Contra el Tren de Alta Velocidad (TAV)

Conservacionismo, Antidesarrollismo, cuestionamiento de la tecnología, naturismo, alternativas al sistema industrial capitalista, cambio climático...
Eurokeria

Enlace

Mensaje por Eurokeria » 31 Oct 2005, 17:00

Se me olvidaba invitaros a pasaros por Indymedia Euskal Herria y entréis en esta página y de ahí al artículo "Contra el TAV por la vía de la independencia"

http://euskalherria.indymedia.org/es/20 ... 2976.shtml

Avatar de Usuario
Sabot
Mensajes: 1669
Registrado: 20 Dic 2004, 19:12
Contactar:

Mensaje por Sabot » 16 Nov 2005, 16:30

huelga general contra el t.a.v. en Italia
http://www.euskalherria.indymedia.org/e ... 3452.shtml
"Conspirar significa respirar colectivamente."

¿Cómo funciona este foro?

jacinto
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 64
Registrado: 05 Oct 2005, 22:47

Mensaje por jacinto » 17 Nov 2005, 21:29

No se podria poner el TAV reemplazando las vias actuales??? En plan talgo, a tal hora sale uno cagando hostias...no se. Pregunto.

Avatar de Usuario
Sabot
Mensajes: 1669
Registrado: 20 Dic 2004, 19:12
Contactar:

Mensaje por Sabot » 18 Nov 2005, 17:51

No lo sé, se lo justo de trenes, por donde se entra y se sale. Pero supongo que el TAV necesitará una infraestructura propia que es la que le da la capacidad de coger esas velocidades. De todas formas no es sólo la cuestión del destrozo medioambiental, si no el tipo de sociedad y de comunicaciones que nos vienen imponiendo.

Su propaganda se fundamenta basicamente en que llegaremos media hora antes a lo sistios. ¿pero por que tanta prisa?. Personalmente prefiero un tren más humano, público, que pare en pueblos y no sólo en las grandes ciudades, y que no supongo una sobrecarga (medioambiental y visual) excesiva sobre el medio.

Y si es cuestión de disponer de más tiempo que nos reduzcan la jornada laboral, no te joe ;).

Imágenes de la manifestación durante la huelga general en Val Susa.
http://italy.indymedia.org/news/2005/11 ... php#924367

Imagen
Imagen
"Conspirar significa respirar colectivamente."

¿Cómo funciona este foro?

Invitado

Mensaje por Invitado » 18 Nov 2005, 20:35

CGT afirma que la Alta Velocidad ferroviaria es excesivos gastos para poco servicio
http://www.rojoynegro.info/2004/article ... ticle=7427

Avatar de Usuario
El notarino
Mensajes: 781
Registrado: 15 Dic 2004, 22:59
Ubicación: Euskal Herria
Contactar:

Mensaje por El notarino » 23 Nov 2005, 00:15

esta claro que es una burrada poner un TAV para un tramo tan corto, no es rentable, puesto que ni siquiera alcanzara el maximo de velocidad... en fin... sera para transportar elganado de un lugar a otro
cuando el gobierno es malo el sabio practica la virtud en su casa, cuando el gobierno es bueno el sabio no cambia

juanjo
Mensajes: 74
Registrado: 30 Abr 2005, 16:23

Mensaje por juanjo » 29 Nov 2005, 00:36

El día previo a la manifestación del 22 de Octubre en Bilbao, vi una obra de teatro que parodiaba al gobierno vasco y su defensa del TAV. Me pareció incompleta, como si le faltara una segunda parte que de alguna manera criticara a esa otra clase política que no está en el poder, a esa otra supuesta alternativa que participa aparentemente en la oposición al TAV, pero que defiende la construcción de otro tren más local, o como ellos le llaman, "social", que es al fin y al cabo otra infraestructura a construir con el beneplácito de los socialdemócratas de la Batasuna y sus satélites (Izquierda Abertzale).
Una segunda parte que parodiara a estos y pusiera de relieve la falta de debate y participación “r-e-a-l” de las gentes y personas de esta parte del planeta:

PRIMERA PARTE:
Durante la intervención de Ibarretxe, aparecerá a intervalos Groucho Marx al grito de “¡traed más madera!”. Ibarretxe le contestará “¡sí, sí traed más cemento!”.

