Mensaje
por cegetero » 18 Dic 2005, 20:25
He leído cosas en este tema que me han disgustado bastante.
Por un lado las actitudes frívolas y chistosas con temas serios como el conflicto que Ceto y uno de CGT han protagonizado. Me temo que no es lo meyjor para resolverlo ni es libertario el comportamiento. Pongamos por caso que ante el despido de la embarazada del supermercado un "chistoso" sugiera por broma "que aborte" la compañera, sólo por broma, pues no cabe aquí; y exige una rectificación dsiculpa o qué se yo. O si los despedidos de SEAT se les recomienda que hagan oposiciones, pues tampoco . Pongo estos dos ejemplos que aluden a conflictos llevados por CNT y CGT para que militantes de ambas organizaciones se sientan aludidas y no digan que es un problema particular. Es un caso de encomaniento del eterno problema entre las dos sindicales que no es positivo y hay que intentar no enconar, sino dejar en su justo término, si emponzoñando ni tampoco rebajando su importancia.
Sobre la afiliación: pues el jueves atendí a un currante peón de construcción que vino a consultar su situación laboral. Al final me comentó que le gustaría afiliarse, pero no sabía si a CGT o a CNT, que lo que le atraía era la bandera. Se me iluminó el rostro ( sí como si viera a un santo) hácia mucho que no veía tanta buena voluntad. Y me preguntó si era posible afiliarse a las dos, que cuales eran las diferencias que teníamos, así que le dije que no tuviera prisa, que no se afiliara por resolver su problema concreto, ni por abaratar el coste de la resolución de su caso. Que con el tiempo fuera constatando lo que le convenía, que por mí si la duda era enter CGT y CNT, que me daba igual su filación.
No llegué a decirle que en la CGT se iba a quedar sin el patrimonio histórico y en la CNT sin liberados semiprofesinales que le apoyen.
Perdonad el rollo, pero en fin, creía necesario introducir un poco de sosiego y un mensaje positivo en esta discusión. Salud a todas