Eso no es una imperfección, sino una decisión de diseño de los programadores del foro. Los administradores podrían cambiar el tamaño máximo de los mensajes si así lo deseasen.Anarchici escribió:por mucho que lo intenten, estos cacharros nunca serán perfectos, estoy segura. Ahora mismo no puedo publicar mensajes largos en el foro, por lo que me veo muy limitada para responderte.
Internet idiotiza?
La radicalidad no se mide por lo aparentemente radical de un planteamiento,
sino por la profundidad de los cambios que provoca dicho planteamiento.
sino por la profundidad de los cambios que provoca dicho planteamiento.
al kontrario, kreo ke internet informa y es lo ke en este momento permite ke la kultura libertaria krezka sin muchos kostos o intervenciones leguleyas...
de hecho...internet es tan grande ke se presta para porno, gatitos en fraskos(todos recibimos ese mail), paginas enteras de bromas, libros, foros libertarios.....a mi me parece muy buen invento....
de hecho...internet es tan grande ke se presta para porno, gatitos en fraskos(todos recibimos ese mail), paginas enteras de bromas, libros, foros libertarios.....a mi me parece muy buen invento....
antes ke esklava, prefiero morir
también creo que ante la sobredosis de información, muchos no saben discriminar la paja de lo interesante ni buscar por sí mismos...
Supongo que internet idiotiza si se usa en el sentido más moco$oft del término: personas que entran desde msn. com, chatean desde messenger y se mandan largas cadenas por hotmail. Eso sí, no mancillarán sus dedos poniendo algo para buscar en Google.. Es más fácil preguntar
Yo por eso me sorprende que en un mundo en el que, teóricamente, la cultura está al acceso de todos, sean pocos los que verdaderamente hagan uso de esa cultura libre. Hace años me puteaba un montón no encontrar en las bibliotecas los libros que yo querría leer. Ahora, una mera búsqueda me permite encontrar libros descatalogados, scaneados, etc.
El problema es que, ante la multiplicidad y "anarquía" de contenidos, muchos necesitan aún de una autoridad jerárquica que les explicite lo que han de utilizar. Foros como éste no serían posibles, ni el seguimiento fuera de los medios tradicionales de las noticias que verdaderamente nos interesan.
Supongo que internet idiotiza si se usa en el sentido más moco$oft del término: personas que entran desde msn. com, chatean desde messenger y se mandan largas cadenas por hotmail. Eso sí, no mancillarán sus dedos poniendo algo para buscar en Google.. Es más fácil preguntar
Yo por eso me sorprende que en un mundo en el que, teóricamente, la cultura está al acceso de todos, sean pocos los que verdaderamente hagan uso de esa cultura libre. Hace años me puteaba un montón no encontrar en las bibliotecas los libros que yo querría leer. Ahora, una mera búsqueda me permite encontrar libros descatalogados, scaneados, etc.
El problema es que, ante la multiplicidad y "anarquía" de contenidos, muchos necesitan aún de una autoridad jerárquica que les explicite lo que han de utilizar. Foros como éste no serían posibles, ni el seguimiento fuera de los medios tradicionales de las noticias que verdaderamente nos interesan.
kuando los ke mandan pierden la vergüenza, los ke obedecen pierden el respeto
http://www.alasbarricadas.org es el vivo ejemplo de que inet, por si solo, no idiotiza absolutamente nada. Se trata como todo, saber utilizarlo.
Charla, Concierto, Charla, Concierto, Charla, Concierto.. ¡Rompe la Rueda!
En realidad sí era una imperfección, y además de mi router. Tengo problemas con los puertos y no tengo acceso a algunas páginas o me da error, como ocurría aquí cuando escribía mensajes muy largos. Pero este no es el tema.anonimo escribió:Eso no es una imperfección, sino una decisión de diseño de los programadores del foro. Los administradores podrían cambiar el tamaño máximo de los mensajes si así lo deseasen.Anarchici escribió:por mucho que lo intenten, estos cacharros nunca serán perfectos, estoy segura. Ahora mismo no puedo publicar mensajes largos en el foro, por lo que me veo muy limitada para responderte.
¡La policía me gusta menos que la compota agria con moscas!