SEGUNDA PARTE
Primera escena:
Aparece un grupo de catorce personas sentadas en torno a una mesa, catorce representantes de lo social en batiburrillo que acuerdan entre ellos la plataforma por el tren social, etc (aparece Groucho Marx al grito de “¡traed más madera!” y estos replicarán “¡eso,eso, más cemento social!”),

Siguiente escena:
Algunos de los representantes de la anterior escena se presentan defendiendo en un debate público lo acordado en la anterior reunión escenificando ante un grupo de personas receptivas, los cuales asienten sin dirigir palabra.( de nuevo Groucho Marx pasará por el debate al grito de “¡traed más madera!”, y los ponentes le contestarán con “eso,eso, más cemento social”).
Pero paulatinamente se van acercando más personas con voces diferentes, negando y criticando lo que ven y oyen… y aparece Groucho repitiendo “ ¡aquí huele a gato encerrado amigo Carlos!”…
"Cuanto más viejo,más libre; y cuanto más libre más radical".Cenetero.

Avatar de Usuario
Zirriparra
Mensajes: 1024
Registrado: 10 Oct 2005, 18:14

Mensaje por Zirriparra » 29 Nov 2005, 12:20

construcción de otro tren más local, o como ellos le llaman, "social", que es al fin y al cabo otra infraestructura a construir con el beneplácito de los socialdemócratas de la Batasuna y sus satélites (Izquierda Abertzale).
Ya veo que lo tuyo es otra cabezonitis con la Izquierda Abertzale. Bueno el Tren Social no sólo está apoyado por la IA, también por CGT, Ekologistak Martxan, sindicatos agrarios, Zutik, etc y no supone tanto "construir otra infraestructura" si no mantener en buen estado la actual, y que sirva a la población y no tanto a las mercancías, que sea pública, etc.

Yo si defiendo que exista el tren (no tengo coche) que sea social, de calidad, público y respetuoso. Si eso me convierte en socialdemocrata, pues vale.

http://www.nodo50.org/ekintza/imprimers ... rticle=316
"Kaletan kriston kaña / sartzen ari dira. Bertan gaztea izatea / a zer mobida!"
"Están metiendo / una caña del copón en las calles. / ¡Qué movida / ser joven allí!."

