Sobre quienes son (o no) anarquistas
-
jorge_
Sobre quienes son (o no) anarquistas
Del diario El País 24 de abril de 2004. Entrevista a Saramago.
Pregunta. Entonces era la sociedad la que estaba ciega y aquí la crítica apunta implacable a las instituciones, a los partidos, al poder político en general y a los gobiernos en particular. Si no se conociera su filiación comunista hay momentos en que la novela parece que está escrita por un anarquista.
Respuesta. A veces he reflexionado sobre el hecho de que yo siga siendo comunista. Por supuesto lo soy y no me imagino siendo algo distinto. Pero me he dado cuenta de que tendría que añadir algo a ese decir «soy comunista» y lo que estoy añadiendo es que soy un comunista libertario.
Pregunta. Habrá que definir entonces que es eso.
Respuesta. Es evidente que una concepción ortodoxa de lo que pueda ser el comunismo, llevado a su último extremo como en el caso del anarquismo, llevaría a la disolución del Estado.
Pregunta. Entonces era la sociedad la que estaba ciega y aquí la crítica apunta implacable a las instituciones, a los partidos, al poder político en general y a los gobiernos en particular. Si no se conociera su filiación comunista hay momentos en que la novela parece que está escrita por un anarquista.
Respuesta. A veces he reflexionado sobre el hecho de que yo siga siendo comunista. Por supuesto lo soy y no me imagino siendo algo distinto. Pero me he dado cuenta de que tendría que añadir algo a ese decir «soy comunista» y lo que estoy añadiendo es que soy un comunista libertario.
Pregunta. Habrá que definir entonces que es eso.
Respuesta. Es evidente que una concepción ortodoxa de lo que pueda ser el comunismo, llevado a su último extremo como en el caso del anarquismo, llevaría a la disolución del Estado.
-
¡Demasiados comites!
- Mensajes: 73
- Registrado: 14 Abr 2004, 18:02
- Contactar:
jorge_, no te dejes engañar. Un comunista libertario, no es un anarquista, en mi opinión, comunismo es una cosa, anarquismo (o ser libertario) es otra. Decir comunista libertario, es lo mismo que decir comunista anarquista, anarquista comunista, anarcomunista?. ¿Si?, ¿No?. En mi opinión no, una cosa es ser comunista, otra bien diferente ser anarquista.
No nos dejemos engañar por estos tipos, manipulados por "arriba".
Dice: Es evidente que una concepción ortodoxa de lo que pueda ser el comunismo, llevado a su último extremo como en el caso del anarquismo, llevaría a la disolución del Estado. ... da a entender que el anarquismo, forma parte de la izquierda..... jajajaja. Ya, muchas ganas de vender libros es lo que hay.
Fijaros en la biografía de Saramago (no la incluyo toda, por supuesto), chocante ciertos aspectos para uno que "comunista libertario" (conjunto de palabras imposibles):
1944 - Se casa con la pintora Ilda Reis.
1969 - Se afilia al Partido Comunista Portugués. miembro del mismo hasta la revolución de los claveles. Luego quiza le interso más en liberalismo.
1970 - Se divorcia de Ilda Reis.
1988 - Se casa con la periodista sevillana Pilar del Río.
1991 - Es nombrado doctor honoris causa por la Universidad de Sevilla.
1994 - Ingresa en la Academia Universal de las Culturas (París), en la Academia Argentina de Letras. Socio honorario de la Sociedad Portuguesa de Autores.
1995 - Es nombrado doctor honoris causa por la Universidad de Manchester.
1998 - Recibe el Premio Nobel de Literatura.
Salud.
No nos dejemos engañar por estos tipos, manipulados por "arriba".
Dice: Es evidente que una concepción ortodoxa de lo que pueda ser el comunismo, llevado a su último extremo como en el caso del anarquismo, llevaría a la disolución del Estado. ... da a entender que el anarquismo, forma parte de la izquierda..... jajajaja. Ya, muchas ganas de vender libros es lo que hay.
Fijaros en la biografía de Saramago (no la incluyo toda, por supuesto), chocante ciertos aspectos para uno que "comunista libertario" (conjunto de palabras imposibles):
1944 - Se casa con la pintora Ilda Reis.
1969 - Se afilia al Partido Comunista Portugués. miembro del mismo hasta la revolución de los claveles. Luego quiza le interso más en liberalismo.
1970 - Se divorcia de Ilda Reis.
1988 - Se casa con la periodista sevillana Pilar del Río.
1991 - Es nombrado doctor honoris causa por la Universidad de Sevilla.
1994 - Ingresa en la Academia Universal de las Culturas (París), en la Academia Argentina de Letras. Socio honorario de la Sociedad Portuguesa de Autores.
1995 - Es nombrado doctor honoris causa por la Universidad de Manchester.
1998 - Recibe el Premio Nobel de Literatura.
Salud.
De la duda y la ambigüedad nace la investigación (Santiago Genovés Tarazaga)
Me sorprende muchísimo que afirmes que
"Un comunista libertario, no es un anarquista, en mi opinión, comunismo es una cosa, anarquismo (o ser libertario) es otra. Decir comunista libertario, es lo mismo que decir comunista anarquista, anarquista comunista, anarcomunista?. ¿Si?, ¿No?. En mi opinión no, una cosa es ser comunista, otra bien diferente ser anarquista."
Creo que para ti el término "comunista" es sinónimo de "marxista" ¡Y no es lo mismo en absoluto! Es cierto que los marxistas han intentado por todos los medios apropiarse de la palabra "comunismo" y hacerse sus dueños en exclusiva, pero precisamente darles la razón es rendirse ante sus manipulaciones.
El comunismo es la propuesta de organización ECONÓMICA basada en la propiedad común de los medios de producción (que no estatal) y la distribución de los bienes según el principio "a cada uno según sus necesidades". El comunismo implica necesariamente la desaparición de las clases sociales, la superación del capitalismo y destrucción del Estado, y su sustitución por la asociación libre de productores libres que ejercerán el poder de abajo hacia arriba, sin ningún tipo de poder central.
Muchísimos miles de militantes se autodenominaron comunistas con orgullo ANTES de que Marx y Engels redactaran su famoso manifiesto o de que alguien los conociera.
Kropotkin era anarquista y se declaraba, a su vez, y sin ningún tipo de contradicción, comunista.
La CNT, sin ir mas lejos, declara en sus famosos "principios, tácticas y finalidades" que
"(...) las profundas transformaciones económicas y político-sociales apuntadas como aspiraciones del anarco sindicalismo y de la C.N.T. sólo podrán plasmarse finalmente con la consecución del comunismo libertario, siendo éste, en realidad, la materialización de aquéllas. "
Y no sólo eso: le dedica un sub-epígrafe titulado "Concepto confederal del comunismo libertario" que es muy largo para citar aquí.
Es cierto que no todos los anarquistas son comunistas libertarios: ahí tenemos a los colectivistas, por ejemplo, entre los que se encontraba el propio Bakunin. Pero de ahí a afirmar que los comunistas libertarios no son anarquistas media un abismo de, en mi opinión, ignorancia.
Millones de anarquistas (sin exagerar nada) se han denominado "comunistas libertarios" para que ahora llegues tú y digas que no, que no puede ser. El comunismo libertario fue implantado con éxito en 1936 en Aragón, Cataluña y parte de Andalucía con la colaboración de los anarquistas hasta que las colectividades fueron barridas por la contrarrevolución estalinista (Lister fue la mano ejecutora) que curiosamente también se declaraba "comunista". Estos estalinistas pretendían pasar por los únicos y verdaderos comunistas... y parece que tú les haces caso.
Muchos miles de militantes anarquistas murieron gritando "¡viva el comunismo libertario!" o sintiéndolo en su corazón. Te ruego que lo pienses antes de afirmar a la ligera que es una contradicción.
He leído algunos de tus mensajes y muchas veces repites eso de que "no te dejes enredar". Pues deberías empezar por ti mismo: no te dejes enredar por la manipulación de los marxistas y no les hagas el juego aceptando que se apropien en exclusiva de la defensa de un tipo de sociedad que, en mi opinión, es el objetivo que debe alcanzar la humanidad para su completa emancipación.
Fdo: un comunista libertario, un anarquista.
"Un comunista libertario, no es un anarquista, en mi opinión, comunismo es una cosa, anarquismo (o ser libertario) es otra. Decir comunista libertario, es lo mismo que decir comunista anarquista, anarquista comunista, anarcomunista?. ¿Si?, ¿No?. En mi opinión no, una cosa es ser comunista, otra bien diferente ser anarquista."
Creo que para ti el término "comunista" es sinónimo de "marxista" ¡Y no es lo mismo en absoluto! Es cierto que los marxistas han intentado por todos los medios apropiarse de la palabra "comunismo" y hacerse sus dueños en exclusiva, pero precisamente darles la razón es rendirse ante sus manipulaciones.
El comunismo es la propuesta de organización ECONÓMICA basada en la propiedad común de los medios de producción (que no estatal) y la distribución de los bienes según el principio "a cada uno según sus necesidades". El comunismo implica necesariamente la desaparición de las clases sociales, la superación del capitalismo y destrucción del Estado, y su sustitución por la asociación libre de productores libres que ejercerán el poder de abajo hacia arriba, sin ningún tipo de poder central.
Muchísimos miles de militantes se autodenominaron comunistas con orgullo ANTES de que Marx y Engels redactaran su famoso manifiesto o de que alguien los conociera.
Kropotkin era anarquista y se declaraba, a su vez, y sin ningún tipo de contradicción, comunista.
La CNT, sin ir mas lejos, declara en sus famosos "principios, tácticas y finalidades" que
"(...) las profundas transformaciones económicas y político-sociales apuntadas como aspiraciones del anarco sindicalismo y de la C.N.T. sólo podrán plasmarse finalmente con la consecución del comunismo libertario, siendo éste, en realidad, la materialización de aquéllas. "
Y no sólo eso: le dedica un sub-epígrafe titulado "Concepto confederal del comunismo libertario" que es muy largo para citar aquí.