Eso que dices no tiene sentido. Para navegar por la web sólo se usa el puerto 80 (y el 443 si visitas páginas web seguras).Anarchici escribió:En realidad sí era una imperfección, y además de mi router. Tengo problemas con los puertos y no tengo acceso a algunas páginas o me da error, como ocurría aquí cuando escribía mensajes muy largos.
Y como te decía, el tamaño máximo de los comentarios está limitado para evitar abusos.
Internet no idiotiza más que una biblioteca, un café-tertulia o una sala de cine. Depende de ti, de tu capacidad de elegir lo que es interesante y de descartar lo que no lo es.Anarchici escribió:Pero este no es el tema.
La radicalidad no se mide por lo aparentemente radical de un planteamiento,
sino por la profundidad de los cambios que provoca dicho planteamiento.
sino por la profundidad de los cambios que provoca dicho planteamiento.
Un arma de doble filo es una buena definición para internet.
Opino que es un ámbito muy abierto, al cual puedes darle infinidad de usos. No es el problema el internet en sí, sino la utilización que se hace de él.
En cuanto al contacto a través de internet... Lo veo provechoso en el sentido que te permite relacionarte con gente que vive en la otra punta del mundo, pero evidentemente, nunca tendrá las características del contacto real.
Lo que sí que veo una estupidez es realacionarse con gente a la que se puede ver en persona, básicamente por internet. Conozco varios casos de estos y aunque todos tienen su comprensible razonamiento, he de decir que pueden ser calificados como una actitud bastante estúpida en general...
Resumiendo, estoy a favor del internet como fuente de información (cada cual que rebusque lo que quiera) y como medio de comunicación, siempre que ésto no haga desaparecer (ciertamente, lo dudo) las relaciones con contacto real.
No creo que una buena y provechosa utilización de la red idiotice al personal, sino todo lo contrario
Opino que es un ámbito muy abierto, al cual puedes darle infinidad de usos. No es el problema el internet en sí, sino la utilización que se hace de él.
En cuanto al contacto a través de internet... Lo veo provechoso en el sentido que te permite relacionarte con gente que vive en la otra punta del mundo, pero evidentemente, nunca tendrá las características del contacto real.
Lo que sí que veo una estupidez es realacionarse con gente a la que se puede ver en persona, básicamente por internet. Conozco varios casos de estos y aunque todos tienen su comprensible razonamiento, he de decir que pueden ser calificados como una actitud bastante estúpida en general...
Resumiendo, estoy a favor del internet como fuente de información (cada cual que rebusque lo que quiera) y como medio de comunicación, siempre que ésto no haga desaparecer (ciertamente, lo dudo) las relaciones con contacto real.
No creo que una buena y provechosa utilización de la red idiotice al personal, sino todo lo contrario
Seamos realistas, pidamos lo imposible
¿Internet idiotiza? Eso será si uno es idiota ya de por sí...
Internet al contrario que la radio, la televisión o la prensa escrita es un medio de comunicación que permite que la persona lo controle más. Ves las páginas que quieres, y como hay tantas páginas es difícil que no encuentres algo que te guste. Además te permite crear fácilmente tú una página web para que expongas tú opinión. Es un medio más activo que otros medios que son más bien pasivos.
Internet libera. La sociedad del libre conocimiento es un hecho histórico que estamos viviendo tan importante como la revolución de la imprenta.
Internet al contrario que la radio, la televisión o la prensa escrita es un medio de comunicación que permite que la persona lo controle más. Ves las páginas que quieres, y como hay tantas páginas es difícil que no encuentres algo que te guste. Además te permite crear fácilmente tú una página web para que expongas tú opinión. Es un medio más activo que otros medios que son más bien pasivos.
Internet libera. La sociedad del libre conocimiento es un hecho histórico que estamos viviendo tan importante como la revolución de la imprenta.
Creo que ya hemos llegado a un acuerdo, lo que idiotiza es el uso que se da (es igual que el proberbio africano que dice "No temas los colimllos del perro, si no la educacion dad por su amo" o algo asi)
Aunqeu no estoy totalmente con lo que hemos dicho anteriormente, dado que si alguien (aunque sepa buscar) lee una informcion erronea o falsa creyendo que es la correcta puede estar equivocado. aunque eso tambien tendra que ver con su capacidad de evaluacion a la hora de creer algo o a alguien.
