¿deberiamos volver los anarcosindicalistas de CGT a la CNT?

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Ceto
Mensajes: 119
Registrado: 27 Ago 2005, 21:10

Mensaje por Ceto » 25 Nov 2005, 17:10

sobre todo nos hemos convencido de que podemos ganar conflictos con nuestra alternativa contraria a lo que llamamos sindicalismo oficial o del sistema.
A mi juicio ahí está la clave. Hace años se solía caer en personalismos y en debates en el terreno de las ideas. Muchos afiliados de la CGT aunque simpatizaramos con la CNT nos veíamos agredidos por generalizaciones a menudo muy groseras. Y cuando mirábamos en las empresas veíamos que la CNT no solía ofrecer una alternativa sólida.

Las cosas creo que han cambiado mucho en los últimos años. Sólo hace falta ver la línea del periódico CNT y las luchas ganadas mediante métodos genuinamente anarcosindicalistas para ver que de verdad se está mostrando una alternativa efectiva y que realmente puede crecer. Y asimismo a los trabajadores no se nos vende ninguna moto ni discurso teórico desconectado de la práctica se nos indica un método efectivo pero que tienen el precio de asumir un riesgo. Hablar claro y con franqueza es algo que siempre se agradece.

Sólo tengo la duda de si la CNT tendrá actualmente la cohesión suficiente para asimilar el dinero que seguramente le sea devuelto por el Patrimonio Histórico sin incentivar luchas internas. Por suerte creo que en el actual momento a diferencia quizás de unos años la CNT tiene la suficiente cohesión para salir fortalecida. La próxima reforma laboral y sus nefastas consecuencias son a mi juicio un terreno propicio para que la CNT desarrolle con fuerzas sus esquemas y se vuelva a convertir de nuevo en la única alternativa anarcosindicalista. De ser esto así como bien dice Suso ya no habría motivo alguno para quedarse en CGT.

Lohcavar
Mensajes: 133
Registrado: 03 Ago 2005, 17:29

Mensaje por Lohcavar » 25 Nov 2005, 18:29

Así que, a fin de cuentas, se trataba sólo de eso: los anarcosindicalistas de la CGT tenemos las puertas abiertas de la CNT si entonamos el mea culpa, abjuramos de nuestra experiencia y práctica sindical de los últimos 20 años (supongo que tras la aparición de la virgen), juramos acatar los sacrosantos principios, tácticas y finalidades y abandonamos a los malvados marxistas que dominan la CGT a su suerte.

Supongo que comprenderéis que eso no es fácil. Es mucho más sencillo que los anarcosindicalistas de la CNT se afilien a la CGT. No les vamos a pedir nada de eso: sólo que sean trabajadores.

Salud

Riper
Mensajes: 69
Registrado: 22 Jun 2005, 11:27

Mensaje por Riper » 25 Nov 2005, 20:07

los anarcosindicalistas de la CGT tenemos las puertas abiertas de la CNT si entonamos el mea culpa, abjuramos de nuestra experiencia y práctica sindical de los últimos 20 años (supongo que tras la aparición de la virgen), juramos acatar los sacrosantos principios, tácticas y finalidades y abandonamos a los malvados marxistas que dominan la CGT a su suerte
¿Dónde has leído la letra pequeña del contrato? :wink: Los únicos que no se pueden afiliar a CNT son miembros de cuerpos represivos, de comités de empresa o juntas de personal y delegados de personal. El resto, da igual el color de la piel y de las ideas, pueden ingresar en la CNT. Y si en algún sitio te dicen lo contrario están contrariando los acuerdos congresuales.

Una parte de tu intervención me ha suscitado una duda: ¿Esta arremetida tuya no encontrará impulso en tu mala conciencia? ¿No será acaso el final de la cita la causa de vuestra resistencia a abandonar CGT? Al fin y al cabo habéis creado un envoltorio rojinegro bajo el que se cobijan marxistas de diverso pelaje y mucho sindicalisto (que haberlos haylos, a pesar de vuestra honradez contrastada). Sin negros en la CGT "vuestro proyecto anarcosindicalista" ya no tendría ni tan siquiera vuestro desparpajo libertario para sostenerse, sin embargo el mal ya estaría hecho y de mantenerser el discurso ácrata las ideas que hay detrás quedarán totalmente vaciadas de contenido como ha pasado ya con: socalismo (gracias a la socialdemocracia), comunismo (bendita III Internacional), etc...

