Readmisión Manoli en la UPO (Universidad Pablo de Olavide)
Readmisión Manoli en la UPO (Universidad Pablo de Olavide)
Manifestaciones en Sevilla
CNT prepara para Febrero una batería de movilizaciones en el centro de Sevilla
Desde dos a tres horas durarán las manifestaciones para exigir la readmisión de una trabajadora de la limpieza en la UPO despedida de manera improcedente
CNT desplaza las protestas del campus a Sevilla “para dar a conocer las prácticas laborales en la Universidad Pablo de Olavide (UPO)”. La empleada fue despedida cuando exigió que se le pagara según las funciones que realizaba, y que la contrata Clece cejase en actos “graves” de vejación hacia ella. CNT considera necesarias las protestas en el centro porque “la UPO y Clece no han negociado nada en siete meses para readmitir a una trabajadora despedida de manera improcedente”.
CNT-Sevilla anunciará en los próximos días las manifestaciones que llevará a cabo en el centro de Sevilla, todas ellas tendrán un tiempo estimado de dos a tres horas y recorrerán calles y avenidas del centro. De este modo se realizarán aproximadamente unas cuatro o cinco manifestaciones en el mes de Febrero. Asimismo se llevarán a cabo concentraciones en la capital y caravanas de coches.
El sindicato aumentará estas protestas mes a mes “si la UPO como la contrata CLECE desoyen las reivindicaciones de una trabajadora que quiere que le devuelvan su puesto de trabajo”. La empleada fue despedida el siete de junio y desde entonces CNT ha realizado diversos actos; entre concentraciones, paros en la UPO y protestas en las dependencias de Clece en Sevilla, sin haber acercamiento entre las partes implicadas en el litigio.
CNT denunciará la aptitud de la UPO y CLECE informando a los vecinos los incumplimientos laborales graves, entre ellos apunta CNT “el vulnerar el convenio colectivo sobre horas extras, incumplimientos de descansos entre jornada y jornada, impagos, trato vejatorio hacia las empleadas y jornadas hasta de catorce horas, así como la proliferación dentro de la UPO de los contratos temporales en esta subcontrata”.
Hasta hoy y casi con ocho meses de protestas CNT lamenta que “Clece como la UPO no negocien la readmisión de la trabajadora tras el despido improcedente reconocido por Clece”, cuestión que CNT incide en que es un “acto vergonzoso, pues una universidad pública como la UPO se dedica a formar futuros empleados mientras subcontrata y permite los despidos improcedentes cuando una mujer trabajadora exige sus derechos”.
Finalmente CNT anuncia “que ya no se paralizarán estas acciones de protesta hasta conseguir la readmisión, dado que por voluntad de la trabajadora no se aceptará otra cosa que no sea la readmisión con todos los derechos y deberes anteriores al despido”, asimismo CNT lamenta “las molestias que puedan causar las protestas a los vecinos, pero deben comprender que en muy pocas ocasiones las entidades que tienen un conflicto no dialogan con el sindicato después de siete meses de protestas”.
Por otra parte CNT espera que la UPO y Clece eviten el recrudecimiento del conflicto sentándose a negociar y eviten así la cadena de protestas que anunciará CNT en los próximos días para el próximo mes.
CNT prepara para Febrero una batería de movilizaciones en el centro de Sevilla
Desde dos a tres horas durarán las manifestaciones para exigir la readmisión de una trabajadora de la limpieza en la UPO despedida de manera improcedente
CNT desplaza las protestas del campus a Sevilla “para dar a conocer las prácticas laborales en la Universidad Pablo de Olavide (UPO)”. La empleada fue despedida cuando exigió que se le pagara según las funciones que realizaba, y que la contrata Clece cejase en actos “graves” de vejación hacia ella. CNT considera necesarias las protestas en el centro porque “la UPO y Clece no han negociado nada en siete meses para readmitir a una trabajadora despedida de manera improcedente”.