Es cierto que no todos los anarquistas son comunistas libertarios: ahí tenemos a los colectivistas, por ejemplo, entre los que se encontraba el propio Bakunin. Pero de ahí a afirmar que los comunistas libertarios no son anarquistas media un abismo de, en mi opinión, ignorancia.
Millones de anarquistas (sin exagerar nada) se han denominado "comunistas libertarios" para que ahora llegues tú y digas que no, que no puede ser. El comunismo libertario fue implantado con éxito en 1936 en Aragón, Cataluña y parte de Andalucía con la colaboración de los anarquistas hasta que las colectividades fueron barridas por la contrarrevolución estalinista (Lister fue la mano ejecutora) que curiosamente también se declaraba "comunista". Estos estalinistas pretendían pasar por los únicos y verdaderos comunistas... y parece que tú les haces caso.
Muchos miles de militantes anarquistas murieron gritando "¡viva el comunismo libertario!" o sintiéndolo en su corazón. Te ruego que lo pienses antes de afirmar a la ligera que es una contradicción.
He leído algunos de tus mensajes y muchas veces repites eso de que "no te dejes enredar". Pues deberías empezar por ti mismo: no te dejes enredar por la manipulación de los marxistas y no les hagas el juego aceptando que se apropien en exclusiva de la defensa de un tipo de sociedad que, en mi opinión, es el objetivo que debe alcanzar la humanidad para su completa emancipación.
Fdo: un comunista libertario, un anarquista.
Tal como dice anarkasis, comunista libertario significa ser anarquista de una rama concreta del arbolito anarquista.
Saramago emplea esa palabra para decir que -en cierto modo- él es anarquista. Sin embargo, se presentó hace poco a las elecciones en Portugal. Por ejemplo.
El problema que planteo ahora mismo es el siguiente: quién define qué es ser anarquista, y quién lo es o no lo es. ¿Lo define uno mismo? ¿Lo define otra persona o grupo? Dentro del anarquismo ¿Quién tiene el poder de definición?
A ver, opiniones por favor, que en este tema yo tengo muchas dudas.
Saramago emplea esa palabra para decir que -en cierto modo- él es anarquista. Sin embargo, se presentó hace poco a las elecciones en Portugal. Por ejemplo.
El problema que planteo ahora mismo es el siguiente: quién define qué es ser anarquista, y quién lo es o no lo es. ¿Lo define uno mismo? ¿Lo define otra persona o grupo? Dentro del anarquismo ¿Quién tiene el poder de definición?
A ver, opiniones por favor, que en este tema yo tengo muchas dudas.
-
¡Demasiados comites!
- Mensajes: 73
- Registrado: 14 Abr 2004, 18:02
- Contactar:
ANAKARSIS, tu sorpresa esta más que debatida, en este foro y fuera de este foro. Para empezar te dire que algo que nos caracteriza a los anarquistas es no tener un credo común, cada anarquista opina lo que opina, y cada anarquista es una forma de anarquismo, pues no somos seres alineados por nada. Asi que no te sorprendas.
Cierto es que para mi el termino "comunista" es sinonimo de marxista, de la misma forma que el termino "socialista". No hace falta que me expliques que es el comunismo, primero porque tengo mi propia opinion (cada anarquista tiene su opinión, y asi debe ser, no tenemos biblias). No me rindo a sus manipulaciones, que se queden con su comunismo, yo no lo quiero, no quiero una sociedad comunista, no quiero compañeros de lucha comunistas, no quiero organizarme ni politica ni economicamente de forma comunista.
Te guste o no el comunismo (organización social en que los bienes son propiedad común) fue una doctrina formulada por Karl Marx y Friedrich Engels, teóricos socialistas alemanes del siglo XIX, y desarrollada por Lenin, Mao, Fidel Castro, etc., o sea comunismo huele a Marxismo, Engelsismo, Socialismo, Leninismo, etc. No me interesa. No quiero ni propiedad, ni propiedad comun, ni propiedad capitalista.
¿Esta claro?. Cierto es que Bakunin propruso el comunismo libertario, pues bien tampoco soy Bakuninista. No me salgas con la historia pues vivo en el siglo XXI, y ya soy mayorcito para posicionarme libremente, como yo quiera, sin dogmas, sin panfletos, sin credos.
Para mi, y seguro que para muchos anarquistas, anarquismo es una cosa y comunismo otra. Anarquismo no es la CNT, ni Bakunin, ni Kropotkin, ... anarquismo es para empezar cada uno, anarquismo son muchas cosas muchas veces indefinidas y confusas, mientras eque comunismo es algo muy definido, aunque con diversas evoluciones y tendencias, pero a la postre muy definido.
Por tanto no tengo prejuicio ninguno en afirmar que entre anarquismo y comunismo hay un abismo.
ANARKASIS una cosa son los libros, la historia, etc., otra las personas, y somos personas, que independientemente lo que digan los libros, la historia, llevamos nuestro propio anarquismo, concepto que no cabe ni en el comunismo, ni en el socialismo, ni en el liberalismo, ni en el conservadurismo, ni en ....
Millones de anarquistas (sin exagerar nada) se han denominado "comunistas libertarios", ahora llego yo, y otros muchos, y decimosque no, ¿que pasa?. Creias que seguimos un catecismo, pues no, no tenemos catecismo, metetelo en la cabeza, hay tantos anarquismos como anarquistas hay, y eso (que no dogma) es una de las bases del anarquismo, concepto que ya en su dia y continuamente han expuesto pensadores, filosofos, ... y por supuesto anarquistas.
Dices: Estos estalinistas pretendían pasar por los únicos y verdaderos comunistas... y parece que tú les haces caso. Pues yo te contesto: Que se queden con su comunismo, no me interesa!!.
Muchos miles de militantes anarquistas murieron gritando "¡viva el comunismo libertario!" o sintiéndolo en su corazón. Te ruego que lo pienses antes de afirmar a la ligera que es una contradicción. No me da la gana aceptar un dogma, una idea y concepto demasiadas veces manipulado y desconfigurado, comunismo es una cosa, anarquismo otra, y bien diferente. ¿Que pasa no puedo opinar?. ¿Me tengo que alinear?. ¿Tengo que ser un borrego más con mi "be be"?. Pues me afirmo y reafirmo a la ligera y a la no tan ligera, que anarquismo es una cosa, y comunismo otra.
Sobre mi repetida frase "no te dejes enredar", empiezo por mi mismo, sin dejarme manipular por nadie, sin recurrir a definiciones de los libros, sin dogmas, ... y por supuesto sin juegos, pues los que juegan son ellos, marxistas y no marxistas, queriendo encuadran al anarquismo, bajo en comunismo, a la izquierda de la izquierda, .... y todo lo demas que ya sabemos, pues eso "que ni me enredan" y "que no enreden". Tu tendras una visión, yo otra, ninguno la verdad, por supuesto, asi que piensatelo vien pues a ti ya te han "enredao" más de lo que pensaba, pues tu posición no es clara: Fdo, un comunista libertario, un anarquista. (firmas con dos, quizs 3 conceptos), mi firma es mucho más clarificadora de mi persona y de su pensamiento, y sobre todo no enreda a nadie).
Jorge: cada uno lo ve como lo ve, y sobre todo sin dejarse enredar.
Jorge sobre tus preguntas te contestare según mi opinión, sin hojear ningún libro, sin dogmas, sin nada, solo MI opinión, opinión de un anarquista más.
Quién define qué es ser anarquista, y quién lo es o no lo es. ¿Lo define uno mismo?. Si rotundamente, esa es una de las caracteriticas del anarquista, obviamente dentro de unos determinados parametros.
¿Lo define otra persona o grupo?. Cada uno tiene su definición, esencia del anarquismo, entre anarquistas hay lazos comunes, que no comunismo, sin imposiciones, por tanto objetivos comunes, ... definiciones comunes y consensuadas.
Dentro del anarquismo ¿Quién tiene el poder de definición?. Los anarquistas, cada uno de ellos, destacando entre todos ellos losque mejor pueden expresar esas definiciones siendo estas aceptadas o no, debatidas, etc. Ni en las definiciones, ni en nada vinculado al anarquismo "hay poder" de nada. ¿Te queda claro.
Esta es mi opinión, mi consejo es que leas, participes en asambleas, viajes, tomes acciones sindicales y/sociales, sigas leyendo, viendo cine y teatro, observando la realidad que te envuelve, analizando las noticias que recibas, etc., y tu y solo tu clarifiques tus dudas, te autodefinas, etc.
Jorge, no dejes enredarte, no dejes manipularte, no caigas en "modus vivendi" tipo, ni en definiciones, ni en estereotipos, habla por ti, decide por ti, piensa por ti, escribe por ti, se tu, desrrolla tu persona (maximas clasicas, pero muy clarificadoras), en definitiva vive tu anarquismo, compartelo con los demas, lo pasado es historia, aprende de ella y vive el presente.
Salud.
Cierto es que para mi el termino "comunista" es sinonimo de marxista, de la misma forma que el termino "socialista". No hace falta que me expliques que es el comunismo, primero porque tengo mi propia opinion (cada anarquista tiene su opinión, y asi debe ser, no tenemos biblias). No me rindo a sus manipulaciones, que se queden con su comunismo, yo no lo quiero, no quiero una sociedad comunista, no quiero compañeros de lucha comunistas, no quiero organizarme ni politica ni economicamente de forma comunista.
Te guste o no el comunismo (organización social en que los bienes son propiedad común) fue una doctrina formulada por Karl Marx y Friedrich Engels, teóricos socialistas alemanes del siglo XIX, y desarrollada por Lenin, Mao, Fidel Castro, etc., o sea comunismo huele a Marxismo, Engelsismo, Socialismo, Leninismo, etc. No me interesa. No quiero ni propiedad, ni propiedad comun, ni propiedad capitalista.
¿Esta claro?. Cierto es que Bakunin propruso el comunismo libertario, pues bien tampoco soy Bakuninista. No me salgas con la historia pues vivo en el siglo XXI, y ya soy mayorcito para posicionarme libremente, como yo quiera, sin dogmas, sin panfletos, sin credos.
