La única posibilidad de la conciencia de Dios

Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.
Avatar de Usuario
Chimaera monstrosa
Mensajes: 3116
Registrado: 14 Ago 2004, 17:37

La única posibilidad de la conciencia de Dios

Mensaje por Chimaera monstrosa » 26 Nov 2005, 06:42

La única posibilidad de la conciencia de Dios


Según la relatividad, las mismas leyes físicas rigen en todo el universo, pero se habla de teorías extrañas como las supercuerdas –que mejor no explicar-, así que suponiendo que el espacio se da a priori, los diferentes universos posibles que podrían existir además del nuestro podrían crecer como setas en el bosque, habitar unos dentro de otros, ser puntuales, teóricos, o ser el espacio un formalismo que nosotros percibimos como real, incluso podría haber una columna de universos que viene de muy abajo y sigue muy arriba, donde nosotros habitamos perdidos sin poder tener jamás conciencia de Dios, donde diferentes leyes físicas rigen para cada universo, los tendríamos a millares y de muchos tipos. ¿En cuál de él se tendría conciencia de un Ser organizador?. ¡Ni Dios ni amo!.

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: La única posibilidad de la conciencia de Dios

Mensaje por Jorge. » 26 Nov 2005, 09:17

Chimaera monstrosa escribió:¿En cuál de él se tendría conciencia de un Ser organizador?. ¡Ni Dios ni amo!.
En el nuestro no, desde luego. Si se tuviese conciencia de un ser organizador, todos la tendríamos y sería un asunto que no podría ser discutido. Sería evidente. Pero no lo es. Ni dios ni dioses.

Avatar de Usuario
Chimaera monstrosa
Mensajes: 3116
Registrado: 14 Ago 2004, 17:37

Re: La única posibilidad de la conciencia de Dios

Mensaje por Chimaera monstrosa » 26 Nov 2005, 09:48

Jorge. escribió:
Chimaera monstrosa escribió:¿En cuál de él se tendría conciencia de un Ser organizador?. ¡Ni Dios ni amo!.
En el nuestro no, desde luego. Si se tuviese conciencia de un ser organizador, todos la tendríamos y sería un asunto que no podría ser discutido. Sería evidente. Pero no lo es. Ni dios ni dioses.
Eso, nada de dioses, todos iguales, sin preferencias ni prejuicios ni desprecios. Pero entonces salta la duda, ¿como nos organizamos? ¿según las leyes más recientes? ¿según los caprichos del ejecutivo? ¿según el dinero -único dios verdadero, por lo que muchos dicen-?. Parece ser que efectivamente es así, no existe Dios y nos regimos por el poder, un poder arbitrario que no mira pelo y que da la ¿felicidad? a sus votantes construyéndoles un mundo de fantasia donde poder evadirse de la miseria cotidiana, y que gracias a las nuevas posibilidades de la transmisión de la información puede llegar a todos los que puedan permitírselo. Cada día un poco más idotas, cada día un poco más felices.

Avatar de Usuario
free_kioth
Mensajes: 82
Registrado: 05 Oct 2005, 01:40

Mensaje por free_kioth » 28 Nov 2005, 03:12

en un poema, pessoa decia algo asi como "si dios quisiese que yo creyera en el él, vendria a golpear mi puerta"

bahh no se

:roll:
NO al trabajo
SI a la vida

PEPOTE
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 7
Registrado: 16 Dic 2005, 23:51

Mensaje por PEPOTE » 17 Dic 2005, 00:09

Se puede demostrar la existencia de Dios de manera ontológica.¿Quien dijo que no se lo puede demostrar?.

Avatar de Usuario
free_kioth
Mensajes: 82
Registrado: 05 Oct 2005, 01:40

Mensaje por free_kioth » 17 Dic 2005, 01:33

lo dije yo cuando hablamos de Carlitos Pujalte
¿no te acordas???
NO al trabajo
SI a la vida

Avatar de Usuario
Unlock
Mensajes: 18
Registrado: 17 Dic 2005, 00:51

Mensaje por Unlock » 17 Dic 2005, 02:00

la pregunta es ¿y que mas da si dios existe o no? tanto si existe como si no no lo podemos saber, de modo que lo que menos impoirta es si existe en realidad.

Bión
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 248
Registrado: 22 Oct 2005, 15:36

