Mascotas

Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.
Avatar de Usuario
Sédition
Mensajes: 600
Registrado: 12 Mar 2005, 12:18

Mascotas

Mensaje por Sédition » 28 Dic 2005, 14:19

Buenas, primero que todo que estoy a favor de la liberación animal, pero a mi también me gusta tener animales en casa, tengo un hamster, un periquito , peces y 1 perro. El hamster, el periquito estan en jaulas, pero los sacamos a diario, o cada dos dias(al periquito), y el perro esta por casa, por el patio y la terraza, y también lo sacamos a la calle.

Me estoy contradiciendo con los ideales de la liberación animal?


Saludos!
"La democracia es el proceso que garantiza que no seamos gobernados mejor de lo que nos merecemos" Bernard Shaw

Avatar de Usuario
Chimaera monstrosa
Mensajes: 3116
Registrado: 14 Ago 2004, 17:37

Mensaje por Chimaera monstrosa » 28 Dic 2005, 22:24

SÍ, evidentemente.

Avatar de Usuario
nekrosis
Mensajes: 1044
Registrado: 11 Ene 2004, 13:49
Contactar:

Re: Mascotas

Mensaje por nekrosis » 28 Dic 2005, 22:28

Si liberas al hamster se lo comerá algún gato, si liberas al perro se lo llevarán a la perrera y lo acabarán sacrificando; en cuanto al periquito no sé dónde acabaría, y los peces cómo no los tires a algún rio, pues no sé. Sigue como estás. Tener principios siempre tuvo sus limitaciones. No te guíes de teorías, haz lo que te haga sentir mejor.
http://www.alasbarricadas.org/blackblog ... php?blog=5

[17:29] <Chimaera_monstro> Si no tuvieras colegas anarquistas darias mucho asco
[17:30] <Nekrosis> por qué?
[17:30] <Chimaera_monstro> Por que serias algo en estado puro
[17:30] <Nekrosis> un razonamiento interesante

Avatar de Usuario
Sédition
Mensajes: 600
Registrado: 12 Mar 2005, 12:18

Mensaje por Sédition » 28 Dic 2005, 22:55

Decir que estos animales me los quiero mucho, el otro dia hice daño sin querer a mi hamster...y me estuve un monton de rato llorando...pero siempre he tenido animales en casa y me gusta tenerlos...
"La democracia es el proceso que garantiza que no seamos gobernados mejor de lo que nos merecemos" Bernard Shaw

Avatar de Usuario
Guanako
Mensajes: 58
Registrado: 02 Ago 2005, 21:21

Re: Mascotas

Mensaje por Guanako » 28 Dic 2005, 23:53

nekrosis escribió:Si liberas al hamster se lo comerá algún gato, si liberas al perro se lo llevarán a la perrera y lo acabarán sacrificando; en cuanto al periquito no sé dónde acabaría, y los peces cómo no los tires a algún rio, pues no sé. Sigue como estás. Tener principios siempre tuvo sus limitaciones. No te guíes de teorías, haz lo que te haga sentir mejor.
En situaciones así yo creo que... lo más sensato es intentar darles la mejor vida posible mientras se les tenga, ya que les tienes y sería también cruel abandonarles.

Pero tras ello (después de su muerte natural, quiero decir, de haberles dado la mejor vida dentro de lo que cabe), si se tienen esos principios de liberación animal, es muy poco coherente seguir teniendo animales como mascotas, por mucho que nos plazca, y no es guiarse de teorías, es guiarse por principios e ideales, te gustan los animales y sabes bien que lo que más ansían es la libertad, por encima del cariño (creo que habría que exceptuar aquí a perros y quizá gatos :o , por lo del cariño), ellos no sienten que haya por ahí una persona que los cuide, sólo quieren estar libres y que no los manoseen.
Sólo hay una forma de saber si un hombre es honesto: preguntarselo. Y si responde "sí", entonces sabes que está corrupto.

Avatar de Usuario
kali
Mensajes: 67
Registrado: 27 Sep 2005, 15:50

Mensaje por kali » 29 Dic 2005, 01:55

Sobre las mascotas y la liberacion animal, yo tambien creo que haras bien en darles una buena vida a los que ya tienes contigo. Piensa que los animales que se tienen en nuestras sociedades como mascota, estan acomodados por completo. No saben defenderse en su medio y son mas debiles (por lo general) que los animales silvestres de su misma especie.

