¿deberiamos volver los anarcosindicalistas de CGT a la CNT?
Claro Cegetero, en la CGT tenemos mucho talante como Zapatero, especialmente mimamos a los miembros de comité al igual que él a la burguesía. Ahí acaba el talante y el buen rollito.
Por contra la CNT está en contra del capitalismo y del parlamentarismo. Que poco tolerantes, todos unos autoritarios y dogmáticos oye.
Por contra la CNT está en contra del capitalismo y del parlamentarismo. Que poco tolerantes, todos unos autoritarios y dogmáticos oye.
- Uno de CGT
- Mensajes: 333
- Registrado: 14 Jun 2005, 20:40
--
Cegetero, te comento una cosa, has comenzado tu también muy bien tu post pero al final has ido del mismo modo tirando espadazos contra la CNT, como dando a entender que las cuatro o cinco personas que hayan participado en este foro en defensa de la CNT fuera toda la CNT y diciendo , como dices, medias verdades o verdades parciales, cuando dices que la CNT si es o no es anarquista, o si lo dice solo a hurtadillas, la CNT es un sindicato, no entran solo anarquistas, no hace falta repetírtelo 100 veces verdad? o ese es uno de los argumentos que usas contra la CNT?.cegetero escribió:No me gusta este debate, ni tan siquierael título.
Lo abre alguien con aprentando ser de a CGT y resulta que reconoce que no es de la CGT. Y a posteriori se identifica como de la CNT. Pero lo hace con muy buena voluntad. Esto no es serio. Mal empezamos.
1.- Suso: Imagina (virtual) que yo abro otro debate titulándolo"Y por qué no nos vamos (como si yo fuera de la CGT) todos los anarcosindicalsitas de la CNT a la CGT? y como contenido añado: proponer que trabajemos (desde dentro de la CGT) por abrir los ojos a tanta afiliación de buena voluntad como tienen (los que mandan son los malos)y en el próximo congreso volver a las ideas verdaderas del anarcosindicalismo. En ese congreso podríamos decidir cambier las siglas, llamarnos CNT, y ya hemos vuelto a triunfar. ¿Te imaginas la sarta y el tono de las respuestas a tal debate? Yo prefiero eso, imaginármelo.
Parece que el objeto era animar a la afiliación de la CGT a debatir. Ya has visto el resultado. Los cegetistas preferimos hablar de eso en casa o entre nosotros. abrió la boca uno de CGT y habeis tirado a quemarropa.
Y eso que esa uno de CGT y tenéis un cierto glamour con los cegtistas de Galicia, ya que están en la organizacion equivocada y esperais que pronto se den cuenta de su error y vuelvan al redil...
2.- Currante: las verdades parciales hacen más daño que las mentiras claras: La traición de la Huelga General...la reivindicación del patrimonio histórico cegetistas...
3. Los cegetistas rojos y los cegetistas negros... me sorprende la capacidad de conocer mi organización por encima de mí. Me dan ganas de acudir a vuestras asambleas para conocer los acuerdos, las comidillas y los cotilleos de las mías. Porque en las mía no pillo tajada. ¿Seré tonto?4. Os pediría que os aclaráseis de una vez : la CNT es anarquista? Presumís permanentemente de ello y luego en letra pequeña os desdecís. Yo, no quiero estar en un sindicato anarquista, aunque me considere seguidor de esa corriente filosófica. Yo prefiero trabajar en organizaciones que se organicen en el anarcosidicalismo. Platead ese debate. Yo no lo hago, porque sonaría mal y a provocacion, máxime viniendo de uno afiliado a la CGT. Hace unos días ha aparecido una pintada en mi ciudad que dice CGT no es anarquista. Iba firmada por la CNT. Eso qué es, qué quiere decir? es un insulto, una reivindicacion, una aclaración? ·Entonces qué quereis que seamos anarcosindicalistas, en donde cabe toda la clase obrera, incluso los marxistas, los budistas, los vegetarianos, los ecologistas, los fotógrafos...) o sólo los anarquistas. Pues parece que sólo os preocupa acoger en vuestro seno a los anarcosindicalista que quedan en la CGT.
Dejaos de debates-trampa. Sed mas serios, respetuosos y claros en vuestras propuestas y os escucharemos más. Un saludo.