Avatar de Usuario
desarmado
Mensajes: 4782
Registrado: 08 Feb 2005, 18:53

Mensaje por desarmado » 25 Nov 2005, 20:19

Vale, me doy por enterado y agradezco a la cnt que nos abra sus puertas.
Salud.
Imagen
---------------------------------------------------
AMO LA $GA€, AMO AL GRAN H€RMANO.

Avatar de Usuario
Voz de ultratumba
Mensajes: 129
Registrado: 12 Jul 2005, 15:57

Mensaje por Voz de ultratumba » 25 Nov 2005, 22:01

Lohcavar escribió:Así que, a fin de cuentas, se trataba sólo de eso: los anarcosindicalistas de la CGT tenemos las puertas abiertas de la CNT si entonamos el mea culpa, abjuramos de nuestra experiencia y práctica sindical de los últimos 20 años (supongo que tras la aparición de la virgen), juramos acatar los sacrosantos principios, tácticas y finalidades y abandonamos a los malvados marxistas que dominan la CGT a su suerte.
Nadie ha de entonar nada. La experiencia mejor os la traeis, que el saber no ocupa lugar.

Lohcavar escribió:Es mucho más sencillo que los anarcosindicalistas de la CNT se afilien a la CGT.
:o :D

Lo que para mi es lo principal en torno a lo cual debería girar este debate es lo siguiente: si l@s libertari@s de CGT optaron por esa vía sindical sacrificando una parte de la coherencia de los principios de lucha anarcosindicalista (y por tanto sus propios principios) en post de no reducir su capacidad de acción (es decir, posibilismo); si se os está demostrando que es posible la acción efectiva sin renunciar a esta coherencia entre el discurso y la acción ¿qué es lo que impide que volvais a de donde nunca debisteis salir?
No creo que sea dejar tirad@s a l@s compañer@s que se queden, pues cada sección sindical tiene libertad para colaborar en la lucha en los centros de trabajo con quien considere oportuno.
En serio, no es una pregunta retórica, me gustaria saberlo de verdad.

Y piénsatelo desarmado, no es ninguna locura. Precisamente este llamamiento se dirige a gente como tú.
Como dijo Vito Corleone, "le haré una oferta que no podrá rechazar". :wink:
Ya no somos anarquistas y sindicalistas que marchan por caminos opuestos. Ahora, y en adelante, anarcosindicalismo (J.G.O.)

Avatar de Usuario
tek
Mensajes: 931
Registrado: 07 Feb 2005, 02:33
Ubicación: Mercadona ACOSA
Contactar:

--

Mensaje por tek » 26 Nov 2005, 00:03

Es que de todos modos si hay personas honestas que creen en los cambios verdaderos, en la lucha, en la solidaridad, etc. Si esa persona tiene horas sindicales lo mejor que le puede pasar es que coja un ataque de nervios al cabo de los años ya que coge sus horas y las que les dedica a parte de las horas sindicales, es decir "48 horas al día".

El cambio no es traumático si eres honesto y demás, todo lo contrario en cualquier caso, mas tranquilidad porque sabes que no tienes la responsabilidad de hacer 2000millones de cosas que deberían hacer los demás, y se apela a la organización a que se hagan las cosas, y no que las hagan por ti un asalariado u otro liberado/a o tu mismo. Es una cuestión que la gente de la CGT, la que quiera pasarse a la CNT (presuponiendo que son honrados naturalmente) debe reflexionar.


En CGT hay liberados que lo hacen todo por los demás, ese es el cáncer, porque cuando necesitas solidaridad activa ni los afiliados y una buenísima parte de los/as que están semi-liberados no acuden a la llamada porque se sectorizan o se quedan simplemente en sus embrollos de su Secc. Sindical omitiendo por completo o casi por completo la acción sindical y la solidaridad.