Ademas ten en cuenta que seguro que cuidandoles les haces felices, a ellos les puede afectar un habitat encajonado igual que a nosotros vivir en la ciudad, pero tambien son capaces de reconocer a su dueño y sentir afecto por el. Esta demostrado que incluso los hamsters reconocen a la persona que les alimenta. Y es precioso que les tengas tanto cariño, hasta como para llorar si le haces daño. Tengo una perrita, que ahora esta con mi familia porque no pude traerla, y entiendo ese sentimiento muy bien.

El punto tambien es la idea de que los animales y la naturaleza en realidad no deberiamos sentirlos como algo de nuestra propiedad, al fin y al cabo somos tambien un animal mas. Un poco en la linea de lo que comenta Guanako, lo que "quiere" un animal es vivir su vida, pero es cierto que en nuestra sociedad existen estas excepciones de animales que ya es imposible aclimatarles a otra cosa.

Otra opcion etica seria adoptar un animal que lo necesite.

Aprovecho el tema de las mascotas para comentar que me he enterado de un refugio de animales en Barcelona que esta en situacion bastante critica por falta de ayudas, si alguno quisiera adoptar o apadrinar un perro o gato, o ayudarles de alguna forma, posteo las señas.

Avatar de Usuario
Sédition
Mensajes: 600
Registrado: 12 Mar 2005, 12:18

Mensaje por Sédition » 29 Dic 2005, 02:02

También decir que nunca he comprado un animal, aparte de los peces, pero que desde pequeño que los han comprado mis padres. Siempre me los han dado.
"La democracia es el proceso que garantiza que no seamos gobernados mejor de lo que nos merecemos" Bernard Shaw

Avatar de Usuario
izAk
Mensajes: 8
Registrado: 30 Dic 2005, 07:16

Mensaje por izAk » 30 Dic 2005, 11:29

Hay que tener en cuenta que un animal nacido en cautiverio es muy difícil que pueda vivir en una ambiente natural para su especie, por eso sería insensato liberar a un animal doméstico, ya que no se podría adaptar al ambiente.

Por eso creo que si uno llega a poseer animales exóticos como loros o peces lo mejor es cuidarlos, sin embargo, apoyar a tiendas de mascotas que sacan a animales de sus habitats destruyendo sus hogares y matando a muchos en el negligente tráfico de éstos no me parece para nada correcto.

Yo por mi parte convivo con una pareja de perrxs y un par de gatos, pero no los considero "mascotas" ni me siento dueño de ellxs, ya que los amo y los siento miembros de mi familia y bueno las gatas... yo creo que son libres, ya que rondan por todas partes de la casa incluyendo el techo... y otras casas vecinas a veces salen a aparearse y a hacer cosas de gatas y vuelven unos días después .

Pero no puedo dejar de sentir pena por los perrxs, ya que encuentro que sus vidas son demasiado monotonas a pesar de que les damos mucho cariño y mi viejo se encargue de pasearlos todas las noches cuando el no puede yo lo hago, pero al final sólo se trasnforma en una rutina más.

Y eso me acompleja :(
¡ Anarquía
es armonía
sin ninguna jerarquía !

Avatar de Usuario
Guanako
Mensajes: 58
Registrado: 02 Ago 2005, 21:21

Mensaje por Guanako » 30 Dic 2005, 17:22

Un pequeño inciso: yo sí creo firmemente que a los animales considerados "domésticos", que los sueltas y no sobreviven sin un cuidado humano vamos, habría que cuidar de ellos, eso lo veo bien, pero veo una falacia, y es que estos animales no existirían si no fuera por nosotros. Con los perros (por cierto vi un documental que proponía que los perros pudieron haberse adaptado por necesidades suyas a los humanos, y no que los humanos los adaptaramos a nosotros), pero en el supuesto de que los hubieramos domesticado, desde hace siglos (o el tiempo que sea) se ha venido criando nuevas razas de perro, de varios tipos, animales que ahora les es muy necesario un cuidador, y lo mismo pasa ahora con conejos, chinchillas, cerdos...se están creando nuevas razas más adaptadas a nuestros gustos, conejos diminutos, de colores, con manchas, sin manchas... Y sí, decimos que estos no podrían vivir sueltos, pero es que creo que el problema inicial, desde el que habría que radicar, es el de la "creación" de estos animales, no me parece lógico crear un ser vivo hecho especialmente para ser cuidado.
En definitiva, ya que están vivos, mejor darles una buena vida, pero creo que esto se toma como un juego de creación de bichos, de "problemas" extra, no hay ya demasiado follón con la destrucción de las especies naturales? Y no digo que no sea bonito y esté bien cuidar de un animal desamparado, pero hay otros asuntos, y nos atajamos por la cara otros más.
Sólo hay una forma de saber si un hombre es honesto: preguntarselo. Y si responde "sí", entonces sabes que está corrupto.

