplemente un acuerdo) sobre el tema de las subvenciones en la CGT. Hay quien cree que no se debe cobrar ninguna, hay quien cree que no son todas las subvenciones iguales y hay quien opina que se debe pillar lo que se pueda. Precisamente esta falta de acuerdo es la que está facilitando el desconcierto, ya que cada uno hace lo que le sale de las narices porque no hay pacto al respecto.

En cuanto a la necesidad de desaparición de la CGT, de que no es anarcosindicalista, etc..., Riper no aporta nada nuevo: ahora la excusa son las subvenciones y en otro hilo el argumento será otro.

Finalmente, ya que andamos aconsejando libros, no estaría de más un repaso a "Campos, fábricas y talleres", de Kropotkin, en donde se habla de la autogestión con profundidad, realismo y afán emancipador.

Salud.

Avatar de Usuario
Pablo (A)
Mensajes: 1247
Registrado: 04 Dic 2005, 18:46

Mensaje por Pablo (A) » 18 Mar 2006, 11:41

Saludos Hartigan, yo soy del ramo de la enseñanza de la CNT (estoy estudiando 2º de Bachillerato, así que soy un poco más joven que tú).
Si te interesa, pásate por el sindicato cuando quieras, y le echas un vistazo (sin ningún compromiso).

Por cierto, respecto a lo de que la CNT tiene poca presencia en la universidad y demás querría aclarar que lo que sucede es que la sección de enseñanza se disolvió hace unos meses, por eso no habrás visto mucha actividad, pero que actualmente estamos intentando volver a formarla unxs cuantxs compañerxs, así que si vienes serás bienvenido.

Salud y Anarquía.
Hoy condenará la Audiencia
a un ladrón principiante
por no robar lo bastante
para probar su inocencia...

Ser cenetista

Imagen

Responder