Las corridas de toros: matar por diversión

Para el debate en torno a la higiene ética en el comportamiento anarquista, y la ética y moral del Anarquismo. Filosofías de vida, cuestiones morales, vida sana, etc.
Responder
Avatar de Usuario
free lancer
Mensajes: 1341
Registrado: 01 Dic 2004, 20:43

Las corridas de toros: matar por diversión

Mensaje por free lancer » 12 May 2005, 13:05

Tal vez hayas oído que la fiesta de los toros es un arte, pero no lo es.... Es una Ciencia... La ciencia de la Tortura.

Nada en la fiesta brava es genuino, solo el dolor

Se cree que el toro es valiente pero no lo es; no tiene carácter fuerte, 24 Horas antes de entrar en la arena, el toro ha sido sometido a un encierro a oscuras para que al soltarlo, la luz y los gritos de los espectadores lo aterren y trate de huir saltando las barreras, lo que produce la imagen en el publico de que el toro es feroz, pero la condición natural del toro es huir NO atacar.

También se le han recortado los cuernos para proteger al torero Le colgaron sacos de arena en el cuello durante horas.
Lo golpearon en los testiculos y los riñones Le indujeron diarrea al poner sulfatos en el agua que bebió Todo esto es con el fin de que llegue débil al ruedo y en completo desorden. Se le ha untado grasa en los ojos para dificultar su visión y en las patas se le puso una sustancia que le produce ardor y le impide mantenerse quieto, así el torero no desluce su actuación.

LOS CABALLOS DE LOS PICADORES

Eligen a caballos que ya no tienen valor comercial, por que el animal muere en 3 o 4 corridas a lo mucho, es muy habitual que el animal sufra quebraduras múltiples de costillas o destripamientos. Se les coloca un peto simulando que se les protege, pero en realidad se trata de que el publico no vea las heridas al caballo que con frecuencia presentan exposición de vísceras.

EL TRABAJO DE PICADOR

Si el torero percibe que el toro embiste con mucha energía, ordena al picador hacer su trabajo: Consistente en desangrar al toro para debilitarlo, clavándole en el lomo una lanza que destroza músculos (trapecio, romboideo, espinoso y semiespinoso, serratos y transversos de cuello) Lesiona, además, vasos sanguíneos y nervios.

Esto es para que el torero pueda brindar la expresión artística que se supone debe tener este espectáculo.
Un solo puyazo podría destrozar al toro, por eso se hace en tres tiempos “para mayor goce de la afición.”


LAS BANDERILLAS

Las banderillas aseguran que la hemorragia siga; se intenta colocarlas justo en el mismo sitio ya dañado con los ganchos de metal. El gancho se mueve dentro de la herida con cada movimiento del toro y con el roce de la muleta, el peso de las banderillas tiene precisamente esa función.

Algunas banderillas tienen un arpón de 8 cms, y se les llama “de castigo”, a las cuales es sometido el toro cuando ha logrado evadir la lanza del picador. Las banderillas prolongan el desgarre y ahondamiento de las heridas internas. No hay límite al número de banderillazos: tantos como sean necesarios para desgarrar los tejidos y piel del toro.

"DEMOSTRANDO VALOR"

La pérdida de sangre y las heridas en la espina dorsal impiden que el toro levante la cabeza de manera normal, y es cuando el torero puede acercarse.

Con el toro ya cerca del agotamiento, el torero no se preocupa ya del peligro y se puede dar el lujo de retirarse del toro después de un pase especialmente "artístico", echando fuera el pecho y pavoneándose al recibir los aplausos del público.

Cuando el toro alcanza este estado lastimero, el matador entra en el ruedo en una celebración de bravura y machismo, a enfrentarse a un toro exhausto, moribundo y confundido


LA ESPADA

El toro es atravesado con una ESPADA de 80 cms de longitud, que puede destrozarle el hígado, los pulmones, la pleura, etc., según el lugar por donde penetre en el cuerpo del animal; de hecho, cuando destroza la gran arteria, el toro agoniza con enormes vómitos de sangre.

