¿deberiamos volver los anarcosindicalistas de CGT a la CNT?

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Avatar de Usuario
desarmado
Mensajes: 4782
Registrado: 08 Feb 2005, 18:53

Mensaje por desarmado » 30 Nov 2005, 17:43

Edito este mensaje. No quiero crear más mala sangre.
Última edición por desarmado el 30 Nov 2005, 19:49, editado 1 vez en total.
Imagen
---------------------------------------------------
AMO LA $GA€, AMO AL GRAN H€RMANO.

Ningures
Mensajes: 262
Registrado: 04 Jun 2003, 10:58

Res

Mensaje por Ningures » 30 Nov 2005, 17:56

Estatutos de la CGT.
Titulo 11.
74. El patrimonio de la CGT está formado por
b) el denominado patrimonio histórico de la CNT que pudiera corresponderle.

PD: Si algo va por mi, si, soy de la CNT de hace tiempo, no tengo veinte años, soy un tio normal y, con respecto a otra cosa, si llamo viejo conocido a Uno de la CGT es porque hace varios años discutí bastante con el en estos mismos foros, simplemente. Puedes comprobarlo.
"Una certera dosis de su amor puede hacer que el mundo gire al revés que Dios. Una certera dosis de su amor, fiebre entre las piernas inyectada en el corazón. Es esto real, o no?". Surfin´Bichos.

Ceto
Mensajes: 119
Registrado: 27 Ago 2005, 21:10

Mensaje por Ceto » 30 Nov 2005, 18:06

Desarmado si va por mi lo que dices sólo te digo que preguntes en tu sección lo de la convocatoria de plenaria extraordinaria si no me crees y que además como ya he dicho no soy de CNT sino de CGT y por eso lo sé.

Y lo de borrarse de CGT si reclama el patrimonio de CNT o pone obstáculos a su devolución, yo seguramente haré lo mismo, por eso digo que cada uno cargue con su mierda que esto ya puede pasar de castaño a oscuro. [/quote]

Avatar de Usuario
desarmado
Mensajes: 4782
Registrado: 08 Feb 2005, 18:53

Mensaje por desarmado » 30 Nov 2005, 18:41

No te quito razón con lo que dices Luis y edito de antemano.
Ciao.
Última edición por desarmado el 30 Nov 2005, 19:48, editado 1 vez en total.
Imagen
---------------------------------------------------
AMO LA $GA€, AMO AL GRAN H€RMANO.

Avatar de Usuario
Luis Nuevo
Mensajes: 2309
Registrado: 02 Jul 2005, 05:46

Mensaje por Luis Nuevo » 30 Nov 2005, 19:31

No entiendo lo de los fulanos que campan por la cnt.

¿Te refieres a nivel local?. Yo me afilié a pesar de alguna vieja gloria que había en mi sindicato, y no me arrepiento. Fuí a luchar, no a hacer amigos, y estos si que dejaban luchar (quizá a los que te refieres tú piensas que no lo van a hacer..., lo dudo).
Última edición por Luis Nuevo el 02 Dic 2005, 09:17, editado 1 vez en total.

Paulo
Mensajes: 95
Registrado: 30 Jun 2005, 16:36

Mensaje por Paulo » 30 Nov 2005, 23:29

Me da la impresion de que la poca gente que este en CGt que este pensando en cambiar de sindicato ya no esta leyendo la linea de discusion pero bueno.

Al colega "uno de cgt" le recuerdo que afirmo que no iba a hablar mas con nosotros. Y bueno, que comente que da vidilla, no hay problema.

Si entiendo la propuesta estas hablando de un cambio de estrategia (creo que es algo mas que eso) y no se trata de eso. Ya se ha comentado por otra gent que para diferentes estrategias ya hay sindicatos diferentes.

Concuerdo totalmente con suso en una cosa: algo pasa que hay optimismo, dinamismo, vida mas alla de la travesia en el desierto. Que se puede, que la CNT es una alternativa pegada a la realidad y qe estamos en la lucha.
Hay estrategia para ganar conflictos laborales y una estrategia para cambiar la sociedad. No solo lo inmediato, no solo lo prosaico, la sociedad.
Digo a gente de CGt que pueda estar leyendo este foro:
Cambia de sindicato, somos la unica opcion que no ha claudicado, que no se ha vendido. No aceptamos su dinero, no aceptamos que nos compren leberandonos de trabajar, ganamos conflictos laborales, somos legion. Es un buen momento, te aceptaremnos como un trabajador mas.
A luita fai-nos livres!