Mensaje por Bión » 19 Dic 2005, 01:59

Me resulta curiosísimo el tema de la existencia de Dios.
Al contrario que cualquier tipo de teoría, esta parte de que es cierta y que debe ser descartada mediante la ciencia. Para el resto de teorías, para reconocer su existencia, la ciencia debe demostrar que existen.
Así, por definición, se basa en la fe, la cual, también por definición, no puede ser comprobada de forma empírica.
Así encontramos una paradoja. Los fenómenos que permiten demostrar su existencia no pueden predecirse para su estudio. Y, cuando suceden, como no podian predecirse, no se disponía de medios para observación empírica, por lo que no pueden ser analizados mas que por especulación. De ese modo, la postura creyente es tan válida como la científica, porque ninguna de las dos puede presumir de poseer la verdad (la religiosa por razones evidentes y la científica porque a falta de observación del fenómeno no puede ser descartada). Así, ante la situación de dos versiones diferentes, un creyente siempre puede inquerir ¿Puede usted afirmar con toda rotundidad que ese fenómeno es fruto de lo que usted ha argumentado? A lo que un buen empirista responderá: Hombre, completamente seguro no, porque mi mundo se construye a partir de lo que observo, y esto no lo he observado.
Pero es que esa es la cuestión. Mi mundo se consruye a partir de lo que se observa, y como eso no se ha observado,nada me dice que eso existe.
Aquel que defienda la existencia de dios debe aportar alguna evidencia. Sino se basa en la fe. Y en cuestión de fe, ¿alguien puede demostrar que no existe el Ratoncito Pérez, si este, por definición, es inobservable? (Ya se sabe, los padres siempre advierten a los niños que vendrá el tal ratoncito, pero que no se molesten en verlo porque no se puede ver.)

Y si el respaldo a la fe viene de que desde tiempos inmemoriales ya se creía en dioses, entonces que imaginen a unos humanos tan limitados como nosotros, hace unos 80.000 años, preguntándonos el porque de la vida, que imaginen sus deducciones y que luego afirmen con total sinceridad que esto es la prueba que necesitan para sustentar su fe.

Un saludo.

PEPOTE
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 7
Registrado: 16 Dic 2005, 23:51

Mensaje por PEPOTE » 19 Dic 2005, 03:22

Dios no es un fenomeno , es por eso que no se puede comprobar su existencia por medio de la ciencia. Pero por otro lado, si se puede demostrar la existencia de Dios metafisicamente.

txapys
Mensajes: 47
Registrado: 18 Oct 2005, 19:18

Mensaje por txapys » 19 Dic 2005, 12:44

¿Y cual es esa demostración? Espero que no sea la de las vías de Santo Tomás que no convence nada...

PEPOTE
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 7
Registrado: 16 Dic 2005, 23:51

Mensaje por PEPOTE » 20 Dic 2005, 00:28

No, no me refería a las "vias de Santo Tomas " sino al argumento ontológico de San Anselmo de Canterbury que dice asi:

"Dios existe porque tenemos noción de la idea de perfección. Pero algo que no existe no puede ser perfecto, porque si no existiera tendría al menos una imperfección. Por tanto existe al menos un ser perfecto.

Nada puede existir si no es por una causa. Dios es la causa primera que engendra todas las causas."

jamonyqueso
Mensajes: 12
Registrado: 03 Ene 2006, 19:05

Mensaje por jamonyqueso » 03 Ene 2006, 22:47

El principal problema de la teoria de cuerdas es que si no se dan pronto resultados digamos.. "cientificos" corre el riesgo de ser pura y dura filosofia. Por otra parte no veo la contradiccion entre la teoria de cuerdas y la existencia de un "ser superior". Quien dice que nuestro pensamiento limitado esta preparado para comprender o saber cualquier cosa??. Nuestra ciencia es una mota de polvo en una playa, podremos explicarlo todo desde ella?? Salud.
en fin.....

Avatar de Usuario
Er melenudo
Mensajes: 509
Registrado: 05 Abr 2005, 17:09

Mensaje por Er melenudo » 04 Ene 2006, 18:10

Hombre, lo de Anselmo, que quieres que te diga. Para empezar falta demostrar lo de:Pero algo que no existe no puede ser perfecto. ¿Por qué no?
La perfección es un concepto que debe ser analizado como el resto de conceptos y hay muchas cosas que existen, pero no en la realidad, solo en las ideas. por ejemplo la hidra. Basta que combines varias realidades y la obtienes, es decir: 6 serpientes, un cuerpo reptiliano grande y premio! una hidra. Lo mismo pasa con la perfección, tu juntasel concepto "positivo" con "infinito" y ya te puedes imaginar la perfección igual que imaginas la hidra.
oligarcas temblad
llega la libertad!!!

Avatar de Usuario
Er melenudo
Mensajes: 509
Registrado: 05 Abr 2005, 17:09

Mensaje por Er melenudo » 04 Ene 2006, 18:15

Por otra parte, ¿JHabeis oido la teoria esta?:

Es algo así, como que la conciencia va a tener un papel fundamental en el desarrollo del universo, al ser lo más poderoso del mundo, el devenir del cosmos está sujeto a ella. Esto puede dar a pensar, que si en este universo, la conciencia tiene ese supremo poder, igual tuvo un papel relevante en su creación.
oligarcas temblad
llega la libertad!!!

Avatar de Usuario
feo
Mensajes: 403
Registrado: 18 Oct 2005, 14:39
Ubicación: Los pies en la tierra, la mirada en las estrellas

Mensaje por feo » 04 Ene 2006, 18:53

si eso fuese asi, dios no seria el inicio de todo, sino ke habria surgido en algun momento (suponiendo su existencia klaro), y podria ser tanto una unidad komo una kolektividad. Tambien ese supuesto dios, podria ser depuesto por otra konciencia, o inkluso asimilado por esta.


pajillas mentales



por cierto Chimaera monstrosa, no konocia la teoria esa de las supercuerdas (me kede en la teoria de cuerdas y membranas), tendre ke buskar algo por ahi


salut
There's no authority but yourself

Responder