El 80% de la representación sindical de este país está en manos de ugecocos.
Claro está que el sistema electoral les beneficia, afiliación real tienen el 17% de los currantes.
Hay alguna forma de desmontar esto? El mecanismo actual de conseguir afiliación por parte de ugecocos es 100% mafioso. Se basa en el puto/puro poder: yo tengo la mayoría, yo tengo la reprensatividad según ley vigente, yo decidiré si trabajas... o no. El obrero desconcienciado ybacostumbrado a tener amos, toma a esta gentuza como nuevos amos, como los que decidiran si trabajas o no.
Es asqueroso.
Y qué formas hay de romper esto? Explicar al obreraje lo de su dignidad y tal está muy bien...trabajarán si ugecocos quieren. El mecanismo cegetero de tragar con las elecciones, no consigue desbancar el poder de la mafia. El mecanismo cenetero fuera de este foro y dos sitios más no tiene repercusión.
Mi única opción, es concienciar al obreraje, largo y duro lo que planteo.
Espero respuestas (Mattick incluido)
El gato al agua: Ugecocos.
El gato al agua: Ugecocos.

---------------------------------------------------
AMO LA $GA€, AMO AL GRAN H€RMANO.
Re: El gato al agua: Ugecocos.
A ver desarmado, la CNT está ahora demostrando que sus herramientas son válidas, en ningún caso desfasadas ni nada, es decir: que no hacen falta elecciones para conseguir los fines que quieren los trabajadores. El caso de la CNT, en Sevilla, que es de donde soy, es un caso donde veo que está funcionando, y la verdad es que aquí no somos monstruos del sindicalismo ni disponemos de 48 horas al día para el Sto. al contrario, sufriremos igual que el resto de las localidades que hay en otras CNT.desarmado escribió:El 80% de la representación sindical de este país está en manos de ugecocos.
Claro está que el sistema electoral les beneficia, afiliación real tienen el 17% de los currantes.
Hay alguna forma de desmontar esto? El mecanismo actual de conseguir afiliación por parte de ugecocos es 100% mafioso. Se basa en el puto/puro poder: yo tengo la mayoría, yo tengo la reprensatividad según ley vigente, yo decidiré si trabajas... o no. El obrero desconcienciado ybacostumbrado a tener amos, toma a esta gentuza como nuevos amos, como los que decidiran si trabajas o no.
Es asqueroso.
Y qué formas hay de romper esto? Explicar al obreraje lo de su dignidad y tal está muy bien...trabajarán si ugecocos quieren. El mecanismo cegetero de tragar con las elecciones, no consigue desbancar el poder de la mafia. El mecanismo cenetero fuera de este foro y dos sitios más no tiene repercusión.
Mi única opción, es concienciar al obreraje, largo y duro lo que planteo.
Espero respuestas (Mattick incluido)
Hay otras localidades que no voy a mencionar porque no las conozco bien, pero también me da la impresión que están también "despegando", pero viendo una localidad, que no un caso, sino la FL. de Sevilla, se ve que se pueden ganar conflictos grandes sin tener que asistir a elecciones, el mas importante creo que podría ser el último de la grúa, donde se le ganó a dos poderes tan grandes como una constructora y dos partidos políticos de una capital de provincia bastante grande, uno de esos partidos en el gobierno.. Y además teniendo en contra a todos los sindicatos, ¿qué modelo, entonces, se diferencia la CGT de la CNT a parte de las subvenciones sobre el tema que estamos tratando en la actividad sindical sobre los hechos plasmados encima de la mesa? CNT no le ha hecho falta elecciones y a CGT tampoco le haría falta, pero se presenta y me da que muchas veces pierde el tiempo, pues indirectamente aborrega por ese camino a sus afiliados.
El tema de la afiliación a CCOO y UGT, de eso no te preocupes ¿es tu problema?, a mi no me preocupa mas que los problemas de mis compañeros/as, si alguien comete la estupidez esa ya le caerá, como caen, poco a poco, paciencia, que esa es la mejor arma, paciencia.
Y por otra parte que la CNT sea pequeña y a mi eso me pueda preocupar, pues si y no, no me preocupa porque son las personas, las que trabajan, las que son dueñas de sus destinos, no voy a cogerlas por los pelos para que secunden una huelga o vengan al sto. a afiliarse. No lo voy a hacer, eso si, cuando hay un conflicto donde los empleados están por la labor de llevarlo adelante y son de CNT, los conflictos se ganan, a base de cabezonería y un esfuerzo grandísimo, pero se ganan, y con esas me quedo tranquilo, ya seamos pocos o ridículos, el resto: es su problema. No intentes reformar las cosas en 2 días porque no se puede hasta que la gente no esté por la labor, la CNT a su trabajo y a concienciar a base de nuestros ejemplos y demás.
Acababa de leer lo de las rebajas a los afiliados de ugt para comprarse un seat y la indignación se plasmó en la apertura de este hilo. No lo he borrado por desisdia, la apertura de este hilo ha sido más el producto irreflexivo de una rabieta que otra cosa. Nada más lejos de mi intención que reabrir el eterno debate.
De todas formas...si por ejemplo en seat, en las próximas elecciones vuelve a sacar mayoría la ugt es pa darse cabazazos.
Salut.
De todas formas...si por ejemplo en seat, en las próximas elecciones vuelve a sacar mayoría la ugt es pa darse cabazazos.
Salut.

---------------------------------------------------
AMO LA $GA€, AMO AL GRAN H€RMANO.
--
Seguro, o CCOO, si eso pasa siempre, y aunque no pase, la patronal no te firma los acuerdos que tu lleves aunque seas mayoría y ya puedes decir que no que es que no, un laudo con árbitro que decida 1/3 para intereses de trabajadores y el resto para la empresa, y fuera mayoría y todo lo que se quiera tener..desarmado escribió:Acababa de leer lo de las rebajas a los afiliados de ugt para comprarse un seat y la indignación se plasmó en la apertura de este hilo. No lo he borrado por desisdia, la apertura de este hilo ha sido más el producto irreflexivo de una rabieta que otra cosa. Nada más lejos de mi intención que reabrir el eterno debate.
De todas formas...si por ejemplo en seat, en las próximas elecciones vuelve a sacar mayoría la ugt es pa darse cabazazos.
Salut.
