El crecimiento de India y China amenazan a la Tierra

Conservacionismo, Antidesarrollismo, cuestionamiento de la tecnología, naturismo, alternativas al sistema industrial capitalista, cambio climático...
Responder
Avatar de Usuario
anonimo
Mensajes: 686
Registrado: 16 May 2005, 09:59
Ubicación: Al otro lado del espejo
Contactar:

El crecimiento de India y China amenazan a la Tierra

Mensaje por anonimo » 13 Ene 2006, 09:58

El crecimiento de India y China amenazan la salud de la Tierra

* ANTONIO MADRIDEJOS (13/01/2006)

China y la India han reducido espectacularmente su pobreza en la última década gracias al crecimiento salvaje de sus economías, cercano al 10% de media anual, pero al mismo tiempo han situado el planeta en una encrucijada medioambiental: si los dos gigantes prosiguen su desarrollo sin aplicar medidas correctoras --tecnologías más limpias y eficientes--, la Tierra sufrirá un auténtico colapso, advierte el informe 2006 del WorldWatch Institute, prestigiosa ONG dedicada al análisis ecológico. Si los habitantes de China y la India, que juntas suman el 40% de la población mundial, alcanzan el actual nivel de consumo de EEUU, se necesitarían dos planetas Tierra para suministrarles los recursos --alimentarios y mineros-- necesarios.

QUE ENTREN EN LA OCDE
China y la India, explica el WorldWatch Institute, han dejado de ser autosuficientes en recursos para convertirse en potencias transformadoras necesitadas de materias primas. China, por ejemplo, consumió el año pasado el 26% del acero del mundo, el 47% del cemento y el 32% del arroz, además de convertirse en el segundo exportador de petróleo, recordó Sergi Rovira, responsable del área de Sostenibilidad de la Unesco. Y en breve será la primera potencia productora de automóviles. Pese a todo, insiste el informe, China aún consume per cápita tres veces menos trigo y emite seis veces menos CO2 que EEUU.

Es legítimo que China y la India quieran seguir creciendo, prosigue el WorldWatch Institute, pero deberían reorientar su producción. Y para ello es necesario que ambos gigantes participen activamente en los órganos de decisión mundial, empezando por su inclusión en el G-8. Rovira insistió en que China debería ser miembro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y la India debería ocupar un asiento en el Consejo de Seguridad de la ONU.

Entre las graves contrapartidas del desarrollo, el informe destaca que China y la India tienen una generación energética muy dependiente del carbón, recurrentes episodios de contaminación y, además, se enfrentan una previsible escasez de agua dulce en años venideros. Como ejemplo espectacular, destaca que 16 de las 20 ciudades más contaminadas del planeta son chinas.

POTENCIAS EMERGENTES
No todo es negativo en el desarrollo económico de China y la India, dice el informe del WorldWatch Institute. Ni mucho menos. China, por ejemplo, produce el 60% del agua calentada en el mundo con paneles térmicos solares, mientras que ha declarado el transporte público en las ciudades como prioridad nacional y ha permitido las ONG ecologistas independientes (ya son más de 2.000). En cuanto a la India, el estudio destaca que es la cuarta potencia mundial en energía eólica y cita también el caso de la ciudad de Chennai (Madrás), con 70.000 edificios que regulan el agua de lluvia. Ambos países son líderes en biocombustibles.
La radicalidad no se mide por lo aparentemente radical de un planteamiento,
sino por la profundidad de los cambios que provoca dicho planteamiento.

Avatar de Usuario
_nobody_
Mensajes: 10703
Registrado: 12 May 2002, 13:28

Mensaje por _nobody_ » 13 Ene 2006, 12:08

El artículo no dice nada de los EEUU ni de Europa. Se le echa la culpa a China y la India por querer vivir como nosotros cuando nosotros contaminamos más que estos paises emergentes. Es una hipocresia vergonzosa. Estados Unidos emite el 26% del CO2 del planeta. Y Europa alrededor del 12-15%, China emite un 9%. ¿Como tenemos la cara de culparles de nada? Vamos exportando por ahí la idea de que vivimos bien, de que nuestro modo de vida americano-europeo es el mejor y luego cuando otros paises nos quieren imitar les decimos que no, que contaminan ... bufff
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...

Avatar de Usuario
feo
Mensajes: 403
Registrado: 18 Oct 2005, 14:39
Ubicación: Los pies en la tierra, la mirada en las estrellas

Mensaje por feo » 13 Ene 2006, 13:08

Justo eso mismo estaba pensando yo mientras lo leia, no es una buena forma de desarrollarse, pero ke derecho tenemos a kejarnos (komo paises) kuando la nuestra ha sido y es peor. Komo dice el artikulo "si alkanzase el nivel de konsumo de EEUU..."
There's no authority but yourself

Avatar de Usuario
desarmado
Mensajes: 4782
Registrado: 08 Feb 2005, 18:53

Mensaje por desarmado » 13 Ene 2006, 13:15

La cara dura y el cinismo etnocentrista alcanza niveles de escándalo. Lo que amenaza la salud de la especie humana y más especies (la tierra seguirá adelante muy tranquilamente y más comodamente sin nosotros) es el modelo consumista-capitalista desaforado. Y esto no lo han inventado los chinos y los indios, lo están copiando alentados por el capital, dado lo barato de su mano de obra.
Si no fuera porque realmente nos estamos cargando la vida, sería pa descojonarse.
Imagen
---------------------------------------------------
AMO LA $GA€, AMO AL GRAN H€RMANO.