Avatar de Usuario
Uno de CGT
Mensajes: 333
Registrado: 14 Jun 2005, 20:40

Mensaje por Uno de CGT » 01 Dic 2005, 00:53

Paulo escribió:Al colega "uno de cgt" le recuerdo que afirmo que no iba a hablar mas con nosotros. Y bueno, que comente que da vidilla, no hay problema.
Si entiendo la propuesta estas hablando de un cambio de estrategia (creo que es algo mas que eso) y no se trata de eso. Ya se ha comentado por otra gent que para diferentes estrategias ya hay sindicatos diferentes.
¿Con eso quieres decir que retiras esto otro?:
Por otro lado le agradeceria a uno de la CGT que no diera lecciones d e etica porque resulta francamente vomitivo. Dice que estaba aqui para dialogar y uso la vieja tactica de hacerse el enrollado y a no contestar cuestiones basicas: liberados, hoas sindicales, subvenciones, etc... cuestiones con las que se lleva muchos años ocultando la verdad

Avatar de Usuario
Currante
Mensajes: 211
Registrado: 30 Jun 2005, 17:06
Ubicación: El mundo

Acerca del Patrimonio

Mensaje por Currante » 01 Dic 2005, 12:29

Lo he dicho más de una vez: no suelo participar de estos foros porque me aburren soberanamente. Los debates que empiezan bien, acaban degenerando en poco tiempo en ver quién es más guapo, alto y rubio, la CGT o la CNT. Se ve mucha demagogia y pocos hechos concretos, mucho golpe de pecho y más bien poca autocrítica.

También he dicho más de una vez que, aunque milito en la CNT, hay localidades o sindicatos concretos de mi organización donde no me hubiera afiliado ni jarto de grifa, por suerte, cada vez menos. Creo más en la conducta y los hechos concretos que en los grandes discursos.

También he estado siempre a favor de la unidad de acción con CGT (o con quien sea y lo merezca) aunque luego se me abran las carnes cuando vea traiciones como las de la huelga contra la guerra (por cierto, en esa época el S.P. del Comité Confederal lde la CGT lo componía gente destacada de la facción "negra" y no de los "rojos") donde se prefirió hacer un vergonzante e interesado seguidismo de CCOO y UGT para salir en la foto, que estar con CNT, S.O. y algunos otros sindicatos combativos dando la cara.

Siempre he dicho que el mayor error de la confederación fue el de ser incapaz de conjugar las diferentes tendencias que en su seno convivían y que la escisión, de la cual fuimos culpables todos, "puristas" y "reformistas", fue el mayor error que pudimos haber cometido. Que ambas partes jugamos sucio y de manera poco libertaria.

Soy partidario de hacer y dejar hacer camino. Que cada cual luche como quiera y pueda y ya nos encontraremos (o enfrentaremos) en las luchas y pese a todo, sigo creyendo más en las personas concretas que en colores o siglas.

Resumiendo, que, honestamente, creo no ser ni un dogmático, ni un sectario ni ninguna de esas lindezas que nos achacáis a los que hemos decido pelear con CNT.

Aclarado todo lo anterior, digo que también a mi me han llegado noticias por afiliados a la CGT de mi mismo sector, de que su organización se prepara para reivindicar el Patrimonio Histórico de la CNT. De momento, son sólo comentarios sin confrimar, así que les daré sólo un margen de credibilidad, pero también digo que como realmente sea cierto, esto va a ser ya la gota que colme el vaso. Ya no valdrán escusas ni buen rollito, Os habréis colocado al otro lado de la barricada y ya no habrá posibilidad para el entendimiento

Avatar de Usuario
Uno de CGT
Mensajes: 333
Registrado: 14 Jun 2005, 20:40

Mensaje por Uno de CGT » 01 Dic 2005, 13:52

Estoy de acuerdo contigo en la mayor parte de lo que expones, Currante, pero quiero matizar algunas cuestiones. Comparto la crítica a la CGT por lo de intentar "salir en la foto" en la huelga contra la guerra, pero me parecen exagerados los calificativos de "vergonzante e interesado seguidismo de CCOO y UGT" y completamente injusto el de "traición". La CGT convocó huelga general de 24 horas, mientras CCOO y UGT sólo convocaron un paro de 2 horas, creo recordar. En Galicia, CNT y CGT realizaron una convocatoria conjunta, también de 24 horas.

Por otro lado, hablando de "lindezas", estarás conmigo en que tampoco es agradable tener que leer, cada dos por tres, palabras como "vendidos", "traidores", "corruptos", etc., que algunos dedican a la CGT y a sus militantes (añadiendo casi siempre otro insulto, no menos vejatorio, cuando "aclaran" que no se refieren a los afiliados "de base"). En lo que a mí respecta, tengo que decir que la mayoría de cenetistas con los que he debatido en este foro no me parecen, en absoluto, ni dogmáticos ni sectarios.