En la CNT, para que lo sepas (por si no tenias la mala uva de decir que eramos anarquistas para hacer hincapié en el cacareado sectarismo que se pregona en la CGT), hay gente de todo tipo, de todas las edades, ideologías y creencias religiosas o ninguna, y si crees que eso no es verdad mira a ver si las últimas huelgas de la CNT son personas bien empapadas de anarquismo. Los de la grúa mientras cogían coches leían a bakunin y estaban en el CSI-CSIF solamente por los cursos de formación ¿verdad?, los de tomares igual, y las limpiadoras de la universidad también eran y son anarquistas lo que pasa es que le dieron el "VOTO" de confianza a las elecciones sindicales antes de afiliarse a la CNT definitivamente, y quien lleva el crucifijo colgado del cuello y secunda una huelga de CNT también es anarquista, lo que sucede es que solo se pone el crucifijo para "aparentar otra cosa". ¿De todos modos si tuviera alguna desviación rara ideológicamente le dariamos un curso intensivo de comedura de cabeza dirás no?, el librito de la CNT, los sectarios.
Código: Seleccionar todo
Oye, Ceto, ¿por qué no dejas ya de una puñetera vez tus provocaciones? ¿Qué buscas con esa actitud en el foro? ¿Aplausos y reconocimiento de algunos cenetistas? ¿Eso te hace feliz? Ya está bien, hombre, ya está bien, joder.Acerca de la huelga contra la guerra
No, si ya me lo veía venir yo... hago una sola aportación y ya me veo involucrado en el eterno debate de CGT-CNT recibiendo varias menciones de afiliados a "la otra". En fin, es mi culpa por capullo. La próxima vez me lo pensaré antes de entrar a perder mi escaso tiempo en debates estériles.
Pero antes de ello, me gustaría aclarar una cosilla que quizá se salga un poco del debate general, pero que creo necesario. Qué le vamos a hacer, no me gusta pasar por mentiroso ni demagogo: Cuando hablé de la huelga general contra la guerra y califiqué de traición la postura de la CGT me refería a las conversaciones que CNT mantuvo con esa organización (y con Solidaridad Obrera) para no dejar participar a Fidalgo en la manifestación central de Madrid. Como recordaréis, el personaje no sólo no apoyaba la huelga sino que además prohibió expresamente a varias Federaciones de su organización hacer seguimiento de la misma. Como ser auténticamente impresentable y falto de la más mínima ética, ya nos imaginábamos que querría acaparar protagonismo en la manifestación (el pollo mediático éste no desperdicia una ocasión de aparecer en los medios para soltar sus imbecilidades) pese a no tener nada que ver con la convocatoria y por ello se habló, como digo, con CGT y Solidaridad Obrera para que este personajillo no estuviera en la cabecera (tampoco éstábamos muy conformes con la presencia de Méndez y su UGT-de-dos-hora-de-paro, pero transigimos ya que al menos habían cumplido con su miniconvocatoria).
Pues bien, la CGT ese día jugó a dos bandas: Con nosotros y la Soli, dándonos la razón. Y luego con CCOO y UGT repartiéndose los puestos de cabecera a escondidas, con la única intención de aparecer codeándose con los "mayoritarios". El cabreo en la manifestación fue monumental: La CNT, viendo a Fidalgo y la traición, sí, traición de CGT, decidió ponerse por delante de la cabecera junto a los compañeros de Solidaridad Obrera y boicotear en la medida de lo posible la presencia de un ser abyecto que como ya he dicho antes, boicoteó la convocatoria de huelga y luego no tuvo reparos en aparecer en la manifestación (por cierto, luego al llegar a la Puerta del Sol tuvo que salir de estrangis ante el cariz que tomaba el ambiente).
Aquello, queráis reconocerlo o no, fue una grandísima cagada por parte de CGT y, al menos en mi comunidad, Madrid, rompió una serie de colaboraciones conjuntas que se venían realizando en los últimos tiempos (y que no se han vuelto a retomar).
Sinceramente creo que ese ansia de la CGT en aparentar ser la tercera fuerza sindical le lleva a desvaríos como el mencionado, la cagada en Cáceres con el engrendro GID-CGT, el equívoco comunicado de los 100.000 representados y un largo etcétera.