CNT-Sevilla anunciará en los próximos días las manifestaciones que llevará a cabo en el centro de Sevilla, todas ellas tendrán un tiempo estimado de dos a tres horas y recorrerán calles y avenidas del centro. De este modo se realizarán aproximadamente unas cuatro o cinco manifestaciones en el mes de Febrero. Asimismo se llevarán a cabo concentraciones en la capital y caravanas de coches.
El sindicato aumentará estas protestas mes a mes “si la UPO como la contrata CLECE desoyen las reivindicaciones de una trabajadora que quiere que le devuelvan su puesto de trabajo”. La empleada fue despedida el siete de junio y desde entonces CNT ha realizado diversos actos; entre concentraciones, paros en la UPO y protestas en las dependencias de Clece en Sevilla, sin haber acercamiento entre las partes implicadas en el litigio.
CNT denunciará la aptitud de la UPO y CLECE informando a los vecinos los incumplimientos laborales graves, entre ellos apunta CNT “el vulnerar el convenio colectivo sobre horas extras, incumplimientos de descansos entre jornada y jornada, impagos, trato vejatorio hacia las empleadas y jornadas hasta de catorce horas, así como la proliferación dentro de la UPO de los contratos temporales en esta subcontrata”.
Hasta hoy y casi con ocho meses de protestas CNT lamenta que “Clece como la UPO no negocien la readmisión de la trabajadora tras el despido improcedente reconocido por Clece”, cuestión que CNT incide en que es un “acto vergonzoso, pues una universidad pública como la UPO se dedica a formar futuros empleados mientras subcontrata y permite los despidos improcedentes cuando una mujer trabajadora exige sus derechos”.
Finalmente CNT anuncia “que ya no se paralizarán estas acciones de protesta hasta conseguir la readmisión, dado que por voluntad de la trabajadora no se aceptará otra cosa que no sea la readmisión con todos los derechos y deberes anteriores al despido”, asimismo CNT lamenta “las molestias que puedan causar las protestas a los vecinos, pero deben comprender que en muy pocas ocasiones las entidades que tienen un conflicto no dialogan con el sindicato después de siete meses de protestas”.
Por otra parte CNT espera que la UPO y Clece eviten el recrudecimiento del conflicto sentándose a negociar y eviten así la cadena de protestas que anunciará CNT en los próximos días para el próximo mes.
- Manu García
- Mensajes: 5401
- Registrado: 27 Ago 2004, 21:32
Mantednos informados tek, a Manoli hay que conseguir que la readmitan. Es una compañera ejemplar.
Se podría inicar una campaña de denúncias públicas en periódicos y demás, como cartas al director por ejemplo, para desprestigiar a la UPO y hacer que presione a CLECE?
¿Podrías informar qué sucede en las demás subcontratas de CLECE donde CNT tiene presencia?
Salut!
¡¡¡¡A por ellos Manoli!!!!
Se podría inicar una campaña de denúncias públicas en periódicos y demás, como cartas al director por ejemplo, para desprestigiar a la UPO y hacer que presione a CLECE?
¿Podrías informar qué sucede en las demás subcontratas de CLECE donde CNT tiene presencia?
Salut!
¡¡¡¡A por ellos Manoli!!!!
- Manu García
- Mensajes: 5401
- Registrado: 27 Ago 2004, 21:32
Se podría inicar una campaña de denúncias públicas en periódicos y demás, como cartas al director por ejemplo, para desprestigiar a la UPO y hacer que presione a CLECE?
Pues no estaría mal. Tengo entendido que la UPO cultiva una imagen "progresista" y "avanzada" que para nada se corresponde a la realidad y que estaría bien desmontar. Ahí les podría doler.
¿Qué opinas, tek?
Ya, esa es otra. Pero no mezclemos asuntos, que cada tema tiene su hiloQue asco de medios... joder con los papeles de salamanca...