Respecto al tema del Patrimonio Histórico, me permito recomendar calma a todo el mundo. Por el momento, el único hecho cierto es que la Plenaria del Comité Confederal de la CGT, convocada para el día 20 de diciembre, va a hablar sobre ese tema, al hilo del RD aprobado por el Gobierno. La opinión generalizada de mis compañer@s de sindicato es que desde el momento en que se abandonaron definitivamente las siglas CNT tras el Congreso de 1989, se abandonó, también definitivamente, cualquier pretensión sobre el Patrimonio Histórico de la CNT, y así lo defenderemos, radicalmente, de cara a esa Plenaria. No creo que la mayoría de sindicatos de la CGT quiera, a estas alturas, reabrir viejas heridas y viejos enfrentamientos, y mucho menos por dinero.

Salud.

Avatar de Usuario
Suso
Mensajes: 5311
Registrado: 17 Jun 2004, 13:51

Mensaje por Suso » 01 Dic 2005, 15:11

Cuando realicé el llamamiento a los cegetistas "negros" como ahora se definen para que vuelvan a CNT, no sabía nada del asunto del Patrimonio Historico. Ahora ambas cuestiones se entrelazan y vienen a liar más el cotarro. No era mi intención.
El llamamiento a volver a la casa común, nace desde la tristeza de ver como se pierde tanta gente y tanto esfuerzo en intentar crear anarcosindicalismo donde no lo puede haber.
"Uno de CGT", creo que me conoces y por ello juegas con ventaja, pero mi llamamiento es sincero. En la CNT cabemos todos, pero la CNT no va a renunciar a estar en contra de los Comités de Empresa. LLevamos muchos años clamando en el desiero contra esto, y ahora que empezamos a creernos de verdad que podemos pelear contra el modelo oficial de Sindicalismo (que es el de las elecciones sindicales), no vamos a cambiar ahora. Si esto fue la causa de la dolorosa ruptura, no vamos a volver a lo mismo.
Pregunto. ¿No podeis volver a la CNT desde la posibilidad que nos dan las Secciones Sindicales para hacer anarcosindicalismo? ¿Pensais que esto va a suponer la perdida de vuestra afiliación? ¿no pensais que si la CNT en vez de las 150 secciones sindicales creadas en estos ultimos 3 meses, os incluyera a vosotros anarcos de la CGT, crearía 400?

PD: Por favor olvidad el asunto del PAtrimonio Historico, para que nadie crea que esto se va a llenar de arrivistas. La CNT no va a hacer otra cosa con el dinero que consiga que abrir locales para la actividad de la anarcosindical.

Un Saludo

Lohcavar
Mensajes: 133
Registrado: 03 Ago 2005, 17:29

Mensaje por Lohcavar » 01 Dic 2005, 19:09

Uno de CGT dice:
La opinión generalizada de mis compañer@s de sindicato es que desde el momento en que se abandonaron definitivamente las siglas CNT tras el Congreso de 1989, se abandonó, también definitivamente, cualquier pretensión sobre el Patrimonio Histórico de la CNT, y así lo defenderemos, radicalmente, de cara a esa Plenaria. No creo que la mayoría de sindicatos de la CGT quiera, a estas alturas, reabrir viejas heridas y viejos enfrentamientos, y mucho menos por dinero.
Pues lo siento, compañero: no puedo estar de acuerdo contigo. Te voy a exponer un caso concreto: el sindicato en el que milito se fundó en 1871 (antes que la CNT), estuvo federado a varias organizaciones y, en 1936, tenía un patrimonio propio estando adherido a la CNT. En la clandestinidad continuó funcionando y volvió a la luz tras el franquismo, también dentro de la CNT. Este sindicato rechazó siempre ante todos los Comités Nacionales que su patrimonio fuera de la CNT (ni los títulos de propiedad ni nada dicen que sea de la CNT). Sin embargo, todos los Comités Nacionales reclamaron ese patrimonio como propio (antes de la escisión). Cuando se produjo ésta, mi sindicato al completo continuó en la CNT (sector renovado) y continuó defendiendo que el patrimonio era de su sindicato y no de la CNT en general. Cuando la escisión derivó en el cambio de siglas, el sindicato al completo apareció como CGT pero no le cedió a ésta el derecho sobre el patrimonio y lo continuó reivindicando como lo que era: propiedad del sindicato y no de ningún comité, se llamase Nacional de la CNT o Confederal de la CGT.

Te pregunto: ¿debemos renunciar a nuestro patrimonio para no abrir viejas heridas? Sinceramente creo que no. El patrimonio es de mi sindicato y no de ningún comité y mi sindicato tiene todo el derecho a su patrimonio, esté en la central sindical en la que esté.

A mí me parece ben que renuncie cada uno a lo que quiera, pero de lo que es suyo. Renunciar a lo de los demás es fácil, pero un poco feo.

Salud.

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Mensaje por Jorge. » 01 Dic 2005, 19:32

Pues entonces compañero, podrás reivindicar el Patrimonio Histórico de la Federación Obrera de tal sitio, presentando los documentos, pruebas o testimonios de tal hecho y metiéndote en el pleito legal en el que cada parte hará valer sus razones.

