Uno de CGT escribió:Riper, en algún otro hilo por ahí hemos debatido largamente sobre estas cuestiones que planteas. Y por ahí debe andar un reconocimiento mío de que nuestro talón de Aquiles particular en esta táctica que hemos adoptado es, precisamente, el permanente riesgo que corremos en que se derive hacia el mero electoralismo, convirtiéndo así a las elecciones sindicales en un fin en sí mismas, y no, como tenemos acordado en Congreso, en un instrumento para potenciar las secciones sindicales en las empresas. Fíjate qué casualidad que eso mismo que dices de Atento lo he hecho yo, conjuntamente con otros compañeros del sindicato, en un centro de telemárketing en mi ciudad en donde no teníamos ni un solo afiliado. La diferencia estriba en que aprovechamos el reparto para hablar de (anarco)sindicalismo con los currantes, informarles de sus derechos, animarles a que se afiliasen y constituir una sección sindical y que luego ya se estudiaria cuándo y de qué modo hacer lo de las elecciones. Es decir, poniendo la afiliación y la sección por delante.
Y ahora, espero que seas un caballero y me reconozcas cuál es vuestro talón de Aquiles, ¿hace?
Nuestro talón de aquiles "Uno de CGT", son los empresarios y partidos políticos, pero si hay algo que te interesa te lo comentaré: que somos pocos (aunque bien es cierto que pocos pero buenos, muy buenos), también que hay quienes continuamente intentan defender que la CNT no existe, o incluso ahora con el Patrimonio Histórico veremos el teatro de como la CGT esgrimirá mediante magistratura posiblemente, en trabajo, etc.,
de que la CGT es la continuadora de la CNT, o
de intentar deslegitimar la CNT como existencia, con el fin y propósito de hacer desaparecer a la CNT ante la clase trabajadora en vez de asumir que sois CGT (y todo por la pasta del patrimonio), ese es otro problema naturalmente, que la gente confunde a la CNT con la CGT en muchos sitios y son gracias a muchos panfletos que hay en la CGT editados mayormente por subvenciones, por la logística que subvenciona las empresas en los locales sindicales, corchos, etc., donde colocais esa propaganda, que no explica nada del por qué existe la CGT, sólo se queda en "peleas de familia" o "cuestiones burocráticas" como vi el otro día en un panfleto del mismo sector que estais tratando, telemarketing. Es decir, que hay un sindicato en España: CGT, que se dedica los 365 días al año en difundir un panfleto que intoxica la verdad. Y esa maquinaría, la que teneis dada las subvenciones, es una maquinaría muy grande que la CNT se enfrenta diariamente cuando se confunde algún/a trabajador/a. Tal es perjudicial eso que las meteduras de pata tipo CGT-GID, Paco de Trapsa, y los etcéteras que puedan haber, perjudica tambíen a la CNT de manera indirecta, son según mi entender y parecer prácticas que afectan a todo el movimiento libertario, pues mucha gente está equivocada en ambas entidades, o en la entidad sindical CGT.
Luego "Uno de CGT", sobre el tema de las elecciones, que prime antes la Secc. Sindical o la afiliación no es del todo cierto, por ser suave. La CGT emite cada dos por tres informes en diferentes territorios de la expansión sindical: Elecciones Sindicales donde se ha presentado y ha ganado algunos representantes. CGT ha llegado
a protestar incluso, desde hace ya bastantes años, por "discriminación" en negociaciones por no tener un 10%, es decir:
Discriminación hacia los sindicatos minoritarios que no tienen esa porcentualidad, olvidando por completo lo que ahora argumentas, lo que pasa es que esas noticias son antiguas, pero ahora la CGT lo hace de otro modo, no tengo ganas de ponerte ejemplos máxime cuando tu mismo lo habrás visto en persona: Asambleas de representantes sindicales (o para encubrirlo de "buen modo": Delegados Sindicales), pedir subvenciones en función de la representatividad (y otras lindezas mas que se pueden ir viendo poco a poco)