Y sí, amigos, la CNT también tiene sus fallos, algunos muy gordos. Y yo lo reconozco. Pero ello no quita que lo mencionado anteriormente no sea una "media verdad" como decís sino un hecho real y concreto.
Un saludo
Pero antes de ello, me gustaría aclarar una cosilla que quizá se salga un poco del debate general, pero que creo necesario. Qué le vamos a hacer, no me gusta pasar por mentiroso ni demagogo: Cuando hablé de la huelga general contra la guerra y califiqué de traición la postura de la CGT me refería a las conversaciones que CNT mantuvo con esa organización (y con Solidaridad Obrera) para no dejar participar a Fidalgo en la manifestación central de Madrid. Como recordaréis, el personaje no sólo no apoyaba la huelga sino que además prohibió expresamente a varias Federaciones de su organización hacer seguimiento de la misma. Como ser auténticamente impresentable y falto de la más mínima ética, ya nos imaginábamos que querría acaparar protagonismo en la manifestación (el pollo mediático éste no desperdicia una ocasión de aparecer en los medios para soltar sus imbecilidades) pese a no tener nada que ver con la convocatoria y por ello se habló, como digo, con CGT y Solidaridad Obrera para que este personajillo no estuviera en la cabecera (tampoco éstábamos muy conformes con la presencia de Méndez y su UGT-de-dos-hora-de-paro, pero transigimos ya que al menos habían cumplido con su miniconvocatoria).
Pues bien, la CGT ese día jugó a dos bandas: Con nosotros y la Soli, dándonos la razón. Y luego con CCOO y UGT repartiéndose los puestos de cabecera a escondidas, con la única intención de aparecer codeándose con los "mayoritarios". El cabreo en la manifestación fue monumental: La CNT, viendo a Fidalgo y la traición, sí, traición de CGT, decidió ponerse por delante de la cabecera junto a los compañeros de Solidaridad Obrera y boicotear en la medida de lo posible la presencia de un ser abyecto que como ya he dicho antes, boicoteó la convocatoria de huelga y luego no tuvo reparos en aparecer en la manifestación (por cierto, luego al llegar a la Puerta del Sol tuvo que salir de estrangis ante el cariz que tomaba el ambiente).
Aquello, queráis reconocerlo o no, fue una grandísima cagada por parte de CGT y, al menos en mi comunidad, Madrid, rompió una serie de colaboraciones conjuntas que se venían realizando en los últimos tiempos (y que no se han vuelto a retomar).
Sinceramente creo que ese ansia de la CGT en aparentar ser la tercera fuerza sindical le lleva a desvaríos como el mencionado, la cagada en Cáceres con el engrendro GID-CGT, el equívoco comunicado de los 100.000 representados y un largo etcétera.
Y sí, amigos, la CNT también tiene sus fallos, algunos muy gordos. Y yo lo reconozco. Pero ello no quita que lo mencionado anteriormente no sea una "media verdad" como decís sino un hecho real y concreto.
Un saludo
Mira, Ceto. No voy a discutir, como ya alguien dijo, que si estás o no en la CGT; puede que sí. Pero lo que me parece intolerable es que te dediques a despotricar de esa forma contra todo aquel que intenta argumentar, desde el anarcosindicalismo en la CGT (que áun lo hay) y, lo que es peor, desde el cachondeo o la falta de respeto, no hacia los cargos (que a muchos nos resbalan) sino hacia los militantes de a pie o hacia la afiliación en general.
Ya sabemos que en la CGT hay muchos problemas y para enfrentarnos a ellos unos cuantos nos hemos dejado algún tiempo, la salud a veces y, lo que es peor, nos hemos visto marginados por el resto de la CGT (también por aquellos a los que consideramos anarcosindicalistas). Sin embargo, no hemos visto en las reuniones orgánicas, en los comités confederales, en el último congreso a los que, como tú, critican el actual devenir de la organización. Sólo hemos visto el aplauso unánime al poder, cuando no el machaque del compañero o del sindicato discrepante.