"No más derechos sin deberes, no más deberes sin derechos"
Buenas, lo de salamanca es que solo sale la CNT para lo de salamanca y toca las narices los políticos mentando a la CNT para sus cuestiones que nada nos favorecen ni van en contra.. Ya se hizo una nota de prensa pero lo que sale ya nada tiene que ver con lo que exige la CNT, todo es politiqueo entre ellos, como ejemplo un botón: abc hoy
De lo de la UPO, pues lo mas destacado es un convenio que firmo la CGT-Andalucía con la UPO sobre tema de memoria histórica, del canal de los presos, tengo que mirarlo bien pero estoy seguro que lo firmo. Luego si que tiene temas de firmas de convenio para estabilidad en el empleo y esas mentiras. Lo de la CGT no digo que sea una cosa en contra de la CGT sino porque se le podría dar un leñazo a la UPO, porque está tratando con gente de la CNT: pero no me queda tiempopara todas esas cosas!! ayuda si ayuda, y si es de fuera de Sevilla mejor, que así lxs que somos de Sevilla ya hacemos cosas.
Del progresismo, la antigua rectora, Rosario Valpuesta creo que era del PSOE, se hizo famosa por lo de los inmigrantes encerrados en la UPO en el año 2002, pero ahora hay un rector que no sé de donde habrá salido.
Igual para lo de manoli cartas al director, de periódicos a nivel regional sobre --que ahora se acerca el día de la mujer trabajadora-- y hay una mujer que lleva 8 meses pidiendo su puesto de trabajo, y ni la universidad, ni partidos políticos, ni nadie apoya a la MUJER, solo en el papel pero no AD PERSON, si no lo publican: a otro medio, y si no: a otro medio, así, sin parar, y si no echan ni puñetera cuenta y tenéis ganas de una bronca preguntadles por teléfono que donde está la carta y si la han recibido --que os extraña que un caso así no lo saquen-- que si hay algún defecto de FORMA en la carta (para ellxs el defecto es de lo otro, de fondo) . Creo que la línea podría ser la de que ahora se acercan las posturas políticas hacia la mujer (8 marzo), y a todos se les llenarán la boca de progresismo, de la integración de la mujer en el trabajo, de la igualdad, de todos esos bulos que meten en la tele que al final se quedan en un despido improcedente como este caso o el de Plus SUpermercados donde por exigir sus derechos se queda en la calle.. Pues croe que por ahí pueden ir los tiros. En este caso, esta trabajadora por exigir SU SALARIO y que la respetasen, que ya basta de vejaciones, vio como resultado un despido declarado improcedente en la misma carta.
De más ayuda no sé ya se me ocurrirán mas cosas, estoy nervioso porque me tengo que ir al sindicato a hacer una cosa.
De lo de la UPO, pues lo mas destacado es un convenio que firmo la CGT-Andalucía con la UPO sobre tema de memoria histórica, del canal de los presos, tengo que mirarlo bien pero estoy seguro que lo firmo. Luego si que tiene temas de firmas de convenio para estabilidad en el empleo y esas mentiras. Lo de la CGT no digo que sea una cosa en contra de la CGT sino porque se le podría dar un leñazo a la UPO, porque está tratando con gente de la CNT: pero no me queda tiempopara todas esas cosas!! ayuda si ayuda, y si es de fuera de Sevilla mejor, que así lxs que somos de Sevilla ya hacemos cosas.
Del progresismo, la antigua rectora, Rosario Valpuesta creo que era del PSOE, se hizo famosa por lo de los inmigrantes encerrados en la UPO en el año 2002, pero ahora hay un rector que no sé de donde habrá salido.
