CGT quiere lo arrebatado en la Guerra Civil
CGT quiere lo arrebatado en la Guerra Civil
El Confidencial Digital
El Ministerio de Trabajo recibirá más reclamaciones sindicales sobre patrimonio histórico en 2006: la CGT quiere lo arrebatado en la Guerra Civil
El Ministerio de Trabajo se prepara para tramitar nuevas devoluciones de patrimonio histórico sindical. El pasado noviembre se concedía a UGT la devolución de 151,3 millones de euros. En enero la CGT, heredera de la CNT, también pedirá el capital que perdió tras la Guerra Civil.
Fuentes oficiales de la Confederación General del Trabajo (CGT) confirmaron a El Confidencial Digital que el sindicato acudirá “con pocas ilusiones” al ministerio de Jesús Caldera para solicitar la devolución de su patrimonio histórico. La propuesta de la organización sindical se elaborará a lo largo del mes de diciembre, en el que está previsto que se reúnan los responsables de las distintas delegaciones territoriales de la CGT para preparar una estrategia común que llegará a Trabajo en enero de 2006.
Hay que recordar que la CGT es una escisión de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT), formación de la que se separó en 1979, tras la llegada de la democracia. El patrimonio histórico de la CNT tiene un importante valor económico, ya que entre sus posesiones incautadas, señalan en el entorno de la CGT, se encuentran destacados edificios como un inmueble en la Plaza de Cataluña de Barcelona que actualmente está ocupado por unas galerías comerciales.
Sin embargo, algunos expertos consultados por ECD señalaron que en el caso de que la CGT no sea heredera jurídica de la CNT, el sindicato podría encontrarse con algunos problemas a la hora de reclamar ese patrimonio, pues el cambio de nombre puede ser un obstáculo legal a la hora de recuperar posesiones históricas.
Calderase comprometió desde su Ministerio a escuchar a las organizaciones sindicales para estudiar sus derechos sobre una parte del patrimonio histórico. Sin embargo, en el entorno de la CGT no se muestran muy optimistas con esta posible devolución, ni siquiera con el precedente que ha sentado UGT al recuperar más de 150 millones de euros. Según explican fuentes sindicales, la confederación, que cuenta con unos 5.000 delegados no suele ser afortunada con los repartos económicos que salen de Trabajo.
Además del patrimonio histórico, el ministerio de Trabajo es el encargado de estudiar otros repartos, como el de los llamados locales de patrimonio sindical. Esta concesión la analiza una comisión en la que está representado el ministerio, la patronal de empresarios COE, y tres sindicatos —UGT, CCOO y USO-.
Sindicatos ajenos a la comisión han denunciado a ECD que esa delegación no está siendo objetiva a la hora de repartir los locales, ya que las organizaciones que tienen voz en ella obtienen mejores inmuebles. Los denunciantes ilustran sus quejas señalando que esos espacios están en posesión exclusiva de los sindicatos representados en la comisión. Un ejemplo, dicen, es el edificio que CCOO tiene junto al emblemático paseo del Prado de Madrid.
En cualquier caso, en el entrono de la CGT se espera que en el próximo encuentro con el departamento de Caldera se tenga en cuenta la vía abierta por UGT. El sindicato esperará a conocer la decisión final sobre su patrimonio histórico para después actuar de la manera oportuna.
El pasado 3 de noviembre, el Gobierno socialista aprobó, con los votos en contra del Partido Popular e Izquierda Unida, un nuevo Decreto-Ley 3/2005 gracias al cual la Unión General de Trabajadores recuperaba los bienes que fueron incautados por el franquismo. La reacción del otro sindicato mayoritario español, Comisiones Obreras, no se hacía esperar.
En una misiva dirigida al Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero, el secretario general de esta organización, José María Fidalgo, mostraba su malestar por esta devolución y denunciaba que con ella el Gobierno pretendía subsidiar con erario público a una organización sindical y no restituir un patrimonio mal acreditado.
El Ministerio de Trabajo recibirá más reclamaciones sindicales sobre patrimonio histórico en 2006: la CGT quiere lo arrebatado en la Guerra Civil
El Ministerio de Trabajo se prepara para tramitar nuevas devoluciones de patrimonio histórico sindical. El pasado noviembre se concedía a UGT la devolución de 151,3 millones de euros. En enero la CGT, heredera de la CNT, también pedirá el capital que perdió tras la Guerra Civil.