Invitado

Mensaje por Invitado » 30 Nov 2005, 00:07

Zirriparra, eso de “calidad y respetuoso” suena más bien a “sostenible”, que es un término muy utilizado en la jerga capitalista que sirve para todo, sobre todo para construir y construir.¿Acaso no se construyen carreteras y otro sin fin de infraestructuras respetuosas y de calidad?
El señor Carlos Guinea ,ferroviario de LAB, afirmaba en un debate que tuvo lugar en el local de Ekologistak Martxan, que el actual trazado ferroviario no era acta para las necesidades del transporte de mercancías, porque en varias partes del trazado la velocidad era muy baja y por lo tanto no era competitiva para los parámetros actuales, por lo que habría de construirse ,mejorar o adecuar la actual. Si se revisara un proyecto de semejante envergadura en la que tomarían parte aquellos agentes más interesados e involucrados, como la Patronal, estos definirían las nuevas líneas estratégicas del transporte y de la actividad económica de la CAPV, porque además de ser la fuerza tractora de la actividad económica son los en definitiva lo financiarían para potenciar y/o crear nuevos negocios. La financiación de ese proyecto de tren social también sería de envergadura, y resulta absurdo presentarlo a la opinión pública como si ésta fuera únicamente para colmar las necesidades del desplazamiento civil. En realidad se está hablando del desarrollo económico de la CAPV y del potencial estratégico del transporte en ella sin cuestionar en modo alguno el actual modelo, en la que como se puede apreciar están absolutamente todos de acuerdo.
En la reunión que tuvo lugar en abril del 2004 entre la plataforma por el tren social (Batasuna, Aralar, LAB, ELA, Eguzki, EHNE entre otras tantas organizaciones) y la Asamblea anti-TAV, dicha plataforma se presentó como si en ese momento fuera crucial y urgente cualquier tipo de consenso y argumento contra el TAV, es decir, el tren social, calificado por algún dirigente de Eguzki como de interés táctico.
Esas catorce organizaciones necesitaban el apoyo de la Asamblea anti-TAV, aunque este pudiera ser reducido, porque sobre todo no podían permitir que esas fuerzas tuvieran a su izquierda un elemento de discordia que pusiera en entredicho su discurso progre y light y desestabilizara a sus bases y otra serie de posibles acuerdos en otras esferas de la actual fase política.
A principios de este año, la plataforma por el tren social creyéndose poderosa convocó una manifestación un sábado por la tarde en Bilbao, de las que la Batasuna califica de “nacional”, a la que asistieron unas 700 personas según la EITB. En el diario GARA no apareció ninguna cifra o estimación que indujera a pensar en algun número. Ninguna. Un monumental fiasco y ridículo de manifestación.
Curiosamente, los jefes de la Batasuna y sus lidercillos intelectualetas dándose cuenta de su falta de control sobre las capas más dinámicas de la sociedad, la juventud, comienzan a partir de entonces a reactivar a sus cuadros para tal fin.¿Libertarios? Sí, pero que sean de la Batasuna o entren en su radio de acción. Y la Asamblea anti-tav mising en el diario GARA, que para eso están Eguzki o el catedrático de hidrología Iñaki Antigüedad luciendo palmito.(Nota: ahora que se habla del patrimonio sindical, en el GARA de la CNT no se hace mención alguna) .¿Libertarios y anarquistas? Sólo si se integran en la Batasuna.
Hasta que llega el mes de octubre y se convoca la manifestación anti-TAV de ELKARLANA y se congregan entre tres, cuatro o cinco mil personas en Bilbao, con Otegi y compañía haciendo campaña electoral, que lo de ecologista queda muy “fashion”.En el GARA, la Asamblea anti-TAV, mising, aún cuando durante toda la semana anterior hubiera habido una concentración en Vitoria-Gasteiz con el correspondiente seguimiento informativo.
Cuando el premio Nobel Jose Saramago dice aquello de "Cuanto más viejo,más libre; y cuanto más libre más radical", viene a decir que con la experiencia de los años se aprende sobre todo a desmitificar y descifrar aquello que parece inmutable, y que siendo consciente de ello se deben poner manos a la obra.