Igual para lo de manoli cartas al director, de periódicos a nivel regional sobre --que ahora se acerca el día de la mujer trabajadora-- y hay una mujer que lleva 8 meses pidiendo su puesto de trabajo, y ni la universidad, ni partidos políticos, ni nadie apoya a la MUJER, solo en el papel pero no AD PERSON, si no lo publican: a otro medio, y si no: a otro medio, así, sin parar, y si no echan ni puñetera cuenta y tenéis ganas de una bronca preguntadles por teléfono que donde está la carta y si la han recibido --que os extraña que un caso así no lo saquen-- que si hay algún defecto de FORMA en la carta (para ellxs el defecto es de lo otro, de fondo) . Creo que la línea podría ser la de que ahora se acercan las posturas políticas hacia la mujer (8 marzo), y a todos se les llenarán la boca de progresismo, de la integración de la mujer en el trabajo, de la igualdad, de todos esos bulos que meten en la tele que al final se quedan en un despido improcedente como este caso o el de Plus SUpermercados donde por exigir sus derechos se queda en la calle.. Pues croe que por ahí pueden ir los tiros. En este caso, esta trabajadora por exigir SU SALARIO y que la respetasen, que ya basta de vejaciones, vio como resultado un despido declarado improcedente en la misma carta.
De más ayuda no sé ya se me ocurrirán mas cosas, estoy nervioso porque me tengo que ir al sindicato a hacer una cosa.
Última edición por tek el 28 Ene 2006, 20:21, editado 1 vez en total.
No sé, si se logra sacar a los medios a la UPO y a Clece de miedo, todo depende de la redacción y de la "gracia" que tenga la carta al director o lo que se pueda enviar, si queda fría, sin gracia, etc., seguramente no la saquen. Como dato curioso, la UPO antes era la "Universidad Laboral de Sevilla": Un supercampus universitario que lo hizo paco patas cortas... No he oido nada de que fuese hecho con mano de obra esclava pero no me extrañaría, aunque eso antes de afirmarlo, obviamente hay que mirarlo.Manu García escribió:Se podría inicar una campaña de denúncias públicas en periódicos y demás, como cartas al director por ejemplo, para desprestigiar a la UPO y hacer que presione a CLECE?
Pues no estaría mal. Tengo entendido que la UPO cultiva una imagen "progresista" y "avanzada" que para nada se corresponde a la realidad y que estaría bien desmontar. Ahí les podría doler.
¿Qué opinas, tek?
Ya, esa es otra. Pero no mezclemos asuntos, que cada tema tiene su hiloQue asco de medios... joder con los papeles de salamanca...
He enviado a estas direcciones una carta.
No sé si ha salido muy bien o no, porque atinar 20 líneas que es el máximo que admiten con la información es difícil sino estás en el "ajo".
Espero que si sale sirva de algo.
cartas@abc.es, nosevendesevilla@20minutos.es, cordoba1@elperiodico.es, andalucia@elpais.es
Sr. Director:
He tenido conocimiento por diversos medios que en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, que se precia según sus propias palabras de estar “imbricada en la ciudad de Sevilla y en la búsqueda de la excelencia” existe un caso de fragante discriminación por motivos de género. Sí, parece inaudito que a estas alturas existan todavía semejantes situaciones.
Se trata de una trabajadora del servicio de limpieza, subcontratado por la UPO a la empresa Clece, que fue despedida tras pedir a la empresa que le pagara acorde al trabajo que realizaba y que dejara de dispensarla un trato vejatorio. La empresa en lugar de cumplir con su deber procedió a su despido y aunque posteriormente ha debido reconocer su improcedencia han pasado SIETE MESES y continúa la despedida sin ser readmitida en su puesto de trabajo.
Me pregunto ¿es ésta la forma que entiende la Universidad de imbricarse en su entorno?, ¿es ésta la excelencia perseguida?
Quizá el Sr. Rector, D. Agustín Madrid Parra, catedrático de Derecho Mercantil que es pueda darnos una explicación que nos satisfaga tanto en lo referente a las consideraciones jurídicas como a las económicas que determinan el incumplimiento por la UPO y la empresa Clece de su obligación de readmitir a la empleada.
Atentamente
No sé si ha salido muy bien o no, porque atinar 20 líneas que es el máximo que admiten con la información es difícil sino estás en el "ajo".