Pero no podrás reivindicar el Patrimonio Histórico de la CNT.

Avatar de Usuario
Uno de CGT
Mensajes: 333
Registrado: 14 Jun 2005, 20:40

Mensaje por Uno de CGT » 01 Dic 2005, 19:44

Compañero Lohcavar, no considero contradictorio lo que acabas de exponer con lo que yo he dicho. Yo hablaba del patrimonio histórico de la CNT, en el contexto del RD del Gobierno, y no del patrimonio histórico de aquellos sindicatos, como el tuyo, que lo consideran (legítimamente) como propio, independientemente de la organización a la que se hayan federado o de la que se hayan desfederado. No creo que, a estas alturas, la CNT vaya a reclamar la propiedad del patrimonio de tu sindicato. Ni tampoco la CGT. Si así fuera, tanto en un caso como en otro, estaría en desacuerdo, faltaría más. Cada uno en su casa y San Bakunin en la de todos.



Salud.

un butanero
Mensajes: 80
Registrado: 26 Nov 2005, 17:31

Mensaje por un butanero » 02 Dic 2005, 21:17

Me sorprende un poco que no se hable de "la tercera vía", la C.S. Solidaridad Obrera. Si estamos de acuerdo en no recibiir subvenciones ni aceptar liberaciones, pero no nos cerramos a participar en el comité si lo vemos conveniente, ¿no sería mas oportuno constituirnos como sección de la Soli? No son igual que CNT pero con comité? Conozco a uno que se fue de CGT y ahí está a gusto

cegetero
Mensajes: 246
Registrado: 17 Jun 2005, 20:47

Mensaje por cegetero » 04 Dic 2005, 18:11

No me gusta este debate, ni tan siquierael título.
Lo abre alguien con aprentando ser de a CGT y resulta que reconoce que no es de la CGT. Y a posteriori se identifica como de la CNT. Pero lo hace con muy buena voluntad. Esto no es serio. Mal empezamos.
1.- Suso: Imagina (virtual) que yo abro otro debate titulándolo"Y por qué no nos vamos (como si yo fuera de la CGT) todos los anarcosindicalsitas de la CNT a la CGT? y como contenido añado: proponer que trabajemos (desde dentro de la CGT) por abrir los ojos a tanta afiliación de buena voluntad como tienen (los que mandan son los malos)y en el próximo congreso volver a las ideas verdaderas del anarcosindicalismo. En ese congreso podríamos decidir cambier las siglas, llamarnos CNT, y ya hemos vuelto a triunfar. ¿Te imaginas la sarta y el tono de las respuestas a tal debate? Yo prefiero eso, imaginármelo.
Parece que el objeto era animar a la afiliación de la CGT a debatir. Ya has visto el resultado. Los cegetistas preferimos hablar de eso en casa o entre nosotros. abrió la boca uno de CGT y habeis tirado a quemarropa.
Y eso que esa uno de CGT y tenéis un cierto glamour con los cegtistas de Galicia, ya que están en la organizacion equivocada y esperais que pronto se den cuenta de su error y vuelvan al redil...
2.- Currante: las verdades parciales hacen más daño que las mentiras claras: La traición de la Huelga General...la reivindicación del patrimonio histórico cegetistas...
3. Los cegetistas rojos y los cegetistas negros... me sorprende la capacidad de conocer mi organización por encima de mí. Me dan ganas de acudir a vuestras asambleas para conocer los acuerdos, las comidillas y los cotilleos de las mías. Porque en las mía no pillo tajada. ¿Seré tonto?4. Os pediría que os aclaráseis de una vez : la CNT es anarquista? Presumís permanentemente de ello y luego en letra pequeña os desdecís. Yo, no quiero estar en un sindicato anarquista, aunque me considere seguidor de esa corriente filosófica. Yo prefiero trabajar en organizaciones que se organicen en el anarcosidicalismo. Platead ese debate. Yo no lo hago, porque sonaría mal y a provocacion, máxime viniendo de uno afiliado a la CGT. Hace unos días ha aparecido una pintada en mi ciudad que dice CGT no es anarquista. Iba firmada por la CNT. Eso qué es, qué quiere decir? es un insulto, una reivindicacion, una aclaración? ·Entonces qué quereis que seamos anarcosindicalistas, en donde cabe toda la clase obrera, incluso los marxistas, los budistas, los vegetarianos, los ecologistas, los fotógrafos...) o sólo los anarquistas. Pues parece que sólo os preocupa acoger en vuestro seno a los anarcosindicalista que quedan en la CGT.
Dejaos de debates-trampa. Sed mas serios, respetuosos y claros en vuestras propuestas y os escucharemos más. Un saludo.

Responder