juanjo
Mensajes: 74
Registrado: 30 Abr 2005, 16:23

Mensaje por juanjo » 30 Nov 2005, 00:13

Zirriparra, eso de “calidad y respetuoso” suena más bien a “sostenible”, que es un término muy utilizado en la jerga capitalista que sirve para todo, sobre todo para construir y construir.¿Acaso no se construyen carreteras y otro sin fin de infraestructuras respetuosas y de calidad?
El señor Carlos Guinea ,ferroviario de LAB, afirmaba en un debate que tuvo lugar en el local de Ekologistak Martxan, que el actual trazado ferroviario no era acta para las necesidades del transporte de mercancías, porque en varias partes del trazado la velocidad era muy baja y por lo tanto no era competitiva para los parámetros actuales, por lo que habría de construirse ,mejorar o adecuar la actual. Si se revisara un proyecto de semejante envergadura en la que tomarían parte aquellos agentes más interesados e involucrados, como la Patronal, estos definirían las nuevas líneas estratégicas del transporte y de la actividad económica de la CAPV, porque además de ser la fuerza tractora de la actividad económica son los en definitiva lo financiarían para potenciar y/o crear nuevos negocios. La financiación de ese proyecto de tren social también sería de envergadura, y resulta absurdo presentarlo a la opinión pública como si ésta fuera únicamente para colmar las necesidades del desplazamiento civil. En realidad se está hablando del desarrollo económico de la CAPV y del potencial estratégico del transporte en ella sin cuestionar en modo alguno el actual modelo, en la que como se puede apreciar están absolutamente todos de acuerdo.
En la reunión que tuvo lugar en abril del 2004 entre la plataforma por el tren social (Batasuna, Aralar, LAB, ELA, Eguzki, EHNE entre otras tantas organizaciones) y la Asamblea anti-TAV, dicha plataforma se presentó como si en ese momento fuera crucial y urgente cualquier tipo de consenso y argumento contra el TAV, es decir, el tren social, calificado por algún dirigente de Eguzki como de interés táctico.
Esas catorce organizaciones necesitaban el apoyo de la Asamblea anti-TAV, aunque este pudiera ser reducido, porque sobre todo no podían permitir que esas fuerzas tuvieran a su izquierda un elemento de discordia que pusiera en entredicho su discurso progre y light y desestabilizara a sus bases y otra serie de posibles acuerdos en otras esferas de la actual fase política.
A principios de este año, la plataforma por el tren social creyéndose poderosa convocó una manifestación un sábado por la tarde en Bilbao, de las que la Batasuna califica de “nacional”, a la que asistieron unas 700 personas según la EITB. En el diario GARA no apareció ninguna cifra o estimación que indujera a pensar en algun número. Ninguna. Un monumental fiasco y ridículo de manifestación.
Curiosamente, los jefes de la Batasuna y sus lidercillos intelectualetas dándose cuenta de su falta de control sobre las capas más dinámicas de la sociedad, la juventud, comienzan a partir de entonces a reactivar a sus cuadros para tal fin.¿Libertarios? Sí, pero que sean de la Batasuna o entren en su radio de acción. Y la Asamblea anti-tav mising en el diario GARA, que para eso están Eguzki o el catedrático de hidrología Iñaki Antigüedad luciendo palmito.(Nota: ahora que se habla del patrimonio sindical, en el GARA de la CNT no se hace mención alguna) .¿Libertarios y anarquistas? Sólo si se integran en la Batasuna.
Hasta que llega el mes de octubre y se convoca la manifestación anti-TAV de ELKARLANA y se congregan entre tres, cuatro o cinco mil personas en Bilbao, con Otegi y compañía haciendo campaña electoral, que lo de ecologista queda muy “fashion”.En el GARA, la Asamblea anti-TAV, mising, aún cuando durante toda la semana anterior hubiera habido una concentración en Vitoria-Gasteiz con el correspondiente seguimiento informativo.
Cuando el premio Nobel Jose Saramago dice aquello de "Cuanto más viejo,más libre; y cuanto más libre más radical", viene a decir que con la experiencia de los años se aprende sobre todo a desmitificar y descifrar aquello que parece inmutable, y que siendo consciente de ello se deben poner manos a la obra.
"Cuanto más viejo,más libre; y cuanto más libre más radical".Cenetero.

Avatar de Usuario
Zirriparra
Mensajes: 1024
Registrado: 10 Oct 2005, 18:14

Mensaje por Zirriparra » 30 Nov 2005, 19:11

De calidad y respetuoso, suena a de calidad y respetuoso. Estoy un poco harto de la dinámica en que s eha entrado ultimamente que ya no se pueden mencionar ciertas palabras sin que te tachen de reformista o algo peor. Ya ni "trabajo", "público", "democracia", "economía", "organización", calidad" "defectuoso?"...joder.

Partiendo de que considero de que es necesario que exista el ferrocarril, tanto para trasportar personas, como mercancías (si, he pecado) pues que este sea de calidad y respetuoso, con la población y con el medio ambiente. Vamos una cosa es criticar la visión de los gobernantes de la economía, y otra es que nos neguemos a utilizar el vocabulario que ellos mismos utilizan.

Lo de sostenible no lo he utilizado, prefiero el palabro "integrado" (en el tejido social y en la naturaleza), y esto me vale para gran parte de las actividades económicas

Por otra parte yo no he subscrito la propuesta de la plataforma por el tren social, de hecho he colgado una dirección a un texto donde hacen una crítica a dicha propuesta. Simplemente no me gustó tu manera de atacar esa propuesta, haciendo mención a un tren más local, y social, como si fueran palabras tabúes.

Sobre lo que comentas de la IA, no puedo contradecirte porqué sé que gran parte de lo que comentas es cierto, entre otras cosas porque a mí también me ha tocado aguantar politiqueos y movimientos paralelos a espaldas del movimiento social, sobretodo en el movimiento juvenil, que algo has dejado caer y de lo que habría mucho que decir. Como también he tenido buenas experiencias y he trabajado bien con gente de la IA. Lo que no me apetece es convertir un asunto como el del TAV en un ataque a otras fuerzas políticas, que nos guste o no se colocan cerca nuestra. Sólo porque de ahi podemos sacar gente habría que tener cierta compostura, que también la dan los años.
"Kaletan kriston kaña / sartzen ari dira. Bertan gaztea izatea / a zer mobida!"
"Están metiendo / una caña del copón en las calles. / ¡Qué movida / ser joven allí!."