Ceto
Mensajes: 119
Registrado: 27 Ago 2005, 21:10

Mensaje por Ceto » 26 Nov 2005, 15:21

Supongo que comprenderéis que eso no es fácil. Es mucho más sencillo que los anarcosindicalistas de la CNT se afilien a la CGT. No les vamos a pedir nada de eso: sólo que sean trabajadores.
¿Por qué se iban a afiliar a la CGT si la práctica de la CGT no es anarcosindicalista? Y además quien cada vez es más efectiva es la CNT y más contradictoria y burocrática la CGT.

Avatar de Usuario
Uno de CGT
Mensajes: 333
Registrado: 14 Jun 2005, 20:40

Mensaje por Uno de CGT » 26 Nov 2005, 21:35

Vaya por delante que contemplo con satisfacción, esperanza y orgullo anarcosindicalista lo que parece ser, desde hace tres o cuatro años, el regreso de la CNT al combate sindical en los tajos. Pero, compañeros cenetistas, si me hubiese despertado hoy de un sueño de 21 años juraría, al leeros, que ha sido la CNT y no la CGT la que ha estado luchando día a día durante esos 21 años en los tajos, aprendiendo, equivocándose, rectificando, conviviendo asambleariamente con las virtudes y miserias de la clase trabajadora, con comités, sin comités y contra comités. Juraría que ha sido la táctica anti-comités de la CNT la que ha triunfado y le ha permitido estar muy presente en casi todos los sectores de producción y empresas más importantes de este país. Juraría que es la CGT la que ha empezado hace tres o cuatro años a pretender hacer sindicalismo vía comités, justificando así vuestras afirmaciones de que la CNT ha demostrado cuál es la táctica correcta y que no tiene sentido que haya anarcosindicalistas en la CGT.

No, compañeros, desde la experiencia sindical adquirida en esos 21 años (bueno, en mi caso particular, algunos menos) me atrevo a deciros, sin temor a equivocarme, que la CNT todavía no ha demostrado nada, que le quedan muchos errores que cometer, muchas huelgas que perder, muchos arrivistas de los que librarse, muchos despidos de militantes que superar, muchos acuerdos que firmar a la baja porque los currelas así lo mandan, mucha frustración que soportar viendo cómo negocian CCOO, UGT y la patronal en los convenios colectivos –tan sólo- por tener un delegado de personal en una empresa, mucha traición de trabajadores que encajar...

Pues bien, aquí va mi contraataque: para que esa experiencia de 21 años no se pierda, para que el anarcosindicalismo recupere el lugar que se merece y que un día tuvo en el seno de la clase trabajadora de este país, para que los anarcosindicalistas de una y otra organización podamos volver a luchar juntos en una misma organización,

PROPONGO:

Que la CNT haga un llamamiento a los anarcosindicalistas de CGT y SO a volver a casa sobre la base de las siguientes condiciones:

-Elecciones sindicales: Libertad para que cada sindicato o sección decida si se presenta o no a las elecciones sindicales sobre la base de si consideran que puede beneficiar o no a su acción sindical. Siempre y cuando, claro está, que los que decidan presentarse lo hagan partiendo del cumplimiento estricto de unas condiciones, que creo podrían ser las que se establecieron en el Congreso de Unificación del 84 (se pueden ver en este enlace http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... 628#109628).

-Subvenciones: Rechazo a cualquier tipo de subvención del Estado (incluidos los cursos de formación).

-Liberados: Los estrictamente necesarios para potenciar y desarrollar la acción sindical de los sindicatos que así lo decidan y precisen; es decir, que la decisión de las liberaciones sea siempre potestad de la asamblea del sindicato, no sean para desempeñar cargos orgánicos, tengan un tiempo límite prefijado y sean rotatorias.

-Contratados: A estudiar en los casos de las asesorías jurídicas que trabajen exclusivamente para el sindicato o en algún caso excepcional. Siempre por decisión de la asamblea del sindicato.


Así sí que no tendría sentido seguir en CGT. Así sí que le temblarían las piernas al gobierno y a sus agentes sociales. Así sí que le entraría dolor de cabeza a más de uno que yo me sé, tanto en CGT como en CNT, aquellos que, como decía un querido compañero, “temen más a su sombra que a la noche, porque la sombra del “enemigo” les persigue mientras que la noche les protege, tanto como los oculta y margina”.

Salud y anarcosindicalismo.

PD: Tú también pareces serio, compañero y paisano Suso :wink: .