En conclusion si el individuo es idiota internet no lo mejorará pero si es un tipo listo e inteligente no creo que pase nada.
Aunqeu no estoy totalmente con lo que hemos dicho anteriormente, dado que si alguien (aunque sepa buscar) lee una informcion erronea o falsa creyendo que es la correcta puede estar equivocado. aunque eso tambien tendra que ver con su capacidad de evaluacion a la hora de creer algo o a alguien.
En conclusion si el individuo es idiota internet no lo mejorará pero si es un tipo listo e inteligente no creo que pase nada.
Mis libertades acaban donde empezan las de los demás
- Predikadora
- Mensajes: 145
- Registrado: 15 Jul 2005, 09:49
internet idiotiza
internet: es una comunicación interactiva hombre-maquina (eso es bueno, malo?? depende... si caes en una espiral en la que pierdas todo contacto humano...
el concepto de interacción hace referencia a la intervención directa del receptor en la información, esto permite al usuario navegar entre toda la información disponible y también relacionarse directamente con los emisores de la información. Eso es bueno y malo tb a la vez, no??
Basicamente podemos: elegir la información, seleccionarla, marcarnos el ritmo, ya que podemos mirar una noticia, comunicarnos o bajarnos una peli o un documental SIEMPRE que queramos...
lo de elegir la comunicacion que queramos tambien tiene sus desventajas, pq igual q se puede colgar cultura, se pueden colgar aberraciones y mucha gente podria sentirse atraida por movimientos violentos, o por comportamientos erroneos. es dificil seleccionar la informacion, pero tambien es dificil reeducar a la gente y el peligro de acerse idiota esta tanto en internet como en la vida diaria: en la escuela, en la tv, en la familia...
eso me recuerda a una frase q lei alguna vez en alguno lugar... "las armas no matan a los hombres, los hombres matan a los hombres" la conocida "el hombre es un lobo para el hombre"...
asku de humanidá
el concepto de interacción hace referencia a la intervención directa del receptor en la información, esto permite al usuario navegar entre toda la información disponible y también relacionarse directamente con los emisores de la información. Eso es bueno y malo tb a la vez, no??
Basicamente podemos: elegir la información, seleccionarla, marcarnos el ritmo, ya que podemos mirar una noticia, comunicarnos o bajarnos una peli o un documental SIEMPRE que queramos...
lo de elegir la comunicacion que queramos tambien tiene sus desventajas, pq igual q se puede colgar cultura, se pueden colgar aberraciones y mucha gente podria sentirse atraida por movimientos violentos, o por comportamientos erroneos. es dificil seleccionar la informacion, pero tambien es dificil reeducar a la gente y el peligro de acerse idiota esta tanto en internet como en la vida diaria: en la escuela, en la tv, en la familia...
eso me recuerda a una frase q lei alguna vez en alguno lugar... "las armas no matan a los hombres, los hombres matan a los hombres" la conocida "el hombre es un lobo para el hombre"...
asku de humanidá
Si alguien quiere bailar conmigo, que baile. No se lo voy a impedir. Le estare agradecidx durante toda la vida. Eso si, que no se le ocurra cambiar de canción. (Sacao de un zine, cuyo nombre no recuerdo)
- Victor Hugo
- Mensajes: 18
- Registrado: 27 Oct 2005, 07:05
- Ubicación: En el fuego...
Pues yo estoy de acuerdo sobre todo con algarcia y hoscar.
Cada uno es responsable de lo que encuentra y busca por internet. Que de por si es una joya. Tienes lo que quieres, a mi me es muy dificil equivocarme, anda que no hay para contrastar!!!!Tienes la libreria mas grande del mundo en casa, viajes, comunicacion...
El messenger es una maravilla para comunicarte "gratis", lastima que sea de windows(pero enseña a la gente a usar unix...)Llegas a casa a las 8 todo cansado y te pones a tocar, y mira, todo sentado tienes al guitarra y al cantante por el messenger, sacate algo para esto...tal y cual. Fántastico.