juanjo
Mensajes: 74
Registrado: 30 Abr 2005, 16:23

Mensaje por juanjo » 01 Dic 2005, 01:12

Zirriparra, en modo alguno mis comentarios van en contra de tu persona.La crítica va dirigida a las ideas, a los conceptos y al uso del lenguaje que son utilizados como fetiches que amparan actitudes a conveniencia, independientemente de su procedencia. Los que manejan el poder, evidentemente por interés, y en el mejor de los casos por paternalismo, y los que están en la oposición por factores diversos que van desde la desorientación a la falta de capacidad, o la ausencia de proyecto alternativo si es que en realidad creen en su existencia, que esa es otra.
Y si critico a Batasuna y Cía lo hago con la misma legitimidad que si lo hiciera contra el PP, el PSOE o el PNV, si cabe con más énfasis porque son los presuntos alternativos a aquellos que todos consideramos como los malos de la película y que tan fácil nos resultan de criticar. Hacer demagogia es algo que nos gusta a todos porque resulta sencillo y nos sentimos mejor, pero a la gente que se presenta como opción alternativa u oposición hay que exigirle primero, sinceridad y segundo, que sean consecuentes. Cuando la Asamblea anti-TAV se pronuncia sobre la alternativa al TAV, se posiciona ideológicamente con absoluta rotundidad contra viento y marea, priorizando el sentido de las ideas y así, de esa manera, afirmar su propia personalidad. Porque lo importante, lo revolucionario, lo alternativo no es ser capaz de pensar diferente, sino autónomamente. Esa es la lección de la Asamblea al resto de las catorce organizaciones.
Echando una ojeada a un suplemento reciente del DEIA (PNV) sobre infraestructuras, posiblemente verías que todas las infraestructuras en construcción o a construir son de carácter social, puesto que son todas directa o indirectamente de utilidad general. Por eso quiero decir que los de la plataforma del tren social y el PNV comparten el mismo proyecto desarrollista y la misma visión economicista de la sociedad. Y lo que yo les critico además de otras cuestiones, sobre todo, es su falta de sinceridad. Si quieren ejercer de, por ejemplo, socialdemócratas y federalistas, que lo digan.
"Cuanto más viejo,más libre; y cuanto más libre más radical".Cenetero.

Avatar de Usuario
Sédition
Mensajes: 600
Registrado: 12 Mar 2005, 12:18

Re: EN BARCELONA MÁS DE LO MISMO

Mensaje por Sédition » 01 Dic 2005, 14:57

Man_hola escribió:Pues en Barcelona quieren hacer pasar el AVE por un kilometrico tunel que atraviese toda la ciudad, por debajo de edificios centenarios (desviandolo precipitadamente del templo de la Sagrada Familia por si las moscas) pero no de las edificios habitados, gastando miles de millones en algo que es absolutamente innecesario, cuando por el litoral, existe la vieja estación de la Zona Franca abandonada, y desde la estación de Francia a la Sagrera el trazado ya está hecho. Solo habria que hacer la comunicación entre la vieja estación de la Zona Franca y la estación de Francia, que fue el primer proyecto sugerido, porque pasaba lejos de areas habitadas y era más económico, descartado por los que aspiran a las máximas comisiones. Si no, no se entendería, ¿o sí?

http://perso.wanadoo.es/dvallespi_en/

Imagen
Esto me recuerda al Carmel...
"La democracia es el proceso que garantiza que no seamos gobernados mejor de lo que nos merecemos" Bernard Shaw

juanjo
Mensajes: 74
Registrado: 30 Abr 2005, 16:23

Mensaje por juanjo » 02 Dic 2005, 19:56

Articulo de Antonio Alvarez Solís del 2/12/05 en el DEIA (PNV):