A la hora de matar, si el toro corre con un poco de suerte muere de una estocada, pero no como se piensa de una estocada al corazón si no que la espada penetra pulmones y diafragma, a veces una arteria mayor, y de ahí la hemorragia que se aprecia en el hocico y en la boca. A veces mueren ahogados en su propia sangre


LA TORTURA SIGUE

El toro, en un intento desesperado por sobrevivir, se resiste a caer, y suele encaminarse penosamente hacia la puerta por la que lo hicieron entrar, buscando una salida a tanto maltrato y dolor. Pero entonces lo apuñalan en la nuca con el DESCABELLO, otra larga espada que termina en una cuchilla de 10 cms. A pesar de estos terribles tormentos, el animal no suele morir de inmediato por su gran fuerza, pero finalmente cae al suelo, porque la espada a ido destrozando sus órganos internos.


LA TORTURA CONTINUA...

Lo 'rematan' con la PUNTILLA de 10 cms. con lo que intentan seccionarle la médula espinal, a la altura de las vértebras 'atlas' y 'axis'. El toro queda así paralizado, sin poder siquiera realizar movimientos con los músculos respiratorios, por lo que muere por asfixia, muchas veces ahogado en su propia sangre, que le sale a borbotones por la boca y la nariz.


EL ARRASTRE

DESPUES QUE LE DESTROZAN LAS VERTEBRAS, EL TORO PIERDE CONTROL SOBRE SU CUERPO DESDE EL CUELLO HACIA ABAJO, SIN EMBARGO HACIA ARRIBA SE MANTIENE INTACTO, POR LO QUE ESTA CONSCIENTE DE TODO EL HORROR Y DE CÓMO ES ARRASTRADO FUERA DEL RUEDO.


REFLEXIONA...

"La consideración con los animales está íntimamente unida con la bondad de carácter, de tal manera que se puede afirmar de seguro, que quien es cruel con los animales no puede ser buena persona".
Schopenhauer

Invitado

Mensaje por Invitado » 12 May 2005, 13:49

Ya conocía todo esto ke hacen a los toros, antes , durante y depués de la "fiesta"........es horrible, y después personajillos tan keridos por tanta gente cómo el Sabina(del ke ya se hablaba en otro post) dicen de los ke estamos contra las corridas ke:
"tenemos razón, pero no tenemos corazón" :evil:

Avatar de Usuario
Er melenudo
Mensajes: 509
Registrado: 05 Abr 2005, 17:09

Mensaje por Er melenudo » 12 May 2005, 14:23

yo creo que si la gente que va a los toros fueran sólo por el arte, les bastaría ir a un museo, que en España los hay y buenos...
Es degradante ver a miles de personas disfrutar de eso, que será todo lo arttístico que quieran pero también todo lo denigrante que nosotros queramos...
oligarcas temblad
llega la libertad!!!

cxx
Mensajes: 19
Registrado: 12 Dic 2005, 14:53

Mensaje por cxx » 12 Dic 2005, 17:44

pues yo no savia muchas cosas, como lo de ponerles grasa en los ojos, o lo de encerrarlos. El assesinato de toros no es ningun arte. La gente que va alli solo les gusta ver el sufrimiento y el que el toro se sodmeta ante el torero (muy admirado p0rsupuesto).
MATAR NO ES DIVERSION!

Avatar de Usuario
MAS RÒNEK
Mensajes: 1398
Registrado: 03 Nov 2005, 16:42
Ubicación: mine helvete

Mensaje por MAS RÒNEK » 12 Dic 2005, 18:12

el otro día, el rei de la sal gruesa Florentino (el del informal) hizo un monólogo sobre los toros, crítico y tal. me hizo gracia lo de "¿q cojones va a tener mérito torear un toro? Lo q tendría mérito es torear un tigre!!"
en todo caso mi desprecio total por este "arte"
"La mejor forma de cultivar el internacionalismo es avanzar el proceso revolucionario social allá donde haya condiciones para ello."