Avatar de Usuario
tek
Mensajes: 931
Registrado: 07 Feb 2005, 02:33
Ubicación: Mercadona ACOSA
Contactar:

--

Mensaje por tek » 26 Nov 2005, 22:54

Uno de CGT escribió:Vaya por delante que contemplo con satisfacción, esperanza y orgullo anarcosindicalista lo que parece ser, desde hace tres o cuatro años, el regreso de la CNT al combate sindical en los tajos. Pero, compañeros cenetistas, si me hubiese despertado hoy de un sueño de 21 años juraría, al leeros, que ha sido la CNT y no la CGT la que ha estado luchando día a día durante esos 21 años en los tajos, aprendiendo, equivocándose, rectificando, conviviendo asambleariamente con las virtudes y miserias de la clase trabajadora, con comités, sin comités y contra comités. Juraría que ha sido la táctica anti-comités de la CNT la que ha triunfado y le ha permitido estar muy presente en casi todos los sectores de producción y empresas más importantes de este país. Juraría que es la CGT la que ha empezado hace tres o cuatro años a pretender hacer sindicalismo vía comités, justificando así vuestras afirmaciones de que la CNT ha demostrado cuál es la táctica correcta y que no tiene sentido que haya anarcosindicalistas en la CGT.

No, compañeros, desde la experiencia sindical adquirida en esos 21 años (bueno, en mi caso particular, algunos menos) me atrevo a deciros, sin temor a equivocarme, que la CNT todavía no ha demostrado nada, que le quedan muchos errores que cometer, muchas huelgas que perder, muchos arrivistas de los que librarse, muchos despidos de militantes que superar, muchos acuerdos que firmar a la baja porque los currelas así lo mandan, mucha frustración que soportar viendo cómo negocian CCOO, UGT y la patronal en los convenios colectivos –tan sólo- por tener un delegado de personal en una empresa, mucha traición de trabajadores que encajar...

Pues bien, aquí va mi contraataque: para que esa experiencia de 21 años no se pierda, para que el anarcosindicalismo recupere el lugar que se merece y que un día tuvo en el seno de la clase trabajadora de este país, para que los anarcosindicalistas de una y otra organización podamos volver a luchar juntos en una misma organización,

PROPONGO:

Que la CNT haga un llamamiento a los anarcosindicalistas de CGT y SO a volver a casa sobre la base de las siguientes condiciones:

-Elecciones sindicales: Libertad para que cada sindicato o sección decida si se presenta o no a las elecciones sindicales sobre la base de si consideran que puede beneficiar o no a su acción sindical. Siempre y cuando, claro está, que los que decidan presentarse lo hagan partiendo del cumplimiento estricto de unas condiciones, que creo podrían ser las que se establecieron en el Congreso de Unificación del 84 (se pueden ver en este enlace http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... 628#109628).
Si mucha gente, incluso gente de CGT ve que esos acuerdos no se cumplen, ¿por qué se deberían cumplir en otro sindicato?, esos acuerdos no se cumplen porque legitimas el poder participar en las elecciones sindicales, y una vez presentados, luego ya veremos si se cumplen o no se cumplen.
-Subvenciones: Rechazo a cualquier tipo de subvención del Estado (incluidos los cursos de formación).
Eso lo puede ir haciendo CGT, que recibe subvenciones por diversas cuestiones, entre ellas por el punto anterior que has citado, por presentarse y cuantos representantes saque.
-Liberados: Los estrictamente necesarios para potenciar y desarrollar la acción sindical de los sindicatos que así lo decidan y precisen; es decir, que la decisión de las liberaciones sea siempre potestad de la asamblea del sindicato, no sean para desempeñar cargos orgánicos, tengan un tiempo límite prefijado y sean rotatorias.
¿Cómo vas a tener liberados si no te presentas (o casi no te presentas) a las elecciones? no tienes horas, o una cosa u otra, y por otra parte los liberados sindicales son profesionales del sindicalismo, la CNT apuesta por el trabajo, de trabajar bien, de estar con los compañeros/as de trabajo, etc. Es incoherente -casi- no presentarse a las elecciones y por otra parte buscar una liberación.