Para mi, y seguro que para muchos anarquistas, anarquismo es una cosa y comunismo otra. Anarquismo no es la CNT, ni Bakunin, ni Kropotkin, ... anarquismo es para empezar cada uno, anarquismo son muchas cosas muchas veces indefinidas y confusas, mientras eque comunismo es algo muy definido, aunque con diversas evoluciones y tendencias, pero a la postre muy definido.
Por tanto no tengo prejuicio ninguno en afirmar que entre anarquismo y comunismo hay un abismo.
ANARKASIS una cosa son los libros, la historia, etc., otra las personas, y somos personas, que independientemente lo que digan los libros, la historia, llevamos nuestro propio anarquismo, concepto que no cabe ni en el comunismo, ni en el socialismo, ni en el liberalismo, ni en el conservadurismo, ni en ....
Millones de anarquistas (sin exagerar nada) se han denominado "comunistas libertarios", ahora llego yo, y otros muchos, y decimosque no, ¿que pasa?. Creias que seguimos un catecismo, pues no, no tenemos catecismo, metetelo en la cabeza, hay tantos anarquismos como anarquistas hay, y eso (que no dogma) es una de las bases del anarquismo, concepto que ya en su dia y continuamente han expuesto pensadores, filosofos, ... y por supuesto anarquistas.
Dices: Estos estalinistas pretendían pasar por los únicos y verdaderos comunistas... y parece que tú les haces caso. Pues yo te contesto: Que se queden con su comunismo, no me interesa!!.
Muchos miles de militantes anarquistas murieron gritando "¡viva el comunismo libertario!" o sintiéndolo en su corazón. Te ruego que lo pienses antes de afirmar a la ligera que es una contradicción. No me da la gana aceptar un dogma, una idea y concepto demasiadas veces manipulado y desconfigurado, comunismo es una cosa, anarquismo otra, y bien diferente. ¿Que pasa no puedo opinar?. ¿Me tengo que alinear?. ¿Tengo que ser un borrego más con mi "be be"?. Pues me afirmo y reafirmo a la ligera y a la no tan ligera, que anarquismo es una cosa, y comunismo otra.
Sobre mi repetida frase "no te dejes enredar", empiezo por mi mismo, sin dejarme manipular por nadie, sin recurrir a definiciones de los libros, sin dogmas, ... y por supuesto sin juegos, pues los que juegan son ellos, marxistas y no marxistas, queriendo encuadran al anarquismo, bajo en comunismo, a la izquierda de la izquierda, .... y todo lo demas que ya sabemos, pues eso "que ni me enredan" y "que no enreden". Tu tendras una visión, yo otra, ninguno la verdad, por supuesto, asi que piensatelo vien pues a ti ya te han "enredao" más de lo que pensaba, pues tu posición no es clara: Fdo, un comunista libertario, un anarquista. (firmas con dos, quizs 3 conceptos), mi firma es mucho más clarificadora de mi persona y de su pensamiento, y sobre todo no enreda a nadie).
Jorge: cada uno lo ve como lo ve, y sobre todo sin dejarse enredar.
Jorge sobre tus preguntas te contestare según mi opinión, sin hojear ningún libro, sin dogmas, sin nada, solo MI opinión, opinión de un anarquista más.
Quién define qué es ser anarquista, y quién lo es o no lo es. ¿Lo define uno mismo?. Si rotundamente, esa es una de las caracteriticas del anarquista, obviamente dentro de unos determinados parametros.
¿Lo define otra persona o grupo?. Cada uno tiene su definición, esencia del anarquismo, entre anarquistas hay lazos comunes, que no comunismo, sin imposiciones, por tanto objetivos comunes, ... definiciones comunes y consensuadas.
Dentro del anarquismo ¿Quién tiene el poder de definición?. Los anarquistas, cada uno de ellos, destacando entre todos ellos losque mejor pueden expresar esas definiciones siendo estas aceptadas o no, debatidas, etc. Ni en las definiciones, ni en nada vinculado al anarquismo "hay poder" de nada. ¿Te queda claro.
Esta es mi opinión, mi consejo es que leas, participes en asambleas, viajes, tomes acciones sindicales y/sociales, sigas leyendo, viendo cine y teatro, observando la realidad que te envuelve, analizando las noticias que recibas, etc., y tu y solo tu clarifiques tus dudas, te autodefinas, etc.
Jorge, no dejes enredarte, no dejes manipularte, no caigas en "modus vivendi" tipo, ni en definiciones, ni en estereotipos, habla por ti, decide por ti, piensa por ti, escribe por ti, se tu, desrrolla tu persona (maximas clasicas, pero muy clarificadoras), en definitiva vive tu anarquismo, compartelo con los demas, lo pasado es historia, aprende de ella y vive el presente.
Salud.
De la duda y la ambigüedad nace la investigación (Santiago Genovés Tarazaga)
No queda nada claro. Sin entrar a debatir si Bakunin fue comunista o colectivista: por un lado afirmas que cada cual puede declarar si es o no anarquista. Saramago dice que es anarquista, luego es anarquista. Después explicas que eso depende de unos parámetros. ¿Cuáles son esos parámetros, por favor? Luego dices que a las definiciones hay que llegar de manera consensuada, cuando por otro lado para ti el comunismo es solo marxismo, y eso a pesar de que hay mucha gente que identifica comunismo libertario y anarquismo. ¿Y cómo consensuamos las definiciones de manera colectiva? ¿Mediante congresos formales? ¿mediante una especie de opinión pública anarquista? Por lo pronto has dicho que entre el comunismo (sea o no libertario) y el anarquismo hay un abismo. Algo bastante alejado del consenso, diría yo. Pero es que además dices:Quién define qué es ser anarquista, y quién lo es o no lo es. ¿Lo define uno mismo?. Sí rotundamente, esa es una de las caracteriticas del anarquista, obviamente dentro de unos determinados parametros.
¿Lo define otra persona o grupo?. Cada uno tiene su definición, esencia del anarquismo, entre anarquistas hay lazos comunes, que no comunismo, sin imposiciones, por tanto objetivos comunes, ... definiciones comunes y consensuadas.
Dentro del anarquismo ¿Quién tiene el poder de definición?. Los anarquistas, cada uno de ellos, destacando entre todos ellos losque mejor pueden expresar esas definiciones siendo estas aceptadas o no, debatidas, etc. Ni en las definiciones, ni en nada vinculado al anarquismo "hay poder" de nada. ¿Te queda claro.
.Para empezar te dire que algo que nos caracteriza a los anarquistas es no tener un credo común
¿Y si no tenemos credo común, cómo vamos a consensuar qué cosa es o no es anarquismo?
-
Invitado
¿Es anarquista uno que?
- acepta un NOBEL
- fue militante del PC Portugues
- fue candidato electroral
- tiene una gran mansión en Lanzarote
- se codea con Reyes, Presidentes, etc.
....... creo que no
PARAMETROS:
- no participar-colaborar-aceptar, etc. al Estado, Capital, Iglesia, ... u otros poderes
- no forrarse en base a publicar lo que no se cree, etc.
COMUNISMO, es:
- marxismo
- leninismo
- troskismo
- castrismo
- maoismo
- consejismo
- carrillismo
- pol-potpismo
- partidismo
- estatismo
- estalinismo
- colaboracionismo
- sectarismo
- no abolición de la propiedad
- izquierdismo
- electoralismo
- .......... y un largo etc.
CONSESO ENTRE ANARQUISTAS
Para llegar a el, hay que entender bien que es el anarquismo. Este no tiene lugar a dudas, las dudas las crean sus opositores, y los aprovechaos que hoy estan a tu da lado, y mañana .......
EL ANARQUISMO SE HACE DIA A DIA, ENTRE PERSONAS.
EL ANARQUISMO NO ESTA ESCRITO.
- acepta un NOBEL
- fue militante del PC Portugues
- fue candidato electroral
- tiene una gran mansión en Lanzarote
- se codea con Reyes, Presidentes, etc.
....... creo que no
PARAMETROS:
- no participar-colaborar-aceptar, etc. al Estado, Capital, Iglesia, ... u otros poderes
- no forrarse en base a publicar lo que no se cree, etc.
COMUNISMO, es:
- marxismo
- leninismo
- troskismo
- castrismo
- maoismo
- consejismo
- carrillismo
- pol-potpismo
- partidismo
- estatismo
- estalinismo
- colaboracionismo
- sectarismo
- no abolición de la propiedad
- izquierdismo
- electoralismo
- .......... y un largo etc.
CONSESO ENTRE ANARQUISTAS
Para llegar a el, hay que entender bien que es el anarquismo. Este no tiene lugar a dudas, las dudas las crean sus opositores, y los aprovechaos que hoy estan a tu da lado, y mañana .......
EL ANARQUISMO SE HACE DIA A DIA, ENTRE PERSONAS.
EL ANARQUISMO NO ESTA ESCRITO.
Yo colaboro con el Capital. Doy dinero diariamente a diferentes empresas. Con el Estado tengo mis contactos, sobretodo cuando me pongo enfermo. Soy comunista, ya que pretendo la socialización de los medios de producción (amén). Incluso entiendo la participacion en elecciones municipales en segun que circustancias.