Avatar de Usuario
yoSkAn
Mensajes: 9484
Registrado: 24 Jun 2004, 16:37
Contactar:

Mensaje por yoSkAn » 30 Dic 2005, 17:29

dales la mejor vida que puedas darles a estos animales que ya tienes.
Cuando fallezcan (esperemos q muerte natural y eso), no compres más, no encarceles más animales en tu casa. A tí te gusta tenerlos, peor ellos han podido decidir estar ahçí contigo? si realmente amas a los animales, debes soportar con entereza que su libertad es lo primero y la primera muestra de verdadero amor (y esto para todo)

En el caso de un perro es distinto, les hemos jodido su antigua forma de vida, ya no peuden existir perros salvajes, o no se me ocurre el modo, y un perro sí que es más fácil que se sienta feliz a tu lado. Pero créeme, yo tb he tenido hámster, y aunq le sacaba casi todos los días de la jaula durante mucho rato y todo eso... sé que no quería estar entre barrotes. Le di la vida lo mejor que pude, y ahora sencillamente no quiero animales encerrados, ni periquitos ni hamsters ni peces, ni lagartos, iguanas, chinchillas, etc

encima se está poniendo de moda encarcelar a nuevas espeies de animales, y desde el lado de "los consumidores de mascotas"...sinceramente, abstengamonos de encarcelar animales, por favor
Tanto gilipollas y tan pocas balas.

¿Y qué pasa si el cambio climático es un engaño y estamos creando un mundo mejor para nada?

http://www.mundolibertario.org/milicia-cebolla/

Avatar de Usuario
MAS RÒNEK
Mensajes: 1398
Registrado: 03 Nov 2005, 16:42
Ubicación: mine helvete

Mensaje por MAS RÒNEK » 01 Ene 2006, 17:00

en los setenta los anarquistas se preocupaban de como montar atracos para reforzar el movimiento obrero, si nos vieran debatir los derechos de los periquitos... :lol:
"La mejor forma de cultivar el internacionalismo es avanzar el proceso revolucionario social allá donde haya condiciones para ello."

Avatar de Usuario
Guanako
Mensajes: 58
Registrado: 02 Ago 2005, 21:21

Mensaje por Guanako » 01 Ene 2006, 17:07

Coño, no desvirtúes una lucha con una frase así Mas rónek :wink:
A mi me parece muy digno preocuparse por eso, más bien me parecería ridículo de cojones crear una lucha por los derechos de forma tan radical como el anarquismo y dejarse por el camino a los animales, que de toda la vida de dios, igual que las personas, han estado explotados y han sido olvidados. Si se hacen las cosas se hacen bien, no? que ya toca.
Sólo hay una forma de saber si un hombre es honesto: preguntarselo. Y si responde "sí", entonces sabes que está corrupto.

Avatar de Usuario
MAS RÒNEK
Mensajes: 1398
Registrado: 03 Nov 2005, 16:42
Ubicación: mine helvete

Mensaje por MAS RÒNEK » 03 Ene 2006, 19:11

razón llevas, solo bromeaba.
"La mejor forma de cultivar el internacionalismo es avanzar el proceso revolucionario social allá donde haya condiciones para ello."

Avatar de Usuario
Guanako
Mensajes: 58
Registrado: 02 Ago 2005, 21:21

Mensaje por Guanako » 03 Ene 2006, 22:26

MAS RÒNEK escribió:razón llevas, solo bromeaba.
tonses de puta madre :wink:
Sólo hay una forma de saber si un hombre es honesto: preguntarselo. Y si responde "sí", entonces sabes que está corrupto.

cxx
Mensajes: 19
Registrado: 12 Dic 2005, 14:53

Mensaje por cxx » 04 Ene 2006, 16:09

si los cuidas, i les intentas dar felicidad a los animales, no teniendolos encerrados todo el dia i avandonados, no creo que sea una contradiccion. podeis convivir, respectandolos. Tengo una amiga que tiene un periquito i desde pequeño lo sacava por su casa, i ahora no esta ni en la jaula, vive por la casa i no sale, eso de llevar una buena convivencia.

Responder