Espero que si sale sirva de algo.
cartas@abc.es, nosevendesevilla@20minutos.es, cordoba1@elperiodico.es, andalucia@elpais.es
Sr. Director:
He tenido conocimiento por diversos medios que en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, que se precia según sus propias palabras de estar “imbricada en la ciudad de Sevilla y en la búsqueda de la excelencia” existe un caso de fragante discriminación por motivos de género. Sí, parece inaudito que a estas alturas existan todavía semejantes situaciones.
Se trata de una trabajadora del servicio de limpieza, subcontratado por la UPO a la empresa Clece, que fue despedida tras pedir a la empresa que le pagara acorde al trabajo que realizaba y que dejara de dispensarla un trato vejatorio. La empresa en lugar de cumplir con su deber procedió a su despido y aunque posteriormente ha debido reconocer su improcedencia han pasado SIETE MESES y continúa la despedida sin ser readmitida en su puesto de trabajo.
Me pregunto ¿es ésta la forma que entiende la Universidad de imbricarse en su entorno?, ¿es ésta la excelencia perseguida?
Quizá el Sr. Rector, D. Agustín Madrid Parra, catedrático de Derecho Mercantil que es pueda darnos una explicación que nos satisfaga tanto en lo referente a las consideraciones jurídicas como a las económicas que determinan el incumplimiento por la UPO y la empresa Clece de su obligación de readmitir a la empleada.
Atentamente
- Manu García
- Mensajes: 5401
- Registrado: 27 Ago 2004, 21:32
gracias Manu
Últimamente no tengo mucho éxito con las cartas, tal vez porque hable de cosas como Seat o la manipulación de la realidad, pero en líneas generales suelen colar al 50 % más o menos.
espero que cuele y la publiquen, ya me diréis porque sino ni me enteraré.
Un saludo y adelante con la/s lucha/s
Últimamente no tengo mucho éxito con las cartas, tal vez porque hable de cosas como Seat o la manipulación de la realidad, pero en líneas generales suelen colar al 50 % más o menos.
espero que cuele y la publiquen, ya me diréis porque sino ni me enteraré.
Un saludo y adelante con la/s lucha/s
- Manu García
- Mensajes: 5401
- Registrado: 27 Ago 2004, 21:32
JUER RAMON ENORABUENA!! así da gusto, MUCHAS GRACIAS. Aunque supongo que si lo publican lo publicarán en los próximos días no mañana dada las horas. En cualquier caso le haré un seguimiento a ver que tal.Ramón M. escribió:He enviado a estas direcciones una carta.
No sé si ha salido muy bien o no, porque atinar 20 líneas que es el máximo que admiten con la información es difícil sino estás en el "ajo".
Espero que si sale sirva de algo.
cartas@abc.es, nosevendesevilla@20minutos.es, cordoba1@elperiodico.es, andalucia@elpais.es
Sr. Director:
He tenido conocimiento por diversos medios que en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, que se precia según sus propias palabras de estar “imbricada en la ciudad de Sevilla y en la búsqueda de la excelencia” existe un caso de fragante discriminación por motivos de género. Sí, parece inaudito que a estas alturas existan todavía semejantes situaciones.
Se trata de una trabajadora del servicio de limpieza, subcontratado por la UPO a la empresa Clece, que fue despedida tras pedir a la empresa que le pagara acorde al trabajo que realizaba y que dejara de dispensarla un trato vejatorio. La empresa en lugar de cumplir con su deber procedió a su despido y aunque posteriormente ha debido reconocer su improcedencia han pasado SIETE MESES y continúa la despedida sin ser readmitida en su puesto de trabajo.
Me pregunto ¿es ésta la forma que entiende la Universidad de imbricarse en su entorno?, ¿es ésta la excelencia perseguida?
Quizá el Sr. Rector, D. Agustín Madrid Parra, catedrático de Derecho Mercantil que es pueda darnos una explicación que nos satisfaga tanto en lo referente a las consideraciones jurídicas como a las económicas que determinan el incumplimiento por la UPO y la empresa Clece de su obligación de readmitir a la empleada.
Atentamente
La carta está muy bien redactada, está demasiado bien, me gusta mucho.