Compañero, no sé si eres tan minoría que tu voz no sale del ámbito de la asamblea de tu sindicato y lo pagamos el resto de los anarcosindicalistas que aún estamos en la CGT con tus puyas y tus, disculpa pero tengo que ponerlo, provocaciones. Si es así, intenta ser mayoría en tu sindicato y en la CGT ¡Haz algo!. Si de lo que se trata es de mera cobardía ante el poder (en este caso, interno), para éso no tengo remedio.
Salud
Ya sabemos que en la CGT hay muchos problemas y para enfrentarnos a ellos unos cuantos nos hemos dejado algún tiempo, la salud a veces y, lo que es peor, nos hemos visto marginados por el resto de la CGT (también por aquellos a los que consideramos anarcosindicalistas). Sin embargo, no hemos visto en las reuniones orgánicas, en los comités confederales, en el último congreso a los que, como tú, critican el actual devenir de la organización. Sólo hemos visto el aplauso unánime al poder, cuando no el machaque del compañero o del sindicato discrepante.
Compañero, no sé si eres tan minoría que tu voz no sale del ámbito de la asamblea de tu sindicato y lo pagamos el resto de los anarcosindicalistas que aún estamos en la CGT con tus puyas y tus, disculpa pero tengo que ponerlo, provocaciones. Si es así, intenta ser mayoría en tu sindicato y en la CGT ¡Haz algo!. Si de lo que se trata es de mera cobardía ante el poder (en este caso, interno), para éso no tengo remedio.
Salud
Perdona compañero, aquí los únicos cobardes son los que necestian un puesto en el comité para luchar y los que cuentan mentiras para adornar lo anterior en versión libertaria que ya me la conozco muy bien.Si de lo que se trata es de mera cobardía ante el poder (en este caso, interno), para éso no tengo remedio.
En cuanto a lo que yo he hecho o he dejado de hacer en CGT, ya que vas de sufrido luchador interno, no me importa tus ardides políticos sino la actitud que se tiene en la práctica diaria y en los momentos en los que demuestra uno el grado de hipocresía y de sumisión al poder central de la organización en casos como reclamaciones de patrimonio de CNT en las que veo vas de cabeza.
Ya estoy harto de los luchadores internos que rascas un poco y están todos recibiendo en sus locales subvenciones del comité confederal que se dan por los delegados que saca la organización a nivel estatal. Y encima después se quejan, cuando son los primeros que viven de ello.
Me parece todo una farsa y una tapadera todo lo que monta esta gente que suele ser la que encima no convoca ni una huelga y lo único que hace son dar lecciones de catequesis teórica a los demás.
Yo estoy en la CGT porque estoy agusto en mi sección no porque sea anarcosindicalita la CGT y me ofende ver tanta hipocresía e incongruencia entre la teoría y la práctica, así que cada vez que veo alguna patochada y cagada te la diré si no te importa, a ti y al resto de gente de la CGT a la que tenga acceso..
.Si quieres un sindicato anarcosindicalista vete para la CNT. Las batallitas de conquistas internas déjalas para los trotskistas que ya está bien de suministrar opio al pueblo y de ser los tontos útiles que necesita el sistema para legitimarse. Esto ya parece el sector crítico de comisiones.
Currante: gracias por la información. No soy de Madrid y no conocía el caso aunque te aporto que en mi localidad no ocurrió eso ni mucho menos. Y me resulta un tanto extraño esa traición que parece que fue acompasada por Solidaridad obrera, si no he entendido mal.
Po rotro lado sim miras o relees muchos debates verás que muchos cenetistas recurres contínuamente a cnt anarquista pra desprestigiar a CGT. ¿Cuantas veces has visto que CGT se refiera a CNT? Y me refiero a que no estamod permantemente con el punto de mira en la CNT, sino en la patronal y, quizás por ello, cometamos más errores, porque no estamos pendientes de quine nos está espiando, pero a su vez tenemos más diversidad de focos de actuación. Has visto aquí alguna p´ñagina abierta en solidaridad con nuestro secreatio de Acción Sindical del confederal que está despedido de la empresa Atento? Sabes la campaña que esamos desarrollando? Pues porque aquí no esté no es porque no exista, sino porque no la vemos necesaria. ¿Porqué no está en la calle? ¿?porqué no hay tantas pintadas ni cartels como pensais que debiera haber? Porque está en la empresas, en Atento, en Telefónica y en todo el telemárketing y en el sector de comunicaciones y no en la calle. Solo poniendo el ejemplo de otro sector, no ya una empresa: ocurre en toda la automoción por citar otro caso extemo;: estamos luchado en Pamplona (WW) en Zaragoza (Opel) en Valencia (Ford) en Valladolid (Renault) en en Barcelona (Seat) en una situación muy delicada. POrque no veamos carteles en la calle ni anuncios e la Haine yaquí no quere decir que la CGT no esté actuando. Estamos concentrando energías que bien sabeis que no somos tantos militantes como presumimos, y somos críticios con la actuación de ciertos modelos de delegacon y liberacion, aunque algunos solo aprovechen esta autocrítica para afianzar la afirmacion de que somos corruptos. Acepto el reto. Un saludo libertario.
