CGT: Sindicalismo de clase, combativo... ¡y de izquierdas!

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Avatar de Usuario
Uno de CGT
Mensajes: 333
Registrado: 14 Jun 2005, 20:40

CGT: Sindicalismo de clase, combativo... ¡y de izquierdas!

Mensaje por Uno de CGT » 12 Ene 2006, 21:39

¡Toma ya! Ya no tenéis que preocuparos, compas cenetistas. Aquí tenéis una CGT que ya no se reclama del anarcosindicalismo. Tacita a tacita... :wink:
http://www.rojoynegro.info/2004/article ... ticle=8064

Trastamara
Mensajes: 225
Registrado: 14 Oct 2005, 18:41

Mensaje por Trastamara » 14 Ene 2006, 18:12

Tío, o me perdí entre tantos bombos como se lanza la CGT a si misma o no he encontrado lo que dices.
Por cierto, la pr´ctica sindical de CC.OO fue un manual de uso para la CGT hace algunos años. Recuerda que la CGT también iba a vaciar los comités de empresa de contenido, y mira.

Avatar de Usuario
Uno de CGT
Mensajes: 333
Registrado: 14 Jun 2005, 20:40

Mensaje por Uno de CGT » 14 Ene 2006, 20:14

Jejejee, pues sí que has debido perderte, porque esa frase se repite en dos ocasiones: al final del tercer párrafo y al final del texto, como despedida.

Avatar de Usuario
Ivanjoe
Mensajes: 778
Registrado: 11 Feb 2003, 20:08
Contactar:

Mensaje por Ivanjoe » 15 Ene 2006, 12:08

La nueva izquierda verdadera :D , quizás, ciclicamente se vuelva al Frente Popular (que es lo que nos faltaba).

Me conformo con que la izquierda parezca izquierda, si es CGT como si es UHP.

Trastamara
Mensajes: 225
Registrado: 14 Oct 2005, 18:41

Mensaje por Trastamara » 15 Ene 2006, 19:02

Ya lo encontré, gracias.No creo que sea para tanto, ni para que los que llamas compas cenetistas alucináramos por colores o a colores. Hemos visto cosillas más graves en esta y otras webs. Si no estoy equivocado, corrígeme, por favor, similares intenciones había expresado la que entonces se hacía llamar CNT renovada o CNT Congreso de Valencia al poco de iniciar su andadura, allá hace unos cuantos añitos. Por lo tanto, nada nuevo bajo el sol aunque, como bien dices, esto es cosa de una parte de la CGT, de las muchas partes de la CGT. Comprendería, entiéndeme, que fueras tú, Uno de CGT, quien alucinara con semejante patatería:
"CGT la alternativa sindical necesaria

Por el sindicalismo de clase, combativo y de izquierdas".

Porque la postura de tu Regional precisamente no va por ahí, o al menos eso parece, o eso nos dices. Algunos con lo que alucinábamos es con el manido tema de declararse anarcosindicalistas y no practicar la cosa, al menos desde nuestro punto de vista, o de admitir componendas varias con la Izquierda Sindical de CC.OO (un sindicato vertical, según vamos descubriendo ahorita) y a veces con el más rancio PCE, o con ir a votar en los referéndums, y cosas así. Ya ves que no entró en el tema que ya conocemos de los autonómicos catalanes ni en el centro de hospedaje aragonés, ni en los despidos. Nada. Hoy no entramos en nada de eso, entre otras cosas, porque ya estamos hasta el gorro.
Pero de ahí a que perdamos el sueño con una CGT de izquierdas, va un abismo, querido.

Lohcavar
Mensajes: 133
Registrado: 03 Ago 2005, 17:29

Mensaje por Lohcavar » 16 Ene 2006, 18:29

No es que una determinada regional (supongo que referida a Galicia) no vaya por ahí. En teoría (ahí están los acuerdos congresuales) la CGT no va por ahí. Lo que pasa es que los compañeros de correos de la CGT que han hecho el comunicado sufren del mismo mal que muchos anarcosindicalistas: no llamar a las cosas por su nombre.