Fuentes oficiales de la Confederación General del Trabajo (CGT) confirmaron a El Confidencial Digital que el sindicato acudirá “con pocas ilusiones” al ministerio de Jesús Caldera para solicitar la devolución de su patrimonio histórico. La propuesta de la organización sindical se elaborará a lo largo del mes de diciembre, en el que está previsto que se reúnan los responsables de las distintas delegaciones territoriales de la CGT para preparar una estrategia común que llegará a Trabajo en enero de 2006.
Hay que recordar que la CGT es una escisión de la Confederación Nacional del Trabajo (CNT), formación de la que se separó en 1979, tras la llegada de la democracia. El patrimonio histórico de la CNT tiene un importante valor económico, ya que entre sus posesiones incautadas, señalan en el entorno de la CGT, se encuentran destacados edificios como un inmueble en la Plaza de Cataluña de Barcelona que actualmente está ocupado por unas galerías comerciales.
Sin embargo, algunos expertos consultados por ECD señalaron que en el caso de que la CGT no sea heredera jurídica de la CNT, el sindicato podría encontrarse con algunos problemas a la hora de reclamar ese patrimonio, pues el cambio de nombre puede ser un obstáculo legal a la hora de recuperar posesiones históricas.
Calderase comprometió desde su Ministerio a escuchar a las organizaciones sindicales para estudiar sus derechos sobre una parte del patrimonio histórico. Sin embargo, en el entorno de la CGT no se muestran muy optimistas con esta posible devolución, ni siquiera con el precedente que ha sentado UGT al recuperar más de 150 millones de euros. Según explican fuentes sindicales, la confederación, que cuenta con unos 5.000 delegados no suele ser afortunada con los repartos económicos que salen de Trabajo.
Además del patrimonio histórico, el ministerio de Trabajo es el encargado de estudiar otros repartos, como el de los llamados locales de patrimonio sindical. Esta concesión la analiza una comisión en la que está representado el ministerio, la patronal de empresarios COE, y tres sindicatos —UGT, CCOO y USO-.
Sindicatos ajenos a la comisión han denunciado a ECD que esa delegación no está siendo objetiva a la hora de repartir los locales, ya que las organizaciones que tienen voz en ella obtienen mejores inmuebles. Los denunciantes ilustran sus quejas señalando que esos espacios están en posesión exclusiva de los sindicatos representados en la comisión. Un ejemplo, dicen, es el edificio que CCOO tiene junto al emblemático paseo del Prado de Madrid.
En cualquier caso, en el entrono de la CGT se espera que en el próximo encuentro con el departamento de Caldera se tenga en cuenta la vía abierta por UGT. El sindicato esperará a conocer la decisión final sobre su patrimonio histórico para después actuar de la manera oportuna.
El pasado 3 de noviembre, el Gobierno socialista aprobó, con los votos en contra del Partido Popular e Izquierda Unida, un nuevo Decreto-Ley 3/2005 gracias al cual la Unión General de Trabajadores recuperaba los bienes que fueron incautados por el franquismo. La reacción del otro sindicato mayoritario español, Comisiones Obreras, no se hacía esperar.
En una misiva dirigida al Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero, el secretario general de esta organización, José María Fidalgo, mostraba su malestar por esta devolución y denunciaba que con ella el Gobierno pretendía subsidiar con erario público a una organización sindical y no restituir un patrimonio mal acreditado.
Esto traera cola.
Yo no sere quien empiece las descalificaciones hacia CGT por esta nueva vuelta de tuerca, pero estoy seguro que a muchos, muchos de los militantes de la misma les dara bastante verguenza el temita.
Y ojo, creo que muchos de la CGT creen honradamente que se les tendria que devolver tambien a ellos parte de ese patrimonio de la CNT, que no lo piden por pedir, pero creo que estan equivocados. La CNT EXISTE, por tanto nadie mas que la CNT tiene "derecho" a reclamar eso. Eso que por otro lado a mi me causa un desasosiego tremendo pues estoy seguro que sera otra lucha que deberemos afrontar desde dentro cuando empiecen los malos rollos.
Yo por mi parte, recomendaria coger lo poco que se nos ha ofrecido ya (muy poco) y seguir con la lucha desde abajo y como siempre...sin contar con el Estado ni su jodido y robado dinero. Ya lo recuperaremos algun dia, pero por la accion revolucionaria y con el pueblo.
Mientras tanto...a seguir dando guerra en tajos y en la calle.