Po rotro lado sim miras o relees muchos debates verás que muchos cenetistas recurres contínuamente a cnt anarquista pra desprestigiar a CGT. ¿Cuantas veces has visto que CGT se refiera a CNT? Y me refiero a que no estamod permantemente con el punto de mira en la CNT, sino en la patronal y, quizás por ello, cometamos más errores, porque no estamos pendientes de quine nos está espiando, pero a su vez tenemos más diversidad de focos de actuación. Has visto aquí alguna p´ñagina abierta en solidaridad con nuestro secreatio de Acción Sindical del confederal que está despedido de la empresa Atento? Sabes la campaña que esamos desarrollando? Pues porque aquí no esté no es porque no exista, sino porque no la vemos necesaria. ¿Porqué no está en la calle? ¿?porqué no hay tantas pintadas ni cartels como pensais que debiera haber? Porque está en la empresas, en Atento, en Telefónica y en todo el telemárketing y en el sector de comunicaciones y no en la calle. Solo poniendo el ejemplo de otro sector, no ya una empresa: ocurre en toda la automoción por citar otro caso extemo;: estamos luchado en Pamplona (WW) en Zaragoza (Opel) en Valencia (Ford) en Valladolid (Renault) en en Barcelona (Seat) en una situación muy delicada. POrque no veamos carteles en la calle ni anuncios e la Haine yaquí no quere decir que la CGT no esté actuando. Estamos concentrando energías que bien sabeis que no somos tantos militantes como presumimos, y somos críticios con la actuación de ciertos modelos de delegacon y liberacion, aunque algunos solo aprovechen esta autocrítica para afianzar la afirmacion de que somos corruptos. Acepto el reto. Un saludo libertario.
- Luis Nuevo
- Mensajes: 2309
- Registrado: 02 Jul 2005, 05:46
Nadie discute que cgt tiene más presencia (está en más centros de trabajo) que cnt, mi que tenga más carteles puestos dentro de empresas, ni que tenga más afiliación. Igual que no se discute que ccoo y ugt superan a la cgt en lo mismo.
Lo que algunos decimos es que el modelo sindical que utiliza cgt, que puede ser mejor o peor, no es compatible con la denominación anarcosindicato.
Que dado que ese modelo se tomó por motivos tácticos, por ser más prácticos y que nos parece que el modelo de cnt sí que se puede denominar anarcosindicalista y sí que da resultados...
...pues quien esté en cgt por motivos prácticos sintiéndose libertario, podría estar en cnt más agusto con sus ideas y practicando anarcosindicalismo.
Por supuesto, estar en un sindicato o en otro depende de muchas cosas: de la presencia que tenga en tu sector, de lo lejos que te pille el local, de cómo te lleves conlos afiliados a cada uno... perfecto, pero por cuestión de pragmatismo del modelo sindical no.
Por cierto, que aburridas estas discusiones, cuando ví el título del hilo ya sabía en lo que iba a parar. Estoy con desarmado, que hace bien poco proponía debates sobre las elecciones sindicales y ahora pasa de discutir.
Lo que algunos decimos es que el modelo sindical que utiliza cgt, que puede ser mejor o peor, no es compatible con la denominación anarcosindicato.
Que dado que ese modelo se tomó por motivos tácticos, por ser más prácticos y que nos parece que el modelo de cnt sí que se puede denominar anarcosindicalista y sí que da resultados...