Internete es una maravilla¿quieres porno? Pues toma porno. Hay de todo incluso gangas para comprar, viajes baratos, eso si, también hay mucha mierda y mucho listo que se beneficia de los tontos. Pero como fuera de la pantalla.
No creo que se pueda equiparar a la TV, pq la tv sí idiotiza, a no ser que tengas digital con 20000mil canales para elegir algo mas que el grantostazo. Todas las cadenas están politizadas y buscan la $$$, esto no sucede siempre en internet.
Es como el movil, otra joya(aunque este si que tiene doble filo como he leido en otro post), lo que es idiotizante es ponerle tonitos bajados de la tele, politonicos ultrafonicos y afonicos...estar atado al sms pero como al msn.
Lo malo de internet es que tiene la capacidad de localizarte y controlarte. Creo que las compañias distribuidoras como telefonica, tiscali, euskaltel tienen la obligación de registrar las ips, entonces se puede saber donde has entrado. Lo hagan o no, pueden hacerlo, la tecnologia lo permite.
Tambien es jodido que es el negocio de todas esas multinacionales, cuando podrían ofrecernos ya 20mb nos lo van vendiendo poco a poco los muy hijos de puta. Empezaron con el modem cuando en muchos estados de EEUU ya disponian de un ancho de banda de 5KB/segundo como quien dispone de telefono o agua.
Ninguna tecnologia puede idiotizarnos, a no ser que sea una droga de diseño...
A disfrutar de internet con cuidado y con un buen antivirus
Cada uno es responsable de lo que encuentra y busca por internet. Que de por si es una joya. Tienes lo que quieres, a mi me es muy dificil equivocarme, anda que no hay para contrastar!!!!Tienes la libreria mas grande del mundo en casa, viajes, comunicacion...
El messenger es una maravilla para comunicarte "gratis", lastima que sea de windows(pero enseña a la gente a usar unix...)Llegas a casa a las 8 todo cansado y te pones a tocar, y mira, todo sentado tienes al guitarra y al cantante por el messenger, sacate algo para esto...tal y cual. Fántastico.
Internete es una maravilla¿quieres porno? Pues toma porno. Hay de todo incluso gangas para comprar, viajes baratos, eso si, también hay mucha mierda y mucho listo que se beneficia de los tontos. Pero como fuera de la pantalla.
No creo que se pueda equiparar a la TV, pq la tv sí idiotiza, a no ser que tengas digital con 20000mil canales para elegir algo mas que el grantostazo. Todas las cadenas están politizadas y buscan la $$$, esto no sucede siempre en internet.
Es como el movil, otra joya(aunque este si que tiene doble filo como he leido en otro post), lo que es idiotizante es ponerle tonitos bajados de la tele, politonicos ultrafonicos y afonicos...estar atado al sms pero como al msn.
Lo malo de internet es que tiene la capacidad de localizarte y controlarte. Creo que las compañias distribuidoras como telefonica, tiscali, euskaltel tienen la obligación de registrar las ips, entonces se puede saber donde has entrado. Lo hagan o no, pueden hacerlo, la tecnologia lo permite.
Tambien es jodido que es el negocio de todas esas multinacionales, cuando podrían ofrecernos ya 20mb nos lo van vendiendo poco a poco los muy hijos de puta. Empezaron con el modem cuando en muchos estados de EEUU ya disponian de un ancho de banda de 5KB/segundo como quien dispone de telefono o agua.
Ninguna tecnologia puede idiotizarnos, a no ser que sea una droga de diseño...
A disfrutar de internet con cuidado y con un buen antivirus
- Despunktao
- Mensajes: 676
- Registrado: 21 Feb 2005, 00:56
jacinto escribió:Ninguna tecnologia puede idiotizarnos, a no ser que sea una droga de diseño...
Las lágrimas y gritos de las víctimas del Orden empiezan a inundar de Caos nuestro vacío. El único mar que sabrá romper este Mosaico de las Mil Mentiras, en mil pedazos. ¡Espontáneas olas de ira, destruid el dique de esta Pesadilla y romped los hilos que os atan!