Creo que aun no conozco a ni un solo anarquista
Creo que aun no conozco a ni un solo anarquista
"El motor de la historia no es ni nunca fue la lucha de clases, como la contrarevolucion marxista difunde erroneamente, si no las patatas fritas." Bakunin, "Cartas desde Baviera"
- opinionxreflexion
- Mensajes: 202
- Registrado: 21 Ene 2004, 17:38
- Ubicación: sevilla
- Contactar:
no es lo mismo.
el que se define como comunista ,es comunista ,y lo es supongo ,porque quiere serlo ,los adjetivos calificativos como marxista ,leninista o libertario no quitan al comunista su comunismo ,¿o si? ,¡no! siguen siendo comunistas. y si tienen simpatias por el anarkismo me parece perfecto, pero siguen siendo comunistas.
esto, no tiene que olvidar ,que entre el comunismo ,o mejor dicho ,entre muchos comunistas y el anarkismo, hay mucho en comun. ,y tampoco hay que olvidar lo que recuerdan algunos compañeros ,que en el pasado fuimos victimas del comunismo y que hoy en dia somos perseguidos en la cuba de fidel.
lo dicho ,no es lo mismo.
el anarkista lo es porque se siente anarkista ,no hay mas ,al menos yo no nesesito mas.
si no admites la autoridad ,si te duele la injusticia ,eres anarkista.
el que se define como comunista ,es comunista ,y lo es supongo ,porque quiere serlo ,los adjetivos calificativos como marxista ,leninista o libertario no quitan al comunista su comunismo ,¿o si? ,¡no! siguen siendo comunistas. y si tienen simpatias por el anarkismo me parece perfecto, pero siguen siendo comunistas.
esto, no tiene que olvidar ,que entre el comunismo ,o mejor dicho ,entre muchos comunistas y el anarkismo, hay mucho en comun. ,y tampoco hay que olvidar lo que recuerdan algunos compañeros ,que en el pasado fuimos victimas del comunismo y que hoy en dia somos perseguidos en la cuba de fidel.
lo dicho ,no es lo mismo.
el anarkista lo es porque se siente anarkista ,no hay mas ,al menos yo no nesesito mas.
si no admites la autoridad ,si te duele la injusticia ,eres anarkista.
Demasiados comités: me parece que no has leído con atención lo que escribí. Mi sorpresa viene de tu más que discutible NEGACIÓN del carácter anarquista del comunismo libertario. Dices que:
“Para empezar te dire que algo que nos caracteriza a los anarquistas es no tener un credo común, cada anarquista opina lo que opina, y cada anarquista es una forma de anarquismo, pues no somos seres alineados por nada”
Y entonces ,¿por qué dices que un comunista libertario no es un anarquista? ¿en qué te basas para excluirnos?
En la respuesta que le das a Jorge dices:
“Dentro del anarquismo ¿Quién tiene el poder de definición?. Los anarquistas, cada uno de ellos, destacando entre todos ellos losque mejor pueden expresar esas definiciones siendo estas aceptadas o no, debatidas, etc.”
Pues bien, resultó que millones de anarquistas decidieron definirse a sí mismos como comunistas libertarios (sin imposiciones ni dogmas, y mucho menos de marxistas). Y ahora vas tú y dices que no lo son. Esto sí que es una contradicción y lo demás es cachondeo.
En otro párrafo añades:
“Cierto es que para mi el termino "comunista" es sinonimo de marxista, de la misma forma que el termino "socialista". No hace falta que me expliques que es el comunismo, primero porque tengo mi propia opinion (cada anarquista tiene su opinión, y asi debe ser, no tenemos biblias).”
Efectivamente, cada anarquista tiene su opinión. De hecho, cada persona, sea o no anarquista, podría llegar a tener su opinión. De hecho, muchos opinan que el anarquismo es una aberración, una especie de utopía irrealizable y fantástica propia de locos y trastornados. Y también hay gente que puede opinar que la Tierra es cuadrada y que los negros son inferiores a los blancos ¿por qué no?
Efectivamente, cada uno puede tener su opinión y su derecho a expresarla, pero otra cosa muy distinta es que esa opinión sea RESPETABLE.
Y tu opinión, Demasiados comités, no es para mí respetable, por la sencilla razón de que tus argumentos (o mejor, tus no-argumentos) son insostenibles. ¿Por qué? Intentaré demostrarlo a continuación:
En primer lugar, reduces y empobreces el término comunismo para asimilarlo solamente con el marxismo. Como consecuencia de esto niegas que la inmensa mayoría de los que se han declarado anarquistas a partir de finales del siglo XIX, que eran, a su vez y sin ningún tipo de contradicción, comunistas libertarios, lo sean. Y de paso aceptas implícita y tácitamente la derrota ante la manipulación de los marxistas al otorgarles que se queden con la defensa en exclusiva del comunismo.
Haciendo un razonamiento similar al tuyo, deberías rechazar también el término “libertario”, pues los ultraliberales se lo han apropiado para defender un capitalismo sin Estado. Y de hecho deberías incluso rechazar el propio término “anarquía”, pues la inmensa mayoría lo identifica como sinónimo de caos y destrucción. Y así “ad infinitum”.
Yo, en cambio, prefiero conservarlos, porque identificar “libertario” con simplemente “ausencia de Estado” es una simplificación manipuladora de muchos partidarios del capitalismo salvaje. De la misma manera, identificar “comunismo” con simplemente “marxismo” es una manipulación de los marxistas. Y no pienso claudicar.
El siguiente párrafo tuyo no tiene desperdicio:
“Millones de anarquistas (sin exagerar nada) se han denominado "comunistas libertarios", ahora llego yo, y otros muchos, y decimosque no, ¿que pasa?. Creias que seguimos un catecismo, pues no, no tenemos catecismo, metetelo en la cabeza, hay tantos anarquismos como anarquistas hay, y eso (que no dogma) es una de las bases del anarquismo, concepto que ya en su dia y continuamente han expuesto pensadores, filosofos, ... y por supuesto anarquistas.”
¡Te refutas a ti mismo en sólo cuatro líneas! Primero niegas que los comunistas libertarios sean anarquistas y después sales con eso de que hay tantos anarquismos como anarquistas y que no hay dogmas, ni catecismo. Entonces... ¿por qué según tú los comunistas libertarios no podemos ser anarquistas?
Por otra parte me acusas de creer que los anarquistas seguimos un catecismo. ¿Cuándo he dicho yo eso? ¿No estarás siguiendo tú un catecismo que te dice que los comunistas libertarios no somos anarquistas?
Preguntas: “Millones de anarquistas (sin exagerar nada) se han denominado "comunistas libertarios", ahora llego yo, y otros muchos, y decimosque no, ¿que pasa?”
¿Qué pasa, “demasiados comités”? Pasa que me entra la risa al leer tamaño disparate. Y te aseguro que a muchos otros anarquistas también. Y eso por no llorar, porque a veces da pena la escasa preocupación de algunos compañeros por ahondar en nuestra historia... o peor: de manipularla a su antojo.
De todas las maneras, a mí me da exactamente igual que tú le tengas manía a la palabra comunismo o comunista y quieras darle el significado que A TI se te antoje (que coincide con los marxistas, por cierto), de la misma manera que me daría igual que quieras calificar a los gorriones como mamíferos carnívoros. Otra cosa muy distinta es que yo respete esa opinión, y que me calle y que no pretenda refutarla con argumentos si considero que es absurda.
Dices:
“Te guste o no el comunismo (organización social en que los bienes son propiedad común) fue una doctrina formulada por Karl Marx y Friedrich Engels, teóricos socialistas alemanes del siglo XIX, y desarrollada por Lenin, Mao, Fidel Castro, etc., o sea comunismo huele a Marxismo, Engelsismo, Socialismo, Leninismo, etc.”
Pues bien, demasiados comités, te guste a ti o no el comunismo libertario TAMBIÉN fue un modelo de sociedad defendida por muchos anarquistas, sean teóricos y filósofos, como Kropotkin, Reclus, etc, por la CNT y por millones de trabajadores a lo largo y ancho de Europa y el mundo, y de hecho actualmente muchos somos los anarquistas que nos definimos también como comunistas libertarios, sin contradicciones de ningún tipo... Eso sí: antes de ayer me llevé un gran disgusto porque el Sr. “Demasiados comités” nos excluyó del anarquismo. Resulta que ahora soy un marxista disfrazado o algo por el estilo.
Dices que el comunismo huele a marxismo. Y también a anarquismo, y eso independientemente de que tú lo quieras aceptar o no, TE PONGAS COMO TE PONGAS.
Y, por cierto, Lenin, Mao, Fidel... y todos los demás jerarcas NUNCA llegaron a implantar el comunismo, a diferencia de lo que sí hicieron (o al menos intentaron) los compañeros comunistas libertarios en España en 1936, que se definían así mismo también como anarquistas.
Más disparates:
“Cierto es que Bakunin propruso el comunismo libertario, pues bien tampoco soy Bakuninista.”
No, Demasiados comités: Bakunin NUNCA propuso el comunismo libertario. Él era colectivista, como recordé en mi intervención: “Es cierto que no todos los anarquistas son comunistas libertarios: ahí tenemos a los colectivistas, por ejemplo, entre los que se encontraba el propio Bakunin.”
Y efectivamente, no eres Bakuninista. Ni tampoco comunista libertario (¡oh, no, horror!). Ni anarcosindicalista (que defiende como objetivo final un modelo social comunista libertario). A ver ¿qué eres? Acudamos a tu pequeño esbozo de definición del anarquismo:
“anarquismo es para empezar cada uno, anarquismo son muchas cosas muchas veces indefinidas y confusas”
Que lo entienda quien pueda. Para mí que tu concepto del anarquismo se puede reducir a “la indefinición y la confusión”. Y efectivamente, creo que eres un anarco-confuso, rama ésta que últimamente tiene muchos partidarios y que se caracteriza, no simplemente por estar confuso (porque eso podemos estarlo muchos de nosotros en algún momento), sino por hacer APOLOGÍA de la confusión y la indefinición. Así nos va.
Y guardo lo mejor para el final. Veamos esta frase tuya, que creo que es muy representativa del dogma (sí, dogma) de los anarco-confusos:
“No quiero ni propiedad, ni propiedad comun, ni propiedad capitalista.”
Esto sí que es bueno: te acabo de imaginar completamente desnudo y muriendo de sed y hambre en pocos días. A ver si lo piensas un poco, demasiados comités: o existe la propiedad común o existe la propiedad privada (y la propiedad privada capitalista y la propiedad estatal se incluye en esta segunda clase). No hay más vuelta de hoja.
En una sociedad donde los medios de producción son comunes los productos se podrán repartir según el principio “a cada uno según sus necesidades”.
En cambio, las cosas que no son de nadie dejan de serlo en el mismo momento en que alguien toma algo y lo consume. En una sociedad donde nada sea propiedad de nadie (que no es lo mismo que sea de todos) y que parece ser la que te gusta a ti, el principio de reparto me imagino que sería “mariquita el último”, cuando la gente se lance a coger lo que pueda al escuchar los rugidos del estómago.