Así, cuando antes se hablaba de revolución, ahora se habla de transformación; cuando antes se hablaba de revolucionario, ahora se habla de combativo, etc.

Y recortando, recortando, y matizando, matizando, hay compañeros que no se enteran y producen lemas de despedida tan lamentable como ése de correos. Cualquier día aparecerán cosas como "por un sindicalismo reivindicativo, democrático y reformador" o en lugar de salud y revolución "sanidad y transformismo". ¡Si es que la gente no lee!

Ramón M.
Mensajes: 68
Registrado: 15 Dic 2005, 12:17

Mensaje por Ramón M. » 16 Ene 2006, 19:41

Es verdad que de tanto endulcorar para que cuele se puede ir dejando un bagaje imprescindible por básico.
Hablar claro es necesario. Somos quienes somos y orgullosxs de ello.
Si lo llaman decimonónico, que pasa, recordemos que las condiciones lo son.
Parecemos cangrejos xD
Salud y anarquía

Avatar de Usuario
Tyler_Durden
Mensajes: 1804
Registrado: 17 Dic 2005, 17:54

Mensaje por Tyler_Durden » 16 Ene 2006, 19:43

Tal vez quienes han escrito eso se han limitado a llamar por su nombre a la actitud que tienen.
Y entonces ocurrió algo. Me solté. Me sumí en el olvido, oscuro, silencioso y completo. Al perder la esperanza, hallé la libertad.

Ramón M.
Mensajes: 68
Registrado: 15 Dic 2005, 12:17

Mensaje por Ramón M. » 16 Ene 2006, 20:16

yo creo que mayormente es cosa de apocamiento. de verdad que pienso que es fácilmente encauzable si comenzamos a tomarnos en serio a nosotrxs mismxs.
claro que puede no ser eso, pero el trabajo de zappa de los clásicos triunfa por lo general por el agotamiento ajeno.
quiero decir que si a pesar de todo no entran lo suficiente es porque hay más de lo que se tiende a pensar, recuperarlo y dinamizarlo es la cuestión.
a ello nos debemos poner, estamos en ello.
como siempre. quizá ahora con más ganas, no lo sé, pero haberlas haylas.
y no, no es fácil pero sí imprescindible.
salud

Avatar de Usuario
lo carraco
Mensajes: 287
Registrado: 08 Dic 2005, 13:36
Ubicación: la tierra

Mensaje por lo carraco » 19 Ene 2006, 23:16

el término "de izquierdas".... ¿no es un término parlamentario?

como apolíticas, las gentes anarquistas y anarcosindicalistas deberíamos evitar entrar al trapo democrático.

ni de izquierdas ni de derechas, personas que buscan la libertad y practican la solidaridad.
Y qué bonito sería si no fuera mentira
D.B.

Avatar de Usuario
Uno de CGT
Mensajes: 333
Registrado: 14 Jun 2005, 20:40

Mensaje por Uno de CGT » 19 Ene 2006, 23:29

Claro, lo carraco, justo por ahí iba la expresión de ¡toma ya!

Avatar de Usuario
tek
Mensajes: 931
Registrado: 07 Feb 2005, 02:33
Ubicación: Mercadona ACOSA
Contactar:

Mensaje por tek » 20 Ene 2006, 00:50

lo carraco escribió:el término "de izquierdas".... ¿no es un término parlamentario?

como apolíticas, las gentes anarquistas y anarcosindicalistas deberíamos evitar entrar al trapo democrático.

ni de izquierdas ni de derechas, personas que buscan la libertad y practican la solidaridad.
La gente anarquista no es apolítica.

El ser "apolítico" coincide más por ser de derechas que ser de izquierdas, por supuesto de derechas apolíticas, por decírlo de algún modo claro. Cuanta gente hay en tu trabajo que dice "yo paso de sindicalismo, de partidos, de política y de meterme en problemas", ¿es igual de malo que el/la traidor de CCOO o UGT?, pues filosofeando no mucho igual llegamos a afirmarlo.. Pues esa persona ni es tonta y además colabora en buena medida a la destrucción de los derechos de sus compañerxs de trabajo.