A la CGT, pues que le vaya bonito, aunque creo que tendra encima a CNT para que no les den nada.
En fin, mas peleas y mas decepciones, pero ¿no ha sido siempre asi?.
Apa, salud y buen acierto a todas.
Yo no sere quien empiece las descalificaciones hacia CGT por esta nueva vuelta de tuerca, pero estoy seguro que a muchos, muchos de los militantes de la misma les dara bastante verguenza el temita.
Y ojo, creo que muchos de la CGT creen honradamente que se les tendria que devolver tambien a ellos parte de ese patrimonio de la CNT, que no lo piden por pedir, pero creo que estan equivocados. La CNT EXISTE, por tanto nadie mas que la CNT tiene "derecho" a reclamar eso. Eso que por otro lado a mi me causa un desasosiego tremendo pues estoy seguro que sera otra lucha que deberemos afrontar desde dentro cuando empiecen los malos rollos.
Yo por mi parte, recomendaria coger lo poco que se nos ha ofrecido ya (muy poco) y seguir con la lucha desde abajo y como siempre...sin contar con el Estado ni su jodido y robado dinero. Ya lo recuperaremos algun dia, pero por la accion revolucionaria y con el pueblo.
Mientras tanto...a seguir dando guerra en tajos y en la calle.
A la CGT, pues que le vaya bonito, aunque creo que tendra encima a CNT para que no les den nada.
En fin, mas peleas y mas decepciones, pero ¿no ha sido siempre asi?.
Apa, salud y buen acierto a todas.
- Uno de CGT
- Mensajes: 333
- Registrado: 14 Jun 2005, 20:40
Si es cierto lo que ese periódico digital dice, me parece que alguna "fuente oficial" de la CGT se ha columpiado en exceso y corre serio riesgo de que le caiga el columpio encima. Hasta el día 20 de este mes, fecha en que se reúne en Plenaria el Comité Confederal, ninguna "fuente oficial" de la CGT puede decir absolutamente nada al respecto. Mientras tanto, lo que cita ese periódico tiene tanto valor para la CGT como mi opinión de militante: La CGT no tiene ningún patrimonio histórico, pues se constituyó como tal en el año 1989; en consecuencia, no tiene nada que reclamar.
Salud.
Salud.
--
Anda que el PSOE no está contento con vosotr@s.Uno de CGT escribió:Si es cierto lo que ese periódico digital dice, me parece que alguna "fuente oficial" de la CGT se ha columpiado en exceso y corre serio riesgo de que le caiga el columpio encima. Hasta el día 20 de este mes, fecha en que se reúne en Plenaria el Comité Confederal, ninguna "fuente oficial" de la CGT puede decir absolutamente nada al respecto. Mientras tanto, lo que cita ese periódico tiene tanto valor para la CGT como mi opinión de militante: La CGT no tiene ningún patrimonio histórico, pues se constituyó como tal en el año 1989; en consecuencia, no tiene nada que reclamar.
Salud.
Re: --
¿Eso a qué viene?tek escribió:Anda que el PSOE no está contento con vosotr@s.
La radicalidad no se mide por lo aparentemente radical de un planteamiento,
sino por la profundidad de los cambios que provoca dicho planteamiento.
sino por la profundidad de los cambios que provoca dicho planteamiento.
Re: --
No lo has entendido, el PSOE con este dinero discrimina de manera notoria a la CNT a favor de UGT, si hay un sindicato que pide el patrimonio de quienes les están diciendo que están usando a su antojo el dinero de todo el mundo, dar a quienes no tenían tanto y los que sí no les da, el PSOE lógicamente recibirá con los brazos abiertos cualquier propuesta que pueda dilatar o callar mediáticamente a la CNT. No creo que la CGT saque partido por el tema de las siglas y la famosa sentencia pero si creo que Caldera va a tomar nota y puede dar la murga (dilatar), y no son pocas las declaraciones que ha hecho Caldera para intentar callar a la CNT. Claro en caso de que CGT saque adelante eso puede venir la gracia a favor del PSOE, pero mientras tanto están a la espectativa de lo que pase en esa plenaria de CGT.anonimo escribió:¿Eso a qué viene?tek escribió:Anda que el PSOE no está contento con vosotr@s.