Por último, quisiera citar uno más de tus brillantes párrafos, pues me va a servir de conclusión:
“No me da la gana aceptar un dogma, una idea y concepto demasiadas veces manipulado y desconfigurado, comunismo es una cosa, anarquismo otra, y bien diferente. ¿Que pasa no puedo opinar?. ¿Me tengo que alinear?. ¿Tengo que ser un borrego más con mi "be be"?. Pues me afirmo y reafirmo a la ligera y a la no tan ligera, que anarquismo es una cosa, y comunismo otra.”
¡Toma ya! Eso sí que son argumentos. Te ha faltado decir “comunismo es una cosa y anarquismo es otra ¡¡Y PUNTO!!” . Pero no hace falta que te pongas así, PORQUE AHÍ TIENES RAZÓN: comunismo es una cosa (estar a favor de una sociedad donde los medios de producción sean comunes) y anarquismo es otra... PERO NO SON TÉRMINOS CONTRADICTORIOS. La diferencia esencial (pero no la única) entre un comunista libertario y un comunista “marxista” es que estos últimos quieren conservar el Estado tras el triunfo de la revolución en la fase de transición que va desde la caída del capitalismo hasta que se pueda implantar el verdadero comunismo.
Además, parece que padeces cierta manía persecutoria: ¿quién ha dicho que no puedes opinar? ¿Quién te ha dicho que te tienes que alinear? Otra cosa es que me trague sin responder tu afirmación de que los comunistas libertarios no somos anarquistas. Por ahí no paso.
De hecho, como contraataque te diré que, vista la empanada mental que sufres (que a ti te parece cojonuda), tú sí que no eres anarquista. Esto, por supuesto, es MI opinión, y tengo tanto derecho como tú a expresar la tuya: tú crees que yo, como comunista libertario, no soy anarquista, y yo pienso tú no lo eres.
Ea, ya estamos en paz. ¿no?
Viva el comunismo libertario. Viva la Anarquía.
“Para empezar te dire que algo que nos caracteriza a los anarquistas es no tener un credo común, cada anarquista opina lo que opina, y cada anarquista es una forma de anarquismo, pues no somos seres alineados por nada”
Y entonces ,¿por qué dices que un comunista libertario no es un anarquista? ¿en qué te basas para excluirnos?
En la respuesta que le das a Jorge dices:
“Dentro del anarquismo ¿Quién tiene el poder de definición?. Los anarquistas, cada uno de ellos, destacando entre todos ellos losque mejor pueden expresar esas definiciones siendo estas aceptadas o no, debatidas, etc.”
Pues bien, resultó que millones de anarquistas decidieron definirse a sí mismos como comunistas libertarios (sin imposiciones ni dogmas, y mucho menos de marxistas). Y ahora vas tú y dices que no lo son. Esto sí que es una contradicción y lo demás es cachondeo.
En otro párrafo añades:
“Cierto es que para mi el termino "comunista" es sinonimo de marxista, de la misma forma que el termino "socialista". No hace falta que me expliques que es el comunismo, primero porque tengo mi propia opinion (cada anarquista tiene su opinión, y asi debe ser, no tenemos biblias).”
Efectivamente, cada anarquista tiene su opinión. De hecho, cada persona, sea o no anarquista, podría llegar a tener su opinión. De hecho, muchos opinan que el anarquismo es una aberración, una especie de utopía irrealizable y fantástica propia de locos y trastornados. Y también hay gente que puede opinar que la Tierra es cuadrada y que los negros son inferiores a los blancos ¿por qué no?
Efectivamente, cada uno puede tener su opinión y su derecho a expresarla, pero otra cosa muy distinta es que esa opinión sea RESPETABLE.
Y tu opinión, Demasiados comités, no es para mí respetable, por la sencilla razón de que tus argumentos (o mejor, tus no-argumentos) son insostenibles. ¿Por qué? Intentaré demostrarlo a continuación:
En primer lugar, reduces y empobreces el término comunismo para asimilarlo solamente con el marxismo. Como consecuencia de esto niegas que la inmensa mayoría de los que se han declarado anarquistas a partir de finales del siglo XIX, que eran, a su vez y sin ningún tipo de contradicción, comunistas libertarios, lo sean. Y de paso aceptas implícita y tácitamente la derrota ante la manipulación de los marxistas al otorgarles que se queden con la defensa en exclusiva del comunismo.
Haciendo un razonamiento similar al tuyo, deberías rechazar también el término “libertario”, pues los ultraliberales se lo han apropiado para defender un capitalismo sin Estado. Y de hecho deberías incluso rechazar el propio término “anarquía”, pues la inmensa mayoría lo identifica como sinónimo de caos y destrucción. Y así “ad infinitum”.
Yo, en cambio, prefiero conservarlos, porque identificar “libertario” con simplemente “ausencia de Estado” es una simplificación manipuladora de muchos partidarios del capitalismo salvaje. De la misma manera, identificar “comunismo” con simplemente “marxismo” es una manipulación de los marxistas. Y no pienso claudicar.
El siguiente párrafo tuyo no tiene desperdicio:
“Millones de anarquistas (sin exagerar nada) se han denominado "comunistas libertarios", ahora llego yo, y otros muchos, y decimosque no, ¿que pasa?. Creias que seguimos un catecismo, pues no, no tenemos catecismo, metetelo en la cabeza, hay tantos anarquismos como anarquistas hay, y eso (que no dogma) es una de las bases del anarquismo, concepto que ya en su dia y continuamente han expuesto pensadores, filosofos, ... y por supuesto anarquistas.”
¡Te refutas a ti mismo en sólo cuatro líneas! Primero niegas que los comunistas libertarios sean anarquistas y después sales con eso de que hay tantos anarquismos como anarquistas y que no hay dogmas, ni catecismo. Entonces... ¿por qué según tú los comunistas libertarios no podemos ser anarquistas?
Por otra parte me acusas de creer que los anarquistas seguimos un catecismo. ¿Cuándo he dicho yo eso? ¿No estarás siguiendo tú un catecismo que te dice que los comunistas libertarios no somos anarquistas?
Preguntas: “Millones de anarquistas (sin exagerar nada) se han denominado "comunistas libertarios", ahora llego yo, y otros muchos, y decimosque no, ¿que pasa?”
¿Qué pasa, “demasiados comités”? Pasa que me entra la risa al leer tamaño disparate. Y te aseguro que a muchos otros anarquistas también. Y eso por no llorar, porque a veces da pena la escasa preocupación de algunos compañeros por ahondar en nuestra historia... o peor: de manipularla a su antojo.
De todas las maneras, a mí me da exactamente igual que tú le tengas manía a la palabra comunismo o comunista y quieras darle el significado que A TI se te antoje (que coincide con los marxistas, por cierto), de la misma manera que me daría igual que quieras calificar a los gorriones como mamíferos carnívoros. Otra cosa muy distinta es que yo respete esa opinión, y que me calle y que no pretenda refutarla con argumentos si considero que es absurda.
Dices:
“Te guste o no el comunismo (organización social en que los bienes son propiedad común) fue una doctrina formulada por Karl Marx y Friedrich Engels, teóricos socialistas alemanes del siglo XIX, y desarrollada por Lenin, Mao, Fidel Castro, etc., o sea comunismo huele a Marxismo, Engelsismo, Socialismo, Leninismo, etc.”
Pues bien, demasiados comités, te guste a ti o no el comunismo libertario TAMBIÉN fue un modelo de sociedad defendida por muchos anarquistas, sean teóricos y filósofos, como Kropotkin, Reclus, etc, por la CNT y por millones de trabajadores a lo largo y ancho de Europa y el mundo, y de hecho actualmente muchos somos los anarquistas que nos definimos también como comunistas libertarios, sin contradicciones de ningún tipo... Eso sí: antes de ayer me llevé un gran disgusto porque el Sr. “Demasiados comités” nos excluyó del anarquismo. Resulta que ahora soy un marxista disfrazado o algo por el estilo.
Dices que el comunismo huele a marxismo. Y también a anarquismo, y eso independientemente de que tú lo quieras aceptar o no, TE PONGAS COMO TE PONGAS.
Y, por cierto, Lenin, Mao, Fidel... y todos los demás jerarcas NUNCA llegaron a implantar el comunismo, a diferencia de lo que sí hicieron (o al menos intentaron) los compañeros comunistas libertarios en España en 1936, que se definían así mismo también como anarquistas.
Más disparates:
“Cierto es que Bakunin propruso el comunismo libertario, pues bien tampoco soy Bakuninista.”
No, Demasiados comités: Bakunin NUNCA propuso el comunismo libertario. Él era colectivista, como recordé en mi intervención: “Es cierto que no todos los anarquistas son comunistas libertarios: ahí tenemos a los colectivistas, por ejemplo, entre los que se encontraba el propio Bakunin.”
Y efectivamente, no eres Bakuninista. Ni tampoco comunista libertario (¡oh, no, horror!). Ni anarcosindicalista (que defiende como objetivo final un modelo social comunista libertario). A ver ¿qué eres? Acudamos a tu pequeño esbozo de definición del anarquismo:
“anarquismo es para empezar cada uno, anarquismo son muchas cosas muchas veces indefinidas y confusas”
Que lo entienda quien pueda. Para mí que tu concepto del anarquismo se puede reducir a “la indefinición y la confusión”. Y efectivamente, creo que eres un anarco-confuso, rama ésta que últimamente tiene muchos partidarios y que se caracteriza, no simplemente por estar confuso (porque eso podemos estarlo muchos de nosotros en algún momento), sino por hacer APOLOGÍA de la confusión y la indefinición. Así nos va.
Y guardo lo mejor para el final. Veamos esta frase tuya, que creo que es muy representativa del dogma (sí, dogma) de los anarco-confusos:
“No quiero ni propiedad, ni propiedad comun, ni propiedad capitalista.”
Esto sí que es bueno: te acabo de imaginar completamente desnudo y muriendo de sed y hambre en pocos días. A ver si lo piensas un poco, demasiados comités: o existe la propiedad común o existe la propiedad privada (y la propiedad privada capitalista y la propiedad estatal se incluye en esta segunda clase). No hay más vuelta de hoja.