...pues quien esté en cgt por motivos prácticos sintiéndose libertario, podría estar en cnt más agusto con sus ideas y practicando anarcosindicalismo.
Por supuesto, estar en un sindicato o en otro depende de muchas cosas: de la presencia que tenga en tu sector, de lo lejos que te pille el local, de cómo te lleves conlos afiliados a cada uno... perfecto, pero por cuestión de pragmatismo del modelo sindical no.
Por cierto, que aburridas estas discusiones, cuando ví el título del hilo ya sabía en lo que iba a parar. Estoy con desarmado, que hace bien poco proponía debates sobre las elecciones sindicales y ahora pasa de discutir.
Última edición por Luis Nuevo el 06 Dic 2005, 14:31, editado 1 vez en total.
Es que está todo dicho, seguir machacando con lo mismo me parece una perdida de tiempo y una perdida de posibles amigos
(ahora verás como sale alguien diciendo que quien traiciona a bakunin no es su amigo. Jajajaja)
Salud.
(ahora verás como sale alguien diciendo que quien traiciona a bakunin no es su amigo. Jajajaja)
Salud.

---------------------------------------------------
AMO LA $GA€, AMO AL GRAN H€RMANO.
--
¿Qué te apuestas a que la semana que viene aprox. sale otro hilo del mismo rollo?desarmado escribió:Es que está todo dicho, seguir machacando con lo mismo me parece una perdida de tiempo y una perdida de posibles amigos
(ahora verás como sale alguien diciendo que quien traiciona a bakunin no es su amigo. Jajajaja)
Salud.
Re: --
Si apostase que no, perdería. Pa perder te invito a algo y quedo como un señor. ¿Hace una servesita?tek escribió:¿Qué te apuestas a que la semana que viene aprox. sale otro hilo del mismo rollo?desarmado escribió:Es que está todo dicho, seguir machacando con lo mismo me parece una perdida de tiempo y una perdida de posibles amigos
(ahora verás como sale alguien diciendo que quien traiciona a bakunin no es su amigo. Jajajaja)
Salud.

---------------------------------------------------
AMO LA $GA€, AMO AL GRAN H€RMANO.
- Uno de CGT
- Mensajes: 333
- Registrado: 14 Jun 2005, 20:40
Ceto:
1.- Dícese del anarcosindicalista afiliado a CGT que opina que la CGT es una organización burócrata-reformista en la que ya no quedan ni reminiscencias de anarcosindicalismo, pero que está a gusto en su sección.
2.- Expresión (p.ejem: ¡Qué Ceto eres! o ¡Eres un Ceto!) comúnmente utilizada para referirse al anarcosindicalista afiliado a CGT que opina que los anarcosindicalistas de CGT son unos cobardes, mentirosos, politiqueros, farsantes e hipócritas, salvo él, que está a gusto en su sección.
3.- También conocido como CGT-AIT por la incongruencia e incoherencia de sus planteamientos estando a gusto en su sección.
1.- Dícese del anarcosindicalista afiliado a CGT que opina que la CGT es una organización burócrata-reformista en la que ya no quedan ni reminiscencias de anarcosindicalismo, pero que está a gusto en su sección.
2.- Expresión (p.ejem: ¡Qué Ceto eres! o ¡Eres un Ceto!) comúnmente utilizada para referirse al anarcosindicalista afiliado a CGT que opina que los anarcosindicalistas de CGT son unos cobardes, mentirosos, politiqueros, farsantes e hipócritas, salvo él, que está a gusto en su sección.
3.- También conocido como CGT-AIT por la incongruencia e incoherencia de sus planteamientos estando a gusto en su sección.
Re: --
Vale, una cerveza, pero a ver cuando cae...desarmado escribió:Si apostase que no, perdería. Pa perder te invito a algo y quedo como un señor. ¿Hace una servesita?tek escribió:¿Qué te apuestas a que la semana que viene aprox. sale otro hilo del mismo rollo?desarmado escribió:Es que está todo dicho, seguir machacando con lo mismo me parece una perdida de tiempo y una perdida de posibles amigos
(ahora verás como sale alguien diciendo que quien traiciona a bakunin no es su amigo. Jajajaja)
Salud.