Recuerda que la CNT, con sus métodos, está funcionando, no tiene porque adoptar otras medidas, las que hay son medidas honestas y reales, no están desfasadas ni nada como muchos dicen (no me refiero a ti).

-Contratados: A estudiar en los casos de las asesorías jurídicas que trabajen exclusivamente para el sindicato o en algún caso excepcional. Siempre por decisión de la asamblea del sindicato.
Eso es una cosa típica de la CGT, tener gabinetes jurídicos, luego llegan los despidos y esas cosas, no. Y por otra parte opino que no porque ¿quien abre el local entonces el abogado de turno o el/la afiliado/a?, en cuanto tengas un gabinete ya nadie se pasa por el sindicato, en cuanto tengas a alguien de administrativo/a ya nadie hace sus deberes, etc.

Por otra parte lo de las huelgas de la CNT, si estás esperando que pierda una espera, a mi la palabra eficacia ni me gusta en estos casos ni la admito dado que lo que si admito son los errores y ni mucho menos se pierden las huelgas porque se presente alguien a las elecciones. Todo lo contrario, cuando la CNT hace una huelga es porque hay muchos trabajadores de acuerdo con ella, es decir, que no hay representantes convocando a trabajadores/as a una huelga y luego estos no la secundan por miedo, todo lo contrario, los trabajadores han decidido en asamblea ira la huelga. Es muy diferente a la CGT.

Cuando la CNT se mete en "un fregao" tipo aussa, tomares, ave, etcétera, lo hace con todas sus energías y fuerzas, es difícil comprender que se pierda una huelga por no presentarse a las elecciones, yo no lo comprendo. ¿Hubiera sido por esas razones en las últimas huelgas de CNT en caso de haberlas perdido?

Te voy a devolver la pregunta, ¿que huelga ha ganado la CGT por estar en las elecciones sindicales?

Lohcavar
Mensajes: 133
Registrado: 03 Ago 2005, 17:29

Mensaje por Lohcavar » 27 Nov 2005, 13:28

Riper dice:
Los únicos que no se pueden afiliar a CNT son miembros de cuerpos represivos, de comités de empresa o juntas de personal y delegados de personal. El resto, da igual el color de la piel y de las ideas, pueden ingresar en la CNT.
¿Eso no significa olvidar la experiencia de 20 años? ¿Es que alguien puede creer, en serio, que los que creemos que la participación en las elecciones sindicales ha supuesto un avance para el anarcosindicalismo vamos a abandonar los comités para entrar en la CNT? Repito: son unas condiciones que nadie de la CGT podría aceptar.

Y una cosa: ya está siendo demasiado repetitiva la cantinela de "los que abandonásteis la CNT". A mí, a mi sindicato entero, como a muchos otros compañeros y sindicatos, se les echó de la CNT después de que en el congreso de Barcelona se aprobase la posibilidad de participar en las elecciones sindicales. Tal resultado (por poco margen, es cierto) provocó tanto desconcierto entre todos (incluso entre los que estábamos de acuerdo en ir a las elecciones) que aceptamos un nuevo congreso extraordinario para sguir debatiendo el tema. En esos tres meses se sucedieron las agresiones, las expulsiones y demás historias y al congreso se llegó con un resultado ya previsto por los "expulsantes" (también por poco margen): NO a las elecciones sindicales. En definitiva, ni yo ni mi sindicato "abandonamos la CNT", siglas que seguimos usando unos cuantos años más ya que nos considerábamos CNT.

En definitiva, si la CNT hiciese una llamada en el sentido de lo expuesto por uno de CGT, yo me sumaría gustoso a ella, pero tengo para mí que dicha llamada es imposible y la unificación utópica.