Avatar de Usuario
Uno de CGT
Mensajes: 333
Registrado: 14 Jun 2005, 20:40

Mensaje por Uno de CGT » 20 Ene 2006, 13:57

Tek, en el contexto en el que está ese término, se trata de apoliticismo revolucionario, en contraposición a la política partidista, a la política parlamentaria, a la política democrática. Es decir, l@s anarquistas, anarcosindicalistas, comunistas libertarios o libertarios en general, somos apolíticos en el sentido de que no renunciamos a nuestra autonomía ni delegamos nuestra libertad en manos de vanguardias o partidos políticos, siempre partidarios del fortalecimiento del Estado y, con él, de la opresión de unos pocos sobre la mayoría. Somos apolíticos cuando decimos que nuestra emancipación como trabajador@s o la conseguimos nosotr@s mism@s o no la conseguiremos nunca. En este sentido, el anarcosindicalismo y la izquierda son, claramente, dos términos antitéticos y, por tanto, irreconciliables. Creo.

Avatar de Usuario
Alquimista loco
Mensajes: 2317
Registrado: 23 Feb 2005, 17:41

Mensaje por Alquimista loco » 20 Ene 2006, 17:34

tek escribió:La gente anarquista no es apolítica.
Hubo un tiempo en que sí lo era, y me parece bien recordarlo, porque el "apoliticismo" como opción de pasividad ante lo que decidan los políticos es un invento muy reciente para que las masas tengan la oportunidad de etiquetarse a la hora de dejar hacer a las élites gobernantes.

Para muestra, un botón (estatutos -históricos- del sindicato de trabajadores del campo y oficios varios de Málaga, desconozco si capital o provincia).
Art 20º.- Esta organización se declara libertaria y apolítica.

Salud.

Avatar de Usuario
tek
Mensajes: 931
Registrado: 07 Feb 2005, 02:33
Ubicación: Mercadona ACOSA
Contactar:

-

Mensaje por tek » 20 Ene 2006, 17:52

A ver, según la RAE apolítico es un adjetivo y dice: " 1. adj. Ajeno a la política." para mi y para todxs lxs que formamos parte de CNT creo que ajenxs a la política no estamos ¿no? pues la política lo es todo y patatín y patatan.., otra cosa es como y donde se quiera poner.

Pero de verdad te digo que cuando un trabajador me dice para no involucrarse, que es apolítico (es decir que pasa de mi 3 kilos), me dan unas ganas de decirle que se merece toda la explotación del mundo y maldecirle con cuatro velas negras. Bien es cierto que lo de apolítico se utiliza para el tema de los votos, pero es que si lo utilizamos nosotrxs tambíen, resulta que estamos haciendo juego en ese sentido a la palabra (que pasamos de los partidos políticos), cuando la inmensa mayoría que usa esa palabra en la calle lo usa como método reaccionario y para quitarse al melón o melona que le esté dando la tabarra para que se involucre en sus problemas laborales --o sociales-- (y no para pedir el voto a un sindicato o a un partido, sino para que se organice, se solidarice con lo que sea, secunde una huelga, etc).

Otra cosa es que le respondas a una persona que te diga "que es apolítica" cuando sabes de sobra que no es anarquista, es que qué entiende por política (pero como no te vas a poner a discutir con los millones de empleados que hay en el estado, no creo que eso funcione)

En definitiva, o bajo mi opinión, lo de apolítico paso de utilizarlo como término anarquista (y quien me diga que soy un político ya le responderé que la "carrera no la he estudiado"), y quien me lo dice, el 99% me han dado muchos dolores de cabeza, son esquiroles, pasotas, lameculos, etc. El 1% que contradice eso, es decir lo que pienso; lo he encontrado en este foro.

Responder