Avatar de Usuario
NAveganT
Mensajes: 6
Registrado: 26 Dic 2005, 17:08

Mensaje por NAveganT » 26 Dic 2005, 17:12

Imagen

Avatar de Usuario
Guanako
Mensajes: 58
Registrado: 02 Ago 2005, 21:21

Mensaje por Guanako » 29 Dic 2005, 00:03

Er melenudo escribió:yo creo que si la gente que va a los toros fueran sólo por el arte, les bastaría ir a un museo, que en España los hay y buenos...
Los más aficionados irán por el "arte", pero creo que la mayoría va por sentirlo una fiesta nacional, se sienten más identificados... Fue curioso ver como tras volver de un viaje al extranjero en familia (la primera vez que salimos), mi padre, que ya de por sí no le gusta lo extranjero, pero que tampoco se puede decir que fuera un patriota, al llegar a la ciudad se puso emocionado a decir: "vamos a ir un día a los toros!", me impactó porque nunca le había oido decir nada relacionado con el toreo. En fin que, con esto y otras observaciones que vengo haciendo, creo que es más bien por patriotismo.
Sólo hay una forma de saber si un hombre es honesto: preguntarselo. Y si responde "sí", entonces sabes que está corrupto.

anarchiesta
Mensajes: 265
Registrado: 29 Jun 2005, 17:30
Contactar:

Mensaje por anarchiesta » 05 Ene 2006, 12:22

Una frase que me gustaba bastante: Si la tauromaquia es arte, el caníbalismo es gastronomía.
Saludos.

Avatar de Usuario
Kotan
Mensajes: 363
Registrado: 01 Dic 2005, 16:29

Mensaje por Kotan » 05 Ene 2006, 22:59

Si el toreo es la fiesta nacional española, pues va a ser que Canarias no es España: las corridas de toros están prohibidas.

Avatar de Usuario
asturies1934
Mensajes: 25
Registrado: 22 Dic 2005, 11:17

Mensaje por asturies1934 » 12 Ene 2006, 14:49

alegrame el dia (siniestro total)


si las vacas enviudan a las 5
tu morirás a media tarde
te vestiré de sangre y oro
sin rabo y sin orejas arderás
en la plaza que arde.

Si intentas dar la vuelta al ruedo
la darás con los pies por delante
a ti es a quien pondrán las banderillas
y al final ni siquiera tendrás mulilla que te arrastre.

Alegrame el dia, torero.

por cada suerte y cada tercio
tu tendrás una desgracia entera
no te servirá el burladero
el toro cumplirá su obligación y se acabará la fiesta.

Alegrame el dia, torero.
No existe mayor respeto que llorar por alguien a quien no se ha conocido.

Avatar de Usuario
asturies1934
Mensajes: 25
Registrado: 22 Dic 2005, 11:17

Mensaje por asturies1934 » 13 Ene 2006, 14:48

Kotan escribió:Si el toreo es la fiesta nacional española, pues va a ser que Canarias no es España: las corridas de toros están prohibidas.
a ver si algun canario puede explicar esto.
es la primera vez que lo oigo.
No existe mayor respeto que llorar por alguien a quien no se ha conocido.

Avatar de Usuario
NAveganT
Mensajes: 6
Registrado: 26 Dic 2005, 17:08

Mensaje por NAveganT » 13 Ene 2006, 17:01

asturies1934 escribió:
Kotan escribió:Si el toreo es la fiesta nacional española, pues va a ser que Canarias no es España: las corridas de toros están prohibidas.
a ver si algun canario puede explicar esto.
es la primera vez que lo oigo.
http://canarias.indymedia.org/newswire/ ... /index.php

Responder