Avatar de Usuario
desarmado
Mensajes: 4782
Registrado: 08 Feb 2005, 18:53

Mensaje por desarmado » 27 Nov 2005, 13:55

Voz de ultratumba: dices que me lo piense que no es ninguna locura (el pasarme a cnt).
Joder, lo tengo pensado y repensado. Y la cnt de mi entorno de momento no me acopla para nada. No voy a responder a preguntas de mi entorno, que os valga con mi opinión que es a mí a quien me afecta.
Por otro lado sigo pensando que aquí se magnifica a la cnt.
Con todos mis respetos: me provocan ternura esos hilos que se abren para decir: ¨la cnt crea sección sindical en manufacturas pepito¨. Si cgt hiciese lo mismo bloquearíamos el foro.
Aquí, en este foro, No he visto falta de apoyo a cnt ni malos deseos a ningún cegetero. Y si que veo autodenominados ceneteros con mucha mala leche.
Hay personas como ¨Ronin¨ que como los caracoles tras la lluvia, sólo asoman cuando hay que echarle mierda a la cgt. Hace poco tiempo, un fulano con cuatro nombres diferentes, se dedicaba a intentar rebatirme y a aplaudirse a sí mismo, decían (sus 4 personalidades) ser de cnt. El hilo creo que es ¨unidad de acción sindical real¨
Yo no me dedico a buscar mierda de cnt, cualquier iniciativa que sale la apoyo, y salgo en defensa de cnt en muchas ocasiones. Lo que digo a la vista está en los hilos de este foro. Por parte de algunos ceneteros parece que su leiv motiv es cargar contra cgt.
Resumiendo: Lo he dicho mil veces: si la mayoría de la plantilla de una empresa no está por la labor, la cnt no vale para nada (por favor no me toquéis las castañas diciéndome que YO debo concienciar a la mayoría de la plantilla). Para muestra el botón de Mercadona, la mayoría de la plantilla no está por la labor. Y fuera de esta página y de la página de cnt, la incidencia de la lucha contra mercadona es prácticamente nula. En estos casos, que son mayoría hoy por hoy, la cgt puede crear un espacio de resistencia digna.
Estoy por la reunificación, dejando de momento que cada sección sindical decida la conveniencia o no de elecciones etc Más o menos lo que explicó el compa ¨uno de cgt¨ Por supuesto yo quisiera que los obreros estuviésemos mayoritariamente concienciados y no colaborar en elecciones sindicales etc. También quisiera volar moviendo las orejas y de momento no vuelo.
Y estas polémicas, si no se llevan bien, más crean desconfianza mutua y mala leche que otra cosa
Y si no hay ninguna alusión directa a mis palabras, me retiro, esta discusión me cansa.
Salud y que salga algo bonito. (o feo pero efectivo)
Imagen
---------------------------------------------------
AMO LA $GA€, AMO AL GRAN H€RMANO.

Avatar de Usuario
tek
Mensajes: 931
Registrado: 07 Feb 2005, 02:33
Ubicación: Mercadona ACOSA
Contactar:

CNT no está magnificada

Mensaje por tek » 27 Nov 2005, 14:20

CNT no está magnificada en ningún caso, es una media verdad decir que si "CGT pusiera aquí un hilo sobre cada Secc. Sindical se inundaría el foro", es una media verdad porque la CGT en un 95% de los casos abre una Secc. Sindical una vez que se presenta a las elecciones. CGT ha perdido hace tiempo la práctica de abrir secciones sindicales sin elecciones sindicales, aunque se hace pero minúscula en comparación con la CNT. No es cierto por tanto que la CNT esté magnificada.

Para mi está magnificado CCOO, UGT, CGT, etc. En Sevilla veo mas pegatinas, carteles, etc. de la CNT que de los tres sindicatos juntos, mas gente batalleando cuando hay un jaleo de la CNT que de los tres sindicatos juntos, y eso es cierto salvo cuando hay días de cierta manifestación o un 1 de mayo, el resto de días se lo pegan en las secciones sindicales encerrados y en sus sindicatos haciendo no sé el qué.

Si crees que no es cierto lo que digo, visita las cuatro páginas webs en Sevilla de los cuatro sindicatos y compara la actividad sindical:
No veo acción sindical real por ninguna parte en esas tres últimas webs.

Ve incluso a la web de CGT-Andalucía (http://www.cgt.es/andalucia), solo veo sindicalmente hablando unas concentraciones en Córdoba, el resto son impugnaciones de elecciones, comunicados de fulanita de tal es muy traviesa, etc.

Dime que ves, yo veo publicidad de esos sindicatos (comunicados y notas de prensa sobre el sexo de los ángeles y esas cosas veo), pero acción sindical no veo apenas. Si fuera cierto que la CGT es lo que dicen que es, vuelvo a preguntar como una vez pregunté, ¿con tantos afiliados como tiene en Sevilla como es posible que no estén los barrios y los polígonos en pleno auge de la revolución social sevillana?