En una sociedad donde los medios de producción son comunes los productos se podrán repartir según el principio “a cada uno según sus necesidades”.
En cambio, las cosas que no son de nadie dejan de serlo en el mismo momento en que alguien toma algo y lo consume. En una sociedad donde nada sea propiedad de nadie (que no es lo mismo que sea de todos) y que parece ser la que te gusta a ti, el principio de reparto me imagino que sería “mariquita el último”, cuando la gente se lance a coger lo que pueda al escuchar los rugidos del estómago.
Por último, quisiera citar uno más de tus brillantes párrafos, pues me va a servir de conclusión:
“No me da la gana aceptar un dogma, una idea y concepto demasiadas veces manipulado y desconfigurado, comunismo es una cosa, anarquismo otra, y bien diferente. ¿Que pasa no puedo opinar?. ¿Me tengo que alinear?. ¿Tengo que ser un borrego más con mi "be be"?. Pues me afirmo y reafirmo a la ligera y a la no tan ligera, que anarquismo es una cosa, y comunismo otra.”
¡Toma ya! Eso sí que son argumentos. Te ha faltado decir “comunismo es una cosa y anarquismo es otra ¡¡Y PUNTO!!” . Pero no hace falta que te pongas así, PORQUE AHÍ TIENES RAZÓN: comunismo es una cosa (estar a favor de una sociedad donde los medios de producción sean comunes) y anarquismo es otra... PERO NO SON TÉRMINOS CONTRADICTORIOS. La diferencia esencial (pero no la única) entre un comunista libertario y un comunista “marxista” es que estos últimos quieren conservar el Estado tras el triunfo de la revolución en la fase de transición que va desde la caída del capitalismo hasta que se pueda implantar el verdadero comunismo.
Además, parece que padeces cierta manía persecutoria: ¿quién ha dicho que no puedes opinar? ¿Quién te ha dicho que te tienes que alinear? Otra cosa es que me trague sin responder tu afirmación de que los comunistas libertarios no somos anarquistas. Por ahí no paso.
De hecho, como contraataque te diré que, vista la empanada mental que sufres (que a ti te parece cojonuda), tú sí que no eres anarquista. Esto, por supuesto, es MI opinión, y tengo tanto derecho como tú a expresar la tuya: tú crees que yo, como comunista libertario, no soy anarquista, y yo pienso tú no lo eres.
Ea, ya estamos en paz. ¿no?
Viva el comunismo libertario. Viva la Anarquía.
Estos son los parámetros que ofrece invitado para saber quien es o quien no es anarquista
Así que como no se me aclara nada (me parece), sigo preguntando lo mismo. ¿Quién define lo que es ser anarquista? ¿Qué es ser (o o no ser) anarquista hoy día?
Por ejemplo, conozco a unos compañeros que trabajan como cooperativistas en una imprenta, y que esta Semana Santa han editado diversas estampas de santos y vírgenes. ¿Son anarquistas? Conocí a un portugués que tenía un restaurante con varios empleados, y que no solo decía que era anarquista, sino que además pagaba la impresión de carteles, folletos, libros de contenido libertario, daba donativos para los presos y mantenía una biblioteca de miles de volúmenes de temas sociales. ¿Era anarquista? En esta misma página hay nacionalistas que afirman su particular manera de entender el anarquismo ¿Acaso no son anarquistas? Un funcionario del Estado ¿Es anarquista? Hay además anarquistas que están forrados, y que tienen piso en la playa, o coches caros..., porque tienen buenos empleos por ejemplo, en tanto que otros no tienen donde caer para dormir la siesta. ¿Es anarquista el que tiene un piso en la playa? ¿Qué nivel de renta es el que puede tener un o una anarquista? Un compañero que sea pobre, solidario, de ideas claras, pero que no friegue los platos, no haga la compra, y deje esas tareas para su compañera ¿es anarquista? ¿Es anarquista el que manda a sus hijos a un colegio privado? ¿Y el que los manda a un colegio del Estado? Incluso hay gente que ha dicho en esta página que quien trabaja en un matadero o en una pescadería no puede ser anarquista; que quien milite en un sindicato lo que hace es retrasar la revolución..., y así sucesivamente.PARAMETROS:
- no participar-colaborar-aceptar, etc. al Estado, Capital, Iglesia, ... u otros poderes
- no forrarse en base a publicar lo que no se cree, etc.
Así que como no se me aclara nada (me parece), sigo preguntando lo mismo. ¿Quién define lo que es ser anarquista? ¿Qué es ser (o o no ser) anarquista hoy día?
-
¡Demasiados comites!
- Mensajes: 73
- Registrado: 14 Abr 2004, 18:02
- Contactar:
Anarkasis: he leído con atención tus dos anteriores mensajes. Para empezar te dire que no cada persona tiene su propia opinión. Eso de la propia opinión esta más cerca del anarquismo que de cualquier otro ismo. ¿Divinos?. No, por supuesto, pero más indomables que algunos, seguro.
Las utopias no son irrealizables, todo lo contrario, la utopia no es un imposible, un imposible si es irrealizable. Eso implica una diferencia entre tipos de opiniones, que no tiene nada que ver con la respetabilidad o no de una opinión.
La historia esta muy manipulada, y cada uno tiene que llegar a tner sus opiniones, todo lo lógicas y posibles que pueda. Así que no me enredes con tu liosa retorica más tipica de un contrato de compra-venta que de una discusión política tan simplista como la anarquista.
Libertario es sinonimo de Anarquista. Olvidandonos del termino anarquista, nos queda el de comunista, doctrina que todos sabemos muy bien que significa, pues los comunistas nos la definieron y ademas la llevaron a la practica. Practica que todos conocemos. Practica por la que no nos identificamos, los anarquistas.
Así entenderas que en mi opinión y en la de muchos anarquistas, los terminos comunista anarquista o anarco-comunista, si que son una verdadera empanada mental.
Insisto, por que veo que no te ha quedado claro, que en el anarquismo no hay poder, no hay poder de decisión, etc. Es cierto que millones de anarquistas se definieron como anarquistas adhiriendose al anarquismo, y punto. Yo respeto todas tus opiniones, aunque las niegue las respeto, veo que tu no, como buen comunista "X", pues ello denota en ti un falta tipica de inseguridad e inpersonalidad propia del comunismo en donde primero va el ente (comun, partido, organización, colectivo) y luego la persona. En el anarquismo sucede al contrario.
Mira que el comunismo (definiciones y demas) se lo queden los marxistas y demás anti-anarquistas, con nosotros no va, entre otras coss porque yo para definirte y hacerte entender el anarquismo no recurro insistentemente ni al comunismo, ni a Marx ni a la madre que los pario, tu sin embargo si. ¿Te enteras de las diferencias?. ¿Te enteras que no necesito remitirme a ningun libro, a ningun pensador, a nadie?.
Como muy bien te has fijado no defiendo en ninguno de mis casos el término “libertario”, pues fue un termino empleado "circunstancialmente" por los anarquistas, a no poder emplear estos los terminos anarquista/anarquismo, so pena de muerte o represion, en la mayoria de los casos. La desgracia fue doble, pues surgieron los comunistas acaparadores con su retorica a empezar a joderla, y en ello siguen. No veras en mi boca el termino libertario, lo esquivo siempre que puedo, aunque acepto y entiendo que es un sinonimo de anarquista, que no de anarquismo.
Como sigues sin enterarte, te remito al griego, origen del termino anarquia (Ausencia de gobierno), fueron precisamente los comunistas antilibertarios los que redifineron la anarquia como caos. ¿Como puede ser eso de comunistas antilibertarios?. Pues asi fue. La historia, muchas veces manipulada y tergiversada esta muy bien, a modo de entender ciertos aspectos del presente, presente en el que vivo, siglo XXI, y a estas alturas no pocos anarquistas sabemos que es el comunismo.
La inmensa mayoria de la gente identifica (y opina) lo que la clase dirigente le dice, como el pastor con sus ovejas, y precisamente esta el anarquismo para romper esa opresión. Lo demas si que es cachondeo y ganas de rizar el rizo.
Ante tu conservadurismo te dire que el anarquismo si que esta alejado del "estancamiento" literato, sobre todo del procedente del capital y del marxismo, autenticas obsesiones tuyas, pu bien hay muchas más.
En cuanto a mi refutamiento, es logico ue asi sea, yo te estoy dando mi opinión. No hablo a modo de representante de, delegado de, etc. No lies tanto lostextos que si tan anarquista te crees, remitete a ese termino y deja los demas, pues en mi opinión mejor te iras las cosas, sobre todo a nivel personal, pues demasiados catecismos tienes en cuenta (Marx, siglo XIX, CNT, etc.).
Una cosa es ser anarquista, y otra es "encuadrarse" como anarquista, unos se meten en la CNT otros en el POUM otros en el capital, en fin alla cada cual, cada pseudo-anarquista.
Resulta que ahora soy un marxista disfrazado o algo por el estilo: Probablemente.
Menudo anarquista eres que defiendes la propiedad. ¿Propiedad?. En el anarquismo no hay "propiedades", enterate.
Insisto, y me importa un carajo tu opinión, pues si he aorendio algo de lanarquismo es que en este no se albergan ni dogmas ni creencias, y por supuesto, anarquismo es una cosa y comunismo otra, imcompatibles entre si, ya que ya lo hemos visto en la practica, los libros estan muy bien, pero la practica ha demostrado otra cosa.
¡verdadero comunismo!,..... ¿cuantas muertes va a costar este nuevo experimento?.
Jorge,
¿crees que es anarquista alguien que hoy se gana la vida imprimiendo estampas religiosas?
¿crees que es anarquista un nacionalista?
¿crees que es anarquista un funcionario del Estado?
¿crees que es anarquista un tipo que esta forrado?
¿crees que es anarquista el que tiene un elevado nivel de renta?
¿crees que ser anarquista es tan solo posicionarse politicamente?
¿Quién define lo que es ser anarquista?, desde luego uno mismo, uno que no vive a costa del Estado al que supuestamente ataque, uno que no vive a costa de la Religión a la que supuestamente ataca, uno que no vive de las rentas avaladas por su Banco al que supuestamente ataca?, etc. No se puede predicar (pensar) una cosa, y hacer otra. Eso es hiprocresia.