Estoy recopilando fotos y demás del conflicto para soltarlas por la red, a ver como sale la semana que viene las acciones sindicales, de comunicación, las reacciones de los medios, ciudadanía, etc.
Me alegro que te haya gustado Tek.
Lo de demasiado no sé qué significa, pero bueno.
Deciros que en otros asuntos mi apoyo puede ser el que sea, no mucho, pero en este tema, el de las cartas al director, puedo presumir de tener la mano rota. A lo largo del 98-99-2000 estuve mandando cartas a los medios de Catalunya hasta observar el estilo y formas que permiten decir algo con cierto grado de éxito de publicación.
A día de hoy he depurado bastante el tema y ahora, además de salirme casi a la primera las 20 líneas y no más, ya no las envío a todas partes, sino que según me sale la carta SÉ -no es broma- qué diario puede publicarla y cuál no, así que ya las dirijo individualizadas y, como os he dicho, con un alto porcentaje de publicación.
Claro que hay temas tabú, especialmente los concernientes a empresas con altos presupuestos en publicidad, ya me entendéis...
Así que si es de eso de lo que se trata y con un poco de información (en este caso la busqué por aquí y en el google) estoy a vuestra disposición en este tema.
Claro que para ser eficaz es conveniente saber también de qué "pie cojea" el medio en cuestión, como no era el caso la he enviado a cuatro, usando el CCO porque no les gusta que se envíe a otros.
Vaya, que si queréis contar con un "cartaautor" como me definen algunxs colegas hacedlo.
Incluso he llegado al punto en que hay gente que me manda las campañas de cartas, cuando las preparan, para que les oriente a qué medios enviar cada una, por lo del ojo clínico, en esos casos, y si lo creo conveniente, procuro también si es el caso dar alguna pauta de retoque -siempre a expensas de que el/la autor/a haga lo que quiera, faltaría- que pueda ayudar a su publicación.
Con el tema de la campaña contra la Constitución Europea colaboré en estos términos con ATTAC y debo deciros que fue bastante bien.
Bueno, os dejo y ya me contaréis.
A vuestra disposición para aquello en lo que pueda ser útil.
Salud
Lo de demasiado no sé qué significa, pero bueno.
Deciros que en otros asuntos mi apoyo puede ser el que sea, no mucho, pero en este tema, el de las cartas al director, puedo presumir de tener la mano rota. A lo largo del 98-99-2000 estuve mandando cartas a los medios de Catalunya hasta observar el estilo y formas que permiten decir algo con cierto grado de éxito de publicación.
A día de hoy he depurado bastante el tema y ahora, además de salirme casi a la primera las 20 líneas y no más, ya no las envío a todas partes, sino que según me sale la carta SÉ -no es broma- qué diario puede publicarla y cuál no, así que ya las dirijo individualizadas y, como os he dicho, con un alto porcentaje de publicación.
Claro que hay temas tabú, especialmente los concernientes a empresas con altos presupuestos en publicidad, ya me entendéis...
Así que si es de eso de lo que se trata y con un poco de información (en este caso la busqué por aquí y en el google) estoy a vuestra disposición en este tema.
Claro que para ser eficaz es conveniente saber también de qué "pie cojea" el medio en cuestión, como no era el caso la he enviado a cuatro, usando el CCO porque no les gusta que se envíe a otros.
Vaya, que si queréis contar con un "cartaautor" como me definen algunxs colegas hacedlo.
Incluso he llegado al punto en que hay gente que me manda las campañas de cartas, cuando las preparan, para que les oriente a qué medios enviar cada una, por lo del ojo clínico, en esos casos, y si lo creo conveniente, procuro también si es el caso dar alguna pauta de retoque -siempre a expensas de que el/la autor/a haga lo que quiera, faltaría- que pueda ayudar a su publicación.
Con el tema de la campaña contra la Constitución Europea colaboré en estos términos con ATTAC y debo deciros que fue bastante bien.
Bueno, os dejo y ya me contaréis.
A vuestra disposición para aquello en lo que pueda ser útil.
Salud