DESARROLLO SOSTENIBLE
Sigo empeñado en que la crisis profunda que sufre el mundo presente es, sobre todo, una crisis de carácter conceptual. Ahora mismo se ha celebrado en Euskadi una gran asamblea sobre el desarrollo sostenible. Entiendo que el propio lehendakari dijera a los reunidos que él mismo no sabe dar una respuesta eficaz a esta cuestión, aunque imagina que tal tipo de desarrollo ha de consistir en reedificar un mundo en que lo humano prevalezca sobre lo técnico. Como es sabido, los grandes autócratas que manipulan ahora la democracia parten de la doctrina, tan radicalmente expuesta por el Sr. Fukuyama, que estima que la evolución del hombre ha culminado ya y que a partir de ahora no se trata de tener pensamiento político para organizar de modo diverso la sociedad sino de aplicar los oportunos remedios tecnológicos a los problemas. Mas volviendo al motivo que ha reunido a estos expertos en Euskadi, yo creo que constituye una "contraditio in re", o sea, una inconsecuencia, hablar de desarrollo sostenible, ya que si el desarrollo no es sostenible no es propiamente desarrollo sino negocio para los que manejan el cotarro. El concepto de desarrollo es integral y no admite este tipo de distingos que lo invalidan filosóficamente. A cuantos tengan una mente clara, hablar de desarrollo sostenible es como hablar de verdad verdadera o de libertad democrática. Las cosas fundamentales llevan en sí mismas su radical significación. De lo que hay que hablar con determinación es del verdadero desarrollo de la humanidad, que conlleva desde una igualdad sensata para vivir dignamente a una recta administración de los bienes comunes, de los que se ha apropiado una minoría que luego fabrican este tipo de discusiones que no llevan más que a demostrar lo mal que vivimos no por la escasez tenida por natural, sino por al robo que ha hecho de los bienes la minoría que maneja el mundo, incluso manipulando la Universidad.
"Cuanto más viejo,más libre; y cuanto más libre más radical".Cenetero.

Avatar de Usuario
Zirriparra
Mensajes: 1024
Registrado: 10 Oct 2005, 18:14

Mensaje por Zirriparra » 17 Dic 2005, 14:15

El Gobierno español saca a concurso las obras del TAV entre Arrazua y Legutiano

El Consejo de Ministros autorizó ayer al Ministerio español de Fomento a sacar a concurso las obras del primer tramo del Tren de Alta Velocidad (TAV), poco despues de que PNV y PSOE llegaran a un acuerdo sobre la ejecución de esa infraestructura en el marco de la negociación de los Presupuestos Generales del Estado español para 2006. Los trabajos que se licitarán son los de la plataforma Arrazua/Ubarrundia-Legutiano, de 5,2 kilómetros de longitud.

BILBO

El Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero puso ayer en marcha uno de los compromisos adquiridos recientemente entre representantes del PSOE y PNV para que los jeltzales voten a favor del proyecto de Presupuestos Generales del Estado español para 2006. En el marco del acuerdo, Lakua se encargará de acometer las obras en el tramo guipuzcoano de la ‘‘Y’’ vasca, aunque el coste finalmente será afrontado por el Ministerio español de Fomento con un descuento del Cupo.
Ayer, tras el Consejo de Ministros, la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega, explicó que ambos gobiernos están ultimando el texto, en especial en sus aspectos jurídicos y técnicos, y añadió que espera que pueda suscribirse en breve.

Uno de los otros dos tramos, los que acometerá directamente el Ministerio español de Fomento, es el que el Consejo de Ministros autorizó ayer a sacar a concurso, el que comprende la plataforma ferroviaria entre Arrazua/Ubarrundia y Legutiano, de 5,2 kilómetros de longitud, en Araba. Las obras, que serán licitadas por el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), entidad pública empresarial adscrita a Fomento, cuentan con un presupuesto de 43,8 millones de euros y un plazo de ejecución de 27 meses.

El trazado discurre por los municipios alaveses de Arrazua/Ubarrundia, Gasteiz y Legutiano. Se ha diseñado para doble vía de alta velocidad, con ancho internacional y con posibilidad de uso para tráfico mixto. Como elementos singulares del proyecto constructivo en este subtramo, desde el Ejecutivo español se destaca el viaducto sobre el enlace de Miñano y el puente sobre el río Rejalza de 208 y 139 metros de longitud, respectivamente. También hay un paso inferior sobre la autopista A-1 Gasteiz-Eibar, de 139 metros, y otros tres viaductos de menor longitud, además de un túnel, el de Luko, de 970 metros de largo y una sección de 95 metros cuadrados.

Responder