Crees que si algún dia le da a Ruiz Mateos, S.A. decir que es anarquista, tendremos que creerlo y lo que es por, aceptarlo?.
NO SE ES ANARQUISTA, NO SE NACE ANARQUISTA, ........ el anarquismo no es solo un posicionamiento politico, es una actitud ante la vida, ante lo demas...... y sobre todo ante uno mismo. Un anarquista se hace dia a dia.
¿Que es ser anarquista hoy en dia?. En mi opinion, aunque es dificil, muy dificil, es entre otras muchas cosas:
No ser un funcionario, trabajar por cuenta propia, no tener una ocupacion represora, no votar, no militar en ninguna organizacion politica, contribuir-apoyar-ser solidario con proyectos/causas anarquistas, no depender de la Iglesia, no ser consumista, no depender economicamente de nadie, ser autosuficiente, .... en definitiva ser consecuente con sus "creencias" anarquistas. Es realmente dificil ser anarquista hoy en dia, sobre todo a nivel "urbano", no digo por ello que sea más anarquista el que se va a vivir al campo o al bosque, pero esta claro que te he expuesto algunos ejemplos más vinculados a mi que otra cosa.
De todas formas el anarquismo no es una cosa de un dia para otro, y entiendo que profesores del funcionariado se declaren anarquistas, aunque los entenderia mucho más si estos iniciaran proyectos de educación alternativa a la estatal/privada. Hoy tienen la posibilidad, más que nunca la han tenido, sin embargo les va muy bien la comodidad institucional. Era por ponerte un ejemplo.
Salud.
Las utopias no son irrealizables, todo lo contrario, la utopia no es un imposible, un imposible si es irrealizable. Eso implica una diferencia entre tipos de opiniones, que no tiene nada que ver con la respetabilidad o no de una opinión.
La historia esta muy manipulada, y cada uno tiene que llegar a tner sus opiniones, todo lo lógicas y posibles que pueda. Así que no me enredes con tu liosa retorica más tipica de un contrato de compra-venta que de una discusión política tan simplista como la anarquista.
Libertario es sinonimo de Anarquista. Olvidandonos del termino anarquista, nos queda el de comunista, doctrina que todos sabemos muy bien que significa, pues los comunistas nos la definieron y ademas la llevaron a la practica. Practica que todos conocemos. Practica por la que no nos identificamos, los anarquistas.
Así entenderas que en mi opinión y en la de muchos anarquistas, los terminos comunista anarquista o anarco-comunista, si que son una verdadera empanada mental.
Insisto, por que veo que no te ha quedado claro, que en el anarquismo no hay poder, no hay poder de decisión, etc. Es cierto que millones de anarquistas se definieron como anarquistas adhiriendose al anarquismo, y punto. Yo respeto todas tus opiniones, aunque las niegue las respeto, veo que tu no, como buen comunista "X", pues ello denota en ti un falta tipica de inseguridad e inpersonalidad propia del comunismo en donde primero va el ente (comun, partido, organización, colectivo) y luego la persona. En el anarquismo sucede al contrario.
Mira que el comunismo (definiciones y demas) se lo queden los marxistas y demás anti-anarquistas, con nosotros no va, entre otras coss porque yo para definirte y hacerte entender el anarquismo no recurro insistentemente ni al comunismo, ni a Marx ni a la madre que los pario, tu sin embargo si. ¿Te enteras de las diferencias?. ¿Te enteras que no necesito remitirme a ningun libro, a ningun pensador, a nadie?.
Como muy bien te has fijado no defiendo en ninguno de mis casos el término “libertario”, pues fue un termino empleado "circunstancialmente" por los anarquistas, a no poder emplear estos los terminos anarquista/anarquismo, so pena de muerte o represion, en la mayoria de los casos. La desgracia fue doble, pues surgieron los comunistas acaparadores con su retorica a empezar a joderla, y en ello siguen. No veras en mi boca el termino libertario, lo esquivo siempre que puedo, aunque acepto y entiendo que es un sinonimo de anarquista, que no de anarquismo.
Como sigues sin enterarte, te remito al griego, origen del termino anarquia (Ausencia de gobierno), fueron precisamente los comunistas antilibertarios los que redifineron la anarquia como caos. ¿Como puede ser eso de comunistas antilibertarios?. Pues asi fue. La historia, muchas veces manipulada y tergiversada esta muy bien, a modo de entender ciertos aspectos del presente, presente en el que vivo, siglo XXI, y a estas alturas no pocos anarquistas sabemos que es el comunismo.
La inmensa mayoria de la gente identifica (y opina) lo que la clase dirigente le dice, como el pastor con sus ovejas, y precisamente esta el anarquismo para romper esa opresión. Lo demas si que es cachondeo y ganas de rizar el rizo.
Ante tu conservadurismo te dire que el anarquismo si que esta alejado del "estancamiento" literato, sobre todo del procedente del capital y del marxismo, autenticas obsesiones tuyas, pu bien hay muchas más.
En cuanto a mi refutamiento, es logico ue asi sea, yo te estoy dando mi opinión. No hablo a modo de representante de, delegado de, etc. No lies tanto lostextos que si tan anarquista te crees, remitete a ese termino y deja los demas, pues en mi opinión mejor te iras las cosas, sobre todo a nivel personal, pues demasiados catecismos tienes en cuenta (Marx, siglo XIX, CNT, etc.).
Una cosa es ser anarquista, y otra es "encuadrarse" como anarquista, unos se meten en la CNT otros en el POUM otros en el capital, en fin alla cada cual, cada pseudo-anarquista.
Resulta que ahora soy un marxista disfrazado o algo por el estilo: Probablemente.
Menudo anarquista eres que defiendes la propiedad. ¿Propiedad?. En el anarquismo no hay "propiedades", enterate.
Insisto, y me importa un carajo tu opinión, pues si he aorendio algo de lanarquismo es que en este no se albergan ni dogmas ni creencias, y por supuesto, anarquismo es una cosa y comunismo otra, imcompatibles entre si, ya que ya lo hemos visto en la practica, los libros estan muy bien, pero la practica ha demostrado otra cosa.
¡verdadero comunismo!,..... ¿cuantas muertes va a costar este nuevo experimento?.
Jorge,
¿crees que es anarquista alguien que hoy se gana la vida imprimiendo estampas religiosas?
¿crees que es anarquista un nacionalista?
¿crees que es anarquista un funcionario del Estado?
¿crees que es anarquista un tipo que esta forrado?
¿crees que es anarquista el que tiene un elevado nivel de renta?
¿crees que ser anarquista es tan solo posicionarse politicamente?
¿Quién define lo que es ser anarquista?, desde luego uno mismo, uno que no vive a costa del Estado al que supuestamente ataque, uno que no vive a costa de la Religión a la que supuestamente ataca, uno que no vive de las rentas avaladas por su Banco al que supuestamente ataca?, etc. No se puede predicar (pensar) una cosa, y hacer otra. Eso es hiprocresia.
Crees que si algún dia le da a Ruiz Mateos, S.A. decir que es anarquista, tendremos que creerlo y lo que es por, aceptarlo?.
NO SE ES ANARQUISTA, NO SE NACE ANARQUISTA, ........ el anarquismo no es solo un posicionamiento politico, es una actitud ante la vida, ante lo demas...... y sobre todo ante uno mismo. Un anarquista se hace dia a dia.
¿Que es ser anarquista hoy en dia?. En mi opinion, aunque es dificil, muy dificil, es entre otras muchas cosas:
No ser un funcionario, trabajar por cuenta propia, no tener una ocupacion represora, no votar, no militar en ninguna organizacion politica, contribuir-apoyar-ser solidario con proyectos/causas anarquistas, no depender de la Iglesia, no ser consumista, no depender economicamente de nadie, ser autosuficiente, .... en definitiva ser consecuente con sus "creencias" anarquistas. Es realmente dificil ser anarquista hoy en dia, sobre todo a nivel "urbano", no digo por ello que sea más anarquista el que se va a vivir al campo o al bosque, pero esta claro que te he expuesto algunos ejemplos más vinculados a mi que otra cosa.
De todas formas el anarquismo no es una cosa de un dia para otro, y entiendo que profesores del funcionariado se declaren anarquistas, aunque los entenderia mucho más si estos iniciaran proyectos de educación alternativa a la estatal/privada. Hoy tienen la posibilidad, más que nunca la han tenido, sin embargo les va muy bien la comodidad institucional. Era por ponerte un ejemplo.
Salud.
De la duda y la ambigüedad nace la investigación (Santiago Genovés Tarazaga)
Demasiados Comités ofrece una posición un poquitín restrictiva sobre quien es (o no) anarquista. Esta posición me parece que está más extendida de lo que parece.
Desde este punto de vista que sostiene Demasiados Comités, no sólo no existen los anarquistas, ya que todo el mundo emplea dinero, gasolina, electricidad, ropa..., sino que el mismísimo anarquismo no es más que una fantasmagoría pues carece de portadores. Caramba, ¿qué cuernos pintamos aquí, hablando por internet, a través de una compañía multinacional?
Creo que prefiero admitir que Saramago es anarquista, a creer que no existe el anarquismo.
Es decir, que una persona que tenga una cuenta corriente en un banco, no puede ser anarquista. Si existe una cuenta pro-presos, hay que elimininarla, porque eso no es anarquista. Manejar dinero, comprar cosas, no es anarquista, ya que en cada transacción pagamos impuestos indirectos y favorecemos la sociedad mercantil y el Estado.¿Quién define lo que es ser anarquista?, desde luego uno mismo, uno que no vive a costa del Estado al que supuestamente ataque, uno que no vive a costa de la Religión a la que supuestamente ataca, uno que no vive de las rentas avaladas por su Banco al que supuestamente ataca?, etc. No se puede predicar (pensar) una cosa, y hacer otra. Eso es hiprocresia [...] ¿Que es ser anarquista hoy en dia?: No ser un funcionario, trabajar por cuenta propia, no tener una ocupacion represora, no votar, no militar en ninguna organizacion politica, contribuir-apoyar-ser solidario con proyectos/causas anarquistas, no depender de la Iglesia, no ser consumista, no depender economicamente de nadie, ser autosuficiente, .... en definitiva ser consecuente con sus "creencias" anarquistas
Desde este punto de vista que sostiene Demasiados Comités, no sólo no existen los anarquistas, ya que todo el mundo emplea dinero, gasolina, electricidad, ropa..., sino que el mismísimo anarquismo no es más que una fantasmagoría pues carece de portadores. Caramba, ¿qué cuernos pintamos aquí, hablando por internet, a través de una compañía multinacional?