CCOO puede tener un millon de afiliados/as pero no tiene 1 millón de militantes, no tiene nada, no tiene gente luchadora, no salen a la calle, igual pasa con UGT y en algo mayor medida en la CGT. En Sevilla tu preguntas por la CNT por ejemplo a un taxista y se le viene a la cabeza tres o cuatro huelgas de la CNT (cagándose por sus cortes de tráfico o aplaudiéndola) y te puedo decir que marginada no está, no veo magnificada la CNT por ninguna parte.

La última vez que yo vi a la CGT en Sevilla hacer algo fue cuando la huelga de Damas, no he visto nada mas de la CGT a secas, una manifestación junto a otros sindicatos por un tema de enseñanza y hace casi un año los trabajadores/as de Faffe, que una vez despedidos recibieron el apoyo de la CGT-Andalucía e hicieron varias manifestaciones, pero ya está.

Te lo digo con total sinceridad, ojalá viera a esos tres sindicatos que he mencionado la actividad sindical que corresponde en proporción a la afiliación que tienen, ojalá, si eso fuera así si que estará la CNT muy por debajo en militancia y acción sindical.

Avatar de Usuario
desarmado
Mensajes: 4782
Registrado: 08 Feb 2005, 18:53

Mensaje por desarmado » 27 Nov 2005, 14:46

Bueno compañero tek, pues me alegro que la cnt sevillana esté bien musculada, creo en tus palabras, Por qué no iba a hacerlo?
Respecto a la cgt sevillana que tu no ves, me parece que al igual que con el bluff de los bomberos cacereños, debería ser alguien de sevilla quien te contestase, yo no tengo ni puta idea de como va la cgt sevillana.
Lo de que cgt sólo abre sección sindical después de las elecciones, imagino que te lo sacas de tu entorno, yo veo otro. Hay muchos mundos...
Y lo de la magnificación...te vuelvo a repetir lo de la alegría que me provoca la musculatura cenetera sevillana. Preguntale a un taxista de Lugo, de Madrid, de Toledo, de Valencia, de Tarragona...
Y esto se vuelve a convertir en un: ¨y si somos los mejores bueno y qué¨
No es mi intención caer en ver que central es más guay provincia por provincia.
Ya he expuesto mi opinión en respuesta al tema de apertura de esta hilo.
Salud.
Imagen
---------------------------------------------------
AMO LA $GA€, AMO AL GRAN H€RMANO.

Avatar de Usuario
Manu
Mensajes: 15
Registrado: 08 Dic 2004, 23:26

Mensaje por Manu » 27 Nov 2005, 17:49

Respecto a la cgt sevillana que tu no ves, me parece que al igual que con el bluff de los bomberos cacereños, debería ser alguien de sevilla quien te contestase, yo no tengo ni puta idea de como va la cgt sevillana.
Si nunca te enteras, serás más feliz, desarmado.

Respecto a la pregunta que abre el hilo, pienso que cada cual es mayorcit@ para saber dónde organizarse, y que trasvases CGT-CNT y viceversa siempre los ha habido y los habrá. Que cada cual milite donde considere más oportuno y el tiempo dirá.

Por cierto, lo de unión CNT-CGT me parece absurdo. CNT debe potenciar su modelo sindical, que es alternativo a los demás (incluido el de la CGT) y, a la hora de plantear batalla, en cada caso concreto, y donde sea viable, unirse con quien se considere oportuno, sea CGT, UGT, CCOO o lo que sea. Pero cada cual en su casa, que para juntarnos y empezar otra vez a hostias siempre hay tiempo y lugar.

Avatar de Usuario
Uno de CGT
Mensajes: 333
Registrado: 14 Jun 2005, 20:40

Mensaje por Uno de CGT » 27 Nov 2005, 21:57

Bueno, la cosa no va mal. Los compas de CNT ya sabéis que, por lo menos, habría tres militantes de CGT (lohcavar, desarmado y yo) que podrían pasarse a la CNT con ese llamamiento (o alguno similar que pudiera debatirse, tek).... y estoy seguro de que habrá/habría muchísimos más. Pensadlo, no es ninguna locura.

Responder