TEdison-nosecuantos

Mensaje por TEdison-nosecuantos » 18 Ene 2006, 10:49

Loyola de Palacio, en defensa de la energía nuclear y/o la civilización occidental, también echa pestes de China e India.-

http://www.crisisenergetica.org/article ... 8084225166

Avatar de Usuario
Xell
Mensajes: 2520
Registrado: 18 Ene 2002, 01:00
Ubicación: movilizada

Mensaje por Xell » 27 Ene 2006, 18:23

Claro, es verdad, en lugar de tratar que EEUU y Europa dejen de consumir, venga, vamos a invitar a todos al festín. Por favor, un poco de seriedad...

Para empezar, cierto, están imitando la sociedad de consumo que se ha extendido en Occidente, pero, mira tú por dónde, qué listos los chinos, que resulta que copian únicamente la tecnología, mientras el Partido Comunista Chino continúa negando derechos democráticos a sus ciudadanos.

Como por ejemplo de que dentro de china haya aproximadamente 100 millones de inmigrantes internos que no tienen absolutamente ningún derecho en las ciudades salvo las de ser explotados salvajemente. O los 200 millones de campesinos chinos que son arrojados a la miseria.

Cierto, el consumismo aumenta en China con una clase media emergente. Pero gran parte del crecimiento de China no se debe a otra cosa sino a la deslocalización que lleva a cabo el capitalismo (que no entiende de patrias) con el fin de librarse de las demandas sociales que existen en otros Estados-Nación, y de los que no tienen que dar cuentas en el régimen totalitario chino.

Así que nada, viva el comunismo neoliberal y la desigualdad entre las clases.

¿Y de la India qué se puede decir? ¿Hablamos del sistema de castas y de cómo se concentra toda la riqueza en unas pocas manos? ¿También vamos a estar de acuerdo con la proliferación nuclear?

Debo haberme equivocado de foro, más parece que sea de ingenuos izquierdistas que de anarquistas.

Hay que mentalizarse de que estamos de lleno en la globalización, y que esto es ya un sistema cerrado. China es ya la cuarta potencia económica mundial y no son ningunos santos. Y si no que se lo digan al Turquestán Oriental, Tíbet o Taiwan.

Avatar de Usuario
Sid
Mensajes: 334
Registrado: 12 Oct 2005, 20:57

Mensaje por Sid » 28 Ene 2006, 10:40

Yavi este estudio , y a mi parecer es totalmente subjetivo, 1000 habitantes chinos contaminan como uno de americano.Cuando hicieron este estudio tubieron en cuenta que china y india son paises bastante subdesarrollados?
"Abajo el sistema"-Pantallazo azul de Windows

Avatar de Usuario
Xell
Mensajes: 2520
Registrado: 18 Ene 2002, 01:00
Ubicación: movilizada

Mensaje por Xell » 31 Ene 2006, 21:11

Depende que zonas de China e India estemos hablando. El reparto de la riqueza es extremadamente desigual. Mientras hay zonas de la costa donde la renta per cápita supera los 2.000 euros, en el interior rural y desfavorecido por la política del "enriquecerse es glorioso", es inferior a los 300€, y menos. Por no hablar de la gente que vive con un dólar diario.

En cualquier caso, China tiene la firme voluntad de convertirse en una potencia mundial, y todas las previsiones apuntan a que dentro de unos años superará a Japón. Para el 2050 será definitivamente la primera potencia económica mundial, si las cosas siguen así.

India por su parte, acabará convirtiéndose en el estado más poblado del mundo, y seguirá rigiéndose por el sistema de castas, que aunque esté abolido constitucionalmente, todavía sigue en uso hasta el punto de que hacerse budista o musulmán es todo un avance.

Avatar de Usuario
Sid
Mensajes: 334
Registrado: 12 Oct 2005, 20:57

Mensaje por Sid » 31 Ene 2006, 23:26

Referente al tema de las castas, aun existe un delito en la india que es asesinato por la dote.Y ya sabia que en la China habia ciudades en la costa que incluso llegan a restingir la entrada a gente sin empleo
"Abajo el sistema"-Pantallazo azul de Windows

Avatar de Usuario
Xell
Mensajes: 2520
Registrado: 18 Ene 2002, 01:00
Ubicación: movilizada

Mensaje por Xell » 01 Feb 2006, 19:33

No sólo es que la restrinjan, sino que no tienen ningún derecho, igual o incluso peor que si emigraran a Occidente. Un sistema que viene desde los años cincuenta e instaurado por el maoísmo. En Rusia funcionó un sistema similar, ideado para evitar los flujos poblacionales.

Responder