Creo que prefiero admitir que Saramago es anarquista, a creer que no existe el anarquismo.
Caramba! Vamos que un cartero no puede ser anarquista, aunque ahora que estan privatizando Correos quizá pueda ser digno de ese apelativo. Y un jardinero contratao por el ayunta del pueblo, o el barrendero. Represores todos. O mejor, que se vayan a currar a una empresa cualquiera y yasta. Esque lo que huela a público, todos sabemos que huele a comunismo y el comunismo es de esos marxistas cabrones.
¿esque es denigrante currar para una entidad estatal pero no lo és hacerlo en una privada de la misma especialidad?
Bueno, puedo aceptarlo con grandes esfuerzos. Algo más?.
si.
Además se lee por aquí, que el anarquismo no propugna ningun tipo de propiedad. Fenomenal. Voy a ir a casa de mi vecina, me voy a llevar su mueblebar y lo voy a colocar en la pieza de cebada de al lao de mi bloque. Esque me gusta más así. De echo, voy a ponerme a cultivar en esa pieza tomate, despues de llamar a los colegas y arrancar la cebadilla. No es porque sea un vandalo, ni porque no haya interiorizado la moral anarquista de respeto y demás,, que lo e echo, pero considero que ahí va mejor el tomate y como con el mueblebar a mi me gusta más así. Es lo wuay que tiene la ausencia de propiedad.
¿esque es denigrante currar para una entidad estatal pero no lo és hacerlo en una privada de la misma especialidad?
Bueno, puedo aceptarlo con grandes esfuerzos. Algo más?.
si.
Además se lee por aquí, que el anarquismo no propugna ningun tipo de propiedad. Fenomenal. Voy a ir a casa de mi vecina, me voy a llevar su mueblebar y lo voy a colocar en la pieza de cebada de al lao de mi bloque. Esque me gusta más así. De echo, voy a ponerme a cultivar en esa pieza tomate, despues de llamar a los colegas y arrancar la cebadilla. No es porque sea un vandalo, ni porque no haya interiorizado la moral anarquista de respeto y demás,, que lo e echo, pero considero que ahí va mejor el tomate y como con el mueblebar a mi me gusta más así. Es lo wuay que tiene la ausencia de propiedad.
"El motor de la historia no es ni nunca fue la lucha de clases, como la contrarevolucion marxista difunde erroneamente, si no las patatas fritas." Bakunin, "Cartas desde Baviera"
-
¡Demasiados comites!
- Mensajes: 73
- Registrado: 14 Abr 2004, 18:02
- Contactar:
Jorge, si la posición que expuse crees que te parece que está más extendida de lo que parece, por que andas preguntando?.
Ya te dije que era dificil responder a tu pregunta, pero intente responderte de la forma más clara posible.
No te has preguntado porque ahora, precisamente ahora, que Saramago se defina anarquista superados los 80 años de vida?. Yo si, y puestos a valorarlo me inclino en pensar que no lo es. Si ahora Savater o Drago, por citarte un par de nombres, se declararan claramente anarquistas, ¿lo creerias sin más?.
Solo te "encuadre" al anarquista dentro de lo que permite esta sociedad capitalista. Me explico, de forma más clara. No me trago que un tipo que trabaja para el Estado o el Capital, se declare anarquista como si tal cosa. Es obvio que es dificil, aunque no imposible, desligarse de las ataduras del Estado y Capital, pero si es factible reducir esas ataduras, y eso es lo que hacen, aunque participando de Estado y Capital, muchos, bastantes anarquistas.
Jorge, te crees que solo es posible trabajar e interrelacionarse con Estado y Capital. Pues no. No te has trabajar para ti, no a modo de empresario, sino a modo de profesional autonomo. De entrada siendo profesional autonomo, eres tu propio jefe, y de ti, solo de ti depende tu trabajo.
Bueno algo, es algo. Como sabras un autonomo (posibilidad en muchas profesiones: frutero, electricista, albañil, ingeniero, escritor, etc.) ya tiene más margen a la hora de declaraciones, pagos y demás exigencias para con el Estado. Tambien tiene la ventaja de escoger horarios, trabajos, etc. En definitiva, puede desligarse mucho del binomio Estado/Capital, sencillamente para vivir o hacer otras actividades.
Te creerias si te dijera que conozco a varios de estos anarquistas que ni tan siquiera tienen una cuenta corriente?. Esta claro que eso no les quita de manejar el vil metal, pero desde luego se aproximan en mucho a su ideal más que muchos otros, que muy probablemente esto del anarquismo les hace ser más snobs que otra cosa.
Lo que si esta muy claro, como ya dije, es que no se puede predicar (pensar) una cosa, y hacer otra.
Ya dije, y repito, que es muy dificil eludir a Estado y Capital, pues no tenemos otros cojones que emplear luz, agua, gas, internet, gasolina, etc., de hecho de lo que se trata no es en si de emplear o no, si no de vincularse o no al Estado/Capital. De eso se trata, y esta claro que uno sera mas anarquista cuanto más se pueda desvincular de Estado/Capital, y eso es posible.
Patata: En cuanto a los funcionarios, te dire amigo Patata, que es muy facil desde esas poltronas predicar cualquier cosa. Desde luego un anarquista puede desempeñar cualquier oficio, pero tambien hay que ser consecuente con ello. Hay y conozco muchos funcionarios que se declaran anarquistas, algunos lo son en el terreno sindical, otros muchos, la mayoría, lo son en el terreno de su jornada intensiva laboral. Por eso dije, lo que dije en cuanto a este colectivo, pues es muy facil predicar y luego mirar por otro lado. Eso es lo que intento transmitir, coherencia.
Patata: Espero que jamas en la vida caigas en la trampa de la oposición, aprobarla y establecerte comodamente en la vida, pues ello te dara mucha seguridad y probablemente se desvaneceran tus snos pensamientos anarquistas.
Patata: lo de la propiedad esta más que machacado, y sin animo de ser el portador de ninguna verdad, si que te transmito que en el anarquismo y en los anarquistas eso esta más que claro. Es infantil pensar de forma tan materialista si uno se cree anarquista.
Salud.
Ya te dije que era dificil responder a tu pregunta, pero intente responderte de la forma más clara posible.
No te has preguntado porque ahora, precisamente ahora, que Saramago se defina anarquista superados los 80 años de vida?. Yo si, y puestos a valorarlo me inclino en pensar que no lo es. Si ahora Savater o Drago, por citarte un par de nombres, se declararan claramente anarquistas, ¿lo creerias sin más?.
Solo te "encuadre" al anarquista dentro de lo que permite esta sociedad capitalista. Me explico, de forma más clara. No me trago que un tipo que trabaja para el Estado o el Capital, se declare anarquista como si tal cosa. Es obvio que es dificil, aunque no imposible, desligarse de las ataduras del Estado y Capital, pero si es factible reducir esas ataduras, y eso es lo que hacen, aunque participando de Estado y Capital, muchos, bastantes anarquistas.
Jorge, te crees que solo es posible trabajar e interrelacionarse con Estado y Capital. Pues no. No te has trabajar para ti, no a modo de empresario, sino a modo de profesional autonomo. De entrada siendo profesional autonomo, eres tu propio jefe, y de ti, solo de ti depende tu trabajo.
Bueno algo, es algo. Como sabras un autonomo (posibilidad en muchas profesiones: frutero, electricista, albañil, ingeniero, escritor, etc.) ya tiene más margen a la hora de declaraciones, pagos y demás exigencias para con el Estado. Tambien tiene la ventaja de escoger horarios, trabajos, etc. En definitiva, puede desligarse mucho del binomio Estado/Capital, sencillamente para vivir o hacer otras actividades.
Te creerias si te dijera que conozco a varios de estos anarquistas que ni tan siquiera tienen una cuenta corriente?. Esta claro que eso no les quita de manejar el vil metal, pero desde luego se aproximan en mucho a su ideal más que muchos otros, que muy probablemente esto del anarquismo les hace ser más snobs que otra cosa.
Lo que si esta muy claro, como ya dije, es que no se puede predicar (pensar) una cosa, y hacer otra.
Ya dije, y repito, que es muy dificil eludir a Estado y Capital, pues no tenemos otros cojones que emplear luz, agua, gas, internet, gasolina, etc., de hecho de lo que se trata no es en si de emplear o no, si no de vincularse o no al Estado/Capital. De eso se trata, y esta claro que uno sera mas anarquista cuanto más se pueda desvincular de Estado/Capital, y eso es posible.
Patata: En cuanto a los funcionarios, te dire amigo Patata, que es muy facil desde esas poltronas predicar cualquier cosa. Desde luego un anarquista puede desempeñar cualquier oficio, pero tambien hay que ser consecuente con ello. Hay y conozco muchos funcionarios que se declaran anarquistas, algunos lo son en el terreno sindical, otros muchos, la mayoría, lo son en el terreno de su jornada intensiva laboral. Por eso dije, lo que dije en cuanto a este colectivo, pues es muy facil predicar y luego mirar por otro lado. Eso es lo que intento transmitir, coherencia.
Patata: Espero que jamas en la vida caigas en la trampa de la oposición, aprobarla y establecerte comodamente en la vida, pues ello te dara mucha seguridad y probablemente se desvaneceran tus snos pensamientos anarquistas.
Patata: lo de la propiedad esta más que machacado, y sin animo de ser el portador de ninguna verdad, si que te transmito que en el anarquismo y en los anarquistas eso esta más que claro. Es infantil pensar de forma tan materialista si uno se cree anarquista.
Salud.
De la duda y la ambigüedad nace la investigación (Santiago Genovés Tarazaga)