Re: --
Tek: dedícate al sindicalismo, campo en el que no dudo eres bueno. Lo de la alta política te queda un poco patata. Olvidaste nombrar a los templarios, que esos siempre están en todas las salsas.tek escribió:No lo has entendido, el PSOE con este dinero discrimina de manera notoria a la CNT a favor de UGT, si hay un sindicato que pide el patrimonio de quienes les están diciendo que están usando a su antojo el dinero de todo el mundo, dar a quienes no tenían tanto y los que sí no les da, el PSOE lógicamente recibirá con los brazos abiertos cualquier propuesta que pueda dilatar o callar mediáticamente a la CNT. No creo que la CGT saque partido por el tema de las siglas y la famosa sentencia pero si creo que Caldera va a tomar nota y puede dar la murga (dilatar), y no son pocas las declaraciones que ha hecho Caldera para intentar callar a la CNT. Claro en caso de que CGT saque adelante eso puede venir la gracia a favor del PSOE, pero mientras tanto están a la espectativa de lo que pase en esa plenaria de CGT.anonimo escribió:¿Eso a qué viene?tek escribió:Anda que el PSOE no está contento con vosotr@s.

---------------------------------------------------
AMO LA $GA€, AMO AL GRAN H€RMANO.
Re: --
Desarmado, espero que no tires por peteneras, como bien dices la política no es lo mío, porque no soy político ni ladrón. Espero que los políticos no roben lo que no les pertenecen, unos lo hicieron mediante la represión y otros mediante la supuesta legalidad.desarmado escribió:Tek: dedícate al sindicalismo, campo en el que no dudo eres bueno. Lo de la alta política te queda un poco patata. Olvidaste nombrar a los templarios, que esos siempre están en todas las salsas.tek escribió:No lo has entendido, el PSOE con este dinero discrimina de manera notoria a la CNT a favor de UGT, si hay un sindicato que pide el patrimonio de quienes les están diciendo que están usando a su antojo el dinero de todo el mundo, dar a quienes no tenían tanto y los que sí no les da, el PSOE lógicamente recibirá con los brazos abiertos cualquier propuesta que pueda dilatar o callar mediáticamente a la CNT. No creo que la CGT saque partido por el tema de las siglas y la famosa sentencia pero si creo que Caldera va a tomar nota y puede dar la murga (dilatar), y no son pocas las declaraciones que ha hecho Caldera para intentar callar a la CNT. Claro en caso de que CGT saque adelante eso puede venir la gracia a favor del PSOE, pero mientras tanto están a la espectativa de lo que pase en esa plenaria de CGT.anonimo escribió: ¿Eso a qué viene?
--
No desarmado, la CGT lo tiene todo perdido, si aquí en esto algo preocupa es que el PSOE puede hacer 200 mil movimientos en detrimento de la CNT por culpa de quienes quieran por lo alto y por lo bajo el patrimonio de la CNT. Que es dinamitar el proceso que lleva a cabo la CNT, demorarlo, o hacer cualquier guarrada.desarmado escribió:No tiro por peteneras tek. Es que la teoria esa de las conjunciones psoe-cgt me ha sonado a disparate. Y yo también espero que nadie robe lo que a sus legitimos dueños pertenece.
Recuerda que quienes están sacando el tema de la injusticia a la CNT no es precisamente el país ni la cadena ser.
Res
Aviso para navegantes: vale, que si hay que hablarlo, que si la extraordinaria es en diciembre, que si ya se verá que pasa, que si yo no quiero, etc, etc.
EN EL MOMENTO QUE SALGA UN COMUNICADO OFICIAL DE LA CGT REPRESENTARA A TODOS LOS AFILIADOS A LA CGT.
(si sale, claro)
(al público o a la administración)
Luego que nadie venga con milongas. Si hay puntos que discutir, este es un foro tan válido como cualquier otro. Si hay puntos que discutir, claro. Pero luego..... no valdrá.
EN EL MOMENTO QUE SALGA UN COMUNICADO OFICIAL DE LA CGT REPRESENTARA A TODOS LOS AFILIADOS A LA CGT.
(si sale, claro)
(al público o a la administración)
Luego que nadie venga con milongas. Si hay puntos que discutir, este es un foro tan válido como cualquier otro. Si hay puntos que discutir, claro. Pero luego..... no valdrá.
"Una certera dosis de su amor puede hacer que el mundo gire al revés que Dios. Una certera dosis de su amor, fiebre entre las piernas inyectada en el corazón. Es esto real, o no?". Surfin´Bichos.
- Uno de CGT
- Mensajes: 333
- Registrado: 14 Jun 2005, 20:40
